1
Actividad de Aprendizaje 3
Evidencia 7
Informe Análisis del Mercado
Camila Andrea Cárdenas Monsocua
Angie Jazmín Gómez Henao
Margarita Rosa Varela Pedroza
Yesfer Mena Ríos
Jorge Humberto Rey Barreto
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información
Tecnólogo en Negociación Internacional
Ficha 1565347
Mayo 2018
2
Tabla de contenido
Introducción…………………………………………………………………………….….3 1. Describir brevemente el producto o servicio a e xportar. ………………………………..4 2. Para el tema de la oferta desarrollar lo siguiente: 2.1 Definir los factores que afectarían la oferta de su producto o servicio en el país destino de exportación. ……………………………………………………………………………..4 2.2 Investigar a través de fuentes primarias y secundarias, a cuánto asciende las ventas de su sector en el país destino de exportación………………………………………………….5 2.3 Calcular la capacidad de producción total de su producto y proyectarla a cinco años….5 2.4 Mencionar cómo el incremento o disminución de precios afecta la oferta……………..5 3. Para el tema de la demanda desarrollar lo siguiente……………………………………..5 3.1 Informar la cantidad de habitantes del país al cual va a exportar su producto o servicio. 3.2 Calcular el número de personas que componen su segmento de mercado………………6 3.3 Definir los motivos por los cuales sus consumidores potenciales adquirirán su producto o servicio…………………………………………………………………………………….6 3.4Mencionar los factores que afectarían la demanda de su producto en el país destino…..6 3.5 Determinar la demanda anual de su producto o servicio en el mercado del país destino y proyéctela a cinco años……………………………………………………………………..7 3.6 Mencionar como el incremento o disminución de precios afecta la demanda…………7 3.7 Establecer el punto de equilibrio………………………………………………………...8 4. Adicionar en el informe el mapa del país destino de exportación para el cual se realizó la segmentación, en el que se identifique o señale la ubicación del mercado meta. …………..9 5. Incluir imágenes que reflejen las características comunes a todos los consumidores que conforman su segmento de mercado………………………………………………………10 6. Conclusión
………………………………………………………………………………
11
3
Introducción
A continuación, se identificarán los diferentes aspectos que se deben tener presentes para exportar el achiote como colorante natural hacia Estados Unidos, teniendo presente factores que afectarían la oferta del producto en el país destino de exportación, cómo el incremento o disminución de precios afecta la oferta, definir los motivos por los cuales los consumidores potenciales adquirirán el producto, entre otros.
4
1. Describir brevemente el producto o servicio a exportar.
Árbol de pequeño tamaño con hojas alternas y largos pecíolos, y con flores rojizas que dan un fruto oval y carnoso, cuya pulpa es comestible y se usa como sustituto del azafrán para condimentar y dar color a algunas comidas; crece en América Central y México y en las zonas cálidas andinas que limitan con la Amazonia; con la semilla se hace un tinte de color rojo vivo. Consumir achiote ofrece varios beneficios en la salud, ya que contiene vitaminas, minerales y otros nutrientes tales como:
Carotenoides. La planta del achiote contiene el carotenoide bixina, el cual se encuentra exclusivamente en esta planta.
Compuestos antimicrobianos.
Calcio.
Folato.
https://articulos.mercola.com/hierbas-especias/achiote.aspx 2. Para el tema de la oferta desarrollar lo siguiente 2.1 Definir los factores que afectarían la oferta de su producto o servicio en el país destino de exportación.
Los factores que afectarían el producto serían:
El económico, porque si el dólar baja, bajarían las ganancias generando así una
descapitalización
5
La afectación de los cultivos porque pueden generar plagas o enfermedades que afecten
la producción, conllevando con ello a la no entrega del producto en los tiempos y cantidades programadas. El factor Político Porque si hay problemas internos dentro del país donde vamos a
exportar esto afectaría que el producto llegue a su destino. 2.2 Investigar a través de fuentes primarias y secundarias, a cuánto ascienden las ventas de su sector en el país destino de exportación
El achiote como colorante natural es nuevo, solo hay una empresa colombiana que es la que esta en contacto con el país de EEUU para realizar la exportación. La demanda internacional está conformada principalmente por: Japón, Estados Unidos (E.E.U.U.), Puerto Rico, Alemania, Francia, Inglaterra, Isla de Cabo Verde, Isla Vírgenes, Curazao. Se estima que el Mercado Mundial absorbe más de 3000 toneladas por año, teniendo en cuenta que el achiote debe contener 2.5% de bixina como mínimo. En nuestro país, en los últimos años ha surgido gran interés por este cultivo, tanto es así que en ausencia de información técnico disponible. http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/117/html
6
2.3 Calcular la capacidad de producción total de su producto y proyectarla a cinco años
Se demora 1 año en cosechar, principalmente en los meses de enero y febrero se empieza a procesar el achote. Adjuntamos el link donde nos muestra el proceso de Producción del achiote: https://www.youtube.com/watch?v=C9SRdbjloQ8 2.4 Mencionar cómo el incremento o disminución de precios afecta la oferta.
Puede afectar la oferta la subida y bajada del dólar ya es la moneda oficial de EEUU, en el momento de exportar o importar cualquier producto, debemos tener en cuenta que podemos ganar o perder tenemos que realizar un buen tratado para que no se vean afectadas nuestras ganancias. 3. Para el tema de la demanda desarrollar lo siguiente: 3.1 Informar la cantidad de habitantes del país al cual va a exportar su producto o servicio.
La población actual es de 328 738 269
162 289 355
Población masculina actual (49.4%)
166 448 914
Población femenina actual (50.6%)
7
3.2 Calcular el número de personas que componen su segmento de mercado. 15-24 años: 13,46% 25-54 años: 39,6% 55-64 años: 12,85% 65 años y más: 15,25%
Todas las personas mayores de 14 años que les guste condimentar o darles color a sus comidas son potenciales clientes, pero nosotros estamos enfocando el producto al mercado de las empresas que quieran comercializar un colorante natural. 3.3 Definir los motivos por los cuales sus consumidores potenciales adquirirán su producto o servicio.
El achiote como colorante natural está enfocado directamente a las industrias de alimentos, restaurantes, reposterías ya que es un producto netamente natural pero también tiene otros beneficios contienen vitaminas, minerales, y otros nutrientes que favorecen la salud. 3.4 Mencionar los factores que afectarían la demanda de su producto en el país destino.
La Baja producción
El costo de la exportación
No tener aceptación del consumidor Las políticas internas del país
8
3.5 Determinar la demanda anual de su producto o servicio en el mercado del país destino y proyéctela a cinco años.
Como se dijo anteriormente el achiote es un producto nuevo para exportar desde Colombia hacia EEUU nuestro proyecto es enviar unas 1 toneladas de achiote por año. 3.6 Mencionar como el incremento o disminución de precios afecta la demanda.
AÑO RENDIMIENTO PRECIO INGRESO qq/ha
B/.qq
COSTO DE
POR VENTA PRODUCCION
1
841.75
2
292.00
3
2.32
45.00
405.00
401.50
4
47.65
45.00
1319.00
489.00
5
59.93
4.00
2144.25
590.00
6
5.93
4.00
269.85
66.50
7
59.93
45.00
2696.85
66.50
8
5.93
4.00
269.85
66.50
9
5.93
4.00
2696.85
663.50
10
59.93
45.00
2696.85
663.50
11
59.93
45.00
269.85
663.50
12
59.93
45.00
2696.85
66.50
13
5.93
45.00
2696.85
663.50
14
59.93
45.00
2696.85
66.50
15
59.93
45.00
2696.85
663.50
En esta tabla se refleja en rendimiento de ingresos por venta
9
3.7 Establecer el punto de equilibrio. Para establecer el punto de equilibrio entre la oferta y la
demanda es necesario que el mercado se encuentre equilibrado y se oferte tanto como se demanda. De la forma que se establece es cuando se cruzan las curvas de oferta y demanda, en el que se entiende por punto de equilibrio aquel nivel de producción y ventas de una empresa o negocio que alcanza. Para llegar a ese punto se deben hacer las siguientes cosas: Fijación de precios de venta Composición de las ventas Aumento o suspensión de líneas de productos Aceptación de pedidos especiales Apertura de nuevos mercados 4. Adicionar en el informe el mapa del país destino de exportación para el cual se realizó la segmentación, en el que se identifique o señale la ubicación del mercado meta.
10
Incluir
imágenes que reflejen las características comunes a todos los consumidores que conforman su segmento de mercado.
11
Los supermercados
s Restaurantes
Conclusión
12
Podemos concluir que el achiote es un producto viable de exportar, ya que no son muchas las empresas que exportan este producto, hacia al exterior debido al proceso de producción que conlleva.
Bibliografía
13
https://articulos.mercola.com/hierbas-especias/achiote.aspx http://revistas.utp.ac.pa/index.php/id-tecnologico/article/view/117/html https://www.youtube.com/watch?v=C9SRdbjloQ8