1
Primer
Encuentro de Promoción de Lectura Infantil El mundo Mágico de la “Descubre todo lo que sucede cuando lees” Dónde:
Universidad de San Buenaventura
Cuándo:
octubre 2016
Hora:
7:! am " 1:00 #m
2
Proyecto de Promoción de Lectura Primer encuentro de Promoción de Lectura Infantil: El mundo Mágico de la Lectura $%escubre todo lo &ue sucede cuando lees'
Carmen Cecilia Restrepo Neira. Licenciatura en Lengua Castellana.
(
Tabla de contenido El mundo )*+ico de la Lectura,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,1 Pro-ecto de Promoción de Lectura,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,2 Primer encuentro de Promoción de Lectura Infantil: El mundo )*+ico de la Lectura,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 2 Introducción,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, .b/etivos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,! .b/etivo eneral,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ! .b/etivos Es#eccos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,! %esarrollo de la Pro#uesta,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,6 Primer encuentro de Promoción de Lectura Infantil: El )undo )*+ico de la Lectura,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 6 )otivación,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 6 Pro#ósito,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,6 Evaluación,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 6 34ómo lo 5a+o,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 7 3 a5ora &u8,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 9 )anos a la obra; %iseumano,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 9 =ecursos ?sicos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 9 Presu#uesto:,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,9 Im#acto,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,9 Im#actos es#erados a #artir del uso de los resultados,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,9 =eferencias,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, 10
Introducción
En Colombia, en la actualidad algunas instituciones tanto públicas o privadas han despertado su preocupación por el fomento de la lectura y todo lo que se movilia alrededor de ella. !a tomado gran importancia todo cuanto se pueda hacer para contribuir en la búsqueda de espacios y momentos que promuevan, desde diversas actividades la promoción de la lectura y que se logre concientiar sobre la importancia de leer desde una perspectiva de amor y gusto por hacerlo, no como un imperativo sino como una actividad de disfrute. Es por esta raón, que es tan importante cualquier iniciativa al respecto, desde una actividad de aula que evoque estos espacios hasta los grandes proyectos que se promueven a trav"s de la Red Nacional de #ibliotecas y la unión de los esfueros de diferentes instituciones que tienen el deseo de apoyar esta gestión. Como resultado de este deseo de apoyo al fomento de la lectura, nace la iniciativa del $rimer encuentro de $romoción de Lectura %nfantil& El mundo '(gico de la Lectura )*escubre todo lo que sucede cuando lees+. El cual se llevar( a cabo en la niversidad de -an #uenaventura, con el fin de aportar a trav"s de este evento una actividad que vincula la promoción de lectura con población infantil y el patrocinio de diversas instituciones que han decidido apoyar la iniciativa.
!
Objetivos Objetivo General $ropiciar un espacio que permita articular actividades pa ra el fomento de la lectura desde la literatura infantil.
Objetivos Esec!ficos . /. 1. 3.
'otivar el inter"s por la lectura desde una perspectiva de disfrute y gusto hacia ella. 0plicar estrategias pedagógicas para la promoción de la lectura. 2omentar la conciencia por la importancia de leer. E4perimentar con los hi5os de los empleados de la niversidad 6menores de / a7os8 un espacio psicológico en el que se articulen esfueros enfocados a vivir la lectura desde diversos modos de leer, tales como& la lectura guiada, la lectura e n vo alta, la música, los
cuentos oraliados, entre otros. 9. Lograr que la actividad se convierta en un punto de partida para su continuidad periódicamente, en articulación con las siguientes dependencias de la niversidad de -an #uenaventura& el programa de Licenciatura en Lengua Castellana, la #iblioteca y :alento !umano.
6
"esarrollo de la Prouesta Primer encuentro de Promoción de Lectura Infantil: El Mundo Mágico de la Lectura $%escubre todo lo &ue sucede cuando lees'
Motivación En el reciente festival internacional de literatura );iga, 'ire, Lea+ auspiciado por la orge =olpi, ensayista y novelista me4icano dec?a& )el verbo leer, es como el verbo amar. No debe ser un verbo imperativo, debe ser una voluntad, un deseo, un disfrute+. -i bien es cierto que leer es una necesidad latente de las sociedades para acceder a un mundo informativo y de conocimiento, se hace necesario reconocer la implicación que tiene llevar a cabo esta acción, m(s all( del cumplimiento de est(ndares o indicadores que miden que tanto leen las personas en los diferentes pa?ses y continentes. -i bien es cierta la importancia que tiene el fortalecimiento de los procesos de lectura y de escritura, los cu(les van de la mano el uno del otro, debemos reconocer que no son procesos que aluden a lo mec(nico y t"cnico, deben ser procesos que trasciendan estos esquemas y que se propicien desde las etapas iniciales de desarrollo de la vida de los seres humanos asumiendo una posición de agrado y de placer, no de castigo o de imposición.
Proósito La e5ecución del proyecto se propone crear en la institución, un evento que en sus posibilidades pueda continuar vigente en articulación con diferentes dependencias de la niversidad, que participan en apoyo del mismo. Lo que se propone es materialiar la construcción de un e5ercicio integrador de fomento de la lectura en espacios no convencionales, aportando a la construcción de iniciativas en las que participen estudiantes, empleados, docentes y agentes e4ternos que patrocinan este tipo de eventos, dado su inter"s de acrecentar la motivación por los procesos de lectura y escritura.
Evaluación El propósito evaluativo del presente proyecto, es continuo y est( orientado ba5o un esquema de monitoreo, articulado al alcance los ob5etivos espec?ficos del proyecto. $osterior a la culminación de la actividad se enviar( una encuesta de satisfacción a los empleados de la niversidad para conocer su percepción del evento, hacer las me5oras pertinentes y revisar la posibilidad de darle continuidad.
7
#$ómo lo %ago& La e5ecución del proyecto, plantea la siguiente estructura&
Etaa ': LOGI(TI$) I*I$I)L +Toma de decisiones, . *ise7o de las actividades /. -olicitud de apoyo y aprobación del proyecto& 2acultad de Educación, #iblioteca y :alento !umano. 1. El evento se llevar( a cabo en las instalaciones de la niversidad de -an #uenaventura. 3. 0 la fecha se cuenta con el apoyo para su desarrollo, con las siguientes instituciones& / $romotoras de lectura & de la #iblioteca *epartamental y de la Editorial Educar -.0 • #iblio #us de la #iblioteca *epartamental •
• • •
colección de literatura infantil. 0poyo Log?stico de estudiantes y profesores del $rograma de Licenciatura en Lengua Castellana. $osible apoyo de 2undalectura.
9. *efinición de la fecha y hora en la cual se llevar( a cabo el evento @. Reserva de espacios, recursos multimediales, y otros recursos para el desarrollo de la actividad. A. -olicitud de permisos o tramitolog?a que e4i5a la niversidad para el ingreso de personal e4terno.
Etaa -: P.OMO$I/* 0 "I12LG)$I/* . Lanamiento de Convocatoria masiva a trav"s de :alento !umano para invitar a los hi5os de los empleados de la niversidad al evento.
@ /. $romoción y divulgación del evento, a trav"s del dise7o de afiches, neBs y dem(s papeler?a que promocione el evento. 1. %nscripción al evento y posterior a su realiación, encuesta de satisfacción.
Etaa 3: "E()..OLLO "EL E1E*TO . *ise7o del cronograma de actividades. /. Entrega de detalles a los ni7os por su participación en el evento. -e solicitar( a la #iblioteca *epartamental su apoyo para gestionar la tar5eta inteligente o llave maestra para los ni7os que asistan al evento. 1. $romoción del pr"stamo de libros a trav"s de los empleados para sus hi5os, en la #iblioteca de la niversidad.
#0 a%ora 4u5& 6Manos a la obra7 "ise8o del cronograma de actividades: !ora de inicio& & DD am !ora de finaliación& &DD pm *esarrollo del evento&
)ctividad #ienvenida
9:
<:-
<:3
>:=
>:3
>:3
'=:3
'=:3
'':=
'':=
'-:=
'-:=
'-:
'-:
':=
;
;
=
=
=
=
=
=
=
=
=
=
;
;
=
9 %ntervención promotora de lectura #iblioteca *eptal. %ntervención grupo de Cuenteros Refrigerio F =isita #ibliobús %ntervención / promotora de lectura Educar Editores. %ntervención actividad #iblioteca -# Cierre de la actividad
.ecursos y Presuuesto .ecursos .ecurso ?umano: -e cuenta con el apoyo de estudiantes y profesores para la log?stica del evento.
.ecursos @!sicos: -e requiere contar con herramientas tecnológicas, espacio f?sicos, sillas, mesas, colección de literatura infantil, papeler?a.
Presuuesto: El proyecto no requiere presupuesto para su e5ecución.
Imacto Imactos eserados a artir del uso de los resultados *esde el (mbito social, se espera la conformación de un espacio novedoso y propio del (rea de lengua5e, en el que se permita el fomento de la lectura y la escritura a trav"s de
10 e4periencias significativas, an(lisis y refle4iones en torno a la concientiación de la importancia de leer y cómo esta actividad se puede desarrollar de manera atractiva desde espacios no convencionales.
.eferencias Banco Aacional de la =e#blica, Cs,f,D, LINEAMIENTOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA
LECTURA EN LA RED NACIONAL DE BIBLIOTECA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA. Bo+ota %4, Est*ndares B*sicos de 4om#etencias en Len+ua 4astellana, C2006D, Est*ndares B*sicos de 4om#etencias en Len+ua 4astellana, Bo+ot*: )inisterio de Educación Aacional, Le- eneral de Educación 11!, C199D, PLAN NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
DE EDUCACIÓN INICIAL, PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA. Bo+ot*: )inisterio de Educación Aacional, C199@D, Lineamientos Cui!u"aes en "en#ua Caste""ana. Bo+ot*: )inisterio de Educación Aacional,