Descripción: EJERCICIOS RESUELTOS MOMENTO FLECTOR.
Descripción completa
Una experiencia que no se olvida, este curso es muy importante. Nadia Agurto derechos de Autor.Descripción completa
Ejercicios de Diagramas de Fuerza Cortante y Momento Flector
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Conceptos básicos para realizar diagramas de cortante y momento en vigas.
UDA 4 - Fuerza Cortante y Momento Flexionante
mecánica aplicadaDescripción completa
el siguiente trabajo contiene un grupo de ejercicios de fuerza cortante y moento flexionante
Diagramas de Fuerza Cortante y de MomentoDescripción completa
Definiciones, formulas entreotras cosas
fuerza cortante y momento flexionanteDescripción completa
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
ESFUERZO CORTANTE
&
Facultad: Mecánica Escuela: Ing. Industrial Asignatura: Resistencia de Materiales Docente: Ing. Armendáriz Marco Estudiante:: Ocaña Jimmy Estudiante Código: 1514
MOMENTO FLECTOR
INTRODUCCION En este capitulo nos dedicaremos al análisis y diseños de vigas, es decir de elementos, estructurales que soportan cargas aplicadas en varios puntos a lo largo del elemento. Las vigas son comúnmente elementos prismáticos largos y rectos.
VIGAS DE MADERA
VIGAS DE ACERO
En la mayor parte de los casos, las cargas son perpendiculares al eje de la viga, tales cargas transversales solo causan flexión y corte en la viga. Las cargas transversales de una viga puede consistir en cargas concentradas , … … . ., que puede ser expresada en newtons, libras.
Una carga distribuida w, expresada en , .
Diferentes tipos de Vigas
Criterio de signos para ¨V¨ y ¨M¨ El cortante V y el momento flector M en un punto dado de una viga se consideran positivos cuando las fuerzas internas y los pares que actúan en cada porción de la viga se dirigen como se muestra en la grafica.
Diagrama de Fuerza Cortante y Momento Flector Estos permiten la representación grafica de loa valores de ¨V¨ y ¨M¨ a lo largo de los ejes de los elementos estructurales. Se construyen dibujando una línea de base que corresponda en longitud al eje de la viga y cuya ordenada indicara el valor de ¨V¨ y ¨M¨ en los puntos de esa viga.
La Fuerza cortante ¨V¨ se toma positiva por encima del eje de referencia.
Los valores de momento flector ¨M¨ se consideran positivos por debajo del eje de referencia, es decir los diagramas se trazan por el lado de la tracción.
Relación entre la carga, el cortante y el momento flector Considere una viga simplemente apoyada AB que lleva una carga distribuida W por unidad de longitud y sean C y C´ dos puntos en la viga a una distancia ∆ uno del otro. El cortante y el momento flector en C se denotara por ¨V¨ y por ¨M¨ respectivamente y se supondrán positivos, el cortante y el momento flector en C´ se denotaran por + ∆ y por + ∆.
Desprendemos la porción de la viga CC´ y dibujamos el diagrama de cuerpo libre. Las fuerzas ejercidas sobre el cuerpo libre, incluyen una carga de magnitud ∆ y fuerzas y pares internos en C y en C´ ya que el corte y el momento flector se han supuesto positivos las fuerzas y pares se indicaran como se muestra en la figura.
Relación entre la carga y el cortante C = +