Descripción: La observación de bacterias vivas o muertas con microscopía óptica, puede realizarse por diferentes procedimientos como son la observación directa de microorganismos o con el tratamiento utilizando...
Deskripsi lengkap
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Deskripsi lengkap
TINCION DE WRIGHT PRACTICA DELABORATORIODescripción completa
Descripción: tincion gram
Descripción: mrf
fghgfhghgDescripción completa
TINCION ACIDO RESISTENTE- LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍADescripción completa
Identifica las Bacterias Alcohol Acido resistentes (BAAR), como las del genero mycobacterium, utilizando la tinción de Ziehl-Neelsen.
INTRODUCCIÓN La tinción de Ziehl-Neelsen es una técnica t écnica de tinción diferencial que se basa en que las paredes celulares de ciertas bacterias contienen ácidos grasos(ácidos micólicos) de cadena larga (50 a 90 átomos de carbono) que les confieren la propiedad de resistir la decoloración con alcohol-acido, despuésde la tinción con colorantes básicos. Las micobacterias absorben loscolorantes solo muy lentamente debido a la elevada proporción de ceras ceras ylípidos en la pared pared celular. Para acelerar la absorción del colorante fuscina fuscina y así la formación del complejo micolatofusina en la pared celular, se calientala solución de fuscina fenicada aplicada sobre el preparado normalmentehasta la formación de vapores. Una vez que las micobacterias han absorbidoel colorante, difícilmente lo ceden a pesar del tratamiento con solucióndecolorante alcohol-ácido clorhídrico. Por esto se denominan bacilos alcoholacido resistente o BARR y aparecen en el preparado microscópico teñidasde rojo, mientras que todos los microorganismos mi croorganismos no resistentes a los ácidosse tiñen de acuerdo con la contratinción.1Esta tinción tiene interés desde el punto de vista del diagnóstico clínicopuesto clínicopuesto que algunos microorganismos patógenos ácido-alcohol resistentes,tales como Mycobacterimum tuberculosis son patógenos muy importantespara los humanos. 3. MATERIAL Y REACTIVOS.Microscopio Portaobjetos Mechero de alcohol
-
Frascos lavadores
Baja lengua Hisopos
PROCEDIMIENTO: (ver anexo 1) 1. Se fija los portaobjetos al calor con la muestra. 2. Se cubre el frotis con el reactivo de colorante de carbolfuscina y secalienta con suavidad hasta la aparición de vapores durante 1 minuto mediante flameo por debajo de la rejilla de sostén con un mechero de gas. 3. Se deja actuar el colorante sobre el portaobjetos durante 4-5minutos,sin calentar. 4. Se lavan los frotis con agua destilada y se los inclina para eliminar elexceso de agua. 5. Se decoloran con acido alcohol al 3,0 % durante 2 minutos. Se lavan los frotis con agua destilada y se los inclina para escurrir el resto deagua. 6. Se cubren los frotis con reactivo de azul de metileno durante 1minuto. 7. Se lavan con agua destilada y se dejan secar al aire. 8. Se examinan con aceite de inmersión en búsqueda de BAAR.5
INTERPRETACION DE RESULTADOS En esta práctica no encontramos bacilos puesto que la muestra no era esputo por lo tanto vimos los siguiente :
Muestra
Que deberiamos haber visto :
CUESTIONARIO Pasos
Metodo
Ac. Ol Resist
No Ac Ol Resist
Colorante básico
rosado
rosado
rosado rosado
n Sin color azul
Fenicada Mordiente Decolorante Colorante de contraste