PUCP-PMBOK
PLAN DE GESTIÓN DE LAS ADQUISICIONES
12.1.3.1 HOJA 1
Componene G#&po T'&(o )e( P#o*e"o Ge#ene )e( P#o*e"o
De!"#$p"$%n
JPES Implementación y Automatización de Procesos en una Entidad del Estado. Juan Fernández Jefe de Proyectos Empresa Consultora MM Responde al erente de Proyectos de la empresa PROCESO PLANIFICAR
ENTRADAS - Plan de Dirección del Proyecto - Requeriiento! de Recur!o!
HERRAMIENTAS - An"li!i! #acer $! co%rar &'er "! adelante( -Ti%o! de Contrato) !e tra*a+ar" de acuerdo a qu, tan detallado !ea el enunciado del tra*a+o - .uicio de E/%erto!) %rinci%alente del "rea de adqui!icione!
EFECT3AR
- Li!ta de %ro$eedore! &docuento del "rea de adqui!icione!( - Pro%ue!ta! de lo! %ro$eedore! Acti$o!) Flu+o4raa Flu+o4raa del %roce!o de adqui!icione! &$er Ane/o( - Docuento! de la adqui!ición - Criterio! de !elección - Docuento! de adqui!ición - Contrato - In5ore! 6 In5oración de de!e%e7o - Solicitude! de ca*io a%ro*ada! - Plan de adqui!icione! - Docuento! de la adqui!ición - Plan de Dirección del Proyecto
- Con5erencia de o5erente! - E!tiacione! inde%endiente! &re5erente! del "rea de adqui!icione!( - Ne4ociación
A""$one! p+#+ ,e!$on+# (+! +)&$!$"$one!
ADMINISTRAR ADMINISTRAR
CERRAR
T$po! )e Con#+o! + &$($+#
- Re$i!ione! del de!e%e7o - In!%eccione! y %rue*a! en el ca!o del #ard8are
- Auditor9a de la adqui!ición
SALIDAS - Plan de adqui!icione! - Deci!ione! de #acer o co%rar &$er "! adelante( - Docuento! de la adqui!ición) In$itación a licitación - IF0( y Solicitud de coti1ación - RF2 &$er "! adelante( - Criterio! de !elección &$er "! adelante( - Solicitude! de ca*io - Li!ta de $endedore! !eleccionado! - Contrato! - Actuali1ación del Calendario de Recur!o! - Solicitude! de ca*io
- Docuentación de la adqui!ición - Actuali1acione! de lo! acti$o! de lo! %roce!o! de la or4ani1ación y del Plan de Dirección del Proyecto - Solicitude! de ca*io! - Adqui!icione! cerrada! Actuali1ación de acti$o!
1.- Para la adquisición e instalación del hardware y software: se empleará un contrato de costo fijo debido a que el trabajo se conoce a profundidad. 2.- Para la capacitación: se empleará un contrato de costo fijo por los mismos motivos n ambos casos este tipo de contrato da ventaja al comprador.
E!$m+"$one! $n)epen)$ene!
/e!pon!+0(e! )e e!$m+"$one! $n)epen)$ene! Do"&meno! )e +)&$!$"$one! e!+n)+#$+)o! Ge!$%n )e m($p(e! p#oee)o#e! Coo#)$n+"$%n )e +)&$!$"$one! "on o#+! #e+! )e( p#o*e"o
/e!#$""$one! * +!&n"$one!
De"$!$one! )e 4+0#$"+"$%n p#op$+ o "omp#+ H$o! EDT )e( Con#+o 5en)e)o#e! p#e1% "+($4$"+)o! M6#$"+! 11
1.- Para la adquisición e instalación del hardware y software: se ha estimado para el hardware !"#$%%&%%% y para la instalación de cada ambiente !"# 2%%%. 'onsiderando que son ( ambientes y que se instalará uno por mes& es un total de !"#)&%%%. . 2.- Para la capacitación: se ha estimado !"#1&*%% considerando $ horas diarias& ( veces a la semana& durante ( semanas
l área de adquisiciones
+nvitación a licitación , + /0er neo3
4o aplica. "erá un solo proveedor por adquisición.
0er flujo5rama.
6as restricciones y7o supuestos que han sido identificados y que pueden afectar las adquisiciones del proyecto son las si5uientes: - 'oti8ación del dólar entre 2.) y 2.* soles. - "e asume que la probabilidad de modificación del crono5rama de servicio es m9nima& pues esto conlleva a rene5ociar el contrato durante el desarrollo del servicio con todos los proveedores.
0er más adelante. 6os hitos del proyecto relacionados a las adquisiciones son: - mbientes de Prueba y Producción habilitados - 'apacitación tcnica finali8ada. 0er neo. 0er neo ;atri8 de dquisiciones 0er criterio de evaluación de proveedores
PUCP-PMBOK
ENUNCIADO DEL T/ABAJO DEL CONT/ATO 7SO89
12.1.3.2 HO.A :
Componene De!"#$p"$%n G#&po JPES T'&(o )e( P#o*e"o 12 +mplementación y utomati8ación de Procesos en una ntidad del stado. Componene )e (+ EDT1( +nfraestructura + "on#++# E!pe"$4$"+"$one! )e 'omponente que consiste en la habilitación de <=>?= para las fases de desarrollo& pruebas y puesta en#e,+0(e7!9 en marcha del software a implementarse. 1$
A("+n"e )e( T#+0+:o
E;"(&!$one!
1) 1D
C#$e#$o! )e +"ep+"$%n )e en#e,+0(e! D+"$%n E!$m+)+ Po('$"+! )e Con4$)en"$+($)+) * /e!pon!+0$($)+)e! C$$(e! P(+n )e T#+0+:o
6os si5uientes ambientes serán implementados: 1. mbiente de >esarrollo: +@ A.(& $Bb de =;& 1%%Bb de espacio en disco& 2%Cptmc. !n servidor con esas caracter9sticas 2. mbiente de Pruebas: +@ A.(& *Bb de =;& 1%%Bb de espacio en disco& (%Cptmc. >os servidores con esas caracter9sticas (. mbiente de Producción: +@ A.(& 12Bb de =;& 1%%Bb de espacio en disco& $%Cptmc. >os servidores con esas caracter9sticas 4o aplica "ervidores instalados en los 'P>Es de la ntidad del stado& 0alidado y ceptado por el 69der de "istemas se5Fn las especificaciones mencionadas l9neas arriba /especificaciones de entre5ables3. ( meses l proveedor deberá mantener en confidencialidad los detalles de la compra: tipo de hardware& especificaciones& precios& cliente final y la finalidad de la compra.
1* 1G
0er ;atri8 de dquisiciones - umento considerable del valor del dólar - =etraso en la adquisición y7o instalación de los equipos - alta de disponibilidad de los recursos que ha5an posible la instalación
/$e!,o!
P+#$"$p+"$%n )e( - rindar las facilidades y locaciones necesarias para la instalación del hardware 2% C($ene
22 2( 2$ 2A 2)
Componene )e (+ EDT 2D + "on#++# E!pe"$4$"+"$one! )e en#e,+0(e7!9 2* 2G
A("+n"e )e( T#+0+:o
, + , ormato de criterio de evaluación del proveedor , lujo5rama , >H de la adquisición , ;atri8 de adquisiciones 'apacitación Hcnica l personal tcnico deberán ser capacitado para futuras implementaciones de procesos. 6os si5uientes car5os en la empresa del cliente serán capacitados: 1. Iperador 2. nalista funcional (. >esarrollad or Para el detalle del alcance del trabajo ver neo "yllabus de los pro5ramas de capacitación
E;"(&!$one!
C#$e#$o! )e +"ep+"$%n )e en#e,+0(e!
(% (1
4o aplica
- ncuesta de opinión sobre la capacitación con un 5rado de aceptación de D%J o más - l trmino de la capacitación +4-"+H!& se entre5ará un informe sobre el rendimiento del personal capacitado. - 6ista de asistencia con un máimo de faltas del 2%J
D+"$%n E!$m+)+ Po('$"+! )e Con4$)en"$+($)+) * /e!pon!+0$($)+)e! C$$(e! P(+n )e T#+0+:o
( semanas 6os materiales didácticos proporcionados por el proveedor no deberán ser copiados para otro uso que no sea el de la capacitación. (2 ((
- umento considerable del valor del dólar - alta de disponibilidad de los recursos que ha5an posible la capacitación
/$e!,o! P+#$"$p+"$%n )e( C($ene ($
Ane;o!
0er ;atri8 de dquisiciones
() (D (* (G $% $1
- rindar las facilidades y locaciones necesarias para la capacitación 6etra de crdito a (% d9as , + , ormato de criterio de evaluación del proveedor , lujo5rama , >H de la adquisición , ;atri8 de adquisiciones , "yllabus
PUCP-PMBOK
DECISIONES DE
12.1.3.3 HO.A :
C%)$,o EDT
P#o)&"o E+(&+)o
De"$!$%n Tom+)+
C#$e#$o! Con!$)e#+)o! en (+ e+(&+"$%n
/$e!,o! +!o"$+)o!
Ap#o0+)o po#=
(.$
rquitectura de "olución
dquirir
- periencia del proveedor - umento considerable del valor del - Berente de Proyecto dólar - =etraso en la adquisición y7o instalación de los equipos - alta de disponibilidad de los recursos que ha5an posible la instalación
$
'onstrucción
- levados costos de - 'urva de aprendi8aje lar5a terceri8ar - periencia 5anada - Permite 5anar eperiencia
*.2
'apacitación tcnica dquirir
- Berente de Proyecto
- periencia del proveedor - umento considerable del valor del - Berente de Proyecto dólar - alta de disponibilidad de los recursos que ha5an posible la capacitación
PUCP-PMBOK
12.1.3.>
SOLICITUD DE P/OPUESTA 7/
HO.A : Componene G#&po T'&(o )e( P#o*e"o $2
De!"#$p"$%n
JPES +mplementación y utomati8ación de Procesos en una ntidad del stado.
esarrollo: +@ A.(& $Bb de =;& 1%%Bb de espacio en disco& 2%Cptmc. !n T#+0+:o !o($"$+)o servidor con esas caracter9sticas &a !er llenado %or el 2. mbiente de Pruebas: +@ A.(& *Bb de =;& 1%%Bb de espacio en disco& (%Cptmc. >os cliente( servidores con esas caracter9sticas (. mbiente de Producción: +@ A.(& 12Bb de =;& 1%%Bb de espacio en disco& $%Cptmc. >os servidores con esas caracter9sticas 6a empresa ;; es una empresa dedicada a la consultor9a y desarrollo de software. Para el presente proyecto las personas de contacto serán: nivel tcnico: Kuan ernande8 - Kefe de Proyectos nivel económico: Kulio 'ort8 ,Berente del área de adquisiciones
In4o#m+"$%n +)m$n$!#+$+ &a !er llenado %or el cliente(
'ompromiso de los proveedores: cumplir los objetivos del trabajo en el tiempo estipulado. 'riterio para la selección de proveedores: ver formato de criterio más abajo echa l9mite para la recepción de propuesta: dd7mm7yy $$ L>escripción de los requerimientos& metas y objetivos& factores cr9ticos de ito& metodolo59a de trabajo y estándares& plan y crono5rama de trabajo& condiciones f9sicas requeridas para el desarrollo del trabajo& necesidades del personal y su calificación& roles y responsabilidades& control de cambios al producto& procedimiento de entre5a del producto& soporte y mantenimiento& capacitación y documentaciónM
/e&e#$m$eno! + "&mp($# &a !er llenado %or el %ro$eedor(
/e4e#en"$+! * C+($4$"+"$one! )e( $A P#oee)o# &a !er llenado %or el %ro$eedor(
In4o#m+"$%n Comp(emen+#$+ )e( $) p#oee)o#
L'artera de clientes& cuota de mercado& calificaciones del proveedor& prácticas y procedimientos 5erencialesM
Lsta sección se reserva a los proveedores para que entre5uen información& que aunque no es requerida& consideren importante o necesariaM
&a !er llenado %or el %ro$eedor(
Co!o! * "on)$"$one! )e p+,o &a !er llenado %or el %ro$eedor(
$D
Con#+o!? ($"en"$+!? $* +"&e#)o! * ,+#+n'+! &a !er llenado %or el %ro$eedor(
L>etallar la propuesta económica y condiciones de pa5oM
Lcuerdo de compra& contrato de mantenimiento& periodo de 5arant9a& bonos por alto rendimiento& acuerdos de confidencialidad& 5arant9asNetc.M
PUCP-PMBOK
12.1.3.@
C/ITE/IOS DE E5ALUACIÓN DE P/O5EEDO/ES
HO.A :
Co!o! em
O0!e#+"$on
1
Co!to del %roducto
2
Co!to de i%leentación Manteniiento So%orte6A!e!or9a Ca%acitación3!uario! Pa4o! ;arant9a
3 > @ B
Co!o
P#oee)o# 1 P&n+:e
Co!o
P#oee)o# 2 P&n+:e
Co!o
P#oee)o# 3 P&n+:e
< < Nota) Para calcular el co!to 5inal &co!to del ciclo de $ida( !e utili1a un 'AN %royectado a = a7o!
Co!o
P#oee)o# > P&n+:e
<
<
P#e!$,$o )e (+ Emp#e!+
P#e!$,$o )e (+ Emp#e!+ <&n"$on 1 Pre!ti4io de la E%re!a 2 Cuota de Mercado &a ni$el Mundial( 3 Cartera de Cliente! &Per? y E/tran+ero(
Pe!o
P#oee)o# 1 P&n+:e
C+($4$"+"$%n
P#oee)o# 2 P&n+:e
C+($4$"+"$%n
P#oee)o# 3 p&n+:e
C+($4$"+"$%n
P#oee)o# > P&n+:e
C+($4$"+"$%n
><
<
<
<
<
><
<
<
<
<
@<
<
<
<
<
D.DDE
D.DDE
D.DDE
D.DDE
:<<