SÍLABO DE LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS DE SALUD Y DE MEDICAMENTOS I.
INFORMACION GENERAL:
Carrera Profesional : Técnica en Farmacia Módulo Técnico Profesional N° 01 : Atención de Urgencias y Administración de una Oficina farmacéutica Unidad Didáctica N° 02 : Lineamientos de políticas de salud y de medicamentos Créditos : 02 Semestre Académico : 2018 – 2018 – II II Semestre : II N° de Horas Semanal : 02 N° de Horas Semestral : 38 Turno : Mañana/Noche Docente : Mario Teodoro Olaya Querevalú II.
COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL: Administrar un establecimiento farmacéutico a su nivel, dispensar, expender productos farmacéuticos y afines; resolver consultas sencillas del cliente o paciente; preparar medicamentos y afines bajo supervisión, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad, normas de salud y ética profesional.
III.
UNIDAD DE COMPETENCIA N°01
Realizar acciones básicas en urgencias dentro de una oficina farmacéutica y establecimientos de salud de primer nivel, así, como organizar y administrar la gestión logística para su buen funcionamiento y cumplimiento con las normas de salud establecidas. IV. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACION:
CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACION
Analiza las políticas en salud y política de medicamentos y para desarrollar conclusiones que apoyen la generación de nuevas políticas, con creatividad, responsabilidad y sentido crítico.
-
Explica los procesos de formulación de políticas públicas en base al conocimiento de la situación de los medicamentos a nivel mundial, regional y nacional adecuadamente
-
Utiliza la información sobre los lineamientos de las políticas de medicamentos para proponer cambios que beneficien el desarrollo del país
-
Propone nuevas intervenciones de promoción, prevención de la salud comunitaria en base a la problemática de salud encontrada en coordinación con el equipo multidisciplinario específico.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
V.
ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BASICOS:
Semanas/fechas/ Semanas/fechas / Horas
Elementos de Capacidad
Actividades de Aprendizaje
Contenidos Básicos
Tareas Previas
Semana 1
Explica los procesos de formulación de políticas públicas en base al conocimiento de la situación actual a nivel mundial, regional y nacional adecuadamente
Políticas nacionales y el sistema de salud
Conceptualización de política pública, administración pública, eficacia, efectividad, eficiencia, equidad, resultados, productos.
Analiza quienes conforman el sistema de salud y comenta sobre las actividades que desarrollan
08/08 al 14/08
Semana 2 15/08 al 21/08
Semana 3 22/08 al 28/08
¿Qué es una Política Pública?
Semana 4 30/08 al 05/09
Semana 5 06/09 al 12/09
Semana 6 13/09 al 19/09
Semana 7 20/09 al 26/09
¿Qué es el sistema de salud? Explica los procesos de formulación de políticas públicas en base al conocimiento de la situación actual a nivel mundial, regional y nacional adecuadamente
Lineamientos de las política nacional de salud
Acuerdo Nacional y Lineamientos de nacional de salud
Explica los procesos de formulación de políticas públicas en base al conocimiento de la situación actual a nivel mundial, regional y nacional adecuadamente
Política nacional de medicamentos
¿Qué es una política nacional de medicamentos? Situación actual de los medicamentos Justificación de la elaboración de una política de medicamentos medicamentos
la
política
Esquematiza los principales lineamientos en salud y da planteamientos y opiniones
Semana 8 27/09 al 03/10
Semana 9 04/10 al 10/10
Semana 10 11/10 al 17/10
Semana 11 18/10 al 24/10
Semana 12 25/10 al 01/11
Analiza la situación actual de los medicamentos: medicamentos: Acceso a los medicamentos Uso del medicamento Regulación y calidad del medicamento
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Semana 13 02/11 al 08/11
Semana 14 09/11 al 15/11
Semana 15 16/11 al 22/11
Explica los procesos de formulación de políticas públicas en base al conocimiento de la situación actual a nivel mundial, regional y nacional adecuadamente
Lineamientos de las política nacional de medicamentos: Acceso a medicamentos y Regulación y calidad de los medicamentos
Explica los procesos de formulación de políticas públicas en base al conocimiento de la situación actual a nivel mundial, regional y nacional adecuadamente
Lineamientos de las política nacional de medicamentos: medicamentos: Uso del medicamento
Semana 16
Lineamiento 1: Acceso a los medicamentos y Regulación y calidad de los medicamentos Objetivos Justificación Estrategias -
Analizan el cumplimiento de las estrategias planteadas en el lineamiento 1 y 2 y lo dramatizan según el contexto de nuestra realidad.
Lineamiento 3: medicamento: Objetivos Justificación Estrategias
Analizan el cumplimiento de las estrategias planteadas en el lineamiento 3 y lo dramatizan según el contexto de nuestra realidad.
23/11 al 29/11
Semana 17 30/12 al 06/12
Semana 18 10/12 al 14/12
Semana 19 17/12 al 21/12
Uso
del
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
I. METODOLOGÍA La metodología es teórico-práctica y dinámica a fin de que el estudiante asuma un rol protagónico y decisivo en su aprendizaje, siendo responsable del mismo. Se realizaran exposiciones dialogadas por parte del docente, técnicas gráfico-esquemáticas (mapas conceptuales, esquemas, cuadros sinópticos), presentaciones de imágenes, videos y desarrollo de clases en proyector multimedia. Las prácticas se desarrollaran mediante laboratorios (dinámicas grupales) utilizando la demostración de los procedimientos por parte del docente y seguidamente la re-demostración por parte de los estudiantes. Para tal efecto se entregarán las hojas de trabajo y de procedimientos a fin de que el alumno asista al laboratorio con el material desarrollado y traiga consigo los insumos y/o materiales necesarios para lograr sus objetivos de aprendizaje.
II. EVALUACIÓN Requisitos de aprobación - La escala de calificación es vigesimal t el calificativo mínimo aprobatorio es de (13. En todos los casos la fracción) 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante. - El estudiante que en la evaluación de una o más capacidades terminales programadas en la unidad didáctica (asignaturas). Obtenga nota desaprobatoria entre diez (10)y doce(12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperación programado.
- El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13).en una o más capacidades terminales de una unidad didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la unidad didáctica. - El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual al 30% del total de horas programadas en la unidad didáctica (asignatura). Será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.
Obtención del promedio PROM CT = CE 1 + CE 2 +…+ CE n N
CE = criterio de evaluación CT = capacidad terminal UD =unidad didáctica
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
III. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 1.- Política Nacional de Medicamentos Medi camentos 2. Política Nacional de Salud 2. Documento del CECAN 4.- Litter Manuel: Compendio de farmacología. Edit. El Ateneo. Buenos Aires. 5.- Ministerio de Salud. : Petitorio Nacional de medicamentos Esenciales. 2015. Perú. 6.- Ministerio de Salud : Formulario Nacional de medicamentos esenciales. Perú. 7.- PLM : Diccionario de especialidades Farmaceuticas.Perú.2015. Farmaceuticas.Perú.2015.
Jaén Octubre del 2018
________________________________
Q.F. Mario Teodoro Olaya Querevalú Docente