Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Área Profesional Escuela de Auditoría Auditoría III
TEMA “Procedimientos y Técnicas para la Toma Física de Inventarios”
Salón: !" Edificio: S#" Guatemala$ Enero de !%&
Universidad San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Departamento de Área Profesional Escuela de Auditoría Auditoría III
TEMA “Procedimientos y Técnicas para la Toma Física de Inventarios”
Integrantes Carne !%%)*& % !%0! ) !%%)*) 0 !%%%22* ! !!%0*) * !!*%%&2 % !!2%) 2 %229%"* *
'om(re +ac,u +ac,uel elin ine e -arl -arlen. en. Gran Granad ados os Su(u.u/ +uan Daniel Guit1ol +oseline Paola -adrid Espini1a Ardan. Saturnino 3ip41 Góme1 Góme1 Sandra 5ernande1 -iriam Eli1a(et6 Sa(an C6et Aneli1 -ariarene 7rdo8e1 7c6oa alter Pic6illa ;elas,ue1
Guatemala$ fe(rero de !%&
Procedimientos y Técnicas para la Toma Física Fís ica de Inventarios
INDICE
I'3<7DUCCI='>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>i 'IA 0! # D7CU-E'3ACI=' DE AUDI37>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>% Documentación de auditoría>>>>>>>>>>>>>>>>>> auditoría>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>% >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>% Arc6ivo de auditoría>>>>>>>>>>>>>>>>> auditoría>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>> >>>>
>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Inaplicación de un re,uerimiento>>>>>>>>>>>>>>>>>>> re,uerimiento>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>) >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>) Compilación del arc6ivo final de auditoría>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> auditoría>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>) >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>) 'IA 00! >>>>>>>>>>>>>>) 'IA &!! E;IDE'CIA DE AUDI37>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>" Inspección de reistros o documentos>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> documentos>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>9 >>>>>>>>9 Evidencia de auditoría suficiente . adecuada>>>>>>>>>>>>> a decuada>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>9 >>>>>>>>>>>>>9 'IA &!& C7'FI<-ACI7'ES EB3E<'AS>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>2 Fia(ilidad de la Evidencia de Auditoria>>>>>>>>>>>>>>>> Auditoria>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>2 >>>2 Confirmación eterna>>>>>>>>>>>>>>>>>>> eterna>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>%! >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>%! Solicitud de confirmación positiva>>>>>>>>>>>>>>>>>>> positiva>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>%! >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>%! Guía de Aplicaciones . 7tras Anotaciones Eplicativas>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Eplicativas >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>%% >>>>>>>>>>%% 'eativa de la dirección ala ,ue el auditor envió una solicitud de confirmación> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>% >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> eterna>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>% >>>>>% Documentación>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>% 'IA &0! -UES3>>>>>>>>> AUDI37>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>%0 >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>%0 -todos de selección de muestra>>>>>>>>>>>>>>>>>> muestra>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>%0 >>>>>>%0 C7'C@USI7'ES>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>ii I@I7G>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>iii A'EB7 %>>>>>>>>>>>>>>> %>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>> >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>iv >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>iv
Procedimientos y Técnicas para la Toma Física Fís ica de Inventarios
INTRO!""I#N
Preparar oportunamente documentación suficiente . apropiada de la auditoría$ a.uda a enri,uecer la calidad de la misma . facilita la revisión . evaluación efec efectitiva vass de la evid eviden enci cia a de audi audito torí ría a o(te o(teni nida da así así como como las las conc conclus lusio iones nes alcan1adas antes de ,ue se finalice el dictamen del auditor> Es pro(a(le ,ue la documentación ,ue se prepara en el momento en ,ue se desempe8a el tra(a/o precisa ,ue la documentación ,ue se prepara posteriormente> El auditor de(er4 dise8ar . desempe8ar procedimientos adicionales de auditoría cu.a naturale1a$ oportunidad . etensión respondan a los riesos evaluados de repre re presen senta taci ción ón er erró rónea nea de im impo port rtanc ancia ia re rela latitiva vass al ni nive vell de as aseve everac ració ión> n> El propósito es proporcionar un vínculo claro entre la naturale1a$ oportunidad . ete e tens nsió ión n de lo loss pr proc oced edim imie ient ntos os ad adic icio iona nale less de au audi dito torí ría a de dell au audi dito torr . la evaluación del rieso El propósito es proporcionar lineamientos so(re el uso de procedimientos de muestreo en la auditoría . otros medios de selección de partidas para reunir evidencia en la auditoría> Al dise8ar los procedimientos de auditoría$ el auditor de(er4 determinar los medios apropiados para seleccionar las partidas su/etas a prue(a a fin de reunir evidencia en la auditoría ,ue cumpla los o(/etivos de sta>
%
NIA $%& ' O"!MENTA"I#N E A!ITOR(A Esta Esta 'IA$ 'IA$ indi ndica la resp respon onssa(i a(ilida lidad d ,ue ,ue tien tiene e el audi audittor de prepa reparrar la docu docume ment ntac ació ión n de audi audito torí ría a corr corres espo pond ndie ient nte e a una una audi audito torí ría a de esta estado doss financieros dic6a documentación de auditoría proporciona: @a evidencia de las (ases del auditor para llear a una conclusión so(re el cumplimiento de los o(/etivos lo(ales del auditor % . @a evidencia de ,ue la auditoría se planificó . e/ecutó de conformidad con las 'IA . los re,uerimientos leales o relamentarios aplica(les> @a documentación documentación de auditoría auditoría es til para alunos alunos propósitos propósitos adicionales$ adicionales$ como son los siuientes: • •
Facilitar al e,uipo del encaro la planificación . e/ecución de la auditoría> Faci Facililita tarr a los los miem miem(r (ros os del del e,ui e,uipo po del del enca encar ro o resp respon onsa sa(l (le e de la supe supervi rvisi sión ón la direc direcci ción ón . supe superv rvis isió ión n del del tra( tra(a/ a/o o de audi audito torí ría$ a$ . el
•
cumplimiento de sus responsa(ilidades de revisión> Permitir al e,uipo del encaro rendir cuentas de su tra(a/o> -antener un arc6ivo de cuestiones sinificativas para auditorías futuras>
•
re,uerimientos nacionales ,ue sean al menos iual de eientes>
• •
leales$ relamentarios u otros ,ue sean aplica(les> Definiciones
oc)mentaci*n de a)ditoría 3am(in llamados HPapeles de 3ra(a/oH$ es en los cuales se lleva un reistro de los procedimientos de auditoría aplicados$ de la evidencia o(tenida . de las conclusiones alcan1adas por el auditor>
% 'IA 'IA !! !! 7(/ 7(/et etiv ivos os lo(a lo(ale less reali reali1ac 1ació ión n de la audi audito tori ria a de conf confor ormi mida dad d independiente con las 'ormas Internacionales de Auditoria apartado %%J> %
Arc+ivo de a)ditoría Una o m4s carpetas u otros medios de almacenamiento de datos$ físicos o electrónicos$ ,ue contienen los reistros ,ue conforman la documentación de auditoría correspondiente a un encaro específico>
A)ditor e,perimentado Persona ,ue tiene eperiencia eperiencia pr4ctica en auditoría auditoría . un conocimiento conocimiento ra1ona(le de los proc proces esos os de audi audito torí ría$ a$ las 'IAK 'IAKs$ s$ los re,u re,uer erim imiiento entoss lea leale less . relamentarios así como el entorno empresarial en ,ue opera la compa8ía . su información relevante>
Re-)erimientos Preparación oportuna de la documentación de auditoría @a preparación oportuna de documentación de auditoría suficiente . adecuada a.uda a.uda a me/o me/orar rar la calid calidad ad de la audi audito torí ría a . faci facililita ta una una efec efectitiva va revis revisió ión n . evaluación de la evidencia de auditoría o(tenida . de las conclusiones alcan1adas> Documentación de los procedimientos de auditoría aplicados . de la evidencia de auditoría o(tenida> @a estructura$ contenido . etensión de la documentación de auditoría depender4 de factores tales como: @a dimensión . la comple/idad de la entidad$ de la naturale1a de los procedimientos de auditoría a aplicar$ los riesos identificados$ la sinificatividad de la evidencia$ la necesidad de documentar una conclusión . la metodoloía de la auditoría . las 6erramientas utili1adas> Dic6 Dic6a a docu docume ment ntaci ación ón de audi audito torí ría a pued puede e rei reist strar rarse se en pape papel$l$ en medi medios os electrónicos o en otros medios> Alunos e/emplos de documentación de auditoría son: son: Pro Proram ramas as de audi audito torí ría$ a$ an4l an4lis isis is$$ memor memoran andos dos rela relatitivo voss a cuest cuestio ione ness determinadas$ resmenes de cuestiones sinificativas$ cartas de confirmación . de manifestaciones$ listados de compro(aciones$ etc>
'o es nece necesa sari rio o ,ue ,ue el audi audito torr incl inclu. u.a a en la docu docume ment ntac ació ión n de audi audito torí ría a (orradores reempla1ados de papeles de tra(a/o o de estados financieros$ notas ,ue refle/en ideas preliminares o incompletas$ copias previas de documentos posteriormente correidos por errores tipor4ficos o de otro tipo$ . duplicados de documentos$ así como las eplicaciones ver(ales dadas por el auditor$ las cuales no constitu.en un soporte adecuado del tra(a/o reali1ado por el auditor> Documentación de cuestiones sinificativas . de /uicios profesionales sinificativos relacionados con estas> +u1ar la sinificatividad de una cuestión re,uiere un an4lisis o(/etivo de los 6ec6os . de las circunstancias> circunstancias> Como e/emplos e/emplos de cuestiones cuestiones sinificativas sinificativas ca(e se8alar: @a cuestiones ,ue dan luar a riesos sinificativos Lcomo se definen en la 'IA 0%&M> @os resultados de los procedimientos de auditoría ,ue indi,uen: LaM ,ue los estados financieros pueden contener incorrecciones materiales$ o L(M la necesidad de revisar la anterior valoración de los riesos de incorrección material reali1ada por el auditor . las respuestas de ste a dic6os riesos> @as circuns circunstan tancia ciass ,ue ocasio ocasionen nen al audito auditorr dificu dificulta ltades des sinif sinificat icativa ivass para para la aplica aplicació ción n de los procedi procedimie miento ntoss de audito auditoría ría necesar necesarios ios>> @os 6alla1 6alla1os os ,ue pudieran dar luar a una opinión de auditoría modificada o a la introducción de un p4rrafo de nfasis en el informe de auditoría> Identificación de partidas o cuestiones específicas so(re las ,ue se 6an reali1ado prue(as$ . de la persona ,ue lo 6a preparado$ así como del revisor Se de(e de/ar constancia constancia de las características características identificativas identificativas sirve para distintos propósitos> Por e/emplo$ permite al e,uipo del encaro rendir cuentas de su tra( tra(a/ a/o o . faci facililita ta la invest investi iaci ación ón de las las ecep ecepci cion ones es o inco incon nrue ruenc ncia ias> s> @as 'IA 0%&$ apartado )LeM> 0
caracte caracterís rístic ticas as identi identific ficati ativas vas varían varían sen sen la natural naturale1a e1a del procedi procedimie miento nto de auditoría . de la partida o cuestión so(re la ,ue se 6an reali1ado prue(as> @a 'IA ! re,uiere ,ue el auditor revise el tra(a/o de auditoría reali1ado mediante la revisión de la documentación de auditoría 0> El re,uerimiento de documentar ,uin revisó el tra(a/o de auditoría reali1ado no implica ,ue sea necesario ,ue cada papel papel de tra(a/ tra(a/o o especí específic fico o inclu. inclu.a a eviden evidencia cia de la revisi revisión> ón> Sin em(ar em(aro$ o$ el re,uerimiento comporta documentar el tra(a/o de auditoría ,ue se revisó$ ,uin revisó dic6o tra(a/o$ . la fec6a de la revisión>
Inaplicaci*n de )n re-)erimiento El re,uerimiento re,uerimiento de documentació documentación n sólo se refiere a los re,uerimientos re,uerimientos ,ue sean aplica(les en función de las circunstancias> Un re,uerimiento no es aplica(le nicamente en los casos en los ,ue: la 'IA en su totalidad no sea aplica(le Lpor e/emplo$ si una entidad no tiene una función de auditoría interna$ no es aplica(le la 'IA "%!) o de o(tener evidencia de auditoría suficiente . adecuada$ si no eiste dic6a imposi(ilidad>
"ompilaci*n del arc+ivo .inal de a)ditoría Un pla1o adecuado para completar la compilación del arc6ivo final de auditoría no ecede 6a(itualmente de los "! días siuientes a la fec6a del informe de auditoría>
NIA %%& REP!E/TA/ 2A0ORAO/
E0
A!ITOR
A
0O/
RIE/1O/
El alcance de esta 'IA trata de la responsa(ilidad ,ue tiene el auditor en una auditoria de estados financieros de dise8ar complementar respuestas a los rieos 0 'IA !$ apartado %*> ) 'IA "%!$ Utili1ación del 3ra(a/o de los Auditores InternosJ )
e incorrección material identificados . valorados por el auditor de conformidad con la 'ía 0%&> @a nía 00! 00! en las repuest repuestas as del auditor auditor a los los rieos rieos valorados valorados el concepto concepto de la importancia importancia relativa relativa se aplica por el auditor auditor en la planificació planificación n como la e/ecución de auditoría en eneral las incorrecciones incluidas las omisiones se consideran materiales si individualmente o de forma adrede puede proveer ra1ona(lemente ,ue influ.a influ.a en las decisiones decisiones económicas económicas ,ue los usuarios toman (as4ndose (as4ndose en otros estados financieros> @a nía nía re,u re,uie iere re ,ue ,ue el audi audito torr
apli apli,u ,ue e /uic /uicio io prof profes esio iona nall . mant manten ena a un
escepticismo profesional durante la planificación . e/ecución de auditoría$ ,ue identifi,ue identifi,ue los rieos de incorrección incorrección material material o(tena o(tena evidencia evidencia de auditoría auditoría suficiente . adecuada se forma una opinión so(re los estados financieros> @a nía nía 00! 00! esta( esta(le lece ce re,ue re,ueri rimi mien ento toss . prop proporc orcio iona na orie orient ntaci acion ones es so(r so(re e la planif planifica icació ción n de la audito auditoria ria de estado estado de los los financi financiero eross . repuest repuestas as de la auditoria auditoria a los rieos valorados$ valorados$ el rieso de detención detención solo puede puede reducirse no eliminarse de(ido a las limitaciones in6erentes a la auditoria> @a nía 0%& 0%& . 00! Contien Contienen en entre entre otros otros o(/eti o(/etivos vos re,ueri re,uerimie miento ntoss referent referentes es respectivame respectivamente nte a las las responsa(i responsa(ilidad lidades es del auditor auditor al identificar identificar . el valor de rieso rieso de incorre incorrecci cción ón materi material al . dise8ar dise8ar aplicar aplicar procedi procedimie miento ntoss de auditoría auditoría posterior al responder a los rieos> @os riesos sinificativos detectados detectados durante el encaro de acuerdo con nía 0%& . las repuestas a dic6os rieos con la nía 00! incluidos la valoración por el e,uipo del encarado de riesos . del fraude> fraude> De conformidad con la nía el auditor determina determina las repuestas lo(ales necesarias frente a los rieos valorados de incorrección material de(ido al fraude en los estado estadoss financi financiero eros> s> En la determi determinaci nación ón de repuest repuestas as el audito auditorr dise8ar dise8ara a . aplicara aplicara procedimient procedimientos os de auditoría posteriores posteriores cu.a naturale1a naturale1a al momento momento de
&
reali1ación . etensiones responder4 a rieos valorados de incorrección de(ido al fraude> El auditor auditor incluir4 incluir4 documentación documentación referente referente a las de respuestas respuestas del auditor auditor los rieos valorados de incorrección material ,ue eie las repuestas lo(ales a los valores de incorrecci incorrección ón material material en los estados estados financieros financieros . la naturale1a$ naturale1a$ se re,uiere ,ue el auditor auditor (as4ndose en los procedimientos de auditorías aplica(les . la evidencia de auditoría o(tenida evalu si las valoraciones de riesos de inco incorre rrecc cció ión n mate materi ria a en las las afir afirma maci cione oness siu siuen en sien siendo do adecu adecuad adas as$$ esta esta evaluación evaluación es principalm principalmente ente una cuestión cuestión cualit cualitativa ativa ,ue ,ue se (asa (asa en /uicio /uicio del auditor> @a 'ía 'ía 00! 00! epl eplic ica a el entorn entorno o del del cont control rol tam(i tam(in n infl influ. u.e e
en natu natura rale le1a 1a al
mome moment nto o de la real reali1 i1aci ación ón . etens etensió ión n de los los proce procedi dimi mient entos os de audit auditorí oría a poster posteriore iores$ s$ descri( descri(e e las consecu consecuenc encias ias para para los proced procedimi imient entos os de audito auditoría ría posteriores posteriores de la calificación calificación de rieso como sinificativos$ sinificativos$ repuestas a los rieos valorados de incorrección material con el fin de responder a los riesos valorados de incorrección de conformidad a lo ,ue esta(lece la nía$ determina si los riesos mantenidos en la entidad a usuario proporciona evidencia de auditoría suficiente . adecuada adecuada con respecto respecto a las afirmaciones afirmaciones relevantes relevantes incluid incluida a en los los estados estados financieros> @a nia 00! . la &!! con respecto a determinados a aspectos de las eistencias los litiios . reclamaciones en los ,ue intervienen la entidad así como la información por semento en una auditoria de estados financieros>
NIA 3&& E2IEN"IA E A!ITORIA Esta 'orma Internacional de Auditoría L'IAM eplica lo ,ue constitu.e la evidencia de auditoría de una auditoría de estados estados financieros . trata de la responsa(ili responsa(ilidad dad del auditor para dise8ar . reali1ar procedimientos de auditoría para o(tener la evid eviden enci cia a sufi sufici cien ente te . apro apropi piad ada a de audi audito torí ría$ a$ así así como como las las conc conclu lusi sione oness ra1ona(les ,ue le permitan sustentar su opinión como auditor>
"
Su finalidad es ,ue el auditor pueda dise8ar . reali1ar los procedimientos de auditoría auditoría en forma tal ,ue le permitan o(tener la evidencia evidencia suficiente suficiente . apropiada de auditoría . o(tener las conclusiones ra1ona(les ,ue le permitan sustentar su opinión como auditor> @a 'orma Internacional de Auditoría L'IAM &!!$ Evidencia de auditoríaJ$ de(e interpr interpreta etarse rse con/unt con/untame amente nte con la 'IA !!$ 7(/eti 7(/etivos vos lo(al lo(ales es del audito auditor r inde indepe pend ndie ient nte e . real reali1 i1ac ació ión n de la audi audito torí ría a de conf confor ormi mida dad d con con las las 'orma 'ormass Internacionales de AuditoríaJ> ;ie ;ienc ncia ia:: Esta Esta 'IA 'IA es apli aplica ca(l (le e a las las audi audito torí rías as de esta estado doss fina financ ncie iero ross correspondientes a periodos iniciados a partir del %& de diciem(re de !!2> El o(/e o(/etitivo vo de esta esta 'IA 'IA es: es: El El o(/e o(/etitivo vo del del audi audito torr es dise dise8a 8arr . apli aplica car r proce procedi dimi mient entos os de audi audito torí ría a de form forma a ,ue ,ue le permit permita a o(te o(tene nerr evide evidenc ncia ia de auditoría suficiente . adecuada para poder alcan1ar conclusiones ra1ona(les en las ,ue (asar su opiniónJ &> @a Evidencia suficiente apropiada de auditoríaJ$ nos indica: Nue la suficiencia es la medida de la cantidad de evidencia de auditoría> @o apropiado es la medida de la calidad de evidencia de auditoría: o sea$ su relevancia . su confia(ilidad para dar dar sopo soport rte e para para det detecta ectarr repr repres esen enta taccione ioness erró erróne neas as en las las clase lasess de transacciones$ saldos de cuentas .$ revelaciones . aseveraciones relacionadas> Por Por lo tant tanto$ o$ la sufi sufici cien enci cia a . lo apro apropi piad ado o de la evid eviden enci cia a de audi audito torí ría a se interrelacionan> El auditor usa el /uicio profesional . e/erce el escepticismo profesional al evaluar la cantidad$ así como la calidad de la evidencia de auditoría$ . así su suficiencia . propiedad$ para soportar la opinión de auditoría> *
proce procedi dimi mient entos os$$ de los los cual cuales es menci menciono ono alu alunos nos:: insp inspecc ecció ión$ n$ o(ser o(serva vaci ción ón$$ investiación . confirmación$ procedimientos de cómputo . analíticos>
Inspecci*n de registros o doc)mentos @a inspección consiste en eaminar reistros o documentos$ .a sean internos o eternos$ en forma impresa$ electrónica$ o en otros medios> @a inspección de reistros . documentos proporciona evidencia de auditoría de rados varia(les de conta(ilidad$ dependiendo de su naturale1a . fuente .$ en el caso de reistros . documentos internos$ de la efectividad de los controles so(re su producción Inconruencia en la evidencia de auditoría o reservas so(re su fia(ilidad El auditor determinar4 las modificaciones o adiciones a los procedimientos de auditoría ,ue sean necesarias para resolver la cuestión$ . considerar4$ en su caso$ el efecto de sta so(re otros aspectos de la auditoría>
Evidencia de a)ditoría s).iciente y adec)ada @a evidencia de auditoría es necesaria para sustentar la opinión . el informe de audi audito torí ría> a> Es de natu natura rale le1a 1a acum acumul ulat ativ iva a . se o(ti o(tien ene e prin princi cipa palm lmen ente te de la aplicación de procedimientos de auditoría en el transcurso de la auditoría> 'o o(stante$ tam(in puede incluir información o(tenida de otras fuentes$ tales como auditorías anteriores> DEFI'ICI7'ES: Para fines de las 'IAS$ @o apropiado Lde la evidencia de auditoríaM: @a medida de la calidad de la evidencia de auditoría es decir$ su relevancia . su confia(ilidad para dar soporte a las conclusiones en las ,ue (asa su opinión el auditor> 9
Evid Eviden enci cia a de audi audito torí ría: a: Info Inform rmac ació ión n ,ue ,ue usa usa el audi audito torr para para o(te o(tene nerr las las conclusiones en las ,ue se (asa su opinión como auditor> @a evidencia de auditoría inclu.e la información contenida en los reistros conta(les su(.ace a .Oo es soporte de los estados financieros . otra información> •
Eperto de la administración: Una persona u orani1ación ,ue posee la eperiencia$ capacidad . 6a(ilidad en un campo distinto de la conta(ilidad o auditoria$ cu.o tra(a/o en ese campo lo usa la entidad en la preparación de
•
los estados financieros> Inspección: @a inspección implica el eamen de reistros o de documentos$ .a sean internos o eternos$ en papel$ en soporte electrónico o en otro
•
medio$ o un eamen físico de un activo> 7(ser 7(serva vaci ción: ón: @a o(serv o(servaci ación ón consi consist ste e en prese presenci nciar ar un proce proceso so o un procedimiento aplicados por otras personas por e/emplo$ la o(servación por el auditor del recuento de eistencias reali1ado por el personal de la
•
entidad o la o(servación de la e/ecución de actividades de control> Confirmación eterna: Una confirmación eterna constitu.e evidencia de auditoría auditoría o(tenida por el auditor auditor mediante una respuesta respuesta directa directa escrita de un tercero Lla parte confirmanteM diriida al auditor$ en papel$ en soporte
•
electrónico u otro medio> El re calculo se
•
puede reali1ar manualmente o por medios electrónicos>
NIA NI A 3& 3&33 "ONFIRMA"IONE/ "ONFIRM A"IONE/ E4TERNA/ E4TERN A/ Esta norma trata de los procedimientos de confirmación eterna para o(tener evidencia de auditoría$ ,ue de(e emplear el auditor$ sin incluir asuntos referentes a litiios . reclamaciones>
2
Fia5ilidad de la Evidencia E videncia de A)ditoria @a evidencia de auditoría es m4s fia(le cuando: aM Se o(tiene de fuentes independientes eternas a la entidad> (M Se o(tiene directamente por el auditor> cM Eisten en forma de documento$ .a sea en papel$ soporte electrónico$ etc> En conclusión$ la evidencia de auditoría$ es m4s fia(le cuando el auditor la o(tiene en forma de confirmaciones eternas ,ue la evidencia enerada dentro de la entidad> El fin principal de la 'IA &!& es facilitar al auditor el dise8o . la aplicación de procedimientos de confirmación eterna para o(tener evidencia de auditoría fia( fia(le le . rele releva vant nte> e> 7tra 7trass norm normas as ,ue rec reconoc onocen en la impo import rta ancia ncia de las las confirmaciones eternas como evidencia de auditoría son: 'IA 00!$ 'IA )! . 'IA &!!> El o(/etivo del auditor cuando utili1a procedimientos de confirmación eterna es dise dise8a 8arr . apli aplicar car dic6 dic6os os proce procedi dimi mient entos os con con el fin fin de o(te o(tener ner evid evidenc encia ia de auditoría relevante . fia(le>
"on.irmaci*n e,terna @a evidencia de auditoría o(tenida mediante una respuesta directa$ escrita en papel$ soporte electrónico$ etc>$ de un tercero Lla parte confirmanteM>
/olicit)d de con.irmaci*n positiva Solici Solicitu tud d a la parte parte confirm confirmant ante e para para ,uede ,uede soport soporte e direct directame amente nte al audito auditor$ r$ indicando si est4 o no de acuerdo con la información incluida en la solicitud> Dentro de las respuestas neativas sen el auditor indaara so(re los motivos . (uscara (uscara evidenc evidencia ia so(re la valide1 valide1 . ra1ona(i ra1ona(ilid lidad ad so(re ellos ellos . el rieso rieso de fraude so(re la naturale1a naturale1a para o(tener o(tener una evidencia evidencia de auditoría auditoría relevan relevante te . fia(le>
%!
El auditor determina ,ue los factores ,ue eneran duda se puedan mane/ar en una auditor auditoria ia ,ue determin determine e la eviden evidencia cia ,ue no enere dudas dudas de riesos riesos de incorrección material> @as confirmaciones neativas no proporcionaran evidencia sustantiva de auditoría a un rieso de incorrección material a menos ,ue: •
El auditor 6a valorado el rieso de incorrección material como evidencia o(tenida
•
con respecto a la eficacia operativa de los controles relevantes para la afirmación> @a evid eviden enci cia a nea neatitiva va comp compre rend nde e de sald saldos os cont conta( a(le les$ s$ tran transa sacc ccio ione ness o
•
condiciones pe,ue8as . 6omoneas> @a circunstanci circunstancia a o condiciones condiciones ,ue puedan puedan ser causan causan de ,ue los los destinatari destinatarios os desatiendan dic6as solicitudes> @as @as conf confir irma maci cion ones es apli aplica can n a sald saldos os cont conta( a(le less . acue acuerd rdos os$$ cont contra rato toss . transacciones en una entidad . terceros> Dentro del Dise8o de las Afirmaciones se contempla:
• • • •
@as afirmaciones de las ,ue se trata los riesos específicos de incorrección material en los los rieos de fraude El mtodo de comunicación @a capacidad ,ue tiene tiene la parte confirmarte confirmarte de proporcionar la información ,ue se pide>
1)ía de Aplicaciones y Otras Anotaciones E,plicativas @a conf confir irma maci cione oness etern eternas as se apli aplica ca para para conf confir irma marr o solic solicititar ar info inform rmac ació ión n financiara de la empresa ,ue se est4 auditando$ . dic6a información ,ueda en los papeles papeles de tra(a/o$ el dise8o dise8o de la solicitud solicitud de información información de la empresa tiene tiene ,ue estas (ien redactada para o(tener una me/or información$> El auditor envía las solicitudes de información . si no reci(e respuesta en un tiempo determinado puede enviar nuevamente la solicitud o un recordatorio>
%%
En la solicitud en recomenda(le no poner valores solo solo para ,ue los confirmen$ .a ,ue dic6a empresa puede ,ue no verifi,ue dic6a información>
Negativa de la direcci*n ala -)e el a)ditor envi* )na solicit)d de con.irmaci*n6 Indaa Indaara ra so(re so(re los motivos motivos de la direcci dirección$ ón$ evalua evaluara ra las implicaci implicaciones ones de la neativa de la dirección so(re la valoración por el auditor de los correspondientes riesos de incorrección material$ dic6a neativa neativa puede representar un fraude fraude o un error$
Res)ltados de los procedimientos de con.irmaci*n e,terna e,ter na Se re,uiere ,ue el auditor determine los procedimientos para resolver dudas so(re la fia(ilidad de la información ,ue se utili1ara como evidencia de auditoría> Una respuesta a una solicitud de confirmación puede contener formulaciones restrictivas con respecto a su uso> @a capacidad del auditor para detectar un fraude depende de factores tales como la pericia del ,ue lo comete$ la frecuencia . el alcance de la manipulación$ el rado de colusión la dimensión relativa de las las cantidades individuales manipuladas . el rano /er4r,uico de las personas implicadas$ esto se de(e a ,ue el fraude puede conllevar planes sofisticados . cuidadosamente orani1ados para la su ocultación>
oc)mentaci*n @os @os resu resultltad ados os de la disc discus usió ión n entr entre e el e,ui e,uipo po del del enca encar ro$ o$ así así como como las las decisiones sinificativas ,ue se tomaron> @os elementos clave del conocimiento o(tenido en relación con cada uno de los aspectos de la entidad . de su entorno> El o(/etivo del auditor es o(tener evidencia de auditoria suficiente . adecuada con respecto a los riesos valorados de incorrección material$ para lo cual el auditor aplica los siuientes procedimientos:
%
aMP<7CEDI-IE'37 SUS3A'3I;7: Procedimiento de auditoría dise8ado para detectar incorrecciones materiales afirmativas> (M
P
evaluar evaluar la eficacia eficacia operativa operativa de los controles controles en la prevención prevención o en la detección detección . corrección de incorrecciones materiales en las afirmaciones>
NIA 3%& M!E/TREO E A!ITORIA A!ITORIA Es la aplicación de los procedimientos de auditoría a un porcenta/e inferior al %!! de los elementos de una po(lación relevante para la auditoria$ de forma ,ue todas las unidades de muestreo tenan posi(ilidad de ser seleccionadas con el fin de proporcionar al auditor una (ase ra1ona(le>
•
P7@ P7@AC ACI7 I7': ': Con/ Con/un unto to comp comple leto to de dato datoss del del ,ue ,ue se sele selecc ccio iona na una una
•
muestra . so(re el ,ue el auditor desea alcan1ar conclusiones> A'7-A@IA: Una incorrección o desviación ,ue se puede demostrar ,ue no
•
es representativa de incorrecciones> U'IDAD DE -UES3
•
po(lación> -UES3
Selección aleatoria de los elementos de la muestra . Aplicación de la teoría de la pro(a(ilidad para evaluar los resultados de muestra$ inclu.endo la medida del rieso de muestreo>
Métodos de selecci*n de m)estra • •
@A SE@ECCI=' A@EA37 A@EA37
•
o(tener un intervalo de muestreo> E@ -UES -UES3< 3 %0
•
@A SE@ECCI=' I'CIDE'3A@$ En la cual el auditor selecciona la muestra
•
sin recurrir a una tcnica estructurada> @A SE@ECCI=' E' @7NUE: @a cual implica la selección de uno o varios (lo,ues de elementos contiuos de la po(lación>
%)
"ON"0!/IONE/
El propósito de estas 'ormas Internacionales de Auditoría L'IAM es esta(lecer$ normas . proporcionar lineamientos so(re la documentación de la auditoría> El apndice da una lista$ de otras 'IA ,ue contienen re,uisitos . lineamientos para la docum document entac ació ión n espe especí cífifica ca por por mate materi ria> a> @as @as le.es le.es o reu reula laci cion ones es puede pueden n esta(lecer re,uisitos de documentación adicional$ el auditor de(erQ preparar de maneta oportuna la documentación de auditoría ,ue proporcione> aM Un reistro suficiente . apropiado de la (ase para el dictamen del auditor> (M Evidencia de ,ue la auditoría se desempe8o de acuerdo con las 'IA . los re,uisitos leales . de reulación aplica(les> @a ev evid idenc encia ia de au audi dito torí ría a es m4 m4ss co conf nfia ia(l (le e cu cuand ando o se o( o(titien ene e de fu fuen ente tess inde in depe pend ndie ient ntes es fu fuer era a de la en entitida dad$ d$ en es este te ca caso so$$ pu pued ede e se serr a tr trav avs s de confirmaciones eternas> @as solicitudes de confirmación ordinariamente inclu.en autori1ación de la administración al consultado para ,ue revele la información al auditor> Cuando Cua ndo rea realic lice e proc procedi edimie miento ntoss de con confir firmac mación ión$$ el aud audito itorr de( de(er4 er4 man manten tener er control so(re el proceso de seleccionar a ,uienes se les enviar4 una solicitud$ la preparación> el envío de las solicitudes de confirmación . las respuestas a dic6as solicitudes>
7I70IO1RAF(A 6ttp:OORRR>icac>me6>esO'IASO'IA!0!!p!def>pdf 'orma internacional de auditoría &!! evidencia de auditoríaJ ;ersión !%0> 'ormas Internacionale Internacionaless de Auditoria Auditoria . Control Control de Calidad$ Calidad$ Edición!% Edición!%% % Parte I International Federation of Accountants IFAC
ANE4O 8