INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
1. INTRODUCCIÓN La Industria de Productos Lácteos “La Purita” que se dedica a la producción de
leche, leche frutilla, chocolatada, yogurt, pilfrut, etc. Esta empresa lleva muchos años dedicándose a este rubro por lo tanto es una empresa muy bien consolidada del mercado departamental. La Investigación Operativa es una moderna disciplina científica que se caracteriza por la aplicación de teorías, métodos y técnicas especiales para buscar la solución de problemas de administración, organización y control en las empresas. A partir de ello se hará con precisión la identificación del problema p roblema que tiene la “La Purita” las mismas serán sujetas a una planificac ión de un modelo matemático
lineal para su respectiva solución.
2. HISTORIA Industrias De Productos Lácteos La Purita S.A. una institución que nace bajo el seno de la asociación de productos de leche ASOPLE consolídalo consolídalo como la sociedad anónima el 24 de septiembre del 2006 (CA. 1500 L/H), ubicado en el municipio de YAPACANI km. 10 carretera YAPACANI a CBBA. Un proyecto de inversión cuyo objetivo principal es pagar un precio justo al producto de leche atreves de la industrialización de la materia prima excedente existentes aquel entonces motivo por la cual los productos decide realizar una inversión de más de $us 300,000.- (trecientos mil 00/100 Dólares americanos), con el apoyo de la ONG Española (Movimiento por la lucha, La Paz, la democracia y la justicia). De esta manera los productos consolidan con mucho esfuerzo y anhelo una empresa que les permita industrializar y a la vez comercializar la producción de leche y sus derivados. Actualmente la empresa e mpresa cuenta con más de 2.5 Millones de Dólares de inversión en una planta de producción de productos de larga vida (UHT) (UHT) (Cap. 5000 L/h), Inversión que nos ha permitido consolidar el mercado como una de las empresas más importante importante del mercado nacional, reconocida por su compromiso con la sociedad logrando un modelo de empresa de gran impacto social y sostenible, hoy INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN OPERATIVA
1
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
por hoy formamos parte del empresario boliviano, gracias al trabajo conjunto de 219 productores de leche del municipio de Yapacani, de esta manera consolidamos la cadena productiva que comprende la producción de materia prima, industrialización y comercialización de nuestros productos. Actualmente la empresa cuenta con más de 2.5 Millones de Dólares de inversión en una planta de producción de productos de larga vida (UHT) (Cap. 5000 L/h), Inversión que nos ha permitido consolidar el mercado como una de las empresas más importante del mercado nacional, reconocida por su compromiso con la sociedad logrando un modelo de empresa de gran impacto social y sostenible, hoy por hoy formamos parte del empresario boliviano, gracias al trabajo conjunto de 219 productores de leche del municipio de Yapacani, de esta manera consolidamos la cadena productiva que comprende la producción de materia prima, industrialización y comercialización de nuestros productos.
3. OBJETIVOS a. GENERAL Maximizar Las Utilidades.
b. ESPECIFICO:
Realizar la asignación de los recursos disponibles o limitantes.
Identificar aquellos recursos que son obligatorios o prioritarios.
Interpretar cada uno de los resultados obtenidos en la organización.
Implementar los resultados obtenidos en la organización.
4.-JUSTIFICACION Aplicamos
Investigación Operativa, porque la empresa se dedica a producir
estos distintos productos, como ser la leche purita de diferentes sabores, como también produce los refrescos como la puri-fruit’s de diferentes sabores, la rico frutis de 3 diferentes sabores, el agua limonada, los yogurt bebible que produce de 4 distintos sabores, también produce productos para subsidios para sus
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
2
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
personales. Ya que el departamento de Santa Cruz se caracteriza como una ciudad productora de
consumo de diferentes productos, y las bebidas naturales es una de las primeras necesidades que puede tener el ser humano para refrescarse o calmar la sed , tanto individual o grupal ya sea familiar o amistades de diferentes lugares, etc.
5. PERFIL DE LA EMPRESA Razón Social:
Industrias de Productos Lácteos La Purita S.A.
Matrícula de Comercio:
00125368
Estado de Matrícula:
Actualizada
Tipo de Societario:
Sociedad Anónima
Número de Identificación Tributaria:
00142173022
Licencia de Funcionamiento:
23-32
Departamento:
Santa Cruz
Municipio:
Yapacaní
Dirección:
Yapacaní km 10 carretera a Cbba. S/N
Ubicación:
Santa Cruz / Yapacaní / Com.Bolivar
Teléfono:
9352052
Fax:
3-39352069
E mail:
[email protected]
Actividad General:
Industria Manufacturera
Actividad Primaria:
10-Elaboración de Productos Alimenticios
Actividad Específica:
1050-Elaboración de Productos Lácteos
MISIÓN La Purita S. A. es una industria láctea que agrega valor a la leche más pura de santa cruz ofrece al mercado nacional productos alimenticios accesibles y de calidad. Brindando seguridad a sus proveedores, empleados y accionistas.
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
3
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
VISIÓN Ser los primeros en la preferencia de nuestros clientes ocupando un lugar importante en la mente de los consumidores e incrementando el hábito de consumo . de leche en los mercados que participan, a través de la inversión en tecnología avanzada e innovación constante de nuestros productos.
VALORES: •
Responsabilidad
•
Honestidad
•
Calidad
•
Sensibilidad Social
ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
4
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
6. ESQUEMA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Leche
Datos Dinero
Crema de leche
Trabajo
Yogurt
Tecnología
puri frut
ENTRADA
PRODUCCION DE LECHE
SALIDA
Energía
Impuestos
Bienes de equipo
Información
Materiales
Utilidad
Control
Retroalimentación
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
5
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
I.
DESCRIPCIÓN DE RECURSOS MATERIALES
Descripción de la materia prima ITEM
NOMBRE/ IMAGEN
BOLSAS PLÁSTICAS
DESCRIPCION
Las Bolsas plásticas son de distintas variedades para cada producto es distinto y para cada tamaño la empresa misma la realiza para comercializar sus
1
productos. JARABE DE AZUCAR
El jarabe de azúcar es usado para la elaboración de la leche uht saborizada de frutilla, frutillin, etec
2
MALTODEXTRINA
La malto dextrina son suplementos, energizantes que se usan para realizar la leche saborizada frutilla para el bienestar de los consumidores.
3
ESTABILIZANTES (339II, 401, 407 Y 412)
4
Son compuestos o sustancias que se añaden a los alimentos elaborados y envasados, y también a determinadas bebidas, con el objetivo de mejorar sus propiedades organolépticas (es decir, su sabor, aroma, apariencia…), o bien ampliar el periodo de
caducidad para aumentar el tiempo de consumo posible. AZUCAR COCOA
El tipo de cocoa que se utiliza es el en polvo. objetivo de mejorar sus propiedades organolépticas (es decir,
5
su sabor, aroma, apariencia…), Para darle un sabor
a la leche chocolatada y al puri-chock
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
6
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
SABORIZANTE CANELA
El saborizante canela para elaborar los productos como leche blanca, leche sabor usada, leche chocolatada y leche con avena
6
YOGURT
El yogurt se utiliza para realizar el pilfrut ya que es un insumo primordial para la fabricación de esta.
7
AVENA COCIDA
La avena tiene muchas propiedades que benefician nuestra salud ya que posee muchos nutrientes, la avena contiene proteínas y proporciona energía, también tiene ácidos grasos mono insaturados y poli insaturados.
8
AGUA TRATADA
9
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Agua Tratada para los refrescos como son los pilfrut, camu camu , limonada .
7
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
II.
DESCRIPCION DE RECURSOS TECNOLOGICOS
Materiales ITEM
NOMBRE/ IMAGEN
DESCRIPCION
TANQUES DE LECHE
Un tanque de leche o enfriador de leche consiste en una tina interior y otra exterior, realizadas en acero inoxidable de calidad alimenticia. El tanque de expansión directa, soldado en el interior, tiene un sistema (evaporador) de placas y tubos en los que circula gas refrigerante (R22). Ese gas absorbe el calor del líquido contenido en la tina (la leche).
1
La clarificación tiene por objeto la eliminación de CLARIFICACIÓN DESNATADO
Y partículas orgánicas e inorgánicas y aglomerados
de proteínas. Sin este tratamiento las partículas formarían un sedimento en la leche homogeneizada
2
que incluso sería visible en el fondo de las botellas de vidrio transparentes.
ESTANDARIZADOR DE LA LECHE 3
TRATAMIENTO TÉRMICO: PASTERIZACIÓN 5
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
La estandarización se realiza para cumplir las normas legales o porque el fabricante decide elaborar un producto con unas características determinadas
Tras la homogeneización se somete la leche a un tratamiento térmico con la finalidad de, en primer término, destruir todos los agentes microbianos patógenos causantes de enfermedades que afectan al ser humano, y en segundo, disminuir el número de aquellos microorganismos que pueden afectar la calidad de la leche y sus subproductos. El tratamiento se hace al final del procesado para evitar posibles contaminaciones en procesos posteriores
8
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
La homogeneización evita la separación de la nata HOMOGENEIZACIÓN y favorece una distribución uniforme de la materia DE LA LECHE
grasa. Durante esta operación, el diámetro de los glóbulos 6
grasos se reduce de 10 a 1 micras. El efecto de rotura de los glóbulos grasos se consigue haciendo pasar la leche por pequeñas ranuras a alta presión. El separador modelo de PDSM-DN se utiliza principalmente para aclarar y el defating de la leche, SEPARADOR
también se utiliza para que el aceite similar aclare los materiales trifásicos Líquido-Líquido-Sólidos, es también ampliamente utilizado en el agua del coco separar la grasa y la impureza.
La máquina es una clase de máquina rotatoria con 7
velocidad, después de equilibrio dinámico exacto, él puede correr por tiempo largo con la vibración baja, seguridad.
El diseño, el producto y la aceptación se ajustan al estándar la “Separador -Parte 3 del disco de
JB/T8103.3: Separador del disco de la lech e”.
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
9
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
III.
DESCRIPCION DE RECUSOS HUMANOS
Tabla N° 1 Descripción del Recurso Humano ITEM
AREA/ IMAGEN
GERENTE GENERAL
DESCRIPCION
Administrar la entidad por el encargo de socios, como para el logro de las metas y objetivos planificado. Administrar la empresa aplicando las políticas, planes y disposiciones que emanen de la Asamblea de Socios.
1
Tendrá las facultades de gestión y representación de la sociedad para realizar una correcta administración de los recursos de la entidad. Representar a la Entidad ante clientes, proveedores y demás instituciones. GERENCIA ADMINISTRATIVA
Administrativa. - Garantizar la eficiencia y eficacia de la gestión económica, financiera y operacional
2
de la Entidad. GERENCIA FINANZAS
Finanzas.- Supervisar y controlar los registros contables actualizados, los estados financieros y
3
presupuestarios, para satisfacer requerimientos específicos de niveles superiores, por entes externos a objeto de encarar posibles financiamientos.
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
10
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
IV.
DESCRIPCION DE PROCESOS
Tabla N° 12 Descripción del proceso ITEM
OPERACION/ IMAGEN
RECEPCION DE LA LECHE 1
DESCRIPCION
La leche cruda se recibe de la producción lechera en camiones cisterna que se pesan a la entrada de la instalación de procesado de queso y luego se evalúa la calidad y la temperatura. Durante la descarga, la leche pasa a través de una máquina que elimina el aire, un filtro grueso y se mide dentro de un silo de leche cruda
TRATAMIENTO PREVIOS
2
HOMOGENEIZACION 3
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Consiste en el filtrado de la leche para eliminar macro sustancias extrañas procedentes de su elaboración, puede añadirse o eliminarse nata, eliminan impurezas, eliminación de parte de bacterias y esporas.
La homogeneización consiste en pulverizar la leche entera haciéndola pasar a presión a través de pequeñas boquillas; el tamaño de los glóbulos de grasa se reduce hasta un tamaño en el que la crema ya no se separa. A ello se debe que en la «leche homogeneizada» (la que fue procesada de esta forma) no se produzca tan fácilmente esa capa de crema.
11
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
PREPARACION DE LA MEZCLA
4
PASTEURIZACION
5
INOCULACION
6
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Una preparación de mezcla exitosa requiere del conocimiento de varios aspectos de la producción, incluidos el congelamiento, el manejo, la homogeneización y la pasteurización, como también del conocimiento sobre cómo se ven afectados estos procesos por los ingredientes.
La pasteurización es un proceso que consiste en elevar la temperatura a 72°C, con un tiempo de sostenimiento de 15 seg., y su efecto es destruir todos los microorganismos que mueren a esa temperatura, pero sobre todo los patógenos que es conocido mueren a los 56°C, he aquí la explicación de por qué las abuelitas decían que había que dejar que siguiera hirviendo la leche unos minutos más, después de que subía.
Consiste en incorporar a la leche el cultivo activado de yogurt en la Proporción de 20 gramos por litro de leche. En esta operación se añade además la pulpa de la fruta en la proporción de 50 gramos por litro de leche, puede agregarse también y en forma opcional saborizantes y colorantes permitidos para acentuar el color y sabor de la pulpa de fruta añadida. Luego se bate suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
12
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
INCUBACION EN TANQUE 7
INCUBACION EN ENVASES 8
AGITACION
Generalmente fabricado en acero inoxidable y utilizado todos los días para conservar en buenas condiciones la leche ordeñada; éste debe ser cuidadosamente lavado tras la recolección. La temperatura normal de depósito de leche es de 3 o 4 °C. Para la fabricación de queso de leche cruda, lo ideal es conservar la leche a 12 °C de este modo, las características de la leche estarán mejor preservadas. La leche se incuba en envases ya sean de vidrio o plásticos para conservarse en buenas condiciones estas deben ser cuidadosamente lavadas después de su utilización estas pueden quedar puestas en lugares de enfriamientos como heladeras de la empresa
la leche del tanque debe agitarse un mínimo de 5 minutos. Para tanques mayores de 4. 000 litros se necesitan unos 10 minutos de agitación e incluso algunos requieren 15 minutos. Se debe agitar, en todo caso, hasta que desaparezca la raya de grasa de la pared.
9
SABORIZACION DE LA LECHE
10
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Un tiempo de agitación insuficiente puede dar lugar a grandes variaciones en la cantidad de grasa y como las bacterias presentes en la leche tienden a concentrarse en la grasa el recuento bacteriológico puede verse muy afectado. Aquí se puede cambiar el sabor de la leche, hacer mezclas vainilla: con gotas de esencia. chocolate: con barra de chocolate para taza o con polvo para preparar chocolate ya sea puro o azucarado. fresa o frutilla: con polvo para preparar. Almendra o avellana: licuá almendras o avellanas con la leche. Banana: con polvo para preparar o licuado con banana fresca. Dulce de leche: agregale a la leche dulce de leche caliente. Caramelo: agregale caramelo derretido a líquido 13
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
ENVASADO
Es el proceso en el cual la leche es empacada en bolsas de polietileno que protege a la leche de la luz y de la contaminación y luego es transportada hasta sus puntos de venta.
11
ALMACENADO Y REFRIGERACION
12
Aunque la leche conserva una resistencia natural a las bacterias inmediatamente después de la extracción, es necesario refrigerarla rápidamente a una temperatura de almacenamiento de entre 4 y 6 ºC para impedir o minimizar el crecimiento de microorganismos
DESPACHO
13
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
Es el proceso en la que la leche es transportada en carros, camiones ya sea de la empresa o asociada de alguna otro institución hasta los supermercados mercados y puntos de ventas .
14
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
15
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
V. DESCRIPCION DE PRODUCTOS Tabla N° 13 Descripción del Producto ITEM
OPERACION/ IMAGEN
DESCRIPCION
Producto de consumo directo frío o caliente, de LECHE BLANCA UHT 950ml
acuerdo a la preferencia del consumidor, también utilizada en la formulación de jugos de fruta, postres y otras formulaciones alimenticias. En envase cerrado no requiere refrigeración, una vez abierto
1
mantener refrigerado a temperaturas de 2°C a 8 ºC.
LECHE CHOCOLATADA UHT 950ml
Producto de consumo directo frío o caliente, de acuerdo a la preferencia del consumidor que
2
también puede ser preparada con jugos de fruta, postres, gastronomía y otras formulaciones. No requiere tratamiento especial para su consumo, destinado al público en general. En envase cerrado no requiere refrigeración, una vez abierto mantener refrigerado a temperaturas de 2° C a 8° C
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
16
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
PURI-CHOCK UHT150ml
Es un producto de consumo directo frío o caliente, de acuerdo a la preferencia del consumidor que también puede ser preparada con jugos de fruta,
3
postres, gastronomía y otras formulaciones. No requiere tratamiento especial para su consumo, destinado al público en general. LECHE FRUTILLADA UHT 950 ml
Producto de consumo directo frío o caliente, de acuerdo a la preferencia del consumidor que también puede ser preparada con jugos de fruta, postres, gastronomía y otras formulaciones. No requiere tratamiento especial para su consumo,
4
destinado para el público en general. Agitar antes de consumir. En envase cerrado no requiere refrigeración, una vez abierto mantener refrigerado a temperaturas de 2° C a 8° C. FRUTI - LLIN UHT 150ml
Producto de consumo directo frío o caliente, de
5
acuerdo a la preferencia del consumidor que también puede ser preparada con jugos de fruta, postres, gastronomía y otras formulaciones LECHE CON AVENA UHT 800ml
Producto de consumo directo, una vez abierto deberá ser puesto en refrigeración de 2°C a 8 ºC y ser consumido al corto plazo. Según preferencias del consumidor la leche con avena puede ser
6
utilizada como ingrediente en la preparación de jugos, postres y otras formulaciones alimenticias. cont. aprox. 800ml se comercializa a un precio de Bs 6
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
17
INDUSTRIA DE PRODUCTOS LÁCTEOS LA PURITA S.A.
LECHE CON AVENA UHT 150ml
Es un producto de consumo directo, una vez abierto deberá ser puesto en refrigeración de 2°C a 8 ºC y ser consumido al corto plazo. Según preferencias del consumidor la leche con avena
7
puede
ser
utilizada
la preparación
de
como
jugos,
ingrediente postres
y
en otras
formulaciones alimenticias. LECHE LIGTH UHT
Es
un
producto
semidescremada
elaborado fresca
con
leche
controlada
y
seleccionada, la leche es homogenizada, ultra
8
pasteurizada (uht) y enriquecida con vitaminas A, D3 y E. Es un producto obtenido con crema obtenida de leche entera seleccionada y controlada, a través de un proceso de centrifugación, esta crema de leche obtenida es estandarizada hasta un cierto porcentaje de materia rasa, es pasteurizada y finalmente
9
envasada bajo estrictos controles de calidad e higiene. Es un producto lácteo de corta vida, su producción CREMA DE LECHE
responde a directrices
de Buenas Prácticas de
Manufactura. 450ml.
INVESTIGACIÓN OPERATIVA
18