DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
EVALUACIÓN FINAL
MARIA DEL PILAR JIMENEZ COD.55.183.223 BIBIANA IBETH ALARCON LEAL COD.55.174.17 DAMARIS PALACIO SANJUAN CODIGO.55.3!8.2 LEID" ESTRIDT "ATE ESPINOSA CODIGO.55!8!1 SULA" MILENA TRUJILLO VAS#UEZ COD. 55.172.!!
T$%&'( MARIA SUSANA RAMOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA " A DISTANCIA UNAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES) ECONOMICAS " DE NEGOCIOS PROGRAMA ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS EMPRES AS JUNIO 2!14
INTRODUCCIÓN
Con los conocimientos adquiridos durante este curso y como última actividad del mismo realizaremos el diagnostico empresarial, tomando como ejemplo el caso d y e estudio de la compañía P&G utilizando la matriz DO!, con esta "erramienta podemos descri#ir y comprender las diversas situaciones que en$renta la compañía con su entornoy que estrategias de#e realizaren el corto plazo, para poder mantener su mercado esta#le ya que la competencia de productos a$ines a P&G est% ganando espacio en el mercado y esto "ace que cada vez se torna m%s agresiva la competencia Con ello queremos identi$icar y aplicar las estrategias necesarias que de#e tomar la compañía para que pueda contrarrestar los pro#lemas eventuales y de esta manera, pueda satis$acer la demanda y mantener la $idelidad de sus consumidores si se tiene en cuenta que a nivel mundial, la recesi'n trajo consigo muc"os pro#lemas econ'micos, esto "izo que el poder adquisitivo de muc"os consumidores disminuyeran y trasladaran sus pre$erencias a marcas menos populares, de menor calidad y muc"o m%s econ'micas (a investigaci'n acerca de Do$a nos podemos dar cuenta en que aspectos se pueden mejorar en la compañía y las estrategias que se pueden llevar a ca#o en la empresa Procter & Gam#le
MATRIZ DOFA EMPRESA P*G
FORTALEZA + F
MATRIZ DOFA
OPORTUNIDADES , O ) 47pandirse sus productos a otros países + *nversi'n continúa en capacitaci'n
DEBILIDADES , D
) *nnovaci'n continua de los productos + Primera organizaci'n ampliamente conocida en el mercado de consumo, por tecni$icaci'n y la participaci'n de sus productos -ariedad de productos . Gerencia de marcas / 0u cultura de valores se transmite de generaci'n en generaci'n 1 0us decisiones son #asadas #ajo resultados de investigaciones cientí$icas 2 (a comunicaci'n escrita garantiza el rec i#ido de cada uno de los destinatarios 3 4ntrenamiento y capacitaci'n a egresados de universidades 5 0u e$ectiv idad "a conseguido dominio en los mercados masivos )6 Distri#uci'n de sus productos tanto a mayoristas como a minoristas es decir desde tiendas "asta supermercados de cadena
ESTRATEGIA , FO ) 8tilizar el productos
posicionamiento de sus en los mercados de
) 4l resultado de la cultura de valores utilizada en P&G, termina#a en una identidad individual y siempre se reduce al mínimo y a veces se pierde + (as di$erentes competencias individuales entre empleados (as comunicaciones internas pueden tardar meses para que llegue al destino $inal por la jerarquía in$luyente e7istente dentro de la compañía . alta de autoridad en los niveles in$eriores de la organizaci'n, "acen que las decisiones importantes tarden demasiado / 4l e7cesivo control y coordinaci'n para tomar una decisi'n $rente a un pro#lema, por su sistema de no cometer errores graves, tarda tiempo en tomar decisiones, tiempo que toma otras compañías que son m%s r%pidas y arriesgadas 1 Di$icultad para el control de calidad
ESTRATEGIA , DO ) Con la capacitaci'n y entrenamiento de los empleados en temas como
y entrenamientos a los empleados 9antener el record de crecimiento en duplicar el volumen de ventas cada d:cada . Cam#iar la vida de los consumidores a trav:s de sus productos / 9antener el mercado creciente de sus productos a trav:s de sus canales de distri#uci'n 1 crecer en la investigaci'n de mercados para mantener la vigencia de sus productos
consumo, como re$erencia para ingresar a nuevos países + 4l seguimiento de (a cultura de valores y el tra#ajo en equipo demuestra compromiso para con la empresa, el cual es valorado a trav:s de la capacitaci'n y entrenamientos continuos para los empleados 0eguir innovando para mantener la esta#ilidad comercial de sus productos a trav:s de los distintos canales de distri#uci'n que posee, podemos lograr que el record de crecimiento continúe duplic%ndose en las siguientes d:cadas . !provec"ar el reconocimiento que tiene la compañía a nivel mundial para el lanzamiento de nuevos productos y así alcanzar mejores ventas ;c< Oc=
liderazgo, tra#ajo en equipo, oportunidades de negocio, competencias, normas legales internacionales, le permitir% a los tra#ajadores no perder la identidad ya que ser% una identidad en equipo, el cual evitara las competencias individuales demostrando a los altos mando que con ello se pueden tomar decisiones que #ene$icien a la empresa, y así minimizar los retiros de los empleados + Para lograr los record de ventas teniendo en cuenta la competencia que "oy día tenemos $rente a los product os, de#emos ag ilizar estrategias en la toma de decisiones para evitar p:rdida de mercado y mantener el inter:s de los consumidores para adquirir los productos de la compañía ya que :stos cada vez se vuelven m%s cam#iantes y din%micos 8tilizar mejores estrategias para el control de calidad a nivel mundial, teniendo en cuenta la investigaci'n e7"austiva que se "ace acerca de los productos que se lanzan al mercado
AMENZAS , A ) (as ventas de los productos de P&G podr%n versen estancada por ser una organizaci'n que tiene $ronteras muy precisas e impenetra#les!l igual el aumento de #arreras comerciales en países donde "ace presencia la compañía + Constante y creciente competencia (a constante competividad entre los egresados en su entrenamiento, y la no consolidaci'n de su conocimiento "asta no tener una antig>edad de )6 años, "ace que muc"os de estos egresados renuncien y compartas los conocimientos adquiridos en empresas de la competencia . Competencia de precios / *nesta#ilidad política
ESTRATEGIA , FA ) !provec"ar la innovaci'n, la calidad de sus productos y las estrategias de las gerencias de marca utilizando como re$erencia el posicionamiento de los mismos para mantener el liderazgo de los productos y así penetrar en otras plazas Con esto incrementaríamos las ventas + Con las capacitaciones y entrenamientos y la constante motivaci'n a los empleados ayudara a que ellos se comprometan m%s con la compañía, y así evitar los retiros voluntarios (a presencia de sus productos en varios países le permite mantener y $le7i#ilizar los precios adecuados para mantener la participaci'n del mercado $rente a la competencia ;
ESTRATEGIA , DA ) De#emos evitar las rivalidades con las competencias individuales e invitarlos al tra#ajo en equipo, motiv%ndolos a #uscar nuevas ideas, que puedan desarrollas por ellos mismo, encaminados siempre al mejoramiento y crecimiento de la empresa tanto en plazas e7istentes y la penetraci'n de otras plazas + 4sta#lecer planes estrat:gicos que contri#uyan a tomar decisiones r%pidas ya que la competencia puede aprovec"ar la ocasi'n para #ajar los precios de productos a$ines a la compañía y pueda perder el mercado ganado ;Dc
CONCLUSIÓNES
•
•
•
•
4n este tra#ajo aprendimos algo muy importante so#re el diagn'stico empresarial, pues identi$icamos a partir de una matriz DO! desarrollar las estrategias que de#en adelantar las empresas para mantenerse en un mercado competitivo 0i #ien las organizaciones por muy s'lidas que puedan ser de#en desarrollar un an%lisis interno para poder en$rentar su entorno e7terno y así emplear m:todos, sistemas, innovaciones que contri#uyan a contrarrestar la competencia ya que el mercado donde se desenvuelven las empresas es din%mico y est% en permanente trans$ormaci'n
Cuando identi$icamos las de#ilidades, las $ortalezas, las amenazas y las oportunidades en la empresa estamos en capacidad de implementar las estrategiasque ayuden a $ortalecer el #uen desarrollo de la organizaci'n y la #linde contra cualquier elemento que pueda generar p:rdidas tanto econ'micas como sociales 4ste tra#ajo nos permiti' poner en pr%ctica la investigaci'n acerca del estudio de la empresa Procter & Gam#le y conocer todas las ventajas y desventajas que est:n a$ectando a la empresa y a los empleados
-EGRAFA
•
•
???slides"arenet@remyor65@cmo