Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4
Medicina Veterinaria y ootecnia Farmacolo!"a# $oxicolo!"a y $erapéutica Veterinaria
%E&'%$E &%(C$)CA V* FA%MAC'C)N+$)CA
)nte!rantes* ,óme- Ve!a Ve!a Mar"a Esmeralda E smeralda .ernánde- /ui0ones Cint1ya Valeria Valeria 2eone Ur3ina Alep1 Eder Mar"n 2una $eresa &eraán 5a0os 6aren %osales Flores Eric7a Solano ,on-ále- Ariadna 6arolina
,rupo 89:4 8:;9<))
Introducción
Farmacocinética La Farmacocinética es la rama de la farmacología que se encarga de estudiar los mecanismos de absorción, distribución, metabolismo y excreción de los medicamentos; también estudia las variaciones en las concentraciones del fármaco en la sangre y en los tejidos, o en ambos, en función del tiempo ! "ara que un fármaco produ#ca sus efectos terapéuticos debe alcan#ar un intervalo preciso de concentraciones en la biofase, es decir, el medio en que interact$a con sus receptores
Farmacocinética de la fluoresceína % la fluoresceína también se le conoce como resorcinolftaleína sódica, uranina, amarillo uranina & 'u fórmula estructural se muestra en la figura (
Figura ( Fórmula estructural de la fluoresceína )*utiérre#, +!-
"ertenece al grupo de los derivados .idroxilados; los grupos .idroxilo pueden formar fácilmente sales con metales alcalinos /s un polvo .igroscópico de color naranja0roji#o, al solubili#arse en agua toma una coloración fluorescente verde0amarillo muy intensa, perceptible a$n por debajo de + ppm cuando es iluminado con lu# 12 La coloración de la fluoresceína desaparece cuando la solución está en medio ácido y reaparece en medio neutro o alcalino 3iene un coeficiente de absorción molar máximo en agua de 45!& nm + La infusión 62 produce una amplia distribución en minutos, el 7 al 8&9 de las moléculas de fluoresceína se unen a proteínas séricas )principalmente la alb$mina, fluoresceína ligada-, mientras que el resto circula sin unirse a proteínas )fluoresceína sérica- ):ansi <, +5-; dos .oras y media después de la inyección intravenosa, un 89 se metaboli#a en forma de glucurónido de fluoresceína( y se elimina por vía renal en un total de +4 a != .oras ( /s $til en determinar la viabilidad de los tejidos o el adecuado aporte sanguíneo 'u máxima intensidad en tejidos se presenta en +0! minutos La coloración del tejido subcutaneo y de la orina se producen siempre & /ntre los efectos adversos leves se encuentran las náuseas, vómitos, enrojecimiento de la piel, picor y estornudos 3ambién se .an descrito efectos graves, aunque poco frecuentes, como síncope, edema de laringe, broncoespasmo y s.oc anafiláctico7 /n los perros, la sustancia no parece ser tóxica a una dosis de ( a (& mg>g de peso vivo; la toxicidad aguda sólo se desarrolla con la administración de 4 mg>g de peso vivo repetida cada 48 .oras durante +8 días ( La inyección intraperitoneal generalmente se utili#a cuando se quiere alcan#ar una respuesta rápida, similar a la respuesta al uso de la vía intravenosa dado que su superficie de absorción (
es muy amplia debido a que la absorción puede llevarse a cabo por la circulación sistémica o el circuito portal .epático 4
Objetivo general ? /valuar de forma cualitativa los procesos de absorción y distribución, utili#ando como modelo experimental a ratas cepa @istar después de la administración de fluoresceína por las vía intraperitoneal )6"-
Objetivos particulares ? ?
"racticar la necropsia en una rata cepa @istar Aalcular la dosificación de los fármacos a utili#ar )"entobarbital sódico y clor.idrato de xilacina-
Tabla 1. Material
?
Biológicos
uímicos
( rata cepa Bistar de !+8g
Fluoresceína al (9 )( mL- Cilacina +9 )!+ mL- "entobarbital sódico )78 mL-
? ? ?
Físicos ? ?
?
? ? ?
Dos jeringas insulínicas con aguja calibre +5* x (!mm Dos jeringas de ! mL y agujas de calibre ++* x !+mm 1n estuc.e de disección con instrumental para necropsia 3orundas con ben#al Lámpara de Bood o lu# negra Ealan#a granataria
!ese"a del animal /specie Rattus norvegicus Raza Aepa Bistar 'exo Gac.o "eso !+8g Aolor Elanco Función #ootécnica %nimal de laboratorio
#$ploración %eneral %ctitud ó "ostura
Hormal )x -
%normal ) -
+
'ano )x -
Iábito ó %specto
Aomportamiento o Aonducta
3ranquilo )x -
%gresivo ) -
Eueno )x -
/stado nutricional> Aondición corporal
)-
/nfermo ) -
Galo ) ()-
+)-
Decaído ) -
%nsioso ) -
Jegular ) -
Kbeso ) -
! )x-
4)-
&)-
!esultados Jesultados Kjo Lengua G$sculo Iueso JiMón Iígado Aora#ón "ulmón 3 subcut 2ejiga Aerebro "iel Krina /stómago
6G
6G+
'A
"K
6"
!
Figura + /videncia de fluoresceína en mucosas con lámpara de Bood
Figura ! /videncia de fluoresceína en tejido subcutáneo y m$sculo
Figura 4 /videncia de fluoresceína en cavidad torácica, abdominal y pélvica
4
&iscusión La vía de inyección 6" es comparable con la endovenosa )Iein#, +(-, .aciendo que la fluoresceína viaje .acia órganos muy irrigados en poco tiempo )Ee#old, +(- /n la práctica vimos que el ojo, m$sculo y estómago fluoresceína con mayor intensidad que otros órganos y>o tejidos debido a que tienen mayor irrigación 3ambién la vejiga se evidenciaba bastante, debido a que estaba llena de orina y ésta siempre se colorea, igual el tejido subcutáneo )Ee#old, +(-, cumpliéndose las condiciones que mencionan los autores 'onclusión /n esta práctica pudimos constatar que la vía de inyección intraperitoneal es muy parecida en cuanto a absorción y distribución de un fármaco en comparación con otras vías como la subcutánea y la oral, principalmente
Bibliografía ( Eotana, LLG Farmacología y Terapéutica Veterinaria. /spaMa /d Gc*ra@0Iill /spaMa ++ + Iernánde#, ' El modelo animal en las investigaciones biomédicas 1ruguay Eioterio del 6nstituto de Iigiene, Facultad de Gedicina +(= )Aitado 'eptiembre (&, +(=- ! 1rro# GA Farmacología y manejo de Distancia +7
veterinarios Aosta Jica 1niversidad /statal a
4 Iein# :arl, Iull Jobin, Gorton David A Good ractice Guide to t!e Administration o" #ubstances and Removal o" $lood% &ncluding Routes and Volumes. < %ppl +(, (&0+! )+(- & Ee#old, %rnillas. Aplicaciones de la "luoresceína en la pr'ctica médica veterinaria Lima, "er$ Facultad de Gedicina 2eterinaria 1niversidad Hacional Gayor de 'an Garcos +(
&