LA BOTICA DE LA ABUELA Todos los Remedios 18/02/2003 14/03/2003 1"/0#/2003 1"/01/2003 03/04/2003 28/04/2003 2#/0+/2003 21/04/2003 1"/0#/2003 20/02/2003 20/02/2003
0"/02/2003 0"/02/2003 0"/02/2003 0"/02/2003 0"/02/2003 29/0+/2003 10/03/2003 10/04/2003 28/03/2003 18/04/2003 10/0#/2003 28/03/2003 18/02/2003 0+/0+/2003 11/04/2003 11/04/2003 11/04/2003 11/04/2003 0+/0#/2003 02/0+/2003 10/01/2003 10/01/2003 08/0+/2003 08/0+/2003 08/0+/2003 0#/02/2003 11/03/2003 19/03/2003 0#/03/2003 1"/04/2003 2"/03/2003 13/0+/2003 0"/04/2003 0"/04/2003 2+/0#/2003
Abuso del alcohol, resaca Ácido rico, coles!erol Acn$ Acn$ Acumulaci%n de l&'uidos en el (ien!re Aero)agia * problemas diges!i(os, calambres, larin A)ecciones renales A)ecciones respira!orias * reumá!icas, neuralgia A)on&a Ago!amien!o ner(ioso Ago!amien!o ner(ioso Alergia de piel Alergia de nari - desa!ascar nari Alergia al sol Alergia al polen Anemia Anemia Anemia Anemia Anemia Anemia, coles!erol al!o Anginas in)lamadas, dolor mens!rual * premens!rual Anore.ia ner(iosa, bulimia Ansiedad Ansiedad por la comida Ansiedad * !ensi%n pospar!o, grie!as en el pecho Apa!&a Arenilla en los riones, go!a Arrugas Ar!ri!is reuma!oide Ar!ri!is reuma!oide Ar!ri!is, go!a Ar!rosis Asma Asma, conges!i%n nasal As!enia As!enia prima(eral As!enia prima(eral As!illa cla(ada en la piel aada de de)ensas aada de de)ensas ao !ono (i!al ao !ono (i!al eb$ in'uie!o lo'ueo men!al del es!udian!e o'ueras o'ueras ron'ui!is, conges!i%n de las (&as respira!orias
página 9 9 9 10 10 11 12 12 13 13 13 13 13 14 14 14 1+ 1+ 1+ 1# 1+ 1# 1# 1" 1" 1" 18 18 18 18 19 19 19 20 20 20 21 21 21 22
0+/0+/2003 0"/0+/2003 0+/03/2003 0+/03/2003 0+/03/2003 03/03/2003 03/03/2003 03/03/2003 28/0+/2003 04/03/2003 28/0+/2003 20/0#/2003 12/02/2003 10/02/2003 19/03/2003 11/0#/2003 2"/03/2003 28/0+/2003 24/02/2003 0+/02/2003 01/0"/2003 01/0"/2003 24/04/2003 30/0#/2003 01/0"/2003 30/0#/2003 30/0#/2003 10/02/2003 14/02/2003 14/02/2003 29/01/2003 12/02/2003 1#/0#/2003 1+/0+/2003 2"/03/2003 0"/03/2003 14/01/2003 1#/0#/2003 21/0+/2003 0#/02/2003 0"/04/2003 04/0#/2003 09/0#/2003 24/01/2003 2+/04/2003 2+/04/2003 02/04/2003 29/0+/2003 19/02/2003 11/02/2003 11/02/2003 0"/03/2003
5abello con )al!a de brillo * (igor 5abello d$bil 5abello d$bil 5abello d$bil 5abello d$bil 5abellos grasos * con caspa 5abellos secos * cas!igados 5a&da del cabello 5a&da del cabello 5a&da del cabello, pelo graso, caspa 5a&da del pelo 5a 5alambres 5álculos renales 5alen!ura en los labios 5allos o dureas 5andidiasis (aginal 5ara apagada o con impureas 5arencias en la leche ma!erna 5aspa 5a!arro 5e)alea 5eluli!is 5eluli!is 5eluli!is 5eluli!is 5eluli!is 5eluli!is 5eluli!is 5eluli!is 5is!i!is 5is!i!is 5is!i!is, males!ar general, dolor de cabea 5oles!erol 5oles!erol 5oles!erol al!o 5%lico en beb$s 5%lico ne)r&!ico 5%licos ne)r&!icos 5olon irri!able 5olon irri!able, coli!is 5olonia de rosas 5onciliar el sueo 5onges!i%n nasal 5onun!i(i!is, ble)ari!is 5o 5ora%n 5rema )acial 5uli!o de beb$ escocido 5uli!o de nio escocido 5uperosis, rosácea 5uperosis, rosácea 5u!is graso 5u!is pobre o 5u!is seco 6epresi%n le(e, !ris!ea, decaimien!o 6erma!i!is seborreica
22 22 23 23 23 24 24 24 2+ 2+ 2+ 2# 2# 2# 2# 2" 2" 2" 28 28 28 28 28 29 29 29 30 30 30 31 31 31 32 32 32 32 33 33 33 33 34 34 34 3+ 3+ 3+ 3# 3# 3" 3# 3" 3"
24/03/2003 14/0+/2003 24/03/2003 24/03/2003 10/03/2003 2"/03/2003 0"/0+/2003 19/0#/2003 1#/0#/2003 1"/0#/2003 18/0#/2003 20/0#/2003 24/0#/2003 21/0+/2003 02/0+/2003 01/0+/2003 20/03/2003 0+/02/2003 0+/02/2003 0+/02/2003 02/0#/2003 1"/0#/2003 10/03/2003 31/03/2003 31/03/2003 31/03/2003 31/03/2003 2"/0+/2003 10/03/2003 09/0#/2003 29/01/2003 20/0#/2003 29/01/2003 23/0+/2003 29/0+/2003 23/0#/2003 13/0+/2003 29/04/2003 04/02/2003 04/02/2003 13/02/2003 13/02/2003 13/02/2003 30/0+/2003 1"/03/2003 1"/02/2003 2#/0+/2003 2#/03/2003 31/01/2003 30/04/2003
6es)allecimien!os, somnolencia 6esma*os 6iabe!es 6iabe!es 6iarrea 7en nios 6iarrea in)an!il 6iarreas in)an!iles 6ie!a de la manana lunes 6ie!a de la manana mar!es 6ie!a de la manana mi$rcoles 6ie!a de la manana ue(es 6ie!a de la manana (iernes 6ie!a de man!enimien!o 6iges!i%n 6iges!iones pesadas 6ila!aci%n en el par!o 6i(er!&culos 6olencias cardiacas en general 6olor 6olor de cabea 6olor de cabea 6olor de cabea 6olor de cabea en embaraadas 6olor de espalda 6olor de hombro 6olor de muelas 7en nios 6olor de o&dos 6olor de o&dos 6olor de o&dos 6olor de o&dos 6olor de o&dos 6olor de o&dos 7en nios 6olor de !ripa en beb$s 6olor mens!rual 6olor mens!rual 6olor mens!rual 6olores mens!ruales * premens!ruales 6olores musculares 6olores reumá!icos 6ureas en los codos 6ureas en los pies :ccema :ccema :nuresis 7orinarse en la cama :nuresis 7orinarse en la cama :nuresis 7orinarse en la cama :scoor * picor alrededor de la (agina :sguince :spina de pescado cla(ada en la gargan!a :s!ados gripales :spinillas :spinillas - acn$ :s!%mago sucio, !o.inas acumuladas :s!reimien!o :s!reimien!o
38 38 38 39 39 39 39 39 40 40 41 42 42 43 43 43 43 44 44 44 4+ 4+ 4+ 4# 4# 4# 4# 4" 4" 4" 4" 48 48 48 48 49 49 49 +0 +0 +0 +1 +1 +1 +2 +2 +2 +2 ## +3 +3 +3 +4 +4
2"/0+/2003 2"/03/2003 22/04/2003 2"/0+/2003 18/03/2003 18/03/2003 13/0+/2003 01/04/2003 01/04/2003 20/03/2003 18/04/2003 30/04/2003 08/0+/2003 02/04/2003 03/04/2003 09/01/2003 09/01/2003 12/0+/2003 19/0+/2003 08/01/2003 08/04/2003 08/04/2003 10/04/2003 14/0+/2003 2"/03/2003 19/02/2003 1"/02/2003 1"/04/2003 2+/0#/2003 10/03/2003 28/01/2003 09/0+/2003 2+/0#/2003 14/03/2003 1"/03/2003 28/0+/2003 2#/0+/2003 2#/0+/2003 13/0#/2003 23/0+/2003 10/0#/2003 0"/0+/2003 23/01/2003 23/01/2003 0+/0#/2003 21/0+/2003 1"/02/2003 1"/02/2003 24/01/2003 08/04/2003
:s!reimien!o en las embaraadas :s!reimien!o in)an!il :s!reimien!o, inape!encia :s!r$s, ner(iosismo, insomnio :s!r&as :s!r&as en los senos :s!udian!es en $poca de e.ámenes ;al!a de ape!i!o ;al!a de ape!i!o ;al!a de color en las meillas ;al!a de dila!aci%n duran!e el par!o ;al!a de energ&a ;al!a de energ&a ;al!a de energ&a, bao !ono (i!al ;al!a de energ&a, bao !ono (i!al ;al!a de memoria ;al!a de memoria ;al!a de pasi%n, bao !ono (i!al ;al!a de sua(idad e hidra!aci%n en la piel ;al!a de !ersura * sua(idad en la piel ;al!a de (i!amina A, coles!erol ;al!a de (i!amina A, coles!erol ;aringi!is ;er!ilidad ;iebre ;iebre al!a ;iebre en beb$s ;iebre en los adul!os ;iebre in)an!il ;&s!ula ;isura anal ;lem%n 7en nios ;ornculos
+4 +4 ++ ++ ++ +# +# +" +" +" 43 +" +8 +8 +8 +9 +9 +9 #0 #0 #1 #1 #1 #2 #2 #2 #2 #3 #3 #3 #3 #4 #4 #4 #+ #+ #+ ## ## ## ## #" #" #8 #8 #9 #9 #9
1"/0#/2003 10/0#/2003 2#/03/2003 10/02/2003 01/04/2003 0"/03/2003 29/04/2003 18/04/2003 13/01/2003 1"/03/2003 2+/0#/2003 19/02/2003 29/04/2003 20/0+/2003 30/0+/2003 11/03/2003 0"/04/2003 0"/04/2003 02/04/2003 11/0#/2003 1#/01/2003 1#/01/2003 04/0#/2003 0"/0+/2003 0"/0+/2003
31/03/2003 01/04/2003 01/04/2003 14/03/2003 18/04/2003 14/01/2003 2+/02/2003 03/04/2003 23/01/2003 2"/0+/2003 18/0#/2003 18/0#/2003 1+/01/2003 1#/0+/2003 11/03/2003 30/04/2003 0#/02/2003 0#/02/2003 2"/0+/2003 28/02/2003 0#/03/2003 23/0+/2003
=emorroides =emorroides, )isuras anales =eridas =eridas !ras el a)ei!ado =eridas super)iciales, 'uemaduras le(es =ernia de hia!o =erpes labial =erpes labial u ocular =&gado problemas =&gado - (eiga - ri%n =iperac!i(idad en los nios =iper!ensi%n =ipo =ipo =ongos en los pies pie de a!le!a >mpo!encia se.ual >mpureas en la cara o las manos >ncon!inencia urinaria 7en adul!os >n)ecciones in!ernas le(es >n)lamaci%n de la pr%s!a!a >n)lamaci%n de pr%s!a!a >n)lamaciones de in!es!ino, acide de es!%mago >n)lamaciones de las enc&as * de la ca(idad bucal, >nsomnio >nsomnio >nsomnio, dolor de muelas >n!errupci%n de la leche ma!erna >n!errupci%n de la leche ma!erna, mas!i!is ?aringi!is ?impiador dorados ?impiador bron'uios )umadores ?lagas ?lagas en la boca ?lagas en la boca ?ombrices ?ombrices in!es!inales ?umbalgia ?umbalgia ?umbalgia, !os rebelde @al alien!o @al alien!o, es!reimien!o @al olor corporal @al olor del mueble apa!ero @ala circulaci%n, (arices @anchas de nico!ina en los dedos @anchas en la cara @anchas en la piel @anos agrie!adas @anos ásperas, uas blandas @anos resecas @areos @ascarilla re(i!alian!e 72 @elancol&a, es!r$s, baada de de)ensas @emoria 72 @e!rorragias
#9 #9 "0 "0 "0 "1 "1 "1 "2 "2 "2 "2 "3 "3 "3 "4 "4 "4 "4 "+ "+ "+ "# "" "" "8 "8 "8 "9 "9 80 81 81 81 82 82 82 82 82 83 83 83 84 84 84 84 8+ 8# 8#
03/04/2003 0"/04/2003 1#/0+/2003 30/0+/2003 28/03/2003 02/0#/2003 19/0#/2003 1"/04/2003 09/0#/2003 28/02/2003 20/0#/2003 22/0+/2003 03/02/2003 03/02/2003 13/0+/2003 03/02/2003 24/0#/2003 03/02/2003 12/03/2003 11/03/2003 12/03/2003 03/0"/2003 18/02/2003 29/0+/2003 2+/04/2003 1"/04/2003 22/04/2003 0+/0+/2003 0+/0+/2003 1"/04/2003 1#/0#/2003 1#/0#/2003 28/03/2003 1+/04/2003 13/03/2003 13/03/2003 13/03/2003 2+/04/2003 1+/04/2003 0"/02/2003 19/03/2003 2#/0+/2003 08/04/2003 1"/04/2003 2"/02/2003 23/04/2003 03/04/2003 29/04/2003 29/04/2003 1+/01/2003 0#/0+/2003 0#/0+/2003 14/04/2003 14/04/2003 1+/0+/2003
@oles!ias relacionadas con la den!ici%n @orderse las uas @ucosidad áuseas áuseas de embraadas áuseas en embaraadas ecesidades especiales de memoria er(ios er(iosismo en beb$s euralgia Bbe!os dorados sucios Beras Beras Bos cansados Bos irri!ados, conun!i(i!is, bolsas en los oos Bos legaosos o llorosos, oruelos Blor a !ranspiraci%n Bruelo Bs!eoporosis Bs!eoporosis Bs!eoporosis Can casero Carási!os en las plan!as o, simplemen!e, necesidad Carási!os in!es!inales Cárpados ca&dos, (is!a cansada 7presbicia Ca!as de gallo Celo graso Ce'ueas heridas !ras el a)ei!ado Ce'ueas 'uemaduras Ce'ueas 'uemaduras, dolores de cabea Cesade de es!%mago Cicaduras de insec!os Cicaduras de pulgas Cicaduras de pulgas Cicores Cicores en las manos Cicores, sudoraci%n e.cesi(a Ciedras en el ri%n Ciel enroecida por las alergias, picores, pruri!o Ciel escamada, e.)oliaciones Ciel es!ropeada Ciel es!ropeada, derma!i!is, psoriasis, reuma!ismo Ciel grasa, espinillas Ciel sucia, con impureas Cieles secas * es!ropeadas Cieles secas * es!ropeadas Cieles sensibles poco hidra!adas Ciernas pesadas, hinchadas, cansadas Ciernas pesadas, hinchadas, cansadas Cies cansados Cies cansados * doloridos Cies cansados * doloridos Cies daados por el sudor, pe'ueos eccemas en las Cies hinchados, cansados * sudorosos Cinchos en el pie
04/02/2003 23/0#/2003 23/0#/2003 28/01/2003 12/0#/2003 02/0#/2003 22/04/2003 22/04/2003 28/02/2003 0"/0+/2003 0"/0+/2003 09/0+/2003 0+/0#/2003 1+/0+/2003 24/0#/2003 28/03/2003 14/03/2003 1"/04/2003 1"/04/2003 14/03/2003 20/0#/2003 23/0+/2003 20/03/2003 1"/02/2003 12/0#/2003 18/04/2003 14/0+/2003 20/03/2003 2"/01/2003 2"/01/2003 1+/0+/2003 1+/04/2003 10/04/2003 21/03/2003 18/0#/2003 12/0#/2003 2+/0#/2003 1"/01/2003 0"/03/2003 0"/03/2003 1#/0+/2003 04/0#/2003 2+/03/2003 09/0+/2003 08/01/2003 08/01/2003 02/0+/2003 1+/04/2003 19/0#/2003 2+/03/2003 14/04/2003 19/0+/2003 2#/02/2003 31/03/2003 0"/03/2003
Cioos Clan de man!enimien!o para + d&as Colillas Colillas Cre(enci%n de las 'uemaduras solares, manchas a ca Cre(enci%n de problemas de dila!aci%n duran!e el p Croblemas de cora%n Croblemas de cora%n Croblemas de )er!ilidad Croblemas de gargan!a )aringi!is, laringi!isD Croblemas de gargan!a )aringi!is, laringi!isD Croblemas de h&gado Croblemas de h&gado, (eiga o ri%n Croblemas diges!i(os, lceras Croblemas ner(iosos Croblemas para dormir Csoriasis Csoriasis Csoriasis Csoriasis Cun!os negros, espinillas Cs!ulas despu$s de la (aricela Euemadura solar Euemaduras Euemaduras por e.ceso de sol Euemaduras solares Euemaduras, )ornculos, hemorroides, pe'ueos golp Res)riado Reuma Reuma Reuma!ismo, dolores musculares Rini!is al$rgica, )iebre del heno, alergia al pole Ron'uera Ron'uidos Ros!ro )a!igado o piel con impureas Ros!ro )a!igado * agredido por el sol Ros!ro )a!igado, piel con impureas Roaduras pro(ocadas por los apa!os Fabaones Fabaones Farro Fed, !os Fe'uedad (aginal Fe'uedad (aginal Finusi!is Finusi!is Finusi!is sinusi!is, rini!is Finusi!is, rini!is Fo)ocos Fudoraci%n e.cesi(a Fupuraci%n de los )ornculos Taba'uismo Tapones de cera en los o&dos Tensi%n al!a
1+/0+/2003 0"/03/2003 0"/03/2003 0"/03/2003 22/0+/2003 22/0+/2003 23/04/2003 19/0#/2003 10/04/2003 04/0#/2003 20/02/2003 30/01/2003 30/01/2003 30/01/2003 0+/0+/2003 1+/01/2003 03/03/2003 24/0#/2003 11/04/2003 10/01/2003 30/0+/2003 30/0+/2003
Tensi%n al!a Tensi%n al!a Tensi%n baa Tensi%n baa Torceduras, pe'ueas lesiones musculares Torceduras, pe'ueas lesiones musculares Tor!&colis, dolores reumá!icos, ar!rosis en el cue Tos Tos in)an!il Tos irri!a!i(a Tos seca Glcera gas!roduodenal Glcera gas!roduodenal Glcera gas!roduodenal Has 'uebradias Iarices Iello no deseado Iello oscuro * an!ies!$!ico Ierrugas (errugas I$r!igos Jumbido de o&dos
ABUSO DEL ALCOHOL - RESACA Cocimiento de ortigas :s!e cocimien!o de or!igas os deará como nue(os, limpios, lcidos * con energ&a en las maanas de resaca, !ras haber su)rido una in!o.icaci%n de alcohol Ingredientes Hn puado de hoas de or!iga K l de agua 1 lim%n Preparación Fe hier(en las hoas de or!igas en el agua duran!e + minu!os * a con!inuaci%n se cuela :l lim%n, en umo, se aade en el momen!o de !omarlo Uso Tomar un (asi!o las maanas de resaca, en a*unas
ACIDO URICO - COLESTEROL Caldo de erd!ras ?a mala alimen!aci%n puede producir una subida de ácido rico :s una sensaci%n como de cris!ali!os 'ue se cla(an en las ar!iculaciones An!iguamen!e era una en)ermedad de re*es, debido a 'ue s%lo ellos pod&an permi!irse el !ipo de alimen!aci%n 'ue la pro(oca a!racones de carne, mariscoD :s!e caldo, además de comba!ir el ácido rico * el coles!erol, embellece la piel Ingredientes L l de agua 3 rami!as de pereil L cebolla 100 g de col 3 ramas de apio 1 lim%n 7por !oma Preparación =er(ir !odos los ingredien!es, pre(iamen!e picados o !roceados, menos el lim%n, 1+ minu!os a )uego len!o, dearlo reposar * colarlo Mus!o an!es de !omárnoslo, aadiremos el umo de un lim%n en cada !oma Uso Tomarlo !res (eces al d&a, an!es de cada comida :n 30 d&as habremos reducido el ácido rico
AC"# Crema casera de piel de naran$a %remedio &' :l acn$ preocupa a la gran ma*or&a de adolescen!es :s!e sencillo remedio puede reducir sus e)ec!os Ingredientes ?a piel de 1 narana 3 cucharadas de *ogur na!ural 2 cucharadas de harina de a(ena Preparación Fe meclan la piel de narana, pre(iamen!e ra*ada, el *ogur na!ural * la harina de a(ena, has!a conseguir una !e.!ura de crema Uso Aplicar 2 (eces por semana, segn ella, pero lo pod$is u!iliar a diario
ACU(ULACI)" DE L*+UIDOS E" EL ,IE"TRE Cocimiento de aena
AEROA.IA / PROBLE(AS DI.ESTI,OS0 CALA(BRES0 LARI".ITIS0 LLA.AS / HO".OS E" LA BOCA0 PICADURAS DE (EDUSA0 HE(ATO(AS0 I"SO("IO0 ,ARICES ,inagre de man1ana casero ?a sidra, esa bebida apreciada especialmen!e en el nor!e de :spaa, procede de una combinaci%n de mananas amargas, dulces * ácidas cu*o umo se dea )ermen!ar :s diur$!ica, diges!i(a * de mu* bao ni(el alcoh%lico 5on ella se elabora un (inagre e.cepcional :l (inagre de manana es mu* bene)icioso para la salud, pues posee una po!en!e combinaci%n de sales minerales, ma!erias orgánicas * ácido ac$!ico :s mu* rico en po!asio, * !ambi$n con!iene )%s)oro, cloro, sodio, magnesio, calcio, au)re, hierro * )lor A'uellos 'ue !engan unas necesidades especiales de po!asio como las personas ma*ores, 'uien !ome medicamen!os diur$!icos, o padeca de re!enci%n de l&'uidos deben !omar (inagre de manana habi!ualmen!e Tambi$n en caso de ago!amien!o, en)ermedades card&acas * para e(i!ar el endurecimien!o de la pared ar!erial :so s&, no a !odo el mundo le con(iene 'uienes padecen lceras gás!ricas, gas!ri!is, es!reimien!o o problemas in!es!inales deben abs!enerse o !omarlo en pe'ueas dosis Ingredientes ?os posos de (arias bo!ellas de sidra Hn poco de sidra Preparación ?os res!os !urbios 7posos de (arias bo!ellas de sidra na!ural se me!en en una bo!ella de cuerpo ancho * cuello es!recho Ns!a se cubre con un pao de lino * se dea al sol o un!o a un radiador, a 2+ O5 apro.imadamen!e, duran!e 4 o + semanas Fi ponemos un globo en el cuello de la bo!ella (eremos c%mo se (a hinchando con)orme )ermen!a la sidra A medida 'ue pasan las semanas, obser(aremos 'ue se (a )ormando una capa super)icial en nues!ros posos de sidra es la madre del (inagre A las + semanas comprobamos si el (inagre es!á *a su)icien!emen!e ácidoP si es necesario, lo (er!emos en un recipien!e de barro * lo deamos 2 o 3 semanas más, con!rolando su ni(el de acide, cubier!o con un pao de algod%n 5uando la acide es *a su)icien!e, se cuela con un pao limpio * se le aade un poco de sidra para embo!ellar
5on 2 cucharadas de (inagre diluidas en medio (aso de agua podemos hacer desaparecer la aero)agia * algunos problemas diges!i(os Asimismo, con esa misma dosis !res (eces al d&a comba!imos los calambres, 'ue se producen por )al!a de po!asio Aadi$ndole a esas 2 cucharadas de (inagre en medio (aso de agua una pica de bicarbona!o * haciendo gárgaras dos (eces al d&a duran!e 2 o 3 ornadas se elimina la laringi!is, el dolor de gargan!a, la a)on&a o la !osP las bac!erias 'ue pro(ocan las en)ermedades de gargan!a no sopor!an un medio ácido como el (inagre :n enuagues bucales, el (inagre meora las llagas * los hongos en la boca, * reduce la )ormaci%n de sarroCara las picaduras de medusa por eemplo, se hace un barro con arcilla * (inagre de manana * se aplica en la ona a)ec!ada Cara los hema!omas, se aplica direc!amen!e sobre ellos una compresa empapada en (inagre de manana Cara el insomnio, medio (aso de agua !emplada con 2 cucharadas de (inagre de manana * 1 cucharada de miel de aahar ?o !omamos an!es de acos!arnos Q para las (arices, si empapamos en (inagre unas (endas * las me!emos en el )rigor&)ico, por la noche nos las podremos colocar en las piernas no!ando su e)ec!o mu* rápidamen!e
AECCIO"ES RESPIRATORIAS / REU(2TICAS- "EURAL.IA Destilación de aceite esencial de 3emas de pino ?as plan!as son un placer para la (is!a * !ambi$n para el ol)a!o @uchas de ellas poseen propiedades aromá!icas, 'ue pro(ienen de sus acei!es esenciales, minsculas go!as de acei!e 'ue les pro!egen con!ra bac!erias, parási!os, hongos, * le aseguran la reproducci%n a!ra*endo a los insec!os ?as esencias son el alma de las plan!as, su energ&a (i!al :s precisamen!e su con!enido en acei!es esenciales lo 'ue con(ier!e a muchas plan!as en medicinales Cara ob!ener unas pocas go!as de acei!e esencial se necesi!a una gran can!idad de plan!a :l sis!ema más comn, conocido desde hace miles de aos, e in!roducido en :uropa por los árabes, consis!e en la e.!racci%n de las sus!ancias aromá!icas por des!ilaci%n median!e el (apor de agua Ingredientes 7Cara el alambi'ue casero Hna olla a presi%n Hna malla 7donde se deposi!an las plan!as 1,+ l de agua Hn !ubo de plás!ico de unos + m Hn recipien!e grande de cris!al Hna acei!era Hn recipien!e pe'ueo 7Cara la esencia Qemas de pino Preparación 76el alambi'ue 5onec!ar el !ubo a la (ál(ula, sin el capuch%n, de la olla e.pr$s Casarlo a modo de serpen!&n 7en )orma de larga espiral por un recipien!e con agua )r&a, 'ue deberá irse reno(ando a medida 'ue se calien!e o aad&rsele hielo 5onec!ar el o!ro e.!remo del !ubo a o!ro recipien!e, por eemplo una acei!era, * $s!a a o!ro pe'ueo recipien!e de cris!al a !ra($s de o!ro pe'ueo !roo de !ubo de plás!ico 76e la esencia Fe preparan las *emas de pino, cor!ándolas Fe (ier!e en la olla una can!idad de agua de en!re 10 * # (eces la can!idad de ma!eria prima * se carga la ma*a con las *emas :l agua no debe llegar a !ocar la malla, deando al menos un cen!&me!ro de separaci%n en!re una * o!ra 6e ese modo, se cierra la olla a presi%n * se pone a calen!ar a )uego mu* (i(o A la salida, el (apor de agua, 'ue *a se lle(a consigo el acei!e esencial, pasa por el recipien!e del agua )r&a, 'ue lo condensa, haci$ndolo (ol(er del es!ado gaseoso al l&'uido :l l&'uido 'ue irá go!eando poco a poco en la acei!era no es !oda(&a la esencia, sino un agua esenciada en cu*a super)icie )lo!a, al ser un acei!e, la esencia Cara separarlo, no ha* más 'ue ir (er!iendo el agua de la acei!era a !ra($s del !ubi!o den!ro del l!imo de los recipien!es, has!a 'ue se obser(e claramen!e 'ue *a s%lo 'ueda la esencia, 'ue (a baando por el !ubo
Mus!o en ese momen!o se apre!ará con los dedos el !ubo, pinándolo para re!ener el acei!e, 'ue se (er!erá en o!ro recipien!e a par!e :s impor!an!e 'ue duran!e el proceso de des!ilaci%n no se acabe el agua de la olla para 'ue no se chamus'uen las plan!as A modo de indicaci%n, puede decirse 'ue desde 'ue comiena a her(ir la olla has!a 'ue comiena a salir el acei!e pueden pasar unos 10 minu!os, * o!ros 4 has!a 'ue pasa por los + me!ros de !ubo de plás!ico Tambi$n es )undamen!al 'ue la salida de la acei!era es!$ más baa 'ue el ori)icio por el 'ue ha en!rado el agua esenciada, pues de o!ro modo no )uncionar&a la l!ima par!e del proceso, en 'ue separamos el acei!e esencial del agua :s probable 'ue !ras !odas es!as operaciones !oda(&a 'uede un poco de agua en el )ras'ui!o del acei!e esencial :l meor modo de hacer la separaci%n )inal es u!iliar un cuen!ago!as o una eringuilla cuando el l&'uido *a es!$ )r&o * la separaci%n en!re acei!e * agua sea más clara Uso :l agua de *emas de pino huele mu* bien * puede u!iliarse como ambien!ador * colonia 6eposi!ar el acei!e esencial en un recipien!e de !opacio, oscuro, para 'ue se conser(e bien, * guardarlo en un lugar seco Cor (&a oral, la esencia se !oma disuel!a en agua bao prescripci%n m$dica Cor (&a e.!erna, se disuel(e en acei!e Además, !ambi$n se u!ilia como per)ume Fin disol(er, se puede aplicar 1 go!a en las sienes, coronilla * plan!as de los pies :s balsámica, an!is$p!ica * an!ica!arral
AO"*A Limón con 4icar4onato :s!e sencillo remedio con lim%n * bicarbona!o es mu* e)ica con!ra la a)on&a Ingredientes 1 lim%n icarbona!o Preparación Fe par!e el lim%n en 4 !roos * se embadurnan en el bicarbona!o Uso 5omer los !roos de lim%n, si resul!a desagradable se puede licuar el cuar!o de lim%n * aadir una pica de bicarbona!o an!es de !omarlo
A.OTA(IE"TO "ER,IOSO Licor de d5tiles
ALER.IAS DE PIEL 6 DER(ATITIS - RO7ECES :char 3 5 de )lor de saco en L l de agua hir(iendo 6ear her(ir unos segundos Reposar 1 minu!o ien calien!e, inhalar, para desa!ascar la nari Tambi$n bien calien!e, aplicar sobre la piel con un algod%n
ALER.IAS AL SOL - 10 d&as an!es de !omar el sol !omar # a 10 cápsulas al d&a de le(adura de cer(ea Cara e(i!ar las 'uemaduras * a)ianar el bronceado
ALER.IAS DE "ARI8 6 DESATASCAR "ARI8 - ?lenar par!es de un cuen!ago!as de agua con sal Aadir 3 go!as de lim%n * 1 go!a de esencia de pino :char un cuen!ago!as lleno en la )osa nasal, aspirando al mismo !iempo )uer!emen!e
ALER.IA AL POLE" 7!go con ra4anitos Rini!is al$rgica, )iebre del heno o alergia al polen, de las !res )ormas se conoce es!a a)ecci%n !an comn 'ue se mani)ies!a por la irri!aci%n e in)lamaci%n de las membranas nasales, a menudo acompaada de mocos, es!ornudos * has!a irri!aci%n en los oos :s!e remedio hace desaparecer la mucosidad Ingredientes 4 cucharadas de (inagre 1 (aso de agua 1 chorro de umo de rabani!os Hn chorri!o de lim%n Preparación =an de meclarse bien los cua!ro ingredien!es Uso 6eben !omarse 4 (asos al d&a duran!e + d&asP medios (asos si se !ra!a de nios
A"E(IA Sopas de a$o ?as sopas de aos son un alimen!o mu* nu!ri!i(o 5on es!e pla!o de !oda la (ida comba!iremos la anemia Ingredientes 7para 4 personas Can duro 72 rebanadas por persona si sin pe'ueas, 1 si son grandes # dien!es de ao L (aso de acei!e L cucharada de pimen!%n 2 l de agua Acei!e Fal Preparación
Fe machacan un poco los aos * se )r&en en acei!e 5uando se han dorado un poco se le aade el pan *, por l!imo, el pimen!%n 7ha* 'uien le pone !ambi$n comino, *a )uera del )uego para 'ue no se 'ueme :n seguida se le agrega el agua * se dea her(ir una media hora a )uego len!o Uso Tradicionalmen!e, se com&a como cena, pero cual'uier momen!o es bueno
A"E(IA riegas con $ere1 3 9!eo ?os an$micos suelen sen!ir )r&o sin mo!i(o aparen!e, sobre !odo en los pies * en las manos :s!e an!iguo remedio se u!iliaba para calen!arlos Ingredientes L (aso de (ino de Mere 2 hue(os Preparación Fimplemen!e, se meclan bien los dos ingredien!es Uso 6ar )riegas con esa mecla en la espalda del an$mico
A"E(IA Compota de cala4a1a ?a calabaa con!iene gran can!idad de (i!aminas * proporciona ácido )%lico, cu*a )al!a !ambi$n puede ser mo!i(o de anemia Ingredientes 1 l de agua Hn !roo de calabaa 1 manana # oreones Hn puado de pasas de corin!o Preparación Car!imos la calabaa, 'ue deber&a ser roa o anaranada, en pe'ueos pedaos pe'ueos * la aadimos al puchero un!o con la manana picada, las pasas de corin!o * los oreones ?o her(imos en agua duran!e 1+ minu!os has!a 'ue logramos una papilla, 'ue iremos aplas!ando con un !enedor :l agua se ha de e(aporar * el pur$ 'uedar espeso Uso Tomarla en desa*unos * comidas duran!e (arios d&as
A"E(IA - COLESTEROL ALTO Canap: me;icano de ag!acate :s!a es una nu!ri!i(a * diges!i(a rece!a me.icana con aguaca!e Ingredientes 1 aguaca!e 2 dien!es de ao 3 o 4 go!as de !abasco 1 chorri!o de acei!e de oli(a sal umo de lim%n Preparación
Fe !rocea el aguaca!e, se reser(a, * se prepara una salsa con los dien!es de ao picados, as& como el !abasco, el acei!e de oli(a * un po'ui!o de sal * lim%n A con!inuaci%n, se mecla el aguaca!e con la salsa, machacándolo !odo has!a conseguir una !e.!ura de pur$
A".I"AS I"LA(ADAS- DOLOR PRE(E"STRUAL Sa
A"ORE=IA "ER,IOSA0 BULI(IA Reconstit!3ente desde ,ene1!ela :s!e remedio es un recons!i!u*en!e 'ue a*ud% a la persona 'ue nos lo ha en(iado desde Ieneuela a superar la anore.ia ner(iosa * la bulimia Ingredientes 2 *emas de hue(o 12 cla(os de especia L li!ro de (ino 'uinado 1 palo de canela en rama 20 go!as de esencia de cal$ndula Preparación :n primer lugar, ba!imos las dos *emas con un chorri!o de (ino 'uinado para a*udar al ba!ido A con!inuaci%n, lo in!roducimos en un recipien!e, a poder ser opaco, * le aadimos la canela, la esencia de cal$ndula, los cla(os de especia * el res!o del (ino 'uinado Fi el !arro no es oscuro, lo cubriremos con un !rapo * lo dearemos 3 noches al sereno Cor supues!o, duran!e el d&a debemos recogerlo a la sombra, e(i!ando 'ue le d$ el sol Uso 5ada d&a se deben !omar !res !aci!as mien!ras se acaba la primera bo!ella, s%lo dos de la segunda *, para acabar, una !aci!a de la !ercera bo!ella
A"SIEDAD - =er(ir 3 5 de a(ena en K l de agua Tomar una !aa an!es de cada comida - Tomar lechuga Cor la noche produce gases, no con(iene
A"SIEDAD / TE"SI)" POSPARTO0 .RIETAS E" EL PECHO In>!sión de melisa
?a melisa es ligeramen!e sedan!e, balsámica * cica!rian!e Cor eso puede resul!ar mu* bene)iciosa )ren!e a la ansiedad * la !ensi%n carac!er&s!icas del pospar!o Además, por (&a e.!erna cura las grie!as en el pecho Ingredientes 1 cucharadi!a de melisa seca 20 cl de agua 7apro.imadamen!e 1 !aa Preparación ?le(ar el agua e ebullici%n, re!irarla del )uego * aadir la melisa 6earla reposar unos minu!os * colar Uso Tomar 3 !aas de in)usi%n al d&a en caso de ansiedad * !ensi%n Cara las grie!as en el pecho ha de aplicarse direc!amen!e la in)usi%n con una gasa en la ona a)ec!ada >ncluso sin necesidad de 'ue ha*a grie!as, la melisa relaará los senos despu$s de haber dado de mamar al beb$
A"SIEDAD POR LA CO(IDA In>!sión de l?p!lo :s!e remedio es un complemen!o ideal de los conseos para reducir el sobrepeso Ingredientes 1 cucharadi!a de )lores de lpulo L (aso de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n * re!irarla del )uego Aadir el lpulo * dearlo reposar unos minu!os Cor l!imo, colar Uso Tomarla cuando se sien!a la ansiedad Cero no más de 2 o 3 !raas al d&a
APAT*A - Tos!ar 1 ra& de dien!e de le%n Aadir un puadi!o a K l de agua * her(ir 2 mn Tomar una !aa an!es de las !res comidas
ARE"ILLA E" LOS RI@O"ES - .OTA Caldo de ortigas ?a or!iga es el pa!i!o )eo de las plan!asP se la desprecia por'ue irri!a al !ocarla, pero posee innumerables (ir!udes medicinales Todos deber&amos incorporar la or!iga a nues!ra die!a :l caldo de or!igas es un e.celen!e puri)icador de la sangreP * además, !iene !an buen sabor 'ue ha* 'uien lo con)unde con el caldo de marisco Ingredientes Hn pla!o de or!igas Agua Fal Acei!e Preparación Troceamos * la(amos las or!igas, * las echamos en un cao con agua * sal ?as deamos cocer a )uego len!o en!re 1+ * 20 minu!os Cor l!imo, una (e cocidas, colamos el caldo * le aadimos un chorri!o generoso de acei!e Hso Fe puede !omar una !aci!a al d&a
ARRU.AS Crema antiarr!gas con aloe ?as (ir!udes conser(an!es de la piel por par!e del aloe se conocen desde la an!igSedad Fegn el :(angelio de Fan Muan, el cuerpo muer!o de Mess )ue en(uel!o en un sudario de lino con una mecla de aloe * mirra Crecisamen!e con aloe se elabora es!a crema an!iarrugas Ingredientes +0 g de pepino +0 g de pulpa de áloe +0 ml de agua des!ilada Preparación Fe ba!e el pepino con su pulpa * se le aade el aloe * el agua des!ilada, meclándolo !odo Uso :n cu!is normales o grasos puede aplicarse direc!amen!e la mecla con un pincel :n cu!is delicados se decan!ará, u!iliándose s%lo el l&'uido 6ebe dearse ac!uar !oda la noche * la(arse por la maana con agua !emplada :l preparado ha de elaborarse cada " d&as, pues no puede conser(arse por más !iempo Fi las arrugas son recien!es * poco pro)undas se apreciarán resul!ados no!ables
ARTRITIS REU(ATOIDE Oleato de man1anilla Aun'ue pareca un con!rasen!ido, son sobre !odo los %(enes 'uienes su)ren ar!ri!is reuma!oide ?a alimentación es la e;plicación De4en eitarse en lo posi4le el a1?car0 las c9!c9eras 3 la carne Ingredientes 100 g de mananilla 2+0 ml de acei!e de germen de !rigo Preparación Mun!amos en un !arro la mananilla * el acei!e * lo deamos macerando 1+ d&as den!ro de un armario Casado ese !iempo, s%lo 'ueda colarlo Uso Hn!árselo en las onas a)ec!adas por la ar!ri!is reuma!oide
ARTRITIS REU(ATOIDE Cocimiento de corte1a de sa!ce 3 9arpago>ito Aun'ue pareca un con!rasen!ido, son sobre !odo los %(enes 'uienes su)ren ar!ri!is reuma!oide ?a alimen!aci%n es la e.plicaci%n 6en e(i!arse en lo posible el acar, eliminando las chucher&as * con!rolando la carne Ingredientes K l de agua 1 puado de cor!ea de sauce 1 puado de harpago)i!o Preparación =er(ir duran!e 10 minu!os a )uego len!o la cor!ea de sauce * el harpago)i!o en el agua A con!inuaci%n, dearlo reposar o!ros 10 minu!os * colar Uso 6ebe !omarse !res (eces al d&a, an!es de cada comida
ARTRITIS - .OTA Cocción de ra4os de cere1a 6e la cerea se apro(echa !odo, has!a el rabo Ingredientes 30 g de rabillos de cereas 7unas 2 cucharadas l de ag!a Preparación =er(ir los rabillos de cerea en el agua duran!e + minu!os A con!inuaci%n s%lo ha de )il!rase * edulcorarse Uso eber 1 (aso al d&a en 3 !omas
ARTROSIS Cocimiento de cola de ca4allo 3 ra1 de malaisco Cara comba!ir la dolorosa ar!rosis debe empearse por eliminar en lo posible de la die!a grasas, acares, alcohol * carnes roas :s!e cocimien!o de cola de caballo * mal(a(isco será !ambi$n de gran a*uda Ingredientes 5ola de caballo Ra& de mal(a(isco K l de agua Preparación =er(ir en agua la cola de caballo * la ra& de mal(a(isco + minu!os a )uego len!o Uso Tomar una !aa !res (eces al d&a, an!es de cada comida
ASTE"IA In>!sión de menta 3 cola de ca4allo ?a principal carac!er&s!ica de la as!enia es el cansancio sbi!o, como si de repen!e el aire pesara sobre los hombros Ns!e es un (ieo pero e)ica remedio o obs!an!e, 'uien sien!a un cansancio persis!en!e deberá consul!ar al m$dico para descar!ar algn !ras!orno asociado al ago!amien!o Ingredientes 30 g de men!a 30 g de cola de caballo K l de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n * re!irarla del )uego Aadir la men!a * la cola de caballo * dear posar + minu!os Casado ese !iempo, debe colarse Uso Tomarla cuando se sien!a la )a!iga de la semana
ASTE"IA PRI(A,ERAL Ensalada energ:tica :s!a ensalada no s%lo apor!a mucha energ&a * (i!aminas median!e los )ru!os secos * la manana, sino 'ue gracias al apio, el dien!e de le%n * el lim%n, limpia las caer&as del organismo Ingredientes
2 mananas 100 g de apio 2+ g de a(ellanas 2+ g de nueces 100 g de ma*onesa Hna pica de engibre =oas de dien!e de le%n 1 lim%n Preparación Fe !rocean las mananas, con piel, * el apio * se pican, si se pre)iere, las a(ellanas * las nueces Fe e.prime el lim%n * se meclan !odos los ingredien!es en un recipien!e grande Uso :s!a ensalada es especialmen!e apropiada en prima(era, si se encuen!ra uno bao de energ&a
ASTE"IA PRI(A,ERAL 8!mo de pomelo con $alea ?a as!enia prima(eral consis!e en una sensaci%n de decaimien!o )&sico e in!elec!ual, de desa%n * desgana :s!os episodios de cansancio * )a!iga le(es se producen habi!ualmen!e con la llegada de la prima(era * se desconoce su origen =e a'u& un remedio para esa sensaci%n de )a!iga Ingredientes 1 pomelo 1 ampolla de alea real 5anela en rama Creparaci%n :.primir el umo del pomelo * meclarlo con el res!o de ingredien!es Uso 6ebe !omarse por las maanas, para empear el d&a con energ&a
ASTILLA CLA,ADA E" EL PIE Remo$o de ag!a con sal A !odos se nos ha cla(ado alguna (e una as!illa en la piel * no ha habido manera de sacársela Ns!a es una )%rmula in)alible con!ra esa circuns!ancia !an moles!a Ingredientes Agua Fal marina Preparación 6isol(er la sal en el agua Uso Coner el dedo en remoo un cuar!o de hora Casado ese !iempo la as!illa saldrá sin ma*ores problemas con a*uda de unas pinas o incluso apre!ando con las uas
BA7ADA DE DEE"SAS (ermelada de mandarinas ?a con)i!ura de mandarina es una )orma sencilla * mu* rica de hacer 'ue incluso los nios ingieran la ! an necesaria (i!amina 5, 'ue )acili!a la eliminaci%n de !o.inas * pre(iene los res)riados Ingredientes 1 g de mandarinas L (aso de agua
(ainilla 2+0 g de acar Preparación Fe cor!an las mandarinas por la mi!ad, se les 'ui!a la piel, * las pepi!as si las !ienen Fe ponen en una cauela de barro, se les echa el agua, se espol(orean con (ainilla * con la cor!ea de las propias mandarinas * se pone !odo a her(ir 5uando el agua rompa a her(ir se le aadirá el acar Fe ha de !apar, pero !ambi$n remo(erse con )recuencia para 'ue no se pegue el acar mien!ras hier(e, 4+ minu!os, a )uego len!o Tras ese !iempo, se pasa a !arros de cris!al pre(iamen!e es!eriliados Fi se pre)iere, se puede !ri!urar la con)i!ura en ese momen!o ?os !apamos enseguida * los ponemos boca abao 6e ese modo conseguiremos una media conser(a, 'ue puede durar (arios meses en buen es!ado Fi pre)erimos una conser(a 'ue dure aos, her(iremos los bo!es cerrados al bao mar&a duran!e de hora o 1 hora Uso o e.is!e una dosis recomendada, pero como de cual'uier dulce, no debe abusarse Cor supues!o, no es ap!a para diab$!icos
BA7ADA DE DEE"SAS Tónico reconstit!3ente de 3og!r 3 >resas :l *ogur combina bien con !odo !ipo de )ru!as, * meclado con las )resas se con(ier!e en un poderoso recons!i!u*en!e para cuando es!amos ago!ados * necesi!amos cargar las pilas Ingredientes 3 *ogures 8-10 )resas Preparación Troceamos pre(iamen!e un poco las )resas * lo meclamos !odo !ri!urándolo con la ba!idora Uso :s con(enien!e !omarlo nada más hacerlo
BA7O TO"O ,ITAL Caldo recon>ortante :s!e caldo es un sano recon)or!an!e en(iado por un amigo de la o!ica de la Abuela Ingredientes 2 !os!adas de pan in!egral 1 l de agua + aos 1 ramille!e de !omillo 1 pica de sal 1 chorri!o de acei!e de oli(a Preparación =er(ir !odos los ingredien!es media hora a )uego len!o * a con!inuaci%n colar Uso :n los casos de acide gás!rica, o si se prepara para nios, es recomendable reducir la can!idad de ao * el !omillo
BA7O TO"O ,ITAL Pat: de ag!acate
:s!e recons!i!u*en!e muscular alimen!a, re(i!alia * cura T%mese para subir el !ono (i!al * para las moles!ias en la gargan!a a causa del )r&o * de la humedad >ngredien!es Aguaca!e @iel Preparación Hn!ar el aguaca!e, pre(iamen!e pelado, en pan !os!ado * aadirle miel Uso Tomarlo an!es de acos!arse
BLO+UEO (E"TAL DEL ESTUDIA"TE In>!sión de pasi>lora :l blo'ueo men!al a!enaa a muchos es!udian!es en pleno e.amen Cara pre(enirlos nada meor 'ue la pasi)lora 7!ambi$n llamada )lor de la pasi%n o pasionaria, con su e.celen!es propiedades sedan!es * an!iespasm%dicas Ingredientes 1 cucharada de pasi)lora 2+0 ml de agua 71 (aso Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n * re!irarla del )uego Aadir la pasi)lora * dearla reposar unos minu!os an!es de colarla Uso Tomar 3 in)usiones al d&a
BO+UERAS Cataplasma de parietaria ?as bo'ueras son e.coriaciones 'ue se )orman en las comisuras de los labios * resul!an moles!as por'ue impiden abrir la boca con )acilidad Ingredientes =oas de parie!aria Preparación @achacar unas cuan!as hoas con las manos Uso Aplicarlas sobre las bo'ueras * poner una !iri!a para sue!arlas H!iliar el remedio cada noche has!a 'ue desaparecan
BO+UERAS Lead!ra de cere1a 3 germen de trigo ?as bo'ueras son e.coriaciones 'ue se )orman en las comisuras de los labios * resul!an moles!as por'ue impiden abrir la boca con )acilidad ?a (i!amina # pre(iene su aparici%n Ingredientes ?e(adura de cer(ea
BRO"+UITIS0 CO".ESTI)" DE LAS ,*AS RESPIRATORIAS Or!$o de corte1as Cese a su rugosidad, la cor!ea del roble soluciona los problemas de alguna de las onas más delicadas de nues!ro organismo, como el apara!o respira!orio :s!e remedio es uno de los más e)icaces para limpiar los bron'uios de los )umadores Ingredientes 2 !roci!os de cor!ea de roble 2 !roci!os de cor!ea de encina 2 !roci!os de cor!ea de pino 2 picas de or!iga 2 picas de romero 1,+ l de oruo Preparación Coner a )uego len!o el oruo * aadir los !roci!os de cor!ea Tras 10 minu!os, re!irarlo del )uego, aadirle el romero * la or!iga * dear reposar el resul!ado duran!e 24 horas Cor l!imo, pasado ese !iempo, debe )il!rarse Uso Tomar 2 cucharadas del remedio con leche calien!e, en a*unas * o!ras dos an!es de acos!arse, duran!e 40 d&as
CABELLO CO" ALTA DE BRILLO / ,I.OR C9amp? de aloe 3 miel An!iguamen!e en las )armacias se usaba el aloe sobre !odo para uso e.!erno cremas, leches hidra!an!es, emulsiones para masaesD Al parecer, la legendaria u(en!ud * bellea de 5leopa!ra se basaba en baos diarios de aloe * miel :s!e champ con aloe para cabellos normales dea el pelo brillan!e * sedoso Ingredientes 100 ml de champ de miel 200 ml de umo de aloe 2 cucharadas de Uhis* Preparación @eclar los 3 ingredien!es * re(ol(er con energ&a :l resul!ado debe conser(arse en la oscuridad en una bo!ella duran!e # meses Uso :l champ no pueden usarlo personas con cabellos grasos o secos, s%lo normales Tras 1 semana u!iliándolo, el cabello ad'uiere (igor * un aspec!o brillan!e * sedoso
CABELLO D#BIL Desa3!no energ:tico :l cabello !ambi$n necesi!a una buena alimen!aci%n, pues es el camino más cor!o para dar (ida * salud a nues!ro pelo Ingredientes 1 cucharada de germen de !rigo 1 cucharada sopera de le(adura de cer(ea 1 cucharada sopera de leci!ina de soa 1 cucharada sopera de miel 7romero, !omillo o breo Hna pun!i!a de polen de abeas molido
1 *ogur Preparación Fe dilu*en en un *ogur la le(adura de cer(ea, la leci!ina * el polen, * se aade miel para endular Uso Tomarlo cada d&a en a*unas :n sie!e d&as, se no!a c%mo el pelo crece mucho más deprisa, con más brillo * )uera
CABELLO D#BIL Tinte de 9enna con tint!ra de romero ?a henna es una plan!a 'ue se cul!i(a en el nor!e de Á)rica * en Brien!e @edio, donde su pol(o se apro(echa para usos cosm$!icos 5on el se puede elaborar un e.celen!e !in!e na!ural, algo más !rabaoso de aplicar 'ue los !in!es ac!uales, pero 'ue, gracias a la !in!ura de romero, apor!a la (en!aa de )or!alecer el pelo, la ra& * el cuero cabelludo Ingredientes 100 g de romero seco 1 l de oruo o (oda "0-100 g de henna Preparación Fe echa el romero en una bo!ella o )rasco de boca ancha Fe aade el licor * se cierra el recipien!e =a de macerar duran!e 9 d&as, remo(iendo el con!enido de (e en cuando Casado ese !iempo, lo colamos en una bo!ella :l l&'uido resul!an!e es un e.celen!e alcohol de romero, para masaes * )riegas Cero noso!ros !omamos la pulpa * la ponemos sobre una gasa para escurrirla por el sis!ema del !orni'ue!e, apre!ando * es!ruando con la gasa los res!os del romero has!a conseguir unas go!as de lo 'ue será la !in!ura de romero ecesi!aremos 10 ml, un (aso de chupi!o Reser(amos esa !in!ura * en o!ro recipien!e meclamos la henna con un poco de agua calien!e, la su)icien!e para conseguir, remo(iendo, una pas!a homog$nea Qa s%lo 'ueda aadir los 10 ml de !in!ura de romero * !enemos el !in!e lis!o para ser usado Uso Aplicar con un pincel sobre las ra&ces del pelo con cuidado de no mancharse la cara A con!inuaci%n se cubre el cabello con un gorro de bao * se dea ac!uar en!re una hora * hora * mediaTrascurrido ese !iempo, s%lo 'ueda aclararse el pelo
CABELLO D#BIL (ascarilla n!tritia para el ca4ello Hna amiga de la o!ica de
CABELLO D#BIL
8!mo de col ?a col !iene muchas (i!aminas * )or!alece el cabello Ingredientes =oas de col Preparación ?icuar las hoas de col Uso Tomar medio (aso an!es de comer * an!es de cenar
CABELLOS .RASOS / CO" CASPA Loción para ca4ellos grasos 3 con caspa 5uando el pelo su)re el cas!igo de los agen!es e.!ernos 7con!aminaci%n, pol(o, e!c es aconseable n!trirlo con miel o con limón Ingredientes Jumo de lim%n Jumo de cebolla Preparación @eclar a par!es iguales Uso @asaear con )irmea el cuero cabelludo an!es de acos!arse 6ormir con el pelo bien moado * cubier!o con una !oalla o un !rapo de !eido na!ural ?a(ar * aclarar a la maana siguien!e
CABELLOS SECOS / CASTI.ADOS Loción para ca4ellos secos 3 castigados 5uando el pelo su)re el cas!igo de los agen!es e.!ernos 7con!aminaci%n, pol(o, e!c es aconseable nu!rirlo con miel o con lim%n Ingredientes Jumo de lim%n Jumo de cebolla 1 cucharadi!a de miel de romero Preparación @eclar a par!es iguales los dos umos * aadir la miel Uso @asaear con )irmea el cuero cabelludo an!es de acos!arse 6ormir con el pelo bien moado * cubier!o con una !oalla o un !rapo de !eido na!ural ?a(ar * aclarar a la maana siguien!e
CA*DA DEL CABELLO Loción de ortiga :s!a loci%n de or!iga es!imula * )or!alece el cuero cabelludo, )renando la ca&da del cabello Ingredientes 2 puados de hoas )rescas de or!iga 300 ml de alcohol de )riegas Agua des!ilada Preparación Fe ponen las hoas de or!iga en un recipien!e * se (ier!e den!ro el alcohol de )riegas A con!inuaci%n, se agrega agua des!ilada has!a cubrir las hoas * se dea 4 d&as macerando Casado ese !iempo se )il!ra con una gasa * se deposi!a el l&'uido en un )rasco Uso
Cor la noche, masaear el cuero cabelludo con la loci%n * cubrirlo a con!inuaci%n con una !oalla duran!e en!re + * 10 minu!os 6espu$s, el aclarado ha de ser sua(e *, a la maana siguien!e, se u!iliará un champ no agresi(o
CA*DA DEL CABELLO Loción de ra1 de ortiga @uchas raones e.plican la alopecia herencia )amiliar, agresiones e.!ernas o desarreglos in!ernos ?o ideal es buscar la ra& del problema, 'ue no suele radicar precisamen!e en la cabea sino en o!ro lugar de nues!ro cuerpo o obs!an!e, e.is!en remedios sencillos, basados en produc!os de la na!uralea, para ac!i(ar el crecimien!o del cabello * para pro!egerlo Ingredientes 1 puado de ra& de or!iga !roceada K l de agua Preparación 5ocer a )uego len!o duran!e 10 minu!os Uso @asaear con )irmea el cuero cabelludo
CA*DA DEL CABELLO - PELO .RASO - CASPA 7ara4e de algas ?as algas a!esoran un mon!%n de (i!aminas, minerales, gela!inas ideales para nues!ros huesos * nues!ras ar!iculaciones, pero !ambi$n para nues!ro cabello :l agar-agar, por eemplo, !iene mucha era!ina, el hiii con!iene una gran can!idad de calcio, * el ombu es rico en *odo Ingredientes 1 l de (ino blanco 10 g de algas agar-agar 10 g de algas hiii 10 g de algas ombu Preparación :chamos un li!ro de (ino blanco en una cauela * aadimos las algas ?o her(imos a )uego len!o duran!e 1+ minu!os * a con!inuaci%n lo (er!emos en un !arro con cierre herm$!ico ?o deamos macerar duran!e 3 d&as en un lugar seco * oscuro, agi!ándolo de (e en cuando Casado ese !iempo, colamos el cocimien!o :s recomendable 'ue el recipien!e es!$ calien!e, para licuar la gela!ina del agar-agar Cor l!imo, le aadimos melaa 7!an!a como l&'uido ha*a resul!ado de colarlo * lo meclamos bien Uso Tomar un chupi!o !res (eces al d&a, an!es de cada comida :n menos de un mes no!ar$is el e)ec!o 5omo el agar-agar es mu* gela!inoso, es probable 'ue debáis calen!ar el arabe al bao mar&a cada (e 'ue os lo (a*áis a !omar
CA*DA DEL PELO Emplasto de arcilla 5on la arcilla se puede inducir la salida del cabello, especialmen!e en la muer Ingredientes Arcilla Agua Preparación 5onseguir barro meclando agua * arcilla
Uso ;riccionar la cabea con la arcilla * dearla ac!uar unos minu!os has!a 'ue se se'ue A con!inuaci%n, aclarar con agua * (inagre de manana
CALA(BRES Ier A:RB;A<>A
C2LCULOS RE"ALES 7ara4e de ra4anitos Hna amiga de la o!ica de arcelona nos en(&a es!e remedio de rabani!os 'ue a*uda a e.pulsar los cálculos renales sin apenas dolor Ingredientes 4 o + rabani!os 1 cucharada de acar Preparación 5or!ar los rabani!os, ponerlos den!ro de una !aa * espol(orearlos con el acar 6earlo macerar !oda la noche 7unas 12 horas A la maana siguien!e puede colarse la mecla para ob!ener el arabe Uso Tomarlo cada maana en a*unas has!a e.pulsar los cálculos
CALE"TURA E" LOS LABIOS Pasta de 4icar4onato Hn remedio para las calen!uras de los labios, ino)ensi(o incluso para los nios Fe se !iene a mano, el agua puede sus!i!uirse por el umo de un lim%n ?a pas!a den!&)rica es igualmen!e e)ica Ingredientes icarbona!o s%dico Agua Preparación =acer una pas!a meclando ambos ingredien!es Uso Aplicarla en los labios has!a !apar la burbui!a
CALLOS O DURE8AS Compresas de 9iedra 3 a$o
CA"DIDIASIS ,A.I"AL /og!r 4io con $!go de aloe era ?a candidiasis es una in)ecci%n causada por un hongo 'ue suele aparecer en la (agina 5ausa escoor, ardor, hincha%n, dolorD Ingredientes 1 *ogur bio 1 chorri!o de ugo de aloe (era Preparación Fe meclan los dos ingredien!es Cara medir la can!idad de ugo de aloe (era se puede u!iliar el en(ase (ac&o del *ogur llenándolo has!a la mi!ad Hso :s!e remedio puede usarse !an!o por (&a in!erna como e.!erna Cor (&a in!erna nos lo !omaremos cada d&a en a*unas Codemos aadirle una cucharada de miel de breo, 'ue además de ser bene)iciosa para las in)ecciones urinarias endulará el sabor Cor (&a e.!erna nos la aplicaremos cada noche en la (ul(a sue!ándolo con una compresa Cor la maana nos limpiaremos concienudamen!e la ona con agua !emplada * un chorri!o de (inagre de manana, apro.imadamen!e medio (aso :n unos d&as desaparecerán los s&n!omas
CARA APA.ADA O CO" I(PURE8AS Crema toni>icante >acial de rosas ?a rosa es el ingredien!e principal de un e.celen!e !oni)ican!e )acial Ingredientes 10 ml de acei!e de almendras dulces 20 g de lanolina 20 ml de agua de rosas 7($ase el ungSen!o de agua de rosas Preparación Templar al bao @ar&a el acei!e de almendras dulces, la lanolina * el agua de rosas * homogeneiar la mecla Fe dea en)riar * se guarda en un )rasco oscuro Uso Tras dearla en)riar, puede aplicarse direc!amen!e en la cara
CASPA Loción de romero 3 tomillo Hna amiga de la o!ica ha en(iado es!e remedio para la caspa Ingredientes 1 cucharada de romero 1 cucharada de !omillo L l de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n * aadir el romero 6earlo + minu!os al )uego * re!irarlo Agregar en!onces el !omillo * dear reposar el cocimien!o 1+ minu!os más Cor l!imo, !ras reposar, debe colarse Uso Aplicar el cocimien!o en seco * no aclarar el pelo despu$s Fi además de caspa se !iene el pelo graso puede aadirse una cucharada de (inagre de manana al cocimien!o
CATARRO 7ara4e de ce4olla :l ca!arro no es más 'ue una respues!a del organismo para 'uemar !o.inas Q nada meor 'ue la cebolla para eliminarlas Ingredientes 1 cebolla grande 2 (asos de (ino blanco 1+0 g de miel Preparación :n un recipien!e de barro, echamos una cebolla grande, *a pelada * !roceada * aadimos dos (asos de buen (ino blanco ?o deamos macerando 24 horas Casado ese !iempo, lo colamos, !emplamos un poco el l&'uido resul!an!e al )uego * aadimos la miel 7puede ser de mil )lores, de !omillo o de eucalip!o, 'ue as& se disol(erá )ácilmen!e Hna (e bien meclado, lo guardamos en un !arro de cris!al Uso @edio (asi!o, cua!ro (eces al d&a en a*unas, a media maana, a media !arde * an!es de acos!arse Feguir el !ra!amien!o duran!e apro.imadamen!e una semana
CEALEA omento de inagre :s!e remedio para las ce)aleas a base de (inagre se denomina )omen!o * se aplica con paos e.!eriormen!e Ingredientes Iinagre de (ino o manana :sencia de mananilla Preparación Fe calien!a ligeramen!e un poco de (inagre al bao mar&a * se (ier!e en una !aa Cara !erminar, le aadimos unas go!as de esencia de mananilla Uso :mpapamos en el (inagre unos paos, los escurrimos * los ponemos sobre la )ren!e, no re!irándolos has!a 'ue es!$n secos Repe!ir cada maana, en a*unas, el )omen!o si los dolores de cabea se reproducen con )recuencia
CELULITIS
In>!sión de a4ed!l Fe dice 'ue all& donde arraiga un abedul el agua se seca, se descalci)ica el !erreno * se desmineralia 6e ah& sus propiedades medicinales para eliminar l&'uidos * desin)lamar !eidos Crecisamen!e por eso, el abedul es un gran enemigo de la celuli!is Ingredientes 7para 2 !aas 2 porciones de hoas de abedul seco 2 !aas de agua 1 pica de bicarbona!o
Preparación =acer her(ir el agua * aadirle las dos porciones de abedul 6ear reposar la in)usi%n en!re " * 10 minu!os, colarla * agregarle, an!es de !omarla, el bicarbona!o Tambi$n puede endularse si se 'uiere
Dieta anticel!ltica Desa3!no 1 *ogur desna!ado 7mu* bueno para man!ener el colon sano con muesli casero 4 cucharadas de copos de a(ena, 2 cucharadas de copos de ma& sin acar, 1 cucharada de semillas de lino * nueces o almendras !roceadas Comida :nsalada con cebolla cruda, anahoria, rabani!os, br%coli, !oma!es cherr*, s$samo * acei!e de oli(a Cescado aul 7salm%n, a!n, sardinas >n)usi%n de !e (erde (erienda 1 piea de )ru!a 72 o 3 !roos de mel%n, pia o sand&a Cena 5rema )r&a de legumbres 7len!eas, col, cebolla, ao * pereil pasados por el pasapur$s 1 hue(o duro o 1 (aso de leche de soa
Caldo anticel!ltico :s!e delicioso * depura!i(o caldo, además de in!roducir gran par!e del agua necesaria en el organismo, apor!a (i!aminas * minerales 'ue a*udan a limpiar el organismo eliminando la grasa * comba!iendo la celuli!is Aun'ue si se 'uiere 'ue sea realmen!e e)ec!i(o, ha de combinarse con eercicio diario Aun'ue s%lo sea caminar a paso (i(o duran!e media hora Ingredientes 1,+ l de agua 1 repollo 1 pimien!o 2 !oma!es maduros 1 chalo!a 1 cebolla Acei!e Fal Preparación Fe limpian * cor!an las hor!alias en pedaos pe'ueos * se ponen a cocer en el agua unos 20 o 2+ minu!os Casado ese !iempo, se cuela 5on las (erduras sobran!es, adereadas con lim%n * acei!e de oli(a, puede elaborarse una ensalada Uso Tomar al menos 1 li!ro de caldo al d&a
Anticel!ltico de arcilla Ns!e es un remedio clásico * e)ica para comba!ir la celuli!is con arcilla Ingredientes Hn guan!e de crin Arcilla Agua Capel glass Preparación Creparar un barri!o con el agua * la arcilla Uso ;ro!ar la ona con celuli!is con agua !emplada * el guan!e de crin has!a 'ue la piel se ponga coloradi!a Fecar la piel un poco * aplicar la arcilla direc!amen!e sobre la ona a)ec!ada Tapar con papel glass Repe!ir a diario
órm!la casera contra la cel!litis Ns!e es un remedio bara!o * e)ica con!ra la celuli!is a base de lim%n, sal(ia * eucalip!o Ingredientes 2 puados de sal(ia 2 puados de eucalip!o L l de acei!e de oli(a Hn poco de umo de lim%n Preparación @eclar !odos los ingredien!es, dearlos 9 d&as reposando * colarlos pasado ese !iempo Uso Aplicarlo sobre la piel despu$s de un bao calien!e Cataplasma de posos de ca>: ?a celuli!is es un problema circula!orio * hormonal :l primer remedio en la lucha con!ra ella es!á en la desin!o.icaci%n del cuerpo, para lo 'ue debemos cambiar el es!ilo de (ida para pre(enir la acumulaci%n de grasas =a* 'ue seguir la die!a depura!i(a * e(i!ar alimen!os 'ue es!imulan la acumulaci%n de !o.inas, prac!icar eercicio diariamen!e * abandonar hábi!os como el ca)$, alcohol o el !abaco, las grasas, las harinas Tambi$n pueden aplicarse remedios e.!ernos como es!a ca!aplasma de posos de ca)$ en(iada por una amiga de la o!ica Ingredientes
Cataplasma de 9iedra ?a hiedra se u!ilia en muchos produc!os de cosm$!ica como an!icelul&!ico :s!e es un sencillo remedio casero 'ue !e ahorrará dinero en cremas Ingredientes 1 bol de agua calien!e Hn puado de hoas de hiedra 3 !ubi!os de esencia de mananilla Preparación Fe pica la hiedra * se pone den!ro del bol con la mananilla Remo(er bien los !res ingredien!es * poner la mecla en una gasa Uso Crimero se )ro!a con agua calien!e * un guan!e de crin la ona a)ec!ada para 'ue se abran los poros * la piel absorba bien la mecla A con!inuaci%n con!inuaci%n la secamos, secamos, aplicamos la ca!aplasma * (endamos con gasa * esparadrapo para sue!arla =a de dearse ac!uar duran!e 3 o 4 horas * aplicarse dos o !res (eces por semana Fi se !iene la piel sensible puede u!iliarse acei!e de germen de !rigo o de oli(a en lugar de agua calien!e, * un !ubi!o de esencia en (e de !res (asa$e anticel!litis Hn buen masae puede a*udar a reducir la celuli!is :l masae se aplicará u!iliando un guan!e de algod%n o )ibra na!ural, pero no demasiado duro Ingredientes 7para la soluci%n lubrican!e # cucharadas de acei!e de coco # go!as de esencia de lim%n 1 cucharada de umo de pomelo Preparación @eclar bien los !res ingredien!es Uso :mpapar el guan!e de crin con el preparado * hacer el masae sobre la ona a)ec!ada :l masae debe repe!irse (arias (eces por semana :l umo de pomelo !ambi$n puede u!iliarse, por (&a oral, para comba!ir el coles!erol * la as!enia prima(eral
CISTITIS Compresa de arcilla ?a arcilla, gran an!is$p!ica * bac!ericida, * el *ogur, cu*os )ermen!os lác!icos * lac!obacilos enri'uecen la )lora (aginal, son un buen remedio para la cis!i!is Aun'ue pareca raro, ginec%logos de !odo el mundo lo recomiendan :s!e remedio se debe complemen!ar con los baos de asien!o con agua de breo Ingredientes 4 o + cucharadas de arcilla 1 *ogur Preparación @eclar la arcilla * el *ogur en un bol * preparar una compresa Uso Aplicar la compresa duran!e !oda la noche en la (ul(a ?a meor&a se no!ará desde la primera noche
CISTITIS Baos de asiento con ag!a de 4re1o ?os baos de asien!o con agua de breo son ideales para la cis!i!is :s!e remedio se puede complemen!ar con las compresas de arcilla Ingredientes
200 g de breo + l de agua Preparación =er(ir el breo en el agua duran!e unos + minu!os 6earlo reposar luego alrededor de media hora * colarlo Uso H!iliar es!a agua, !emplada, para los baos de asien!o :l primer d&a *a se sen!irá ali(io, el segundo d&a una gran meor&a * en menos de una semana desaparecerá la cis!i!is:n caso de complemen!arse con las compresas de arcilla, se lle(ará a cabo por las maanas, !ras haber lle(ado l le(ado pues!a !oda la noche la compresa de arcilla
CISTITIS - (ALESTAR .E"ERAL - DOLOR DE CABE8A 8!mo de limón 6io un na!uralis!a 'ue el lim%n (ale su peso en oro, * as& es sus bene)icios para la salud son incon!ables Ingredientes 1 lim%n 1 cucharada de miel Preparación :.primir el lim%n, aadirle la miel * re(ol(er bien Uso Tomarlo cada maana
COLESTEROL Desa3!no a 4ase de alpiste 3 salado de aena :s!e remedio casero a*uda a con!rolar el coles!erol Ingredientes 1 cucharada de alpis!e !os!ado * molido 2 cucharadas de sal(ado de a(ena Jumo de pia Preparación Fe meclan bien el alpis!e * el sal(ado * se le aade a con!inuaci%n el umo Uso Tomarlo !odas las maanas un!o con el desa*uno
COLESTEROL (acerado de 4eren$ena @edian!e la berenena, puede e(i!arse 'ue los ni(eles de coles!erol en la sangre alcancen l&mi!es peligrosos Ingredientes 1 berenena Agua Preparación 5or!ar la berenena en !roos pe'ueos, in!roducirla en un recipien!e * cubrirla con agua A con!inuaci%n, dearla reposar duran!e 24 horas e(i!ando la lu Uso Tomar L li!ro a lo largo del d&a duran!e una semana
COLESTEROL COLESTER OL ALTO ALTO 8!mo de naran$a con aceite Hna amiga me.icana de la o!ica nos ha en(iado es!e remedio 'ue ella emplea con su marido para baarle el coles!erol Ingredientes 2 naranas 2 cucharadi!as de acei!e de oli(a Preparación :.primir las naranas * aadirle el acei!e al umo Uso Tomarse un (aso en a*unas
C)LICO "ER*TICO Caldo de races de p!erros B!ro remedio mu* e)ica con!ra el c%lico ne)r&!ico es un caldo de ra&ces r a&ces de puerros Ingredientes 1,+ l de agua Hn puado de ra&ces de puerros 1 cebolla 3 ramas de pereil Acei!e Fal Preparación =er(ir en el agua las ra&ces, la cebolla * el pereil, * aadirle acei!e * sal cuando *a es!$ prác!icamen!e lis!o Uso Tomarse esa can!idad de caldo a lo largo del d&aTambi$n resul!a apropiado acabar la ornada con un bao de agua calien!e con un ilo de sal marina disuel!a
COLO" IRRITABLE 8!mo de remolac9a0 pepino 3 1ana9oria =o* en d&a, el es!r$s * o!ros problemas co!idianos pro(ocan males !an inc%modos como el colon irri!able :s!e umo puede solucionarlo Ingredientes Remolacha Cepinos Janahorias Preparación ?icuar las remolachas 7crudas * los pepinos * las anahorias 7con piel a par!es iguales Uso Tomarlo como m&nimo dos (eces al d&a :s bueno para el colon * limpia el es!%mago * los in!es!inos Fi se obser(an heces roias no ha* ha * 'ue alarmarse, se debe a la remolacha o es un remedio remedio inmedia!o, por lo !an!o ha* 'ue ser cons!an!e cons!an!e
COLO" IRRITABLE IRRITABLE - COLITIS Poción de endrino
:l es!r$s es una de las grandes plagas de nues!ros d&as, * una de sus consecuencias es el col%n irri!able :l es!%mago se irri!a, se ulcera * comiena a sangrar An!e !odo, no se ha de abusar de la carne * deben !omarse alimen!os con )ibra Además, para cor!ar la coli!is puede !omarse es!a poci%n elaborada con un )ru!o de ciruelo sil(es!re, 'ue es un an!iespasm%dico in!es!inal * relaa la muscula!ura del in!es!ino el endrino 7pa!.aran en eusera Ingredientes 200 g de endrinos 3 cucharadas de miel 2 rodaas de lim%n de (aso de agua Preparación 5ocer a )uego len!o la miel, los endrinos * el agua duran!e 30 minu!os * dearlo reposar duran!e 1+ más Cor l!imo, ha de colarse la cocci%n Uso 6ebe !omarse L chupi!o (arias (eces al d&a
COLO"IA DE ROSAS :s!a colonia na!ural, per)umada, se elabora como an!iguamen!e Ingredientes 100 ml de agua de rosas 100 ml de alcohol de )riegas :sencia de rosas Preparación Tomamos los 100 ml de agua de rosas 'ue necesi!amos 7la colamos si no lo hab&amos hecho pre(iamen!e * aadimos o!ro !an!o de alcohol de )riegas Tras agi!ar bien, la colonia es!ará lis!a Cara la elaboraci%n del agua de rosas, consul!ar el remedio agua de rosas con glicerina Uso
CO"CILIAR EL SUE@O - 5ocimien!o + mn de cor!ea de lim%n */o narana - @e!er den!ro de la almohada aahar, eucalip!o * mananilla
CO".ESTI)" "ASAL ,a9os de 4rotes 3 ag!$as de pino ?as aguas * las *emas !iernas de pino poseen e)ec!os an!is$p!icos * balsámicos, * en combinaci%n con el hielo nos desconges!ionarán rápidamen!e Ingredientes 1 puado de bro!es * aguas de pino + l de agua 5ubi!os de hielo Preparación Creparar un cocimien!o de pino hir(i$ndolo en el agua a )uego len!o duran!e 4 o + minu!os * (er!erlo en una palangana o o)aina :n un bol prepararemos !ambi$n un poco de hielo machacado Uso
Aspirar los (apores del pino con a*uda de una !oalla :n!re (aho * (aho me!eremos la nari en el bol con hielo * respiraremos den!ro
CO"7U"TI,ITIS0 BLEARITIS Colirio de amapola 5on amapola puede elaborarse un sencillo colirio 'ue ali(ia los oos si pican o es!án hinchados :s impor!an!e saber 'ue de las amapolas s%lo se pueden usar los p$!alos, nunca los )ru!os, 'ue con!ienen gran can!idad de alcaloides * pueden resul!ar !%.icos Además, debe e(i!arse !omar amapola duran!e el embarao o la lac!ancia * no debe suminis!rarse a nios pe'ueos Ingredientes Agua des!ilada 0,9 g de sal marina 7una pun!a de cuchari!a de ca)$ 1 cucharadi!a de p$!alos !roceados de amapola Preparación Fe disuel(e la sal en 100 ml de agua des!ilada 6e ese modo se consigue la soluci%n conocida como suero )isiol%gico A con!inuaci%n se pone a her(ir duran!e en!re 10 * 20 minu!os, * una (e ha pasado ese !iempo se repone el agua des!ilada 'ue se ha*a e(aporado has!a !ener de nue(o 100 ml :n!onces se aaden los p$!alos de amapola !roceados * se dea reposar o!ros 10 minu!os Cor l!imo, se )il!ra con sumo cuidado Uso Cuede u!iliarse como colirio, echando unas go!i!as en los oos, o como bao ocular, u!iliando una gasa o un algodonci!o, o bien una baeri!a ocular
CORA8)" In>!sión de espino 4lanco :l espino blanco o albar es!á indicado en caso de !ras!ornos del ri!mo card&aco, !ras!ornos card&acos de origen ner(ioso, hiper!ensi%nD :n general, pre(iene los problemas coronarios Ingredientes 1 cucharadi!a de espino blanco L (aso de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n, re!irarla del )uego * agregar el espino blanco 6earlo reposar 1+ minu!os an!es de colarlo Uso Tomar una !aa !res (eces al d&a, an!es de cada comida Cuede sus!i!uirse cada in)usi%n por 1 o 2 comprimidos
CRE(A ACIAL Crema >acial con 9!eo Fde la a4!ela In:sG %remedio ' Hna amiga de la o!ica de A 5orua nos en(&a es!a )%rmula para embellecer la piel :l remedio era de su bisabuela * lo ha llamado crema de la abuela >n$s por'ue, dice, si u!ilias es!a crema puedes llegar a la edad de la abuela >n$s !an espl$ndida como ella Ingredientes 1 hue(o 2 cucharadas de miel 1 cucharada de acei!e de oli(a L aguaca!e 1 *ogur na!ural
3 go!as de umo de lim%n 3 cucharadas de harina de a(ena Preparación :n un pla!o, se ba!e el hue(o * se le agrega la miel * el acei!e de oli(a :n o!ro recipien!e, se mecla el aguaca!e picado con 1 *ogur na!ural, * se le aaden las go!as de lim%n A con!inuaci%n *a pueden un!arse las dos par!es del remedio * remo(erse bien Cor l!imo, se incorpora la harina de a(ena * se ba!e con la ba!idora has!a lograr una !e.!ura cremosa Uso 6ear ac!uar la crema unos minu!os !ras la aplicaci%n
CULITO DEL BEB# ESCOCIDO Aceite de almendras Ns!e es un sencillo * rápido remedio para una de las principales raones de males!ar de los beb$s los culi!os escocidos Ingredientes Acei!e de almendras Preparación inguna Uso :.!ender con sua(idad unas go!as de acei!e de almendras por la ona escocida del culi!o del beb$
CUPEROSIS - ROS2CEA Cocimiento de 9o$as de a4ed!l ?a cuperosis se mani)ies!a sobre !odo en la cara * consis!e en la dis!ensi%n permanen!e de pe'ueos (asos sangu&neos super)iciales, )ormando una especie de !ela de araa roia ?a soluci%n es complea, pues suele ser heredi!aria, pero es!e remedio con abedul puede a!enuarla B!ras ac!uaciones !iles son e(i!ar las grasas * los acares, as& como la e.posici%n a agen!es e.!ernos como el sol, el )r&o o los abones agresi(os Ingredientes 2 cucharadas de hoas de abedul K li!ro de agua Preparación =er(ir las hoas de abedul en el agua duran!e + minu!os a )uego len!o A con!inuaci%n, dearlo reposar * en)riar * colarlo Uso Aplicarlo en la ona a)ec!ada duran!e unos 1+ minu!os con una gasa empapada * escurrida
CUPEROSIS - ROS2CEA (ascarilla de >resas 3 9arina de aena ?a cuperosis se mani)ies!a sobre !odo en la cara * consis!e en la dis!ensi%n permanen!e de pe'ueos (asos sangu&neos super)iciales, )ormando una especie de !ela de araa roia ?a soluci%n es complea, pues suele ser heredi!aria, pero es!e remedio con )resas * harina de a(ena puede a!enuarla B!ras ac!uaciones !iles son e(i!ar las grasas * los acares, as& como la e.posici%n a agen!es e.!ernos como el sol, el )r&o o los abones agresi(os Ingredientes ;resas =arina de a(ena
Preparación =acer una papilla con ambos ingredien!es en la misma proporci%n Uso Aplicar la mascarilla con un pincel sobre la ona a)ec!ada
CUTIS SECO (ascarilla para la piel a 4ase de miel =ace miles de aos 'ue se conocen las propiedades embellecedoras de la miel ?a mism&sima reina de :gip!o, 5leopa!ra, u!iliaba es!a mascarilla hidra!an!e * re(i!alian!e Ingredientes 1 *ema de hue(o un chorri!o de acei!e de almendras 2 cucharadas de miel Preparación :chamos la *ema de hue(o en una )uen!e Aadimos la miel * el acei!e de almendras, * se ba!e !odo bien Uso Fe aplica en la cara * en las manos
CUTIS .RASO (ascarilla para c!tis grasos ?a clara de hue(o !ambi$n !iene aplicaciones cosm$!icas Ingredientes 1 clara de hue(o 1 !oma!e maduro 1 cucharada de le(adura de cer(ea 3 hoas de laurel seco 1 !aa de agua Preparación Crimero, preparamos una in)usi%n con el laurel * el agua 5uando el agua hier(a la re!iramos del )uego, aadimos las hoas de laurel * deamos reposar has!a 'ue se en)r&e @ien!ras, mon!amos la clara a pun!o de nie(e, pelamos * !ri!uramos el !oma!e * se lo agregamos Cor l!imo, incluimos en la mecla la le(adura * 2 cucharadas de la in)usi%n de laurel * lo remo(emos !odo bien Uso Aplicar la mascarilla con un pincel en las onas a)ec!adas @an!enerlo duran!e 10 o 1+ minu!os *, pasado ese !iempo, limpiarse con un algod%n * la in)usi%n de laurel sobran!e
CUTIS POBRE O IRRITADO Crema em4ellecedora de ag!acate :l acei!e de aguaca!e es un e.celen!e hidra!an!e para el cu!is * la piel *a 'ue con!iene leci!ina, una grasa con la 'ue se )abrican champs para cabellos secos, cremas limpiadoras e hidra!an!es para pieles secas, abones, lociones para masae, e!c :s!a sencilla crema, re)rescan!e * sua(ian!e, es para cu!is mi.!os Ingredientes L aguaca!e 1 *ema de hue(o 1 poco de arcilla Preparación
a!ir la pulpa del aguaca!e un!o a la *ema de hue(o has!a conseguir una crema homog$nea Fi el cu!is es graso o normal ha de aadirse un poco de arcillaP no as& si es seco Uso Aplicar la crema * dearla ac!uar duran!e media hora A con!inuaci%n, limpiarla con agua )resca
DEPRESI)" LE,E - TRISTE8A - DECAI(IE"TO (acerado de a$os @uchas de las crisis de la men!e !ienen su origen en el cuerpo :s impor!an!e por !an!o !ener limpio el organismo para man!ener limpia la men!e :s!e remedio puri)ica * !oni)ica el organismo, a*udando a pre(enir los !ras!ornos 'ue pueden desembocar en una depresi%n Además, el ao ahu*en!a a los malos esp&ri!us Ingredientes 1+0 g de aos )rescos Iinagre de manana Agua mineral 2 cucharadas soperas de oruo 1+0 g de miel Preparación ?es 'ui!amos la piel a los aos * los picamos A con!inuaci%n, los echamos en un recipien!e de boca ancha Ier!emos en!onces el (inagre de manana * el agua mineral a par!es iguales has!a 'ue cubran los aos Ac!o seguido, agregamos el oruo * la miel cerramos herm$!icamen!e el bo!e ?o dearemos macerando en un lugar )resco * oscuro duran!e 9 d&as, remo(i$ndolo cada ornada Casado ese !iempo, s%lo 'uedará )il!rar el l&'uido a !ra($s de un pao de muselina o lino * agi!arlo bien Uso Tomar una cucharada sopera an!es de comer * o!ra an!es de cenar ?o almacenaremos en lugares )rescos * den!ro de recipien!es herm$!icos Cor supues!o, no pre!endemos 'ue es!e macerado cure la depresi%n, pero lo llena a uno de energ&a (i!al
DER(ATITIS SEBORREICA B5lsamo de limón 3 aceites ?a derma!i!is seborreica consis!e en la in)lamaci%n de las capas super)iciales de la piel Cro(oca enroecimien!o, descamaci%n * pica%n en el cuero cabelludo * las ceas Ingredientes 1 lim%n 1 cucharada de acei!e de oli(a 1 cucharada de acei!e de germen de !rigo Preparación :.!raerle el umo al lim%n * meclarlo con los dos acei!es Remo(erlo !odo bien Uso Aplicarlo por la noche * la(arse el pelo a la maana siguien!e, nunca con champs agresi(os Cuede u!iliarse el ab%n de a(ena 'ue enseamos a elaborar en o!ro programa:l acei!e de germen de !rigo !ambi$n puede !omarse direc!amen!e 3 cucharadas al d&a
DESALLECI(IE"TOS - SO("OLE"CIA Be4ida energ:tica nat!ral Fobre !odo en prima(era, son habi!uales los des)allecimien!os A media maana se sien!e debilidad * somnolencia, * disminu*e el rendimien!o :s!a bebida energ$!ica na!ural es la soluci%n
Ingredientes 1 narana 1 rodaa de pia na!ural L plá!ano 1 cucharada de germen de !rigo Preparación :.primimos el umo de la narana * lo meclamos con el res!o de ingredien!es con la a*uda de una ba!idora Uso ?a bebida ha de prepararse * consumirse al momen!o para preser(ar sus propiedades
DES(A/OS (asa$es con inagre :n caso de des(anecimien!o, colapso, baada de !ensi%n, mareoD, es!e sencillo masae con (inagre resul!a mu* e)ec!i(o Ingredientes Iinagre de (ino Preparación Coner el (inagre de (ino en un bol Uso :mpapar una gasa en el (inagre * dis!ribuirlo, masaeando, debao de la nari, es!irando de la piel 'ue 'ueda en!re las dos )osas nasales, * en las sienes
DIABETES In>!sión de ra1 de ortiga Tambi$n para la diabe!es es buena la or!iga, pues reduce la glucosa en la sangre Ingredientes 2+ g de ra& de or!iga L l de agua Preparación Fe pone a her(ir a )uego len!o la ra& de or!iga en el agua duran!e unos minu!os * a con!inuaci%n se re!ira del )uego * se cuela
DIABETES Cocción de salia 3 ene4ro ?a sal(ia es una plan!a con gran can!idad de aplicaciones medicinales * gas!ron%micas Ingredientes L l de agua 2 picas de sal(ia 1 pica de ba*as de enebro Preparación :n un recipien!e con medio li!ro de agua agregamos la sal(ia * el enebro * lo deamos hir(iendo 10 minu!os a )uego len!o A con!inuaci%n lo deamos reposar * lo colamos Uso Tomar una !aci!a al d&a despu$s de comer
DIARREA % E" "I@OS' S!ero de 1!mo de limón 3 de !a :n los nios, la diarrea ha* 'ue !ra!arla rápidamen!e para 'ue no se deshidra!en :s!e remedio, además de cor!ar la diarrea, apor!a minerales al cuerpo Ingredientes Jumo de lim%n Jumo de u(a 1 cucharada de miel Hna pica de sal Preparación Fe meclan umo de lim%n * umo de u(a a par!es iguales, una cucharada de miel, a poder ser de al)al)a, * un pellico de sal 7pues!o 'ue re!iene l&'uidos
DIARREA I"A"TIL Caldo de 1ana9oria 3 arro1 ?as diarreas son uno de los ma*ores 'uebraderos de cabea para los padres de reci$n nacidos ?os beb$s se ponen perdidos * 'uedan e.haus!os * sus padres se dan un buen sus!o Ingredientes 4 anahorias 1 !aa de arro + o # !aas de agua Preparación Fe hier(en en el agua el arro * las anahorias duran!e 20 minu!os * se dea reposar Uso :n caso de nios mu* pe'ueos, les daremos s%lo el caldo Fi son algo ma*ores, es pre)erible el pur$ >ndependien!emen!e, repar!iremos el resul!ado de la cocci%n en !res !omas :l umo de arándanos * el agua no clorada !ambi$n son buenos remedios con!ra la diarrea in)an!il
DIETA DE LA (A"8A"A DIETA DE ADEL.A8A(IE"TO ?a base de la die!a consis!e en !omar cada d&a 1,+ li!ros de agua meclados con L li!ro de umo de manana sin acar Al le(an!arse, han de !omarse 2 (asos en a*unas Fiempre en la misma proporci%n K par!e de umo, par!es de aguaP además de un chorri!o de umo de lim%n :l res!o del l&'uido se repar!irá a lo largo del d&a 2 (asos más a media maana, 2 an!es de comer * o!ros 2 an!es de merendar 7bebidos siempre 20 minu!os o K de hora an!es de cada !oma de alimen!os
LU"ES Desa3!noJ 3 !os!adas de pan in!egral con 'ueso )resco * un poco de acei!e de oli(a Tambi$n se le puede aadir una rodaa de !oma!e H!iliar s$samo como sus!i!u!o de la salP 'ue además con!iene calcio * )ibra (edia maanaJ Tomar 1 (aso de leche o 1 *ogur desna!ado ?as propues!as de media maana * desa*uno son siempre in!ercambiables ComidaJ
Ierduras al (apor con salsa de manana, anahorias * ao, con semillas de s$samo Cechugas de pollo a la plancha con or$gano >n)usi%n a elegir :l pos!re debe guardarse para la merienda (eriendaJ ;resas o manana con *ogur desna!ado CenaJ 5aldo de apio, pereil * cebolla =er(ir los (ege!ales en L li!ro de agua duran!e L hora 5olar * !omar Tor!illa de albahaca
(ARTES Desa3!noJ Tos!adas de pan in!egral con aguaca!e en láminas o en pa!$ * un poco de acei!e de oli(a por encima Tambi$n se puede aadir un poco de am%n de Qor Agregar s$samo como sus!i!u!o de la sal (edia maanaJ Tomar 1 (aso de leche o 1 *ogur desna!ado ComidaJ 5rema de (erduras 7anahorias, ao, acelga * cebolla con semillas de lino @erlua al (apor con !omillo * acei!e >n)usi%n a elegir (eriendaJ Casas * almendras !roceadas con *ogur desna!ado CenaJ 5aldo (ege!al de apio, pereil * cebolla =er(ir en L li!ro de agua duran!e L hora Aadir 4 cucharadas de arro * her(ir K de hora más 1 manana (I#RCOLES Desa3!noJ @uesli casero 4 cucharadas de copos de a(ena 7depura!i(a * !ran'uilian!e, 1 *ogur desna!ado, 1 puadi!o de copos de ma& !os!ado 7sabroso * cruien!e, o!ro de a(ellanas, unas cuan!as pasas * semillas de lino (edia maanaJ 2 o 3 nec!arinas ComidaJ ?en!eas en ensalada base de hoas de lechuga, 4 o + cucharadas de len!eas cocidas, un poco de cebolla !roceada, !oma!es cherr*, acei!unas negras, especias 7!omillo u or$gano * acei!e de oli(a Fi !ras la ensalada an se !iene hambre, puede comerse un poco de 'ueso )resco (eriendaJ 5ompo!a de manana con lim%n * canela Eueso )resco 72 !iras CenaJ 5aldo (ege!al de apio, pereil * cebolla, her(ido L hora en L li!ro de agua es!e caldo ha de con(er!irse en un ri!ual diario Cescado a la papillo!e 7al horno, en(uel!o en papel de pla!a con un poco de cebolla, pereil, ao * anahoria 7UE,ES Desa3!noJ Tos!adas de pan in!egral con mermelada de ciruela 5a)$ o !$ con leche desna!ada, sin acar (edia maanaJ 3 albarico'ues e in)usi%n de cola de caballo 7e(i!a la re!enci%n de l&'uidos ComidaJ 5ous-cous 7meclado, a par!es iguales, con agua hir(iendo, con alcacho)as crudas, !oma!es cherr*, )ru!os secos !roceados, s$samo * acei!e de oli(a (eriendaJ 1 (aso de leche desna!ada 76e (aca, de soa, de a(ena
CenaJ 5aldo (ege!al de apio, pereil * cebolla, her(ido L hora en L li!ro de agua es!e caldo ha de con(er!irse en un ri!ual diario roche!as de (erduras calabac&n, anahoria, !oma!e cherr*, championes * 'ueso )rescoP saonadas con acei!e * especias ,IER"ES Desa3!noJ Qogur desna!ado con muesli casero 4 cucharadas de copos de a(ena, almendras !ri!uradas, )resas !roceadas * semillas de lino (edia maanaJ 1 pera 7)ru!a del !iempo sin acarP nada de plá!ano, higos o u(as ComidaJ 5alabac&n, berenena, pimien!o roo, anahoria, acei!unas negras, acei!e, ao * pereil =ornear pre(iamen!e las (erduras A!n a la plancha o en conser(a (eriendaJ 1 *ogur desna!ado con semillas de s$samo CenaJ 5aldo (ege!al de apio, pereil * cebolla, her(ido L hora en L li!ro de agua es!e caldo ha de con(er!irse en un ri!ual diario 2 mananas asadas :s!a die!a puede seguirse duran!e un per&odo má.imo de 1+ d&as * un m&nimo de + :s mu* recomendable complemen!arla con eercicio * paseos Hna (e )inaliada $s!a, puede seguirse la die!a de man!enimien!o
Ideas para tentempi:s :s!os !en!empi$s pueden ser(ir para (encer la ansiedad * los momen!os de hambre duran!e los d&as de die!a
L5cteosJ 1 *ogur desna!ado o 1 (aso de leche desna!ada, acompaado de semillas de s$samo o de lino Re'ues%n con compo!a de manana r!tos secos 4 o + pieas al d&a r!tas con poco a1?car pia, mel%n, sand&aD consumidas !ambi$n en umo o compo!a @as!icar anahoria o apio >n>!sión a elegir E$ercicios sencillos para todos los p?4licos An!e !odo, el primer eercicio 'ue debe prac!icarse es andar, en!re 4+ minu!os * 1 hora cada d&a Tambi$n pueden realiarse eercicios como $s!os :spalda con la espalda rec!a, baar las piernas en arco sin le(an!ar las plan!as de los pies 10 (eces, 3 series 6escansar 1+ segundos en!re series raos subir los braos * baarlos hacia a!rás por el codo con la espalda rec!a 30 (eces, 3 series 6escansar 30 segundos en!re series 5in!ura con la espalda rec!a * la barriga hacia den!ro, subir * baar la rodilla 30 (eces, 3 series 6escansar 30 segundos en!re series
DIETA DE (A"TE"I(IE"TO :s!a propues!a es una die!a e'uilibrada, (ariada * saludable, para !oda la (ida
Hidratos de car4ono arro, pas!a, legumbres * pa!a!a, 4 (eces por semana 71 d&a m&nimo, incluso 2, legumbres 5ereales * pan !os!ado en el desa*uno =an de consumirse básicamen!e al medio d&a, para 'ue apor!en la energ&a necesaria ,erd!ras crudas en las comidas, para 'ue apor!en (i!aminas, minerales * enimas, cocidas en las cenas Protenas pescado aul 72 o 3 (eces por semana, pescado blanco 72 o 3 (eces por semana, sepia o calamar con ao * pereil, carnes blancas 7pollo, pa(o, coneo, hue(o 72 o 3 (eces por semana, 'ueso )resco L5cteos 2 o 3 raciones al d&a A1!caresJ in!egral */o miel r!tas 2 o 3 pieas al d&a :(i!ar )ru!as mu* dulces como los plá!anos, las u(as o los higos r!tos secos 20 g 4 o + (eces por semana Ag!a 1,+ l al d&a Aceite de olia 2 o 3 cucharadas al d&a, como grasa necesaria Q, por supues!o hacer eercicio
DI.ESTI)" 8!mo de col ?a col, en!re o!ras muchas propiedades, soluciona problemas diges!i(os e incluso suelda lceras de es!%mago Ingredientes 5ol Preparación ?icuar la col has!a conseguir un l&'uido Uso Tomar un (aso de umo de col al d&a :n caso de lceras, en un plao de 1+ o 20 d&as se empiean a no!ar sus e)ec!os
DI.ESTIO"ES PESADAS In>!sión de man1anilla con !n c9orrito de pac9ar5n 6is)ru!ar de la comida es un merecido placer humano, pero siempre con moderaci%n, pues las diges!iones pesadas son mu* desagradables Además de pasear !ras las comidas, he a'u& un remedio para sua(iar los dolores !ras esos a!racones Ingredientes @ananilla 1 (aso de agua 1 chorro de pacharán Preparación Creparar la in)usi%n de mananilla * aadirle el chorri!o de pacharán Uso Tomarlo !ras una diges!i%n pesada
DILATACI)" DURA"TE EL PARTO Baos con cocimiento de escarola 6esde 5olombia, un amiga de la o!ica en(&a es!a soluci%n para )acili!ar el par!o a*udando en la dila!aci%n Cuede complemen!arse con masaes con acei!e de almendras en el perin$ 7la ona debao de la (ul(a Ingredientes 1 escarola + l de agua Preparación 5ocer la escarola en el agua duran!e 1+ minu!os, dear posar o!ros 1+ * a con!inuaci%n colar el l&'uido Uso Ier!er el cocimien!o en un barreo ancho * aadir agua )r&a para en!ibiar Tomar unos baos de asien!o con es!a agua desde unos 1+ d&as an!es de salir de cuen!as, duran!e 10 o 1+ minu!os, dos o !res (eces por semana
DI,ERT*CULOS In>!sión de laanda 3 ans Hn di(er!&culo es una bolsa o saco 'ue se origina normalmen!e en los in!es!inos, pro(ocando una especie de o'uedad donde se corre el peligro de 'ue se acumulen residuos :n muchos casos los di(er!&culos no pro(ocan ningn s&n!oma ni males!ar * se de!ec!an casualmen!e Cero pueden complicarse pro(ocando episodios de dolor o in)lamaci%n e incluso sangrado :n caso de padecer un di(er!&culo debe lle(arse un r$gimen de (ida un !an!o especial no meclar alimen!os de larga diges!i%n * e(i!ar comidas mu* calien!es o )la!ulen!as, beber mucha aguaD :s!e remedio a base de la(anda * an&s meora las dolencias deri(adas de los di(er!&culos Ingredientes 1 cucharadi!a de la(anda 1 cucharada de an&s K l de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n, re!irarla del )uego, agregar la la(anda * el an&s * dear reposar Uso Tomar una !aci!a de in)usi%n an!es de cada comida
DOLE"CIAS CARD*ACAS E" .E"ERAL In>!sión de espino al4ar :l espino albar es un !%nico del cora%n * del sis!ema circula!orio, un pre(en!i(o (asodila!ador 'ue regula el ri!mo cardiaco, regula la !ensi%n ar!erial *, además, es sedan!e Ingredientes 1 cucharada de espino albar K l de agua Preparación 5alen!ar el agua *, poco an!es de 'ue hier(a, re!irarla del )uego * echar el espino * dearlo 20 minu!os A con!inuaci%n, ha de colarse * dearse reposar Uso Tomarlo dos (eces al d&a, an!es del desa*uno * de la comida, duran!e " d&as en semanas al!ernas
DOLOR
Cataplasma de limón :s!e remedio para los dolores con lim%n calien!e es ino)ensi(o *, además, bueno para la piel Ingredientes 1 lim%n Preparación Fe cor!an unas cuan!as rodaas de lim%n * se calien!an en la sar!$n Uso A con!inuaci%n, se ponen sobre un pao o gasa * se aplican, a modo de ca!aplasma, en la ona a)ec!ada la cara, la espalda, las piernas
DOLOR DE CABE8A Cataplasma de patata :s!e sencillo remedio logr% 'ue uno de nues!ros espec!adores se curase de sus 'uemaduras sin 'ue le 'uedase una sola marca Ingredientes Ca!a!a Preparación Fe cor!a la pa!a!a en láminas * se dea en)riar en el congelador Uso Aplicarlas sobre la 'uemadura * a)ianarlas con una gasa :n caso de dolor de cabea
DOLOR DE CABE8A In>!sión de man1anilla en grano ?a mananilla es el remedio más e)ica con!ra los dolores de cabea si ha* problemas diges!i(os asociadosP se le llama el ginseng espaol por sus grandes cualidades medicinales es sedan!e, regeneradora, diges!i(aD Fe recomienda consumirla en grano Ingredientes 1 puado de mananilla en grano L l de agua Preparación :chamos la mananilla en agua hir(iendo * la re!iramos del )uego Tras unos minu!os la colamos, nos ser(imos una !aa * le aadimos unas go!i!as de lim%n Uso =a* 'ue beberla poco a poco, a sorbos
DOLOR DE CABE8A E$ercicio de respiración 3 rela$ación :l dolor de cabea es una de las dolencias mas )recuen!es en!re la poblaci%n Hn 90V lo padece en algn momen!o de su (ida A (eces, un sencillo eercicio de respiraci%n * relaaci%n puede ser su)icien!e para mi!igarlo Ingredientes inguno, se !ra!a de un eercicio Preparación inguna, se !ra!a de un eercicio Uso ?lenar el abdomen de aire, con!ar has!a cinco * e.pulsarlo len!amen!eP as& duran!e + minu!os @ien!ras se respira de ese modo, se (isualia in!ernamen!e el propio cuerpo desde la pun!a de los piesP * poco a poco
se (a subiendo (isualiando una a una !odas las par!es de nues!ro cuerpo has!a llegar ll egar a la cabea, donde se e.pulsa la energ&a 'ue se ha ido recogiendo
DOLOR DE CABE8A Bao de pies Cor mu* curioso 'ue pareca, un bao de pies puede curar el dolor de cabea, por'ue con $l se )a(orece la circulaci%n de la sangre Además, al mismo !iempo nos relaamos Ingredientes 1 cucharadi!a de mos!aa 2 puados de sal marina 1 (aso de agua Preparación 6isol(er la sal * la mos!aa en agua calien!e Uso Cara aumen!ar la e)icacia de los baos de pies podemos sacarlos de (e en cuando * moarlos con agua )r&a, para ac!i(ar an más la circulaci%n
DOLOR DE CABE8A E" E(BARA8ADAS Alco9ol de laanda Cara e(i!ar el dolor de cabea, las embaraadas, en primer lugar, deben deben eliminar de su die!a el ca)$, el !abaco, los e.ci!an!esD Tambi$n es recomendable descansar 20 minu!i!os despu$s de comer :n caso de 'ue llegue el dolor, como no es aconseable !omar analg$sicos, puede echarse mano de la la(anda Ingredientes 10-1+ go!as de esencia de la(anda Alcohol de )riegas 7"0O Preparación @eclar la esencia de la(anda con un poco de alcohol de )riegas Uso Hn!ar un pauelo * colocárselo en la cabea, en la nuca * en la )ren!e
DOLOR DE ESPALDA riegas de alco9ol de romero @e!er en un )rasco 2 ramas ramas de romero romero )resco con con 1 l de alcohol de )riegas 7)armacia 6ear " d&as 6ar )riegas (er!icales, pellicos, palmadi!as, pulgares a ambos lados de la columna @eclar +0 ml de !in!ura de de borraa con con +0 ml de glicerina l&'uida 6ar )ricciones 7 (er re(i!aliador
DOLOR DE HO(BRO riegas con ortiga :l ácido )%rmico 'ue con!iene la or!iga a*uda a reducir cier!os dolores reumá!icos An!es de aplicarse el remedio es con(enien!e comprobar en una pe'uea ona de la piel 'ue la reacci%n 'ue nos pro(oca la or!iga 7picores, ampollasD no es e.cesi(a Ingredientes 1 ramo de or!igas )rescas Preparación inguna
Uso 5oger un ramo de or!igas )rescas con un guan!e * )ro!ar las or!igas or!i gas por el hombro an!es de acos!arse Al Al principio pica un poco poco * se sien!e sien!e calor calor Abrigar Abrigar bien la ona con piama o erse* erse* A la maana siguien!e siguien!e se no!a la meor&a * a los l os 2 o 3 d&as el dolor desaparece por comple!o
DOLOR DE (UELAS E" "I@OS Clao :l cla(o es ino)ensi(o para los nios, pero e.celen!e para mi!igar el dolor de muelas Ingredientes 5la(o Preparación inguna Uso Coner cla(o en la muela dolorida * apre!ar
DOLOR DE O*DOS Sa
DOLOR DE O*DOS Ce4olla :s!e remedio, mu* an!iguo, calma el dolor aun'ue no cure la in)ecci%n Ingredientes L cebolla Preparación Hna (e par!ida la cebolla por la mi!ad, se e.!rae la ona cen!ral para crear una ca(idad A ccon!inuaci%n on!inuaci%n se calien!a en un horno o al bao mar&a Uso Aplicarla sobre la orea a)ec!ada
DOLOR DE O*DOS .otas de aceite de almendras d!lces :l dolor de o&dos puede llegar a ser una moles!ia mu* aguda Fiempre 'ue no ha*a supuraci%n, puede aplicarse es!e remedio Ingredientes 3 o 4 go!as de umo de lim%n 1 chorri!o de acei!e de almendras dulces
Preparación 5alen!ar la mecla al bao mar&a has!a conseguir una !empera!ura similar a la corporal Ier!erlo Ier!erlo en un )ras'ui!o con !ap%n cuen!ago!as Uso :char en!re 2 * 4 go!i!as en el o&do
DOLOR DE O*DOS (order !n tapón de corc9o 5uando el dolor de o&dos es!á pro(ocado por un problema den!al o de la ar!iculaci%n del ma.ilar, ma.ilar, un sencillo !roo de corcho puede a*udarnos Ingredientes 1 !ap%n de corcho Preparación inguna Uso @order el corcho con las l!imas muelas, apre!ando duran!e + o 10 minu!os
DOLOR DE O*DOS Aceite de a$o Hna amiga de la o!ica nos en(&a un remedio con acei!e de oli(a * aos para el dolor de o&dos, una a)ecci%n 'ue puede llegar a ser mu* laceran!e Ingredientes 1 chorri!o de acei!e de oli(a 2 dien!es de ao Preparación Coner el chorri!o de acei!e a calen!ar en una sar!$n *, *, a con!inuaci%n, )re&r los aos has!a 'ue se doren 6espu$s se cuela el acei!e, se espera a 'ue se en)r&e * se pone en un )rasco con cuen!ago!as Uso Aplicar 2 o 3 go!as en el o&do =a de presionarse un poco la orea * colocarse un po'ui!o de algod%n, mien!ras se descansa un ra!o con la cabea apo*ada en el lado con!rario
DOLOR DE O*DOS E" "I@OS Calcetines ada como el calor calor para 'ue desapareca desapareca el dolor dolor de o&dos en los nios Ingredientes 5alce!ines de algod%n o de lana Preparación o necesi!a Uso Conerle al nio unos calce!ines gordos de lana o algod%n en los pies * 'ue duerma !oda la noche :l dolor de o&dos habrá desaparecido a la maana siguien!e
DOLOR DE TRIPA E" BEB#S UngKento de arcilla para masa$es
@uchas (eces, los dolores de (ien!re de los beb$s no son más 'ue el )ru!o de un espasmo en los in!es!inos ocasionado por los ner(ios ?os pe'ueos son mu* sensibles * perciben cosas 'ue los ma*ores pensamos 'ue an son incapaces de sen!ir Cor eso un masae relaan!e puede ser mu* bene)icioso Además, la arcilla a*uda a regular la !empera!ura Ingredientes Acei!e de oli(a 7o de masaes Arcilla Creparaci%n @eclar la arcilla * el acei!e de oli(a has!a conseguir un ungSen!o apropiado para realiar masaes Uso @asaear con delicadea la barrigui!a del beb$, de derecha a i'uierda, en c&rculos
DOLOR (E"STRUAL In>!sión de canela Hna amiga de la o!ica nos en(&a es!e remedio para los dolores mens!ruales 'ue le ense% su madre >ngredien!es 2 rami!as de canela 2 !aas de agua Preparación :char las rami!as de canela en el agua * lle(ar a ebullici%n Re!irarlo del )uego cuando rompa a her(ir * dearlo reposar + minu!os :ndular al gus!o Uso eber calien!e :s!e remedio a*uda a baar la mens!ruaci%n * ali(ia los dolores
DOLOR (E"STRUAL Compresa de salado 5on!ra el dolor, el sal(ado es una de las meores opcionesP se le conoce como la mor)ina na!ural Además, es )ácil de encon!rar en cual'uier herboris!er&a Ingredientes olsi!a de un !eido na!ural Fal(ado Preparación Fe llena el sa'ui!o de sal(ado * se pone en una cauela, pero al (apor, no den!ro del agua, duran!e unos 10 minu!os Uso Aplicarlo en el bao (ien!re Fe puede cubrir la bolsi!a con una bu)anda de lana o algod%n, o con una )aa, de modo 'ue se pueda seguir con las ocupaciones habi!uales
DOLOR (E"STRUAL (asa$e con aceite de melisa :l sacro, ese !riángulo donde !ermina la columna (er!ebral, es una ona direc!amen!e conec!ada con el apara!o ginecol%gico )emenino, la ma!ri * los o(arios, por lo 'ue un buen masae puede ali(iar las moles!ias de la regla Ingredientes Acei!e de oli(a o girasol 10 go!as de esencia de melisa Preparación :char las go!as de esencia de melisa en el acei!e
Uso Aplicarlo en el sacro un!ándose los dedos * masaeando la ona, primero sua(e * cada (e con más (igor Repe!ir el masae (arias (eces al d&a
DOLORES (E"STRUALES / PRE(E"STRUALES Cocimiento de corte1a de sa!ce Cara e(i!ar * comba!ir los dolores premens!ruales * mens!ruales es impor!an!e la alimen!aci%n han de !omarse lác!eos 7'ue con!ienen calcio * magnesio * eliminarse los acares Tambi$n son recomendables el acei!e de onagra, de oli(a o de borraa, pero además pod$is !omar es!e cocimien!o de cor!ea de sauce, 'ue es analg$sica Ingredientes 1 puado de cor!ea de sauce K li!ro de agua Preparación 5ocer a )uego len!o duran!e unos minu!os la cor!ea de sauce en el agua, dearlo reposar * colarlo Uso Tomar una !aa cuando se sien!a el dolor
DOLORES (USCULARES (acerado de semillas de ag!acate 6el aguaca!e se u!ilia has!a la semilla, como en es!e alcohola!uro 7macerado en alcohol para los dolores musculares Ingredientes 3 semillas de aguaca!e 2+0 ml alcohol de )riegas 7"0O Preparación >n!roducir las semillas de aguaca!e en un recipien!e con el alcohol de )riegas * dearlo macerando en!re " * 1+ d&as 5uando ha*a !omado uno color !e o Uhis* puede colarse * u!iliarse Uso 6ar )riegas con el macerado en la ona dolorida
DOLORES REU(2TICOS Aceite de r!da %remedio ' ?a ruda es una plan!a rodeada de le*endas * cos!umbrismo Toda(&a se u!ilia para ahu*en!ar a las ra!as * los ra!ones, incluso se le colocaba debao del ala a las gallinas para 'ue los orros no se las lle(aran :s!e olea!o de ruda, un remedio 'ue nos ha en(iado un amigo de la o!ica, *a se u!iliaba en la :dad @edia para comba!ir el reuma Ingredientes 40 g de ruda )resca 7o 20 g si es seca K l de acei!e de oli(a Preparación @achacar en un almire la ruda * ponerla en un !arro un!o con el acei!e A con!inuaci%n se !apa bien * se dea el !arro in(er!ido al sol duran!e unos 40 d&as Casado ese !iempo, se cuela * se guarda Uso 6ar )riegas con el acei!e de ruda en las onas a)ec!adas por el reuma duran!e 3 o 4 d&as =a* 'ue pro!egerse del sol !ras aplicárselo
DURE8AS E" LOS CODOS Limón 3 aceite ?a piel de los codos es especialmen!e sensible a endurecimien!os, sobre !odo si nos apo*amos mucho en ellos como hacen los es!udian!es en $poca de e.ámenesD Ingredientes 1 lim%n Acei!e de oli(a Preparación 5or!ar el lim%n por la mi!ad Uso Coner los codos sobre el lim%n * es!ar as& (arios minu!os A con!inuaci%n debe un!arse la ona con acei!e
DURE8AS E" LOS PIES Cataplasma de 9iedra 3 a$o ?a hiedra !iene propiedades emolien!es * el ao es mu* cáus!ico, por lo 'ue al aplicarse es!e remedio con!ra las dureas debe e(i!arse 'ue el ao en!re en con!ac!o con el res!o de la piel, pues podr&a 'uemarla pro(ocando enroecimien!os Ingredientes =iedra Ao Preparación @achacar * meclar la hiedra * el ao * colocarlos en una gasa Uso Aplicar la ca!aplasma s%lo sobre la ona a)ec!ada, e(i!ando con un esparadrapo aguereado 'ue en!re en con!ac!o con el res!o de la piel
ECCE(A Lec9e :s!e es un an!iguo remedio con!ra los picores 'ue producen los eccemas Ingredientes ?eche Preparación inguna, se aplica direc!amen!e Uso Aplicar un algod%n empapado en leche sobre la ona a)ec!ada
ECCE(A Emplasto de arcilla ?os eccemas no son más 'ue !o.inas 'ue 'uieren salir al e.!erior, por eso ha* 'ue limpiar la piel ?a arcilla, al secarse sobre ella, absorbe sus impureasP de ah& su uso en problemas cu!áneos * !ra!amien!os de bellea Ingredientes # u 8 cucharadas de cola de caballo 1 l de agua Arcilla Preparación
Coner a her(ir la cola de caballo en el agua 6earlo 10 minu!os a )uego len!o, has!a 'ue ha*a reducido a la mi!ad * colar Tomamos una pe'uea par!e de es!e agua de cola de caballo, * en un recipien!e la meclamos con una pun!a de arcillaP se ha de conseguir conseguir un barro de una densidad in!ermedia, in!ermedia, ni mu* espeso espeso ni mu* licuado ?a arcilla es mu* delicada * con(iene manipularla con ma!eriales noblesP as& pues la amasaremos con una cuchara de madera Uso Aplicar el emplas!o * dearlo secar secar 5uando pasen unos 20 minu!os limpiamos li mpiamos la ona u!iliando el agua de cola de caballo 'ue nos ha sobrado H!iliada diariamen!e, los e)ec!os se no!an desde el principio, * en una semana prác!icamen!e desaparecerá el eccema
E"URESIS Sa
E"URESIS In>!sión de 4ar4as de ma1 :l ma& es el alimen!o básico de una par!e impor!an!e de la humanidad Cero no s%lo su grano es !il, sino !ambi$n sus barbas o cabellera, 'ue poseen una impor!an!e i mpor!an!e acci%n diur$!ica Mun!ándolas con an&s se puede hacer una una in)usi%n 'ue e(i!a e(i!a 'ue los nios se meen en la cama Ingredientes Hn puado de barbas de ma& L puado de semillas de an&s L li!ro de agua Preparación Conemos a her(ir en el agua las barbas de ma& * las semillas de an&s 5uando llegue a ebullici%n lo re!iramos del )uego * lo deamos reposar duran!e 10 o 1+ minu!os Uso Tomar la in)usi%n !res (eces al d&a, an!es de cada comida Cuede endularse con un poco de miel
E"URESIS (asa$e renal :s!e masae !iene como )inalidad darle calor a !oda la ona :s impor!an!e man!ener la ona calien!e, con ropas de algod%n más allá del momen!o del masae Ingredientes Acei!e de almendras 1-3 go!as de esencia de !omillo Preparación Fe meclan el acei!e de almendras * la esencia de !omillo, 'ue ser(irán de linimen!o
Uso :l masae se ha de dar en la ona de los riones haciendo c&rculos hacia )uera con los dedos, primero len!amen!e, luego de )orma más (igorosa A con!inuaci%n, con!inuaci%n, el masaeado se pondrá boca arriba * repe!iremos la acci%n en la ona de la (eiga
ESCO8OR / PICOR PICO R ALREDEDOR DE LA ,A.I"A ,A.I"A Aceite de germen 3 de cal:nd!la :n caso de picores en la (ul(a es impor!an!e no u!iliar abones agresi(os, (es!ir ropa in!erior de algod%n * aclararla bien Cero, además, es!e remedio con )lor de cal$ndula puede ali(iar esos picores Ingredientes 1+0 ml de acei!e de germen de !rigo 10 g de p$!alos de cal$ndula Preparación 5alen!ar 1 hora al bao mar&a el acei!e de germen de !rigo !ri go * aadir los p$!alos de cal$ndula A con!inuaci%n, se ha de dear reposar duran!e 24 horas *, *, !ranscurrido ese !iempo, *a puede colarse Uso Aplicarlo por la noche con la mano o median!e una gasa
ES.UI"CE Cataplasma de patata Hn esguince mal curado puede con(er!irse en una dolencia cr%nica :s!e remedio meorará pe'ueos esguinces, *a sean debidos a un !raspi$s dom$s!ico, a un paso en )also en la l a calle ?o primero 'ue !enemos 'ue hacer es aplicar agua )r&a o, si se !iene !i ene a mano, hielo, 'ue reduce la in)lamaci%n * aplaca el dolor dolor ?a arcilla puede ser mu* !il, pero en caso de no disponer de ella en casa en ese momen!o, las pa!a!as, 'ue nunca )al!an en cual'uier hogar, pueden ser(ir Ingredientes Ca!a!as Preparación Fe asan unas pa!a!as * se machacan en un mor!ero 6e ese modo, se prepara una ca!aplasma 'ue se pone sobre una gasa Uso Tras aplicarla se (enda la ona el esguince meorará rápidamen!e
ESPI"A DE PESCADO CLA,ADA E" LA .AR.A"TA Pies en ag!a >ra 5uando comiendo pescado se nos 'ueda una espina cla(ada en la gargan!a, lo primero pri mero 'ue solemos hacer es !ragarnos una miga de pan a medio mas!icar A menudo con eso bas!a, pero o!ras (eces no es su)icien!e * ha* 'ue recurrir a un remedio de urgencia Ingredientes @iga de pan Agua )r&a Preparación Fe coge agua mu* )r&a, incluso se le puede aadir hielo, * se pone den!ro de una palangana o barreo Uso Fe ponen los pies en es!a agua !an )r&a *, a con!inuaci%n, comiendo o!ra miga de pan, es!a (e la espina desaparecerá
ESPI"ILLAS Batido de coli>lor %remedio &' Hna amiga de la o!ica nos en(&a es!e sencillo !%nico para comba!ir los pun!os negros * las espinillas, !an habi!uales en las pieles grasas Ingredientes 5oli)lor Preparación a!ir la coli)lor en la ba!idora Uso Aplicarlo con un algod%n sobre la piel * man!ener duran!e unos 20 minu!os la ona en al!o :s recomendable aplicárselo an!es de irse a dormir
ESPI"ILLAS - AC"# ,apores de >lor de sa?co H!iliar ag!a con sal marina como e.)olian!e (ascarilla meclar arcilla con ugo ugo de !oma!e has!a has!a pas!a homog$nea homog$nea Aplicar con un pincel pincel * dear casi secar, secar, una media media hora hora Re!irar con agua !ibia
EST)(A.O SUCIO0 TO=I"AS ACU(ULADAS ACU(ULADAS In>!sión de or:gano Algunas (eces, pasamos !emporadas en 'ue nos cues!a digerir los alimen!os * !enemos la sensaci%n de 'ue nues!ro es!%mago es!á sucio :s!e remedio de urgencia a*uda al organismo a deshacerse de las !o.inas acumuladas * limpiar el apara!o diges!i(o Ingredientes 1 l de agua 2 cucharadas de hoas * )lores de or$gano Preparación =er(ir el agua, re!irarla del )uego * agregar el or$gano A con!inuaci%n se !apa * se dea reposar de 3 a + minu!os Uso ?a in)usi%n se ha de dear en)riar * beberse )uera de las comidas a lo largo de !oda la ornada A la (e 'ue se !oma es!a in)usi%n, se debe man!ener una buena die!a a base de (erduras, crudas o cocidas, * )ru!as de es!aci%n
ESTRE@I(IE"TO (aceración de semillas de lino ?as semillas de lino no s%lo poseen grandes propiedades la.an!es, sino !ambi$n emolien!es 7ablandar dureas como los )ornculos o los di(iesos * an!iin)lama!orias Además, Además, )acili!an la mens!ruaci%n Cor l!imo, el lino es bueno para la piel * el pelo gracias a sus acei!es Ingredientes 2 cucharadas de semillas de lino ?im%n o miel Preparación :char las semillas de lino en una !aa de agua calien!e * dearlo reposar duran!e 12 horas, macerando Hna (e pasado ese !iempo, meoraremos el gus!o con un poco de lim%n o de miel Cara e(i!ar su !e.!ura gela!inosa puede pasarse por la ba!idora Uso
Tomarlo cada noche an!es de acos!arse
ESTRE@I(IE"TO (asa$e en el sacro ?a )al!a de e(acuaci%n puede llegar a cambiar el carác!er * es!ropear la piel :(iden!emen!e, es impor!an!e !omar alimen!os in!egrales, ricos en )ibra harinas, cereales, copos de a(ena, s$samoD Cero es!e masae !ambi$n puede resul!ar mu* e)ec!i(o Ingredientes Acei!e de oli(a Preparación inguna Uso @asaear el sacro en c&rculo, siempre en el sen!ido de las aguas del relo, con los dedos cora%n * anular
ESTRE@I(IE"TO E" LAS E(BARA8ADAS Lino dorado :s!e remedio para el es!reimien!o en las embaraadas nos lo ha en(iado una amiga de la o!ica Ingredientes 1 cucharada de lino dorado L (aso de agua Preparación 6ear macerando el lino en agua !oda la noche Uso Tomarlo en a*unas ?os complemen!os ideales son 1 *ogur bio * unas !os!adas un!adas con acei!e de oli(a * !oma!e
ESTRE@I(IE"TO I"A"TIL Estim!lación con pere$il :s!e remedio con!ra el es!reimien!o en nios pe'ueos )unciona desde hace siglos Ingredientes 1 rami!a de pereil Acei!e de oli(a Preparación Hn!ar la rami!a de pereil en acei!e Uso >n!roduc&rsela le(emen!e al nio en el culi!o, cos'uilleándole el ano
ESTRE@I(IE"TO - I"APETE"CIA (ermelada de tomate :l !oma!e es un produc!o básico en la die!a medi!erránea, * una de las grandes )uen!es de salud a nues!ro alcance 5omo prome!imos en el programa dedicado al !oma!e, a'u& es!á la rece!a de la mermelada de !oma!e, 'ue comba!e el es!reimien!o * la inape!encia Ingredientes 1 g de !oma!es L g de acar Preparación
Fe la(an, se pelan, se e.primen * se !rocean los !oma!es, 'ui!ándoles las pepi!as 6espu$s le aadimos al gus!o una par!e del ugo de los propios !oma!es, segn lo densa 'ue 'ueramos la mermelada Fe pone !odo a her(ir en un cao a )uego len!o * se agrega el acar =a de her(ir de hora, remo(i$ndolo con!inuamen!e, * reposar K de hora A con!inuaci%n lo en(asamos en un !arro de cris!al bien limpio * lo !apamos Fi lo (amos a consumir en los pr%.imos d&as es su)icien!e con guardarlo en el )rigor&)ico Fi lo 'ueremos conser(ar s%lo unas cuan!as semanas, lo ponemos boca abao mien!ras la mermelada an es!á mu* calien!eP es lo 'ue se llama una media conser(a Fi lo 'ueremos conser(ar duran!e meses u!iliaremos !arros de cris!al pre(iamen!e es!eriliados * los her(iremos al bao mar&a duran!e 1 hora Uso Además de !omarse en el desa*uno, puede acompaar a 'uesos * )ormar par!e de originales pos!res
ESTR#S - "ER,IOSIS(O - I"SO("IO Ag!a de a1a9ar con in>!sión de 9ier4a4!ena :s!e remedio para reducir el es!r$s * el ner(iosismo nos lo ha en(iado una amiga de la o!ica desde Teneri)e Ingredientes 1 puado de )lor de aahar L (aso de agua 2 hoas de hierbabuena 1 (aso de agua Preparación 6ear macerando la )lor de aahar en el medio (aso de agua duran!e una ornada en!era al sol * al sereno A con!inuaci%n, se prepara una in)usi%n con la hierbabuena * el res!o del agua * se le aade el agua de aahar Uso =a* 'ue !omarlo al aire libre, o al menos con la (en!ana abier!a
ESTR*AS - 6ar masae con acei!e de la(anda para pre(enir
ESTR*AS Crema nat!ral antiestras ?as es!r&as son, básicamen!e, un problema 'ue su)ren las mueres, en especial en los muslos, en el (ien!re * en los senos Fuele !ra!arse de un problema hormonal * circula!orio
Aplicar la crema direc!amen!e sobre las es!r&as * dearla ac!uar duran!e una hora ?uego, la(arse con agua !ibia :l !ra!amien!o se ha de repe!ir al menos cinco (eces a la semana Fi se complemen!a con masaes con germen de !rigo o man!eca de cacao !ras la ducha aumen!ará el e)ec!o an!ies!r&as
ESTR*AS E" LOS SE"OS (ascarilla de limón 3 9!eo :s!a mascarilla an!ies!r&as es!á especialmen!e indicada para la piel de los senos ?o ideal ser&a al!ernar es!e remedio con la crema na!ural an!ies!r&as 'ue !ambi$n hemos recomendado Ingredientes L cor!ea de lim%n 1 *ema de hue(o Preparación Tri!uramos la cor!ea de lim%n en la ba!idora * le aadimos la *ema de hue(o pre(iamen!e ba!ida Remo(emos bien has!a homogeneiar la mecla Uso ?a mascarilla se ha de aplicar reci$n hecha, cubriendo los senos duran!e (arios minu!os, cuan!o más !iempo meor
ESTUDIA"TES E" #POCA DE E=2(E"ES Hgado ence4ollado Tomar h&gado es una buena )%rmula para 'ue el es!udian!e ad'uiera un buen !ono men!al * )&sico Fu al!o con!enido en nu!rien!es esenciales * en especial en ácido )%lico lo hacen e.celen!e para meorar la memoria 5ombinado con la cebolla, rica en acei!es * au)re Wpor lo 'ue )rena las en)ermedades in)ecciosas * es mu* depura!i(aW, se con(ier!e en un pla!o imprescindible para es!udian!es en $poca de e.ámenes Ingredientes =&gado 5ebolla Acei!e de oli(a Preparación Celar * cor!ar cebolla al gus!o * dorarla en una sar!$n con acei!e pre(iamen!e calen!ado @ien!ras !an!o, se limpia el h&gado de la !ela 'ue lo cubre * se di(ide en !aadas 5uando la cebolla es!$ dorada, se aade el h&gado, se !apa * se dea a )uego mu* len!o has!a 'ue se haga Hso Tomarlo dos (eces por semana
ALTA DE APETITO In>!sión de 9o$as de la!rel :l laurel a*uda a abrir el ape!i!o Cero hemos de pres!ar a!enci%n a consumirlo siempre seco, para 'ue ac!e como un e.!raordinario !%nico diges!i(o Ingredientes 20-30 g de laurel 1 l de agua Preparación Fe dea reposar el laurel en agua hir(iendo duran!e unos minu!os A con!inuaci%n se cuela Uso Tomar una !aa 10 minu!os an!es de cada comida
ALTA DE APETITO Ponc9e reitali1ador A'u& !enemos un clásico remedio para abrir el ape!i!o * a*udar a ganar peso a nios poco comedores o a con(alecien!es Ingredientes 1 hue(o Hn chorro de (ino 'uinado Preparación Fe ba!e el hue(o * a con!inuaci%n se agrega el (ino 'uinado Uso Tomarlo 1 hora an!es de las comidas Fi se prepara para nios, poner s%lo unas go!i!as de (ino * aadirle acar moreno o miel
ALTA DE COLOR E" LAS (E7ILLAS Colorete nat!ral :s!e remedio para man!ener el color na!ural de las meillas nos los en(&a una amiga desde Arabia Faudi!a Ingredientes 1 !oma!e Preparación 5or!amos dos rodaas de !oma!e Uso os sen!amos, preparamos una !oalla para no mancharnos, * nos ponemos una rodaa en cada p%mulo Tenemos 'ue man!enerlas 10 minu!os en la cara Fi nos pica un poco, por el ácido del !oma!e, nos aplicamos a con!inuaci%n una crema hidra!an!e sua(e, o la mascarilla de *ogur, miel * lim%n 'ue hemos recomendado
ALTA DE E"ER.*A Pat: reminerali1ante Ingredientes # championes L cebolla Hn chorro generoso de acei!e de oli(a 1 cucharada de le(adura de cer(ea Preparación Tri!urar apro.imadamen!e la misma can!idad de cebolla 'ue de championes * rehogarlo !odo en una sar!$n con el acei!e Aadirle le(adura de cer(ea para espesar Tambi$n puede u!iliarse pan rallado Uso Cuede !omarse a cual'uier hora del d&a * permi!e recuperar energ&a a nios, ancianos * depor!is!as
ALTA DE E"ER.*A Pat: de aellanas 3 miel :s!e pa!$, un !%nico re(i!aliador, es apropiado para nias, embaraadas, con(alecien!esD, pues o)rece un e'uilibrado apor!e energ$!ico ?a margarina posee grasas (ege!ales * (i!amina :, la a(ellana con!iene pro!e&na * sales minerales, * la miel los meores acares Ingredientes 100 g de margarina
100 g de a(ellanas 3 cucharadas de miel Preparación Tri!urar las a(ellanas, meclar los !res ingredien!es en un recipien!e grande a )uego len!o * remo(erlos bien has!a conseguir una masa homog$nea 6earlo en)riar an!es de consumirlo Uso :s!e pa!$ s%lo es desaconseable para diab$!icos Resul!a ideal como desa*uno o merienda, * puede conser(arse en el )rigor&)ico duran!e (arios d&as
ALTA DE E"ER.*A - BA7O TO"O ,ITAL Reconstit!3ente de aena ?a a(ena es un cereal mu* energ$!ico rico en hierro, almid%n * glu!en, ideal para !odas a'uellas personas 'ue deseen aumen!ar su capacidad energ$!ica 'uienes es!án por debao de su peso normal, el es!udian!e 'ue desea aumen!ar su rendimien!o )&sico e in!elec!ual, la persona 'ue se encuen!ra aba!ida, sin )ueras, con permanen!e sensaci%n de sueo, sin ilusi%n o con es!r$s permanen!eD Ingredientes Hnas cuan!as cucharadas de a(ena ?eche de a(ena Preparación @eclar los ingredien!es con la ba!idora Uso Fi se 'uiere, se le puede aadir un poco de miel
ALTA DE E"ER.*A - BA7O TO"O ,ITAL Ponc9e reitali1ador :l ponche es un an!iguo re(i!aliador, !an!o para nios como para con(alecien!es, embaraadas o ancianos :so s&, el hue(o es!á con!raindicado para personas con el coles!erol al!o o problemas de (es&cula biliar Ingredientes 2 *emas de hue(o 100 ml de oruo 2 cucharadi!as de acar 2 o 3 go!as de esencia de (ainilla Preparación Fe ponen !odos los ingredien!es en un bol * se ba!e bien Uso Cara los nios, se puede sus!i!uir el alcohol por leche
ALTA DE PASI)" - BA7O TO"O ,ITAL Licor de la pasión :s!e licor es ideal para una (elada &n!ima con nues!ra parea 5on una !aci!a de es!e (ino es!imulan!e de nues!ra propia cosecha aparcaremos las preocupaciones * dis)ru!aremos de la con(ersaci%n Ingredientes 1 rama de canela 10 granos de ca)$ 10 cla(os de olor 1 puado de romero
1 l de (ino dulce Preparación Fe in!roducen en un !arro !odos los ingredien!es * se dea 9 d&as macerando Casado ese !iempo, s%lo 'ueda colarlo Uso Tomar medio chupi!o, o uno en!ero los más a!re(idos, despu$s de cada comida
ALTA DE ,ITA(I"A A - COLESTEROL .a1pac9o de la a4!ela :l gapacho es el pla!o más andalu 5onser(a !odas las propiedades del !oma!e * es un modo agradable de 'ue los nios lo consuman crudo ;uen!e de (i!aminas, )ibra (ege!al, ácidos grasos monosa!urados, sales minerales * glcidos, gapacho 'uiere decir ba!iburrillo, re(ol!io, mecolana Ingredientes 7para 4 personas L g de !oma!es roos L (aso de acei!e de oli(a 1 dien!e de ao 1 pepino mediano L pimien!o L li!ro de agua @iga de pan Iinagre Fal Preparación Fe remoa la miga de pan has!a 'ue es!$ !ierna :n un recipien!e se aaden los !oma!es 7pre(iamen!e pelados * !roceados, el pimien!o, el ao 7al 'ue se le 'ui!a el germen para 'ue no huela !an!o, el pan, el acei!e * (inagre * sal al gus!o 6espu$s se pasa por la ba!idora has!a ob!ener una mecla homog$nea * a con!inuaci%n por el chino o un colador normal ?e agregaremos por l!imo agua )r&a progresi(amen!e ?a can!idad dependerá de lo denso 'ue nos gus!e Uso Fe sir(e en cuencos, con cebolla, pimien!o, pepino * !oma!e !roceados mu* menudamen!e como guarnici%n, 'ue aadirán los comensales segn sus pre)erencias
ALTA DE ,ITA(I"A A - COLESTEROL Pa am4 toma
ARI".ITISM .5rgaras con cocimiento de 1ar1amora ?a aramora, además de curar las llagas bucales, es e)ica en caso de problemas de gargan!a Ingredientes 1 puado de bro!es de aramora 1 chorri!o de (inagre de manana K l de agua Preparación =er(ir la aramora en el agua duran!e + minu!os a )uego len!o A con!inuaci%n, colar, aadir el (inagre * dear en)riar un poco el cocimien!o Uso =acer gárgaras con el preparado sin !ragárselo
ARI".ITISM Sa
ERTILIDAD Sopa de $engi4re0 c9ampiones 3 menta :l engibre, del 'ue se apro(echa la ra&, es una plan!a originaria de la >ndia :n la :dad @edia *a se u!iliaba para los problemas diges!i(os, e incluso para comba!ir la pes!e, pero el pol(o de engibre !ambi$n es mu* bueno para las embaraadas, por'ue se elimina mu* bien :s!a sopa de engibre, championes * men!a piperi!a X!res grandes a)rodis&acosX po!encia la )er!ilidad o obs!an!e, no se ha de abusar del engibre, por'ue puede resul!ar )uer!e para el organismo Ingredientes Hn puado de men!a piperi!a L l de agua 200 g de championes 1 cucharada sopera de pol(o de engibre Preparación =aremos una in)usi%n con la men!a piperi!a en un cuar!o de li!ro de agua @ien!ras la deamos reposar, cocemos en el agua res!an!e, a )uego len!o, los championes * el engibre, duran!e unos 1+ minu!os Hna (e la in)usi%n de men!a ha reposado, la colamos * se la aadimos a la cocci%n de engibre * championes @eclamos bien * agregamos sal * acei!e al gus!o Uso 5omo cual'uier o!ra sopa, aun'ue ha de recordarse 'ue no se debe abusar
IEBRE Cataplasma de alco9ol de romero :l alcohol de romero, 'ue *a recomendamos en )orma de )riegas para el dolor de espalda, es !ambi$n e)ec!i(o con!ra la )iebre
Ingredientes Alcohol de )riegas, de 9#O 3 cucharadas de romero seco o 2 rami!as del )resco Preparación Coner las 3 cucharadas de romero den!ro del alcohol * dearlo reposar duran!e una semana 7si el romero es )resco o 1+ d&as 7si es seco Agi!arlo peri%dicamen!e Uso :mpapar la gasa *, con cuidado de 'ue no go!ee, ponerla en la )ren!e * en las muecas
IEBRE ALTA In>!sión de sa?co ?as )lores de saco son uno de los sudor&)icos * depura!i(os más e)ec!i(os 'ue se conocen, recomendables en !odos los es!ados )ebriles, *a sean ca!arros, res)riados o gripes Fe u!ilian desde hace miles de aos Ingredientes 1 cucharada de )lores de saco K l de agua Preparación Ier!er un (aso de agua hir(iendo sobre una !aa con una cucharada de la plan!a * dearlo reposar duran!e 10 minu!os Uso Tomar 2 o 3 (asos al d&a 7media dosis los nios :s!a in)usi%n concen!rada !ambi$n da buenos resul!ados aplicada sobre a)ecciones cu!áneas 7)ornculos, eccemas, acn$
IEBRE E" BEB#S Cataplasma de arcilla ?a arcilla, !an !il, es !ambi$n un buen remedio con!ra la )iebre de los reci$n nacidos Ingredientes Arcilla Agua Preparación :n un bol, se meclan un poco de arcilla * agua has!a conseguir un barro consis!en!e, 'ue deposi!aremos sobre una gasa Uso ?a ca!aplasma debe aplicarse en el bao (ien!re del beb$
IEBRE E" ADULTOS Preparado de miel ?a miel es un alimen!o energ$!ico, un an!ibi%!ico na!ural, es diges!i(a, nu!ri!i(a, an!is$p!icaD Q en!re sus muchos usos, se encuen!ra el de reducir la )iebre Ingredientes @iel ar!esanal de romero Acei!e de oli(a Jumo de lim%n Preparación @eclar los !res ingredien!es a par!es iguales Uso Hna cucharadi!a cada 2 o 3 horas
IEBRE I"A"TIL Compresas de ag!a >ra 3 arcilla :s cier!o 'ue en los nios la !empera!ura sube !an )ácilmen!e como baa, pero a par!ir de los 38 grados, es un s&n!oma 'ue ha* 'ue con!rolar ?a )iebre es una de)ensa del organismo, una respues!aD Ingredientes Agua )r&a Arcilla Preparación Fe empapan las compresas en agua )r&a * arcilla Uso Fe colocan sobre la )ren!e, la nuca * el bao (ien!re has!a 'ue remi!a la )iebre
*STULA Cataplasma de ce4olla cocida :s!e remedio con!ra las )&s!ulas, esos conduc!os anormales, ulcerados * es!rechos, 'ue se abren en la piel o en las membranas mucosas, las limpia * las cierra Ingredientes 5ebolla Preparación 5ocer la cebolla * deshacerla en capas Uso Coner un par de capi!as sobre una gasa * aplicarla en la ona a)ec!ada, sue!ándola con !iri!as =a de dearse pues!a !oda la noche * repe!ir el remedio has!a 'ue cesen las moles!ias
ISURA A"AL Decocción de corte1a de ro4le ?as )isuras anales, produc!o generalmen!e del es!reimien!o cr%nico, son mu* dolorosas :s mu* impor!an!e )a(orecer la deposici%n reduciendo al m&nimo los alimen!os as!ringen!es 7ca)$, alcohol, pican!es, grasas animalesD * !omando acei!e de oli(a en a*unas Además, puede u!iliarse es!a decocci%n de cor!ea de roble, 'ue puede combinarse con la pomada de cal$ndula 7($ase Ingredientes 1 puado de cor!ea de roble 2 l de agua Preparación 5ocer duran!e 10 minu!os la cor!ea de roble, dearla en!ibiar * colar el l&'uido Uso =an de !omarse baos de asien!o de 10 o 1+ minu!os duran!e (arias semanas
LE()" E" "I@OS Higo paso 9erido en lec9e :s!e sencillo remedio ali(ia el dolor de los )lemones Ingredientes 1 higo paso ?eche Preparación
Coner un higo paso en leche hir(iendo 5uando se ablande, lo sacamos * lo par!imos por la mi!ad Uso ?o aplicamos en el )lem%n por el in!erior de la boca
ORN"CULOS - :mulsionar con miel 1 5 de harina con 1 5 de le(adura de cer(ea :.!ender en una gasa * aplicar en ca!aplasma sobre el )ornculo 6ear (arias horas has!a 'ue absorba el pus
.I".I,ITIS En$!ag!es con decocción de corte1a de ro4le :l enroecimien!o de las enc&as * el sangrado 'ue puede pro(ocar la gingi(i!is !iene soluci%n realiando enuagues con es!a decocci%n de cor!ea de roble Ingredientes 20 g de cor!ea de roble 1 l de agua Preparación 5ocer la cor!ea de roble en el agua duran!e 10 minu!os a )uego len!o * colarla Uso Realiar enuagues con la decocci%n dos o !res (eces al d&a
.I".I,ITIS Cocimiento de corte1a de ro4le :nuagándose la boca con es!e cocimien!o de cor!ea de roble se comba!en las enc&as doloridas * enroecidas An!e los problemas de gingi(i!is, es recomendable !ambi$n comer mananas crudas con piel a mordiscos, pues limpian los dien!es * las enc&as Ingredientes K l de agua 1 cucharada de cor!ea de roble Hna pica de bicarbona!o Preparación Fe hier(e la cor!ea de roble en el agua duran!e 10 minu!os a )uego len!o Tras dearlo reposar, debe colarse * aadirle una pica de bicarbona!o Uso 6eben hacerse enuagues con el cocimien!o duran!e (arios d&as para no!ar la meor&a
.OLPE E" EL SACRO Compresa de 9arpago>ito0 5rnica 3 cola de ca4allo :l harpago)i!o 7la garra del diablo es un buen an!iin)lama!orio, as& como el árnica, ideal para los golpes ?a cola de caballo un magn&)ico remineralian!e Cor lo !an!o, es!as compresas son un e)ec!i(o remedio con!ra los golpes Ingredientes 1 puado de cola de caballo 1 puado de árnica 1 puado de harpago)i!o 1 l de agua Preparación
=er(imos el harpago)i!o en el agua duran!e " minu!os 6espu$s le aadimos el árnica * la cola de caballo * lo deamos o!ros 3 minu!os hir(iendo ?o re!iramos en!onces del )uego * lo deamos reposar con un !rapo de cocina sobre la !apadera para preser(ar su )uera Uso :n la baera, empapamos bien una gasa o compresa en el l&'uido * nos la aplicamos, !an calien!e como seamos capaces de sopor!arla, en el hueso sacro :n unos d&as habrá hecho el e)ec!o deseado
.OLPE (USCULAR Cataplasma de arcilla Hn !&pico acciden!e casero son esos golpes 'ue producen un pe'ueo derrame in!erno, una pe'uea in)lamaci%n, una lesi%n muscularD 5on!ra ellos, como *a hemos aconseado en el caso de las !orceduras, lo primero es aplicar hielo, por su e)ec!o an!iin)lama!orio * analg$sico Ingredientes Arcilla Agua Preparación :chamos (arias cucharadas de arcilla en un bol con agua * lo meclamos 7siempre con una cuchara de madera has!a conseguir un barro espeso Conemos el emplas!o sobre una gasa Uso Aplicar la ca!aplasma sobre la ona golpeada * sue!arla con una (enda :s impor!an!e la presi%n 'ue la (enda eerce sobre la compresa de arcilla, pues !ambi$n a*uda a reducir la in)lamaci%n :n unos minu!os *a se sien!e la meor&a
.OLPES E" LOS DEDOS H!eo :s!e sencillo * an!iguo remedio ali(ia inmedia!amen!e los golpes en los dedos, e(i!ando la hincha%n * el cardenal Ingredientes 1 hue(o Preparación :n un e.!remo del hue(o, se hace un aguero lo su)icien!emen!e grande para 'ue 'uepa el dedo Uso Fe in!roduce el dedo den!ro * se man!iene all& has!a 'ue el calor 'ue desprende pase al hue(o * $s!e !ambi$n se calien!e
.OTA Batido de >resas ?as )resas eliminan el e.ceso de ácido rico, causan!e de la go!a Tambi$n son un depura!i(o del organismo * de la piel Ingredientes ;resas 3 cucharadas de leche descremada Acar moreno o miel Creparaci%n Trocear en un bol las )resas * aadir la leche * el acar 7o la miel @eclar bien !odos los ingredien!es Cuede u!iliarse !ambi$n la ba!idora Uso 6ebe !omarse reci$n hecho para 'ue la )ru!a no se o.ide
.OTA - ORN"CULOS - .OLO"DRI"OS Cataplasma de 4orra$a ?a pulpa de la borraa es an!iin)lama!oria, e incluso limpia los )ornculos Además, comba!e la go!a, llamada an!iguamen!e la en)ermedad de los re*es, por'ue al es!ar causada por consumo e.cesi(o de carnes roas * grasas animales, s%lo personas capaces de permi!irse esa luosa alimen!aci%n la padec&an Fe mani)ies!a en la hincha%n del dedo gordo del pie Ingredientes orraa 1 l de agua Preparación ?a(ar * cor!ar la borraa en !roos * ponerla a her(ir en el agua a )uego len!o duran!e 1+ minu!os Casado ese !iempo, se la dea reposar o!ros 10 minu!os * se cuela Cor l!imo, se !ri!ura la pulpa en el almire * se coloca en una gasa Uso Fe aplica a modo de ca!aplasma sobre la ona a)ec!ada Fe (enda * se dea ac!uar !oda la noche :l caldo de borraa sobran!e es !il en es!ados gripales 7($ase
.RA"ITOS - EALDADES - PIELES SUCIAS Baos de llant:n :l llan!$n, llamada en muchos pa&ses la hierba de las sie!e (enas, una hierba emblemá!ica para problemas diges!i(os * de la piel reduce las bron'ui!is agudas, es una es!upenda an!is$p!ica en a)ecciones bucales * de gargan!aD Cero sobre !odo resuel(e de manera incre&ble lceras heridas, llagas * o!ros problemas de la piel Ingredientes 1 puado de hoas de llan!$n 2 l de agua Preparación 5ocer en el agua duran!e + minu!os las hoas de llan!$n Casado ese !iempo se cuela el cocimien!o * se agrega al agua del bao Uso Tomar baos de 10 o 1+ minu!os en d&as al!ernos
.RA"OS E" LA CARA / EL CUERPO Compresas de cocimiento de ortigas ?os granos en la cara * el cuerpo suelen !ener su origen en una alimen!aci%n dese'uilibrada :l primer paso para hacerlos desaparecer es eliminar las grasas * los acares de la die!a, * umo de or!igas con un poco de lim%n :s!e cocimien!o de or!igas, !ambi$n a*udará Ingredientes 100 g de or!igas 1 l de agua Preparación =er(ir las or!igas en el agua duran!e 30 minu!os * dear posar 5olarlo una (e )r&o Uso Aplicarlo con compresas en la ona a)ec!ada
.RIETAS E" EL PECHO - (ASTITIS Cataplasma de col ?a col es cica!rian!e * (ulneraria, por lo 'ue resul!a mu* apropiada en dolencias habi!uales del pospar!o como las grie!as en el pecho o la mas!i!is >ngredien!es 1 hoa de col Preparación Fe la(a * machaca bien la hoa de col en un mor!ero * se coloca en una gasa Uso Aplicar la ca!aplasma den!ro del sue!ador (arias (eces al d&a
.RIETAS E" LOS LABIOS Pomada de cera 3 aceite de almendras Ns!e es un remedio sencillo * e)ica para dear sedosos * a!rac!i(os los labios 'ue se han agrie!ado ?o ha en(iado una amiga de la o!ica de arcelona Ingredientes 5era (irgen de abeas Acei!e de almendras Preparación @eclar los dos ingredien!es en un cao al )uego * esperar a 'ue la cera se deshaga * se mecle con el acei!e Uso :sperar a 'ue se en)r&e * se solidi)i'ue 7!ardará en!re media hora * 1 hora * aplicarla en la ona a)ec!ada an!es de acos!arse * al le(an!arse
.RIPE Caldo de 4orra$a ?a borraa, esa plan!a con bello, es la reina de las (erduras Fu nombre, de origen árabe, 'uiere decir padre del sudor, * es 'ue en!re sus (ir!udes se encuen!ra la de ser una gran sudor&)ica, diur$!ica * e.pec!oran!e Fu caldo es un remedio e.cepcional en es!ados gripales @u* recomendable si se sien!en escalo)r&os, se no!a uno cansado, o percibe 'ue se le (iene encima un ca!arro o unas )iebres Ingredientes 1 l de agua Acei!e Fal ?im%n Preparación ?a(ar * cor!ar la borraa en !roos * ponerla a her(ir en el agua a )uego len!o duran!e 1+ minu!os con un poco de acei!e * sal Casado ese !iempo, se la dea reposar o!ros 10 minu!os * se cuela a una sopera, adereándolo con acei!e, sal * lim%n Uso Tomar, a pe'ueos sorbos, 1 li!ro al d&a, dos o !res (eces por semana 5on la pulpa de la borraa 'ue ha 'uedado en el colador puede elaborarse una ca!aplasma para la go!a 7($ase
HELADO DE CERE8AS
9elado cere1a itamina mineral Ingredientes 300 g de cereas 100 g de acar 100 cl de na!a l&'uida para mon!ar 1 lim%n 1 cucharada de (inagre de @%dena Preparación Fe la(an * se deshuesan las cereas, !ri!urándolas un!o con el acar, la na!a, el umo del lim%n * el (inagre en una ba!idora A con!inuaci%n se cubre el recipien!e con papel de aluminio * se dea reposar en el )rigor&)ico duran!e 1 horaP de ese modo el (inagre reala el sabor de las cereas * da al helado un !o'ue re)inado Casado ese !iempo, se coloca en una heladera !radicional duran!e 20 o 2+ minu!os, has!a 'ue ha*a ad'uirido la consis!encia adecuada, aadiendo hielo * sal a la heladera mien!ras se da (uel!as a la mani(ela Uso Tomarlo de (e en cuando * no abusar de $l
HE(ATO(AS ,inagre de man1ana casero ?a sidra, esa bebida apreciada especialmen!e en el nor!e de :spaa, procede de una combinaci%n de mananas amargas, dulces * ácidas cu*o umo se dea )ermen!ar :s diur$!ica, diges!i(a * de mu* bao ni(el alcoh%lico 5on ella se elabora un (inagre e.cepcional :l (inagre de manana es mu* bene)icioso para la salud, pues posee una po!en!e combinaci%n de sales minerales, ma!erias orgánicas * ácido ac$!ico :s mu* rico en po!asio, * !ambi$n con!iene )%s)oro, cloro, sodio, magnesio, calcio, au)re, hierro * )lor A'uellos 'ue !engan unas necesidades especiales de po!asio como las personas ma*ores, 'uien !ome medicamen!os diur$!icos, o padeca de re!enci%n de l&'uidos deben !omar (inagre de manana habi!ualmen!e Tambi$n en caso de ago!amien!o, en)ermedades card&acas * para e(i!ar el endurecimien!o de la pared ar!erial :so s&, no a !odo el mundo le con(iene 'uienes padecen lceras gás!ricas, gas!ri!is, es!reimien!o o problemas in!es!inales deben abs!enerse o !omarlo en pe'ueas dosis Ingredientes ?os posos de (arias bo!ellas de sidra Hn poco de sidra Preparación ?os res!os !urbios 7posos de (arias bo!ellas de sidra na!ural se me!en en una bo!ella de cuerpo ancho * cuello es!recho Ns!a se cubre con un pao de lino * se dea al sol o un!o a un radiador, a 2+ O5 apro.imadamen!e, duran!e 4 o + semanas Fi ponemos un globo en el cuello de la bo!ella (eremos c%mo se (a hinchando con)orme )ermen!a la sidra A medida 'ue pasan las semanas, obser(aremos 'ue se (a )ormando una capa super)icial en nues!ros posos de sidra es la madre del (inagre A las + semanas comprobamos si el (inagre es!á *a su)icien!emen!e ácidoP si es necesario, lo (er!emos en un recipien!e de barro * lo deamos 2 o 3 semanas más, con!rolando su ni(el de acide, cubier!o con un pao de algod%n 5uando la acide es *a su)icien!e, se cuela con un pao limpio * se le aade un poco de sidra para embo!ellar
:l (inagre de manana !iene much&simos usos Agregándole un poco a las legumbres, $s!as se hacen más diges!i(as * man!ecosas Aadi$ndolo en nues!ras comidas, )a(orecemos la regeneraci%n de la )lora in!es!inal, meoramos la diges!i%n )acili!ando la absorci%n de nu!rien!es * re)oramos nues!ro sis!ema inmunol%gico Tambi$n es un magn&)ico limpiador de cauelas, del aluminio * de los cris!ales 5on 2 cucharadas de (inagre diluidas en medio (aso de agua podemos hacer desaparecer la aero)agia * algunos problemas diges!i(os Asimismo, con esa misma dosis !res (eces al d&a comba!imos los calambres, 'ue se producen por )al!a de po!asio Aadi$ndole a esas 2 cucharadas de (inagre en medio (aso de agua una pica de bicarbona!o * haciendo gárgaras dos (eces al d&a duran!e 2 o 3 ornadas se elimina la laringi!is, el dolor de gargan!a, la a)on&a o la !osP las bac!erias 'ue pro(ocan las en)ermedades de gargan!a no sopor!an un medio ácido como el (inagre :n enuagues bucales, el (inagre meora las llagas * los hongos en la boca, * reduce la )ormaci%n de sarro Cara las picaduras de medusa por eemplo, se hace un barro con arcilla * (inagre de manana * se aplica en la ona a)ec!ada Cara los hema!omas, se aplica direc!amen!e sobre ellos una compresa empapada en (inagre de manana Cara el insomnio, medio (aso de agua !emplada con 2 cucharadas de (inagre de manana * 1 cucharada de miel de aahar ?o !omamos an!es de acos!arnos Q para las (arices, si empapamos en (inagre unas (endas * las me!emos en el )rigor&)ico, por la noche nos las podremos colocar en las piernas no!ando su e)ec!o mu* rápidamen!e
HE(ATO(AS / (ORATO"ES Cataplasma de ce4olla ?a cebolla puede aplacar mora!ones o hema!omas Ingredientes 5ebolla Preparación 5alen!ar un !roo de cebolla en una sar!$n Uso Conerlo sobre una gasa * aplicarlo a modo de ca!aplasma duran!e 4 o + horas
HE(ORRA.IAS LE,ES Al!4ias contra los cortes YEui$n no se ha hecho nunca un cor!e en la manoZ ?as alubias, 'ue siempre !enemos en casa, nos pueden a*udarD Ingredientes 1 alubia Preparación Fimplemen!e, se par!e la alubia en dos mi!ades Uso Hna de las dos mi!ades se aplica sobre la ona herida, !apándola con un esparadrapo
HE(ORRA.IAS DE CIERTA I(PORTA"CIA P!lpa de aloe era :n el caso de cor!es de cier!a en!idad, el aloe (era !iene propiedades calman!es * an!is$p!icas, por lo 'ue regenera las c$lulas * cica!ria la herida Ingredientes Hn pedao de aloe (era Preparación
Fencillamen!e, se cor!a un !roci!o de la plan!a Uso Fe coloca la pulpa sobre la herida
HE(ORROIDES Cataplasma de tomate :l !oma!e es un aliado para los 'ue su)ren de hemorroides, * proporciona un ali(io inmedia!o Ingredientes 1 !oma!e maduro Preparación Car!ir el !oma!e por la mi!ad Uso Aplicarlo con presi%n en el es)&n!er anal Cuede sen!arse uno encima o bien acos!arse con el !oma!e aplicado con una gasa
HE(ORROIDES Cocimiento de a$o0 la!rel 3 clao RE(EDIO ?as hemorroides son una a)ecci%n mu* inc%moda, pero las moles!ias pueden reducirse con es!e cocimien!o Ingredientes 3 dien!es de ao 1 puado de cla(o 2 hoas de laurel L l de agua Preparación @ien!ras se pone a her(ir el agua, se machaca el ao en un mor!ero 5uando el agua empiece a her(ir se aade el cla(o, el laurel machacado * el ao =a de cocer duran!e L hora a )uego len!o * dearse reposar despu$s duran!e o!ros 10 minu!os Cor l!imo se cuela Uso Aplicar sobre la ona a)ec!ada con una compresa o un poco de algod%n
HE(ORROIDES - ISURAS A"ALES UngKento de man1anilla 3 p:talos de rosa 6esgraciadamen!e, las hemorroides * las )isuras anales son mu* comunes despu$s de un par!o :s!e ungSen!o de mananilla * p$!alos de rosa es un remedio e.celen!e Ingredientes 2+0 ml de acei!e de germen de !rigo 10 g de mananilla ?os p$!alos de 2 rosas 20 g de cera de abeas 20 g de lanolina Preparación @eclar con el acei!e de germen de !rigo, la mananilla * los p$!alos de rosa, calen!ando sua(emen!e la mecla duran!e 1 hora * )il!rándola a con!inuaci%n @ien!ras, se )unden la cera de abeas * la lanolina, 'ue se meclarán con el acei!e ob!enido !ras la hora de cocci%n :l ungSen!o se (er!erá en un bo!e es!eriliado donde se deará solidi)icar an!es de u!iliarse Uso Cuede aplicarse (arias (eces al d&a duran!e " d&as ?a meora es casi inmedia!a
HERIDAS Cataplasma de man1ana ?a manana, gracias a uno de sus componen!es, la pec!ina, es un gran cica!rian!e Ingredientes 1 manana Preparación Ra*ar un poco de manana Uso Coni$ndola sobre la herida, cica!riará mucho an!es
HERIDAS SUPERICIALES - +UE(ADURAS LE,ES B5lsamo de 9iedra :s!e bálsamo a base de hoas de hiedra lo )abrica una comunidad de monas dominicas en Iica*a :s!á indicado para 'uemaduras, golpes, in)ecciones en la piel * !odo !ipo de heridas le(es Ingredientes +0 ml de acei!e de oli(a (irgen Hn puadi!o de hoas de hiedra 2 láminas de cera (irgen de abea Preparación Conemos en una sar!$n el acei!e, * echamos un puado de hoas de hiedra, las más %(enes ?o deamos a )uego len!o 10 minu!os para 'ue la hiedra impregne el acei!e Casamos a con!inuaci%n el acei!e por un colador mu* )ino a un !arro, le aadimos enseguida la cera * remo(emos para 'ue, apro(echando el calor, se deshaga con(ir!i$ndose en una crema homog$nea :sperar a 'ue se en)r&e para u!iliarla Uso Fe aplica sobre una 'uemadura o herida le(e Tambi$n sobre pe'ueas in)ecciones cu!áneas
HERIDAS TRAS EL AEITADO Loción de aloe para desp!:s del a>eitado :l hombre !ambi$n !iene derecho a su dosis de co'ue!er&a :s!a loci%n para despu$s del a)ei!ado con umo de aloe a*uda a cica!riar pe'ueas heridas, * pro!ege la piel del ros!ro de los agen!es e.!ernos, )r&o, aire, sol Ingredientes 40 ml de agua des!ilada 30 ml de umo de aloe 30 ml de alcohol de 9#O 1+ ml de glicerina Preparación @eclar !odos los ingredien!es en un recipien!e apropiado, agi!arlos bien * en(asar el produc!o Fe le puede dar un !o'ue personal aadiendo unas go!as de esencia, por eemplo de la(anda o de pinoD Uso ?a loci%n debe guardarse en un si!io oscuro * aplicarse, e(iden!emen!e, !ras cada a)ei!ado
HER"IA DE HIATO Cataplasma de arcilla con $!go de col
?a hernia de hia!o la causan el es!r$s * la mala alimen!aci%n 5omo medidas de con!rol, se debe eliminar en lo posible el es!r$s, prescindir de comidas e.cesi(as, )la!ulen!as * pican!es * e(i!ar acos!arse despu$s de comer es pre)erible dar un paseo en esos momen!os Además puede u!iliarse es!e remedio Ingredientes Mugo de col Arcilla Preparación @eclar el pol(o de arcilla con un poco de ugo de col has!a lograr un barro consis!en!e Uso 6eposi!ando el barro sobre una gasa, lo aplicaremos sobre la ona dolorida
HERPES LABIAL
In>!sión de tomillo0 melisa 3 ec9inacea Al subir las de)ensas del cuerpo, es!a in)usi%n !ambi$n es apropiada para eliminar los herpes labiales Ingredientes 1 cucharadi!a de !omillo 1 cucharadi!a de melisa 1 cucharadi!a de echinacea Agua Preparación 5omo cual'uier o!ra in)usi%n Uso Tomar una !aa !res (eces al d&a Aplicar hielo cuando se empiea a hinchar el labio es o!ra soluci%n sencilla
HERPES LABIAL U OCULAR In>!sión de romero 3 tomillo :l herpes es un proceso cu!áneo de origen (&rico 'ue cursa con pe'ueas ampollas, enroecimien!o e in)lamaci%n 'ue puede resul!ar mu* moles!o *, segn la ona, an!ies!$!ico Ingredientes 1 cucharada de romero 1 cucharada de !omillo K l de agua Preparación Coner el agua a her(ir *, poco an!es de 'ue alcance la ebullici%n, aadir el !omillo * el romero :n seguida, se re!ira de )uego, deándolo reposar has!a 'ue en)r&e * se cuela Uso :mpapar * escurrir una gasa * aplicarla sobre el herpes 6ear la gasa pues!a unos minu!os para 'ue ac!e el remedio :n 3 o 4 d&as se curará :n caso de herpes ocular, puede simul!anearse con la !oma diaria de 1 li!ro de agua de manan!ial meclada con el umo de 1 lim%n
H*.ADO0 PROBLE(AS Cocimiento de parietaria
:l h&gado !iene muchas )unciones regula el proceso de coagulaci%n, elabora pro!e&nas, me!abolia las grasas, produce la bilis, regula muchos procesos hormonales, se encarga de eliminar !o.inasD Fus problemas no generan s&n!omas has!a 'ue es!án a(anados As& pues, deben con!rolarse con análisis los ni(eles de !ransaminasas, * pre(enir !omando or!iga, dien!e de le%n, apio, cebolla, alcacho)a, ra& de achicoria, rábano *, sobre !odo, parie!aria, 'ue es capa de man!ener a ra*a una hepa!i!is Ingredientes 1 puado de parie!aria K l de agua Preparación 5ocer la parie!aria en el agua duran!e + minu!os a )uego len!o * colarla Uso Tomar una !aa an!es de cada comida
H*.ADO0 ,E7I.A0 RI@)" Licor de cere1as :s!e licor sien!a di(inamen!e a las personas 'ue padecen del h&gado, la (eiga o el ri%n Ingredientes L g de cereas )rescas 7pre)eren!emen!e de !ipo guinda * mu* maduras 200 g de acar 1 l de oruo 5anela 5la(o Preparación ?a(ar bien las cereas, 'ui!arles los rabillos * los huesos * ponerlas en un )rasco de cierre herm$!ico con el res!o de ingredien!es Tapar el !arro * dearlo reposar a oscuras duran!e 1 mes Uso Tomar una copi!a despu$s de comer de (e en cuando
HIPO (anos en la ca4e1a %remedio ' :s!e remedio para el hipo en(iado por una amiga de la o!ica de @ah%n es !remendamen!e sencillo Ingredientes inguno Preparación inguna Uso 5uando se !enga hipo, han de ponerse las dos manos sobre la cabea an!es de la !ercera con!racci%n, el !ercer hipo, * dearlas unos segundos
HIPO A1?car con inagre :l hipo, esas con!racciones in(olun!arias del dia)ragma, puede llegar a resul!ar incomod&simo Ns!e es un remedio sencillo, sir(e !an!o para adul!os como para nios, no es desagradable, * )unciona Ingredientes 1 cucharadi!a o 1 !err%n de acar Hnas go!i!as de (inagre Preparación :char sobre el acar las go!i!as de (inagre Uso
Con$rselo bao la lengua * dear 'ue se deshaga
HO".OS E" LOS PIESJ FPIE DE ATLETAG (iel para los 9ongos de los pies :l pie de a!le!a consis!e en unos hongos 'ue padecen las personas 'ue hacen mucho depor!e, o los cha(ales 'ue u!ilian apa!illas depor!i(as !odo el d&a Croducen picores * una roe mu* moles!os Q se con!agia en gimnasios, piscinasD 6e ah& su nombre Ingredientes Agua Hn puado de sal @iel Preparación Fe disuel(e el agua en la sal para los baos pre(ios ?a miel se aplica sin preparaci%n Uso :s!ar 8 o 10 minu!os con los pies den!ro del agua A con!inuaci%n, se secan * se un!an los dedos * sus un!uras con miel 7especialmen!e un!o a las uas, por'ue donde ha* miel no ha* hongos ni bac!erias Fe (enda el pie con una gasa, se pone un calce!&n, * se duerme con $l !oda la noche
I(POTE"CIA SE=UAL El secreto de Casanoa :l m&!ico 5asano(a guardaba un secre!o 'ue le permi!&a lle(ar a cabo sus proeas amorosasD :s!e remedio puede complemen!arse !omando a(ena, mu* apropiada en casos de impo!encia, * s$samo meclado con *ogur Fi su origen se encon!rara en un ago!amien!o ner(ioso, puede !omarse gingseng, siempre con precauci%n * bao prescripci%n m$dica Ingredientes 5hocola!e a la !aa 5anela ue moscada Preparación Creparar un chocola!e a la !aa * aadirle canela * un poco de nue moscada, no demasiada, pues es mu* ac!i(a
I(PURE8AS E" LA CARA O LAS (A"OS FPeelingG de limón 3 a1?car :s!e remedio a base de lim%n es un e.!raordinario peeling 'ue elimina las impureas de la cara Ingredientes Jumo de lim%n 2 cucharadas de acar Preparación 6iluir el lim%n en el acar Uso Aplicarlo en la cara * en las manos * dearlo ac!uar unos 20 minu!os A con!inuaci%n ha* 'ue limpiarse con agua
I"CO"TI"E"CIA URI"ARIA %E" ADULTOS'
Cocimiento de 4a3as de cipr:s A causa del en(eecimien!o una (eiga puede perder !ono * )le.ibilidad, pro(ocando problemas de incon!inencia urinaria Además de es!e remedio con ba*as de cipr$s es impor!an!e !omar pipas de calabaa, pues meoran los problemas de pr%s!a!a, a los 'ue es!á asociada es!a dolencia Ingredientes 40 g de ba*as de cipr$s 1 l de agua Preparación =er(ir duran!e + minu!os las ba*as en el agua * colar el resul!ado en un recipien!e ancho donde, agregando un poco de agua para en!ibiar el cocimien!o, se pueda in!roducir la pel(is Uso Tomar baos de pel(is diarios con el cocimien!o de unos 1+ o 20 minu!os :n 1+ d&as empeará a no!arse la meor&a
I"ECCIO"ES I"TER"AS LE,ES Anti4iótico nat!ral de 1!mo de limón con a$o 5uando no e.is!&an los an!ibi%!icos, o no eran !an accesibles como ho*, para curar las in)ecciones in!ernas se usaba un an!ibi%!ico casero * mu* na!ural Ingredientes 2 dien!es de ao 2 limones Preparación :.primimos los limones, pero sin despachurrarlos A con!inuaci%n, calen!amos el umo @ien!ras, machacamos los dien!es de ao * los echamos al umo una (e calien!e Cor l!imo, aadimos miel al gus!o para endular * remo(emos bien Uso Fe hacen gárgaras con los primeros sorbos * se escupe ?uego nos !omamos el res!o
I"LA(ACI)" DE LA PR)STATA Lic!ado de pere$il0 1ana9oria 3 limón :s!e licuado, !omado an!es de desa*unar, reducirá la in)lamaci%n de pr%s!a!a Ingredientes 1 rama de pereil 1 lim%n 1 anahoria grande @iel Preparación Fe licuan el pereil * la anahoria, pre(iamen!e pelada, * se le aade el umo de un lim%n Fe le puede agregar un poco de miel para endular Uso Tomarlo cada maana en a*unas
I"LA(ACI)" DE LA PR)STATA In>!sión de 9o$as de nogal 5uando los problemas de pr%s!a!a son s%lo in)lamaciones, $s!e es un buen remedio Ingredientes 1 cucharada de hoas de nogal Agua
Preparación Fe lle(a el agua a ebullici%n, se re!ira del )uego * se agregan las hoas de nogal, deándolas reposar unos minu!os Cor l!imo se cuela * se sir(e Uso Tomar la in)usi%n !res (eces al d&a, an!es de cada comida
I"LA(ACIO"ES DE I"TESTI"O0 ACIDE8 DE EST)(A.O Ag!a al4!minosa :l hue(o no s%lo es un alimen!o mu* comple!o, !ambi$n puede aplicarse como medicina Ingredientes 1 clara de hue(o Agua Preparación Fe ba!e la clara * se le aade la misma can!idad de agua Uso Cara las in)lamaciones de in!es!ino se aplica como la(a!i(a, in!roduci$ndolo con una pera de )armacia * man!eni$ndolo duran!e + o 10 minu!os Cara !ra!ar la acide 7e.ceso de ácido clorh&drico en el es!%mago se debe !omar por (&a oral
I"LA(ACIO"ES DE LAS E"C*AS / DE LA CA,IDAD BUCAL0 DOLOR DE .AR.A"TA Col!torio de rosas ?os p$!alos de rosa se u!ilian para hacer gargarismos por'ue sus principios ac!i(os 7!aninos, 'uericinaD reducen la in)lamaci%n * el dolor Además, )a(orecen la cica!riaci%n de la mucosa Ingredientes 20 g de p$!alos de rosa 300 ml de ron 300 g de miel Preparación Fe dean macerar en un !arro duran!e 24 horas el ron * los p$!alos de rosa Casado ese !iempo, se )il!ra * se le aade la miel 6espu$s de !enerlo 24 macerando se )il!ra * se aaden 300 g de miel Uso =acer gárgaras con K de (aso del colu!orio, en el 'ue diluiremos 1 cucharada de (inagre de sidra, cada 3 o 4 horas
I"SO("IO Cocimiento de c5scaras de limón 3 de naran$a An!e problemas de sueo, como los pro(ocados por eemplo por el polen !omado en e.ceso o an!es de ir a dormir, nada meor 'ue es!e cocimien!o Ingredientes 5áscara de lim%n 5áscara de narana Agua Preparación =er(ir las cáscaras en agua duran!e unos 10 minu!os
I"SO("IO ,inagre de man1ana casero ?a sidra, esa bebida apreciada especialmen!e en el nor!e de :spaa, procede de una combinaci%n de mananas amargas, dulces * ácidas cu*o umo se dea )ermen!ar :s diur$!ica, diges!i(a * de mu* bao ni(el alcoh%lico 5on ella se elabora un (inagre e.cepcional :l (inagre de manana es mu* bene)icioso para la salud, pues posee una po!en!e combinaci%n de sales minerales, ma!erias orgánicas * ácido ac$!ico :s mu* rico en po!asio, * !ambi$n con!iene )%s)oro, cloro, sodio, magnesio, calcio, au)re, hierro * )lor A'uellos 'ue !engan unas necesidades especiales de po!asio como las personas ma*ores, 'uien !ome medicamen!os diur$!icos, o padeca de re!enci%n de l&'uidos deben !omar (inagre de manana habi!ualmen!e Tambi$n en caso de ago!amien!o, en)ermedades card&acas * para e(i!ar el endurecimien!o de la pared ar!erial :so s&, no a !odo el mundo le con(iene 'uienes padecen lceras gás!ricas, gas!ri!is, es!reimien!o o problemas in!es!inales deben abs!enerse o !omarlo en pe'ueas dosis Ingredientes ?os posos de (arias bo!ellas de sidra Hn poco de sidra Preparación ?os res!os !urbios 7posos de (arias bo!ellas de sidra na!ural se me!en en una bo!ella de cuerpo ancho * cuello es!recho Ns!a se cubre con un pao de lino * se dea al sol o un!o a un radiador, a 2+ O5 apro.imadamen!e, duran!e 4 o + semanas Fi ponemos un globo en el cuello de la bo!ella (eremos c%mo se (a hinchando con)orme )ermen!a la sidra A medida 'ue pasan las semanas, obser(aremos 'ue se (a )ormando una capa super)icial en nues!ros posos de sidra es la madre del (inagre A las + semanas comprobamos si el (inagre es!á *a su)icien!emen!e ácidoP si es necesario, lo (er!emos en un recipien!e de barro * lo deamos 2 o 3 semanas más, con!rolando su ni(el de acide, cubier!o con un pao de algod%n 5uando la acide es *a su)icien!e, se cuela con un pao limpio * se le aade un poco de sidra para embo!ellar
I"SO("IO @e!er den!ro de la almohada aahar, eucalip!o * mananilla
I"SO("IO0 DOLOR DE (UELAS In>!sión de amapola ?os p$!alos de amapola poseen una acci%n sedan!e 'ue los hace recomendables en caso de insomnio o dolor de muelas :s impor!an!e saber 'ue de las amapolas s%lo se pueden usar los p$!alos, nunca los )ru!os, 'ue con!ienen gran can!idad de alcaloides * pueden resul!ar !%.icos Además, debe e(i!arse !omar amapola duran!e el embarao o la lac!ancia * no debe suminis!rarse a nios pe'ueos Ingredientes 1 cucharada de p$!alos secos de amapola 1 (aso de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n, re!irarla del )uego, aadir los p$!alos de amapola * dearlo reposar unos minu!os 5olarlo a con!inuaci%n Uso Tomar una !aa an!es de ir a dormir en caso de insomnio o 2 o 3 duran!e el d&a en caso de dolor de muelas
LARI".ITIS ,inagre de man1ana casero ?a sidra, esa bebida apreciada especialmen!e en el nor!e de :spaa, procede de una combinaci%n de mananas amargas, dulces * ácidas cu*o umo se dea )ermen!ar :s diur$!ica, diges!i(a * de mu* bao ni(el alcoh%lico 5on ella se elabora un (inagre e.cepcional :l (inagre de manana es mu* bene)icioso para la salud, pues posee una po!en!e combinaci%n de sales minerales, ma!erias orgánicas * ácido ac$!ico :s mu* rico en po!asio, * !ambi$n con!iene )%s)oro, cloro, sodio, magnesio, calcio, au)re, hierro * )lor A'uellos 'ue !engan unas necesidades especiales de po!asio como las personas ma*ores, 'uien !ome medicamen!os diur$!icos, o padeca de re!enci%n de l&'uidos deben !omar (inagre de manana habi!ualmen!e Tambi$n en caso de ago!amien!o, en)ermedades card&acas * para e(i!ar el endurecimien!o de la pared ar!erial :so s&, no a !odo el mundo le con(iene 'uienes padecen lceras gás!ricas, gas!ri!is, es!reimien!o o problemas in!es!inales deben abs!enerse o !omarlo en pe'ueas dosis Ingredientes ?os posos de (arias bo!ellas de sidra Hn poco de sidra Preparación ?os res!os !urbios 7posos de (arias bo!ellas de sidra na!ural se me!en en una bo!ella de cuerpo ancho * cuello es!recho Ns!a se cubre con un pao de lino * se dea al sol o un!o a un radiador, a 2+ O5 apro.imadamen!e, duran!e 4 o + semanas Fi ponemos un globo en el cuello de la bo!ella (eremos c%mo se (a hinchando con)orme )ermen!a la sidra A medida 'ue pasan las semanas, obser(aremos 'ue se (a )ormando una capa super)icial en nues!ros posos de sidra es la madre del (inagre A las + semanas comprobamos si el (inagre es!á *a su)icien!emen!e ácidoP si es necesario, lo (er!emos en un recipien!e de barro * lo deamos 2 o 3 semanas más, con!rolando su ni(el de acide, cubier!o con un pao de algod%n
5uando la acide es *a su)icien!e, se cuela con un pao limpio * se le aade un poco de sidra para embo!ellar
LI(PIADOR DE OB7ETOS DORADOS Limpiador de inagre 3 pimentón %remedio ' Hn amigo se(illano de la o!ica nos o)rece es!e conseo para limpiar obe!os dorados Ingredientes Iinagre Cimen!%n Preparación @eclar en un recipien!e el (inagre * el pimen!%n Uso Aplicar sobre el obe!o dorado con un es!ropao ;ro!ar * enuagar con una ba*e!a hmeda * secar )ro!ando con un !rapo seco
LI(PIAR LOS BRO"+UIOS DE LOS U(ADORES - +0 g de escaramuo =er(ir en 1 l de (ino blanco 1+ minu!os un puado de sal(ia Tomar un chupi!o an!es de las comidas un puado de cor!ea de roble + aos, 1 l de (ino blanco - Tomar mucha (i!amina 5, c&!ricos, le(adura de cer(ea, germen de !rigo, anahoria - Cara e(i!ar )umar, colocar un poco de sal bao la lengua o mas!icar regali
LLA.AS Batido de pepino :s habi!ual 'ue las personas 'ue pasan muchas horas en la cama sin apenas mo(erse padecan dolorosas llagas :l pepino, gracias a la pec!ina, un cica!rian!e na!ural, es un )an!ás!ico remedio para la piel
Ingredientes Cepino )resco * maduro Preparación Celamos el pepino * lo !ri!uramos con la ba!idora Uso Cuede e.!enderse sobre las llagas con una espona * dearse secar al aire Fi se pre)iere, el pepino puede aplicarse cor!ado en largas láminas sue!as con unas gasas
LLA.AS E" LA BOCA En$!ag!e de 1ar1amora ?a aramora, 'ue se encuen!ra con )acilidad en las orillas de los r&os, es una soluci%n na!ural para las heridas bucales, a)!as, hongos, escoceduras Ingredientes 10 o 1+ g de hoas * !allos de aramora L l de agua Hnas go!as de lim%n Hna pica de bicarbona!o Preparación Tras limpiar la aramora, la in!roducimos en el agua hir(iendo, !apamos el recipien!e * la deamos reposar 10 minu!os, a modo de in)usi%n Casado ese !iempo, la colamos en un (aso * le aadimos el lim%n * el bicarbona!o Uso 5uando es!$ lo su)icien!emen!e !ibio para poder re!enerlo en la boca, debemos enuagarnos con $l dos (eces al d&a :n pocos d&as se no!a la meora
LLA.AS E" LA BOCA Ag!a de Cara4aa :l Agua de 5arabaa es un agua minero-medicinal de un manan!ial cercano a @adrid cu*as (ir!udes se conocen de an!iguo * 'ue se comercialia desde )inales del siglo [>[ Ingredientes Agua de 5arabaa Preparación inguna Uso Realiar dos enuagues diarios
LLA.AS E" LA BOCA ,inagre de man1ana casero ?a sidra, esa bebida apreciada especialmen!e en el nor!e de :spaa, procede de una combinaci%n de mananas amargas, dulces * ácidas cu*o umo se dea )ermen!ar :s diur$!ica, diges!i(a * de mu* bao ni(el alcoh%lico 5on ella se elabora un (inagre e.cepcional :l (inagre de manana es mu* bene)icioso para la salud, pues posee una po!en!e combinaci%n de sales minerales, ma!erias orgánicas * ácido ac$!ico :s mu* rico en po!asio, * !ambi$n con!iene )%s)oro, cloro, sodio, magnesio, calcio, au)re, hierro * )lor A'uellos 'ue !engan unas necesidades especiales de po!asio como las personas ma*ores, 'uien !ome medicamen!os diur$!icos, o padeca de re!enci%n de l&'uidos deben !omar (inagre de manana habi!ualmen!e Tambi$n en caso de ago!amien!o, en)ermedades card&acas * para e(i!ar el endurecimien!o de la pared ar!erial
:so s&, no a !odo el mundo le con(iene 'uienes padecen lceras gás!ricas, gas!ri!is, es!reimien!o o problemas in!es!inales deben abs!enerse o !omarlo en pe'ueas dosis Ingredientes ?os posos de (arias bo!ellas de sidra Hn poco de sidra Preparación ?os res!os !urbios 7posos de (arias bo!ellas de sidra na!ural se me!en en una bo!ella de cuerpo ancho * cuello es!recho Ns!a se cubre con un pao de lino * se dea al sol o un!o a un radiador, a 2+ O5 apro.imadamen!e, duran!e 4 o + semanas Fi ponemos un globo en el cuello de la bo!ella (eremos c%mo se (a hinchando con)orme )ermen!a la sidra A medida 'ue pasan las semanas, obser(aremos 'ue se (a )ormando una capa super)icial en nues!ros posos de sidra es la madre del (inagre A las + semanas comprobamos si el (inagre es!á *a su)icien!emen!e ácidoP si es necesario, lo (er!emos en un recipien!e de barro * lo deamos 2 o 3 semanas más, con!rolando su ni(el de acide, cubier!o con un pao de algod%n 5uando la acide es *a su)icien!e, se cuela con un pao limpio * se le aade un poco de sidra para embo!ellar
LO(BRICES In>!sión de tomillo0 ra1 de genciana 3 man1anilla amarga 5ier!as plan!as, en las dosis apropiadas, son capaces de eliminar las lombrices in!es!inales Ingredientes L cucharadi!a de !omillo L cucharadi!a de ra& de genciana L cucharadi!a de mananilla amarga L (aso de agua Preparación Conemos a her(ir los !res ingredien!es en el agua duran!e 10 minu!os Apagamos el )uego * lo deamos reposar o!ros 10 minu!os ?o colamos * lis!o Uso
:s!a dosis se !omará en a*unas duran!e 9 d&as en caso de !ener en!re 9 * 12 aos 6oblar la dosis para adul!os * reducirla a la mi!ad para beb$s
LO(BRICES In>!sión de 9ier4a4!ena Hn remedio con!ra las lombrices in!es!inales en(iado por una de nues!ras !elespec!adoras Ingredientes Hn manoo de hierbabuena 1 l de agua Preparación =er(imos la hierbabuena en el agua duran!e unos minu!os, colamos * ser(imos
LO(BRICES I"TESTI"ALES Car4ón egetal :l rechinar de dien!es, mo(er el culo de )orma in'uie!a o !ocarse la nari son s&n!omas de las lombrices in!es!inales en los nios Ingredientes 1 cucharadi!a 7de las pe'ueas, de ca)$ de carb%n (ege!al Jumo de anahoria Preparación @eclar el carb%n (ege!al, 'ue puede encon!rarse en )armacias con el umo de anahoria en un (aso =a* 'ue !ener cuidado con el carb%n (ege!al, pues es mu* (olá!il Uso 6árselo al nio en a*unas duran!e 9 d&as
LU(BAL.IA riegas de romero ?a lumbalgia es un dolor mu* comn en la par!e in)erior, o lumbar, de la espalda, a la al!ura de los riones Fe calcula 'ue el 80 V de la poblaci%n lo padece en algn momen!o de su (ida Hnas )riegas con alcohol de romero son el remedio ideal para una espalda cansada * con problemas de lumbago Ingredientes Alcohol de )riegas, de 9#O 3 cucharadas de romero seco o 2 rami!as de )resco Preparación Coner las 3 cucharadas de romero den!ro del alcohol * dearlo reposar duran!e una semana 7si el romero es )resco o 1+ d&as 7si es seco Agi!arlo peri%dicamen!e Uso Res!regar la ona a)ec!ada con las manos, pre(iamen!e humedecidas en el alcohol 6ebe )ro!arse con )irmea de arriba abao, pellicando a con!inuaci%n un poco la espalda
LU(BAL.IA - TOS REBELDE L!m4algia0 tos re4elde 5a!aplasma de a(ena * (inagre :s!e remedio no s%lo ali(ia rápidamen!e la lumbalgia, sino esa !os rebelde 'ue se repi!e duran!e d&as Ingredientes 5opos de a(ena
Iinagre Preparación =er(ir unos minu!os en (inagre unos copos de a(ena Uso Fe ha de aplicar a modo de ca!aplasma en la ona a)ec!ada
(AL ALIE"TO - ESTRE@I(IE"TO 8!mo de limón con aceite :s!e sencillo remedio para el mal alien!o * el es!reimien!o lo ha en(iado un amigo de la o!ica Además, bene)icia a la piel * sir(e para limpiar el h&gado Ingredientes 2 cucharadas de acei!e de oli(a L lim%n Preparación :.primir el medio lim%n * aadirle al umo el acei!e de oli(a Uso Tomar es!a mecla en a*unas duran!e nue(e d&as
(AL OLOR CORPORAL Desodorante nat!ral %remedio Q' Hna amiga de la o!ica de arcelona nos en(&a es!e sencillo remedio desodoran!e 'ue, asegura, hace e)ec!o duran!e !odo el d&a Ingredientes Iinagre de manana Agua Preparación @eclar en un recipien!e pul(eriador el (inagre de manana con un poco de agua para rebaar Uso Cara eliminar el sudor de las a.ilas debe aplicarse a modo de desodoran!e despu$s de la ducha
(AL OLOR DEL (UEBLE 8APATERO Am4ientador para los m!e4les 1apateros %remedio ' ?os muebles donde se guardan los apa!os despiden a (eces un olor mu* in!enso 5on es!e sencillo remedio en(iado por una amiga de la o!ica el olor desaparecerá Ingredientes 5arb%n (ege!al o ácido b%rico Tarro de cris!al Preparación inguna Uso Coner en el armario un po'ui!o de carb%n (ege!al o de ácido b%rico, den!ro de un !arri!o
(A"CHAS DE "ICOTI"A E" LOS DEDOS UngKento de ag!a de rosas A los grandes )umadores se les hacen unas manchas amarillen!as de nico!ina en los dedos con los 'ue cogen el cigarrillo :s!e ungSen!o de agua de rosas es e)ica para eliminarlas
Ingredientes 7para el agua de rosas K li!ro de agua ?os p$!alos de 1 rosa L li!ro de alcohol de 4+O 7para el ungSen!o Agua de rosas
(A"CHAS E" LA PIEL Cataplasma de aloe era :s!e remedio para las manchas en la piel nos lo ha en(iado una amiga desde 5olombia Ingredientes 1 lim%n 2 cucharadas de leche Culpa de aloe (era Preparación :.primir el umo del lim%n * meclarlo con la leche Uso Hn!ar con la mecla la ona manchada *, cuando se se'ue, aplicar la pulpa del aloe (era * cubrirlo con una gasa o !iri!a 6earlo ac!uar !oda la noche *, a la maana siguien!e, aplicar crema solar para hidra!ar la ona
(A"CHAS E" LA CARA Limón 3 n5car :l nácar !iene in!eresan!es aplicaciones cosm$!icas, * unido al lim%n es un gran remedio con!ra las manchas )aciales IngredientesJ ácar, 1 lim%n Preparación 6isol(er un poco de nácar en umo de lim%n Codemos u!iliar unos cuan!os bo!ones de nácar Uso Aplicar la mecla sobre las manchas 6esaparecerán en poco !iempo
(A"OS A.RIETADAS Ag!a de rosas con glicerina An!iguamen!e, unas manos es!ropeadas eran signo de per!enecer a la clase !rabaadora @anos mu* cuidadas, manos holgadas, se dec&a Cero *a en!onces e.is!&an remedios para pro!eger las manos de los agen!es e.!ernos 'ue !an!o las es!ropean :s!a (iea )%rmula es an!erior a la e.is!encia de los cosm$!icos indus!riales, * más econ%mica 'ue es!os Ingredientes
300 ml de agua des!ilada 2 rosas
(A"OS 2SPERAS - U@AS BLA"DAS riegas de limón ?as manos son nues!ra !are!a de presen!aci%n =ablan por s& solas, * pres!ándoles un poco de a!enci%n, dicen mucho de noso!ros Cor eso es impor!an!e man!enerlas en buen es!ado :l lim%n, en!re o!ras muchas (ir!udes, !ambi$n cuida de nues!ras manos Ingredientes 1 lim%n Preparación :.primir el lim%n * u!iliar el umo Uso os daremos !odos los d&as unas )riegas en las manos con el umo de lim%n, con lo 'ue sua(iaremos la piel * endureceremos las uas
(A"OS RESECAS Crema de patata0 lec9e 3 miel Hna amiga de la o!ica nos en(&a es!e remedio para conseguir unas manos sua(es Ingredientes 1 pa!a!a 2 cucharadas de leche 2 cucharadas de miel 1 o 2 cucharadas de acei!e de oli(a 7opcional Preparación 5ocer * pelar la pa!a!a, !ri!urarla con un !enedor * aadirle la leche, la miel * el acei!e de oli(a =a de lograrse una emulsi%n lo más homog$nea posible Uso Aplicarlo dos o !res (eces por semana
(AREOS Cocimiento de $engi4re para los mareos o e.is!e )ármaco 'ue supere al engibre para comba!ir los mareos en los medios de !ranspor!e Ingredientes 1 g de engibre L l de agua Preparación Fe cuece el engibre en el agua 10 minu!os a )uego len!o Uso
6espu$s de las comidas Fi se sale de (iae, se puede op!ar por el engibre en in)usi%n o en pas!illas
(ASCARILLA RE,ITALI8A"TE @eclar 1 c de (inagre de manana, 2 *emas de hue(o, 1 5 de le(adura de cer(ea, 2 5 de miel de romero * 2 5 de *ogur io ?a(ar la cara, un!ar un poco de acei!e de oli(a * aplicar la mascarilla 6ear 20 minu!os 7 Fe puede hacer la mi!ad Eui!ar con una disoluci%n hecha con 1 par!e de leche * 2 de agua des!ilada
(ASCARILLA DE BELLE8A Potenciador de 4elle1a %remedio ' :s!e remedio, una crema embellecedora, lo en(&a una amiga de la o!ica de @álaga Ingredientes 1 (asi!o de cer(ea 1 (asi!o de umo de lim%n 1 (asi!o de agua de rosas Preparación @eclar en un recipien!e, a par!es iguales, la cer(ea, el umo de lim%n * el agua de rosas Uso Aplicar con un disco de algod%n por la noche o !an!as (eces como se desee
(ASCARILLA DE BELLE8A Crema >acial con 9!eo Fde la a4!ela In:sG %remedio ' Hna amiga de la o!ica de A 5orua nos en(&a es!a )%rmula para embellecer la piel :l remedio era de su bisabuela * lo ha llamado crema de la abuela >n$s por'ue, dice, si u!ilias es!a crema puedes llegar a la edad de la abuela >n$s !an espl$ndida como ella Ingredientes 1 hue(o 2 cucharadas de miel 1 cucharada de acei!e de oli(a L aguaca!e 1 *ogur na!ural 3 go!as de umo de lim%n 3 cucharadas de harina de a(ena Preparación :n un pla!o, se ba!e el hue(o * se le agrega la miel * el acei!e de oli(a :n o!ro recipien!e, se mecla el aguaca!e picado con 1 *ogur na!ural, * se le aaden las go!as de lim%n A con!inuaci%n *a pueden un!arse las dos par!es del remedio * remo(erse bien Cor l!imo, se incorpora la harina de a(ena * se ba!e con la ba!idora has!a lograr una !e.!ura cremosa Uso 6ear ac!uar la crema unos minu!os !ras la aplicaci%n
(ELA"COL*A - ESTR#S - BA7ADA DE DEE"SAS 7ara4e de aloe 3 miel 5uando alguien lo (e !odo nega!i(o * se 'ueda sin (i!alidad, se dice 'ue su)re un a!a'ue de melancol&a, lo 'ue los romanos llamaban bilis negra 5uriosamen!e, de las personas melanc%licas se ha dicho siempre 'ue son buenos aman!es Cara superar es!os a!a'ues, 'ue son la an!esala de una baa (i!al, con(iene !omar
un buen regenerador (i!al :s!e preparado a base de aloe (era posee ml!iples propiedades es !oni)ican!e * re(i!aliador, regenera las c$lulas * meora las de)ensas !o.icol%gicas Ingredientes 1+0 g de pulpa de aloe (era 2+0 g de miel 2 cucharadas de Uhis* o coac Preparación 5on cinco o seis hoas de aloe, la(adas * sin espinas, !endremos su)icien!e Aadirle la miel 7pre)eren!emen!e de !omillo o mil )lores * el licor 7 'ue )uncionará como (asodila!ador * pasarlo !odo por la ba!idora has!a lograr una bebida cremosa, 'ue pondremos en un recipien!e apropiado Uso ?a can!idad preparada siguiendo es!as indicaciones es una unidad de !ra!amien!o Tomando !res cucharadas al d&a, una an!es de cada comida, durará alrededor de una semana :n ese !iempo, seguramen!e, se habrán no!ado sus e)ec!os
(E(ORIA - Tomar !odos los d&as una cucharada de le(adura de cer(ea, un poco de polen * una cucharada de leci!ina de soa
(E(ORIA Potenciador de memoria %remedio ' An!e unos e.ámenes )inales o unas oposiciones, en 'ue los ner(ios pueden ugarle una mala pasada a nues!ra memoria, es!e remedio en(iado por un amigo de la o!ica de adao resul!ará mu* e)ica Ingredientes ?eche de soa Colen de abeas 1 cucharada de acar moreno Malea real 71 ampolla o su e'ui(alen!e Preparación :n un recipien!e se (ier!e la leche de soa, se le aade el acar moreno * el polen * se re(uel(e Uso Coner debao de la lengua un po'ui!o de alea real * saborear A con!inuaci%n se !oma la mecla de leche de soa, acar moreno * polen =a de empear a !omarse, diariamen!e, al le(an!arse, unos 1+ d&as an!es de los e.ámenes
(ETRORRA.IAS Cocción de 9o$as de aellano o id ?as mens!ruaciones largas 'ue (ienen acompaadas de coágulos * dolor pueden ali(iarse con hoas de (id o a(ellano Ingredientes 8 hoas de a(ellano o (id 300 ml de agua Preparación Trocear * her(ir las hoas en el agua 1+ minu!os a )uego len!o >r colándolo a medida 'ue se consuma Uso Tomar 4 !aas 7apro.imadamen!e los 300 ml al d&a
(OLESTIAS RELACIO"ADAS CO" LA DE"TICI)"
Papilla de aena ?a a(ena calma a los nios en per&odo de den!ici%nP además re)uera el esmal!e de los dien!es Ingredientes A(ena ?eche Preparación Fe pone en un bol a(ena con leche * se dea en remoo !oda la noche Al d&a siguien!e, se !ri!ura * se le da al beb$ Uso Tomándola se e(i!ará el males!ar general !&pico de esa $poca de su (ida
(ORDERSE LAS U@AS A$o 3 aceite @uchas personas se comen las uas, normalmen!e por ner(ios 5on es!e remedio conseguiremos un e)ec!o repelen!e Ingredientes Ao Acei!e Preparación @achacamos el ao en un mor!ero * le aadimos un poco de acei!e Uso @e!er los dedos en el preparado * dearlos un ra!o
(UCOSIDAD In>!sión de p:talos de rosa A principios de la prima(era suelen aparecer moles!as conges!iones nasales :s!e sencillo remedio con in)usi%n de p$!alos de rosa puede eliminarlas Ingredientes ?os p$!alos de una rosa K l de agua Preparación =acemos her(ir el agua *, !ras re!irarla del )uego, le aadimos los p$!alos de rosa Tras posar 1+ minu!os lo colaremos * dearemos 'ue se en!ibie Uso Aplicar unas go!as den!ro de la nari median!e una pera de )armacia o una gasa
"2USEAS 8!mo de limón con ag!a con gas 5uando se sien!en ganas de (omi!ar, !omando es!e remedio se no!a un ali(io inmedia!o Ingredientes L lim%n Agua mineral con gas Preparación :.primir el lim%n * meclar el umo con el agua mineral Uso Tomar medio (aso al sen!ir las náuseas
"2USEAS DE E(BARA8ADAS Lic!ado de $engi4re @uchas embaraadas padecen de náuseas en los primeros meses de ges!aci%n, normalmen!e por las maanas, aun'ue a (eces pueden llegar a durar !odo el d&a Ns!e es un sencillo remedio con engibre Ingredientes 1 pun!i!a de engibre en pol(o 1 (aso de agua Preparación Fe disuel(e el pol(o de engibre en el agua Uso Tomarlo cuando se sien!an las náuseas
"2USEAS DE E(BARA8ADAS In>!sión de $engi4re ?as nauseas duran!e el embarao son un s&n!oma mu* comn :s!e remedio es sencill&simo Ingredientes Agua 1 pica de engibre Preparación Creparar una in)usi%n lle(ando a ebullici%n un poco de agua, aadi$ndole una pica de engibre al re!irarla del )uego * deándola, por l!imo, posar Uso Tomarla espaciadamen!e duran!e el d&a
"ER,IOS In>!sión de 9ier4a de San 7!an ?a hierba de Fan Muan 7hip$rico o coraoncillo se inclu*e en!re las más bene)iciosas hierbas para problemas ner(iosos :s !ambi$n mu* e)ica para mi!igar los e)ec!os de la menopausia, la )a!iga * el dolor muscular :.!ernamen!e se emplea para con!usiones, mordeduras * picaduras de insec!os, 'uemaduras * para a*udar a cica!riar las heridas Ingredientes 2 pun!as de cuchara de hip$rico seco L l de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n Re!irarla del )uego * aadir el hip$rico 6earlo posar (arios minu!os
"ER,IOS 8!mo de pepino 3 apio :s!e remedio para )or!alecer los ner(ios nos lo ha en(iado un odon!%logo home%pa!a Ingredientes Cepino Apio Preparación ?impiar las hor!alias * pelarlas Al pepino debe deársele algn res!o de piel para 'ue no repi!a ?icuarlos * meclarlos a par!es iguales Uso Tomar medio (aso en a*unas de la mecla?as embaraadas deben !omar poco umo de apio
"ER,IOSIS(O E" BEB#S Bao rela$ante con in>!sión de >lores de a1a9ar Hn bao relaan!e como $s!e, con una in)usi%n de )lores de aahar, la(anda * mananilla, permi!irá al nio dormirse plácidamen!e incluso en noches en 'ue se encuen!re agi!ado * ner(ioso Ingredientes 2 puados de )lores de aahar 2 puados de la(anda 2 puados de mananilla 1 l de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n * re!irarla del )uego A con!inuaci%n, se aaden las )lores de aahar, la la(anda * la mananilla, se dea reposar !odo duran!e unos minu!os * se cuela 5uando es!$ lo su)icien!emen!e )r&a para 'ue el pe'ueo no se 'ueme se (ier!e la in)usi%n en la baera Uso Agregar agua has!a comple!ar l&'uido su)icien!e para el bao
"EURAL.IA Cataplasma de $engi4re para las ne!ralgias :l engibre es e)ec!i(o con!ra los dolores a lo largo de un ner(io * sus rami)icaciones Ali(ia incluso el dolor de muelas Ingredientes 1 cucharadi!a de engibre en pol(o L cucharadi!a de harina de ma& Hna gasa Preparación Fe pone en un bol el engibre en pol(o * la harina de ma& Fe ba!e bien has!a conseguir una masa Uso Fe aplica con una gasa, a modo de ca!aplasma, en la cara Fe la ha de dear ac!uar duran!e !oda la noche
O7ERAS Pimienta :s!e sencillo remedio comba!e esas an!ies!$!icas bolsas 'ue a (eces nos salen debao de los oos Ingredientes 2 granos de pimien!a roa Preparación inguna Uso @as!icar los granos de pimien!a roa :n + minu!os desaparecerán las bolsas de los oos
O7ERAS Aloe era 3 pepino :s!e sencillo remedio a*uda a rebaar * disimular las oeras Ingredientes Culpa de aloe (era Cepino Preparación
:.!raer la pulpa del aloe (era * cor!ar dos rodaas de pepino Uso Hn!ar un poco de aloe (era en las oeras * aplicarse a con!inuaci%n una rodaa de pepino en cada oo, mien!ras se descansa sen!ado o recos!ado en una silla
O7OS CA"SADOS Anti>a1 de laanda 5uando se !ienen los oos cargados !ras horas de )orar la (is!a, es!e an!i)a de la(anda es enormemen!e relaan!e Ingredientes Hn an!i)a de algod%n a modo de sa'ui!o Femillas de lino ?a(anda Preparación ?lenar el an!i)a con las semillas de lino * la la(anda Uso Fen!arse, pon$rselo * 'uedarse as& 10 o 1+ minu!os
O7OS IRRITADOS - CO"7U"TI,IS - BOLSAS E" LOS O7OS In>!sión de pere$il @uchas personas, debido a su !rabao o por'ue son es!udian!es, pasan muchas horas delan!e del ordenador ?os oos suelen irri!arse, llegando a pro(ocarse conun!i(i!is Ingredientes Cereil Agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n * re!irarla del )uego Aadir el pereil * dearla reposar unos minu!os an!es de colarla Uso :mpapar una gasa en la in)usi%n, escurrirla * aplicarla direc!amen!e sobre el oo @an!enerla as& unos 10 minu!os
O7OS LE.A@OSOS O LLOROSOS - OR8UELOS Laado oc!lar con ag!a de e!>rasia Cara hacerse un buen bao ocular lo meor es u!iliar la eu)rasia, una plan!a mu* usada en o)!almolog&a Ingredientes :u)rasia 1 (aso de agua Preparación 5ocemos la eu)rasia duran!e 10 minu!os a )uego len!o, * la deamos !emplarse Uso Aplicarla con algod%n sobre cada oo, incluso se puede escurrir el agua de eu)rasia en los oos Tambi$n es e)ica con!ra los oruelos
OLOR DEL (UEBLE 8APATERO Am4ientador para los m!e4les 1apateros %remedio '
?os muebles donde se guardan los apa!os despiden a (eces un olor mu* in!enso 5on es!e sencillo remedio en(iado por una amiga de la o!ica el olor desaparecerá Ingredientes 5arb%n (ege!al o ácido b%rico Tarro de cris!al Preparación inguna Uso Coner en el armario un po'ui!o de carb%n (ege!al o de ácido b%rico, den!ro de un !arri!o
OLOR A TRA"SPIRACI)" Arcilla 4lanca %remedio ' Hna amiga se(illana de la o!ica nos en(&a es!e sencillo remedio para la sudoraci%n de las a.ilas >ngredien!es Arcilla blanca en pol(o Preparación inguna Uso Aplicar con los dedos la arcilla sobre la ona sudorosa
OR8UELO Llae de 9ierro Hn recurso ances!ral para cuando nos sale un orueloP * además no )alla Ingredientes ?la(e de hierro Preparación 6ear la lla(e !oda la noche al sereno para 'ue coa %.ido Uso Coner la lla(e sobre el oo a)ec!ado
OSTEOPOROSIS Salsa de tomate con t!:tano :l in!erior de los huesos, el !u$!ano, la caada, es rico en calcio 5on es!e remedio )or!aleceremos nues!ros huesos median!e los de los animales Ingredientes + Toma!es =uesos de !ernera 5ebolla Acei!e Fal Preparación Fe pican la cebolla * el !oma!e * se ponen al )uego con el acei!e Aadimos enseguida los huesos de !ernera * se sala al gus!o ?o (amos remo(iendo bien para 'ue no se pegue has!a 'ue 'uede bien hecho Uso :s!e !oma!e se puede u!iliar para cocinar cual'uier pla!o am%n, hue(os, macarronesD
OSTEOPOROSIS
Limón con c5scara de 9!eo dis!elta ?a menopausia suele suponer cier!a )al!a de calcio en las mueres, 'ue puede conducir a la os!eoporosis :n !ales circuns!ancias, es!e remedio con lim%n resul!a mu* recomendable Ingredientes 1 hue(o 1 lim%n Preparación Coner el hue(o en un (aso * cubrirlo con umo de lim%n 6earlo reposar 24 horas Hna (e pasado ese !iempo, re!irar el hue(o, 'ue an se puede usar en la cocina, * colar el l&'uido Uso :l calcio 'ue ha 'uedado en el umo nos a*udará a reponer nues!ras de)ensas
OSTEOPOROSIS Desa3!no rico en calcio :l calcio es )undamen!al para la buena conser(aci%n de nues!ros huesos * den!adura :s!e desa*uno es una au!$n!ica in*ecci%n de calcio Ingredientes 2 comprimidos de cola de caballo 2 cucharadas de copos de a(ena 4 almendras sin !os!ar 1 *ogur na!ural 1 cucharada de miel Preparación Reducimos los comprimidos de cola de caballo a pol(o * los meclamos con los copos de a(ena A con!inuaci%n !roceamos las almendras * las aadimos Cor l!imo agregamos el *ogur * la cucharada de miel, a poder ser de al)al)a Uso Fe ha de !omar es!a mecla en a*unas duran!e 1+ d&as
PA" CASERO :l pan ha sido * es la base de nues!ra alimen!aci%n, imprescindible en cual'uier die!a saludable :n :spaa !enemos panes de mil )ormas * colores el candeal, la hogaa, el de pa*$s, el pane!e, el de ho*o, las boronas, los bollosD Ns!e es el m$!odo básico para elaborar pan Ingredientes Agua !ibia +00 g de harina in!egral 1+ g de le(adura sal Preparación Coner la harina sobre una super)icie lisa * dear un aguero en el medio donde se aade la mecla de agua !ibia 7no ha de es!ar ni )r&a ni calien!e, pues es!ropear&a la masa, le(adura * un po'ui!o de sal Fe mecla !odo amasando poco a poco pero con energ&a para e(i!ar grumos 5uando es!$ bien meclada se coloca la masa sobre una super)icie enharinada * se !rabaa con las manos, aadiendo algo de harina has!a conseguir una masa sua(e * elás!ica Cara comprobar 'ue la masa es!$ en su pun!o se cor!a con un cuchillo * se obser(a si !iene poros 5uan!os más poros !enga meor es!á la masa Fe coloca en una mesa * se !apa con sábana * man!a duran!e 1 hora a !empera!ura ambien!e Casado ese !iempo se le da la )orma de)ini!i(a, se hacen unos cor!es con un cuchillo en la par!e superior * se cuece en!re 30 * 4+ minu!os en el horno a 200 grados cen!&grados Tras la cocci%n ha de dearse reposar * en)riar un poco an!es de consumirlo
PAR2SITOS E" LAS PLA"TAS- "ECESIDAD DE ABO"O P!rn a 4ase de ortigas ?a or!iga no s%lo es buen&sima para las personas, sino !ambi$n para sus cong$neres las plan!as 5on es!e pur&n a base de or!igas, un !ra!amien!o ecol%gico, sin sus!ancias 'u&micas, ahu*en!ar$is a los parási!os * es!imular$is el crecimien!o de (ues!ras plan!as Ingredientes Br!igas Agua de llu(ia o des!ilada Preparación ?lenamos par!es de un recipien!e cual'uiera con or!igas * (er!emos agua de llu(ia o des!ilada has!a unos + cm del borde ?o deamos )ermen!ar duran!e 1+ d&as, remo(i$ndolo de (e en cuando =emos de !aparlo, pues a par!ir del cuar!o d&a empeará a desprender un olor poco agradable Uso Hna cucharada de pur&n debe diluirse en un (aso de agua des!ilada Q se aplicará con di)usor o )umigador sobre las plan!as
PAR2SITOS I"TESTI"ALES Cocimiento de semilla de ag!acate 6el aguaca!e se u!ilia has!a la semilla, como en es!e cocimien!o con!ra parási!os in!es!inales Ingredientes 1 semilla de aguaca!e Agua Preparación Car!ir la semilla de aguaca!e en un almire * her(irlo en agua + minu!os a )uego len!o A con!inuaci%n, se dea posar unos minu!os * se cuela Uso Tomar una !aci!a diaria de es!e cocimien!o
P2RPADOS CA*DOS - ,ISTA CA"SADA %PRESBICIA' Cocimiento de >lor de aciano ormalmen!e, un oo se hincha por'ue rechaa algn alimen!o Fe ha de !ener cuidado con las grasas, los acares, las harinas Cero además, puede u!iliarse es!e cocimien!o de )lor de aciano, 'ue !ambi$n es bene)icioso para la (is!a cansada Ingredientes K l de agua 2 cucharadas de )lor de aciano Preparación :chamos la )lor de aciano en el agua * la deamos her(ir + minu!os a )uego len!o Transcurrido ese !iempo, lo re!iramos del )uego * lo deamos posarP cuando es!$ )r&o, lo colamos Uso Fe aplica un!ando un algod%n de disco Tras echar unas go!as den!ro del oo 7para meorar la (is!a cansada dearemos el algod%n direc!amen!e sobre el párpado duran!e (arios minu!os :s!e remedio puede al!ernarse con la ca!aplasma de anahoria
PATAS DE .ALLO
Harina de aena 3 clara de 9!eo Aun'ue no las elimina, es!e remedio a base de harina de a(ena * clara de hue(o sua(ia las pa!as de gallo Ingredientes 1 clara de hue(o =arina de a(ena Preparación @on!ar la clara a pun!o de nie(e * meclarla con harina has!a conseguir una pas!a Uso Aplicarla con un pincel * dearla secar
PELO .RASO 7!go de ortigas :l uso de ugo de or!igas, paralelamen!e a la eliminaci%n de las grasas animales * los )ri!os de la alimen!aci%n, resul!a mu* e)ica con!ra los cabellos grasos Ingredientes Br!igas Preparación ?icuar las or!igas * aadirles un poco de agua en caso de 'ue el ugo resul!e mu* espeso Uso Cor (&a in!erna, puede !omarse como cual'uier o!ro bebedio Cor (&a e.!erna, aplicarlo como loci%n por la noche * la(arse el pelo a la maana siguien!e con un champ adecuado
+UE(ADURAS PE+UE@AS Cataplasma de aloe :l aloe es una de las plan!as más sociables, *a 'ue se adap!a mu* bien a los ambien!es secos * a la poluci%n 'ue los humanos generamos B)rece in)inidad de aplicaciones * además resul!a decora!i(a Cor eemplo, a*uda a cica!riar a la piel en caso de 'uemaduras Ingredientes Culpa de aloe Preparación :.!raer la pulpa de la hoa de aloe ?a can!idad dependerá de la super)icie 'uemada Uso Aplicar la pulpa direc!amen!e sobre la herida o, si se pre)iere, median!e una gasa
+UE(ADURAS PE+UE@AS Cataplasma de patata :s!e sencillo remedio logr% 'ue uno de nues!ros espec!adores se curase de sus 'uemaduras sin 'ue le 'uedase una sola marca Ingredientes Ca!a!a Preparación Fe cor!a la pa!a!a en láminas * se dea en)riar en el congelador Uso Aplicarlas sobre la 'uemadura * a)ianarlas con una gasa :n caso de dolor de cabea, aplicarlas sobre la )ren!e
PESADE8 DE EST)(A.O ,entosa %remedio ' An!iguamen!e se u!iliaban las (en!osas para curar di)eren!es dolencias Ingredientes 1 (aso de boca ancha 1 !roo de pan ligeramen!e más pe'ueo 'ue la boca del (aso 1 cerilla Preparación inguna Uso :l a)ec!ado se !umba boca arriba * se coloca un !roo de pan con la cor!ea !ocando la !ripa, * la miga hacia arriba :n el pan cla(amos una cerilla 5on mucho cuidado encendemos la cerilla * lo cubrimos rápidamen!e con el (aso de boca ancha Cor el consumo de o.&geno la cerilla se apaga enseguida, haciendo el (ac&o den!ro del (aso * pro(ocando un e)ec!o de (en!osa 5on cuidado de 'ue no se despegue, se (a mo(iendo de un lado a o!ro de la !ripa el (aso Fi las moles!ias son )uer!es el (aso se adhiere más :l ali(io es bas!an!e rápido
PICADURAS DE I"SECTOS Emplasto de arcilla :l uso del barro como remedio para las picaduras de insec!o es mu* an!iguo Ingredientes Arcilla Agua Preparación =acer un emplas!o meclando el agua * la arcilla Uso Aplicar el emplas!o sobre la picadura
PICADURAS DE (EDUSA ,inagre de man1ana casero ?a sidra, esa bebida apreciada especialmen!e en el nor!e de :spaa, procede de una combinaci%n de mananas amargas, dulces * ácidas cu*o umo se dea )ermen!ar :s diur$!ica, diges!i(a * de mu* bao ni(el alcoh%lico 5on ella se elabora un (inagre e.cepcional :l (inagre de manana es mu* bene)icioso para la salud, pues posee una po!en!e combinaci%n de sales minerales, ma!erias orgánicas * ácido ac$!ico :s mu* rico en po!asio, * !ambi$n con!iene )%s)oro, cloro, sodio, magnesio, calcio, au)re, hierro * )lor A'uellos 'ue !engan unas necesidades especiales de po!asio como las personas ma*ores, 'uien !ome medicamen!os diur$!icos, o padeca de re!enci%n de l&'uidos deben !omar (inagre de manana habi!ualmen!e Tambi$n en caso de ago!amien!o, en)ermedades card&acas * para e(i!ar el endurecimien!o de la pared ar!erial :so s&, no a !odo el mundo le con(iene 'uienes padecen lceras gás!ricas, gas!ri!is, es!reimien!o o problemas in!es!inales deben abs!enerse o !omarlo en pe'ueas dosis Ingredientes ?os posos de (arias bo!ellas de sidra Hn poco de sidra Preparación
?os res!os !urbios 7posos de (arias bo!ellas de sidra na!ural se me!en en una bo!ella de cuerpo ancho * cuello es!recho Ns!a se cubre con un pao de lino * se dea al sol o un!o a un radiador, a 2+ O5 apro.imadamen!e, duran!e 4 o + semanas Fi ponemos un globo en el cuello de la bo!ella (eremos c%mo se (a hinchando con)orme )ermen!a la sidra A medida 'ue pasan las semanas, obser(aremos 'ue se (a )ormando una capa super)icial en nues!ros posos de sidra es la madre del (inagre A las + semanas comprobamos si el (inagre es!á *a su)icien!emen!e ácidoP si es necesario, lo (er!emos en un recipien!e de barro * lo deamos 2 o 3 semanas más, con!rolando su ni(el de acide, cubier!o con un pao de algod%n 5uando la acide es *a su)icien!e, se cuela con un pao limpio * se le aade un poco de sidra para embo!ellar
PICADURAS DE PUL.AS Bicar4onato con $!go de ce4olla ?as picaduras de pulgas son mu* moles!as * pro(ocan ampollas Hn remedio clásico consis!e en )ro!ar con cebolla o con ao la picadura, aun'ue $s!e es más e)ec!i(o Ingredientes icarbona!o s%dico Mugo de cebolla Preparación :mulsionar ambos ingredien!es Uso Aplicarlos sobre la picadura
PICADURAS DE PUL.AS Contra las picad!ras de p!lgas :s!e remedio con!ra las picaduras de pulga puede u!iliarlo cual'uiera e.cep!o a'uellos 'ue sean al$rgicos a !ales picaduras, 'ue deberán acudir al m$dico
Ingredientes Ao o cebolla o bicarbona!o s%dico Preparación Celar el ao o la cebolla Fi se !iene más a mano bicarbona!o, hacer una pas!a con un poco de agua Uso ;ro!ar con ao o cebolla encima de la picadura, o bien aplicarle la pas!a de bicarbona!o
PICORES 8!mo de ce4olla0 apio 3 r54anos :s!e preparado limpia el cuerpo * hace 'ue los picores desaparecan Fus !res ingredien!es son grandes depura!i(os el apio limpia la sangreP los rábanos, el h&gado, * la cebolla, los riones * las (&as urinarias Ingredientes 1 (aso de umo de cebolla 1 (aso de umo de apio 1 (aso de umo de rábanos Preparación :n un recipien!e se meclan el ugo )resco de cebolla, el de apio * el de rábanos Fe puede endular con miel si se 'uiere Uso Tomar L (aso en a*unas duran!e 40 d&as :s un poco )uer!e de sabor, as& 'ue puede dear de !omarse an!es si *a ha hecho e)ec!o
PICORES E" LAS (A"OS Tint!ra de amapola con lec9e de almendras A (eces el picor se concen!ra nicamen!e en las manos :n ese caso, e.is!e una !in!ura 'ue es mano de san!o Ingredientes 100 g de leche de almendras 2 !ubi!os de !in!ura de amapolas @eclar * aplicar en las manos Preparación :n un recipien!e ponemos la leche de almendras, le aadimos los !ubi!os de !in!ura de p$!alos de amapolas * meclamos bien Fi 'ueremos hacernos noso!ros mismos la !in!ura de amapolas, seguiremos los pasos e.plicados para la !in!ura de romero en el Tin!e de henna con !in!ura de romero, u!iliando p$!alos de amapola en lugar de romero Uso ?o meor es in!roducir direc!amen!e las manos en el recipien!e * !enerlas as& duran!e + minu!os Aun'ue !ambi$n podemos aplicar una buena capa en las manos * seguir con nues!ras !areas
PICORES - SUDORACI)" E=CESI,A Remedio del #;tasis Algo !an sencillo como un bao comple!o con agua de di(ersas plan!as puede ser un remedio )abuloso con!ra los picores ?a or!iga abre los poros, la (erbena e.pulsa las !o.inas, * la )lor de saco )a(orece la sudoraci%n Ingredientes + l de agua 2 puados de or!iga
2 puados de (erbena 2 puados de )lor de saco 1 g de sal marina 1 (aso de (inagre de manana 1 puado de bicarbona!o Preparación Conemos el agua al )uego, * cuando empiece a her(ir aadimos las !res plan!as ?o deamos dando un her(or a )uego len!o duran!e 4 minu!os, * despu$s lo colamos Qa s%lo 'ueda preparar la baera con agua a unos 3"O, echar el cocimien!o de plan!as, aadir la sal marina, el bicarbona!o * el (inagre, * remo(erlo !odo bien Uso Tomaremos el bao a 3"O duran!e un cuar!o de hora A con!inuaci%n iremos subiendo la !empera!ura has!a llegar a los 41-43O, algo menos 739 o 40O las personas delgadas o con !endencia a !ener la !ensi%n baa =emos de man!enernos en es!a agua calien!e unos minu!os Cor l!imo, una buena rociada de agua )r&a * adi%s a los picores :n caso de no disponer de una baera, se puede u!iliar un guan!e de crin * un barreo, o bien la ducha ?o impor!an!e es )ro!arse el cuerpo con el cocimien!o mu* calien!e * acabar con agua )r&a
PIEDRAS E" EL RI@)" Cocimiento de FrompepiedrasG :s!e remedio sir(e para las !res clases de piedras 7o.ala!o * )os)a!o cálcico * ácido rico 'ue se )orman en el ri%n ?as hoas de rompepiedras 7lepidium la!i)olium pueden ser secas, * se encuen!ran en )armacias o herboris!er&as Además de es!e cocimien!o, puede !omarse agua sul)urosa, umo de mel%n * el agua de her(ir las cebollas Ingredientes # hoas de rompepiedras 7lepidium la!i)olium 2 l de agua Preparación =er(ir las hoas en el agua duran!e una hora :l resul!ado, apro.imadamen!e 1,+ li!ros !ras la reducci%n debe dearse posar * colarse Uso =an de !omarse 4 !aas diarias A par!ir del segundo d&a se empiea a eliminar arenilla * la orina cambia de color
PIEL E"RO7ECIDA POR LAS ALER.IAS0 PICORES0 PRURITOS Cocción de >lor de sa?co :s!e remedio a base de )lor de saco comba!e los picores, enroecimien!os e in)lamaciones de la piel pro(ocados a menudo por las alergias >ngredientes 3 cucharadas de )lor de saco, L l de agua Preparación =er(imos el agua * nada más sacarla del )uego aadimos la )lor de saco * la deamos reposar duran!e 1 minu!o Uso Tomando (apores de es!a in)usi%n ali(iaremos la conges!i%n nasal, pero sobre !odo aplicándola, an calien!e, con un algod%n humedecido sobre las derma!i!is por con!ac!o, la irri!aci%n desaparece al ins!an!e
PIEL ESCA(ADA0 E=OLIACIO"ES Crema casera contra e;>oliaciones
:s!a crema es mu* e)ica cuando la piel se escama 5on ella, la hidra!ar$is * recuperar$is rápidamen!e su sua(idad * )le.ibilidad Ingredientes 3 cucharadi!as de sal marina, acei!e de oli(a Preparación @eclar los dos ingredien!es * remo(er has!a ob!ener una crema sua(e 6earla reposar + o 10 minu!os an!es de u!iliarla Uso Aplicarla habi$ndose moado pre(iamen!e la cara con agua calien!e para abrir los poros 6ar un sua(e masae
PIEL ESTROPEADA Ier )ricciones para dolor de espalda
PIEL ESTROPEADA (ascarilla de 4elle1a Qa hemos hablado de las propiedades regeneradoras de la piel 'ue poseen el lim%n * la miel :n cremas * mascarillas, el *ogur es un compaero 'ue no les (a a la aga Ingredientes 1 cucharada de *ogur 1 cucharadi!a de miel ?im%n Preparación Fe pone en un bol la cucharada de *ogur An!es de aadir la cucharadi!a de miel, la calen!amos un poco con la llama de una (ela o un mechero para 'ue desprenda meor sus propiedades Cor l!imo, agregamos 12 o 14 go!as de lim%n * lo meclamos bien !odo Uso Codemos aplicarlo con una brocha o con los dedos, e(i!ando siempre los oos ?o !endremos en la cara un buen ra!o an!es de re!irarlo con cuidado
PIEL ESTROPEADA - DER(ATITIS - PSORIASIS - REU(ATIS(O Pomada de tint!ra de 4orra$a Cor (&a e.!erna, la borraa !ambi$n resul!a mu* bene)iciosa en caso de problemas de piel o reuma!ismo Ingredientes +0 ml de !in!ura de borraa 7($ase +0 ml de glicerina o (aselina Preparación @eclar la !in!ura de borraa * la glicerina 7o (aselina a par!es iguales 5alen!ar si se u!ilia (aselina, para conseguir una crema homog$nea Uso Aplicarlo direc!amen!e sobre la ona a)ec!ada, masaeando o )riccionando
PIEL .RASA0 ESPI"ILLAS (ascarilla para piel grasa 3 p!ntos negros en tres pasos :s!a mascarilla a base de !oma!e re'uiere dos pasos pre(ios, unos (apores de )lor de saco para abrir los poros * una e.)olian!e de agua * sal Ingredientes 3 puados de )lor de saco 3 l de agua sal marina
agua Mugo de !oma!e Arcilla Preparación =er(ir la )lor de saco * el agua unos sie!e minu!os @eclar la sal marina * el agua a par!es iguales 5onseguir una pas!a homog$nea con el ugo de !oma!e * la arcilla Uso Crimero, !omar los (apores de )lor de saco Fegundo, e.!ender el agua con sal por la ona Tercero, aplicar la mascarilla con un pincel en la ona a)ec!ada * dearla una media hora 6ebe limpiarse an!es de 'ue se se'ue
PIEL SECA Tomar en el desa*uno germen de !rigo, le(adura de cer(ea, polen * leci!ina de soa 6espu$s de la ducha acei!e de germen de !rigo
PIELES SECAS / ESTROPEADAS 7a4ón ecológico de la a4!ela In:s Ingredientes 2+0 g de sosa cáus!ica 1,+ l de agua 1,+ l de acei!e de oli(a (irgen 2+0 g de a(ena molida Preparación @eclamos el agua, )r&a, * la sosa cáus!ica en un recipien!e de cerámica * remo(emos el preparado 2 o 3 minu!os en el sen!ido de las aguas del relo, para e(i!ar 'ue se cor!e A con!inuaci%n se le aade el acei!e, 'ue )unciona de ácido para la sosa, * se sigue remo(iendo en la misma direcci%n :n!onces, por l!imo, se aade la a(ena, 'ue es lo 'ue aroma!iará el ab%n Tambi$n se le pueden agregar unas go!as de esencia de la(anda ?o echamos !odo en un bol * lo deamos reposar de manera in!ermi!en!e has!a 'ue la mecla espese :s lo 'ue se denomina cuao Fabremos 'ue es!á lis!o cuando, al dear una cuchara go!eando sobre la mecla, las go!as 'ueden marcadas en la super)icie ?o dearemos endurecer duran!e 1 o 2 d&as 7dependiendo del lugar * de la !empera!ura, lo desmoldaremos * lo lle(aremos al congelador para 'ue acabe de endurecerse Qa podemos cor!arlo en pas!illas, pero $s!as an habrán de secar duran!e un mes an!es de usarlas, para 'ue el proceso 'u&mico !ermine * desapareca cual'uier !raa de sosa cáus!ica ?a sosa es un ma!erial !%.icoP por lo !an!o debemos !omar una serie de precauciones - @an!ener una dis!ancia prudencial - Ier!er el agua con cuidado - Tener a mano (inagre de manana * agua por si ha* salpicaduras - :(i!ar las emanaciones !%.icas de la sosa cáus!ica - Ien!ilar la habi!aci%n - H!iliar guan!es de lá!e. * ga)as pro!ec!oras - Remo(er con una pala de madera - :(i!ar la presencia de nios * animales Uso
PIELES SECAS / ESTROPEADAS .el 9idratante de laanda :s!e gel de la(anda es calman!e, regenerador * nu!rien!e de la piel, en especial de la de las manos, 'ue suele ser la más cas!igada Ingredientes 2 cucharadas de )lores de la(anda
2 cucharadas de )lores de mananilla 2 cucharadas de acei!e de almendras dulces 300 g de (aselina Preparación 5alen!ar la (aselina, las )lores * el acei!e al bao mar&a duran!e 1 hora, remo(iendo de (e en cuando A con!inuaci%n, colar a !ra($s de una gasa presionando las )lores al )inal para apro(echar la ma*or can!idad de gel * guardarlo en un !arro herm$!ico Uso Fe ha de dear en)riar para 'ue ad'uiera su !e.!ura gela!inosa an!es de aplicarlo como cual'uier o!ra crema :n casos de ar!rosis, un masae con el gel en la ona a)ec!ada puede resul!ar calman!e * bene)icioso
PIELES SE"SIBLES POCO HIDRATADAS (ascarilla 9idratante de aena ?a a(ena se u!ilia mucho en cosm$!ica por su acci%n re)rescan!e * emolien!e sobre la piel Ingredientes 2 5 de harina de a(ena, mananilla, agua, 1 cucharadi!a de miel o lanolina Preparación @eclar la harina de a(ena con la miel 7si se !iene la piel mu* sensible es meor sus!i!uirla por lanolina * dos cucharadas de in)usi%n de mananilla 'ue habremos preparado pre(iamen!e Uso An!es de aplicar la mascarilla, pro!egeremos los oos con dos algodones humedecidos en la mananilla sobran!e ?a e.!enderemos en!onces con un pincel * la dearemos ac!uar duran!e 20 minu!os Cara re!irarla !ambi$n apro(echaremos la mananilla res!an!e
PIEL SUCIA0 CO" I(PURE8AS E;>oliante 9idratante Hn remedio para eliminar las impureas * la piel muer!a 'ue, además de e.)olian!e 7gracias a la esencia de mananilla, es hidra!an!e 7merced al acei!e de germen de !rigo Ingredientes Hn chorri!o de acei!e de germen de !rigo + !ubi!os de esencia de mananilla Preparación @eclar los dos ingredien!es en un bol Uso Aplicarlo en la ona 'ue se 'uiera !ra!ar
PIEL CO" I(PURE8AS Potenciador de 4elle1a %remedio ' :s!e remedio, una crema embellecedora, lo en(&a una amiga de la o!ica de @álaga Ingredientes 1 (asi!o de cer(ea 1 (asi!o de umo de lim%n 1 (asi!o de agua de rosas Preparación @eclar en un recipien!e, a par!es iguales, la cer(ea, el umo de lim%n * el agua de rosas Uso Aplicar con un disco de algod%n por la noche o !an!as (eces como se desee
PIEL CO" I(PURE8AS Crema >acial con 9!eo Fde la a4!ela In:sG %remedio '
Hna amiga de la o!ica de A 5orua nos en(&a es!a )%rmula para embellecer la piel :l remedio era de su bisabuela * lo ha llamado crema de la abuela >n$s por'ue, dice, si u!ilias es!a crema puedes llegar a la edad de la abuela >n$s !an espl$ndida como ella Ingredientes 1 hue(o 2 cucharadas de miel 1 cucharada de acei!e de oli(a L aguaca!e 1 *ogur na!ural 3 go!as de umo de lim%n 3 cucharadas de harina de a(ena Preparación :n un pla!o, se ba!e el hue(o * se le agrega la miel * el acei!e de oli(a :n o!ro recipien!e, se mecla el aguaca!e picado con 1 *ogur na!ural, * se le aaden las go!as de lim%n A con!inuaci%n *a pueden un!arse las dos par!es del remedio * remo(erse bien Cor l!imo, se incorpora la harina de a(ena * se ba!e con la ba!idora has!a lograr una !e.!ura cremosa Uso 6ear ac!uar la crema unos minu!os !ras la aplicaci%n
PIER"AS PESADAS0 HI"CHADAS0 CA"SADAS Cocimiento de parietaria @uchos casos de piernas hinchadas * cansadas !ienen su origen en un problema renal Cor lo !an!o, es!e remedio con parie!aria puede resul!ar e)ec!i(o Tambi$n es aconseable cuidar la alimen!aci%n, reduciendo al m&nimo las grasas * las carnes roas * !omando aguaca!e, acei!e de oli(a, cebolla her(ida, perlas de onagra, )resas, pescado aulD Ingredientes 1 puado de parie!aria )resca K l de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n * aadir la parie!aria 5ocerla duran!e + minu!os, dearla reposar un ra!o * colarla Uso Tomar 3 !aas al d&a, an!es de cada comida
PIER"AS PESADAS0 HI"CHADAS0 CA"SADAS (asa$e renal con !n macerado de a$o 3 aceite @uchos casos de piernas hinchadas * cansadas !ienen su origen en un problema renal Cor lo !an!o, un masae en la ona renal * en las piernas puede resul!ar e)ec!i(o Tambi$n es aconseable cuidar la alimen!aci%n, reduciendo al m&nimo las grasas * las carnes roas * !omando aguaca!e, acei!e de oli(a, cebolla her(ida, perlas de onagra, )resas, pescado aulD Ingredientes 7Cara la soluci%n lubrican!e Acei!e de oli(a 2 dien!es de ao Preparación @achacar los dien!es de ao * dearlos macerando en el acei!e duran!e 12 horas Uso @asaear la ona renal u!iliando el macerado como soluci%n lubrican!e Tambi$n pueden masaearse las piernas )riccionando con (igor, siempre de abao hacia arriba, hacia el cora%n
Asimismo, !umbarse con las piernas en al!o duran!e (arios minu!os permi!e a las piernas * al cuerpo en!ero descansar
PIES CA"SADOS / DOLORIDOS In>!sión para !n 4ao de pies :l !radicional bao de pies puede ser mucho más e)ec!i(o si le aadimos es!e remedio en(iado por una amiga de la o!ica Ingredientes 1 puado de mananilla 1 puado de poleo-men!a 1 puado de laurel 2 l de agua 1 pica de bicarbona!o Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n, re!irarla del )uego * aadirle las !res hierbas 6earlo reposar, colar * agregar el bicarbona!o Uso Ier!er el agua en una o)aina o palangana agregándole la su)icien!e agua calien!e para poder !omar un bao de pies
PIES CA"SADOS / DOLORIDOS Pomada de gingo para masa$ear los pies Cese a lo mucho 'ue los u!iliamos, les pres!amos mu* poca a!enci%n a los pies o les damos masaes, apenas andamos descalos, ni u!iliamos calce!ines de )ibras na!urales, * s%lo nos acordamos de ellos cuando nos duelen 5on es!a pomada relaan!e mimaremos nues!ros pies un po'ui!o cada d&a :s!á hecha a base de gingo, un árbol legendario del :.!remo Brien!e, el nico 'ue sobre(i(i% al desas!re a!%mico de =iroshima Tiene en sus hoas muchos )la(onoides *, median!e el masae, )a(orece * !oni)ica las paredes de las (enas Ingredientes 7para la pomada 10 ml de !in!ura de gingo 7unas 2 cucharadas 90 g de lanolina 7apro.imadamen!e 1 cucharada bien llena 7para la !in!ura de gingo "+ g de hoas de gingo 100 ml de alcohol de 9#O 2+0 ml de agua mineral Preparación ?a pomada se elabora con lanolina * !in!ura de gingo Cara conseguir la !in!ura se han de !ri!urar las hoas de gingo * meclarlas con el alcohol * el agua mineral, deándolo macerar duran!e 2 semanas Casado ese !iempo, debe )il!rarse * guardarse en un recipien!e oscuro de !opacio, 'uedando lis!a para u!iliarse Cara meclar la !in!ura con la lanolina debe calen!arse $s!a pre(iamen!e al bao mar&a 6e ese modo podremos remo(er has!a conseguir una pomada homog$nea Uso 5on la pomada se dará un relaan!e masae en los pies 6eben masaearse uno a uno !odos los dedos, haciendo algo de )uera, * a con!inuaci%n las plan!as :.is!en pocas cosas !an agradables como un buen masae en los pies cada pie !iene una "0000 !erminaciones ner(iosas, * el 2+ V de los huesos del cuerpo
PIES DA@ADOS POR EL SUDOR - PE+UE@OS ECCE(AS E" LAS (A"OS Crema nat!ral de ag!acate :s!e remedio es mu* e)ica con!ra las escoceduras e in)lamaciones en los pies debidas al sudor * el roamien!o, * con!ra pe'ueos eccemas en las manos 6e sobras conocido es el e)ec!o sobre la piel del acei!e de oli(a :l aguaca!e, por su par!e posee numerosos acei!es 'ue la )le.ibilian * la regeneran Ingredientes 1 aguaca!e 2 cucharadas de acei!e de oli(a (irgen Preparación Fe pela un aguaca!e * se hace una pe'uea papilla con la pulpa, 'ue se meclará con el acei!e de oli(a Hna (e se a conseguido una sus!ancia homog$nea se reser(a en el )rigor&)ico Uso Fe aplica )r&a a modo de crema en la par!e herida, deando 'ue sea absorbida duran!e media hora
PIES HI"CHADOS0 CA"SADOS / SUDOROSOS Bao de 4rotes de pino :s!e remedio )a(orece la sudoraci%n, ac!i(ando la circulaci%n sangu&nea * permi!iendo 'ue los pies se relaen Ingredientes 1 puado doble de bro!es de pino 3 l de agua Preparación Fe hier(en los bro!es de pino en el agua duran!e " minu!os a )uego len!o A con!inuaci%n se cuela el cocimien!o Uso ?o (er!eremos en una o)aina o palangana donde podamos poner los pies en remoo
PIES CA"SADOS / DOLORIDOS SUDOR - Tomar sal(ia en in)usi%n, !res (eces al d&a - icarbona!o en los apa!os
PI"CHOS E" EL PE Cataplasma de ce4olla 3 col :s!e remedio para e.!raer rápidamen!e los pinchos de erios u o!ros animales 'ue se nos cla(an en los pies nos lo han en(iado dos amigas de la o!ica desde arcelona Ingredientes 1 puado de cebolla roa 1 puado de col Preparación Trocear la cebolla * la col * colocarlas sobre una gasa Uso Aplicar la gasa a modo de ca!aplasma en el pie an!es de acos!arse
PIO7OS (asa$e con inagre de sidra 3 esencia de tomillo
5on!ra los pioos, esos pe'ueos in!rusos 'ue se ins!alan en la cabea de los cr&os * 'ue !an!o cues!a eliminar, e.is!e un an!iguo e in)alible remedio a base de (inagre Ingredientes L !aa de (inagre de sidra " go!i!as de esencia de !omillo Preparación @eclar bien el (inagre de sidra * la esencia de !omillo Uso @asaear con la mecla la cabea !odas las noches, * dear un gorro pues!o al acabar Tras unas horas, se 'ui!a el gorro * se pasa un peine de pas pe'ueas :n unos d&as habrán desaparecido !an!o los pioos como las liendres
POLILLAS Antipolillas de la!rel %remedio Q' :l laurel seco es un magn&)ico an!ipolillas na!ural Ingredientes =oas secas de laurel Preparación inguna Uso Coner las hoas de laurel en!re la ropa del armario
PSORIASIS Desa3!no energ:tico :s!e desa*uno no soluciona la psoriasis, pero es un complemen!o alimen!ario ideal para ese problema cu!áneo Ingredientes 1 cucharada de germen de !rigo 1 cucharada de le(adura de cer(ea 1 cucharada de leci!ina de soa Preparación inguna Uso Tomarse las !res cucharadas en a*unas
PSORIASIS Cocimiento de ortiga0 >lor de cal:nd!la 3 llant:n ?a psoriasis es una en)ermedad cr%nica de la piel mu* e.!endida A)ec!a al 2 V de la poblaci%n mundial Ingredientes Br!iga ;lor de cal$ndula ?lan!$n 2 o 3 li!ros de agua Preparación 5ocemos las !res plan!as en el agua * colamos el resul!ado Uso Aadimos el cocimien!o al agua del bao, 'ue podemos !omar calien!e * a diario
PSORIASIS UngKento de 5rnica Hn sencillo remedio para la psoriasis en(iado por uno de nues!ros !ele(iden!es Ingredientes Acei!e Árnica Preparación :n una sar!$n, se )r&e el árnica con un poco de acei!e Uso Hna (e )r&o, se un!an las onas a)ec!adas con el ungSen!o
PSORIASIS Aceite de 5rnica ?a )lor de árnica, !radicional remedio con!ra golpes * !rauma!ismos, !ambi$n es e)ec!i(a con!ra la psoriasis Ingredientes Acei!e de oli(a ;lor de árnica Preparación @eclar los dos ingredien!es en un cao * calen!ar ligeramen!e, re!irándolo apenas hier(a 6earlo reposar unos minu!os * colarlo Uso Hn!ar con el acei!e la ona a)ec!ada
+UE(ADURAS0 ORN"CULOS0 HE(ORROIDES0 PE+UE@OS .OLPES Pomada de sa?co ?a )lor de saco se encuen!ra )ácilmen!e en el campo 5on ella se puede elaborar )ácilmen!e una pomada 'ue cica!ria, desin)ec!a * drena la por'uer&a de los )ornculos Además, al saco se le considera un gran pro!ec!or con!ra los malos esp&ri!us Cor eso le llaman el árbol bueno Ingredientes 100 ml de acei!e de oli(a, 3 )lores de saco, 1 cucharada de ab%n ar!esano, + láminas de cera (irgen, 1 cucharada de resina de pino Preparación :n una sar!$n, se pone el acei!e * las )lores de saco * se dea 10 minu!os a )uego len!oP el acei!e no ha de llegar a her(ir A con!inuaci%n, ha de colarse el acei!e * aadirse el ab%n !roceado, la cera (irgen * la resina de pino, deándolo )undirse * meclarse !odo al )uego duran!e + minu!os Cor l!imo, se )il!ra a un recipien!e Uso =a de solidi)icarse an!es de poderse usar Fe aplica median!e una gasa * se dea unas 24 horas sobre la herida, el )ornculoD
+UE(ADURAS - Aplicar miel sobre la 'uemadura
+UE(ADURAS Aceite 3 sal para las
+UE(ADURAS SOLARES0 PRE,E"CI)"- (A"CHAS A CAUSA DEL SOL Acondicionador solar %protector' :l sol es mu* bene)icioso para nues!ro organismo, pero ha* 'ue !ener mucho cuidado * no 'uemarse :s mu* impor!an!e pro!egerse de $l cubri$ndose la cabea con un gorro * usando ga)as de sol, * sobre !odo u!iliando un pro!ec!or solar Nsa es la meor manera de conseguir un bronceado progresi(o * sano Ingredientes +0 g de %.ido de inc 3 cucharadi!as de acei!e de s$samo 1 chorri!o de umo de anahoria Preparación @eclar el %.ido de inc, el acei!e de s$samo * el umo de anahoria, 'ue se debe licuar en el momen!o, * remo(er has!a conseguir una pas!a ligera Uso Aplicarlo an!es de e.ponerse al sol con sua(es mo(imien!os
+UE(ADURA SOLAR Cataplasma de melón :s!e remedio ali(ia las !&picas 'uemaduras del sol en (erano =emos de !ener en cuen!a 'ue el e.ceso de sol es desaconseable para la piel, pues la en(eece IngredientesJ 1 mel%n Preparación Fe le 'ui!an las pepi!as al mel%n 7no impor!a si 'ueda alguna * se recoge su pulpa, esa pas!a gela!inosa 'ue rodea las pepi!as * 'ue !ampoco nos comemos ?a can!idad dependerá de la e.!ensi%n de la ona a)ec!ada Uso 5on una gasa, se aplica duran!e 10 minu!os sobre la piel enroecida :l ali(io es inmedia!o
+UE(ADURAS SOLARES Tomate con 4icar4onato :l sol ha de !omarse con mucha precauci%n, pero en caso de 'uemarse, es!e remedio proporciona un gran ali(io Ingredientes 2 cucharadi!as de ugo de !oma!e, 1 pica de bicarbona!o PreparaciónJ @eclar los dos ingredien!es
Uso Aplicar el ungSen!o en la ona 'uemada * dearlo (arias horas pues!o
+UE(ADURAS SOLARES Crema regeneradora para desp!:s del sol %a>ters!n' :s mu* impor!an!e !omar el sol con pro!ecci%n Cero a menudo el e.ceso de sol pro(oca 'ue nues!ra piel es!$ !iran!e, roia * e.cesi(amen!e !ersa :n ese caso, ha de regenerarse con una crema para despu$s del sol Ingredientes 3 cucharadi!as de acei!e de germen de !rigo 3 g de %.ido de inc 2+ g de lanolina 3 go!as de esencia de geranio o de la(anda Preparación Fe meclan !odos los ingredien!es e.cep!o la esencia mien!ras se calien!an al bao @aria 5uando el produc!o es!$ l&'uido se re!ira del )uego * se espera a 'ue se !emple para aadir las !res go!as de esenciaP an!es de 'ue se en)r&e * se solidi)i'ue Uso Aplicar sobre la super)icie del cuerpo e.pues!a al sol con sua(es masaes, (arias (eces al d&a has!a 'ue la piel recupere su !ersura na!ural
RESRIADO Remedio F5ra4eG de $engi4re Hna amiga de ?a o!ica de la Abuela nos ha en(iado es!e remedio desde Arabia Faudi!a Ingredientes Hn !roo de ra& de engibre 1 l de agua @iel Preparación Fe pela * se lamina el engibre *, a con!inuaci%n, se in!roduce en un recipien!e con agua hir(iendo Fe dea 10 minu!os a )uego len!o *, pasado ese !iempo, se cuela * se le aade miel al gus!o Uso Fi lo guardamos en un !ermo podremos &rnoslo bebiendo poco a poco duran!e 8 horas
REU(ATIS(O - DOLORES (USCULARES Alco9ol de romero0 9ip:rico0 laanda 3 5rnica Hn amigo de la o!ica nos en(&a es!e remedio para los dolores ar!iculares * musculares en general Ingredientes 20 g de )lor de árnica 20 g de la(anda 40 g de romero 40 g de hip$rico 1 l de alcohol de )riegas Preparación >n!roducir !odos los ingredien!es den!ro de un recipien!e * dearlo 9 d&as macerando a oscuras 6uran!e ese !iempo debe agi!arse cada noche Casados los 9 d&as ha de colarse median!e una gasa, e.primiendo bien las hierbas an!es de !irarlas Uso
Aplicarlo sobre la ona dolorida )riccionando * masaeando Fi la piel 'ueda algo !iran!e a causa del alcohol puede u!iliarse !ras el masae el gel hidra!an!e de la(anda
RE,ITALI8ADOR0 PIEL0 RE.ULAR LA RE.LA0 ,*AS RESPIRATORIAS0 PROBLE(AS RE"ALES Tin!ura de borraa meclar 100 g de borraa picada, 200 ml de oruo, 100 ml de agua mineral 6ear macerar duran!e 14 d&as ;il!rar con gasa, !omar 2-3 chupi!os al d&a
RI"ITIS AL#R.ICA 7!go con ra4anitos Rini!is al$rgica, )iebre del heno o alergia al polen, de las !res )ormas se conoce es!a a)ecci%n !an comn 'ue se mani)ies!a por la irri!aci%n e in)lamaci%n de las membranas nasales, a menudo acompaada de mocos, es!ornudos * has!a irri!aci%n en los oos :s!e remedio hace desaparecer la mucosidad Ingredientes 4 cucharadas de (inagre 1 (aso de agua 1 chorro de umo de rabani!os Hn chorri!o de lim%n Preparación =an de meclarse bien los cua!ro ingredien!es Uso 6eben !omarse 4 (asos al d&a duran!e + d&asP medios (asos si se !ra!a de nios
RO"+UERA Cocimiento de lec9!ga A (eces, nos cambia el !ono de (o haci$ndose ronco * sonoro ?a lechuga puede comba!ir es!a a)ecci%n de laringe Ingredientes 4 o + hoas de lechuga K l de agua Preparación =er(ir duran!e + minu!os las hoas de lechuga 6earlas reposar * colarlo Uso Tomar (arios (asos al d&a Tambi$n se pueden hacer gárgaras con el mismo cocimien!o
RO"+UIDOS Aceite de r!da o e.is!en remedios de)ini!i(os con!ra los ron'uidos, pero la ruda, una plan!a mu* comn en :spaa, puede a*udarnos Ingredientes 1 (aso de acei!e de oli(a +0 g de ruda Preparación
:n un recipien!e de cierre herm$!ico ponemos la ruda * le aadimos acei!e de oli(a has!a cubrirla A con!inuaci%n, lo dearemos macerar duran!e 14 d&as en el al)$iar de la (en!ana, al sol del d&a * al sereno de la noche Casado ese !iempo, lo colamos * lo guardamos en un recipien!e oscuro, para preser(ar sus propiedades Uso 6ebe aplicarse, an!es de ir a dormir, un!ándose !res onas las ale!as de la nari, el cuello * la nuca
RI@)" Licor de cere1as :s!e licor sien!a di(inamen!e a las personas 'ue padecen del h&gado, la (eiga o el ri%n Ingredientes L g de cereas )rescas 7pre)eren!emen!e de !ipo guinda * mu* maduras 200 g de acar 1 l de oruo 5anela 5la(o Preparación ?a(ar bien las cereas, 'ui!arles los rabillos * los huesos * ponerlas en un )rasco de cierre herm$!ico con el res!o de ingredien!es Tapar el !arro * dearlo reposar a oscuras duran!e 1 mes Uso Tomar una copi!a despu$s de comer de (e en cuando
ROSTRO ATI.ADO Potenciador de 4elle1a %remedio ' :s!e remedio, una crema embellecedora, lo en(&a una amiga de la o!ica de @álaga Ingredientes 1 (asi!o de cer(ea 1 (asi!o de umo de lim%n 1 (asi!o de agua de rosas Preparación @eclar en un recipien!e, a par!es iguales, la cer(ea, el umo de lim%n * el agua de rosas Uso Aplicar con un disco de algod%n por la noche o !an!as (eces como se desee
ROSTRO ATI.ADO Tónico >acial de pere$il :specialmen!e en (erano es mu* impor!an!e !oni)icar el ros!ro, pues el calor * la deshidra!aci%n debida daan nues!ra piel Ingredientes 3 o 4 ramas de pereil )resco 1 (aso de agua Preparación ?le(ar el agua a ebullici%n, re!irarla del )uego, aadir el pereil * dearlo reposar has!a 'ue se en)r&e Uso @oar un pao en la preparaci%n * aplicarlo en la cara duran!e + minu!os :s!e !%nico puede u!iliarse cuan!as (eces se 'uiera
ROSTRO ATI.ADO Crema >acial con 9!eo Fde la a4!ela In:sG %remedio ' Hna amiga de la o!ica de A 5orua nos en(&a es!a )%rmula para embellecer la piel :l remedio era de su bisabuela * lo ha llamado crema de la abuela >n$s por'ue, dice, si u!ilias es!a crema puedes llegar a la edad de la abuela >n$s !an espl$ndida como ella Ingredientes 1 hue(o 2 cucharadas de miel 1 cucharada de acei!e de oli(a L aguaca!e 1 *ogur na!ural 3 go!as de umo de lim%n 3 cucharadas de harina de a(ena Preparación :n un pla!o, se ba!e el hue(o * se le agrega la miel * el acei!e de oli(a :n o!ro recipien!e, se mecla el aguaca!e picado con 1 *ogur na!ural, * se le aaden las go!as de lim%n A con!inuaci%n *a pueden un!arse las dos par!es del remedio * remo(erse bien Cor l!imo, se incorpora la harina de a(ena * se ba!e con la ba!idora has!a lograr una !e.!ura cremosa Uso 6ear ac!uar la crema unos minu!os !ras la aplicaci%n
SABA@O"ES Cocimiento de castao de indias Qa 'ue los sabaones son un problema circula!orio, el cas!ao de indias, 'ue )a(orece el riego sangu&neo es un buen remedio Ingredientes Hn puado de cas!ao de indias L l de agua Preparación Fe cuece el cas!ao de indias en el agua duran!e media hora Uso 6arse un bao diario con el cocimien!o resul!an!eTambi$n se puede beber, pero en ese caso lo coceremos s%lo duran!e " minu!os * lo !omaremos !res (eces al d&a
SABA@O"ES Baos de aceite ?os sabaones suelen salir en las manos, los pies * las oreas a causa del )r&o * son mu* moles!os :l acei!e, 'ue es un magn&)ico bálsamo para la piel, es un buen remedio Ingredientes Acei!e de oli(a Ao Preparación Fe !empla un poco el acei!e * se coloca en un recipien!e Uso An!es de ir a dormir, sumergir la ona a)ec!ada en el acei!e duran!e unos die minu!os A con!inuaci%n escurrirla * un!ar con ao los sabaones Taparse con guan!es, calce!inesD 7segn d%nde es!$n los sabaones * dormir con ellos pues!os
SARRO Limpiador de sarro Fi se !ienen problemas de sarro debe acudirse al den!is!a Fin embargo, es!e remedio blan'uea los dien!es, reduce el sarro * puede permi!ir espaciar las (isi!as Ingredientes icarbona!o glass$ Cereil 5arb%n (ege!al Preparación Cicar el pereil * meclarlo con el res!o de ingredien!es Uso Hn!ar en la mecla un cepillo hmedo * )ro!arse los dien!es con $l Cara enuagarse puede u!iliarse in)usi%n de rosas del remedio para las manchas de nico!ina en los dedos 7Aclarar con una in)usi%n de rosas preparada echando los p$!alos de una rosa en L l de agua hir(iendo 6ear en in)usi%n 1+ mn
SED - TOS ,aso de ag!a con inagre Crincipalmen!e en (erano, el calor puede pro(ocar una sed di)&cil de calmar :s!e es un conseo sencillo * !radicional, además de in)alible para e(i!arla, 'ue !ambi$n es !il para la !os Ingredientes 1 (aso de agua 1 cucharada de (inagre Preparación @eclar el agua del (inagre * aadirle, si se 'uiere, un poco de acar o, en caso de 'ue no se pueda !omar acar, una pica de sal Uso Tomarlo cuando se sien!a sed
SE+UEDAD ,A.I"AL Baos aginales de milenrama0 tomillo 3 9o$as de nogal :s!e !ras!orno, habi!ual en la menopausia, puede a)ec!ar a la (ida de parea Ingredientes 1,+ l de agua 1 puado de milenrama 1 puado de !omillo 1 puado de hoas de nogal Preparación =er(imos las !res hierbas en el agua duran!e unos + minu!os a )uego len!o Casado ese !iempo, lo re!iramos del )uego * lo colamos Uso 6earemos 'ue en!ibie *, a con!inuaci%n, lo aplicaremos Cara ello, u!iliaremos una pera de goma 'ue se (ende en )armacias os colocaremos en una posici%n obs!$!rica 7como cuando (amos al ginec%logo * nos irrigamos el se.o, deándolo ac!uar duran!e + minu!os 6ebe repe!irse la operaci%n dos (eces al d&a, una de ellas an!es de acos!arse A con!inuaci%n, es recomendable aplicarse acei!e de germen de !rigo, rico en (i!amina :, 'ue hidra!a por den!ro * a*uda a la hora de man!ener relaciones se.uales B incluso meor, u!iliar el gel de cal$ndula
SE+UEDAD ,A.I"AL .el de cal:nd!la ?a se'uedad (aginal es una desagradable * habi!ual consecuencia de la menopausia Cara comba!irla, es recomendable incluir perlas de onagra 73 al d&a, acei!e de germen de !rigo 72 o 3 cucharadas al d&a * acei!e de oli(a en la die!a Además, es!e gel de cal$ndula es un remedio especialmen!e e)ec!i(o Ingredientes 2+ g de (aselina 100 g de acei!e de germen de !rigo 4 )lores de cal$ndula 7o su e'ui(alen!e si es seca Preparación Fe pone la (aselina en un recipien!e al bao mar&a *, cuando se (a*a deshaciendo, se le aade el acei!e de germen de !rigo * la cal$ndula 7!an!o los p$!alos como el cáli 6ebe es!ar unos 4+ minu!os a )uego len!o Casado ese !iempo, * an!es de 'ue se en)r&e * se solidi)i'ue la (aselina, ha de colarse con una gasa Uso :s aconseable aplicarlo !ras realiar unos baos (aginales con el cocimien!o de milenrama, !omillo * hoas de nogal
SI"USITIS Cataplasma de er4ena ?a (erbena posee un gran poder desconges!ionan!e, lo 'ue la ha con(er!ido en el remedio clásico para la sinusi!is Ingredientes 2 cucharadas de (erbena seca Hn chorri!o de acei!e de oli(a 2 claras de hue(o Preparación Fe pone en una sar!$n la (erbena * cuando empiece a desprender olor, se le aade el acei!e * las claras de hue(o ba!idas ?a emulsi%n resul!an!e se pone sobre una gasa, con cuidado por'ue es mu* l&'uida Uso Aplicar la ca!aplasma sobre los senos nasales * los p%mulos, sue!ándola con una diadema, * dear 'ue ac!e
SI"USITIS - RI"ITIS Sol!ción de sal0 aceite 3 esencia de laanda %remedio ' 5on unos ingredien!es mu* comunes, un amigo se(illano de la o!ica nos o)rece un e)ica remedio con!ra la mucosidad pro(ocada por la sinusi!is * la rini!is Ingredientes 2 cucharadas de agua 1 pica de sal marina 3 go!as de acei!e de oli(a 3 go!as de esencia de la(anda Preparación :n un cao meclamos los cua!ro ingredien!es * lo ponemos al )uego :n cuan!o rompa a her(ir lo re!iramos * lo deamos reposar has!a 'ue es!$ !emplado Uso :n(asar en un bo!eci!o de cris!al con cuen!ago!as * aplicar 2 o 3 go!as en las )osas nasales, dos o !res (eces al d&a 6esde la primera aplicaci%n se empiea a e.pulsar la mucosidad
SI"USITIS - RI"ITIS Ag!a marina por a nasal ;ren!e a la conges!i%n nasal, nada meor 'ue el agua de mar :n las )armacias puede comprarse agua marina es!eriliada Cero !ambi$n puede hacerse en casa Ingredientes 1 (aso de agua calien!e 1 cucharada de sal marina Preparación :n un cao con agua calien!e dilu&s la sal marina A con!inuaci%n, llenamos 2/3 de un !arro con cuen!ago!as con el agua salada * le aadimos las 3 go!as de umo de lim%n * 1 go!a de esencia de pino Uso Tras dearlo en!ibiar, aplicaremos medio !ubi!o de la meclar una o dos (eces al d&a realiando un la(ado de los senos nasales ha de aspirarse por la nari con )uera
SOOCOS Cocción de salia 3 l?p!lo 5erca del no(en!a por cien!o de las mueres su)ren so)ocos duran!e los primeros meses de la menopausia :s!e remedio, sencillo, es además un !ra!amien!o embellecedor Ingredientes L li!ro de agua 1 puado de sal(ia 1 puado de hoas de oli(o 1 puado de lpulo Preparación =er(imos los !res ingredien!es duran!e + minu!os a )uego len!o *, los deamos reposar o!ros 10 Transcurrido ese !iempo, se cuela a un !arro de cris!al Uso 6is!ribuiremos el cocimien!o en !res !omas diarias, una an!es de cada comida
SUDORACI)" E=CESI,A Desodorante nat!ral Hna de las consecuencias del sudor es el olor 6e ma*or o menor in!ensidad segn la persona, la )unci%n del sudor es eliminar !o.inas almacenadas * e'uilibrar la !empera!ura corporal Cero cuando se suda en e.ceso puede deberse a 'ue se come demasiado o no se hace eercicio Ingredientes ?a cor!ea de 2 naranas ?a cor!ea de 2 limones 1 l de agua L g de sal marina 3 cucharadas de bicarbona!o Preparación Ra*ar las cor!eas * her(irlas a )uego len!o en el agua duran!e 2 minu!os A con!inuaci%n, )il!rar el cocimien!o @eclarlo con el agua de bao * aadir la sal marina * el bicarbona!o Uso Fumergirse en la baera con el agua a unos 38 O5 duran!e 1+ minu!os6e es!e modo no s%lo desaparece el mal olor, sino 'ue se puede prescindir de o!ro !ipo de desodoran!e duran!e unos d&as
SUPURACI)" DE LOS ORN"CULOS Cataplasma de lead!ra de cere1a0 9arina de trigo 3 miel :s!e remedio, en(iado por una amiga israel& de la o!ica, permi!e e.!raer la supuraci%n de los )ornculos Ingredientes 1 cucharada de le(adura de cer(ea 1 cucharada de harina de !rigo 1 cucharada de miel Preparación @eclar bien los ingredien!es has!a conseguir una emulsi%n Uso Fe aplica a modo de ca!aplasma, sobre una gasa
TABA+UIS(O ,ino de escaram!$o :s!e remedio es!á dedicado a los )umadores ?impia los bron'uios * reduce esas desagradables !oses ma!u!inas :l escaramuo con!iene gran can!idad de (i!amina 5, la sal(ia drena la sangre, la cor!ea de roble es e.pec!oran!e, * el ao, an!is$p!ico Ingredientes +0 g de escaramuos molidos Hn puado de sal(ia + dien!es de ao Hn puado de cor!ea de roble 1 l de (ino blanco seco Preparación Conemos al )uego el (ino blanco, * cuando empiea a her(ir, agregamos el escaramuo A con!inuaci%n aadimos la sal(ia * la cor!ea de roble * los dien!es de ao 6eamos 'ue hier(a duran!e 1+ minu!os, has!a 'ue el (ino se reduca a la mi!ad :n!onces lo colamos * lo (er!emos en una bo!ella Uso Hn (asi!o a diario an!es de las comidas duran!e 40 d&as
TAPO"ES DE CERA E" LOS O*DOS Laado de odo con in>!sión de man1anilla A (eces el o&do segrega demasiada cera a causa de una mala alimen!aci%n o problemas circula!orios, * se )orman los moles!os !apones Mamás debe in!roducirse ningn elemen!o e.!rao en el o&do para e.!raerlos Ingredientes Hnas go!as de acei!e de oli(a 1 puado de )lores de mananilla 1 (aso de agua Preparación Templar por un lado el acei!e de oli(a 738-40 O *, por o!ro, preparar una in)usi%n de mananilla, colarla * esperar a 'ue dee de 'uemar, pues (amos a in!roducirla en el o&do Uso Crimero, !umbada la persona 'ue su)re el !ap%n con el o&do hacia arriba, echamos den!ro unas go!as de acei!e de oli(a, para 'ue ablande la cera :speraremos unos + minu!os *, a con!inuaci%n, con el o&do hacia abao * median!e una pera %!ica 'ue podemos comprar en cual'uier )armacia, in!roducimos un chorri!o de
mananilla =emos de llegar casi al )ondo del o&do pero sin )orar en ningn caso 6e ese modo la cera se desprenderá * saldrá sola
TE"SI)" ALTA In>!sión de olio :l oli(o es un gran hipo!ensor, es decir 'ue baa la !ensi%n Ingredientes =oas de oli(o Agua Preparación Fe elabora como cual'uier o!ra in)usi%n Uso Tomar una !aa an!es de comer * o!ra an!es de cenar
TE"SI)" ALTA Lic!ado de pere$il 3 limón :l pereil es (asodila!ador, de ah& 'ue sea bene)icioso en casos de hiper!ensi%n Ingredientes Cereil 1 lim%n Preparación ?icuar el lim%n en!ero, con piel incluida * el pereil Uso Tomar un (asi!o en a*unas
TE"SI)" BA7A In>!sión de romero 5omo no nos cansamos de repe!ir, de las (ir!udes del romero se puede escribir un libro en!ero Ingredientes Romero, agua Preparación Fe elabora como cual'uier o!ra in)usi%n Uso Tomar una !aa !res (eces al d&a
TE"SI)" BA7A /og!r con sal 6e !odos es sabido 'ue la sal es poco recomendable en casos de hiper!ensi%n Cero combinada en pe'ueas dosis con el *ogur puede ser un remedio para la dolencia con!raria, la hipo!ensi%n Ingredientes 1 *ogur Hna pica de sal Preparación Fencillamen!e, meclar el *ogur con la sal, como si )uese acar Uso Tomar uno por la maana * o!ro por la !arde
TORCEDURAS - PE+UE@AS LESIO"ES (USCULARES
Pomada de tint!ra de 5rnica :laborando * conser(ando es!a pomada siempre en casa pueden !ra!arse !orceduras u o!ras pe'ueas lesiones musculares Ingredientes 7para la !in!ura +0 g de )lor de árnica 100 ml de alcohol de 9#O 200 ml de agua mineral 7para la pomada +0 g de lanolina 3 cucharadas soperas de !in!ura de árnica Preparación Coner !odos los ingredien!es de la !in!ura en un recipien!e * dearlos macerando 14 d&as en un armario, agi!ándolo de (e en cuando Casado ese !iempo, se cuela * se escurre bien Cara elaborar la pomada se calien!a al bao mar&a la lanolina * se le aade la !in!ura de árnica 5uando el resul!ado es!$ bien disuel!o se )il!ra con una gasa a o!ro pe'ueo recipien!e Uso Cuede aplicarse en la ona a)ec!ada !ras haberlo deado en)riarse * solidi)icarse
TORCEDURAS - PE+UE@AS LESIO"ES (USCULARES omentos de 5rnica ?os )omen!os son un an!iguo remedio an!e las !orceduras o pe'ueas lesiones musculares Ingredientes 1 puado de árnica L l de agua Preparación Creparar una in)usi%n con el árnica * el agua, deándola reposar en!re + * 10 minu!os, * colarla pasado ese !iempo Uso @oar una gasa en la in)usi%n, escurrirla * colocarla sobre la ona a)ec!ada
TORT*COLIS0 DOLORES REU(2TICOS0 ARTROSIS E" EL CUELLO O E" LA ESPALDA0 LU(BA.O0 CI2TICA0 LU=ACIO"ES0 ES.UI"CES0 CO"TUSIO"ES0 A.U7ETAS0 TIRO"ES (USCULARES Ag!a de laanda ?a la(anda, llamada !ambi$n espliego * alhucema, es una plan!a 'ue crece en !errenos secos * calcáreos Fu nombre pro(iene del la!&n la(are, 'ue signi)ica la(ar :n $poca romana, los pa!ricios * ciudadanos dis!inguidos aad&an la(anda al agua de sus sun!uosos baos Tradicionalmen!e, el agua de la(anda se ha u!iliado como per)ume * como ambien!ador casero, e incluso ahu*en!a las polillas de la ropa ?a )lor de la la(anda, además de una )ragancia e.'uisi!a, es !oni)ican!e, sedan!e * bene)iciosa en gran can!idad de a)ecciones coli!is, golpes, 'uemaduras, esguincesD Ingredientes 2 !aas de )lores de la(anda 1 l de agua des!ilada 2 cucharadas de (oda Preparación Fe ponen las )lores en un recipien!e 'ue resis!a bien el calor A con!inuaci%n se (ier!e el agua des!ilada, 'ue pre(iamen!e habremos lle(ado a ebullici%n Fe remue(e bien * se cubre, deándolo 48 horas den!ro
del recipien!e 6e (e en cuando ha de (ol(er a remo(erse Casadas las 48 horas se cuela el l&'uido con una !ela de gasa, presionando por l!imo bien la )lores para e.!raer la má.ima )ragancia Fe incorpora el (oda, 'ue ac!a como (asodila!ador * se remue(e de nue(o Cor l!imo, se embo!ella, se !apa * se e!i'ue!a Uso Aplicarla dando unas )ricciones en la ona dolorida Fu e)ec!o an!iin)lama!orio proporcionará una agradable sensaci%n de ali(io
TOS 7ara4e de ce4olla %remedio ' Hna amiga de la o!ica de arcelona nos ha en(iado es!e e)ica arabe para la !os Ingredientes Celaduras de 1 narana 1 cebolla banca Agua 2 cucharadas de miel Preparación Fe pone a her(ir en agua en un recipien!e la cebolla, en rodaas, * la cáscara de narana duran!e unos minu!os 5uando espese un poco, se cuela * se e.prime para e.!raerle !odo el ugo Al l&'uido resul!an!e se le aade la miel * se mecla bien Uso Tomar un sorbi!o calien!e an!es de ir a la cama
TOS I"A"TIL In>!sión de or:gano :s!e remedio con!ra la !os en los nios nos lo en(&a una amiga me.icana desde Te.as, :s!ados Hnidos Ingredientes 1 cucharadi!a de or$gano 1 !aci!a de agua Preparación =er(imos el agua, * al re!irarla del )uego aadimos el or$gano ?o deamos reposar * lo colamos Uso 5omo es para nios, podemos aadirle una cucharadi!a de miel, mucho meor si es de !omillo o de eucalip!o
TOS IRRITATI,A 7ara4e de amapola :s!e arabe de amapola es un relaan!e para el sis!ema ner(ioso, comba!e la !os * )a(orece la e.pec!oraci%n >deal )ren!e a esa !os )uer!e * pesada 'ue irri!a la gargan!a :s impor!an!e saber 'ue de las amapolas s%lo se pueden usar los p$!alos, nunca los )ru!os, 'ue con!ienen gran can!idad de alcaloides * pueden resul!ar !%.icos Además, debe e(i!arse !omar amapola duran!e el embarao o la lac!ancia * no debe suminis!rarse a nios pe'ueos Ingredientes L l de agua 30 g de p$!alos secos de amapola Acar moreno Preparación
?le(ar el agua a ebullici%n * re!irarla del )uego cuando empiece a her(ir :char los p$!alos secos de amapola * dearlo reposar duran!e # horas Casado ese !iempo, debe colarse el l&'uido * meclarlo con acar moreno a ra%n de 400 gramos de acar por cada medio (aso de in)usi%n de amapola Uso Tomar 3 cucharadas al d&a
TOS SECA 7ara4e de d5tiles Cor lo menos una (e al ao, a casi !odo el mundo nos a!aca un ca!arro bron'uial Fe nos pone una !os seca * dura, * necesi!amos un arabe para ablandarlaP a'u& !enemos uno sin necesidad de ir a la )armacia Ingredientes # dá!iles L l de leche Preparación Abrir los dá!iles * ponerlos a her(ir en la leche duran!e 2+ minu!os, a )uego len!o Uso Tres !aas al d&a
TI"TURA DE BORRA7A Tint!ra de 4orra$a meclar 100 g de borraa picada, 200 ml de oruo, 100 ml de agua mineral 6ear macerar duran!e 14 d&as ;il!rar con gasa, !omar 2-3 chupi!os al d&a
NLCERAS DE EST)(A.O 8!mo de col ?a col, en!re o!ras muchas propiedades, soluciona problemas diges!i(os e incluso suelda lceras de es!%mago Ingredientes 5ol Preparación ?icuar la col has!a conseguir un l&'uido Uso Tomar un (aso de umo de col al d&a :n caso de lceras, en un plao de 1+ o 20 d&as se empiean a no!ar sus e)ec!os
NLCERA .ASTRODUODE"AL In>!sión de milenrama :s!e remedio casero para los es!%magos heridos se hace con milenrama, la hierba de los soldados, * arcilla, 'ue es an!is$p!ica * bac!ericida ?a arcilla blanca puede !omarse por (&a oral en pe'ueas can!idades siempre 'ue no se !engan problemas renales Ingredientes @ilenrama Agua 1 cucharadi!a de arcilla blanca Preparación
Creparar la in)usi%n, lle(ando el agua a ebullici%n, re!irándola del )uego * aadiendo la milenrama Tras dearla reposar * colarla, *a podemos aadirle la arcilla Uso Tomarla en a*unas *, para 'ue pro!ea !odas las paredes del es!%mago, !umbarse, primero boca arriba, despu$s de un cos!ado, a con!inuaci%n del o!ro * para acabar boca abao
NLCERA .ASTRODUODE"AL Batido de patata cr!da :s!e umo de pa!a!as ba!idas con agua es es!upendo para las ulceras, pues la pa!a!a pro!ege el es!omago Ingredientes Ca!a!as Agua Preparación a!ir las pa!a!as, pre(iamen!e peladas, * aadirle un poco de agua Uso Tomar medio (aso en a*unas !odos los d&as 6ebido a su sabor, puede meclarse con umo de manana a par!es iguales
NLCERA .ASTRODUODE"AL 7ara4e de regali1 ?a lcera de es!%mago es un mal mu* comn en nues!ros d&as 5onsis!e en pe'ueas llagas en )orma de crá!eres abier!os 'ue se )orman en el es!%mago o en el in!es!ino delgado Aun'ue e.is!en )ac!ores heredi!arios, la causa principal es el es!r$s * los malos hábi!os de (ida * alimen!aci%n, 'ue es lo primero 'ue debe cambiarse para solucionar el problema =ace *a algunas d$cadas 'ue se sabe 'ue el palo de regali la comba!e e)icamen!e, puede incluso soldar la lcera :s!e arabe no es apropiado para hiper!ensos, embaraadas * diab$!icos Ingredientes 100 g de regali 1 l de agua Preparación Conemos en un arro el regali * el agua * lo dearemos macerar 12 horas en un lugar oscuro, para 'ue la plan!a se ablande Casado ese !iempo, lo pondremos a calen!ar en una cauela duran!e " minu!os 6ebe her(ir para 'ue el agua absorba las propiedades del regali A con!inuaci%n lo deamos reposar * lo colamos, pasando el agua a una arra Uso Tomar dos (asos de arabe al d&a, una !aci!a an!es de cada comida, duran!e el !iempo necesario has!a 'ue los ardores (a*an cediendo 7en!re + * 8 d&as normalmen!e * se (a reduciendo la dosis o debe !omarse duran!e mucho !iempo
U@AS +UEBRADI8AS 7!go de pepino :l pepino se usa ampliamen!e en cosm$!ica, pues es hidra!an!e, puri)ican!e * re)rescan!e Además, como mues!ra es!e sencillo remedio casero, e(i!a 'ue las uas se rompan con )acilidad Ingredientes Cepino Preparación ?icuar unos cuan!os pepinos sin 'ui!arles la piel * poner el ugo den!ro de un bol bao Uso
=an de in!roducirse las pun!as de los dedos en el bol un ra!o cada d&a
,ARICELA Crema regeneradora de aloe Cara eliminar esos ho*uelos 'ue dea la (aricela, nada meor 'ue es!a crema regeneradora de aloe Ingredientes 2+ g de pulpa de aloe +0 ml de glicerina + go!as de esencia de la(anda Preparación a!ir la pulpa de aloe a mano * meclarla bien con los o!ros dos ingredien!es Uso Aplicarla direc!amen!e sobre las marcas
,ARICES ,inagre de man1ana casero ?a sidra, esa bebida apreciada especialmen!e en el nor!e de :spaa, procede de una combinaci%n de mananas amargas, dulces * ácidas cu*o umo se dea )ermen!ar :s diur$!ica, diges!i(a * de mu* bao ni(el alcoh%lico 5on ella se elabora un (inagre e.cepcional :l (inagre de manana es mu* bene)icioso para la salud, pues posee una po!en!e combinaci%n de sales minerales, ma!erias orgánicas * ácido ac$!ico :s mu* rico en po!asio, * !ambi$n con!iene )%s)oro, cloro, sodio, magnesio, calcio, au)re, hierro * )lor A'uellos 'ue !engan unas necesidades especiales de po!asio como las personas ma*ores, 'uien !ome medicamen!os diur$!icos, o padeca de re!enci%n de l&'uidos deben !omar (inagre de manana habi!ualmen!e Tambi$n en caso de ago!amien!o, en)ermedades card&acas * para e(i!ar el endurecimien!o de la pared ar!erial :so s&, no a !odo el mundo le con(iene 'uienes padecen lceras gás!ricas, gas!ri!is, es!reimien!o o problemas in!es!inales deben abs!enerse o !omarlo en pe'ueas dosis Ingredientes ?os posos de (arias bo!ellas de sidra Hn poco de sidra Preparación ?os res!os !urbios 7posos de (arias bo!ellas de sidra na!ural se me!en en una bo!ella de cuerpo ancho * cuello es!recho Ns!a se cubre con un pao de lino * se dea al sol o un!o a un radiador, a 2+ O5 apro.imadamen!e, duran!e 4 o + semanas Fi ponemos un globo en el cuello de la bo!ella (eremos c%mo se (a hinchando con)orme )ermen!a la sidra A medida 'ue pasan las semanas, obser(aremos 'ue se (a )ormando una capa super)icial en nues!ros posos de sidra es la madre del (inagre A las + semanas comprobamos si el (inagre es!á *a su)icien!emen!e ácidoP si es necesario, lo (er!emos en un recipien!e de barro * lo deamos 2 o 3 semanas más, con!rolando su ni(el de acide, cubier!o con un pao de algod%n 5uando la acide es *a su)icien!e, se cuela con un pao limpio * se le aade un poco de sidra para embo!ellar
Aadi$ndolo en nues!ras comidas, )a(orecemos la regeneraci%n de la )lora in!es!inal, meoramos la diges!i%n )acili!ando la absorci%n de nu!rien!es * re)oramos nues!ro sis!ema inmunol%gico Tambi$n es un magn&)ico limpiador de cauelas, del aluminio * de los cris!ales 5on 2 cucharadas de (inagre diluidas en medio (aso de agua podemos hacer desaparecer la aero)agia * algunos problemas diges!i(os Asimismo, con esa misma dosis !res (eces al d&a comba!imos los calambres, 'ue se producen por )al!a de po!asio Aadi$ndole a esas 2 cucharadas de (inagre en medio (aso de agua una pica de bicarbona!o * haciendo gárgaras dos (eces al d&a duran!e 2 o 3 ornadas se elimina la laringi!is, el dolor de gargan!a, la a)on&a o la !osP las bac!erias 'ue pro(ocan las en)ermedades de gargan!a no sopor!an un medio ácido como el (inagre :n enuagues bucales, el (inagre meora las llagas * los hongos en la boca, * reduce la )ormaci%n de sarroCara las picaduras de medusa por eemplo, se hace un barro con arcilla * (inagre de manana * se aplica en la ona a)ec!ada Cara los hema!omas, se aplica direc!amen!e sobre ellos una compresa empapada en (inagre de manana Cara el insomnio, medio (aso de agua !emplada con 2 cucharadas de (inagre de manana * 1 cucharada de miel de aahar ?o !omamos an!es de acos!arnos Q para las (arices, si empapamos en (inagre unas (endas * las me!emos en el )rigor&)ico, por la noche nos las podremos colocar en las piernas no!ando su e)ec!o mu* rápidamen!e
,E7I.A Licor de cere1as :s!e licor sien!a di(inamen!e a las personas 'ue padecen del h&gado, la (eiga o el ri%n Ingredientes L g de cereas )rescas 7pre)eren!emen!e de !ipo guinda * mu* maduras 200 g de acar 1 l de oruo 5anela 5la(o Preparación ?a(ar bien las cereas, 'ui!arles los rabillos * los huesos * ponerlas en un )rasco de cierre herm$!ico con el res!o de ingredien!es Tapar el !arro * dearlo reposar a oscuras duran!e 1 mes Uso Tomar una copi!a despu$s de comer de (e en cuando
,ELLO "O DESEADO Compresas de m!:rdago :l mu$rdago se cr&a en las orillas de los r&os, pegado a la cor!ea de los árbolesP pero !ambi$n se puede comprar en cual'uier !ienda de hierbas Ingredientes @u$rdago, agua Preparación :chamos el mu$rdago en un bol con agua * lo ponemos a her(ir Uso :mpapamos un !rapo o compresa en el cocimien!o de mu$rdago, * lo en(ol(emos, bien hmedo, en la ona en 'ue se desee eliminar el (ello =a* 'ue dearlo ac!uar !oda la noche
,ELLO OSCURO / A"TIEST#TICO Tinte para el ello %remedio ' Hn amigo de la o!ica en(&a es!e remedio para disimular el an!ies!$!ico bello oscuro Ingredientes L (aso de agua o.igenada 7especial para !eir 3 cucharadas soperas de pol(os !alco 1 go!a de amoniaco
Preparación @eclar en un recipien!e el agua o.igenada * los pol(os !alco Feguir remo(iendo mien!ras se aade el amoniaco * dearlo despu$s en reposo has!a 'ue la pas!a empiece a subir Uso 5on un pali!o * una bola de algod%n en la pun!a se (a cogiendo la mecla del recipien!e * aplicándola en braos * piernas Crimero se pasa a con!rapelo * luego en la direcci%n del pelo =a* 'ue dearlo ac!uar unos minu!os, has!a 'ue se no!e 'ue empiea a picar Fe limpia con una espona * agua Tras la aplicaci%n es impor!an!e u!iliar crema hidra!an!e para e(i!ar la aparici%n de grani!os o obs!an!e, aun'ue salgan, no es preocupan!e
,ERRU.AS L5te; de celidonia ?a celidonia es una plan!a 'ue acaba con las (errugas ?a podemos encon!rar en lugares hmedos >ngredientes Hnos !allos de celidonia Preparación 5or!ar el !allo de la plan!a * apro(echar el l&'uido amarillo 'ue sale Uso Conerse un esparadrapo sobre la ona de la (erruga con un aguero 'ue haga 'ue ella se la nica ona de la piel e.pues!a :n!onces deamos caer el l&'uido de la celidonia 'ue irá 'uemándola poco a poco Repe!ir la cura duran!e (arios d&as
,#RTI.OS Preparado de aceite de germen de trigo 3 esencia de laanda ?os ($r!igos pueden !ener dis!in!as causas mala circulaci%n en la cabea, )al!a de e'uilibrio en los o&dos, un !ap%n o un problema de cer(icales :n es!e l!imo caso, e.is!e un remedio bas!an!e sencillo con acei!e de germen de !rigo Tambi$n es apropiado hacer es!iramien!os musculares 7mo(er la cabea co sua(idad hacia arriba * hacia abaoD o andar a ga!as Ingredientes +0 ml de acei!e de germen de !rigo 10 go!as de esencia de la(anda Preparación @eclar bien ambos ingredien!es Uso @asaear con las pun!as de los dedos la ona cer(ical duran!e (arios minu!os
8U(BIDO DE O*DOS 7!go de ce4olla >resca :l umbido de o&dos puede llegar ser mu* desagradable, pero se remedia sencillamen!e con ugo de cebolla, o )ro!ando un !roo de lim%n alrededor de la orea Ingredientes L cebolla )resca Preparación a!ir la media cebolla * )il!rar el ugo den!ro de un )rasco cuen!ago!as Uso Aplicar 2 o 3 go!as diarias * poner a con!inuaci%n un algod%n en el o&do
RERA"ERO @ucha de la sabidur&a popular para una buena salud * larga (ida es!á recogida en los re)ranes * dichos populares 'ue reci!aban nues!ras abuelas, o en )rases * a)orismos de personalidades c$lebres recogidas en escri!os a lo largo de los !iempos :n ?a o!ica de la Abuela in!en!amos 'ue esas !radiciones populares * esos conocimien!os no se pierdan o 'ueden en el ol(ido Fi 'uieres par!icipar en esa !area, en(&a los re)ranes * ci!as 'ue recuerdes o 'ue encuen!res en !us lec!uras A'u& (an algunos de los 'ue hemos recopilado o recibido :l meor de la semana
\=a* 'ue dormir con la cabea )r&a, los pies calien!es * el es!%mago medio (ac&o\ 7en(iado por >nocencia @ar!&ne, de =u$speda, urgos
De alimentos 3 cocina sana \Acei!e de oli(a, !odo mal 'ui!a\ \Acei!e * romero )ri!o, bálsamo bendi!o\ \;or!una * acei!una, a (eces mucha * a (eces ninguna\ \Iinagre pimien!a * aos !e lle(an a los re)aos\ \?a sardina * el hue(o, a dedo\ \Ao, sal * pimien!o * lo demás es cuen!o\ \?a narana por la maana es oro, por la !arde pla!a * por la noche, ma!a\ \;ru!a de se'uero, meor 'ue de riego\ \o ha* cosa más sana 'ue comer en a*unas una manana\ \:l acar * la canela hacen la (ida buena\ \Can a har!ura * (ino a mesura\ \Cor Fan :ugenio, cas!aas al )uego\ \6arle cas!aas al cas!aero !iene su salero\ \A 'uien amasa * cuece, muchas cosas le acon!ecen\ \A 'uien amasa, no hur!es hogaa\ \unca amarga el manar, por mucho acar echar\
\Angeli!os al cielo * a la pana los buuelos\ \:l hue(o )resco * el pan moreno\ \=a* 'ue romper el hue(o an!es de hacer la !or!illa\ \5omida 'ue mucho hier(e, sabor pierde\ \5uando llue(e * hace sol, hace la (iea el re'ues%n\ \eso, 'ueso * (ino espeso\ \?as cuen!as claras * el chocola!e espeso\ \Aun'ue la dulura halaga, la mucha miel empalaga\ \o ha* mala cocinera con !oma!es a la (era\ \:l ma& !endrás colgado de las (igas del sobrado\ \6e buena semilla, buena cosecha\ \Cor Fan @iguel !rincha la nue * la manana despu$s\ \Fopa * amores, los primeros los meores\ \Agua 'ue no has de beber, d$ala correr\ \Agua 'ue ha*a de beber, no la en!urbiar$\ \Al en)ermo 'ue es de (ida el agua le es medicina\ \Jumo de lim%n, umo de bendici%n\ \Ao de endrinas, ao de harinas\
\5ua!ro son las le!ras del ca)$ c de calien!e, a de amargo, ) de )uer!e * e de espeso\ \6e los olores el pan, de los sabores, la sal\ 6onde ha* men!a el amor en!ra\
So4re los 954itos sal!da4les \Todos los (icios cuando se ponen de moda, pasan por (ir!udes\ 7 ?ouis @onden \:l es!udio para aprender a (i(ir bien dura !oda la (ida\ 7F$neca \:n la o)icina del es!%mago, se )raga la salud de !odo el cuerpo\ 7@ de 5er(an!es @oderaci%n \?a moderaci%n es medicina * la meor medicina un ánimo gooso\ 7Falom%n \?a pura )elicidad pro(iene de la moderaci%n\ 7
\?a salud es para el hombre lo 'ue el sol a las plan!as ?os cinco meores m$dicos son los doc!ores Fol, Agua, Aire, :ercicio * 6ie!a\ 76r BF =o))man \?a na!uralea es el ar!e de 6ios :l bos'ue no es un !emplo, sino un !aller donde se )orman las plan!as medicinales\ 7an%nimo \:l seor hace bro!ar de la !ierra los remedios * el (ar%n pruden!e no los desecha\ 7:clesiás!ico, libro sagrado \6ios hio el campo, el hombre la ciudad\ 7;@ ]linger \Euien !iene un huer!o * un mal(ar muchas cosas podrá curar\ 7Copular
La alegra \Todas las alegr&as son cura!i(as\ 7Cro(erbio chino \@a!an más los disgus!os 'ue las en)ermedades\ 7 6r =onorio
La e;periencia \i el libro cerrado da sabidur&a, ni el !&!ulo por si solo da maes!r&a\ 7popular
"erios \Cara la e.ci!aci%n ner(iosa, el reposo es lo más e)ica Fin dormir no se puede (i(ir Hna ac!i(idad sin reser(a acaba en ruina\ 7
E;ceso de alco9ol \Euien brinda mucho a la salud de los demás, pierde la su*a\ 7R Tagore \:l hombre puede ser el capi!án de su des!ino, pero !ambi$n, la (&c!ima de su acar en la sangre\ 7^il)red Bale*
La 4elle1a \?a bellea es el esplendor de la (ida\ 7Cla!%n \?a bellea es la mani)es!aci%n de mis!eriosas le*es na!urales, 'ue sin ella, 'uedar&an siempre ocul!as\ 7
Para aca4ar0 !n ersoJ
\Iida hones!a * arreglada usar de pocos remedios * poner !odos los medios de no apurarse por nada\ 76r Mos$ ?e!amendi
Pan casero :l pan ha sido * es la base de Can casero nues!ra alimen!aci%n, imprescindible en cual'uier die!a saludable :n :spaa !enemos panes de mil )ormas * colores el candeal, la hogaa, el de pa*$s, el pane!e, el de ho*o, las boronas, los bollosD Ns!e es el m$!odo básico para elaborar pan Ingredientes Agua !ibia +00 g de harina in!egral 1+ g de le(adura sal Preparación Coner la harina sobre una super)icie lisa * dear un aguero en el medio donde se aade la mecla de agua !ibia 7no ha de es!ar ni )r&a ni calien!e, pues es!ropear&a la masa la le(adura * un po'ui!o de sal Fe mecla !odo amasando poco a poco pero con energ&a para e(i!ar grumos 5uando es!$ bien meclada se coloca la masa sobre una super)icie enharinada * se !rabaa con las manos, aadiendo algo de harina has!a conseguir una masa sua(e * elás!ica Cara comprobar 'ue la masa es!$ en su pun!o se cor!a con un cuchillo * se obser(a si !iene poros 5uan!os más poros !enga meor es!á la masa Fe coloca en una mesa * se !apa con sábana * man!a duran!e 1 hora a !empera!ura ambien!e Casado ese !iempo se le da la )orma de)ini!i(a, se hacen unos cor!es con un cuchillo en la par!e superior * se cuece en!re 30 * 4+ minu!os en el horno a 200 grados cen!&grados Tras la cocci%n ha de dearse reposar * en)riar un poco an!es de consumirlo
Introd!cciónJ Esta sencilla receta0
IngredientesJ al4arico
PreparaciónJ (e1clar el 3og!r0 las almendras 3 la canela 3 rellenar con ellos los al4arico
Ensalada reitali1ante m!lticolor
IngredientesJ diente de león Lec9!ga (a1 8ana9oria ro!es de soa 5ebolla Acei!unas negras :l umo de 1 lim%n 1 pica de s$samo 1 pica de sal Eueso )resco Acei!e de oli(a
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
Anticel!ltico de arcilla Introd!cciónJ #ste es !n remedio cl5sico 3 e>ica1 para com4atir la cel!litis con arcilla
IngredientesJ Un g!ante de crin Arcilla Ag!a Papel glass
PreparaciónJ Preparar !n 4arrito con el ag!a 3 la arcilla
UsoJ rotar la 1ona con cel!litis con ag!a templada 3 el g!ante de crin 9asta ectada Tapar con papel glass Repetir a diario
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida _:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
In>!sión de a4ed!l Introd!cciónJ Se dice ica el terreno 3 se desminerali1a De a9 s!s propiedades medicinales para eliminar llamar te$idos Precisamente por eso0 el a4ed!l es !n gran enemigo de la cel!litis
IngredientesJ Para ta1asJ porciones de 9o$as de a4ed!l seco ta1as de ag!a pi1ca de 4icar4onato
PreparaciónJ Hacer 9erir el ag!a 3 aadirle las dos porciones de a4ed!l De$ar reposar la in>!sión entre 3 min!tos0 colarla 3 agregarle0 antes de tomarla0 el 4icar4onato Tam4i:n p!ede end!l1arse si se
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida _:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
Dieta anticel!ltica
Tomar en a3!nas !n 1!mo de pomelo con !na c!c9arada de lead!ra de cere1a 3 otra de germen de trigo Desa3!noJ 3og!r desnatado %m!3 4!eno para mantener el colon sano' con m!esli caseroJ & c!c9aradas de copos de aena0 c!c9aradas de copos de ma1 sin a1?car0 c!c9arada de semillas de lino 3 n!eces o almendras troceadas ComidaJ Ensalada con ce4olla cr!da0 1ana9oria0 ra4anitos0 4rócoli0 tomates c9err30 s:samo 3 aceite de olia Pescado a1!l %salmón0 at?n0 sardinas' In>!sión de te erde (eriendaJ pie1a de >r!ta % o tro1os de melón0 pia o sanda' CenaJ Crema >ra de leg!m4res %lente$as0 col0 ce4olla0 a$o 3 pere$il pasados por el pasap!r:s' 9!eo d!ro o aso de lec9e de so$a
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida _:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
Dieta antiene$ecimiento
El cons!mo de ciertos alimentos ser5 especialmente 4ene>icioso de cara a retrasar 3 s!ai1ar en lo posi4le el ene$ecimiento 3 s!s e>ectos La col 3 el 4rócoli %toda la >amilia de las coles' tienen !n gran poder antiene$ecimiento Podemos tomarlas en ensaladas0 en cremas o 9eridas En general0 es importante ariar las erd!ras iciosa protena egetal0 orma de lec9e o en s!s deriados como el to>! Para la próstata son especialmente recomenda4les las semillas de cala4a1a0 de las ecto antiene$ecimiento Para la degradación de los 9!esos por en>ermedades como la osteoporosis es necesario tomar alimentos ricos en calcio0 como las almendras 3 los >r!tos secos Por ?ltimo0 para la piel es necesario tomar prod!ctos ricos en itamina E como el aceite de olia 3 en 5cidos grasos como el pescado a1!l El ag!acate tam4i:n es m!3 4ene>icioso para la piel0 como las 1ana9orias 3 los tomates
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida _:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
8!mo de la ida
Introd!cciónJ El e>ecto con$!nto de la man1ana0 el limón0 la 1ana9oria0 el aceite de olia 3 el $engi4re a3!da a red!cir los pro4lemas del ene$ecimiento
IngredientesJ man1ana limón & 1ana9orias c!c9aradita de aceite de olia Una pi1ca de $engi4re
PreparaciónJ Lic!ar la man1ana0 el limón sin piel pero con toda la parte 4lanca 3 las 1ana9orias Se me1cla todo 3 se le aade !na c!c9aradita de aceite de olia 3 !n poco de $engi4re en polo
UsoJ Tomarlo cada maana en a3!nas
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida _:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
(acerado de ortigas
Introd!cciónJ La 9o$a de la ortiga tiene propiedades terap:!ticas 3 s!s semillas son re$!enecedoras
IngredientesJ g de semillas de ortiga V l ino 4lanco g de miel
PreparaciónJ Se ponen las semillas en !n mortero 3 se mac9acan 4ien0 desp!:s se aade el ino 3 se de$a reposar en !n recipiente d!rante das a la som4ra Una e1 transc!rrido el tiempo de maceración0 se c!ela 3 se esc!rre 4ien para poder aadir la miel
UsoJ Se de4en tomar dos c9!pitos diarios Este remedio es tam4i:n apropiado para a
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida _:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
Bao re$!enecedor Introd!cciónJ Los 4aos de ag!a con 4icar4onato actian el riego sang!neo
IngredientesJ Ag!a p!ado de 4icar4onato
PreparaciónJ Llenar !na parte de la 4aera 3 aadir !n p!ado de 4icar4onato
UsoJ Andar en la 4aera Tam4i:n es m!3 recomenda4le caminar por la pla3a o por la orilla del ro
Plantas
_:rror`Re)erencia de
hiper(&nculo no (álida _:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Imprimir
In>!sión de >resno Introd!cciónJ El >resno sim4oli1a la >ertilidad 3 tam4i:n sire para re$!enecer Es !n 5r4ol de 9o$a perenne S!s 9o$as en in>!sión son di!r:ticas 3 adem5s tienen propiedades antiin>lamatorias
IngredientesJ Ho$as de >resno Ag!a
PreparaciónJ Llear el ag!a a e4!llición0 retirarla del >!ego 3 aadir las 9o$as de >resno De$arlo reposar !nos min!tos 3 colar
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida Ene$ecimiento - 8!mo de cere1as
Introd!cciónJ ?as cereas con!ienen una hormona llamada mela!onina 'ue re!rasa el en(eecimien!o Además a*udan a conciliar el sueo &WQW O$eras - Aloe era 3 pepino
Introd!cciónJ Este sencillo remedio a3!da a re4a$ar 3 disim!lar las o$eras
IngredientesJ P!lpa de aloe era Pepino
PreparaciónJ E;traer la p!lpa del aloe era 3 cortar dos roda$as de pepino
UsoJ Untar !n poco de aloe era en las o$eras 3 aplicarse a contin!ación !na roda$a de pepino en cada o$o0 mientras se descansa sentado o recostado en !na silla
Plantas
Introd!cciónJ Los >omentos son !n antig!o remedio ante las torced!ras o pe
IngredientesJ p!ado de 5rnica V l de ag!a
PreparaciónJ Preparar !na in>!sión con el 5rnica 3 el ag!a0 de$5ndola reposar entre 3 min!tos0 3 colarla pasado ese tiempo
UsoJ (o$ar !na gasa en la in>!sión0 esc!rrirla 3 colocarla so4re la 1ona a>ectada
Plantas
&WQW Torced!ras0 pe
Introd!cciónJ Ela4orando 3 conserando esta pomada siempre en casa p!eden tratarse torced!ras ! otras pe
IngredientesJ %para la tint!ra' g de >lor de 5rnica ml de alco9ol de QX ml de ag!a mineral %para la pomada' g de lanolina c!c9aradas soperas de tint!ra de 5rnica
PreparaciónJ Poner todos los ingredientes de la tint!ra en !n recipiente 3 de$arlos macerando & das en !n armario0 agit5ndolo de e1 en c!ando Pasado ese tiempo0 se c!ela 3 se esc!rre 4ien Para ela4orar la pomada se calienta al 4ao mara la lanolina 3 se le aade la tint!ra de 5rnica C!ando el res!ltado est: 4ien dis!elto se >iltra con !na gasa a otro pe
UsoJ P!ede aplicarse en la 1ona a>ectada tras 9a4erlo de$ado en>riarse 3 solidi>icarse Y WQW - Tortilla de germinaciones de so$a
Introd!cciónJ El cons!mo 9a4it!al de la so$a ale$a de n!estro organismo m?ltiples en>ermedades0 entre ellas0 di>erentes tipos de c5ncer En tortilla es !na >orma di>erente 3 agrada4le de cons!mirla
IngredientesJ So$a germinada 9!eos
PreparaciónJ Se 4aten los 9!eos C!ando 3a est:n 4ien 4atidos se aade la so$a germinada Poner la me1cla en !na sart:n al >!ego con !n poco de aceite 3a caliente 3 preparar la tortilla al g!sto
Plantas
Introd!cciónJ Las m?ltiples irt!des del a$o p!eden transmitirse a esta salsa0 con la
IngredientesJ c!c9aradas de aceite de olia dientes de a$o & gotas de ta4asco
Pere$il Sal
PreparaciónJ Trocear los dientes de a$o0 inamente picado0 la sal 3 el ta4asco 3 remoer
Plantas
Introd!cciónJ Este pastel0 para todas las >ort!nas0 es !n regalo para el c!erpo 3 para el alma
IngredientesJ %para la masa' g de 9arina de trigo g de a1?car g de mante
PreparaciónJ Con las manos 4ien limpias0 ir desapelma1ando la 9arina mientras se $!nta con el a1?car A contin!ación se aade la mante
IngredientesJ %para aso grande de Harina %para el relleno' man1anas troceadas 8!mo de limones Canela o miel c!c9aradas de n!eces c!c9aradas de copos de aena
las lec9e
%apro;imadamente
crepes' V l' 9!eos
PreparaciónJ (e1clar la lec9e 3 los 9!eos 3 aadir 9arina 9asta conseg!ir consistencia Una e1 preparada la masa de las crepes0 para ela4orar el relleno se trocean las man1anas 3 se les aade el 1!mo de limón 30 para end!l1ar0 canela o miel Todo ello 9a de cocer a >!ego lento d!rante min!tos Pasado ese tiempo0 con las man1anas 3a cocidas0 se agregan la n!eces troceadas 3 los copos de aena Las crepes se preparan en pocos min!tos so4re !na sart:n caliente !ntada con !n poco de mante
Plantas
_:rror`Re)erencia de hiper(&nculo no (álida
Y WW - Cóctel de >r!tas 3 ron IngredientesJ V Pelad!ra Hielo
aso aso aso
de de de
1!mo 1!mo 1!mo
aso tro1o
de de de de
de
canela
en
de
pomelo pia naran$a ron rama limón
PreparaciónJ (e1clar todos los ingredientes 3 remoer 4ien QWW - A$o 4lanco de n!eces
Introd!cciónJ El a$o 4lanco es !n plato tradicional andal!1 rescante receta para el erano0 contiene gran cantidad de 9ierro 3 magnesio
IngredientesJ g de n!eces Un poco de miga de pan 4lanco dientes de a$o c!c9arada de inagre de 7ere1 & c!c9aradas de aceite de olia pi1ca de sal Hielo trit!rado o ag!a
PreparaciónJ 7!ntar todos los ingredientes 3 trit!rarlos con a3!da de la 4atidora P!ede aadirse !n poco de ag!a si
UsoJ Se toma >ro0 como !n ga1pac9o0 3 se p!eden aadir 4olitas de melón0 trocitos de man1ana 3 c!4itos de 9ielo QWW - Pa
Introd!cciónJ Estos paorma parte del relleno tiene itaminas de gr!po B0 ideales para el sistema nerioso 3 m!c9a >i4ra para el intestino
IngredientesJ 8ana9oria Pimiento erde Ce4olla Ho$as de lec9!ga A$o Pere$il c!c9aradas de salsa de tomate g de arro1 integral
PreparaciónJ Preparar !n so>rito d!rante o min!tos con !na picada de 1ana9oria0 pimiento erde 3 ce4olla0 3 aadirle a contin!ación a$o 3 pere$il Una e1 aca4ado el so>rito se le agregan c!c9aradas de salsa de tomate (ientras se prepara el so>rito se p!eden escaldar las 9o$as de lec9!ga s!mergi:ndolas en ag!a 9iriendo 3 cocer el arro1 integral en la olla e;pr:s d!rante min!tosZ en !na olla tradicional necesitar5 9ora A contin!ación se me1cla el arro1 3 el so>rito 3 se pone c!c9arada del preparado so4re cada 9o$a de lec9!ga Por ?ltimo0 sólo 9a de cerrarse el pa
UsoJ Si se
Plantas
IngredientesJ Lec9!ga (a1 8ana9oria Brotes Ce4olla Aceit!nas El +!eso Aceite .ermen de trigo
diente
de
león
de 1!mo
so$a
de pi1ca pi1ca
de de
de
negras limón s:samo sal >resco olia
PreparaciónJ Trocear el diente de león 3 la lec9!ga0 3 aadir por encima el ma10 la 1ana9oria en tiras0 los 4rotes de so$a0 la ce4olla 3 !nas c!antas aceit!nas negras como 4roc9e de oro Adere1ar con limón e;primido 3 !na me1cla de s:samo 3 sal Aadir resco en tro1os 30 por ?ltimo0 !n c9orrito de aceite de olia 3 de germen de trigo
Plantas
Introd!cciónJ Con las plantas se p!eden 9acer tam4i:n 1!mos Si adem5s me1clamos dos de las m5s poderosas0 la ortiga 3 el diente de león0 el res!ltado es prodigioso La ortiga0 adem5s de poseer 9ierro 3 calcio0 dep!ra la sangre red!ciendo el 5cido ?rico0 el a1?car 3 el colesterol El diente de león0 rico en calcio0 9ierro0 potasio 3 sodio0 >aorece el >!ncionamiento del 9gado 3 la esc!la 4iliar
IngredientesJ Diente de león Ortiga
PreparaciónJ Lic!ar 3 me1clar las dos plantas 3 aadirle !n poco de miel para end!l1ar
UsoJ Con de aso es m5s iciente como dosis
Plantas
Y WW A>ecciones de la piel - (ascarilla d:rmica Introd!cciónJ Esta mascarilla de pepino 3 sanda es antiin>lamatoria0 9idratante 3 regenera la piel Tam4i:n p!ede aplicarse en caso de eccemas0
IngredientesJ V pepino Sanda %la misma cantidad
PreparaciónJ Trit!rar el pepino 3 la sanda C!ando est:n 4ien des9ec9os se aade la p!lpa de aloe 3 el 3og!r 3 se rem!ee todo 4ien con !na c!c9ara de madera
UsoJ Aplicarla directamente en la 1ona a>ectada
Plantas
Y WW A>ecciones de la piel - Pomada regeneradora Introd!cciónJ Cal:nd!la signi>ica marailla Esta planta es so4re todo 4ene>iciosa para las a>ecciones de la piel0 como los eccemas0 los granos0 las or?nc!los Tam4i:n es 4!ena como in>!sión para la circ!lación 3 las reglas dolorosas 3 para el aparato digestio 3 el 9gado En g!isos0 tiene propiedades >ortalecedoras del cora1ón
IngredientesJ g de cera de a4e$as aso de aceite de olia p!ado de >lores secas de cal:nd!la
PreparaciónJ !ndir la cera al >!ego0 en ca1!ela de 4arro 3 con c!c9ara de madera Aadir el aceite de olia 3 las >lores secas de cal:nd!la Homogenei1ar en caliente sin llegar a 9erir0 d!rante !nos & min!tos a >!ego lento sin iltra0 a tra:s de !na gasa0 a !n tarro0 donde reposar5 9asta re 3 solidi>i
UsoJ Aplicar so4re la 1ona a>ectada Preserar la pomada de la l!1 3 mantenerla le$os del alcance de los nios
Plantas
Cal:nd!la WW Ag!$etas - (asa$e con aceite de a$os
Introd!cciónJ C!ando !no se e;cede con el e$ercicio aparecen las molestas ag!$etas El a$o tam4i:n p!ede a3!dar en este caso
IngredientesJ Aceite de olia Dientes de a$o
PreparaciónJ De$ar !nos dientes de a$o macerando en aceite de olia toda la noc9e
UsoJ (asa$ear con este aceite la 1ona donde se sientan las molestias
Plantas
Introd!cciónJ C!ando !no se e;cede con el e$ercicio aparecen las molestas ag!$etas Este remedio en dos >ases es m!3 e>ectio
IngredientesJ p!ado de 4icar4onato g de sal marina Corte1a de sa!ce Ag!a
PreparaciónJ Llenar la 4aera con ag!a templada 3 aadir el 4icar4onato 3 la sal Para preparar el cocimiento la corte1a de sa!ce 9a de 9erir min!tos en ag!a Desp!:s 9a de reposar 3 por ?ltimo colarse
UsoJ Tomar el 4ao d!rante !nos o min!tos 30 a contin!ación0 4e4er !na ta1a del cocimiento de 9o$a de sa!ce0
Introd!cciónJ Este remedio0 gracias a los taninos de las 9o$as de la encina0 sire para a4orrecer el alco9ol
IngredientesJ p!ados de 9o$as secas de encina V l de ag!a
PreparaciónJ Se 9ieren las 9o$as de encina en el ag!a d!rante arios min!tos0 desp!:s se c!ela
UsoJ Una e1 preparado 3 colado se ierte en el ino o licor
Introd!cciónJ Esta es !na n!tritia 3 digestia receta me;icana con ag!acate
IngredientesJ ag!acate
dientes de a$o o & gotas de ta4asco c9orrito de aceite de olia sal 1!mo de limón
PreparaciónJ Se trocea el ag!acate0 se resera0 3 se prepara !na salsa con los dientes de a$o picados0 as como el ta4asco0 el aceite de olia 3 !n po
UsoJ Se cons!me e;tendi:ndolo so4re tro1os de pan &WW Ansiedad - In>!sión de pasi>lora Y &WW Ansiedad - Conse$os alimenticios para leantar el estado de 5nimo Y &WW Ansiedad - Alco9ol!rato de pasi>lora Y &WW Ansiedad - A!tomasa$e en los pies
Introd!cciónJ La pasi>lora0 >lor de la pasión o pasionaria reci4e estos nom4res porlor era !na reelación diina0 p!es en ella se podan disting!ir los sm4olos de la pasión de CristoJ el martillo0 los claos0 el l5tigo0 la corona de espinasM En in>!sión0 la pasi>lora leanta el 5nimo 3 elea el esprit!0 por lo
IngredientesJ p!ados de 9o$as secas de pasi>lora ta1as de ag!a
PreparaciónJ Poner el ag!a al >!ego en !n ca1o 30 c!ando 9iera0 aadir las 9o$as de pasi>lora La alimentación in>l!3e en la depresión Por e$emplo0 no coniene tomar m!c9os d!lcesJ !n e;ceso de a1?car en la dieta red!ce las reseras de itamina B0 lo icioso es el pimiento Los m:dicos de la Clnica (a3o de Estados Unidos 9an pro4ado0 con :;ito0 s!s propiedades analg:sicas Al parecer0 el pimiento contiene !na s!stancia llamada FcapsacinaG ecto analg:sico Los especialistas americanos 9an ela4orado !na crema a 4ase de e;tractos de pimiento 3 la aplican antes de !na interención ren dolores neriosos En la cena0 !nas almendras 3 !nas n!eces son otra opción 4ene>iciosa Esta >órm!la medio m5gica la practica4an %a!naraones egipcios para aliiar la ansiedad0 desarreglo nerioso rec!encia Con los pies descal1os 3 sentado en !na silla0 presionar !na pelota de tenis moiendo el pie para !sión de parietaria Y WW Ansiedad0 ang!stia - Pedil!io de >lor de a1a9ar 3 tomillo Y WW Ansiedad0 ang!stia0 depresión - E$ercicios >on:ticos
IngredientesJ Ag!a
p!ados
de
parietaria
PreparaciónJ Poner la parietaria dentro del ag!a 9iriendo 3 de$arlo posar !nos min!tos Colarlo 3 end!l1arlo con miel o a1?car moreno
IngredientesJ p!ado & o l de ag!a
p!ados
de de
>lores
de
tomillo a1a9ar
PreparaciónJ Llear el ag!a a e4!llición 3 escaldar simplemente el tomillo 3 las >lores de a1a9ar en ella
UsoJ Tener o min!tos los pies dentro del ag!a !na e1 se 9a3a templado !n poco Este sencillo e$ercicio0 ago 3 traica 3 limpia las c!erdas ocales0 la gl5nd!la tiroides0 la laringe 3 la >aringe La I i4ra 9acia lo alto0 disipa las migraas 3 >aorece la salida de m!cosidad en los senos c!ando 9a3 sin!sitis 3 me$ora los pro4lemas oc!lares La O recon>orta el cora1ón Por ?ltimo0 la U eica p!ede notarse la i4ración 3 el e>ecto en ella C!ando se domine el e$ercicio p!eden pron!nciarse las ocales !na tras otra0 seg!idas WW Arteriosclerosis - Lec9e de a$o 3 limón
Introd!cciónJ Ha3 >actores
IngredientesJ & ca4e1as de a$o & limones c!c9arada de miel l de ag!a mineral
PreparaciónJ E;primir los c!atro limones 3 me1clar s! 1!mo con los a$os0 pelados 3 4ien picados0 trit!r5ndolo todo con la 4atidora 9asta conseg!ir !na pasta 9omog:nea A contin!ación0 aadir el ag!a mineral 3 de$arlo das macerando en !n recipiente
UsoJ Utili1ada para preenir la esclerosis0 la dosis apropiada es !na c!c9arada sopera en a3!nas d!rante meses0 descansando el tercero La dosis c!ratia0 en cam4io son c!c9aradas al da0 !na antes de cada comida Adem5s0 preiene otros pro4lemas cardioasc!lares como los ateromas o los ane!rismas WW Bic9os en las plantas - Insecticida nat!ral para las plantas Para proteger a las plantas de los insectos de4en ponerse0 dentro 3 >!era de la tierra0 !nos c!antos dientes de a$o WW Colesterol - 8!mo anticolesterol
Introd!cciónJ Un delicioso 1!mo para estos das de calor 3 e;cesos
IngredientesJ Pia Pepino Ag!acate
PreparaciónJ Lic!ar 3 me1clar los tres ingredientes0 preiamente pelados WW Colesterol 3 estreimiento - Crema de man1ana
Introd!cciónJ La man1ana es !n alimento saciante0 m!3 !sado en los regmenes de adelga1amientoZ pero de4e cons!mirse siempre la piel0 p!es en ella est5n todas las propiedades saciadoras 3 la >i4ra
IngredientesJ man1anas Rallad!ra de naran$a 8!mo de naran$a c!c9aradas de miel de e!calipto
claras de 9!eo .!indas Ho$as de menta
PreparaciónJ Se trocean las man1anas 3 se ponen a 9erir $!nto con el 1!mo 3 la rallad!ra de la naran$a d!rante min!tos a >!ego lento Una e1 >inali1ado el 9eror0 con los ingredientes 3a des9ec9os0 se le aade la miel 3 las claras de 9!eo montadas Por ?ltimo0 9a de 9omogenei1arse 4ien la crema 3 ponerse en !nos c!encos0 adornada con g!indas 3 9o$as de menta Y QWW Congestión p!lmonar en >!madores - Cocción de llant:n
Introd!cciónJ Con llant:n se p!ede ela4orar este 45lsamo e;pectorante para >!madores
IngredientesJ aso de ag!a g de 9o$as de llant:n
PreparaciónJ Herir en el ag!a las 9o$as de llant:n d!rante min!tos 3 de$arlo macerar d!rante 9oras Pasado ese tiempo0 colarlo
UsoJ Tomarlo me1clado a partes ig!ales con 1!mo de naran$a Tam4i:n se p!ede end!l1ar con miel o a1?car moreno Y WW Con$!ntiitis - S!ero nat!ral o in>!sión de p:talos de rosa o >lor de mala
Introd!cciónJ La con$!ntiitis es !na a>ección tpica del erano 3 las piscinas La me$or manera de limpiar los o$os es con !n s!ero nat!ral a 4ase de ag!a 3 sal0 o 4ien !na in>!sión de p:talos de rosa o >lor de mala
IngredientesJ aso de ag!a pelli1
PreparaciónJ Se calienta el ag!a 3 se le ec9a !n p!ntito de sal0 de modo !sión con la >lor de mala o !nos p:talos de rosa
UsoJ Aplicar con !n algodón so4re los o$os c!antas m5s eces me$or Y WW Cont!siones0 golpes0 distensiones m!sc!lares - Cataplasma de lec9!ga
Introd!cciónJ La lec9!ga no sólo es 4ene>iciosa por a interna0 tam4i:n p!ede aplicarse e;ternamente en caso de golpes0 cont!siones 3 distensiones m!sc!lares
IngredientesJ Ho$as erdes de la lec9!ga Aceite de olia
PreparaciónJ (a$ar las 9o$as m5s erdes de la lec9!ga0 ila0 en !n mortero0 3 aadirle !n poco de aceite0
UsoJ Aplicar a modo de cataplasma 9asta
Conse$osJ ues!ra piel es nues!ra !are!a de (isi!a, * podremos man!enerla en per)ec!o es!ado siguiendo unas sencillas direc!rices
Alimen!arse de un modo sano, a base de )ru!as * (erduras, 'ue !ienen mucha (i!amina A * 5 * son las responsables del colágeno, 'ue da !ersura a nues!ra piel H!iliar abones neu!ros, no agresi(osP cuan!o menos ab%n meor, incluso es bueno ducharse s%lo con agua o !omar el sol en e.ceso :(i!ar dormir menos de lo necesario Tomar cada d&a 1,+ li!ros de agua */o umos WQW C!tis po4re o irritado - Crema em4ellecedora de ag!acate
Introd!cciónJ El aceite de ag!acate es !n e;celente 9idratante para el c!tis 3 la piel 3a a4rican c9amp?s para ca4ellos secos0 cremas limpiadoras e 9idratantes para pieles secas0 $a4ones0 lociones para masa$e0 etc Esta sencilla crema0 re>rescante 3 s!ai1ante0 es para c!tis mi;tos
IngredientesJ V ag!acate 3ema de 9!eo poco de arcilla
PreparaciónJ Batir la p!lpa del ag!acate $!nto a la 3ema de 9!eo 9asta conseg!ir !na crema 9omog:nea Si el c!tis es graso o normal 9a de aadirse !n poco de arcillaZ no as si es seco
UsoJ Aplicar la crema 3 de$arla act!ar d!rante media 9ora A contin!ación0 limpiarla con ag!a >resca WW Diarrea - S!ero para diarreas estiales
Introd!cciónJ Es 9a4it!al ase0 con el c!erpo !n poco m5s rec!perado0 se p!eden tomar caldos de 9ortali1as / en !na tercera0 papillas0 9asta rec!perarse totalmente Una ?ltima recomendación para preenir esas diarreas estialesJ es m!3 importante limpiar 4ien la >r!ta 3 la erd!ra
IngredientesJ l de ag!a mineral V c!c9arilla de a1?car V c!c9arilla de sal c!c9arilla de 4icar4onato limón en 1!mo
PreparaciónJ E;primir el limón0 me1clar el 1!mo con el resto de ingredientes 3 remoerlo 4ien El ag!a de4e ser mineral 3 9a3
UsoJ Este s!ero de4e tomarse a sor4itos d!rante el da Y QWW Dolores m!sc!lares - Ag!a de laanda
Introd!cciónJ La laanda0 llamada tam4i:n espliego 3 al9!cema0 es !na planta ica FlaarG En :poca romana0 los patricios 3 ci!dadanos disting!idos aadan laanda al ag!a de s!s s!nt!osos 4aos Tradicionalmente0 el ag!a de laanda se 9a !tili1ado como per>!me 3 como am4ientador casero0 e incl!so a9!3enta las polillas de la ropa La >lor de la laanda0 adem5s de !na >ragancia e;icante0 sedante 3 4ene>iciosa en gran cantidad de a>eccionesJ colitis0 golpes0
IngredientesJ ta1as de >lores de laanda l de ag!a destilada c!c9aradas de oda
PreparaciónJ Se ponen las >lores en !n recipiente