Descripción: solución de examen de albañilería confinada
Descripción completa
examen final análisis financiero, s2 asturiasDescripción completa
Descripción: sg
Descripción completa
carga axial, torsión, flexiónDescripción completa
Descripción: unu
Descripción: analisis estructura
Descripción completa
UNIVERSIDAD EMPRESARIAL SIGLO 21Descripción completa
SUNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZAN” FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUTECTURA E.A.P. INGENIERIA CIVIL
SOLUCIONARIO DEL EXAMEN FINAL
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL I DOCENTE:
ING. MAURO ANTONIO DOMINGUEZ MAGINO
ALUMNO:
ESTEBAN ESTEBAN,LINCOLN BRIAN
2017
PREGUNTA N°01: Para el pórtico mostrado determinar: a) RESOLVER EL PORTICO EMPLEANDO LOS DOS METODOS MATRICIALES. b) DFC c) DMF d) DEFORMADA e) PROCEDIMIENTO
PREGUNTA N°01: Para el pórtico mostrado determinar: a) RESOLVER EL PORTICO EMPLEANDO LOS DOS METODOS MATRICIALES. b) DFC c) DMF d) DEFORMADA e) PROCEDIMIENTO
SOLUCIÓN: a) RESOLVER EL PORTICO EMPLEANDO EL MÉTODO DE LA FLEXIBILIDAD.
PASO N°01: Determinamos el Grado de Hiperestaticidad
°° °° 3 + ° GH°10°4°6° Q Reacción vertical en el nudo 7 hacia arribaR ↑ Q Reacci Reacción hori horizontal ontal enen el nudo nudo 7 haci hacia la derech derechaa R → Q Reacción vertical en el nudo 4 hacia arribaR ↑ Q Reacci Reacción hori horizontal ontal enen el nudo nudo 7 haci hacia la izquierda erda R ⟵ ↷ Q Momen Momentoto horar horariio en el nudo nudo 4 M Q Momen Momentoto horar horariio en el nudo nudo 6 M↶
PASO N°02: Isostatizamos la estructura.
PASO N°03: De la Estructura Real determinamos el vector desplazamiento:
00 .. 00 .. 0[ 0 . . ]
PASO N°04: De la Estructura Isostática determinamos el vector desplazamiento:
SOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ Reducimos el sistema eliminando los volados trasladando las fuerzas en los nudos 1 y 7 respectivamente para un fácil trabajo.
a) POR EL MÉTODO DE LA RIGIDEZ
Paso N°01: Determinamos el grado de libertad gl°.
°6
Paso N°02: Determinamos estructura real.
{ }
a matriz
en la
Paso N°03: Empotramos los extremos de la estructura para