Este documento posee teoría relacionada con soluciones molares, molales, normas, partes por millón; además, posee información sobre cómo obtener el pe...
Descripción: ejercicios sobre calculo de pesos equivalentes química tercero
analisis
Descripción completa
Descripción: Integracion por partes
Descripción: Integrales por partes
Descripción: Método de Integración por Partes. Integrales Cíclicas.
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: libreto teatral
defector partes moldeadasDescripción completa
integraciòn por partesDescripción completa
Full description
ecuaciones diferencialesDescripción completa
Lista de exercícios resolvidos de cálculo utilizando a integração por partes. Para ver este e outros exercícios resolvidos acesse: www.number.890m.comDescrição completa
Laboratorio de Fisicoquimica II Volumenes molares Parciales
Descripción: ingenieria quimica
UNIDAD EDUCATIV EDUCATIVA A FISCOMISIONAL “SAN JOSÉ DE CALASANZ” CA LASANZ” Orden Religiosa de las Es!elas "#as$"adres Esola%ios Educamos en Piedad y Letras))**$)+, -- ))**$*). E$/ail( !e's0alasan12g/ail3o/ Tel&'ono( Tel&'ono( Consulta de Química NM
Codificador: Wilman Javier Cabrera Ramón. Decodificador: Carlos Pardo. Curso: Segundo IB Fecha: 29/09/2016 Tema: Soluiones.
1. Solu Soluci ción ón mol molar ar (M) (M)
!l mol "mol#ula gramo$ es una %nidad In&ernaional usada 'ara medir la an&idad de una sus&ania. %n mol de una sus&ania e('resado en gr es su 'eso moleular as) 'or e*em'lo+ un mol de loruro de sodio ",aCl$ son -- gr. Por lo &an&o una soluión 1 de loruro de sodio on&endr -- gr gr de sal 'or li&ro de agua. a molaridad de una soluión se alula dividiendo los moles del solu&o 'or los li&ros de la soluión.
olaridad 3 moles de solu&o/li&ros de soluión
!l n4mero de 5vogadro. medeo !o"adro (1##$%1&'$) era un )sio i&aliano 7ue au8ó el rmino mol#ula 'ara designar a los 'e7ue8os on*un&os es&ables en 7ue se ombinan los &omos as) onsiguió diereniar mol#ula de &omo. !n 11 11 dio a onoer un enuniado enuniado onoido 'or la 'os&eridad omo 'rini'io de 5vogadro+ 5vogadro+ ol*menes i"uales de "ases cuales+uiera, en i"uales condiciones de -resión tem-eratura, contienen el mismo n*mero de mol/culas0.
!l one'&o de mol se s e in&rodu*o a8os des'u#s de la muer&e de 5vogadro. 5vogadro. :ado 7ue un mol de ual7uier sus&ania e('resado en gramos on&iene el mismo n4mero de mol#ulas de auerdo on el 'rini'io de 5vogadro 5vogadro los vol4menes molares de &odos los gases deben ser los mismos. !l n4mero de mol#ulas on&enido en un mol es igual al n4mero de 5vogadro 5vogadro uo valor se ;a alulado en+ $,2 3 124 mol/culas
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN JOSÉ DE CALASANZ” Orden Religiosa de las Es!elas "#as$"adres Esola%ios Educamos en Piedad y Letras))**$)+, -- ))**$*). E$/ail( !e's0alasan12g/ail3o/ Tel&'ono(
o 7ue e7uivale al n4mero siguien&e+
$2.......
Para reordar+ • •
•
os moles son una medida de la an&idad de una sus&ania a molaridad es una medida de la onen&raión de esa sus&ania es deir la an&idad de moles 'or unidad de volumen "li&ros$. a molaridad es una orma ms abal de om'arar onen&raiones de dieren&es sus&anias.
2. Solución Molal (m)
!s el n4mero de moles e('resados en el 'eso del disolven&e la 'rini'al ven&a*a de es&a unidad de onen&raión on res'e&o a la molaridad radia en el ;e;o de 7ue la molalidad no es& en unión del volumen 'or lo &an&o es inde'endien&e de la &em'era&ura la 'resión. a onen&raión molal o molalidad se abrevia omo m se deine omo el n4mero de moles de solu&o 'or
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN JOSÉ DE CALASANZ” Orden Religiosa de las Es!elas "#as$"adres Esola%ios Educamos en Piedad y Letras))**$)+, -- ))**$*). E$/ail( !e's0alasan12g/ail3o/ Tel&'ono(
4. Solución normal (N) 5l igual 7ue la molaridad es&a unidad de onen&raión se basa en el volumen de soluión. a normalidad se deine omo el n4mero de e7uivalen&es del solu&o 'or li&ro de soluión.
,3n4m. de e7uivalen&es/=ol. &o&al de la sol.
5. Solución -artes -or millón (--m) as 6artes -or millón "--m$ es una unidad de medida de onen&raión 7ue mide la an&idad de unidades de sustancia +ue ha -or cada millón de unidades del con7unto. !l m#&odo de lulo de ''m es dieren&e 'ara sólidos l)7uidos gases+ •
--m de elementos sólidos lí+uidos+ se alula seg4n el -eso+
'eso de la sus&ania anali>ada 6artes -or Millón "--m$ 3 •
? 106
'eso &o&al
--m de "ases+ se alula seg4n el !olumen+
volumen de la sus&ania anali>ada 6artes -or Millón "--m$ 3
? 106
volumen &o&al
!s una unidad em'leada 'ara la mediión de 'resenia de elemen&os en 'e7ue8as an&idades "&ra>as$. Para mediión de onen&raiones inluso &odav)a ms 'e7ue8as se u&ili>an las -artes -or 8illón "--8$.
'. 6eso molecular. El peso molecular es la suma de los pesos atómicos que entran en la fórmula molecular de un compuesto. Para averiguarlo toma la formula molecular del compuesto, toma los pesos atómicos que lo componen y multiplica cada peso por el subíndice. Mira la tabla periódica multiplica la MASA ATM!"A P# E$ %&ME# ATM!".
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN JOSÉ DE CALASANZ” Orden Religiosa de las Es!elas "#as$"adres Esola%ios Educamos en Piedad y Letras))**$)+, -- ))**$*). E$/ail( !e's0alasan12g/ail3o/ Tel&'ono( El peso molecular se mide en una medida establecida por la !&PA", que se llama uma. El peso molecular se obtiene sumando el peso atómico de cada 'tomo de la mol(cula. ) uma es igual a la doceava *)+)- parte del peso del atomo de carbono. En el caso del agua El /idrogeno tiene un peso atómico apro0imado de ) uma. El o0ígeno tiene un peso atómico de apro0imadente )1 uma. Entonces, el peso molecular de la mol(cula de agua es de )2 uma.
$. 9+ui!alente +uímico.
@a mu;as sus&anias 7ue al disolverse se disoian en iones a las soluiones de es&as sus&anias se les denomina om4nmen&e electrolitos as) 'or e*em'lo el loruro de sodio ,aCl al disolverse en agua se disoia en los iones ,aA @ o el ido sul4rio SD@2 7ue lo ;ae en los orres'ondien&es "S D$2 2@A. Cuando se &raba*a on es&e &i'o de sus&anias 'odemos es&ar in&eresados solamen&e en uno de los dos iones del 'ar. Por e*em'lo on los idos minerales 'uede in&eresarnos solo el n4mero de iones @ en la soluión no in&eresarnos el res&o de los iones. Por lo &an&o no nos im'or&a en realidad la an&idad de gramos o moles de ido 'resen&esE lo 7ue neesi&amos de&erminar es la an&idad de moles de @ 'resen&es. !l one'&o de e7uivalen&e 7u)mio involura es&e &i'o de neesidad. !l equivalente químico de una sus&ania a vees llamado la uer>a de reaión es el n4mero de iones univalen&es "on valenia 1$ neesarios 'ara reaionar on ada mol#ula de la sus&ania. !l ido lor;)drio &iene e7uivalen&e 1 'or mol debido a 7ue 1 mol del ion univalen&e @ Areaiona e(a&amen&e on 1 mol de @ del @Cl 'ara ormar agua o un mol de ,a reaionar)a on el ClA del ido lor;)drio 'ara ormar loruro de sodio. Por su 'ar&e el ido sul4rio "S D@2$ on&iene 2 e7uivalen&es 'or mol 'or7ue se re7uieren 2 moles de @ A 'ara a&uar sobre 1 mol de ido sul4rio o de igual orma se neesi&an 2 moles de ,a 'ara reaionar e(a&amen&e on el ion "SD$2. !l om'ues&o 5l2"SD$F &iene e7uivalen&e 6 'or7ue en soluión auosa se ob&ienen dos iones 5lF a'aes de reaionar on 6 iones monovalen&es &al omo Cl A o el &ri'le ion sula&o "FSDA2$ &ambi#n reaiona on 6 iones univalen&es omo el Cl A. !l rmino e7uivalen&e 7u)mio &iene ier&a ambigGedad 'ara el aso de ele&roli&os on iones de valenia variable omo los osa&os o arbona&os en los uales la sus&ania 'uede &ener dieren&es grados de e7uivalenia en de'endenia del '@ de la soluión. Por e*em'lo el ,a2@PD "osa&o disódio$ &iene 2 e7uivalen&es/mol 'redomina en soluiones de '@ al&o mien&ras el ,a@ 2PD "osa&o monosódio$ on e7uivalen&e/mol de 1 'redomina en las soluiones on '@ ba*o.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SAN JOSÉ DE CALASANZ” Orden Religiosa de las Es!elas "#as$"adres Esola%ios Educamos en Piedad y Letras))**$)+, -- ))**$*). E$/ail( !e's0alasan12g/ail3o/ Tel&'ono(