PLAN DE INTERVENCION NOMBRE DEL SERVICIO: Centro de salud RESPONSABLE: E.E. P Wendi Analy Moreno Sosa PROBLEMA
Falta
OBJETIVO
de
Manten
atención en las er diferentes medio
Realizar un rol de
EVAL EV ALUA UACI CI N
La organización del servicio enfermero debe
Se
todas
logró cada
grupos para la hora de la persona, siendo la asignación enfermera- servicio quede
al permanente de almuerzo. día, en
FUND FU NDA AME MENT NTA ACI N CI CIEN ENT T FI FICA CA
la asignación de dos garantizar la continuidad a lo largo de la estancia que
atención
clínicas
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA
MUNICIPIO: CAMOTÁN, CHIQUIMULA FECHA: ABRIL 2013
paciente el mayor garante de este requisito. Se cubierto
por
entiende por enfermera responsable del paciente una
relacionado con las clínicas
aquella que valora e identifica necesidades de enfermera
desorganización del servicio
cuidado del paciente y su familia, planifica las entre
las
en los turnos
intervenciones necesarias y evalúa los resultados horas
del
para almorzar.
alcanzados,
estableciendo
los
canales medio día
necesarios para que continúen cuando el paciente es dado de alta. Cada enfermera requiere un doble rol: responsable de los pacientes y colaboradora en la ejecución de intervenciones del resto que le corresponden en
cada turno
Socializar el rol con el personal
El personal de enfermería logra que todo modelo de organización dé buenos resultados, es obvio que los empleados eficientes y los que realmente desean cooperar, trabajan juntos con la máxima productividad.
Monitorear
el
cumplimiento del rol
El monitoreo es el proceso de recoger la información rutinariamente sobre todos los aspectos de una campaña de defensa y promoción y usarla en la administración y toma de decisiones de la red
E.P Érica Morataya Enfermera jefe de Distrito Camotán
E.E.P. Wendi Moreno
Licda. Ruth Romero Supervisora de práctica
PLAN DE INTERVENCION NOMBRE DEL SERVICIO: Centro de salud MUNICIPIO: CAMOTÁN, CHIQUIMULA RESPONSABLE: E.E. P Wendi Analy Moreno Sosa FECHA: ABRIL 2013 PROBLEMA OBJETIVO INTERVENCIONES FUNDAMENTACI N CIENT FICA DE ENFERMERIA
Deficiencia en
Cada
Realizar
una
La importancia de los manuales radica en que
el cumplimiento de enfermera
manual interno de ellos
funciones de la identificada
asignaciones
clínica
asignada, y
relacionado
con en
desconocimiento de
EVALUACI N
explican
de
manera
detallada
Se
los elabora
el
de procedimientos dentro de una organización; a manual
con
realizara cada una de las través de ellos logramos evitar grandes errores bajo su clínicas que son que se suelen cometer dentro de las áreas supervisión
totalidad las atendidas por el funcionales de la empresa. Estos pueden detectar de E P jefe
las funciones,
responsabilidades. asignadas
personal enfermería.
de fallas que se presentan con regularidad, evitando del servicio y la duplicidad de funciones. Además son de gran jefa utilidad cuando ingresan nuevas personas a la enfermería organización
ya
que
le
explican
todo
lo de DAS
relacionado con la misma, desde su reseña histórica, haciendo referencia a su estructura organizacional, hasta explicar los procedimientos y tareas de determinado departamento.
de
Si el personal de salud sabe qué papel desempeña dentro del equipo de trabajo al que Socializar con las pertenece y si conocen las acciones que se asignaciones
de relacionan entre sí y que operan en etapas
cada clínica de diversas del proceso de atención saben que de servicio, con el esta manera se asegura el éxito. personal
de
enfermería.
Monitorear
el El monitoreo es el proceso de recoger la
cumplimiento
de información
asignaciones
de aspectos de una campaña de defensa y
cada clínica.
promoción y usarla en la administración y toma de
rutinariamente
sobre
todos
decisiones de la red.
E.P Érica Morataya Enfermera jefe de Distrito Camotán
E.E.P. Wendi Moreno
Licda. Ruth Romero Supervisora de práctica
los
PLAN DE INTERVENCION NOMBRE DEL SERVICIO: Centro de salud MUNICIPIO: CAMOTÁN, CHIQUIMULA RESPONSABLE: E.E. P Wendi Analy Moreno Sosa FECHA: ABRIL 2013 PROBLEMA OBJETIVO INTERVENCIONES DE FUNDAMENTACI N CIENT FICA ENFERMERIA
Riesgos de
Prevenir la infección o
contaminaci de ón
Gestionar con ONG fundaciones
EVALUA CIÓN
Los microbios abundan por todas partes: la piel, el
Luego
la aire y los objetos que tocamos. Muchos microbios son de
la
suturas donación de insumo beneficiosos, pero algunos son perjudiciales. Se gestión
de realizadas
heridas de en
médico
quirúrgico produce una infección en una herida quirúrgica cuando se recibió
el adecuado al servicio
los microbios perjudiciales entran en el cuerpo a través una
sutura
servicio
de la incisión practicada en la piel. Algunas infecciones donación
relacionado
utilizando
son causadas por microbios presentes en el aire o los de
con
guantes
objetos, pero la mayoría provienen de microbios guantes
inexistencia
estériles
presentes en la superficie y el interior de nuestro estériles
de guantes para estériles
su
propio cuerpo.
realización
para uso del
Entrega de insumos
El personal de salud debe conocer el material con servicio.
que se adquirieron, al el que cuenta en un servicio para que este sea Coordinador de Distrito empleado de manera eficiente. y equipo.
El proceso educativo acompaña al ser humano Plan educacional al desde su origen, es parte integrante de la vida y ocurre personal que manejará de manera continua, dinámica y en diferentes tiempos los insumos sobre el y espacios. Durante muchos años el proceso buen uso de insumos.
educativo en enfermería se ha basado en el conductismo, con un aprendizaje por repetición y de esencia autoritaria; sin embargo, la tendencia actual responde a una teoría constructivista, donde las enfermeras sean críticas y analíticas en el ejercicio profesional. Esto requiere de la aplicación de un proceso
educativo
revolucionario,
que
permita
amalgamar el aprendizaje previo, la experiencia y las características personales e institucionales.
E.P Érica Morataya Enfermera jefe de Distrito Camotán
E.E.P. Wendi Moreno
Licda. Ruth Romero Supervisora de práctica