ESTUDIO DE MERCADO DE EQUIPOS MÉDICOS EN COLOMBIA
Sección Comercial Embajada Argentina en Colombia Diciembre De 2014
1
Contenido 1.
ANÁLISIS MACROECONÓMICO MACROECONÓMICO .................................................................................................. 3
2.
POSICIONES ARANCELARIAS ARANCELARIAS .................................................................................................... 27
3.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO PRODUCTO ................................................................................................. 29
4.
COSTO DE NACIONALIZACIÓN .................................................................................................. NACIONALIZACIÓN .................................................................................................. 31
5.
RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS ARANCELARIAS ........................................................................................ 34
6.
DOCUMENTOS EXIGIDOS EN LA ADUANA ADUANA ............................................................................... 36
7.
REQUISITOS SANITARIOS O NORMAS TÉCNICAS A CUMPLIR ................................................. CUMPLIR ................................................. 38
8.
EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DEL PRODUCTO ........................................................... PRODUCTO ........................................................... 43
9.
NIVELES DE PRECIOS PRECIOS ................................................................................................................. 81
10.
PRODUCCIÓN LOCAL Y EXPORTACIONES ............................................................................. EXPORTACIONES ............................................................................. 90
11.
CONSUMO CONSUMO ........................................................................................................................... 120
12.
DEMANDA DEMANDA ........................................................................................................................... 121
13.
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN ...................................................................................... COMERCIALIZACIÓN ...................................................................................... 140
14.
MODALIDADES DE PAGO .................................................................................................... PAGO .................................................................................................... 142
15.
PRINCIPALES CENTROS DE CONSUMO ............................................................................... CONSUMO ............................................................................... 149
16.
EMBALAJES Y FORMAS DE ETIQUETADO ........................................................................... ETIQUETADO ........................................................................... 165
17.
TRANSPORTE Y PRINCIPALES ACCESOS AL MERCADO ...................................................... MERCADO ...................................................... 166
18.
ZONAS FRANCAS FRANCAS ................................................................................................................. 174
19.
FERIAS Y EXPOSICIONES EXPOSICIONES ..................................................................................................... 175
20.
ASOCIACIONES SECTORIALES SECTORIALES ............................................................................................. 178
21.
LISTADO DE IMPORTADORES IMPORTADORES ............................................................................................. 181
22.
RECOMENDACIONES PARA LOS EXPORTADORES ARGENTINOS ...................................... ARGENTINOS ...................................... 204
2
1. ANÁLISIS MACROECONÓMICO MACROECONÓMICO LA ECONOMIA COLOMBIANA
La economía colombiana es la tercera más grande de América Latina, después de Brasil y México con una población de 48 millones de habitantes. En los últimos años el país se ha hecho más atractivo para los inversionistas extranjeros quienes se sienten atraídos por los recursos naturales y por la existencia de un ambiente político estable.
Colombia experimenta un crecimiento económico sostenido. Desde el año 2011, el país crece en promedio al 4.9% de su Producto Interno Bruto. La proporción de deuda externa del país con respecto al PIB ha decrecido de un 40% en 2010 a 33% en la actualidad.
HACIENDO NEGOCIOS EN COLOMBIA
Desde 2005, y con mayor énfasis a partir de 2007, el gobierno colombiano comenzó a mejorar su entorno regulatorio fortaleciendo políticas e 3
instituciones para aumentar la productividad, acelerar el crecimiento económico y estimular la competitividad. Hoy, estos esfuerzos son notorios. Con la implementación de 25 reformas regulatorias en los últimos 8 años2 y la participación de los poderes ejecutivo, legislativo, judicial y del sector privado, Colombia es la economía de Latinoamérica que más ha cerrado la brecha para alcanzar las regulaciones más eficientes en las áreas medidas por Doing Business.
Estas reformas estuvieron estuvieron acompañadas del desarrollo de tecnologías de la información para hacer más eficientes las transacciones y reducir su costo. Gracias a ello, Colombia se ubica hoy en la posición 43 entre 190 países y en el segundo lugar en Latinoamérica después de Chile, en la clasificación del índice de desarrollo de gobierno electrónico publicado por la Organización de las Naciones Unidas.
El buen entorno macroeconómico del país en los últimos años, que lo identifica como nueva economía emergente, y la continuidad del trabajo para mejorar su clima de negocios le permitirá tomar ventaja de las oportunidades de mercado que se anticipan con la entrada en vigor del tratado de libre comercio con los Estados Unidos y otros que se están negociando actualmente. Incluso, le permitirá concretar sus aspiraciones de convertirse en miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El proceso de reforma comenzó enfocándose en reducir la carga y el costo de las transacciones. Hasta 2008, el Gobierno se dio principalmente a la tarea de impulsar la expansión y mejora de los sistemas de ventanillas únicas para la apertura de empresas, el registro de la propiedad y el comercio transfronterizo.
4
Para apoyar el funcionamiento de estas ventanillas y facilitar trámites, se desarrollaron sistemas de intercambio electrónico de información como el Modelo Único de Ingresos y Servicios de Control Automatizado (MUISCA) para trámites y pago de impuestos y aranceles y la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) para las contribuciones a la seguridad social.
Mientras que el avance de estas reformas continúa, fortalecer la innovación para el emprendimiento y reducir los niveles de informalidad empresarial se convirtieron en la prioridad del nuevo Gobierno. De acuerdo con las estimaciones, la informalidad en Colombia está cerca de representar la mitad de la actividad económica del país.
Bajo las directrices del Plan Nacional de Desarrollo (2010-2014) el Gobierno expidió la Ley de Formalización y Generación de Empleo con el objetivo de incentivar la formalización empresarial de las pequeñas y medianas empresas y la generación de empleo, sobre todo en la población joven o más vulnerable. Más recientemente, en diciembre de 2012, la expedición de una nueva reforma tributaria alivió aún más la carga para los empresarios reduciendo los costos de contratar trabajadores.
El alcance de la estrategia para mejorar el clima de negocios del país ha trascendido a las regiones. Las reformas nacionales han beneficiado a todas las ciudades colombianas incluidas en esta medición y continúa motivando a los gobiernos departamentales y municipales a fortalecer sus propias iniciativas de reforma.
5
Donde es más fácil hacer negocios en Colombia?
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
El sistema de salud en Colombia hace parte del Sistema de Seguridad social de Colombia regulado por el gobierno nacional, por intermedio del Ministerio de la Salud y Protección Social (Colombia) y del Ministerio de Trabajo, bajo mandato constitucional y delegado en parte al sector privado.
6
El sistema general de seguridad social de Colombia integral vigente en Colombia está reglamentado por la Ley 100, 1993:
ESTRUCTURA DEL SISTEMA El sistema en salud está compuesto básicamente por tres entes:
El estado: actúa como ente de coordinación, dirección y control. Sus organismos son: El Ministerio de la Salud y Protección Social (Colombia), la Comisión de Regulación en Salud (CRES), y la Superintendencia Nacional de Salud que vigila y controla a los actores del sistema.
7
Los aseguradores: Son entidades privadas que aseguran a la población, actúan como intermediarias y administradoras de los recursos que provee el estado en forma de prima anual denominada Unidad de Pago por Capitación -UPC-. Son las entidades promotoras de salud (EPS) y las administradoras de riesgos laborales (ARL).
Los prestadores: son las instituciones prestadoras de salud (IPS), son los hospitales, clínicas, laboratorios, etc que prestan directamente el servicio a los usuarios y aportan todos los recursos necesarios para la recuperación de la salud y la prevención de la enfermedad, los profesionales independientes
de
salud
(médicos,
enfermeras/os,
etc)
y
los
transportadores especializados de pacientes (ambulancias). EL MINISTERIO DE LA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL
En Colombia el mayor ente responsable en Salud es el “Mini sterio de salud y Protección Social”, su misión es dirigir el sistema de salud y protección
social a través de políticas de promoción en salud, la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de la enfermedad y el aseguramiento. Así como la coordinación intersectorial para el desarrollo de políticas sobre los determinantes en salud; bajo los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, equidad, sostenibilidad y calidad, con el fin de contribuir al mejoramiento de la salud de los habitantes de Colombia. LOS ASEGURADORES En el Sistema general de Seguridad Social en Salud de Colombia las entidades responsables de administrar los riesgos relacionados con salud por enfermedad general o por enfermedad y accidentes laborales son:
8
Entidades promotoras de salud (EPS): su función es organizar y garantizar, la prestación de los servicios de salud que se encuentran en el POS (Plan Obligatorio de Salud) y son las responsables de la gestión de riesgos derivados de la enfermedad general o no ocupacional.
La EPS contributiva o la EPS subsidiada son las responsables de la afiliación, el registro de los afiliados y el recaudo de sus aportes. Las EPS contratan la prestación de los servicios de salud con las IPS (hospitales, clínicas, laboratorios, etc). Es la Superintendencia de Salud quien define cuales organizaciones privadas califican como empresas promotoras de salud (EPS) basándose en la infraestructura, capital, número de usuarios afiliados, funcionalidad y cubrimiento.
Las EPS deben garantizar a sus afiliados el POS y para cumplir con esa obligación deben conformar una red de servicios con sus propias instituciones de salud o contratando servicios con otras empresas prestadoras de salud o IPS.
Las Aseguradoras de riesgos Laborales (ARL): son las responsables de cubrir los eventos derivados de riesgos ocupacionales o de trabajo y todo empleador tiene la obligación de afiliar a sus empleados a una ARL. El valor total del aporte le corresponde al empleador. Con esa afiliación se cubren todos los gastos de salud que ocasionen los accidentes o enfermedades laborales, así como el pago de los días de incapacidad. La atención de los accidentes o enfermedades será realizada por la EPS a la que se encuentre afiliado quien cobrará los gastos ocasionados a la ARL.
9
LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD
Las Instituciones prestadoras de salud (IPS) son los hospitales, clínicas, laboratorios, consultorios, etc. que prestan el servicio de salud. Pueden ser públicas o privadas. Para efectos de clasificación en niveles de complejidad y de atención se caracterizan según el tipo de servicios que habiliten y acreditan, es decir su capacidad instalada, tecnología y personal y según los procedimientos e intervenciones que están en capacidad de realizar. Según estudio del Ministerio de la Protección Social, de las IPS reportantes, el 84,3% corresponden al primer nivel de atención, el 13,4% al segundo nivel y el 2,3% al tercer nivel de atención según sus características: Baja complejidad: Son aquellas instituciones que habilitan y
o
acreditan en su mayoría servicios considerados de baja complejidad y se dedican a realizar intervenciones y actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, consulta médica y odontológica, internación, atención de urgencias, partos de baja complejidad y servicios de ayuda diagnóstica básicos en lo que se denomina primer nivel de atención.
o
Mediana complejidad: Son instituciones que cuentan con atención de las especialidades básicas como lo son pediatría, cirugía general, medicina interna, ortopedia y ginecobstetricia con disponibilidad las 24 horas en internación y valoración de urgencias, además ofrecen servicios de consulta externa por especialista y laboratorios de mayor complejidad, en lo que es el segundo nivel de atención.
o
Alta complejidad: Cuentan con servicios de alta complejidad que incluyen especialidades tales como neurocirugía, cirugía vascular, neumología, nefrología, dermatología, etc. con atención por 10
especialista las 24 horas, consulta, servicio de urgencias, radiología intervencionista, medicina nuclear, unidades especiales como cuidados intensivos y unidad renal. Estas Instituciones con servicios de alta complejidad atienden el tercer nivel de atención, que incluye casos y eventos o tratamientos considerados como de alto costo en el POS (Plan Obligatorio de Salud). MODELOS DE ASEGURAMIENTO
Es posible vincularse a salud por medio de dos modelos de aseguramiento: mediante el sistema del régimen contributivo y por el de régimen subsidiado. En el primero están vinculados todos los empleados y empleadores con capacidad de pago quienes hacen un aporte mensual para salud y pensión y el régimen subsidiado cobija a todas las personas pobres y vulnerables en donde los servicios de salud están amparados con los recaudos de solidaridad de los demás entes participantes en el sistema.
AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD SGSSS
Entre el 2000 y el 2012, la afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud se incrementó en 56% al pasar del 58 al 91 por ciento del total de la población.
La afiliación al régimen contributivo ha evolucionado de 31 a 43% con un porcentaje de cambio del 39% durante el periodo, alcanzando una cobertura hoy de 42,8% (19.957.739 personas).
En el régimen subsidiado el cambio ha sido de 122% pasando de 22 a 49% de afiliados para una cobertura de 48,5% en 2012 (22.605.295 personas).
11
Los regímenes especiales (Fuerzas Armadas, Ecopetrol, Universidades públicas Magisterio) cubren el 4,6%, según la base de datos única de afiliados al 2012.
En tanto, un 4,4% de la población no están afiliados a ninguno de los regímenes en 2012; es decir, aproximadamente 2.049.600 personas reciben atención en salud por demanda a través de la oferta pública de servicios.
EL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO
Es el sistema de salud mediante el cual todas las personas vinculadas a través de contrato de trabajo, los servidores públicos, los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago, hacen un aporte mensual (cotización) al sistema de salud pagando directamente a las EPS lo correspondiente según la ley para que a su vez éstas contraten los servicios de salud con las IPS o los presten directamente a todas y cada una de las personas afiliadas y sus beneficiarios. Según la ley 100 de 1993 todos los empleados, trabajadores independientes (con ingresos totales mensuales a un salario mínimo) y los pensionados, deben estar afiliados al Régimen Contributivo.
La responsabilidad de la afiliación del empleado es del empleador y del pensionado es del Fondo de Pensiones.
El aporte a salud debe ser el 12,5% del salario base de cotización, porcentaje que asume en su totalidad los trabajadores independientes, y en caso de los empleados éste asume el 4% y el empleador el 8,5%.
El empleado, escoge la EPS que prefiere y se lo comunica al empleador junto con los datos de su familia. 12
13
PROBLEMÁTICA DEL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO La sostenibilidad del régimen contributivo considera varios aspectos:
El nivel de evasión y elusión en las cotizaciones el nivel de los servicios incluidos o no en el Plan Obligatorio de Salud (POS);
La falta de claridad en el contenido de los planes de beneficios; y por supuesto, el crecimiento económico y la formalización laboral y empresarial.
La inclusión de beneficios por fuera del POS (No POS) No Incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS); surgen mediados por las tutelas o a través de comités técnico científicos.
La ley 100 de 1993 no consideró que el SGSSS financiara servicios por fuera del POS Contributivo y por tanto, no previó financiar los servicios No POS con los recursos de la Subcuenta de Compensación.
El SGSSS carece de un esquema institucional eficaz y de un acuerdo social reconocido por diferentes instancias (judiciales, técnicas y operativas que permita solucionar conflictos al interior del mismo en la actualización del POS.
Tampoco existe un diseño institucional que evalúe y regule la utilización de tecnología para la prestación de servicios de salud, así como los precios de los medicamentos y servicios No POS.
14
EL RÉGIMEN SUBSIDIADO
En este régimen deben estar afiliadas las personas pobres y vulneradas del país es decir los clasificados en los niveles 1 o 2 del SISBEN*, aclarando que no deben estar afiliados al régimen contributivo. A continuación una breve descripción: o
Las personas en condición de desplazamiento,
o
Población infantil abandonada a cargo del ICBF
o
Menores desvinculados al conflicto armado
o
Comunidades Indígenas
o
Personas mayores en centros de Protección
o
Población rural migratoria
o
Personas del programa protección a testigos
o
Indigentes y población Gitana (ROM)
*El SISBEN es el sistema de selección de beneficiarios, es una encuesta de clasificación
socioeconómica
diseñada por el Departamento Nacional de
Planeación. El SISBEN permite identificar las necesidades de la población más pobre y vulnerable del país, los hogares encuestados obtiene un puntaje y un nivel que les prioriza para la asignación de susidios. PROBLEMÁTICA DEL REGIMEN SUBSIDIADO Los principales problemas en el flujo de recursos del Régimen Subsidiado tienen que ver con:
El número de agentes que participan en el proceso, la falta de recursos y capacidad de gestión territorial, la inexistencia de sanciones efectivas para los agentes que incumplan sus obligaciones contractuales.
15
La debilidad de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) para celebrar contratos que eviten el traslado del riesgo en salud en el mediano y largo plazo y la transferencia del riesgo financiero en el corto plazo. Por otro lado, la actual segmentación del SGSSS puede limitar la realización del derecho en el RS, en el sentido que un afiliado sólo tiene cobertura de servicios en el territorio del municipio que lo afilia (excepto las urgencias) y presenta dificultades en la movilidad entre regímenes, así como dificultad de acceso a niveles de mayor complejidad.
La disponibilidad y sostenibilidad de las fuentes de financiamiento – especialmente las territoriales para garantizar la cobertura universal.
El establecimiento de medidas que impiden que las Entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado (EPS ‐S) puedan realizar una gestión más autónoma del riesgo financiero.
En la operación, el pago de aportes patronales ordenado por la ley 1393 de 2010 por parte de las aseguradoras del RS, producto de la transformación de los recursos del SGP.
PERCEPCIONES SOBRE EL ESTADO DE SALUD EN COLOMBIA
En relación con la percepción de los colombianos sobre su estado de salud, la Encuesta Nacional de Salud 2007 mostró que aproximadamente el 76% de la población estima que su salud es buena o muy buena, independiente del régimen de afiliación.
El monitoreo de los indicadores del sistema obligatorio de garantía de la calidad muestran que el nivel alto de satisfacción de los usuarios con los servicios y trato recibido por parte de las entidades promotoras de salud e instituciones prestadoras de servicios de salud, que supera el 80% de usuarios satisfechos. 16
No obstante lo anterior, la percepción ciudadana frente a la problemática de salud y condiciones de bienestar general resaltan la necesidad del abordaje integral de todos los determinantes de salud de manera que se garanticen todos los aspectos básicos que hacen de la seguridad humana, en todas sus acepciones, el eje de desarrollo humano y social, superando desigualdades e inequidades en salud y con la máxima participación social en todas las decisiones.
El sector busca mejorar el acceso de los pacientes y las clínicas en la obtención de tecnologías modernas y seguras; consolidándose cada vez como un sector influyente en la economía nacional, el cual está ofertando profesionales y servicios competitivos, que se deben también a la llegada de pacientes del exterior, por esta razón, se están empezando a manejar niveles más altos de calidad en el servicio.
En los últimos años el país ha logrado avances significativos en este frente: la cobertura de salud se expandió y hoy se acerca a la universalización, el país ha cumplido de manera anticipada los objetivos de desarrollo del milenio relacionados con la vacunación de la triple viral y la atención institucional al parto, la muertes por malaria y dengue se han reducido, y se han disminuido la mortalidad infantil.
MEDICOS EN COLOMBIA
En Colombia se tienen 77.473 médicos generales. Deberían existir de 91.189 a 103.253 para cubrir la demanda de pacientes en todo el país. Esto de acuerdo con un estudio de la Universidad Javeriana que estima que a Colombia le faltaban entre 14.424 a 25.780 médicos generales.
17
El déficit se extiende a los médicos especialistas, porque se tienen 7.872 pero se necesitan de 9.066 a 10.187. Lo mismo sucede con los subespecialistas (médicos con segunda especialización), porque se cuenta con 5.464 pero se requieren entre 6.093 a 6.846.
Un común denominador en las regiones es la falta de médicos internistas. Se necesitan entre 206 a 460 más para atender las demandas de esta especialidad por la cual pasan cientos de pacientes. La falencia se registra en ciudades pequeñas y apartadas del centro del país como Sincelejo y Valledupar, pero también en capitales como Medellín, Cali y Cartagena.
Otra especialidad que tiene grandes carencias en recurso humano es pediatría. El país tiene 2.120 pero debería tener entre 2.329 a 2.617. Las ciudades donde más se necesitan son: Manizales, Ibagué y Santa Marta y en el departamento del Guaviare, donde se tienen falencias en todas las especialidades básicas (ginecobstetricia, ortopedia, cirugía general, dermatología y neurología).
El estudio también deja al descubierto que hay un déficit de 217 a 422 cirujanos generales; de 485 a 732 anestesiólogos; y de 77 a 184 ortopedistas y traumatólogos. Esto sin contar el déficit de médicos con segunda especialización, por ejemplo, endocrinología y pediatría, que van más allá cuando los pacientes lo requieren.
18
DISTRIBUCION DE LA POBLACION PROYECTADA 2005 A 2020
ESPERANZA DE VIDA SEGÚN SEXO 1985 - 2020
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD Según por la revista América Economía en su ranking de Clínicas y Hospitales 2012, 16 clínicas colombianas están entre las 40 mejores de América Latina. 19
La publicación ubicó a 18 instituciones del país entre las mejores 45 de la región, es decir el 42 por ciento. Con el mayor número de clínicas y hospitales
incluidos
en
la
clasificación
anual
de
la
revista
AméricaEconomía, Colombia ratificó su posición en Latinoamérica como país líder en la prestación de servicios de salud. Luego de analizar 190 instituciones de 12 países, 45 clasificaron como las mejores y de estas 18 son colombianas, lo que le valió a Colombia la mayor participación con el 42%, seguido por Argentina (15%), Brasil (13%), Chile (8%) y Perú (6%).
En el estudio, que se realizó a través de encuestas, la opinión de los médicos de los hospitales participantes y de los lectores de AméricaEconomía, incluyó participantes de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
La Fundación Valle del Lili de Cali obtuvo la mejor posición, pasando del puesto 7 en 2012 al 4 este año; le siguió la Fundación Cardioinfantil (6); la Fundación Cardiovascular de Colombia (8); y el Hospital Pablo Tobón Uribe (10).
En la clasificación la participación colombiana no se limitó únicamente a Bogotá, como ocurrió con otros países en donde las clínicas y hospitales se concentran en la capital, sino también en ciudades como Cali, Bucaramanga y Medellín. Otras que también fueron incluidas fueron el Centro Médico Imbanaco, Clínica Las Américas, Hospital San Ignacio, San Vicente de Paul, Clínica Shaio, Foscal, Instituto de Ortopedia Infantil Roosevelt, Mederi, Hospital General de Medellín, Clínica León XIII, Clínica del Occidente, Clínica Medellín, Clínica Marly y la Clínica Universitaria Bolivariana.
20
La evaluación tuvo en cuenta varios factores. Uno de ellos fue la seguridad y dignidad del paciente, es decir todo aquello que permite minimizar riesgos hospitalarios y transparencia. Por la infraestructura hospitalaria, variedad y calidad de la oferta, y profesionalismo de los médicos, han hecho que pacientes de Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe, principalmente, elijan a Colombia como destino de salud para servicios especializados y de alta complejidad.
CORRUPCION EN EL SECTOR SALUD COLOMBIANO
Según el Barómetro Global de Corrupción 2013, la percepción de corrupción en la salud y servicios médicos en Colombia obtuvo una calificación de 3,8 sobre 5, lo que deja muy mal parado a este rubro.
El gran número de actores involucrados en un sistema de salud, la complejidad de las interacciones entre estos actores, aunando a la falta de claridad en las funciones y responsabilidades llevan a un alto influjo de intereses dentro del sistema que en últimas genera el ambiente propicio para la corrupción. En Colombia, el sistema de salud es fragmentado teniendo en cuenta que las funciones de aseguramiento, financiamiento, prestación de servicios, regulación y rectoría están a cargo de diferentes instituciones en un complejo sistema de relaciones con normas y responsabilidades que no son claras y con importantes deficiencias en los sistemas de información que estos deben generar.
El sistema de salud colombiano en su estructura actual presenta muchos elementos que lo hacen altamente propenso a la corrupción. Sea esta una oportunidad para tomar medidas estructurales tendientes a sanear el sistema a favor de la salud de los colombianos. Unas instituciones fortalecidas (del Sistema General de Seguridad Social en Salud y las 21
entidades de control), el trabajo articulado entre ellas y el liderazgo del gobierno nacional, una ciudadanía participativa y activa trascienden cualquier cambio normativo y se convierte en un elemento indispensable para combatir la corrupción.
Como respuesta a esta delicada situación, la ANDI (Asociación Nacional de Industriales) propuso en octubre de 2014 un código de ética para el área de dispositivos médicos e insumos para la salud en Colombia. Los objetivos del código son: o
Lograr que desde las mismas compañías y sus ámbitos de influencia, se haga un frente común para luchar contra la corrupción en todas sus formas.
o
La estrategia está alineada con los objetivos propuestos por el Pacto Global Colombia, acatando temáticas relevantes como los derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anti-corrupción.
o
Tales estándares trascenderán a los sistemas de comercialización, convirtiendo las buenas prácticas en hábitos y pilares de la conducta empresarial en el sector salud.
Este código está alineado con el Pacto Global (PG) es una iniciativa voluntaria, en la cual las empresas se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados. El PG está extendido en más de 100 países, siendo la iniciativa corporativa más grande del mundo. Promueve la legitimación global de los negocios y los mercados.
El pacto sostiene que las prácticas empresariales basadas en principios éticos, contribuyen a la formación de un mercado global más estable, equitativo e incluyente, que trae como consecuencia sociedades más
22
prósperas y aporta al cumplimiento de propósitos como los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.
23
La Red Colombiana del PG nace en 2004 con apoyo de fondos canadienses. Al agotarse los fondos, el grupo de instituciones que venía participando desde su conformación decide que es indispensable dar continuidad a esta estrategia sin ánimo de lucro, por lo que el 20 de octubre de 2009 se formaliza su creación con personería jurídica y organismos de dirección autónomos. Se establecieron protocolos de acción basados en la confianza, proximidad, sinergia y conectividad entre los integrantes del PG, generando un impacto directo sobre el bienestar social y gremial.
Con base en estos enunciados rectores, el Código de Ética de la ANDI presenta un decálogo de puntos desarrollados a continuación:
o
Educación y entrenamiento sobre los productos ofrecidos: es responsabilidad de las compañías oferentes de tecnologías médicas brindar la educación y el entrenamiento adecuado sobre sus productos y servicios, capacitando al personal sobre el uso seguro y eficaz de los mismos y acudiendo a sesiones de práctica si es necesario.
o
Apoyo a eventos que incentiven el uso adecuado de dispositivos médicos: la formación continua en el uso adecuado de dispositivos médicos que se ofrezca a los profesionales de la salud, tendrá como propósito complementar, actualizar y mantener las competencias propias de cada ocupación o especialidad, fortaleciendo y optimizando el rendimiento del talento humano.
o
Regulación a ventas y reuniones de promoción y negocios: está permitido realizar, siempre y cuando no se incumplan las leyes nacionales que rigen esta práctica, reuniones promocionales para que los prestadores de servicios de salud puedan conocer las 24
características, especificidades y ventajas de un producto. Si esto incluye la necesidad de un viaje, se autoriza el cubrimiento de viáticos sólo para el profesional en cuestión, sin ser extendida de ninguna manera a sus familiares o allegados.
o
Regulación en los contratos de consultoría para profesionales de la salud: los contratos de investigación, desarrollo de productos y socialización en entrenamientos pueden ser pagados al personal idóneo para realizarlos, legalizando tales egresos mediante un contrato con las cláusulas que especifiquen el alcance del mismo.
o
Control de las actividades de entretenimiento: las interacciones de toda compañía con su población objeto deben limitarse estrictamente al ámbito profesional. Se podrá destinar un rubro razonable para efectos de alimentación, recepciones y actividades de dispersión, siempre subordinadas estas al tiempo y enfoque del propósito educativo primario.
o
Prohibición de incentivos y obsequios: una compañía puede ofrecer a los profesionales artículos que deriven en el beneficio exclusivo de los pacientes, o que tengan una función educativa genuina. De ninguna manera se permitirá ofrecer dinero en efectivo o medios equivalentes.
o
Límites a las actividades asociadas con interacciones con el personal de la salud: una empresa puede requerir espacios para la presentación de resultados y socialización de novedades científicas, médicas o educativas. Por esta razón se autoriza la realización de comidas encaminadas exclusivamente a cumplir con dicho propósito, las cuales deben ser modestas, ocasionales y evitar generar la impresión de un ejercicio indebido de influencias. 25
o
Objetividad en la información brindada a los pacientes acerca de las tecnologías médicas: la información que suministre una compañía a los profesionales de la salud objeto de su acción debe ser exacta y objetiva, sin el empleo de superlativos ni datos que carezcan de fundamento y rigor científico.
o
Regulación de apoyos o aportes para investigación y donaciones: una empresa puede proporcionar apoyos o ayudas para investigación y educación, y realizar donaciones benéficas, pero no utilizar estas para evadir responsabilidades o como un incentivo legal.
o
Control de muestras de productos sin ningún costo.
26
2. POSICIONES ARANCELARIAS A continuación se relacionan las posiciones arancelarias a 8 dígitos provistas por las empresas argentinas y se identifican las posiciones en el arancel colombiano.
POSICIONES PROVISTAS A 8 DÍG ITOS
DESC RIPCIÓN RES UMIDA
POSICIONES A R ANC E L COLOMBIA NO A 10 DÍGITOS
84139100
Bombas de Infusión y sus Partes.
8413919000
84183000
Unidades Frigoríficas Especiales para Hemoterapia.
8418300000
84184000
Traumatología y Oncología.
8418400000
84194010
Destiladores de Agua de Uso Hospitalario. Estufas, Incubadoras de Cultivo.
8419400000
84198920
8419891000
84198999
Baños María, Calentadores de Biberones.
8419899990
84211910
Centrifugas de Laboratorio.
8421191000
85371090
Paneles y Consolas para Distintos Servicios Hospitalarios.
8537109000
87131000
Sillas de Ruedas, Plegables y Ultralivianas.
8713100000
DES CRIPCIÓN DEL ARANCE L COLOMBIANO Demás bombas para líquidos, incluso con dispositivo medidor incorporado; elevadores de líquidos y sus Partes. Congeladores horizontales del tipo arcón (cofre), de capacidad inferior o igual a 800 l Congeladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o igual a 900 l Aparatos de destilación o rectificación. Autoclaves. Demás aparatos y dispositivos, para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento. Demás centrifugadoras, incluidas las secadoras centrífugas, de laboratorio. Demás cuadros, paneles, consolas, armarios y demás soportes equipados con varios aparatos de las partidas 85.35 u 85.36, para control o distribución de electricidad, incluidos los que incorporen instrumentos o aparatos del Capítulo 90, así como los aparatos de control numérico, excepto los aparatos de conmutación de la partida 85.17. - Para una tensión inferior o igual a 1.000 V Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin mecanismo de propulsión.
27
90181100
Electrocardiógrafos y Partes.
9018110000
90181980
Centrales de Monitoreo.
9018190000
90189091
Incubadoras y Partes.
9018901000
90189099
Maq. Anestesia. Nebulizadores, Vaporizadores, Rehabilitación, Electro estimuladores, Presoterapia, Magnetoterapia, Radiofrecuencia y Ondas Magnéticas.
9018909000
Aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos): - Electrocardiógrafos. Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos). Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales.
Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria.
Bandejas, Cajas y Tambores. 90192000
Equipos de Oxigenoterapia, Respiradores, Monitores Apnea.
9019200000
90211110
Prótesis Femorales.
9021399000
90211190 90211910 90211920
Prótesis articulares. Cadera, Codo, Hombro, Muñeca, Rodilla. Andadores, Bastones, Muletas. Implantes Columna, Tutores Externos, Clavos, Instrumental Artroscopia, Placas y Tornillos.
Aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia o aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria. Demás artículos y aparatos de prótesis.
9021310000
Prótesis articulares.
9021101000
Artículos y aparatos de ortopedia.
9021102000
Artículos y aparatos para fracturas. Demás artículos y aparatos de prótesis; audífonos y demás aparatos que lleve la propia persona o se le implanten. Demás aparatos de rayos X, para uso odontológico.
90219080
Unidad Cardioversora, Cardioversores.
9021900000
90221310
Equipos de Rayos X Dentales.
9022130000
90221411
9022140000
90221990
Equipos de Rayos X para Mamografía. Equipos de Rayos X.
Demás aparatos de rayos X, para uso médico, quirúrgico o veterinario.
94029020
Camas de Internación. 9402909000
Demás mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria, con dispositivos de orientación y elevación; y sus partes.
9405101000
Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, especiales para salas de cirugía u odontología (de luz sin sombra o escialíticas).
94029090
Mesas y Carros Hospitalarios, Camillas.
94051010
Foco de Luz Fría, Luminarias escialíticas para Quirófanos.
28
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO A continuación se describen las categorías de producto por empresa argentina exportadora. C A TE G OR A D E PR ODUCTO / ESPECIALIDAD
EMPRESA A R G E NTINA
PÁGINA WEB
Pettinari Metal SACIFI
www.pettinari.com.ar
Quiro-Med SACIF
www.quiromed.com.ar
Ekosur
www.eccosur.com
Ecleris SRL.
www.ecleris.com
Baguette J.A. e Hijos SAIC
www.baguette.com.ar
E&M Electromedicina
www.eymelectromedicina. com.ar
Cardiotécnica SRL www.cardiotecnica.com.ar
EQUIPOS MEDICOS
Oxigenoterapia Norte SACIFIA
www.oxigenoterapia.com. ar
Invap S.E.
www.invap.com.ar
Oxavita SRL
www.revitalair.com
Electromedik S.A.
www.electromedik.com.ar
DICONEX
www.diconex.com
Manrique Hnos. SRL
www.balanzascam.com
Aadee S.A.
www.aadee.com.ar
PRODUCTOS Equipamiento integral para hospitales, laboratorios y consultorios odontológicos. Equipamiento y mobiliario hospitalario Equipamiento médico de diagnóstico como ser MAPA, ECG y Holters Equipos médicos y de estética Anestesiología, Máquinas, equipamiento y accesorios para anestesia. Monitores multiparamétricos. Centrales de monitoreo. Cardiodesfibriladores. Electrocardiógrafos - Monitores Desfibriladores - Cardiovresores Simuladores biológicos Puestos de toma. Conjunto pared para canalización de gases. Poliductos terapia intensiva, neonatología, etc... Tableros, generadores, etc. Bombas de cobaltoterapia. Simuladores universales de radioterapia. Cámaras hiperbáricas Oxímetros de pulso - Sensores Cables paciente Instrumental de alta tecnología, autoanalizadores de química clínica, además de brindar asistencia postventa. Produce no solo el hardware sino también el software de la aparatología, Balanzas para equipamiento hospitalario, mecánicas y electrónicas. Básculas. Altímetro portátil. Pediómetro. Carritos y mesa. Portabalanza. Analizadores ácido base Analizadores de Electrolitos. Máquinas para análisis de laboratorio.
29
RESPIRADORES, INFUSION
Systel
www.systel.com.ar
Aeromedical
www.aeromedical.com.ar
Tecme SA
www.neumovet.com.ar
MBMED
www.mbmed.com.ar
Adox S.A.
www.adox.com.ar
Lexel SRL
www.lexelmedical.com
Apema SRL
INCUBADORAS
GINECOLOGIA
RAYOS X
MATERIAL Y SUMINISTROS QUIRURGICOS
ESTERILIZACION
DESCARTABLES
ORTOPEDIA
Alison Argentina S.A.
www.alisonargentina.com
Medix
www.medix.com.ar
Medical Engineering Corporation S.A.
www.medical.com.ar
Rayos Pimax
www.rayospimax.com.ar
Rayos X Dinan SRL
www.rayosxdinan.com.ar
Surgical Supply
www.surgicalsupply.com.a r
Kims SRL
www.kims.com.ar
Faeta S.A.
www.faeta.com.ar
Silmag SA
www.silmag.com.ar
M.D.V. SRL
www.mdvonline.com.ar
Diseños Jery SRL
www.sillasderuedas.com. ar
Balanzas para equipamiento hospitalario, mecánicas y electrónicas. Terapia respiratoria / ligaciones quirúrgicas / terapia endovascular. Respiradores para adultas, para pediatría y neonatología FluxMed, monitor de mecánica respiratoria, Distansys, sistema de telemedicina Máquina de anestesia-RespiradorVentilador para anestesia-Sistema de infusión Sistemas implantables para la infusión de fármacos. Catéteres. Agujas Huber. Agujas de biopsia y de aspiración Equipos de hemodiálisis. Bombas de infusión. Tratamiento de agua para laboratorios. Incubadoras de terapia intensiva neonatal y accesorios de uso en neonatología Incubadoras para cuidados intensivos / LED fototerapia. Productos médicos ginecológicos. Dispositivos Intrauterinos DIU, Espéculos - Pinza Maier Maier - Pinza Pinza Erina descartables, Equipamiento de Rayos X, Equipos de rayos X, Radiodiagnóstico, en alta frecuencia, cine angiografía, arco en "C", radioscopia telev., con arco en "C", equipos rodantes, mamógrafos con exp. aut. Material quirúrgico para el mercado de la salud, Paños quirúrgicos autoadhesivos - Hemosuctores Hemosuctores para drenaje, aspiradoras cilíndricas, Mini aspiradora cilíndricas. Insumos para esterilización Equipos y accesorios de esterilización. Autoclaves. Lavadoras. Cajas. Tambores. Bandejas Catéteres y Sondas descartables. Descartables de fluidos por aspiración-Humidificadores Frontoluz, Servicio Técnico Sillas de ruedas Sillas de ruedas ultralivianas.
30
4. COSTO DE NACIONALIZACIÓN NACIONALIZACIÓN
Para el cálculo de los costos de nacionalización en Colombia se aplica un porcentaje de arancel de importación y el IVA (Impuesto al Valor Agregado) sobre el valor CIF de la mercancía (base imponible):
POSICIONES AR A R A NC E L COLOMBIANO A 10 DÍG D ÍG ITOS IT OS
DES CRIPCIÓN DEL ARANCE L COLOMBIANO
Gravamen
IVA
Gravamen para A rg entina entin a
8413919000
Demás bombas para líquidos, incluso con dispositivo medidor incorporado; elevadores de líquidos y sus Partes.
5%
16%
0.4%
8418300000
Congeladores horizontales del tipo arcón (cofre), de capacidad inferior o igual a 800 l
15%
16%
4.05%
8418400000
Congeladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o igual a 900 l
15%
16%
4.05%
8419400000 8419891000
Aparatos de destilación destilación o rectificación. rectificación. Autoclaves. Demás aparatos y dispositivos, para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento. Demás centrifugadoras, incluidas las secadoras centrífugas, de laboratorio. Demás cuadros, paneles, consolas, armarios y demás soportes equipados con varios aparatos de las partidas 85.35 u 85.36, para control o distribución de electricidad, incluidos los que incorporen instrumentos o aparatos del Capítulo 90, así como los aparatos de control numérico, excepto los aparatos de conmutación de la partida 85.17. - Para una tensión inferior o igual a 1.000 V Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin mecanismo de propulsión. Aparatos de electro electro diagnóstico (incluidos (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos): - Electrocardiógrafos.
10% 10%
16% 16%
0.80% 0.80%
5%
16%
0%
5%
16%
0.40%
10%
16%
0.80%
10%
0%
0.80%
0%
16%
0%
8419899990
8421191000
8537109000
8713100000 9018110000
9018190000
Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos).
5%
16%
0%
9018901000
Demás instrumentos y aparatos de m edicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales.
0%
16%
0%
31
Equipos para infusión de sangre 0% 9018909000
Demás instrumentos y aparatos de m edicina, cirugía, odontología o veterinaria.
0%
Los demás, diferentes de los equipos de infusión de sangre 16%
0%
5%
16%
0.40%
5% 5% 5%
0% 0% 0%
0% 0.40% 0.40%
9021399000 9021310000 9021101000
Aparatos de ozonoterapia, ozonoterapia, oxigenoterapia oxigenoterapia o aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria. Demás artículos y aparatos de prótesis. Prótesis articulares. Artículos y aparatos aparatos de ortopedia. ortopedia.
9021102000
Artículos y aparatos aparatos para fracturas. fracturas.
5%
0%
0.40%
9021900000
Demás artículos y aparatos de prótesis; audífonos y demás aparatos que lleve la propia persona o se le implanten.
5%
0%
0%
5%
16%
0%
0%
16%
0%
10%
16%
0.80%
0%
16%
0%
9019200000
9022130000 9022140000 9402909000 9405101000
Demás aparatos de rayos X, para uso odontológico. Demás aparatos de rayos X, para uso médico, quirúrgico o veterinario. Demás mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria, con dispositivos de orientación y elevación; y sus partes. Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, especiales para salas de cirugía u odontología (de luz sin sombra o escialíticas).
Las importaciones importaciones cuyo valor supera los U$ 1.000 deben tramitarse tramitarse bajo una SOCIEDAD DE INTERMEDIACIÓN ADUANERA (SIA). A continuación tenemos el ejemplo de las tarifas de la SIA AGENCIA DE ADUANAS CONTINENTAL EXPRESS: IMPORTACION y EXPORTACION AEREA:
Desaduanamiento Importación 0.4 % sobre valor CIF Comisión mínima Descargue directo adicional Formularios Formulari os Declaración del Valor Gastos operativos Logística en la preinspección e inspección DIAN. X Contenedor Elaboración y tramite declaración de Importación y valor c/u Elaboración y trámite registro de importación por hoja Solicitud obtención Vistos Buenos cada uno cuando se requiera
Pesos Colombianos
US$
250.000 150.000 12.000 50.000
116 69 6 23
50.000 12.000 70.000 50.000
23 6 32 23 32
Menajes domésticos carga suelta Formularios al costo IMPORTACION MARITIMA
400.000
185
Pesos Colombianos
US$
300.000 350.000 400.000 12.000 50.000 50.000
139 162 185 6 23 23
Desaduanamiento Importación y Exportación 0.4% sobre valor CIF Mínima carga suelta Contenedor de 20 pies mínima Contenedor de 40 pies Formularios Formulari os declaración del valor Gastos operativos Logística preinspección preinspecció n carga suelta Logística en la preinspección e inspección x Contenedor o maquinaria Elaboración y declaraciones importación y valor cada una Tramites y aceptación Pólizas Importación temporal Nacionalización de Maquinaria obras civiles por maquina Mínimo Menajes domésticos por contenedor Formularios al costo
100.000 12.000 200.000 500.000 700.000
46 6 93 231 324
Tasa de cambio 1US$ por 2.160 pesos colombianos
Datos de Contacto: SIA AGENCIA DE ADUANAS CONTINENTAL EXPRESS LTDA. www.continenexpress.com Tels.: (571) 742 5116 • 742 49 93 • 742 53 38 • 354 63 40 en Bogotá
En fletes fletes internos, internos, para el transporte por carretera de puerto marítimo a la ciudad de Bogotá tenemos siguiente ejemplo: DESTINO: Bogotá Valor por Tonelada Pesos US$ Colombianos Barranquilla 123.723 57 ORIGEN Buenaventura 91.513 42 Tasa de cambio 1US$ por 2.160 pesos colombianos
33
5. RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS POSICIONES A R A NC E L COLOMBIA NO A 10 DÍGITOS 8413919000 8418300000 8418400000 8419400000 8419891000
8419899990
8421191000
8537109000
8713100000
9018110000
9018190000
DES CRIPCIÓN DEL A R A NC E L C OL OMB IA NO Demás bombas para líquidos, incluso con dispositivo medidor incorporado; elevadores de líquidos y sus Partes. Congeladores horizontales del tipo arcón (cofre), de capacidad inferior o igual a 800 l Congeladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o igual a 900 l Aparatos de destilación o rectificación. Autoclaves. Demás aparatos y dispositivos, para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento. Demás centrifugadoras, incluidas las secadoras centrífugas, de laboratorio. Demás cuadros, paneles, consolas, armarios y demás soportes equipados con varios aparatos de las partidas 85.35 u 85.36, para control o distribución de electricidad, incluidos los que incorporen instrumentos o aparatos del Capítulo 90, así como los aparatos de control numérico, excepto los aparatos de conmutación de la partida 85.17. - Para una tensión inferior o igual a 1.000 V Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin mecanismo de propulsión. Aparatos de electro diagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos): - Electrocardiógrafos. Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos).
R égimen de Importación
Vis tos B uenos
Libre
No tiene
Libre
Visto Bueno - Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible Visto Bueno - Ministerio De Ambiente Y Desarrollo Sostenible No tiene
Libre
No tiene
Libre
No tiene
Libre
No tiene
Libre
No tiene
Libre
No tiene
Libre
Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos
Libre
Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno Superintendencia De
Libre Libre
34
Vigilancia Y Seguridad Privada
9018901000
Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales.
Libre
Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos
9018909000
Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria.
Libre
Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos
9019200000
Aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia o aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria.
Libre
Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos
9021399000
Demás artículos y aparatos de prótesis.
Libre
9021310000
Prótesis articulares.
Libre
9021101000
Artículos y aparatos de ortopedia.
Libre
9021102000
Artículos y aparatos para fracturas.
Libre
9021900000
Demás artículos y aparatos de prótesis; audífonos y demás aparatos que lleve la propia persona o se le implanten.
Libre
9022130000
Demás aparatos de rayos X, para uso odontológico.
Libre
9022140000 9402909000
9405101000
Demás aparatos de rayos X, para uso médico, quirúrgico o veterinario. Demás mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria, con dispositivos de orientación y elevación; y sus partes. Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, especiales para salas de cirugía u odontología (de luz sin sombra o escialíticas).
Libre Libre
Libre
Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos Visto Bueno - Instituto Nacional De Vigilancia De Medicamentos Y Alimentos No tiene
35
6. DOCUMENTOS EXIGIDOS EN LA ADUANA Los siguientes son los documentos requeridos por la aduana en Colombia:
Factura comercial
Declaración de importación
Declaración andina del valor en aduana, si se requiere
Lista de empaque
Certificado de origen
Documento de transporte (guía aérea – conocimiento de embarque)
Otros certificados o vistos buenos, si se requieren
Otros Trámites
Verifique los términos de negociación internacional (INCOTERMS) y si le corresponde pagar el valor del transporte internacional, contrate la empresa transportadora con la que se definirán dichos costos para el traslado de la mercancía hasta el puerto colombiano que más convenga y a la cual se podrá dar indicación sobre el Depósito de Aduanas, en el que se desea que se almacene la mercancía mientras se nacionaliza.
Proceso de Importación en Colombia
Verificación de la posición arancelaria del producto en el arancel colombiano.
El importador debe tener el RUT (Registro Único Tributario) que garantice su actividad importadora ante la autoridad de impuestos y aduanas de aduanas de Colombia (DIAN).
36
Contar con el conocimiento de embarque (BL). Lo expide el agente de carga internacional o transitario, por las mercancías entregadas. Dicho documento demuestra la existencia de un contrato de transporte y otorga derechos sobre las mercancías.
Diligencia el documento DECLARACIÓN DE IMPORTACIÓN.
Las importaciones cuyo valor supera los U$ 1.000 deben tramitarse bajo una SOCIEDAD DE INTERMEDIACIÓN ADUANERA (SIA).
Factura comercial.
Se debe solicitar la orden de liberación de carga o levante de la mercancía en el lugar en donde se encuentre el producto. Para poder dar el sí, es necesario contar con los VISTOS BUENOS si estos son requeridos en cada posición arancelaria.
Por último se presentan los recibos de manipulación del embarque y la lista de empaque. La documentación de la importación deberá conservarse por cinco años.
37
7. REQUISITOS SANITARIOS O NORMAS TÉCNICAS A CUMPLIR Los fabricantes de dispositivos médicos deben tramitar ante el INVIMA la siguiente documentación:
Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
Certificado de capacidad de almacenamiento y acondicionamiento.
Registro Sanitario.
Inscribirse al programa de TECNOVIGILANCIA. Datos de contacto: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos - INVIMA Dirección de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías Carrera 68D No. 17-21 Bogotá
Decreto 4725 de 2005
“Por el cual se reglamenta el régimen de registros sanitarios, permisos de
comercialización y vigilancia sanitaria de los dispositivos médicos para uso humano”.
Éste es el Decreto marco vigente para todo lo relacionado con los dispositivos médicos.
En el Capítulo III, se establece que todo fabricante y/o importador de dispositivos médicos debe certificarse Buenas prácticas de manufactura y de capacidad de almacenamiento y/o acondicionamiento de los dispositivos médicos, para lo cual el Ministerio de Protección Social expedirá las normas que lo regulen. 38
En el Capítulo IX. Control y Vigilancia se establecen las responsabilidades de cada uno de las autoridades sanitarias (Nacionales, Departamentales, Distritales y Municipales).
En éste decreto se excluyen los dispositivos médicos sobre medida para salud visual, ocular, prótesis y órtesis externa, los cuales se encuentran regulados por otras normas expedidas ya por el Ministerio de la Protección Social.
CIRCULAR EXTERNA 500-1298-2013
Para la aplicación del decreto 4725 de 2005, la Dirección de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías del INVIMA, en desarrollo de las competencias conferidas por el Decreto 4725 de 2005 y con el ánimo de generar un instrumento que permita a los usuarios la correcta aplicación del mismo, mediante la circular pretende facilitar la comprensión de los trámites relacionados con los Dispositivos Médicos que adelanten los fabricantes e importadores.
Ver texto de la Circular 500-1298-2013 de Dispositivos Médicos anexa en el punto 22.
Resolución 4816 de 2008
“Por la cual se reglamenta el Programa Nacional de Tecnovigilancia”
El objeto de la presente resolución es reglamentar el Programa Nacional de Tecnovigilancia a fin de fortalecer la protección de la salud y la seguridad de los pacientes, operadores y todas aquellas personas que se vean implicadas directa o indirectamente en la utilización de dispositivos médicos, cuyas disposiciones se aplicarán a:
39
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima.
Las Secretarías Departamentales y Distritales de Salud.
Los fabricantes e importadores de dispositivos médicos de uso en humanos.
Los Prestadores de Servicios de Salud y profesionales independientes en los términos del Decreto 1011 de 2006 o la norma que lo modifique, adicione o sustituya.
Los usuarios de dispositivos médicos en general.
Normas Técnicas
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo.
Estas son las normas técnicas relacionadas con Equipos y dispositivos médicos. Para adquirirlas por favor remitirse a la tienda virtual del ICONTEC en http://tienda.icontec.org Su precio está entre los 12 a 40 dólares. E-Book - NTC 2267 - DISPOSITIVOS MEDICOS. SUTURAS QUIRURGICAS. ESTABLECE LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR Y LOS METODOS DE ENSAYO A LOS CUALES DEBE SOMETERSE LAS SUTURAS QUIRURGICAS. Más información Libro Impreso - NTC 6059 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICOS IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONAL POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 5: INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO. Libro Impreso - NTC 6059 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICOS IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONAL POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 5: INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO. E-BOOK - NTC 6058 - DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 4: REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO.
40
E-BOOK - NTC 6058 - DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 4: REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO. Libro Impreso - NTC 6058 - DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 4: REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO. Libro Impreso - NTC 6058 - DISPOSITIVOS MÉDICOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 4: REACTIVOS DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO. E-BOOK - NTC 6051 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 3: INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICOS IN VITRO PARA USO PROFESIONAL. E-BOOK - NTC 6051 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 3: INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICOS IN VITRO PARA USO PROFESIONAL. ESPECIFICA LOS REQUISITOS PARA LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE DE INSTRUMENTOS DE DIV PARA USO PROFESIONAL Más información Libro Impreso - NTC 6051 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 3: INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICOS IN VITRO PARA USO PROFESIONAL. Libro Impreso - NTC 6051 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 3: INSTRUMENTOS DE DIAGNÓSTICOS IN VITRO PARA USO PROFESIONAL. E-BOOK - NTC 6021-1 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES, DEFINICIONES Y ENSAYOS. E-BOOK - NTC 6021-1 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES, DEFINICIONES Y ENSAYOS. Libro impreso - NTC 6021-1 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES, DEFINICIONES Y ENSAYOS. Libro impreso - NTC 6021-1 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 1: REQUISITOS GENERALES, DEFINICIONES Y ENSAYOS. E-BOOK - NTC 6021-2 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 2: REQUISITOS Y ENSAYOS DE LAVADORAS DESINFECTADORAS QUE UTILIZAN DESINFECCIÓN TÉRMICA PARA INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, EQUIPOS DE ANESTESIA, PATOS, PLATOS, RECIPIENTES, UTENSILIOS, RECIPIENTES DE VIDRIO, E-BOOK - NTC 6021-2 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 2: REQUISITOS Y ENSAYOS DE LAVADORAS DESINFECTADORAS QUE UTILIZAN DESINFECCIÓN TÉRMICA PARA INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, EQUIPOS DE ANESTESIA, PATOS, PLATOS, RECIPIENTES, UTENSILIOS, RECIPIENTES DE VIDRIO, Libro impreso - NTC 6021-2 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 2: REQUISITOS Y ENSAYOS DE LAVADORAS DESINFECTADORAS QUE UTILIZAN DESINFECCIÓN TÉRMICA PARA INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, EQUIPOS DE ANESTESIA, PATOS, PLATOS, RECIPIENTES, UTENSILIOS, RECIPIENTES DE
41
Libro impreso - NTC 6021-2 - LAVADORAS DESINFECTORAS. PARTE 2: REQUISITOS Y ENSAYOS DE LAVADORAS DESINFECTADORAS QUE UTILIZAN DESINFECCIÓN TÉRMICA PARA INSTRUMENTOS QUIRÚRGICOS, EQUIPOS DE ANESTESIA, PATOS, PLATOS, RECIPIENTES, UTENSILIOS, RECIPIENTES DE E-BOOK - NTC 6059 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICOS IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONAL POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 5: INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO. E-BOOK - NTC 6059 - DISPOSITIVOS MÉDICOS Y REACTIVOS PARA DIAGNÓSTICOS IN VITRO. INFORMACIÓN PROPORCIONAL POR EL FABRICANTE (ETIQUETADO). PARTE 5: INSTRUMENTO DE DIAGNÓSTICO IN VITRO PARA AUTODIAGNÓSTICO. E-Book - NTC 2559 - EQUIPO PARA ADMINISTRACION DE SOLUCIONES PARENTERALES PARA USAR UNA SOLA VEZ. E-Book - NTC 2559 - EQUIPO PARA ADMINISTRACION DE SOLUCIONES PARENTERALES PARA USAR UNA SOLA VEZ. E-Book - NTC 2881 - EQUIPO DE TRANSFUSION DE USO MEDICO PARA USAR UNA SOLA VEZ. E-Book - NTC 2881 - EQUIPO DE TRANSFUSION DE USO MEDICO PARA USAR UNA SOLA VEZ. E-Book - NTC 3412 - EQUIPO MEDICO. ELECTRODOS ELECTROCARDIOGRAFICOS PREGELIFICADOS PARA USAR UNA SOLA VEZ - DESECHABLES -. E-Book - NTC 3412 - EQUIPO MEDICO. ELECTRODOS ELECTROCARDIOGRAFICOS PREGELIFICADOS PARA USAR UNA SOLA VEZ - DESECHABLES -. E-Book - NTC 3597 - EQUIPO MEDICO. TERMOMETROS CLINICOS. E-Book - NTC 3648 - EQUIPO MEDICO. VENDAS ENYESADAS.
42
8. EVOLUCIÓN DE LAS IMPORTACIONES DEL PRODUCTO a. Evolución cifras totales (últimos tres años). Importaciones colombianas y participación de la Argentina, por posición arancelaria Posiciones Arancelarias
Descripción a 10 Dígitos Arancel Colombiano
9018909000
Demás instrumentos y aparatos de medicina, c irugía, odontología o veterinaria
8413919000
Demás bombas para líquidos, i ncluso con disposit ivo medidor incorporado; elevadores de lí quidos y s us Partes.
9021399000
8537109000
9018901000
9021900000
9019200000
9018190000 9022140000 9021310000 9021101000
8419899990
9021102000 8418300000 9402909000 8418400000 8713100000 9022130000 9018110000
9405101000 8419891000 8421191000 8419400000
Impo USD 2011
Impo USD 2012
Impo USD 2013
148.396.572 179.131.003 170.587.707 93.771.329
80.733.186
Gráfico
Imp desde Argentina USD 2013 178.964
83.663.864
6.590.337
Demás artículos y aparatos de prótesis. 42.185.107 51.928.084 45.418.069 Demás cuadros, paneles, consolas, armarios y demás soportes equipados con varios aparatos de las partidas 85.35 u 85.36, para control o dis tribución de electricidad, 27.887.444 35.436.289 42.513.280 incluidos los que incorporen instrumentos o aparatos del Capítulo 90, así c omo los aparatos de control numérico, excepto los aparatos de conmutación de la partida 85.17. Para una tensión inferior o igual a 1.000 V Demás instrumentos y aparatos de medicina, c irugía, odontología o veterinaria, incluidos los de centellografía y 42.403.748 40.225.961 41.480.496 demás aparatos electromédicos, así c omo los aparatos para pruebas visuales. Demás artículos y aparatos de prótesis; audífonos y 28.763.077 33.390.702 39.127.045 demás aparatos que lleve la propia persona o se le implanten. Aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia o 36.631.182 37.198.582 38.163.804 aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria. Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los 30.075.436 32.103.937 37.737.085 aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos). Demás aparatos de rayos X, para uso médico, quirúrgico o 29.315.964 21.094.438 34.319.623 veterinario. Prótesis articulares. 21.667.977 25.891.260 27.807.493 Artículos y aparatos de ortopedia. 23.941.578 24.303.850 27.628.288 Demás aparatos y dis positivos, para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, 15.806.349 31.706.389 21.524.850 torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento. Artículos y aparatos para fracturas. 14.303.012 13.265.891 18.135.899 Congeladores horizontales del tipo arcón (cofre), de 7.402.304 11.781.406 12.105.706 capacidad inferior o igual a 800 l Demás mobiliario para medicina, c irugía, odontología o 14.162.500 9.530.794 8.836.748 veterinaria, c on dispositivos de orientación y elevación; y sus partes. Congeladores verticales del tipo armario, de capacidad 3.109.131 3.167.449 4.632.200 inferior o igual a 900 l Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin 4.223.993 3.831.007 4.274.123 mecanismo de propulsión. Demás aparatos de rayos X, para uso odontológico. 2.917.698 3.075.040 3.595.376 Aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de 2.409.330 2.779.809 2.881.434 exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos): - - Elect rocardiógrafos. Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, 3.527.220 2.844.327 2.832.093 especiales para salas de cirugía u odontología (de luz sin sombra o escialíticas). Autoclaves 1.968.065 879.153 2.767.884 Demás centrifugadoras, incluidas las s ecadoras 2.459.246 2.499.921 2.475.019 centrífugas, de laboratorio Aparatos de destilación o rectificación. 1.556.671 30.927.130 1.814.891 TOTAL MUESTRA 598.884.933 677.725.608 674.322.977
544.193
108.355
411.794
61.025
264.190
0 0 60.796 59.823
35.161
55.836 0 0 8.780 0 0 0
0 196.323 78.877 4.300 8.658.754
43
b. Participación de los países proveedores en las importaciones colombianas y participación de la Argentina, por posición arancelaria en orden ascendente. (ver cuadros con estadísticas de importación en anexos)
8413919000. D emás bombas para líquidos, incluso con dis posi tivo medidor incorporado; elevadores de líquidos y sus Partes . 50.000.000
45.000.000
40.000.000
ESTADOS UNIDOS
35.000.000 ESTADOS UNIDOS 30.000.000
CHINA ARGENTINA
25.000.000
SINGAPUR CANADA
20.000.000
15.000.000
10.000.000 ARGENTINA
CHINA SINGAPUR CANADA
5.000.000
0 valor cif US $ 2011
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
Colombia importó 83,6 millones de dólares en 2013 en esta posición arancelaria. Esto significó una disminución del 10,7 % con respecto al año 2011, en donde se alcanzaron los 93,7 millones, y aunque haya disminuido 44
su crecimiento este es un mercado que se engrandece y solidifica por su trayectoria.
El grafico identifica a Estados Unidos como principal proveedor de este tipo de producto para Colombia. Aunque Estados Unidos esté lejos de su competencia por varios millones de dólares, presenta una evidente caída para los años 2012 y 2013.
China mantiene un crecimiento sostenido mientras que Canadá presenta una caída para el año 2013.
El rol de Estados Unidos fue destacado ya que permanece como principal proveedor de este producto para Colombia con una participación del 43,8%.
Singapur ha tenido una disminución bastante representativa con respecto al 2011 y su crecimiento no ha sido sostenido en estos últimos tres años.
China es un proveedor con potencial de crecimiento. Su ascenso represento más del 80 % entre los años 2011 y 2013.
Argentina es representativo ya que aparece en tercer lugar de los países importadores y el primer país de Suramérica proveedor de este tipo de productos.
45
8418300000 Cong eladores horizontales del tipo arcón (cofre), de capacidad inferior o ig ual a 800 l 10.000.000 9.000.000 CHINA 8.000.000 7.000.000
CHINA
6.000.000
ESTADOS UNIDOS
5.000.000
BRASIL
4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000
ECUADOR AUSTRIA
ESTADOS UNIDOS BRASIL
0 Suma de valor cif US Suma de valor cif US Suma de valor cif US $ 2011 $ 2012 $ 2013
46
Para este producto Colombia importó más de 12 millones de dólares en el año 2013 lo que significó un aumento del 63 % con respecto al 2011, en donde se importaron 7 millones de dólares.
El mercado de importación de esta posiciona arancelaria está dominado por China con una participación del 67,2% en 2013.
Luego le sigue Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Austria. China creció un 74% con respecto al 2011. Así mismo podemos encontrar a Estados Unidos con una participación en el mercado del 10,9% y un crecimiento mayor al 100% entre 2011 y 2013.
Brasil se encuentra como tercer país proveedor de esta posición y al mismo tiempo es el primero de Suramérica con una participación del 8.7%. Su crecimiento entre 2011 y 2013 fue del 89%.
Es importante mencionar que Argentina para esta posición no registra ningún tipo de movimiento o importaciones.
47
8418400000 Cong eladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o ig ual a 900 l 1.600.000
CHINA
1.400.000
1.200.000 CHINA 1.000.000
ESTADOS UNIDOS ECUADOR
800.000
ITALIA COREA DEL SUR
600.000
400.000
200.000
0 valor cif US $ 2011
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
Colombia importó en el 2013 un total de 4.632.200 dólares; esto representó un crecimiento de un 48% con respecto al 2011.
El país con mayor participación es China (31,95).; su crecimiento entre 2011 y 2013 fue del 68 %,
48
De igual forma encontramos a Estados Unidos con un crecimiento del 63% entre 2011 y 2013, con una participación del 28,3% en el último año.
Argentina en el año 2011 tuvo un valor en las importaciones de 8.780 dólares, en el año 2012 y 2013 no se registra actividad.
8419400000 30.000.000
25.000.000 BRASIL ALEMANIA 20.000.000
ESTADOS UNIDOS ITALIA
15.000.000
10.000.000
5.000.000 ALEMANIA
ESTADOS UNIDOS BRASIL ITALIA
0 valor cif US $ 2011
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
Aparatos de destilación o rectificación.
49
Colombia importó en esta posición arancelaria un valor de 1.814.891 dólares en el año 2013 con un crecimiento del 16% con respecto al año 2011. El año de mayor crecimiento fue el 2012 el cual se importó un total de 30.927.130 dólares.
En la gráfica se puede observar el caso especial de Estados Unidos con un pico de 27.1 millones de dólares en 2012.
El principal país proveedor es Brasil, con una participación del 49% en el año 2013 lo que equivale a 882.367dólares. En el año 2012 este país no registra ninguna actividad.
50
De Argentina podemos observar solo un movimiento de importación para el año 2012 de 4.300 dólares y en los otros dos años no se registra ninguna actividad.
51
8419891000 Autoclaves 900.000 MEXICO 800.000
700.000
MEXICO
ITALIA BRASIL CHINA
600.000 e j e l e d o l u t í T
ARGENTINA ESTADOS UNIDOS
500.000
400.000
HUNGRIA ALEMANIA ITALIA
300.000 BRASIL CHINA
200.000
100.000
0 valor cif US $ 2011
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
Para esta posición arancelaria Colombia importó un total de 2.767.884 dólares en el año 2013.
México es el primer país de latinoamericano en las importaciones con 789.494 dólares en el año 2013. No obstante se observa que en los años inmediatamente anteriores no registra ninguna actividad adicional, su participación para el 2013 fue del 29%.
52
Argentina en la posición número cinco, segundo país latinoamericano con un crecimiento mayor al 100% en esta categoría, con una participación del 7% en el año 2013.
8419899990 Demás aparatos y dis positivos , para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocci ón, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de ag ua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento. 20.000.000 18.000.000 16.000.000 14.000.000
ESTADOS UNIDOS
12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000 ALEMANIA 2.000.000 BRASIL 0 valor cif US $ 2011 ESTADOS UNIDOS
valor cif US $ 2012
ALEMANIA
BRASIL
valor cif US $ 2013 CHINA
MEXICO
53
La posición arancelaria 8419899990 fue importada por Colombia en el año 2013 por un total de 21.524.850 dólares. El crecimiento fue del 36% entre los años 2011 y 2013.
Estados Unidos tiene un 55% de participación en esta posición. También es importante comentar que fueron más de 30 países los que proveyeron a Colombia. Estados Unidos para esta categoría de productos creció en un 54% en el periodo 2011-2013.
Continuando encontramos a Alemania con un 11% de participación en el mercado en 2013 y con crecimiento del 18%.
Así mismo encontramos a Brasil China y México. Brasil creció más del 100% con respecto al año 2013, su participación fue del 5% en 2013.
China tiene un crecimiento mínimo, sin embargo se destaca en el año 2012 como el de mejor resultado. Finalmente encontramos a México con un crecimiento del 24% y una participación del 4% en 2013.
54
8421191000 Demás centrifug adoras, incluidas las s ecadoras centrífug as, de laboratorio. 1.600.000 ALEMANIA
1.400.000 1.200.000 1.000.000 800.000 600.000
ESTADOS UNIDOS
400.000 CHINA
200.000 0 cif US $ 2011 ALEMANIA
cif US $ 2012 ESTADOS UNIDOS
cif US $ 2013 CHINA
En esta posición arancelaria podemos analizar que Colombia importó para el 2013 un total de 2.475.019 dólares.
Alemania contó con una participación del 54% en 2013, este país tuvo un crecimiento del 28% con respecto a 2011.
Estados unidos disminuyó en un 19% entre 2011 y 2013. Su participación en el último año fue del 17%.
Argentina en quinta posición, y primer país suramericano exportador de este producto a Colombia, tiene una participación del 3% en 2013 y una disminución del 30% entre 2011 2013.
55
8537109000 Demás cuadros, paneles, cons olas , armarios y demás s oportes equipados con varios aparatos de las partidas 85.35 u 85.36, para control o dis tribución de electricidad, incluidos los que incorporen instrumentos o aparatos del Capítulo 90, así como los aparatos de control numérico, excepto los aparatos de conmutación de la partida 85.17. - Para una tensión inferior o ig ual a 1.000 V 14.000.000
ESTADOS UNIDOS
12.000.000
10.000.000
8.000.000 BRASIL ALEMANIA 6.000.000 MEXICO
4.000.000
CHINA FRANCIA
2.000.000 CANADA REINO UNIDO 0 valor cif US $ 2011
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
ESTADOS UNIDOS
ALEMANIA
MEXICO
CHINA
FRANCIA
BRASIL
CANADA
REINO UNIDO
56
Para esta posición arancelaria hallamos un grupo de países que proveen este tipo de producto. Este mercado de importación llegó a un total de 42.513.280 de dólares en 2013. Su crecimiento fue del 52% (entre 2011 y 2013).
El mayor proveedor es Estados Unidos con una participación del 31% en el 2013 y un crecimiento del 29% en el periodo observado.
Es importante observar el comportamiento de Argentina para esta posición arancelaria en donde tuvo una disminución del 56% con respecto a los años de estudio. El año más representativo fue el 2011.
57
8713100000 S illones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin mecanismo de propulsión. 3.000.000
2.500.000 CHINA 2.000.000
1.500.000
1.000.000 ESTADOS UNIDOS 500.000
ALEMANIA TAIWAN (FORMOSA)
0 valor cif US $ 2011 CHINA
ALEMANIA
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
ESTADOS UNIDOS
TAIWAN (FORMOSA)
En esta partida arancelaria 8713100000 se observa que Colombia importo un total de 4.274.123 de dólares en el año 2013. Esta categoría no creció; más bien se evidencia un ligero estancamiento.
El principal proveedor es China con un 51% de participación y una disminución del 8% entre 2011 y 2013.
Siguiendo encontramos a Alemania, Estados Unidos y Taiwan. Alemania con un crecimiento del 33% entre 2011 y 2013 y una participación en el mercado del 14% en el último año. 58
Estados Unidos en tercera posición con una disminución del 23% entre 2011 y 2013 y un total de participación del 13% en el 2013.
Finalmente encontramos a Taiwan en cuarta posición que por primera vez ocupa las primeras posiciones destacándose un crecimiento mayor al 100% y una participación del 10% en el año 2013.
Argentina no ha realizado ninguna operación con este producto en los años de estudio.
9018110000 Aparatos de electrodiag nós tico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vig ilancia de parámetros fisiológicos ): - - E lectrocardióg rafos . 1.400.000 ESTADOS UNIDOS
1.200.000 1.000.000 800.000 600.000
CHINA
400.000
CANADA
200.000
SUIZA
0 valor cif US $ 2011 ESTADOS UNIDOS
valor cif US $ 2012 CHINA
CANADA
valor cif US $ 2013 SUIZA
En esta categoría de productos Colombia importó un total de 2.881.434 de dólares en el año 2013. Su crecimiento entre 2011 y 2013 fue del 19%. y su principal proveedor fue los Estados Unidos con una participación del 40% y un crecimiento del 81% en el periodo analizado.
59
Continuando encontramos a China, Canadá y Suiza. China con una participación del 16% y una disminución del 28% entre 2011 y 2013. En tercera posición se encuentra Canadá con un 16% de participación para el año 2013 y un crecimiento mayor al 100%.
Finalmente encontramos a Suiza en cuarta posición y una disminución del 31%, destacándose el 2012 como el mejor año. En 2013 su participación en el mercado fue del 8%.
9018190000 Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vig ilancia de parámetros fis iológicos ). 16.000.000
ESTADOS UNIDOS 14.000.000
12.000.000
10.000.000
8.000.000
JAPON 6.000.000
CHINA
4.000.000 ALEMANIA 2.000.000
0 valor cif US $ 2011 ESTADOS UNIDOS
valor cif US $ 2012 JAPON
CHINA
valor cif US $ 2013 ALEMANIA
60
Para esta posición arancelaria 9018190000 encontramos que Colombia importo un total de 37.737.085 dólares en el año 2013, con un crecimiento aproximado de 25%.
El mercado de importación es liderado por Estados Unidos con un 38% de participación y un crecimiento del 37% en los años de análisis.
De igual modo encontramos a Japón, segundo como país proveedor con una participación del 16% y una disminución en su crecimiento del 24%.
China, con un crecimiento del 70% y una participación en el 2013 del 16% muestra una evolución estable. De igual modo encontramos a Alemania con un crecimiento del 22% y una participación en el año 2013 del 13%.
Finalmente encontramos a Argentina con ventas a Colombia en el año 2011 de 271.068 dólares y en 2012 con 62.147 dólares. Para el año 2013 no registra ninguna operación.
61
9018901000 Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontolog ía o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos , así como los aparatos para pruebas vi s uales. 16.000.000 14.000.000 ESTADOS UNIDOS 12.000.000 10.000.000
ALEMANIA CHINA
8.000.000 6.000.000
MEXICO
4.000.000
JAPON
2.000.000 0 valor cif US $ 2011 ESTADOS UNIDOS
valor cif US $ 2012
ALEMANIA
CHINA
valor cif US $ 2013 MEXICO
JAPON
En esta categoría de productos en la posición 90189000 encontramos un mercado representativo con una gran variedad de proveedores y unas importaciones mayores a 41 millones de dólares (2013). Con una disminución en su crecimiento del 2% entre 2011 y 2013 indica ser un mercado que su principal actor resulta ser Estados Unidos, con una participación del 28% y un deterioro en su crecimiento del 17%.
En seguida encontramos a Alemania, China, México y Japón. Alemania en segunda posición con una participación del 21% en el año 2013 y una disminución en su crecimiento del 31%.
62
Así mismo hallamos a China en tercer lugar con una participación del 17% para el 2013 y un crecimiento positivo del 82%.
Continuando encontramos a
México en cuarta posición con una
participación en el mercado del 10%, destacándose como primer país suramericano importador a Colombia de esta categoría de producto, con un crecimiento positivo mayor a 200% destacándose el año 2013 como el año de mayor dinámica y flujo de importaciones.
Finalmente encontramos a Japón con una disminución en su crecimiento del 27% una participación en el mercado del 6%.
Argentina se encuentra dentro de los principales 15 países de importación de esta categoría de producto, con una disminución en sus importaciones del 38% y una participación en el mercado del 1%. El mejor año para Argentina fue el 2011 con un total importado de 669.336 dólares
63
9018909000 Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontolog ía o veterinaria. 50.000.000
45.000.000
ESTADOS UNIDOS
40.000.000
35.000.000
30.000.000
25.000.000 ALEMANIA 20.000.000 CHINA
MEXICO ZONA FRANCA DE BOGOTA
15.000.000
COSTA RICA 10.000.000 FRANCIA JAPON
5.000.000
SUIZA 0 Suma de valor cif US $ 2011
Suma de valor cif US $ 2012
Suma de valor cif US $ 2013
ESTADOS UNIDOS
ALEMANIA
MEXICO
ZONA FRANCA DE BOGOTA
COSTA RICA
CHINA
FRANCIA
JAPON
SUIZA
64
Colombia importo para esta posición arancelaria 9018909000 un valor mayor a los 170 millones de dólares para el año 2013, su crecimiento fue del 15% (2011-2013).
En el mercado de importación colombiano participa un gran número de proveedores; más de 40 países en el periodo (2011-2013).
En ese mismo periodo Estados Unidos, creció un 14% y tuvo una participación del 27% en el 2013.
Continuando encontramos a Alemania, que tuvo una participación del 12% en el último año.
Al lado encontramos a México primer país latinoamericano en proveer con un crecimiento del 47% (entre 2011-2013) y una participación del 10% en el 2013.
65
9019200000 Aparatos de ozonoterapia, oxi g enoterapia o aeros olterapia, aparatos res piratorios de reanimación y demás aparatos de terapia res piratoria. 25.000.000
20.000.000
15.000.000 ESTADOS UNIDOS
10.000.000
CHINA 5.000.000 AUSTRALIA ALEMANIA IRLANDA (EIRE) MEXICO
0 valor cif US $ 2011
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
ESTADOS UNIDOS
CHINA
AUSTRALIA
ALEMANIA
IRLANDA (EIRE)
MEXICO
Para esta posición arancelaria 9019200000, Colombia importo un total de 38.163.804 viéndose registrado un incremento de tan solo el 4% entre 2011 y 2013.
El mercado de importación está dominado por Estados Unidos. Este mismo tuvo una participación del 39% en el año 2013 y una disminución en su crecimiento del 22%. 66
Continuando esta China en segundo lugar con un crecimiento del 8% y una participación del 15% en el 2013. Así mismo encontramos a Australia, Alemania e Irlanda. Australia con un crecimiento mayor al 100% y una participación del 8%.
9021101000 Artículos y aparatos de ortopedia. 16.000.000
ESTADOS UNIDOS
14.000.000 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 CHINA
4.000.000
ITALIA 2.000.000 ALEMANIA
0 Valor CIF USD 2011 ESTADOS UNIDOS
Valor CIF USD 2012 CHINA
ITALIA
SUIZA
Valor CIF USD 2013 SUIZA
ALEMANIA
La posición arancelaria 9021101000 relacionada con artículos y aparatos de ortopedia, tuvo importaciones por 27.628.288 dólares en el año 2013, y un crecimiento del 15% (entre 2011 y 2013). Se destaca el 2013 como el de mayor año en ventas realizadas.
67
Estados Unidos es el principal proveedor con un total de participación del 53% y un total vendido en el 2013 mayor a los 14 millones de dólares. Es importante resaltar que este mismo tuvo un evidente crecimiento del 46%.
Siguiendo encontramos a China, Italia, Suiza y Alemania. China en segundo lugar con una participación en el mercado del 11% y un crecimiento significativo del 45%. De igual modo Italia con una disminución del 31% y una participación en el mercado del 8% y en cuarta posición encontramos a Suiza que tuvo una disminución del 56% y una participación en el mercado del 7%. Alemania tuvo un crecimiento del 90% y una participación en el mercado del 6%.
Argentina realizo ventas a Colombia en el año 2011 y en el 2013. Indicando que en el 2012 no hay registro de importación alguna. De igual forma su año más representativo fue el 2013 con ventas de 59.823 dólares.
68
9021102000 Artíc ulos y aparatos para fracturas. 10.000.000 9.000.000 8.000.000 SUIZA 7.000.000 6.000.000 5.000.000
ESTADOS UNIDOS
4.000.000 3.000.000
ALEMANIA
2.000.000
CHINA
1.000.000
BRASIL
0 Valor CIF USD 2011 SUIZA
Valor CIF USD 2012
ESTADOS UNIDOS
ALEMANIA
Valor CIF USD 2013 CHINA
BRASIL
Encontramos para la posición arancelaria 9021102000 que Colombia importó para el 2013 un valor por encima de los 18 millones de dólares y así mismo su crecimiento aumento un 26% entre 2011 y 2013.
El país con mayores ventas a Colombia fue Suiza, pero al mismo tiempo encontramos una disminución del 33% en el periodo analizado y una participación en el mercado del 32%.
Argentina se destaca en el año 2011 con ventas por 66.929 dólares.
69
9021310000 Pr ótes is articulares. 18.000.000 ESTADOS UNIDOS 16.000.000 14.000.000 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 ALEMANIA 4.000.000 FRANCIA 2.000.000 SUIZA 0 Valor CIF USD 2011 ESTADOS UNIDOS
Valor CIF USD 2012 ALEMANIA
Valor CIF USD 2013
FRANCIA
SUIZA
La posición arancelaria 9021310000 correspondiente a Prótesis articulares, durante el 2013 tuvo un total importado de 27.807.493 de dólares, con un crecimiento aproximado del 28% con respecto al 2011. El mayor proveedor fue Estados Unidos con una participación en el mercado del 56% en 2013, con un crecimiento del 13%.
De igual forma le siguen países como Alemania, Francia, Suiza e Irlanda. Alemania, tuvo un aumento en su crecimiento del 26% y una participación en el mercado del 14% en 2013.
En 2012 Alemania fue bastante
sobresaliente con ventas mayores a los 4,5 millones de dólares.
70
Francia con un aumento en su crecimiento del 42% entre 2011 y 2013, y una participación del 9% demuestra ser el tercero en las cifras. Así mismo Suiza con un crecimiento mayor al 100% y una participación del 6%.
Argentina se destaca en el año 2013 con un total vendido de 60.796 dólares.
9021399000 Demás artículos y aparatos de prótesis . 18.000.000 IRLANDA (EIRE)
16.000.000 14.000.000
ESTADOS UNIDOS 12.000.000 10.000.000 8.000.000 6.000.000 4.000.000
PAISES BAJOS
2.000.000
SUIZA ALEMANIA
0 Valor CIF USD 2011
Valor CIF USD 2012
IRLANDA (EIRE)
ESTADOS UNIDOS
PAISES BAJOS
SUIZA
Valor CIF USD 2013 ALEMANIA
Colombia importó más de 45 millones de dólares en 2013 con un crecimiento del 7% entre 2011 y 2013, sin mencionar que el 2012 fue el mejor año con compras mayores a los 51 millones de dólares. 71
Este mercado de importación está dominado por Irlanda y Estados Unidos ya que sus participaciones son muy semejantes. Irlanda aparece como líder en este tipo de productos a Colombia con un crecimiento sustancial del 53% entre 2011 y 2013 y una participación del 33%; muy equiparable con Estados Unidos que se encuentra en segundo puesto con un crecimiento del 35% en el periodo analizado y una participación del 32%, con un año 2012 sobresaliente con ventas superiores a los 15 millones de dólares.
Continuando encontramos a Alemania, Países Bajos y Suiza. Alemania en tercer lugar con un crecimiento del 30% y una participación del 6%. De igual modo encontramos a Países Bajos con una fuerte caída del 66% esto en razón a que el 2011 hubieron importaciones bastantes relevantes mayores a los 7 millones de dólares. Su participación fue del 5%. Finalmente encontramos a Suiza con una disminución en su crecimiento del 6% y una participación del 5%.
Argentina, en el puesto número 11 de la tabla tiene una participación del 1% y una fuerte disminución en su crecimiento del 49% en los años (20112013). Se resalta el papel del año 2012 cuando se vendió a Colombia 808.559 dólares.
72
9021900000 Demás artículos y aparatos de prótesis ; audífonos y demás aparatos que lleve la propia pers ona o se le implanten. 16.000.000 14.000.000 IRLANDA (EIRE)
12.000.000
ESTADOS UNIDOS
10.000.000 8.000.000
PUERTO RICO
6.000.000 4.000.000
COSTA RICA
2.000.000 0
Valor CIF USD 2011 IRLANDA (EIRE)
Valor CIF USD 2012
ESTADOS UNIDOS
Valor CIF USD 2013
PUERTO RICO
COSTA RICA
Podemos observar en el análisis de la posición arancelaria 9021900000 que su importación ha aumentado de forma progresiva, en 2013 se realizaron importaciones mayores a los 39 millones de dólares, con un crecimiento del 36% entre 2011 y 2013.
Irlanda es el principal proveedor de este producto para Colombia con un crecimiento del 134% (2011-2013) y una participación del 36%. A su lado Estados Unidos con una participación menor del 23% y una disminución en su crecimiento del 28%.
Argentina realizo ventas en los tres años de análisis. El año de mayores ventas fue el 2011 con 66.986 dólares. Asimismo tuvo una disminución en su crecimiento del 8%.
73
9022130000 Demás aparatos de rayos X, para us o odontológ ico. 1.400.000 1.200.000 JAPON
1.000.000
ALEMANIA
800.000 FINLANDIA
600.000 400.000
FRANCIA
200.000 0 Valor CIF USD 2011 JAPON
Valor CIF USD 2012
ALEMANIA
FINLANDIA
Valor CIF USD 2013 FRANCIA
En las importaciones de esta posición arancelaria 9022130000 participan 14 países. Este mercado de importación tuvo un crecimiento del 23% entre 2011 y 2013 y unas importaciones totales de 3.595.376 dólares en el año 2013.
Para este producto encontramos que Japón toma la delantera con un 29% de participación pero con una disminución en su crecimiento del 18% en el periodo analizado.
Siguiendo encontramos a Alemania, Finlandia, Francia y Corea del sur. Alemania en segundo lugar, con un crecimiento del 83% (2011-2013) y una participación del 25%. De igual modo Finlandia en tercer puesto con un crecimiento del 57% y una participación del 17%. Francia en cuarto lugar con una participación del 10% y un crecimiento del 14%. Por último Corea del sur quien es el que tiene mayor crecimiento con un total de 86% y una participación en el mercado del 9%.
74
Argentina aparece en la posición número trece de catorce países, con un registro de importaciones realizadas solamente en el año 2011 con un total de 9.837 dólares.
9022140000 Demás aparatos de rayos X, para us o médico, quirúrg ico o veterinario. 10.000.000 ESTADOS UNIDOS
9.000.000 8.000.000 7.000.000 6.000.000
ALEMANIA FRANCIA
5.000.000
JAPON 4.000.000 PAISES BAJOS 3.000.000 CHINA
2.000.000 1.000.000 0 Valor CIF USD 2011
Valor CIF USD 2012
Valor CIF USD 2013
ESTADOS UNIDOS
ALEMANIA
FRANCIA
JAPON
PAISES BAJOS
CHINA
La posición arancelaria 9022140000 relacionada con aparatos de rayos X para uso médico quirúrgico o veterinario, identifica un mercado amplio, sólido y representativo. Este mismo tuvo un crecimiento del 17% (20112013) y su mejor año fue el 2013 con importaciones mayores a 34 millones de dólares.
El mayor proveedor es Estados Unidos con una participación en el mercado del 25% y un crecimiento del 12%. Adicionalmente encontramos a Alemania
75
en segundo lugar con una leve disminución en su crecimiento del 3% y una participación en el mercado del 15%.
Continuando encontramos a Francia, Japón y Países Bajos. Francia creció de una manera sorprendente, mayor al 200% y su año más representativo fue el 2013 con ventas de 4.571.985. Sin mencionar que tuvo una participación en el mercado del 13%. De igual modo encontramos a Japón con una disminución en su crecimiento del 18% y participación del 13%. En quinto lugar esta Países Bajos, con un aumento en su crecimiento del 11% y una participación del 9%.
Argentina no tiene ningún registro de importaciones en los años de estudio para este tipo de producto.
9402909000 Demás mobiliario para medicina, cirug ía, odontolog ía o veterinaria, con dis positivos de orientación y elevación; y sus partes . 3.500.000
CHINA
3.000.000 2.500.000
ESTADOS UNIDOS
2.000.000 1.500.000
ALEMANIA
1.000.000 500.000 0 Valor CIF USD 2011 CHINA
Valor CIF USD 2012 ESTADOS UNIDOS
Valor CIF USD 2013 ALEMANIA
76
La posición arancelaria 9402909000 tiene un mercado de importación que viene disminuyendo sus ventas notoriamente desde el año 2011 en un 37%.
El mayor proveedor para este mercado es China con una leve disminución del 2% y una participación en el mercado del 36%. Siguiendo, encontramos a Estados unidos, Alemania y México. Estados Unidos en segunda posición con una disminución en su crecimiento del 16%y una participación del 31%.
Continuando esta Alemania, con una disminución del 31% junto con una participación del 13% en 2013. Así mismo México con una disminución mayor al 200% y una participación del 4%.
Argentina aparece solo con un total importado en el año 2011 de 5.685 dólares lo cual indica que no continúo importando este producto en los años 2012 y 2013.
77
9405101000 Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, es peciales para s alas de cir ug ía u odontolog ía (de luz sin s ombra o escialíticas ). 1.400.000 1.200.000 1.000.000
ALEMANIA
800.000 CHINA
600.000
MEXICO
400.000 200.000
ESTADOS UNIDOS
0 Valor CIF USD 2011 ALEMANIA
CHINA
Valor CIF USD 2012 TAIWAN
MEXICO
Valor CIF USD 2013 ESTADOS UNIDOS
Para esta posición arancelaria se nota una reducción del 19% y un total importado en el 2013 de 2.832.093 dólares.
En este mercado juegan los mismos competidores (Estados Unidos- China Alemania) y su principal participante es Alemania, que aunque con una disminución en su crecimiento del 34% está en primer lugar. Su participación fue del 30%.
Continuando estan China, Taiwan, México y Estados Unidos. China con una disminución en su crecimiento del 47% y una participación del 24%. De igual forma encontramos a Taiwan en tercer lugar con un crecimiento del 66% y participación del 11%.
Siguiendo esta México en cuarto lugar pero se identifica como primer país latinoamericano en proveer este tipo de producto a Colombia, con un aumento en su crecimiento mayor al 100% y una participación del 11%. 78
Argentina no tiene ningún registro de Importación realizado en los últimos tres años de estudio para esta categoría de producto.
c. Importaciones de Colombia desde Argentina – año 2013
El total importado por Colombia en las posiciones arancelarias de interés para Argentina en este estudio fueron de 674.3 millones de dólares en 2013.
Argentina aportó 8.6 millones de dólares a Colombia durante el 2013 en estas posiciones arancelarias lo que equivale a un 1.2% del total importado en esta muestra:
Posiciones Arancelarias
8413919000 9021399000 9018901000
9019200000 8419891000 9018909000
8537109000
8421191000
Descripción a 10 Dígitos Arancel Colombiano Demás bombas para líquidos, incluso con dispositivo medidor incorporado; elevadores de líquidos y sus Partes. Demás artículos y aparatos de prótesis. Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, incluidos los de ce ntellografía y demás aparatos electromédicos, así como los aparatos para pruebas visuales. Aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia o aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria. Autoclaves Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria Demás cuadros, paneles, consolas, armarios y demás soportes equipados con varios aparatos de las partidas 85.35 u 85.36, para control o distribución de electricidad, incluidos los que incorporen instrumentos o aparatos del Capítulo 90, así como los aparatos de control numérico, excepto los aparatos de conmutación de la partida 85.17. - Para una tensión inferior o igual a 1.000 V Demás centrifugadoras, incluidas las secadoras centrífugas, de laboratorio
Importaciones de Colombia desde Argentina USD 2013 6.590.337 544.193 411.794
264.190 196.323 178.964
108.355
78.877
79
9021900000 9021310000 9021101000 9021102000
8419899990
8418400000 8419400000 9018190000 9022140000 8418300000 9402909000 8713100000 9022130000 9018110000 9405101000
Demás artículos y aparatos de prótesis; audífonos y demás aparatos que lleve la propia persona o se le implanten. Prótesis articulares. Artículos y aparatos de ortopedia. Artículos y aparatos para fracturas. Demás aparatos y dispositivos, para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento. Congeladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o igual a 900 l Aparatos de destilación o rectificación. Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos). Demás aparatos de rayos X, para uso médico, quirúrgico o veterinario. Congeladores horizontales del tipo arcón (cofre), de capacidad inferior o igual a 800 l Demás mobiliario para medicina, cirugía, odontología o veterinaria, con dispositivos de orientación y elevación; y sus partes. Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin mecanismo de propulsión. Demás aparatos de rayos X, para uso odontológico. Aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos): - - Electrocardiógrafos. Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, especiales para salas de cirugía u odontología (de luz sin sombra o escialíticas). TOTAL MUESTRA
61.025 60.796 59.823 55.836
35.161
8.780 4.300 0 0 0 0 0 0 0 0 8.658.754
80
9. NIVELES DE PRECIOS
Según el II Foro Internacional de Dispositivos Médicos realizado por Cámara Sectorial de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud constituida por la ANDI (Asociación Nacional de Industriales), el Ministro de Salud Alejandro Gaviria, presentó un plan piloto de regulación de Dispositivos Médicos que se puede entender como una Política de Control de precios que había estado centrado solo en Medicamentos.
CASO DE LOS STENT CORONARIOS: En una evaluación comparativa con los precios de otros 15 países, un equipo que le cuesta al sistema de salud más de 9.2 millones de dólares anuales son los Stent Coronarios. Se hicieron observaciones de precios y encontraron distorsiones de los Stent convencionales, el ministro afirmo que se quiere brindar confianza en el sector pero se encontraron diferencias de precios muy grandes alrededor del país. El ministro afirmo que al parecer algunos Dispositivos Tecnológicos son cobrados con precios muy diferentes si son comparados con los demás países.
EJEMPLOS DE PRECIOS DE VENTA AL PUBLICO EN COLOMBIA
UNIDAD ODONTOLÓGIC A - ITAL DE NT Precio de Venta: 3.000 Dólares
81
INCUBA DORA DE CO2 PAR A LAB ORATORIO EN GE NER AL GBARCO Precio de Venta: 3.300 Dólares Incubadora de CO2 para uso en laboratorio. Ideal para los experimentos realizados en cultivos de células animales, células anaeróbicas, todo tipo de células microbianas, para incubar / germinar y tejidos especiales. Tamaño Mini para uso en espacios reducidos. CARACTERISTICAS * Sistema de Inteligencia Artificial que mantiene velocidad y control de tiempo con excelente precisión mediante el uso de MICOM * Precisión de la temperatura de +/- 0.1 grados Celsius. Sobre las seis caras internas de la incubadora se encuentra el sistema calefactor proporcionando así una temperatura uniforme * Posee puerta en vidrio templado que permite la observación del interior sin el fenómeno de condensación ya que su superficie permanece caliente * Sensor Infra rojo que permite detectar la concentración de CO2 hasta de un mínimo de 0.1% * Microprocesador PID para control de CO2, densidad, temperatura, alarmas, sistemas automáticos * Humidificación natural realizada a través de una bandeja donde se coloca agua en la parte inferior de la cámara interna. Un ventilador hace circular la humedad formada por todo el interior de la misma * Entre la pared interior de la cámara y el sistema de aislamiento se forma una chaqueta de aire caliente que evita perdidas de calor y ayuda al rápido recuperamiento de la temperatura * Bandejas hechas en acero inoxidable y perforadas que permiten un excelente flujo de aire y que son resistentes al oxido y la contaminación. ESPECIFICACIONES * Rango de Temperatura: Ambiente +5 grados C hasta 60 grados C * Precisión: +/- 0.1 grados C a 37 grados C * Incrementos de temperatura: 0.1 grados C * Control microprocesado PID * Rango de CO2: 0% - 20% * Precisión: +/- 0.1% a 5% y a 37% * Incrementos: 0.1% * Sensor Infrarojo IR * Control Microprocesado * Presión interna: 0.3 bar
82
* Puerta externa con bordes de silicona magnetizada para un efectivo cierre * Puerta interna de vidrio templado * Panel de operación con teclado sellado * Display de 5 dígitos * Calentamiento en las seis caras internas de la cámara * Material de la cámara: Acero inoxidable 304 * Volumen de la cámara: 42 litros * Número de bandejas: 2 * Dimensiones del interior de la c ámara: 320 x 350 x 370 mm * Dimensiones externas de la incubadora: 408 x 48 2 x 550 mm * Energía eléctrica: 110/120V - 50/60Hz * Consumo: 400W * Peso: 35 Kg ACCESORIOS * 2 Bandejas en acero inoxidable
MULTIAG ITADOR PA R A L AB OR A TOR IO NB 101-MT Precio de Venta: 3.300 Dólares Este compacto y pequeño agitador puede ser utilizado en experimentos de patologías clínicas, cultivos celulares, cultivos de microorganismos, extracciones de tejidos, mezcla de reactivos. Posee movimiento Orbital y alternativo en el eje X. CARACTERISTICAS * Sistema de Inteligencia Artificial que mantiene excelente precisión de la velocidad y ajuste del tiempo mediante el uso de MICOM * Panel LED que indica la velocidad, tiempo programado y cuando sucede falla de energía. * Estructura muy sencilla que permite colocarlo en un banco o mesa de prueba * También puede usarse en cámaras frías e incubadoras con temperaturas de 4 a 60 grados Celsius * Motor DC que produce bajo ruido y cero vibraciones. Libre de mantenimiento * Superficie de la plataforma en material adherente * Fácil cambio de plataformas ESPECIFICACIONES * Tipo de Movimiento: Orbital
83
* Diámetro de la órbita: 25mm * Controlado por microprocesador PID * Rango de Velocidad: 30 a 3 00 RPM * Precisión: +/- 0.1% * Incrementos de velocidad: 1RPM * Rango de Tiempo: Hasta 47 horas 5 9 min * Precisión: +/- 1% * Incrementos: 1 minuto * Motor silencioso DC con agitación orbital * Panel de operación de teclado sellado * Display LED de 5 dígitos * Dimensiones de la Plataforma: 300 x 330 mm * Dimensiones * Capacidades para la plataforma: sostenedores de 100 mL x36; 250 mL x 23; 500 mL x 16; 1000 mL x 9; 2000 mL x 5; * Energía eléctrica: 110/120V - 50/60Hz * Consumo: 15W * Peso: 5 Kg
DES FIBR ILADOR MINDRA Y D3 Y D6 COLOMBIA Precio de Venta: 5.100 Dólares BeneHeart d3 es un desfibrilador compacto, duradero y ligero que integra monitorización, desfibrilación manual, dea y marcapasos. Se trata de un desfibrilador-monitor bifásico y profesional apropiado para su uso en hospitales y clínicas de todo el mundo. Características principales: . Diseño compacto 4 en 1 que integra: monitorización, desfibrilación manual, dea y marcapasos. . Pantalla grande y nítida con 3 formas de onda que garantiza una óptima y fácil visualización de ecg y spo2.
84
LAMPARA CIE LITICA STER IS TIPO LED Precio de Venta: 3.300 Dólares x 2 unidades (cantidad mínima)
Lámpara cialítica led de techo sin Brazo. Led Harmony ® Visualización excepcional significa mejores resultados para los pacientes Harmony led Lighting quirúrgico y la óptica del sistema de visualización proporcionan iluminación excepcional lugar de la cirugía, mientras que la suspensión compatible con hd hace que prácticamente todos los de señal de imagen con una claridad asombrosa. Harmony led luces también reducir el consumo de energía en un 1/3, no tienen requisitos de cambio de bombilla y le dará un ambiente más fresco y más cómodo con un 34% menos de calor de haz. ** Excepcional Surgical Iluminación Sitio Harmony led óptica de alto rendimiento hacen que vea prácticamente todos los detalles del tejido expuesto.
85
EQUIPO DE R AY OS X SIE MENS UNIMAX 1 Precio de Venta: 4.500 Dólares
Equipo de rayos x móvil Marca: Siemens Modelo: unimax 1 El unimax 1, facilita la aplicación del sistema de Rayos x y permite obtener diagnósticos de rayos x con rapidez y calidad. Salida: 15kW/25mA (Máximo)
86
S IL LA D E R UE DA S E S TA ND AR CON L LANTA D E S MONTE R A PID O Precio de Venta: 300 Dólares
CARACTERISTICAS: Apoyabrazos abatible. Espaldar abatible. Pieceros removibles. Ruedas traseras de 24". Ruedas delanteras de 8". Ring de estrella y/o radios. Cojinería en nylon. Llanta neumática. Cromada.
87
OXIMETR O PULSOXIMETR O PE DIÁTRICO-ADULTO CON ALA R MAS TITULABLES Precio de Venta: 320 Dólares
El pulsoximetro oxy-o2 está diseñado para registrar en tiempo real la frecuencia cardiaca y porcentaje de oxígeno en sangre (saturación de oxigeno) en niños como en adultos
CATETER PERIFER ICO Precio de Venta: 1.70 Dólares
88
ES PECULO VAGINAL DES ECHABLE Precio de Venta: 1 Dólar
89
10.
PRODUCCIÓN LOCAL Y EXPORTACIONES
PRODUCCION NACIONAL A pesar de que los fabricantes nacionales, actualmente exportan
especialmente instrumentos y aparatos de medicina, ortopedia, masajes y terapias a países latinoamericanos y del Caribe; tan solo cubre el 10 por ciento de la demanda local. De ese 10%; la industria colombiana en general produce un 78 por ciento de productos primarios y apenas 7,9 por ciento son de alta tecnología.
Para que Colombia llegue al nivel de los países líderes en elementos médicos a nivel latinoamericano, el gremio, la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud, perteneciente a la ANDI (Asociación Nacional de Industriales), cree que es necesaria la inversión en Investigación y Desarrollo + Innovación (I+D+i), la reforma a la salud, el apoyo del Gobierno en materia de fortalecimiento empresarial y desarrollo del turismo médico, facilidades para la industria nacional y normatividades más exigentes para lograr productos exportables de alta calidad.
La siguiente es la variación en la producción colombiana en “Aparatos e instrumentos médicos, ópticos y de precisión”, año base 2001. Como se
aprecia en la gráfica, el sector viene decreciendo en la producción desde el año 2006.
90
Producción C olombiana en “Aparatos e Instrumentos Médicos, Ópticos y de P recisión”, Año Base 2001 160 140 120 100 80 60 40 20 0 2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
EXPORTACIONES COLOMBIANAS POR POSICIÓN ARANCELARIA, VALORES EN MILES DE DÓLARES
8413919000: B ombas para líquidos , incluso con dis positivo medidor incorporado; elevadores de líquidos : P artes: De bombas: L as demás. Valor Valor Valor Destino exportado en exportado exportado 2011 en 2012 en 2013
Mundo Ecuador Venezuela México Estados Unidos de América Singapur Argentina Panamá Guatemala Malasia
4.822
5.788
5.761
1.389 1147 382
1.521 1655 536
1.381 783 629
120
519
391
9 110 79 52 857
0 106 115 5 404
385 336 322 224 215 91
Chile Perú Zona franca Omán Nicaragua Costa Rica Indonesia Libia El Salvador Congo Argelia Malta España República Dominicana Canadá Trinidad y Tobago Túnez Arabia Saudita Egipto Italia Gabón Honduras Emiratos Árabes Unidos Federación de Rusia Tailandia Francia Brasil Alemania Jamaica Uruguay Viet Nam Australia Bélgica Bolivia
90 54 0 0 8 2 0 0 46 0 0 0 34
114 141 0 61 34 21 0 0 4 3 0 0 19
184 121 121 85 79 49 40 39 37 36 35 35 34
16
71
26
26
9
26
0
0
24
0
5
22
60
251
20
0 1 0 28
0 0 0 41
16 14 8 7
15
0
7
0
0
7
0 0 1 15 0 1 0 1 1 2
0 0 22 2 0 1 0 5 0 1
6 4 4 3 2 2 1 1 0 0 92
Belice China Finlandia Cuba Kenya Madagascar Mozambique Iraq India Suecia Noruega Pakistán
0 1 4 0 38 0 26 0 0 6 0 1
0 0 0 42 0 12 0 5 5 0 7 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Países Bajos (Holanda)
191
4
0
0 2 7
19 19 9
0 0 0
Qatar Reino Unido Turquía
Para esta posición arancelaria 8413919000 encontramos que Colombia exportó al mundo para el año 2013, un valor mayor a cinco millones de dólares con un aumento en su crecimiento del 19%. El primer país al cual Colombia exporto fue Ecuador con una disminución mínima en su crecimiento. Se observa que Ecuador es el primer país latinoamericano además de vecino que le compra a Colombia este tipo de producto.
Los siguientes países compradores de este producto son: Venezuela, México Estados Unidos y Singapur. Venezuela segundo en la lista con una disminución en su crecimiento del 31% y un año 2012 representativo con importaciones mayores a un millón seiscientos dólares. De igual Modo México en tercera posición con un aumento en su crecimiento del 64%.
Argentina se encuentra en sexta posición con un aumento en sus compras mayor al 200%, con un año 2013 bastante significativo.
93
8418300000 Refrig eradores, cong eladores y demás material, máquinas y aparatos para producción de frío, aunque no sean eléctricos ; bombas de calor (excepto las máquinas y aparatos para acondicionamiento de aire de la partida 8415): Cong eladores horizontales del tipo arcon (cofre), de capacidad inferior o ig ual a 800 l.
Destino
Mundo
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
224
1.213
1.274
Honduras Ecuador Perú Guatemala
18 69 30 0
566 98 25 362
383 228 163 161
El Salvador Bolivia Costa Rica México Panamá Venezuela República Dominicana
0 96 0 0 6 3
0 88 0 3 44 8
108 76 54 41 16 15
0
0
13
2
4
7
0
9
6
0
6
1
Antillas Holandesas Aruba Estados Unidos de América
Valor exportado en 2011
En esta posición arancelaria 8418300000 se puede observar que el aumento para las exportaciones de Colombia hacia al mundo en los años de estudio fue mayor al 200%.
Honduras es el primer país comprador de esta categoría de productos, con un crecimiento contundente mayor al 200%. De igual modo encontramos a Ecuador, Perú y Guatemala. Algo en común a todos es que son latinoamericanos. Ecuador creció en un 200% igual a los dos anteriores. De igual modo encontramos a Perú con un crecimiento mayor a 250% y Guatemala que no registra datos para el 2011, 94
no obstante tuvo un año 2012 con compras mayores a los 360 mil dólares y una disminución en su crecimiento del 55% para el 2013.
8418400000 Refrigeradores, congeladores y demás material, máquinas y aparatos para producción de frío, aunque no sean eléctric os; bombas de calor (excepto las máquinas y aparatos para acondici onamiento de aire de la partida 8415): C ong eladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o ig ual.
Destino
Mundo
524
42
100
Ecuador
402
26
67
8 0 0 0 0
0 1 0 0 2
9 9 7 3 3
0
0
1
1
0
0
35
4
0
0
2
0
65
3
0
13
4
0
Guatemala México Panamá Aruba Honduras Antillas Holandesas El Salvador República Dominicana Perú Estados Unidos de América Venezuela
Valor Valor Valor exportado exportado exportado en 2011 en 2012 en 2013
Para la posición arancelaria 8418400000 Colombia exportó un total de 100 mil dólares en el año 2013. Con una disminución en su crecimiento del 80% y un año 2011 significativo con ventas mayores a los 500 mil dólares.
95
Para esta categoría de producto encontramos de nuevo a Ecuador como el mayor mercado de destino. Así mismo se registra una disminución en su crecimiento del 83% (2011-2013).
Siguiendo encontramos a Guatemala, México, Panamá y Aruba. Estos cuatro países registran compras bajas.
8419400000 Aparatos y dis positivos , aunque se calienten eléctricamente (excepto los hornos y demás aparatos de la partida 8514), para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, s ecado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento (excepto los aparatos domésticos); calentadores de ag ua de calentamiento instantáneo o de acumulación (excepto los eléctricos ): A paratos de destilación o rectificación. Destino
Mundo Ecuador Suiza Brasil República Dominicana Estados Unidos de América Guatemala México Panamá
Valor Valor exportado exportado en en 2011 2012
Valor exportado en 2013
166
864
162
0 0 0
0 0 0
142 13 7
2
0
0
93
0
0
58 13 0
0 0 864
0 0 0
Para esta posición arancelaria 8419400000 encontramos un mercado de exportación pequeño de 162 mil dólares (en 2013). Su crecimiento disminuyó un 2% (entre 2011-2013). De nuevo encontramos a Ecuador como principal comprador de este producto colombiano. 96
8419891000 Aparatos y dis positivos , aunque se calienten eléctricamente (excepto los hornos y demás aparatos de la partida 8514), para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, s ecado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento (excepto los aparatos domésticos); calentadores de agua de calentamiento instantáneo o de acumulación (excepto los eléctricos ): Los demás aparatos y dis positivos: Los demás: Autoclaves.
Destino
Valor exportado en 2011
Mundo Ecuador Panamá Chile Perú El Salvador Guatemala México Antillas Holandesas Venezuela
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
225
76
176
52 0 0 171 0 0 2
47 0 0 6 0 0 0
100 29 20 19 6 1 0
0
1
0
0
22
0
Para la posición Arancelaria 8419891000 encontramos un mercado de exportación de 176 mil dólares. Con una disminución en su crecimiento del 21% entre 2011 y 2013 y un año 2011 representativo. El mayor comprador de esta categoría de producto vuelve hacer Ecuador con un aumento en su crecimiento del 92%.
Continúa Panamá en segundo lugar con un pequeño registro de importación realizado en el año 2013 ya que no registra valores en los años dos primeros años de estudio (2011-2012).
97
8419899990 Aparatos y dis positivos , aunque se calienten eléctricamente (excepto los hornos y demás aparatos de la partida 8514), para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, s ecado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento (excepto los aparatos domésticos); calentadores de ag ua de calentamiento instantáneo o de acumulación (excepto los eléctricos ): Los demás aparatos y dis positivos. Destino
Mundo Honduras Canadá Zona franca Ecuador Venezuela Aruba El Salvador Alemania Panamá Italia Perú República Dominicana Estados Unidos de América Suiza Bolivia Brasil Myanmar (Birmania) Argentina Guatemala Malasia Antillas Holandesas Nicaragua Chile Costa Rica Sudáfrica
Valor Valor Valor exportado exportado exportado en en 2011 en 2012 2013
457
513
805
0 0 33 115 240 0 0 0 8 0 2
0 0 0 89 85 0 16 0 112 0 12
188 176 163 57 53 39 37 33 29 10 8
3
5
7
29
6
2
0 0 0
0 1 5
1 1 0
0
0
0
5 0 0
0 24 43
0 0 0
0
32
0
0 21 1 0
0 0 0 83
0 0 0 0 98
Para el análisis de la posición 8419899990 observamos un escenario con aumento en el crecimiento del 76% con respecto al mundo. Con un año 2013 representativo.
Continuando encontramos a Honduras como principal comprador de este producto en Colombia. Honduras no registra operaciones en los dos primeros años de estudio (2011-2012) pero si registra en el 2013 un total valor pequeño.
Continuando encontramos a Canadá, Zona franca, Ecuador y Venezuela. Canadá que tampoco tiene registro en los dos primeros años solo lo hace en el último con un total mayo a los 170 dólares. Siguiendo Zona franca con crecimiento mayor al 100% (2011-2013) y un año 2012 sin ninguna operación. Ecuador en cuarta posición registra una disminución en su crecimiento del 50%. Por último encontramos a Venezuela con una disminución en su crecimiento del 77% y un año 2011 bastante representativo.
Producto: 8421191000 Centrifug adoras, incluidas las s ecadoras centrífug as; aparatos para filtrar o depurar líquidos o g ases: Centrifug adoras i ncluidas las s ecadoras centrífug as: Las demás: De laboratori o. Destino
Valor Valor Valor exportado exportado exportado en en 2011 en 2012 2013
Mundo
13
7
16
Alemania Perú
9 4
0 5
8 8
Para la posición arancelaria 8421191000 encontramos un mercado pequeño. Las exportaciones hechas por Colombia crecieron un total de 23%. 99
100
8537109000 Cuadros, paneles, cons olas, armarios y demás s oportes equipados con varios aparatos de las partidas 8535 u 8536, para control o dis tribución de electricidad, incluidos los que incorporen ins trumentos o aparatos del capítulo 90, así como los aparatos de control numéric o (excepto los aparatos de conmutación de la partida 8517): P ara una tensión inferior o ig ual a 1 000 V.
Destino
Mundo Venezuela Perú Ecuador Guatemala Bolivia Paraguay Chile México Zona franca Panamá Estados Unidos de América Cuba Argentina Nicaragua Gibraltar Emiratos Árabes Unidos Costa Rica Honduras Italia Alemania Brunei Darussalam Países Bajos (Holanda) Francia China Brasil
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
8.834
14.583
20.058
4.393 13 1.822 1.353 8 0 14 15 414 133
7.023 239 2.994 779 0 0 0 96 2681 161
4.355 3.856 3.000 2.390 2025 1597 905 613 397 347
117
124
270
16 0 0 0
6 0 0 0
113 41 38 33
0
0
30
11 199 1 3
12 0 0 390
15 9 7 6
0
0
4
2
3
3
0 0 0
0 0 3
2 2 0
101
República Dominicana El Salvador Canadá Antillas Holandesas Jamaica Malasia Suecia
1
0
0
280 1
0 0
0 0
38
0
0
0 0 0
65 2 5
0 0 0
Con un abanico de compradores diversificado junto con un flujo de ventas mucho más amplio y representativo refleja un crecimiento mayor a 120%.
8713100000 Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos , incluso con motor u otro mecanis mo de propulsión: S in mecanis mo de propulsión. Destino
Valor Valor Valor exportado exportado exportado en 2011 en 2012 en 2013
Mundo
19
27
28
Ecuador Perú Uruguay
16 3 0
25 2 0
15 7 5
Encontramos de nuevo un mercado pequeño de exportación. El valor de estas realizadas para el mundo crecieron un 47% y los países que registran mayores compras son Ecuador, Perú y Uruguay. De nuevo Ecuador en primer lugar con una disminución en crecimiento mínima y un 2012 destacado.
102
9018110000 Instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontologí a o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos , así como los aparatos para pruebas vis uales : Aparatos de electrodiagnostico, incluidos los aparatos de exploración funci onal o de vig ilancia de parámetros fisiológicos : E lectrocardiog rafos .
Destino
Mundo Estados Unidos de América Honduras
Valor Valor exportado exportado en 2011 en 2012
Valor exportado en 2013
16
36
12
10
27
11
0
0
1
Para la posición arancelaria 9018110000 indica Instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria entre otros. Encontramos un mercado pequeño. Las exportaciones realizadas al mundo tuvieron una disminución en el crecimiento del 25%, y el año más representativo fue el 2012.
9018190000 Instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontologí a o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos , así como los aparatos para pruebas vis uales : Aparatos de electrodiagnostico, incluidos los aparatos de exploración funcional o de vig ilancia de parámetros fis iológ icos .
Destino
Mundo Alemania Perú Estados Unidos de América Cuba Finlandia Japón
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
217
422
271
55 11
95 0
82 81
15
291
50
0 15 0
0 0 0
29 12 6 103
Chile Ecuador Francia República Dominicana China Costa Rica Corea México Países Bajos (Holanda) Panamá Suiza Hong Kong (China)
0 23 0
0 9 0
5 3 2
6
0
0
28 9 0 0
0 0 18 9
0 0 0 0
26
0
0
16 8
0 0
0 0
5
0
0
Las exportaciones con respecto al mundo tuvieron un crecimiento del 24% y su mejor año fue el 2012.
Así mismo encontramos a países como Alemania primero en la lista. Perú, Estados Unidos, Cuba y Finlandia. Que ocupan las primeras posiciones en la lista de mayores compradores de este producto en Colombia. Alemania con un crecimiento del 49%.
Así mismo Perú con un crecimiento mayor al 200% y un 2013 significativo. Del mismo modo Estados Unidos con un crecimiento mayor al 200% similar al de Perú y un 2012 destacado. Por último Cuba y Finlandia. Cuba solo registra una operación mínima en el año 2013 y Finlandia tuvo una disminución en su crecimiento del 20% y un 2012 que no registra actividad alguna.
104
9018901000 Instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontologí a o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos , así como los aparatos para pruebas vis uales : Los demás ins trumentos y aparatos: Electromédicos.
Destino
Mundo El Salvador Venezuela Ecuador Estados Unidos de América Italia Alemania Chile Bélgica Honduras Perú Países Bajos (Holanda) Irlanda México Guatemala Panamá Uruguay Nicaragua Reino Unido Finlandia Hong Kong (China) Bolivia Myanmar (Birmania) Costa Rica República Dominicana
Valor Valor exportado en exportado en 2011 2012
Valor exportado en 2013
638
2.290
839
0 19 14
1 9 42
265 128 90
478
150
78
20 34 4 0 1 0
0 10 8 31 3 0
52 51 42 39 23 23
0
0
17
0 0 3 21 15 0 0 21
0 0 7 20 64 0 17 7
15 11 3 1 0 0 0 0
1
0
0
0
1
0
0
88
0
7
1830
0
0
2
0
105
En esta posición arancelaria 9018901000 observamos un mercado con un crecimiento del 31%, observándose un 2012 bastante atractivo por el valor exportado. Además se puede analizar que el principal país importador de esta categoría de producto es el Salvador. Este mismo no registra movimientos en el 2011, pero en el 2013 lo hace de forma significativa.
9018909000 Instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontologí a o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos , así como los aparatos para pruebas vis uales : Los demás ins trumentos y aparatos.
Destino
Mundo Brasil Ecuador Perú Chile Panamá Estados Unidos de América Costa Rica México Alemania República Dominicana China Guatemala El Salvador Israel Suiza Bélgica Zona franca Argentina Honduras España Venezuela
Valor Valor Valor exportado exportado exportado en 2011 en 2012 en 2013
14.907
16.752
14.014
4.810 3.570 1.908 1.204 1.057
5.890 3.606 2.100 1.094 1.422
5.286 3.390 2.108 1.270 745
476
348
388
35 716 184
29 933 2
233 230 69
3
155
58
81 136 1 5 217 3 0 55 4 17 142
0 63 7 0 166 15 0 168 10 19 104
47 47 31 22 22 21 16 7 5 5 3 106
Paraguay Francia Bolivia Nicaragua
0 0 6 10
65 0 2 35
3 3 2 2
Antillas Holandesas
0
2
0
0 202 0
466 0 3
0 0 0
5
4
0
0 0 60
19 19 0
0 0 0
Irlanda Haití Belice Myanmar (Birmania) Grecia República Checa Uruguay
Se observa un mercado solido estable y asentado. En contexto se puede observar una disminución mínima en las exportaciones al mundo del 5%. De igual forma se analiza un mercado de compradores latinoamericanos como lo son Brasil, Ecuador, Perú, Chile y Panamá.
Brasil con un aumento en su crecimiento del 10% muestra un desarrollo continuo y estable. Así mismo Ecuador tiene una disminución pequeña en su crecimiento del 5% y un año 2012 destacado con respecto a los demás. Continuando encontramos a Perú con un aumento en su crecimiento del 10% igual al de Brasil y también muestra un crecimiento ininterrumpido.
Del mismo modo observamos a Chile con un crecimiento del 5%. Por último Panamá con una disminución en su crecimiento del 29% y un año 2011 destacado por sus mayores compras.
107
9021399000 9021399000 Artículos Ar tículos y aparatos aparatos de ortopedia, ortopedia, incluidas las fajas y v endajes endajes medicoquirúr medicoquirúr g icos y las las mulet muleta as ; tabl tablill illa as , férulas férulas u otros artículos y aparat aparatos os para fracturas fr acturas ; artícu artí culos los y aparatos de prótes is ; audífonos audíf onos y demás demás aparatos aparatos que q ue lleve lleve la propi propia a pers ona o s e le implant implanten en para compens compens ar un defecto o incapacidad: incapacidad: L os demá demás artículos y aparato aparatoss de prótesi prótesi s .
Destino
Mundo Estados Unidos de América Bélgica México Sudáfrica Ecuador Costa Rica Panamá Perú Países Bajos (Holanda) El Salvador Alemania Guatemala Guyana Israel Italia Myanmar (Birmania) China
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
635
678
254
47
262
98
32 0 16 0 1 2 0
164 0 6 1 14 15 19
79 64 5 5 2 1 0
0
68
0
1 54 0 1 55 24
2 0 5 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0
21
0
402
101
0
La posición arancelaria 9021399000. Se observa un mercado pequeño de exportaciones y en reducción. Se puede observar una disminución amplia del 60% en las exportaciones al mundo; de igual forma se analiza un mercado de compradores no solo de latinoamericanos si no en este caso el primero en la lista es Estados Unidos Junto con Bélgica, México, Sudáfrica y Ecuador.
108
Estados Unidos con un aumento en su crecimiento del 108% y un año 2012 destacado. Así mismo Bélgica tiene un aumento en su crecimiento mayor al 100% y un año 2012 representativo con respecto a los demás (2011-2013). Continuando encontramos a México que no muestra registro de operación los primeros dos años (2011-2012) Sin embrago registra un movimiento representativo en el año 2013. Por último Sudáfrica y Ecuador. Sudáfrica con una amplia reducción en su crecimiento del 68%.
9021310000 9021310000 Artículos Ar tículos y aparatos aparatos de ortopedia, ortopedia, incluidas las fajas y v endajes endajes medicoquirúr medicoquirúr g icos y las las mulet muleta as ; tabl tablill illa as , férulas férulas u otros artículos y aparat aparatos os para fracturas fr acturas ; artícu artí culos los y aparatos de prótes is ; audífonos audíf onos y demás demás aparatos aparatos que q ue lleve lleve la propi propia a pers ona o s e le implant implanten en para compens compens ar un defecto o incapacidad: incapacidad: Los demá demás artículos y aparat paratos os de prótes prótes is : P rótes rótes is articulares rticulares . Destino
Mundo República Dominicana Estados Unidos de América Alemania Ecuador Bolivia Perú Guyana Islas Caimanes Panamá Chile Myanmar (Birmania) México Guatemala Reino Unido Venezuela
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
135
154
307
0
0
89
0
51
84
48 36 6 23 1
18 34 2 31 2
65 44 15 5 2
0
0
1
3 1
0 0
1 0
0
12
0
0 0 17 0
3 0 0 1
0 0 0 0
109
Para esta posición arancelaria 9021310000 encontramos un mercado pequeño. El mismo tuvo un aumento en su crecimiento del 127%. El primer país al cual Colombia exportó esta categoría de producto fue Republica Dominicana, que registra solo en el 2013 un registro de importación total.
9021101000 9021101000 Artículos Ar tículos y aparatos aparatos de ortopedia, ortopedia, incluidas las fajas y v endajes endajes medicoquirúr medicoquirúr g icos y las las mulet muleta as ; tabl tablill illa as , férulas férulas u otros artículos artículos y aparat aparatos os para fracturas fr acturas ; artícu artí culos los y aparatos de prótes is ; audífonos audíf onos y demás demás aparatos aparatos que q ue lleve lleve la propi propia a pers ona o s e le implanten implanten para para compens ar un defecto o incapa inc apaci cidad dad:: A rtículos rtíc ulos y aparatos aparatos de ortopedia o para para fracturas: De ortopedia.
Destino
Mundo República Dominicana Ecuador Panamá Perú Venezuela Estados Unidos de América Japón Honduras Costa Rica El Salvador México Antillas Holandesas Holandesas Alemania Guatemala Anguila Santa Lucía Reino Unido
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
1.326
1.560
1.106
743
973
805
158 97 13 12
179 126 29 134
130 64 39 24
206
47
13
5 11 0 4 7 0 65 4 1 0 0
20 14 0 4 20 1 10 0 0 1 2
11 7 5 4 3 0 0 0 0 0 0
110
En esta posición arancelaria 9021101000 observamos un mercado más grande con mayor flujo de compras a nivel mundial. Este mismo tuvo una disminución en su crecimiento con respecto al mundo del 16%. Observándose un 2012 bastante atractivo por el valor exportado.
Además se puede analizar que el principal país importador de esta categoría de producto es de nuevo Republica Dominicana con un aumento en su crecimiento del 8%.
9021102000 9021102000 A rtículos y aparat aparatos os de ortope ortopedia, dia, incluidas las las fajas fajas y vendajes vendajes medicoqui medicoquirúr rúrgg icos ic os y las las mulet muleta as ; tabl tablilla illass , férulas férulas u otros otros artíc artículo uloss y apara aparato toss para para fracturas fracturas ; artículos y aparat aparatos os de prótesi prótesi s ; audífonos y demás demás aparat aparatos os que lleve lleve la propia propi a pers ona o se s e le implanten implanten para c ompens ar un defecto o i ncapa nc apaci cidad: dad: A r tículos tíc ulos y aparatos aparatos de ortopedia o para para fracturas fractur as..
Destino
Mundo Ecuador República Dominicana El Salvador Estados Unidos de América Panamá Argentina Alemania Costa Rica Nicaragua Honduras Japón México
Valor exportado en 2011
Valor Valor exportado exportado en en 2012 2013
488
2.364
2.228
215
1118
1057
249
302
617
0
1
216
0
69
135
20 0 0 0 0 3 0 1
22 0 3 0 0 2 0 0
72 46 38 36 5 3 3 0 111
Países Bajos (Holanda) Myanmar (Birmania) Suiza Zona franca
0
485
0
0
87
0
0 0
67 208
0 0
Para el análisis de la posición 9021102000 encontramos un mercado grande con un buen número de países compradores. Observamos un escenario positivo y dinámico con aumento en el crecimiento mayor a 200% con respecto al mundo. Con un año 2012 importante con respecto a los demás.
Continuando encontramos de nuevo a Ecuador como principal comprador de este producto en Colombia. Ecuador registra operaciones bastante positivas y un aumento en su crecimiento mayor al 200%. Siguiendo encontramos a República Dominicana, El Salvador, Estados Unidos y Panamá.
República Dominicana con un crecimiento mayor al 140% y un año 2012 representativo. De igual modo El Salvador que no cuenta con registro para los primeros años (2011-2012) No obstante en el 2013 resulta ser bastante positivo. En cuarta posición encontramos a Estados Unidos con un aumento en su crecimiento (2012-2013) del 95%. Contando que no tuvo operaciones en el año 2011. Por último encontramos Panamá con un aumento en su crecimiento mayor al 200% y un año 2013 bastante representativo.
Para esta categoría de producto encontramos a Argentina en sexta posición. Solo con una operación de importación pequeña realizada en el año 2013.
112
9021900000 A rtículos y aparatos de ortopedia, incluidas las fajas y vendajes medicoquirúrg icos y las muletas ; tablillas , férulas u otros artículos y aparatos para fracturas ; artículos y aparatos de prótesis ; audífonos y demás aparatos que lleve la propia pers ona o se le implanten para compens ar un defecto o incapaci dad. Destino
Mundo Estados Unidos de América Países Bajos (Holanda) Costa Rica Ecuador Honduras Panamá República Dominicana México Perú Uruguay El Salvador Guatemala Bolivia Chile Nicaragua
Valor exportado en 2011
Valor Valor exportado en exportado en 2012 2013
428
342
1.003
52
26
531
21
0
182
108 94 39 22
82 73 41 36
77 60 41 37
22
58
35
8 35 0 0 4 3 18 2
0 23 0 0 1 0 0 2
13 12 11 2 0 0 0 0
Para el análisis de la posición 9021900000 encontramos un mercado no tan pequeño como algunos anteriores. Sin embargo muestra poco crecimiento y dinamismo. Observamos un escenario con un aumento en el crecimiento del 134% con respecto al mundo y un año 2013 representativo con un valor total exportado mayor a 1000 dólares.
113
Continuando encontramos a Estados Unidos como principal comprador de este tipo de producto. Este mismo muestra un crecimiento mayor al 300% y un año 2013 bastante representativo. De igual modo encontramos a Países Bajos (Holanda), Costa Rica, Ecuador y Honduras. Países Bajos expone un crecimiento mayor al 300% y un 2013 destacado.
9022130000 A paratos de rayos X y aparatos que utilicen radiaciones alfa, beta o g amma, incluso para us o médico, quirúr g ico, odontológ ico o veterinario, incluidos los aparatos de radiog rafía o radioterapia, tubos de rayos X y demás dis pos itivos g eneradores de rayos X, g eneradores de tens ión, consolas de mando, pantallas , mes as, s illones y s oportes s imilares para examen o tratamiento: A paratos de rayos X, incluso para uso médico, quirúrg ico, odontológ ico o veterinario, incluidos los aparatos de radiog rafía o radioterapia: Los demás para us o odontológ ico.
Destino
Valor Valor Valor exportado en exportado en exportado en 2011 2012 2013
Mundo
404
702
615
Perú Estados Unidos de América
190
270
296
198
293
148
12
94
79
4
0
29
0
22
22
0 0 0 0 0
0 0 0 4 17
20 11 7 3 0
0
2
0
República Dominicana Ecuador Emiratos Árabes Unidos México Chile Panamá Costa Rica Italia Antillas Holandesas
114
Para el estudio de esta posición arancelaria 9022130000 podemos observar que es un mercado pequeño y da muestra de una lenta evolución. Para el año 2013 las ventas al mundo aumentaron un 52%.
Para este análisis las primeras cinco posiciones están conformadas por: Perú, Estados Unidos, Alemania, Republica Dominicana, Ecuador y Emiratos Árabes Unidos. Perú, primero en la lista con un aumento en su crecimiento del 55%. Estados Unidos con una disminución en su crecimiento del 25% y un año 2012 destacado. Siguiendo Republica Dominicana con un aumento en su crecimiento mayor al 200% junto con un 2012 representativo.
9022140000 A paratos de rayos X y aparatos que utilicen radiaciones alfa, beta o g amma, incluso para us o médico, quirúr g ico, odontológ ico o veterinario, incluidos los aparatos de radiog rafía o radioterapia, tubos de rayos X y demás dis pos itivos g eneradores de rayos X, g eneradores de tens ión, consolas de mando, pantallas , mes as, s illones y s oportes s imilares para examen o tratamiento: A paratos de rayos X, incluso para uso médico, quirúrg ico, odontológ ico o veterinario, incluidos los aparatos de radiog rafía o radioterapia: Los demás , para uso médico, quirúrg ico o veterinario. Destino
Mundo Estados Unidos de América Alemania Perú Corea, República de Italia Japón
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
532
47
374
527
6
154
0 0
0 0
132 48
0
0
38
5 0
0 41
2 0
115
Para el estudio de esta posición arancelaria 9022140000 podemos observar igual que este es un mercado pequeño, variable y da muestra de muy poca evolución. Para el año 2013 las ventas al mundo disminuyeron un 29%.
Para este análisis las primeras cinco posiciones conformadas por Estados Unidos, Alemania, Perú, República de Corea y Italia. Países que resultan ser también los principales proveedores de algunos de estos productos para Colombia. Estados Unidos con una disminución en su crecimiento del 70%. Alemania no registra ninguna operación en los dos años anteriores pero si lo hace en el 2013 con un valor exportado mayor a los 130 mil dólares.
9402909000 Mobiliario para medici na, cirug ía, odontolog ía o veterinaria (por ejemplo: mes as de operaciones o de reconocimiento, camas con mecanis mo para us o clínic o, s illones de dentis ta); s illones de peluquería y s illones s imilares, con dis pos itivos de orientación y elevaci ón; partes de es tos artículos . Destino
Mundo Perú Ecuador Guatemala México Venezuela Costa Rica Panamá Chile El Salvador Aruba Nicaragua Brasil
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
1.730
3.890
1.463
55 599 141 99 215 2 27 506 0 0 0 0
32 1647 152 89 984 118 30 829 0 9 0 0
514 442 284 93 52 26 22 13 9 3 1 1 116
República Dominicana Estados Unidos de América China Cuba Antillas Holandesas
0
0
1
13
0
0
4 63
0 0
0 0
6
0
0
Para esta posición arancelaria encontramos un mercado más grande y solido con un total exportado para el 2013 mayor a los 1.400.000 dólares. Las exportaciones de Colombia hacia al mundo tuvieron una reducción del 15% y un año 2012 destacado.
Continuando encontramos a Perú como principal comprador de esta categoría de producto con un aumento en su crecimiento mayor al 200%. A si mismo encontramos a Ecuador, Guatemala México y Venezuela. Todos países latinoamericanos. Ecuador con una disminución en su crecimiento del 26% y un año 2012 destacado por sus ventas.
Siguiendo encontramos a Guatemala con un aumento en su crecimiento mayor al 100% lo cual indica un crecimiento asentado. Finalmente observamos a México y Venezuela. México con una disminución en su crecimiento del 6% y un año 2013 destacado. Por último Venezuela con una disminución en su crecimiento del 75% y un año 2012 destacado por sus compras.
117
9405101000 Aparatos de alumbrado, incluidos los proyectores , y s us partes, no expresados ni comprendi dos en otra parte; anunc ios , letreros y placas indicadoras luminos os y artíc ulos s imilares , con fuente de luz ins eparable, y s us partes no expres adas ni comprendidas en otra parte: Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, para colg ar o fijar al techo o a la pared (excepto los de los tipos utilizados para el alumbrado de espacios o vías públicos ): E s peciales para s alas de cir ug ía u odontolog ía (de luz sin s ombra o " escialíticas " ) Destino
Valor exportado en 2011
Valor exportado en 2012
Valor exportado en 2013
Mundo
11
107
72
Ecuador Cuba Panamá El Salvador Alemania Guatemala México
0 1 0 0 0 10 0
21 63 0 3 6 0 14
65 5 2 0 0 0 0
Encontramos para la posición arancelaria 9405101000 un mercado pequeño y exiguo. Se observa un aumento en el crecimiento de las exportaciones al mundo mayor del 100% y un 2012 destacado por su flujo de ventas.
Los principales países compradores de esta categoría fueron para el año 2013: Ecuador, Cuba y Panamá. Con compras mínimas como se puede notar en la tabla. De Ecuador observamos que no registra operación en el 2011. No obstante el 2013 tuvo un crecimiento destacado con respecto a los demás países. Siguiendo encontramos a Cuba con un año 2012 destacado y un aumento en su crecimiento. Así mismo aparece Panamá que no registra actividad en los primeros dos años (2011-2012) y en 2013 registra un leve movimiento.
118
9019200000 A paratos paratos de mecanoterapia; mecanoterapia; aparatos aparatos para mas mas ajes; aparat aparatos os de icote ic otecni cnia; a; aparat aparatos os de ozonoterapia, ozonoterapia, oxig oxi g enoterapia enoterapia o aeros aeros olterapia, olterapia, aparat aparatos os res pirat pir atori orios os de reani reanima maci ción ón y demás demás aparatos aparatos de terapia terapia res piratori piratoria: a: A parat paratos os de ozonoterap ozonoterapia, ia, oxi g enoterap enoterapia ia o aeros aeros olterap olterapia, ia, aparat aparatos os res pirat pir atori orios os de reani reanima maci ción ón y demás demás aparatos aparatos de terapia terapia respiratoria. Destino
Mundo Alemania Ecuador Chile Estados Unidos de América Perú Venezuela Argentina Bolivia Costa Rica Israel Antillas Holandesas Panamá Suiza
Valor Valor exportado Valor exportado exportado en en 2012 en 2013 2011
415
381
138
0 34 0
0 174 9
38 33 24
54
68
15
49 0 0 26 5 29
0 60 0 0 0 0
11 9 8 0 0 0
3
3
0
215 0
0 67
0 0
Para la posición arancelaria 9019200000 encontramos de nuevo un mercado pequeño y limitado. Con una disminución en sus exportaciones del 66%.
Los principales compradores de este tipo de producto son Alemania, Ecuador Chile, Estado Unidos y Perú. Alemania no registra actividad alguna en los dos primeros años. Sin embargo en el año 2013 realiza una operación de compra representativa con respecto a los otros países.
119
11.
CONSUMO Mercado Merc ado de Dis Di s pos itivos iti vos Médicos Médic os en Colombia 2012 Tamaño del Mercado (millones US$)
2.122
Como % del gasto total en salud
5
Como % del PIB
0.3
% Abastecido por importaciones
86.5
% Abastecido por producción local
13.5
% Tasa de crecimiento anual
8.3
Fuente: ANDI - Asociación Nacional de Industriales
a.
Tendencias del consumo en Dispositivos Médicos
Colombia se ha convertido durante los últimos años un país de referencia para compañías multinacionales, que debido al potencial de crecimiento y a las ventajas que le país ofrece en términos de IED (Inversión Extranjera Directa), hacen ver a Colombia como un país apetecido en el sector de Dispositivos Médicos.
El país ha desarrollado mano de obra capacitada y por ende más educación educación médica, esto significa que más médicos se preparan en otros países para luego enganchar sus conocimientos en desarrollo y de ahí precisamente, la necesidad de adquirir equipos médicos alta tecnología.
Lo anterior es una afirmación que que indica que Colombia no es productor de equipos de altas tecnologías y que por este motivo se ha convertido para el sector altamente importador, sobre todo en las categorías de productos de más alta tecnología. Hay algo de capacidad en la producción nacional para 120
los artículos más básicos y unas pocas multinacionales que fabrican en el país. La industria de dispositivos médicos se concentra en torno a la capital, Bogotá.
12. a.
DEMANDA Características
La Red de Servicios de Salud en Colombia: Según el Ministerio de salud y Protección social la red prestadora de servicios de salud pública, privada y mixta está conformada por 56.800 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS.
El 62.1% de la red es de baja complejidad complejidad con 35.282, 35.282, el 32.8% es de media complejidad con 18.650 y el 5% es de alta complejidad con 2.868. Ocho de cada diez IPS del país son privadas, concentrándose más del 90% de ellas en las áreas metropolitanas.
En Colombia hay más de mil compañías vinculadas vinculadas al sector, como se observa en la siguiente tabla:
121
Fuente: Ministerio de la protección Social
Segmentos de Mercado
Clínicas, Hospitales y Centros de Salud (identificados (identificados en la la legislación colombina como IPS – instituciones prestadoras de salud) categorizadas según su nivel de servicios en: Baja Complejidad, Mediana Complejidad Y Alta Complejidad.
Turismo de Salud
Entidades Promotoras De Salud
Secretarias De Salud Departamentales y Municipales
122
IPS: Clínicas, Hospitales, Centros De Salud En: Baja Complejidad, Mediana Complejidad Y Alta Complejidad
Se conoce como instituto prestador de salud, en su sigla IPS, todas las instituciones en Colombia que prestan los servicios médicos de consulta, hospitalarios y clínicos, y de cuidados intensivos. Una IPS es contratada por las entidades promotoras de salud - EPS para que cumpla con los planes y servicios que estas ofrecen (promueven) a sus usuarios, pero son las EPS que cancelar todos los gastos médicos que sus pacientes generen a las IPS.
Existe un proyecto de Ordenamiento de IPS (ranking) tiene como objetivo informar a los agentes del sistema sobre la existencia de condiciones básicas que garanticen la calidad en la prestación de servicios en las IPS, con el fin de mejorar su proceso de toma de decisiones sobre bases objetivas y de mercado, para reducir la tendencia a contratar únicamente con base en el precio y de esta manera impulsar el sistema de garantía de calidad que se está desarrollando en Colombia.
El proyecto de ordenamiento de IPS (ranking) realizado por el CID – Universidad Nacional de Colombia dio como resultado la selección de 300 IPS con mayor puntuación atendiendo a los criterios de integralidad y complementariedad, definidos en la metodología de ordenamiento. Entre los 300 prestadores seleccionados 50 fueron evaluados en alta complejidad, 100 en mediana complejidad y 150 de baja complejidad, todos con internación.
123
Resultados Alta Complejidad Región 1: Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío y Risaralda Ranking
DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
ANTIOQUIA
Medellín
2
RISARALDA
Pereira
3
CALDAS
Manizales
4
ANTIOQUIA
Medellín
5
QUINDÍO
Armenia
6
ANTIOQUIA
Medellín
7
ANTIOQUIA
Medellín
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD FUNDACI FUNDACI N HOSPITAL HOSPITALARIA ARIA SAN VICEN VICENTE TE DE PAÚL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE ESE HOSPITAL DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTAL SANTA SANTA SOF A DE CALDAS PROMOTORA MEDICA LAS AMERICAS S.A ESE HOSPITAL DEPTAL UNIVERSITARIO SAN JUAN DE DIOS DEL QUINDÍO CL NICA EL ROSARIO SEDE EL TESORO CENTRO CARDIOVASCULAR CARDIOVASCULAR COLOMBIANO CLÍNICA SANTA MARIA
COMPLEJIDAD ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA
Región 2: Bogotá D.C., Cundinamarca y Tolima Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
DEPARTAMENT O BOGOT BOGOT D.C D.C BOGOT D.C BOGOT D.C BOGOT D.C BOGOT D.C
MUNICIPI O Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá
BOGOT D.C
Bogotá Bogotá
BOGOT BOGOT D.C D.C BOGOT D.C BOGOT D.C BOGOT D.C BOGOT D.C TOLIMA BOGOT D.C BOGOT BOGOT D.C D.C
Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Ibagué Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá
BOGOT D.C BOGOT D.C BOGOT BOGOT D.C D.C
Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá Bogotá
BOGOT D.C
Bogotá Bogotá
BOGOT D.C
Bogotá Bogotá
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD FUNDAC FUNDACII N SANTA SANTA FE DE BOGOTA BOGOTA HOSPITAL UNIVERSITARIO UNIVERSITARIO DE SAN IGNACIO HOSPITAL HOSPITAL EL TUNAL HOSPITAL HOSPITAL UNIVERSI UNIVERSITARIO TARIO CL NICA SAN RAFAEL RAFAEL FUNDACI FUNDACI N CARDIO CARDIO INFANTIL INFANTIL INSTITUTO INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA SOCIEDAD SOCIEDAD DE CIRUG CIRUG A DE BOGOTA BOGOTA HOSPITAL HOSPITAL DE SAN JOSÉ HOSPIT HOSPITAL AL SIM N BOL VAR HOSPITAL DE LA MISERICORDIA MISERICORDIA HOSPITAL HOSPITAL SANTA SANTA CLARA CLARA HOSPITAL UNIVERSITARIO UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA E.S.E. CL NICA DEL OCCIDENT OCCIDENTE E LTDA FUNDAC FUNDACII N ABOOD ABOOD SHAIO SHAIO EN REESTRUCTURACIÓN CL NICA DE MARLY MARLY S.A CL NICA COLSANIT COLSANITAS AS SA CL NICA NICA REINA REINA SOF A CONGRE CONGREGAC GACII N DE DOMINI DOMINICA CAS S DE SANTA SANTA CATALINA DE SENA CLÍNICA NUEVA ADMINISTR ADMINISTRADORA ADORA COUNTRY COUNTRY S.A -CL NICA COUNTRY CL NICA UNIVERSI UNIVERSITARI TARIA A EL BOSQUE BOSQUE
COMPLEJIDA D ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA
Región 3: Cauca, Huila, Nariño y Valle del Cauca Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
HUILA
Neiva
2 3
VALLE DEL CAUCA VALLE DEL CAUCA
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO HERNANDO MONCALEANO PERDOMO DE NEIVA
COMPLEJIDAD
Cali
FUNDACIÓN CLÍNICA VALLE DEL LILI
ALTA
Cali
CLÍNICA NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS
ALTA
ALTA
124
Región 4: Arauca, Boyacá, Cesar, Norte De Santander, Santander Ranking
DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
SANTANDER
Bucaramanga
2
BOYACÁ
Tunja
3
SANTANDER
Floridablanca
4
SANTANDER
Socorro
5
BOYACÁ
Tunja
6
SANTANDER
Floridablanca
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER FUNDACI FUNDACI N CL CL NICA UNIVERSI UNIVERSITARIA TARIA - SEDE CLÍNICA SANTA CATALINA FUNDACI N CARDIOVASCULAR CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DEL SOCORRO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA FUND FUNDAC ACII N OFTA OFTALM LMOL OL GICA GICA DE SDER SDER FOSCAL
COMPLEJIDAD ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA ALTA
Región 5: Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre San Andrés. En esta región ninguna IPS de Alta Complejidad obtuvo puntaje en la evaluación.
Región 6: Amazonas, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Meta
Villavicencio
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO ESE
COMPLEJIDAD ALTA
Resultados Mediana Complejidad Región 1: Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío y Risaralda Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Antioquia
Medellín
2
Antioquia
Caldas
3
Antioquia
Rionegro
4
Caldas
La Dorada
5 6
Caldas Caldas
La Dorada Manizales
7
Antioquia
Ciudad Bolívar
8
Antioquia
Santafé de Antioquia
9
Antioquia
Yolombó
10
Caldas
Riosucio
11
Antioquia
Yarumal
12
Antioquia
Bello
13 14
Antioquia Antioquia
La Ceja Apartadó
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD CORPORACI CORPORACI N PARA ESTUDIOS ESTUDIOS EN SALUD CLINICA CES E.S.E HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE CALDAS E.S.E. HOSPITAL SAN JUAN DE DIO CLINICA DE ESPECIALISTAS LA DORADA S.A SE HOSPITAL SAN FELIX CLINICA AMAN S.A. E.S.E HOSPITAL LA MERCED DE CIUDAD BOLIVAR E.S.E HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS ANTIOQUIA ESE HOPITAL SAN RAFAEL DE YOLOMBO ESE HOSPITAL DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTAL SAN JUAN DE DIOS EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS YARUMAL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL MARCO FIDEL SUAREZ CLINICA SAN JUAN DE DIOS LA CEJA ESE HOSPITAL ANTONIO ROLDAN
COMPLEJIDAD MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA
125
15
Antioquia
Itagui
16
Antioquia
Itagui
BETANCUR CLINICA ANTIOQUIA S.A. E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGUÍ
MEDIANA MEDIANA
Región 2: Bogotá D.C., Cundinamarca y Tolima Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Cundinamarca
Chía
2
Bogotá D.C
Bogotá
3
Cundinamarca
Chía
4
Cundinamarca
Caqueza
5
Tolima
Honda
6
Cundinamarca
Chocontá
7 8
Bogotá D.C Tolima
Bogotá Purificación
9
Bogotá D.C
Bogotá
10
Tolima
Líbano
11
Bogotá D.C
Bogotá
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD CORPORACION CLINICA UNIVERSITARIA UNIVERSITARIA TELETON HOSPITAL TUNJUELITO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN ANTONIO CHIA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN RAFAEL II NIVEL CAQUEZA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS HONDA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE HOSPITAL SAN MARTIN DE PORRES DE CHOCONTA SOCIEDAD MEDICO QUIRURGICA LA 100 SA NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA E.S.E.L FUNDACION CLINICA DE MATERNIDAD DAVID RESTREPO HOSPITAL REGIONAL REGIONAL DEL L BANO TOLIMA E.S.E. EUSALUD LIMITADA
COMPLEJIDAD MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA
Región 3: Cauca, Huila, Nariño y Valle del Cauca Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Nariño
Pasto
2
Huila
Pitalito
3
Cauca
Popayán
4
Valle del cauca
Guadalajara De Buga
5
Nariño
Pasto
6
Nariño
Pasto
7
Nariño
Pasto
8
Valle del cauca
Tuluá
9
Nariño
Pasto
10
Huila
Neiva
11
Cauca
Santander De Quilichao
12
Valle del cauca
Zarzal
13 14
Valle del cauca Valle del cauca
Cali Cali
15
Huila
Neiva
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTAL DE NARIÑO E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO DE PITALITO HOSPITAL SUSANA LOPEZ DE VALENCIA FUNDACION HOSPITAL SAN JOSE CLINICA CLINICA NUESTRA NUESTRA SE ORA DE FATIMA S.A. FUNDACION HOSPITAL SAN PEDRO E.S.E. UNIDAD HOSPITALARIA CLINICA MARIDIAZ E.S.E. HOSPITAL DEPÀRTAMENTAL TOMAS URIBE DE TULUA ESE PROFESIONALES DE LA SALUD LTDA CLINICA FEDERICO LLERAS ACOSTA HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER E.S.E E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN RAFAEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CLUB NOEL CLINICA SANTIAGO DE CALI CLINICA CENTRAL DE ESPECIALISTAS
COMPLEJIDAD MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA .MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA
126
Región 4: Arauca, Boyacá, Cesar, Norte De Santander y Santander Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Arauca
Arauca
2
Boyacá
Sogamoso
3
Boyacá
Duitama
4 5
Cesar Boyacá
Valledupar Sogamoso
6
Arauca
Saravena
7 8
Boyacá Boyacá
Duitama Duitama
9
Boyacá
Guateque
10
Cesar
Aguachica
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL SAN VICENTE ESE HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL REGIONAL DE DUITAMA HOSPITAL ROSARIO PUMAREJO DE LOPEZ CL NICA EL LAGUITO LIMITADA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DEL SARARE SAN RICARDO PAMURI SEDE A CL NICA TUNDAMA LTDA. SOCIEDAD CL NICA BOYACA LIMITADA HOSPITAL REGIONAL SEGUNDO NIVEL DE ATENCION VALLE DE TENZA ESE HOSPITAL HOSPITAL JOSE JOSE DAVID DAVID PADILL PADILLA A VILLAFA VILLAFA E
COMPLEJIDAD MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA MEDIANA
ESE
Región 5: Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés. Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Córdoba
Montería
2
Sucre
Sincelejo
3
Magdalena
Pivijay
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD E.S.E. HOSPITAL SAN JERONIMO DE MONTERIA HOSPITAL REGIONAL DE SINCELEJO II NIVEL ESE ESE HOSPITAL SANTANDER HERRERA
COMPLEJIDAD MEDIANA MEDIANA MEDIANA
Región 6: Amazonas, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada Ranking
DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Guaviare
San José Del Guaviare
2
Vichada
Puerto Carreño
3
Meta
Villavicencio
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOSE E.S.E HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SERVICIOS MEDICOS INTEGRALES DE SALUD SERVIMEDICOS SERVIMEDICOS LIMITADA CLINICA CENTAUROS
COMPLEJIDAD MEDIANA MEDIANA MEDIANA
127
Resultados Baja Complejidad Región 1: Antioquia, Caldas, Chocó, Quindío y Risaralda Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1 2
Caldas Antioquia
Pácora Amagá
3
Antioquia
Santa Rosa De Osos
4
Risaralda
Quinchía
5
Antioquia
Santa Bárbara
6
Antioquia
Yondó
7
Antioquia
Barbosa
8
Antioquia
Ituango
9
Antioquia
Medellín
10
Antioquia
Medellín
11
Antioquia
Girardota
12
Caldas
Aguadas
13
Antioquia
Medellín
14
Quindío
Quimbaya
15
Risaralda
La Virginia
16
Caldas
Pensilvania
17
Antioquia
San Rafael
18 19
Antioquia Chocó
Andes Istmina
20
Antioquia
Guarne
21
Antioquia
Medellín
22
Antioquia
Medellín
23
Antioquia
Bello
24
Antioquia
Marinilla
25
Caldas
Salamina
26
Antioquia
Mutatá
27
Antioquia
Medellín
28
Antioquia
Cáceres
29
Antioquia
Medellín
30
Antioquia
Dabeiba
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD ESE HOSPITAL SANTA TERESITA ESE HOSPITAL SAN FERNANDO ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE SANTA ROSA DE OSOS EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL NAZARETH QUINCHIA ESE HOSPITAL SANTAMARIA SANTA BARBARA E.S.E. HOSPITAL HECTOR ABAD GOMEZ E.S.E. HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE ITUANGO UNIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD BRAULIO HENAO MEJIA UNIDAD HOSPITALARIA DE MANRIQUE HERMENEGILDO DE FEX ESE HOSPITAL SAN RAFAEL ESE HOSPITAL SAN JOSE DE AGUADAS UNIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD SAN ANTONIO DE PRADO HOSPITAL DIEGO ECHA HOSPITAL DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS QUIMBAYA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN PEDRO Y SAN PABLO LA VIRGINIA HOSPITAL LOCAL SAN JUAN DE DIOS ESE l E.S.E. HOSPITAL PRESB TERO ALONSO MARIA GIRALDO E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL ESE HOSPITAL EDUARDO SANTOS ESE NUETRA SE ORA DE LA CANDELARIA UNIDAD HOSPITALARIA JAIME TOBON ARBELAEZ UNIDAD PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD SAN CRISTOBAL ESE HOSPITAL ROSALPI DE BELLO ESE SAN JUAN DE DIOS DE MARINILLA ESE HOSPITAL DEPARTAMENTAL FELIPE SUAREZ EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL LA ANUNCIACION HOSPITAL VICTOR CARDENAS JARAMILLO SANTA CRUZ EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO ESE HOSPITAL ISABEL LA CATOLICA HOSPITAL LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SE OR ADEL PERPETUO SOCORRO DE
COMPLEJIDAD BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA
128
31
Antioquia
Rionegro
DABEI E.S.E HOSPITAL GILBERTO MEJIA MEJIA
BAJA
Región 2: Bogotá D.C., Cundinamarca y Tolima Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Cundinamarca
Guaduas
2
Cundinamarca
Villeta
3
Cundinamarca
4 5 6 7 8
Bogotá D.C Cundinamarca Bogotá D.C Bogotá D.C Bogotá D.C
San Juan De Río Seco Bogotá Vergara Bogotá Bogotá Bogotá
9
Tolima
Dolores
10
Tolima
Mariquita
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOSE DE GUADUAS EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL HOSPITAL SAN CRISTOBAL HOSPITAL SANTA BARBAR CAMI SUBA HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE HOSPITAL DE USAQUEN HOSPITAL SAN RAFAEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN JOS
COMPLEJIDAD BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA
Región 3: Cauca, Huila, Nariño y Valle del Cauca Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Valle del cauca
Yumbo
2
Valle del cauca
Jamundí
3
Valle del cauca
Roldanillo
4
Cauca
Popayán
5
Nariño
Sandoná
6
Nariño
San Pablo
7
Valle del cauca
Candelaria
8 9
Valle del cauca Cauca
Versalles Patía
10
Valle del cauca
La Victoria
11
Huila
Campoalegre
12
Nariño
Samaniego
13
Valle del cauca
La Unión
14
Nariño
La Cruz
15
Valle del cauca
El Cerrito
16
Valle del cauca
Buenaventura
17
Valle del cauca
Cali
18
Valle del cauca
Calima
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD E.S.E. HOSPITAL LA BUENA ESPERANZA E.S.E. HOSPITAL PILOTO JAMUNDI EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO DE ROLDANILLO EMPRESA SOCIAL DEL ESTAD CLINICA SERVICIOS MEDICOS PROFESIONALES DEL CAUCA SMP LTDA E.S.E. HOSPITAL CLARITA SANTOS E.S.E. HOSPITAL SAN CARLOS DE SAN PABLO E.S.E. HOSPITAL LOCAL CANDELARIA VALLE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO E.S.E. HOSPITAL SAN NICOLAS E.S.E HOSPITAL NIVEL I DE EL BORDO E.S.E. HOSPITAL NUESTRA SE ORA DE LOS SANTOS E.S.E. HOSPITAL DEL ROSARIO DE CAMPOALEGRE E.S.E. HOSPITAL LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS E.S.E. HOSPITAL SAN ESTEBAN E.S.E. HOSPITAL EL BUEN SAMARITANO DE LA CRUZ E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CLINICA BUENAVENTURA E.S.E. RED DE SALUD DE LADERA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL CAÑAVERALEJO E.S.E. HOSPITAL SAN JORGE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
COMPLEJIDAD BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA
129
Región 4: Arauca, Boyacá, Cesar, Norte De Santander y Santander Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Boyacá
Villa De Leyva
2
Norte de Santander
Tibú
3
Santander
Barichara
4
Cesar
Aguachica
5
Santander
Girón
6
Boyacá
Ramiriquí
7
Cesar
La Paz
8
Boyacá
Güicán
9
Boyacá
El Cocuy
10
Norte de Santander
Chinácota
11
Santander
Bolívar
12
Santander
Concepción
13
Santander
Lebríja
14
Norte de Santander
Cúcuta
15
Boyacá
Muzo
16 17
Boyacá Santander
Cubará Suaita
18
Boyacá
Aquitania
19
Boyacá
Socha
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VILLA DE LEYVA E.S.E HOSPITAL REGIONAL NORTE ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE BARICHARA HOSPITAL LOCAL DE AGUCHICA ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE GIRON EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SAN VICENTE HOSPITAL MARINO ZULETA RAMIREZ ESE EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL ANDRES GIRARDOT E S E . HOSPITAL SAN JOS E.S.E. HOSPITAL REGIONAL SUR ORIENTAL- CHINACOTA HOSPITAL LOCAL DE BOLIVAR SANTANDER ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE CONCEPCION HOSPITAL INTEGRADO SAN JUAN DE DIOS DE LEBRIJA UNIDAD BASICA PUENTE BARCO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL SANTA ANA HOSPITAL ESPECIAL DE CUBAR ESE ESE HOSPITAL CAIDEDO Y FLOREZ EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD AQUITANIA ESE. HOSPITAL SAGRADO CORAZ N DE JESÚS DE SOCHA
COMPLEJIDAD BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA
Región 5: Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés. Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Sucre
Ovejas
2
Córdoba
San Andrés Sotavento
3
Sucre
Los Palmitos
4
Magdalena
San Sebastián De Buenavista
5
Córdoba
Tierralta
6
Sucre
San Onofre
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD IPS CENTRO DE SALUD DE OVEJAS E.S.E. HOSPITAL SAN ANDRES APOSTOL IPS CENTRO DE SALUD LOS PALMITOS ESE HOSPITAL LOCAL RAFAEL PABA MANJARREZ E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE DE TIERRALTA IPS HOSPITAL LOCAL DE SAN ONOFRE
COMPLEJIDAD BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA
130
Región 6: Amazonas, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada Ranking
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
1
Meta
Acacías
2
Meta
San Martín
3
Casanare
Aguazul
4
Meta
Puerto López
5
Putumayo
Valle Del Guamuez
6
Casanare
Tauramena
ESTABLECIMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD HOSPITAL MUNICIPAL DE ACACIAS ESE HOSPITAL LOCAL DE SAN MARTIN EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL JUAN HERNANDO URREGO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL LOCAL DE PUERTO LOPEZ ESE HOSPITAL SAGRADO CORAZ N DE JESUS EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO
COMPLEJIDAD
HOSPITAL DE TAURAMENA
BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA BAJA
Turismo de Salud
En Colombia el turismo de salud ya no se limita a las cirugías estéticas, ahora el país entró a la élite de reconocimiento y acreditación internacional en servicios de salud. La exportación de servicios de salud va en inminente ascenso y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo a través del Programa de Transformación Productiva (PTP), descubrió nuevos nichos de mercado para incentivar a los inversionistas nacionales y extranjeros a fortalecer el sector salud mediante la implementación de una política nacional de competitividad para aumentar la productividad y el empleo.
Especialidades
como
Oftalmología,
Cardiología,
Cirugía
Plástica
reconstructiva y Traumatología son las más solicitadas por pacientes internacionales y gracias a la articulación de los diferentes agentes de la cadena de integración la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce a Colombia como la primera en América Latina en prestación de servicios de salud superando a Costa Rica, Brasil y Argentina.
131
Para poder cumplir con las metas proyectadas y lograr la visión de competitividad al año 2032 se está haciendo énfasis y fortaleciendo la capacitación en bilingüismo al personal médico y paramédico para cumplir con los estándares internacionales.
Este crecimiento de turismo en salud arrastra otros sectores productivos de la economía nacional, por ejemplo el sector de transporte aéreo ha incrementado los vuelos internacionales a 703 frecuencias semanales, el sector hotelero ya proyecta ocupaciones de más de 16.000 noches al año entre pacientes y acompañantes, el sector cultural también se beneficia indirectamente y la oferta en restaurantes es muy notoria.
El crecimiento económico estimado en servicio de salud para el periodo enero-diciembre de 2011 fue de US$34.000, para el mismo periodo en el 2012 fue de US$77.000 y para el periodo enero-mayo de este año ya se valora en más de US$181.000, cifras que demuestran un crecimiento de más del 500% en la exportación del turismo en salud.
El crecimiento en pacientes internacionales también se hace evidente al pasar de 19.000 pacientes en el 2011 a 31.000 pacientes en el 2012 y 21.000 pacientes en el periodo enero-mayo de este año. Dentro del top 40 de instituciones de salud en América Latina, Colombia participa con 16 clínicas y hospitales, es decir el 40% del mercado latinoamericano.
El Programa de Transformación Productiva ha elaborado un excelente trabajo normativo para apoyar una nueva industria creciente que espera exportar para el año 2014 más de US$220.000.000. Esta sinergia con la empresa privada brindará más empleo calificado y mejoramiento en la calidad de vida de quienes empiezan a formar parte de esa gran cadena de integración en servicios de salud.
132
Entidades Promotoras De Salud
Una entidad promotora de salud conocida en sus siglas como EPS, en el Sistema de Salud en Colombia, son organizaciones que no prestan servicios médicos, sino que promueven dichos servicios a usuarios en un esquema de aseguramiento. Las personas se afilian a las EPS para luego ser atendidas en clínicas y hospitales, las cuales sí brindan los servicios médicos pero no cobran por estos a los pacientes.
133
Las EPS están supervisadas por la Superintendencia de Salud colombiana y reguladas por las legislaciones gubernamentales y el Ministerio de Protección Social.
Los siguientes son los resultados del ranking de las EPS que realiza el Ministerio de Salud y Protección Social para las EPS del Régimen
Contributivo:
134
Resultados del ranking; Régimen Subsidiado:
135
Secretarias De Salud Departamentales y Municipales
Pese al hundimiento de la ley ordinaria de la reforma a la salud en el congreso, en junio de 2014, el Gobierno Nacional continúa implementando medidas para aumentar los recursos al sistema de salud. Desde hace varios años el sector está en crisis por falta de presupuesto y a ello se le adiciona los escándalos de corrupción en las entidades del Estado y las irregularidades en las empresas privadas como las EPS.
Para el Ministerio de Salud que ha liderado varias iniciativas para levantar el sector, considera que Colombia cuenta con un sistema de salud sostenible. Durante los últimos cuatro años ha habido cambios sustanciales en el flujo de recursos dentro del sistema de salud colombiano.
Se logró implementar el giro directo en los regímenes subsidiado y contributivo, representado en US$ 370.3 millones mensuales, así como la compra de cartera hospitalaria, entre otras medidas. El Gobierno ha generado recursos nuevos cercanos a los US$ 2.666 millones, representados en un mayor recaudo por las contribuciones de los trabajadores formalizados y por la creación de nuevos puestos de trabajo, así como por aportes de nuevos recursos por parte de la Nación.
Por el lado de la reforma a la salud se volverá a insistir para la próxima legislatura ya con el nuevo Congreso de la República.
136
Foro Internacional OES
Desde hace 21 años la Organización para la Excelencia de la Salud (OES) antes Centro de Gestión hospitalaria, realiza anualmente el Foro internacional, el cual se ha convertido en un espacio de sensibilización, reflexión y aprendizaje sobre un tema prioritario para la modernización de las instituciones de salud; es el sitio neutral de encuentro de los principales actores del sector salud colombiano, que ha permitido además, explorar y adelantar contactos y relaciones comerciales.
El Foro internacional reúne anualmente a más de 600 participantes entre directivos, personal administrativo y asistencial del sector salud colombiano y se ha extendido hacia algunos participantes internacionales.
Organizador: La Organización para la Excelencia de la Salud (OES) antes Centro de Gestión Hospitalaria (CGH).
II Foro Internacional de Dispositivos Médicos en Colombia
La Asociación Nacional de Industriales – ANDI, celebró con éxito el II Foro Internacional de Dispositivos Médicos en Colombia en Bogotá, Colombia en el mes de octubre de 2014.
Más de 500 asistentes del sector de la salud entre fabricantes, distribuidores, médicos e ingenieros biomédicos se congregaron en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá, para participar del segundo Foro Internacional de Dispositivos Médicos, organizado por la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). 137
El propósito del encuentro para este año fue destacar el valor de la tecnología médica y su uso e impacto en la prestación de los servicios de salud. Asimismo los nuevos avances en materia de seguridad, innovación, gestión de la calidad y el acoplamiento de los dispositivos con lo último en tecnologías de información y comunicaciones (TIC).
En las charlas se destacó que actualmente existen más de 9.000 dispositivos médicos que afectan directamente el ejercicio de las diferentes especialidades de la medicina generando efectos positivos como el aumento de la expectativa de vida de los pacientes o el desarrollo de tratamientos para enfermedades que no contaban con un procedimiento.
Además han disminuido los tiempos de hospitalización y contribuyen a la reducción de costos en los sistemas de salud.
Factores de Decisión de Compra
En un sector en el que cada vez la compra de tecnología tiene un gran impacto en los estados financieros, la directora ejecutiva de la Cámara que ya cumple 15 años de fundada, Marisol Sánchez, aunó por mirar el paradigma de que la tecnología rompe los esquemas y presupuestos “con
un enfoque integral que debe tener herramientas técnicas, protocolos, evaluaciones, estudios, análisis, que demuestren cual es la tecnología adecuada, pertinente y necesaria”. La conclusión es que la tecnología
puede ayudar a reducir costos.
138
Existen cuatro grandes desafíos que marcarán la agenda en los próximos años de la industria de dispositivos médicos en Colombia:
o
La definición de un estándar semántico,
o
la adopción de una política clara de precios de dispositivos médicos,
la eficiencia operativa del Instituto Nacional de Vigilancia de
o
Medicamentos y Alimentos (INVIMA), o
y la consolidación de las buenas prácticas de manufactura para el sector.
139
13.
CANALES DE COMERCIALIZACIÓN
Se considera que la estrategia para el ingreso al mercado colombiano debe partir de la ubicación de un representante idóneo que tenga experiencia en la distribución de este tipo de productos o de artículos similares, a nivel nacional.
En lo que respecta a los canales de comercialización, se puede establecer que existen dos tipos: o
El de compras de gobierno
o
El de compras privadas.
Compras de Gobierno
Es importante mencionar que no existe una institución que centralice las adquisiciones.
Si bien el Ministerio de Protección Social de Colombia realiza compras de algunos equipos necesarios para llevar a cabo o apoyar programas de salud pública, en general las compras las realizan directamente cada EPS del Estado, instituciones denominadas Empresas Sociales del Estado ‐ ESE.
Colombia cuenta con 5 empresas de este tipo las cuáles realizan las compras de insumos con apoyo tecnológico e insumos sin apoyo tecnológico, una vez al año, a través de licitaciones públicas. Se recomienda revisar la página web www.contratos.gov.co , a través de la cual el gobierno colombiano busca centralizar las compras.
Se destaca que las convocatorias a las licitaciones se realizan principalmente durante los dos primeros meses del año.
140
En el sector departamental y/o distrital se pueden conocer cuáles son las convocatorias realizadas por las diferentes secretarías de salud, las cuáles se deben verificar en los sitios web de las gobernaciones.
Compras Privadas
Para el canal que denominamos compras privadas, se debe anotar que realizan a través de las Entidades Promotoras de Salud ‐ EPS en todo el país; (Ver relación de EPS en el punto 12). Éstas adquieren insumos a través de acuerdos con importadores/distribuidores.
141
14.
MODALIDADES DE PAGO
Entre los principales medios internacionales de pago utilizados por los empresarios colombianos tenemos:
o
El pago anticipado.
o
El pago directo.
o
La carta de crédito.
Factores de los que depende la elección del medio de pago:
o
Conocimiento y confianza mutua entre el comprador y el vendedor (nivel de conocimiento que se tenga del comprador extranjero)
o
Tamaño y la frecuencia de las operaciones.
o
Las normas legales existentes en los países involucrados en la transacción
Costos
o
bancarios
generados
por
la
utilización
de
dichos
instrumentos. o
Termino de negociación internacional.
EL PAGO ANTICIPADO
El pago anticipado es un sistema que permite al vendedor recibir el pago de la mercancía antes a que esta llegue a manos del comprador, por lo tanto el fabricante podrá cubrir los gastos que se le presenten al despachar la mercancía. Este sistema no es muy conveniente cuando se va a comenzar una relación comercial con cierta empresa, puesto que representa un alto riesgo para el comprador, por eso se recomienda que se adopte esta modalidad solo en casos muy específicos, por ejemplo, cuando solo haya un vendedor de cierto bien. 142
143
EL PAGO DIRECTO
Se llama pago directo cuando el importador paga al exportador el valor de la mercancía por medio de una entidad bancaria la cual no realiza ningún tipo de intervención en el proceso de exportación; generalmente el pago directo se utiliza cuando el importador ha acordado con el exportador pagar la mercancía al contado. Dentro de este medio de pago se manejan varias opciones como lo son: cheque, orden de pago, giro o transferencia.
CARTA DE CRÉDITO
Se entiende por crédito documentario el acuerdo mediante el cual, a petición y de conformidad con las instrucciones del cliente, el banco se compromete directamente o por intermedio de un banco corresponsal a pagar a un beneficiario hasta una suma determinada de dinero, o a pagar, aceptar o negociar letras de cambio giradas por el beneficiario, contra la presentación de los documentos estipulados y de conformidad con los términos y condiciones establecidos. (Art. 1408 Código de comercio colombiano)
Contenido de la carta de crédito: 1°) El nombre del banco emisor y del corresponsal, si lo hubiere; 2°) El nombre del tomador y ordenante de la carta; 3°) El nombre del beneficiario; 4°) El máximo de la cantidad que debe entregarse, o por la cual puedan girarse letras de cambio a cargo del banco emisor o del banco acreditante; 5°) El tiempo dentro del cual pueda hacerse uso del crédito, y 6°) Los documentos y requisitos que deban presentarse o ser acreditados para la utilización del crédito. (Art. 1409 Código de comercio) 144
Revocabilidad de la carta de crédito
El crédito documentario podrá ser revocable o irrevocable. El crédito será revocable, salvo que expresamente se estipule en la carta lo contrario. (Art. 1410 Código de comercio).
Revocación del crédito por el emisor
El crédito será revocable por el banco emisor en cualquier tiempo, mientras no haya sido utilizado por el beneficiario. Utilizado en parte, conservará su carácter de tal solo en cuanto al saldo. (Art. 1411 Código de comercio)
Términos para la utilización de la revocabilidad
En la carta de crédito irrevocable se expresará siempre el término dentro del cual puede ser utilizada. En la revocable su omisión hará entender que el plazo máximo de utilización será de seis meses, contados a partir de la fecha del aviso enviado al beneficiario por el banco ante el cual la carta de crédito es un documento utilizado como instrumento para realizar intercambios entre personas, principalmente en el comercio exterior, aunque éste no es su único uso. (Art. 1411 Código de comercio).
Transferencia y utilización parcial de la carta de crédito
La carta de crédito será transferible cuando así se haga constar expresamente en ella. De no prohibirse expresamente, el crédito podrá transferirse por fracciones hasta concurrencia de su monto. A su vez, solo podrá utilizarse parcialmente cuando se autorice expresamente en la carta de crédito.
145
Las partes necesarias en una transacción llevada a cabo usando una carta de crédito son: El comprador u ordenante del crédito, el cual solicita la apertura de un crédito; el vendedor o beneficiario del crédito, quien ha de cumplir con la obligación de entregar la mercancía en los términos acordados; el banco emisor de la carta de crédito, así como otros bancos que se encargan de entregar el dinero al beneficiario, de notificarle el crédito a su favor, etc. (Art. 1413 Código de comercio)
Responsabilidad de los bancos intervinientes en la carta de crédito
La intervención de otro banco para dar al beneficiario aviso de la constitución de un crédito, no le impone obligación como banco intermediario, a no ser que éste acepte el encargo de confirmar el crédito. En este caso, el banco confirmante se hará responsable ante el beneficiario en los mismos términos que el emisor, a partir de la fecha en que se haya otorgado la confirmación. (Art. 1414 Código de comercio)
Principio de autonomía de la cata de crédito
La carta de crédito es independiente del contrato en relación con el cual haya de aplicarse el crédito abierto. En consecuencia, ni el banco emisor ni el banco corresponsal, en su caso, contraerán ninguna responsabilidad en cuanto a la forma, suficiencia, exactitud, autenticidad, falsificación o efecto legal de ningún documento concerniente a dicho contrato; ni en cuanto a la designación, cuantía, peso, calidad, condiciones, embalaje, entrega o valor de las mercaderías que representen los documentos; ni en lo referente a las condiciones generales o particulares estipuladas en la documentación, a la buena fe o a los actos del remitente o cargador, o de cualquier otra persona; ni en lo que atañe a la solvencia, reputación, etc., de los encargados del transporte o de los aseguradores de las mercaderías. (Art. 1415 Código de comercio) 146
Concordancias
Las cartas de crédito transferibles no podrán negociarse mediante endoso. Su transferencia se hará con aplicación de las normas sobre cesión de créditos personales. En consecuencia, la negociación no produce efecto contra el obligado ni contra terceros, mientras no sea notificada por el cesionario al establecimiento de crédito (Art. 1, Decreto 2756 de 1976)
Los documentos que deben presentarse para la utilización de una carta de crédito han de reflejar una operación cierta de compraventa de mercaderías. (Art. 3, Decreto 2756 de 1976)
Funcionamiento de la carta de crédito
El funcionamiento de una carta de crédito es el siguiente: Cuando el vendedor y el comprador se han puesto de acuerdo en cuanto a las condiciones de la transacción (valor, forma de envió, forma de pago, calidad, cantidad, etc.), cada uno de ellos inicia el cumplimiento de su obligación. Inicialmente, el comprador pide a su banco que se emita a su favor una carta de crédito. Este banco evalúa el crédito y la emite. Cuando emite la carta de crédito, el banco está asumiendo la responsabilidad de pagarle al vendedor, en el momento en que se cumplan las condiciones de la transacción, el valor acordado entre el comprador y el vendedor. A su vez, este banco le avisa al banco del vendedor que existe esta carta de crédito del cual su cliente es beneficiario; este beneficiario debe verificar que la carta de crédito esté redactada en los mismos términos y condiciones acordadas en un principio.
Una vez se realiza este procedimiento, se procede con el envío de la mercancía a su destinatario y a la recolección de los documentos 147
requeridos en la carta de crédito: seguro, conocimiento de embarque, recibo de compra, etc.
Una vez se ha completado el envío, y el comprador lo ha recibido a satisfacción, los documentos completos se presentan al banco que notificó al vendedor sobre el crédito a su favor, el cual verifica los documentos y los envía al banco emisor de la carta de crédito. Acto seguido, éste verifica los documentos y ordena enviar el dinero al banco del vendedor, el cual efectúa el pago al vendedor. De esta forma el comprador puede reclamar la mercancía.
Lo que garantiza una carta de crédito es que el pago por los productos enviados a un comprador en cualquier parte del mundo se hará dentro de las condiciones y términos bajo los cuales fue acordado, así como con el debido diligenciamiento, trámite y recepción de los documentos requeridos en la transacción”.
BANCOLDEX
Banco de Comercio Exterior de Colombia. Es una institución creada para promover la productividad y competitividad del sector empresarial en Colombia a través de la innovación, modernización e internacionalización de las empresas de todos los tamaños.
Es un Banco de segundo piso, esto quiere decir que sus recursos de crédito no son desembolsados directamente a los empresarios, sino que se apoyan en intermediarios financieros para el desembolso de estos recursos: Bancos
comerciales,
corporaciones
financieras,
compañías
de
financiamiento, cooperativas de ahorro y crédito, ONG financieras, fondos de empleados y corresponsales bancarios en el exterior. 148
BANCOLDEX como impulsor de proyectos da la oportunidad a las empresas prestadoras de servicios de salud ya existentes de modernizar sus instalaciones y renovar sus equipos tecnológicos mediante préstamos blandos por medio del Plan Vallejo.
15.
PRINCIPALES CENTROS DE CONSUMO
Actualmente el programa PTP (Programa de Transformación Productiva) del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, ha identificado el grupo de grandes ciudades que cumplen con la cadena de integración de servicios en salud y calidad internacional como: Bogotá, Medellín, Bucaramanga,
Cali, Barranquilla y Cartagena y el grupo de ciudades intermedias: Manizales, Pereira, Cúcuta, Neiva y Pasto . Bogotá
Bogotá es una entidad territorial de primer orden, con las atribuciones administrativas que la ley le confiere a los Departamentos.8 Está constituida por 20 localidades y es el epicentro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural, deportivo y turístico del país.
Está ubicada en el centro de Colombia, en la región natural conocida como la sabana de Bogotá, que hace parte del altiplano cundiboyacense, formación montañosa ubicada en la cordillera Oriental de los Andes. Es la tercera capital más alta en América del Sur (después de La Paz y Quito), a un promedio de 2625 metros sobre el nivel del mar.
149
Según las estimaciones a 2014, Bogotá posee una población de 7.776.845 habitantes. Tiene una longitud de 33 km de sur a norte, y 16 km de oriente a occidente.
En el plano económico, se destaca como el más importante centro económico e industrial de Colombia. Según el DANE Bogotá aporta la mayor parte al PIB nacional (24,5 %) y es la séptima ciudad por el tamaño del PIB en Latinoamérica (de unos 92 917 millones USD), de las cuales, está entre las cinco más atractivas para invertir.17 A nivel latinoamericano se ubica en la vigésimo primera posición con relación al PIB per cápita.
Según The Economist, Bogotá se destaca por su fortaleza económica asociada al tamaño de su producción y el PIB per cápita (el más alto entre las principales ciudades de la nación), las facilidades para crear empresas y hacer negocios, la madurez financiera, la atracción de empresas globales y la calidad de su capital humano; todo esto respaldado por estudios de Harvard Business Review que la destacan como el lugar del país con el mayor número de universidades (114) y centros de investigación.
Asimismo es la sexta ciudad de América Latina para organizar eventos, es el principal mercado de Colombia y de la Región Andina, siendo el primer destino de la inversión extranjera directa que llega a Colombia (70 %), convirtiéndola en la ciudad con más empresas extranjeras, uno de los factores que la posicionan como el mayor mercado de trabajo de su país.
Bogotá es la plataforma empresarial más grande de Colombia,21 con el 21 % de las empresas registradas en el país, y adicionalmente, en la ciudad se encuentra el 67% de los emprendimientos de alto impacto colombianos, teniendo el aeropuerto con el mayor volumen de carga a nivel latinoamericano y el segundo en personas.
150
En materia de Salud, Bogotá cuenta con una red de instituciones prestadoras de servicios en salud adscritas a la Secretaría de Salud Distrital; dichas instituciones se agrupan en tres niveles de acuerdo a la atención que prestan: el primer nivel cuenta con 10 hospitales que ofrecen atención básica, medicina general, exámenes de laboratorio, urgencias, hospitalización y odontología; el segundo nivel cuenta con 7 hospitales, los cuales aparte de los servicios del primero ofrecen además atención en especialidades básicas, optometría y psicología; el tercer nivel congrega a 5 hospitales,
los
subespecialidades
cuales tales
prestan como
adicionalmente
cardiología,
servicios
neurología,
de
genética,
dermatología, etc.95
Adicionalmente, el Distrito Capital cuenta con 142 puntos de atención médica distribuidos en todas las localidades, en los cuales se puede acceder a servicios de diversa complejidad.
La capital recientemente ha venido constituyéndose en destino para nacionales y extranjeros, que buscan tratamientos médicos, debido a la presencia de instituciones médicas reconocidas a nivel internacional, como la Clínica Barraquer (especializada en Optometría y Oftalmología) y la Fundación Abood-Shaio, así como también centros de tratamiento de cáncer, tratamiento de enfermedades neurológicas y de cirugía plástica y reconstructiva, además de la existencia de varios bancos de sangre, tejidos y células madre.
151
Medellín
Medellín es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda ciudad más poblada del país. Está situada en la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes, constituyéndose como el mayor centro urbano de tal ramal de la cadena montañosa andina. Se extiende a ambas orillas del río Medellín, que la atraviesa de sur a norte.
La ciudad tiene una población de 2.441.123 habitantes (2014),1 mientras que dicha cifra, incluyendo el área metropolitana, asciende a 3.731.447 personas (2014).
Como centro financiero, comercial e industrial es sede de empresas nacionales e internacionales en sectores como el textil, confecciones, metalmecánico,
energético,
financiero,
salud,
telecomunicaciones,
construcción, automotriz, y alimentos, entre otros.
En el tema de salud, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl, el Hospital Pablo Tobón Uribe y la Clínica Cardiovascular Santa María son pioneras en trasplantes de órganos, méritos que han tenido reconocimiento nacional e internacional. En Medellín se han marcado hitos en la historia de la medicina en Colombia como la creación del primer laboratorio de válvulas y banco de tejidos, los primeros trasplantes de corazón, pulmón, médula ósea, riñón, células madres e intestino. Se realizó el primer trasplante de hígado de Latinoamérica y a nivel mundial, el primero de tráquea y de esófago.
Así mismo, la ciudad ha ganado reconocimiento como destino en el turismo médico, por lo cual ha hecho que la salud se comporte como un sector 152
industrial, buscando oportunidades de crecimiento en utilidades; lo que implica tener en cuenta las exportaciones de servicios médicos como estrategia para aumentar su número de clientes y para obtener mayores márgenes operativos.
El distrito ofrece a los pacientes ventajas frente a otros países con desarrollos similares: en cuanto costo-utilidad del tratamiento, tiempos de espera del mismo y hoteles de primera categoría. De esta forma se consolida cada vez más el turismo médico; en los últimos cinco años, más de 4000 extranjeros han visitado a Medellín en busca de alivio. En cuanto a infraestructura, la ciudad cuenta con 12 hospitales, 43 clínicas, 39 centros de salud y 5 puestos de salud.
Además del servicio privado de salud, el servicio público de salud está a cargo de dos instituciones locales, la Secretaría de Salud y Metrosalud. En cada zona y comuna de la ciudad existe un centro médico oficial. No obstante, la demanda de servicios de urgencias en los hospitales públicos casi copa la oferta, por lo cual, si se presentase alguna calamidad masiva, habría que acudir a los servicios privados, situación que está por debajo de los estándares internacionales, que recomiendan mantener un 20% de extra-oferta de camas de urgencias sobre el funcionamiento normal del sistema hospitalario público para atender posibles casos de calamidades masivas.
Algunos de los principales centros hospitalarios de la ciudad son: Hospital Universitario San Vicente de Paúl, Hospital Pablo Tobón Uribe, Hospital General de Medellín, Clínica Cardiovascular Santa María, Clínica Las Américas, Clínica El Rosario, Clínica Universitaria Bolivariana, Clínica Medellín, Clínica León XIII, Clínica Las Vegas, Clínica Soma, Fundación Instituto Neurológico de Colombia entre varios más.
153
Bucaramanga
Es una Ciudad de Colombia, capital del departamento de Santander. Está ubicada al nordeste del país sobre la cordillera Oriental, rama de la cordillera de los Andes, a orillas del río de Oro. La ciudad Cuenta con 646.789 habitantes dentro del municipio y 1.024.229 habitantes en su área metropolitana junto con Florida Blanca,Giron y Piedecuesta.
Su economía gira alrededor de la fabricación de calzado y sus similares; industria, comercio. La tasa de desempleo se ha mantenido relativamente estable, oscilando entre 8% y 10% en los últimos seis años.8
Las entidades encargadas de garantizar la prestación de los servicios de salud de la ciudad son la Secretaría de Salud y del Ambiente y el ISABU. La red de salud de Bucaramanga está conformada por 24 puntos de atención, distribuidos en 21 Centros de Salud, 2 Unidades Intermedias, 1 Unidad Móvil y el Hospital Local del Norte.
La ciudad cuenta con el hospital más importante de la región el Hospital Universitario de Santander (HUS), que es de orden departamental, atiende a personas provenientes de varias partes del departamento y de otros departamentos aledaños.
En el sector privado podemos encontrar las clínicas Carlos Ardila Lulle, clínica Bucaramanga, clínica Metropolitana, clínica Chicamocha, clínica La Merced entre otras.
La ciudad cuenta con entidades especializadas en el manejo de enfermedades
cardiovasculares,
conformada
por
la
Fundación
Cardiovascular de Colombia (FCV- Instituto del Corazón) la cual maneja 154
otras especialidades como neurociencias, cuidado crítico y trasplantes, el Instituto del Corazón de Bucaramanga, y la Sociedad Cardiovascular de Santander.
Actualmente en Bucaramanga se está llevando a cabo la construcción de dos Zonas Francas Permanentes Especiales en salud del país. Una de ellas contara con 80.000 m² y comenzará a funcionar en febrero de 2012 y cuenta con una inversión de US$ 60 millones.
La otra Zona Franca permanente especial de Salud, contara con un Hospital
Internacional,
Centro
Médico
Odontológico,
Centro
de
Convenciones y hotel, todo en un área de 270.000 m².
Es de especial relevancia el significativo avance en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias ya que en la ciudad (Clínica Chicamocha) existe uno de los pocos centros en el país en donde se realiza Broncoscopía Terapéutica.
Las Clínicas en Bucaramanga especialmente el sector privado, se caracterizan por tener una amplia gama de tecnologías, como la telemedicina que permite la atención y el tratamiento médico en regiones remotas empleado por la Fundación Cardiovascular de Colombia.
Cali
Es la capital del departamento del Valle del Cauca y la tercera ciudad más poblada de Colombia. Cuenta con una de las economías de mayor crecimiento e infraestructura en el país debido a su ubicación geográfica, la ciudad se encuentra a 115 km de Buenaventura, el principal puerto marítimo de Colombia en el océano Pacífico.
155
Cali es uno de los principales centros económicos e industriales de Colombia, además de ser el principal centro urbano, cultural, económico, industrial y agrario del suroccidente del país.
Es además uno de los principales centros deportivos de Colombia. Ha sido la única ciudad colombiana en organizar los Juegos Panamericanos, siete Paradas Mundiales de Ciclismo en Pista, el Campeonato Mundial de Patinaje, y la IX edición de los Juegos Mundiales, siendo la primer ciudad latinoamericana en ser anfitriona de este certamen.
Ha sido nombrada por los mejores cantantes de Salsa en el mundo como «La Capital Mundial de la Salsa», pues a pesar de ser de origen cubano, o puertorriqueño, es en Cali donde se ha vuelto más popular.
La prestación de servicios está dada por 896 IPS: de las cuales privadas son el 86.8%, ambulatorias 95% y de baja complejidad 75%. La distribución geográfica de la oferta de servicios muestra concentración de clínicas, tanto ambulatorias como de servicios de hospitalización, en las comunas 2, 17, y 19. Existen 14 hospitales, 5 de primer nivel, 75 puestos de salud, 23 centros de salud, y ocho centros de atención básica.
En el tema de turismo en salud, según la guía Lonely Planet, Cali se ha vuelto, recientemente, famosa por ser un destino principal para las personas que buscan cirugías cosméticas y tratamientos dentales a bajo costo en comparación a sus países de residencia.
Los cirujanos de la ciudad son famosos, y en Colombia, por haber formado parte de las mujeres más bellas del país. No ha habido informes de problemas significativos en esta área, pero Lonely Planet aconseja la investigación adecuada antes de continuar con esa idea.
156
En la ciudad se realizan cerca de 50.000 (2010) procedimientos de cirugía estética al año de los cuales alrededor de 14.000 pacientes provienen del extranjeros, la ciudad cuenta con muchas clínicas especializadas en varias áreas de la medicina y la odontología, esta última también es muy solicitada por los turistas por su alta calidad en tratamientos dentales.
Barranquilla
Es la capital del departamento colombiano del Atlántico. Está ubicada sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe. Es el principal centro económico de la Región Caribe colombiana; entre las actividades económicas destacan el comercio y la industria.
La población de Barranquilla es de 1 206 946 personas, lo que la convierte en la cuarta ciudad más poblada del país detrás de Bogotá, Medellín y Cali. La ciudad es el núcleo del Área Metropolitana de Barranquilla, la cual está constituida además por los municipios de Soledad, Galapa, Malambo y Puerto Colombia. El conglomerado alberga a 1 897 989 habitantes.
La urbe es sede de una de las festividades folclóricas y culturales más importantes de Colombia, el Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso de Colombia en 2001 y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2003. Fue también elegida Capital Americana de la Cultura 2013. La ciudad será sede de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2018.
En materia de salud, en el ámbito local, esta se encuentra a cargo de dos instituciones estatales, la Secretaría de Salud, que depende de la Alcaldía Distrital y, desde el 1.° de enero de 2012, IPS de Antioquia asumió el control de la red pública de hospitales. 157
El distrito cuenta con 4 hospitales (General de Barranquilla, Nazareth, La Manga y Pediátrico), 6 unidades materno-infantiles, 19 centros de salud y 28 puestos de salud. En cada localidad de la ciudad existe un centro o puesto de salud. Estas instituciones pueden prestar servicios de primer y segundo nivel de atención, a excepción del Hospital Pediátrico, que presta servicios de tercer nivel parcial.
En la ciudad funciona un importante número de clínicas privadas que atienden altos niveles de complejidad (3 y 4) y múltiples especialidades médicas, como las clínicas del Caribe, del Prado, La Asunción, General del Norte, Reina Catalina, entre otras.
Algunos de los principales centros hospitalarios públicos de la ciudad son: o
Hospital General de Barranquilla (Segundo nivel).
o
Hospital Pediátrico de Barranquilla (Tercer nivel parcial).
o
Hospital Nazareth (Primer nivel).
o
Hospital La Manga (Primer nivel).
o
Unidades materno-infantiles: Santa María, La Playa, La Chinita, Las Flores, La Alboraya, Juan Mina (Primer nivel)
o
Centros y puestos de salud (Primer nivel).
o
Hospital Universitario Metropolitano.
o
Hospital Universitario Cari E.S.E (Cuarto Nivel o Alta complejidad y Salud Mental y Rehabilitación).
o
Hospital de la Universidad del Norte.
o
Hospital Niño Jesús.
o
Hospital del Seguro Social.
158
Cartagena
Ciudad colombiana y capital del Departamento de Bolívar. Cartagena es un Distrito Turístico y Cultural. La ciudad está localizada a orillas del mar Caribe. A partir de su fundación en el siglo XVI y durante toda la época colonial española, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América.
Cartagena ha sido una ciudad principalmente asociada con la historia pirata, pues fue allí donde se presentaron numerosos ataques por parte de los piratas provenientes de Europa, que encontraron en la ciudad un lugar adecuado para saquear en la época colonial, lo que la hizo en su momento, convertirse en la ciudad más reforzada de América del Sur y el Caribe. En la actualidad se mantiene su arquitectura colonial.
Con el paso del tiempo, Cartagena ha desarrollado su zona urbana, conservando el centro histórico y convirtiéndose en uno de los puertos de mayor importancia en Colombia, el Caribe y el mundo así como célebre destino turístico. La población total de su cabecera es de 978.600 habitantes, siendo la quinta (5) más poblada del país y la de su área metropolitana de 1.288.49011 habitantes con los municipios de Turbaco, Arjona, Turbana, Santa Rosa, Santa Catalina, Clemencia, María La Baja, Mahates, San Estanislao y Villanueva.
Manizales
Es la capital del departamento de Caldas. Es una ciudad ubicada en el centro occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes, cerca del nevado del Ruiz. Forma parte del llamado Triángulo del café. Tiene una población de aproximadamente 431.563 habitantes de acuerdo a 159
las proyecciones demográficas oficiales para el año 2013; su área metropolitana conformada por los municipios de Manizales, Neira, Villamaría, Palestina y Chinchiná, llega a una población de más de 758.200 habitantes.
Hoy es una ciudad con actividades económicas, industriales, culturales y turísticas. De su actividad cultural son de resaltar la Feria de Manizales, el Festival Internacional de Teatro de Manizales y el Festival Manizales Grita Rock.
Estos son algunos de los centros de salud en la ciudad: o
Hospital Universitario de Caldas
o
Hospital Infantil Universitario "Rafael Henao Toro"
o
Clínica de la Presentación
o
Hospital Santa Sofía
o
Clínica San Marcel-Confamiliares
o
Clínica Santillana
o
Clínica Versalles
o
Clínica Manizales
o
Instituto Cardiovascular
o
Clínica Psiquiátrica San Juan de Dios
o
Hospital Geriátrico San Isidro
o
Clínica Aman S.A.
160
Pereira
Ciudad y municipio de Colombia, capital del departamento de Risaralda. Es la ciudad más poblada de la región del Eje cafetero; cuenta con más de 467.185 habitantes y conforma el Área Metropolitana de Centro Occidente, junto con los municipios de Dosquebradas y La Virginia (Los tre s municipios unidos alcanzan los 676.000 habitantes aproximadamente). Está ubicada en la región centro-occidente del país, en el valle del río Otún en la Cordillera Central de los Andes colombianos.
Por estar en el centro del Triángulo de oro (Bogotá, Medellín y Cali), ha cobrado gran relevancia, especialmente en el ámbito del comercio.
Cúcuta
Capital del departamento de Norte de Santander. Se encuentra situada en el noreste de Colombia, en el Valle de Cúcuta, sobre la Cordillera Oriental de los Andes, situada sobre la frontera con Venezuela. Cúcuta cuenta con una población aproximada de 640.000 habitantes.
En Cúcuta y Norte de Santander, la salud es administrada por el Instituto Municipal de Salud (IMSALUD) y el Instituto Departamental de Salud, respectivamente. Entidades como la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil Colombiana (emergencias, calamidades y desastres de origen natural) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), hacen parte del sistema de protección social.
La ciudad cuenta con las siguientes instituciones públicas de salud (o Empresas Sociales del Estado, ESE): El E.S.E. Hospital Universitario 161
Erasmo Meoz, el E.S.E. Francisco de Paula Santander58 (Clínica del Seguro Social), el E.S.E. Centro de Rehabilitación CardioNeuroPulmonar, el E.S.E. Hospital de Los Patios y el E.S.E. Hospital de Villa del Rosario. En Centros de Salud Privados se destacan la Clínica San José, la Clínica Norte, la Clínica Santa Ana, Clínica Leones, Clínica La Samaritana y Profamilia (salud sexual y reproductiva).
Las entidades anteriormente mencionadas hacen parte de la red de instituciones prestadoras de servicios en salud adscritas a la Secretaría de Salud Municipal y la Secretaría de Salud Departamental. El Hospital Erasmo Meoz ostenta envergadura de cuarto nivel y está especializado en la realización de cirugías de alta complejidad, como trasplantes y reimplantes. Adicionalmente, se cuenta con puestos de atención médica distribuidos en las diferentes comunas de la ciudad, en que se presta atención en diversos grados de complejidad.
Neiva
Capital del departamento del Huila, en Colombia. Está ubicada entre la cordillera Central y Oriental, en una planicie sobre la margen oriental del río Magdalena.
Como capital del departamento, Neiva, alberga las sedes de la
Gobernación del Huila, la Asamblea Departamental, el Tribunal Administrativo del Huila, la Fiscalía General, la Contraloría Departamental, la Procuraduría Regional, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, el área metropolitana, la subregión norte, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena y otras instituciones y organismos del Estado, así como la Universidad Surcolombiana, la Caja de Compensación Familiar del Huila, la Cámara de Comercio; además, es la sede de empresas 162
oficiales, como las departamentales Electrohuila; y las municipales Empresas Públicas de Neiva. Es sede episcopal de la Diócesis de Neiva.
Su área metropolitana posee una economía muy dinámica basada en el ecoturismo, gastronomía, industria y comercio. Tiene 489.314 habitantes.
Pasto
Capital del departamento de Nariño y cabecera del municipio de Pasto. La ciudad ha sido centro administrativo cultural y religioso de la región desde la época de la colonia.
En la ciudad está la mayoría de instituciones que configuran la red hospitalaria del departamento de Nariño con 6 hospitales y cuatro clínicas para los niveles dos y tres de atención; para la prestación del servicio en el nivel uno se encuentra además de los anteriores, siete centros y dos puestos de salud que ofertan en total 1332 camas hospitalarias para cubrir la demanda de medicina interna, cirugía, pediatría, obstetricia, partos y psiquiatría básicamente.
En el municipio la red la oferta de instituciones públicas está organizada cuatro redes para la prestación del servicio: Red norte, coordinada por el Hospital Civil incluidos tres puestos de salud y un centro; la red sur, coordinada por el Centro de Salud de la Rosa incluidos tres puestos de salud, un centro y una unidad móvil; la red suroriente coordinada por el Centro de Salud Lorenzo de Aldana incluidos cinco puestos de salud y un centro y la red de occidente coordinada por el Centro de Salud Tamasagra incluidos cinco centros de salud y el Centro de Zoonosis.20
163
Entre los principales centros hospitalarios están: o
Hospital Universitario Departamental de Nariño ESE HUDN.
o
Clínica Nuestra Señora de Fátima
o
Fundación Hospital San Pedro
o
Hospital Infantil Los Ángeles
o
Hospital Mental Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Salud mental femenina)
o
Hospital San Rafael de Pasto (Salud mental masculina)
o
Hospital Civil
164
16.
EMBALAJES Y FORMAS DE ETIQUETADO
Normas Técnicas
El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. En Formas de Etiquetado por favor remitirse a la GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 72; DISPOSITIVOS MÉDICOS. SÍMBOLOS USADOS EN LAS ETIQUETAS DE DISPOSITIVOS MÉDICOS, E INFORMACIÓN POR SUMINISTRAR. Para adquirirlas por favor remitirse a la tienda virtual del ICONTEC en http://tienda.icontec.org
165
17. TRANSPORTE Y PRINCIPALES ACCESOS AL MERCADO
Colombia cuenta con una ubicación privilegiada, situada en el punto estratégico por su cercanía al Canal de Panamá y en el cruce de las más importantes vías del comercio mundial. Es punto de conexión estratégico entre Norte y Sur América, y entre Este y Oeste de EE.UU y Asia. Además, es una oportunidad como Plataforma de Intercambio Comercial Andino.
En los puertos y aeropuertos nacionales, se enlazan importantes navieras y aerolíneas del mundo logrando su conectividad. En 2013 por vía Marítima, Colombia movilizo por sus zonas portuarias más de 165 millones de toneladas de carga y recibió alrededor de 31 mil buques en las costas atlántica y pacífica, alcanzando los 2 millones de contenedores al año.
Desde los puertos colombianos, zarpan más de 3.700 rutas marítimas de exportación en servicio regular, directas y con conexión, ofrecidas por más de 32 navieras con destino a más de 540 puertos en el mundo
Se están implementando las concesiones viales de cuarta generación (4G) apuntan a transformar más de 8.000 km de vías, con más de 1.200 km de doble calzada para llegar a un total de 3.500 km, 140 km de túneles y 150 km de puentes y viaductos.
Colombia trabaja conjuntamente con la Organización Mundial del Comercio y la Organización Mundial de Aduanas en las iniciativas de facilitación del comercio, que cumplen con el objetivo de dinamizar el flujo de mercancías y mejorar la competitividad del sector de comercio.
166
En este marco Colombia ha establecido procedimientos más agiles como la implementación de los horarios 7x24, la VUCE (ventanilla única de comercio exterior), la inspección simultánea, permitiendo la reducción de costos y tiempos en las operaciones.
Transporte marítimo
Colombia tiene ocho puertos principales, seis de ellos se ubican en la costa Atlántica y dos, en la Pacífica. La costa Atlántica conecta principalmente al país con Centroamérica, Norteamérica y Europa, mientras que la Pacífica es el punto de interconexión con Sudamérica, la costa occidental de Norteamérica y Asia.
Puertos sobre la costa Atlántica: En la costa Atlántica se encuentran tres puertos principales: Cartagena, Santa Marta, Barranquilla. Así mismo también Puerto Bolívar, Tolú y Coveñas, y Turbo.
Puertos sobre la costa Pacífica: En la costa pacífica se encuentran dos puestos y el más importante desde luego el de Buenaventura y luego Tumaco. 167
El 34% de las exportaciones se movilizan por la sociedad portuaria de Buenaventura, el 27% se movilizan por la de santa marta 23% Cartagena y 16% Barranquilla. En las importaciones el 49% llega por Buenaventura el 20% por Cartagena el 19% por Barranquilla y el 12% por Santa marta. El 98% de la carga exportada desde Colombia se realiza vía marítima.
Puerto de Buenaventura
El Puerto de Buenaventura se encuentra en la costa Pacífica al suroccidente del país en el departamento del Valle del Cauca. Gracias a su ubicación estratégica, permite una conexión directa con la costa occidental de EE UU, principal socio comercial de Colombia. Adicionalmente, facilita el acceso al mercado de Ecuador, Perú y Chile.
Puerto de Cartagena
Este puerto cuenta con 12 muelles, 7 grúas pórtico, 5 grúas móviles, 8 apiladores de vacíos, 18 Reach Stackers de 45 tons, 95 montacargas, 120 camiones, 3 bandas transportadoras para llena contenedores con café, 2 túneles refrigerados para mantener la cadena de frío y 662 conexiones para refrigerados. Para almacenamiento tiene un área total de 28.713 metros cuadrados y alberga 5 bodegas especializadas para importaciones, exportaciones y productos como café, ferroníquel y químicos.
Puerto de Santa Marta
El puerto de Santa Marta se ubica en la costa Atlántica al noroccidente del país en el departamento del Magdalena y se especializa en movilización de carbón a granel. Este puerto cuenta con 7 muelles con una longitud que
168
oscila entre los 94 y 240 mts y un calado entre 16’ y 60'. Así mismo, ofrece 9 áreas de almacenaje. Puerto de Barranquilla
El Puerto de Barranquilla se ubica en la costa Atlántica, al noroccidente del país en el departamento de Atlántico. Se destaca por las exportaciones de granel sólido diferente al carbón. Este terminal portuario cuenta con un muelle de 1.058 mts y con un calado autorizado de 36 pies en agua dulce. Así mismo, posee un muelle fluvial de 550 mts con 12 pies de calado y 15 bodegas.
Relación Argentina puerto de Santa Marta
Sociedad Portuaria Regional Santa Marta ( Distancia y Tiempos) Distancia
Tiempo
(km)
(horas)
Bogotá
940
30
Cali
1200
44
Medellín
831
30
Barranquilla
84
2
Bucaramanga
525
16
Manizales
951
30
Ciudad
169
Relación Argentina -Puerto de Cartagena
Sociedad Portuaria Regional Cartagena Distancia
Tiempo
(km)
(horas)
Bogotá
978
34
Cali
1.062
40
Medellín
628
25
Barranquilla
112
2
Bucaramanga
637
19
Manizales
824
30
Ciudad
Relación Argentina -Puerto de Barranquilla
Sociedad Portuaria Regional Barranquilla Distancia
Tiempo
(km)
(horas)
Bogotá
984
28
Cali
1.106
38
Medellín
672
23
Bucaramanga
569
18
Cartagena
112
2
Manizales
868
31
Ciudad
170
Puerto
Lugar
Cartagena
Barranquilla
Santa Marta
Transporte Aéreo
Según la Aeronáutica Civil de Colombia, Colombia cuenta con nueve aeropuertos que manejan carga internacional. Los más importantes son, en su orden, El Dorado ubicado en Bogotá, José María Córdova, en Rionegro (este es el aeropuerto para Medellín); Alfonso Bonilla Aragón, en Palmira; Ernesto Cortissoz, en Soledad; RafaelNúñez, en Cartagena; Matecaña, en Pereira; Palonegro, en Lebrija; Camilo Daza, en Cúcuta, Gustavo Rojas Pinilla, en la isla de San Andrés.
171
Principales Aeropuertos con mayor carga Internacional por Toneladas
Aeropuertos
Nombre
Bogotá Rio Negro (Medellín) Cali Barranquilla San Andres Leticia Cartagena Pereira Bucaramanga
El dorado J. M Cordoba
Toneladas Movilizadas 2013 502.169 78.012
Alfonso Bonilla Aragon E. Cortissoz Gustavo Rojas pinilla Alfredo Vasques Cobo Rafael Nuñes Matecañas Palonegro
9.904 7.834 124 1 310 269 79
Principales Aerolíneas con Movimiento de Carga Internacional Aerolíneas Tampa Centurion Linea A carguera Avianca ups Sky lease Martinair
Movimiento de Carga 23% 12% 12% 8% 7% 4% 4% 172
Airborne Express Forida West LAS Vencecar C.A Cargoluz
4% 3% 3% 2% 1
Aeropuerto Internacional El Dorado
El aeropuerto El Dorado se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá, está construido sobre un área de 690 hectáreas y es el más importante de Colombia. Actualmente cuenta con la infraestructura para la recepción de carga y pasajeros. La terminal de carga posee una bahía de transferencia con más de 230 posiciones de parqueo, una plataforma de parqueo con capacidad para 25 aeronaves cargueras y 36.000 mts2 de bodegas con132 muelles para cargue y descargue de camiones.
Las aerolíneas Internacionales que funcionan en Bogotá son: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air France, American Airlines, Avianca, Conviasa, Copa Airlines, Cubana, Delta, Interjet, JetBlue, LAN, Lufthansa, Spirit, Tame, Tap Portuga,l United Airlines.
Transporte Carretero
El transporte carretero es el principal medio de transporte para los flujos de carga y pasajeros nacionales. El transporte de carga interno en Colombia se realiza principalmente por modo carretero, que transportó el 71,3% de las toneladas de carga en 2012.
173
18.
ZONAS FRANCAS
A la fecha ya se encuentran funcionando cuatro zonas francas acreditadas. En Rionegro, Antioquia con la fundación San Vicente, En Pasto, Nariño con la Clínica Hispanoamericana, entre Barranquilla y Cartagena con la Clínica Porto Azul y en Bogotá con la Clínica los Nogales.
Cinco zonas francas más se están construyendo en la actualidad y están ubicadas dos en Cúcuta, dos en Bucaramanga y una en Neiva. Se aspira atender en menos de un cuatrienio a un 25% de pacientes internacionales.
En Bogotá la Clínica los Nogales presta servicios de salud del tercer nivel de complejidad y funciona de acuerdo con normas de calidad nacional e internacional.
Los servicios especializados que se prestan en salud son: cardiología, ginecología, pediatría, urología, gastroenterología, oncología y manejo del dolor.
Según la gerente de la clínica, Dra. María Paz Azula, la condición de Zona Franca Especial en Salud “es una ventaja competitiva importante que siempre juega en
pro del paciente. No sólo hemos generado una infraestructura sostenible, confortable y de última generación, sino que podemos a partir del régimen especial que nos acompaña, invertir en lo último de tecnología y apostarle además a un modelo de servicio humanizado”.
La inversión hecha para la construcción y puesta en marcha de esta clínica fue de aproximadamente 100.000 millones de pesos (50 millones de dólares aproximadamente). Los Nogales está establecida en un área de 30.000 m2, cuenta con 224 camas y está dotada con equipos médicos de última tecnología. Está enfocada a brindar servicios a extranjeros y fomentar el turismo de salud en Colombia.
174
19.
FERIAS Y EXPOSICIONES
MEDITECH - FERIA INTERNACIONAL DE LASALUD
El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá –Corferias- y la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales - ACHC - con el apoyo de Federación Odontológica Colombiana realizaron el IV Meditech y III Odontotech.
Este evento reúne a los principales fabricantes, distribuidores y comercializadores de equipos, tecnología, insumos y servicios para la industria médica en la más completa muestra comercial del país.
En pasadas versiones el evento contó con 254 expositores, 13.717 visitantes, en 7.329 M2 de exhibición.
www.feriameditech.com en agosto de 2014. Esta feria es bianual.
175
EXPOMEDICAL CARE
FERIA INTERNACIONAL DE PRODUCTOS, TECNOLOGÍA Y SERVICIOS PARA EL SECTOR SALUD, CLINICAS Y HOSPITALES en la ciudad de Cali. V Versión 15, 16 y 17 Julio de 2015, Centro de Eventos Valle del Pacífico Carrera 16 # 53 – 100 oficina 401 Torre B. Gratamira I – Cali – Colombia. Celulares: 3116182999 – 3002035237 E-mail:
[email protected] Skype: expomedicalcare
http://expomedicalcare.com
176
MEDESALUD 2014 http://www.medellinhealthcity.com/medesalud/es/
Durante los días 4, 5 y 6 de Noviembre de 2014 líderes de la industria de la salud vinculados con el desarrollo, gestión, acreditación e internacionalización de servicios de salud, participan en Medesalud 2014 “Diferenciación e innovación en servicios de salud”.
Este es un evento especializado en temáticas relacionadas con el turismo de salud, atención a pacientes internacionales y exportación de servicios de salud, organizado por el Cluster de Servicios de Medicina y Odontología de Medellín.
177
20.
ASOCIACIONES SECTORIALES
CÁMARA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS PARA LA SALUD Perteneciente a la ANDI (Asociación Nacional de Industriales) Cll 73 # 8 – 13 Teléfono: 57 1 326 8500 Bogotá
Está compuesta por empresas: nacionales e internacionales, proveedoras de productos del área diagnóstica, equipos biomédicos, insumos y productos del sector Salud; elementos a los que hoy genéricamente se les denomina Dispositivos Médicos (Medical Devices).
Las empresas afiliadas representan el 90% de las ventas del Sector en Colombia. Con sus opiniones técnicas pretenden influir en el Sector de la Salud, con el Gobierno Nacional y Municipal, las autoridades de control y los demás actores del Sistema, en la estabilidad y desarrollo de nuestro sector.
La ANDI está organizada en Cámaras Sectoriales, divisiones gremiales encargadas de fijar los fundamentos para el ejercicio de un área empresarial en particular. En el año 2000 se creó la Cámara Sectorial de Salud (CSS) por iniciativa de un grupo de instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), en respuesta al hecho de que las entidades de salud no eran vistas como empresas a pesar de encontrarse inmersas en un ambiente macroeconómico de gran impacto dentro del Producto Interno Bruto (PIB) del país2.
ORGANIZACIÓN PARA LA EXCELENCIA DE LA SALUD (OES) www.cgh.org.co Cra. 11 A # 94-76, Of. 201 Tel. 57 1 616 1794 Bogotá 178
Antes Centro de Gestión Hospitalaria (CGH), es una organización privada, sin ánimo de lucro, fundada en diciembre de 1991 con el propósito explícito de fomentar y liderar el mejoramiento de la calidad de atención en salud a través de la gestión de las instituciones del sector.
Somos el resultado de una iniciativa del Departamento Nacional de Planeación ("El DNP es una entidad eminentemente técnica que impulsa la implantación de una visión estratégica del país -Colombia- en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno") y de varias entidades privadas (fundaciones, hospitales y empresas del sector de la salud).
Empresas y Entidades Relacionadas MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL www.minproteccionsocial.gov.co INSTITUTO NACIONAL DE SALUD www.ins.gov.co ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HOSPITALES Y CLÍNICAS (ACHC) www.achc.org.co EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO LUIS CARLOS GALÁN SARMIENTO www.eselcgs.gov.co COOMEVA www.coomeva.com.co COMPENSAR www.compensar.com.co 179
NUEVA EPS www.nuevaeps.com.co COLSANITAS www.colsanitas.com.co FEDERACION MEDICA COLOMBIANA www.federacionmedicacolombiana.com ASOCIACION COLOMBIANA DE CLINICAS Y HOSPITALES www.achc.org.co
180
21.
LISTADO DE IMPORTADORES
POSICIONES A R A NC E L COLOMBIANO A 10 DÍG ITOS
8413919000
DESCR IPCIÓN DEL ARA NCEL COLOMBIANO
Demás bombas para líquidos, incluso con dispositivo medidor incorporado; elevadores de líquidos y sus Partes.
PRINCIPALES IMPORTADORES
ABC INGENIERIA Y REPRESENTACIONES S.A.S BARMESA S.A.S CIVALCO LIMITADA DIMPOR LIMITADA EDOSPINA S A S ETEC S.A FLOWSERVE COLOMBIA LTDA GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA S.A. GRUPO ZAMBRANO S.A.S H2O CONTROL INGENIERIA S,A,S, IGNACIO GOMEZ & CIA IHM S A IGNACIO GOMEZ IHM S A IMOCOM S.A INDUHERZIG S.A INDUSTRIAS INVERSIONES Y SERVICIOS DELRIO S.A LS INCOEX S.A.S. MEXICHEM COLOMBIA S A S NOVATEC FLUID SYSTEM S.A. ORICA COLOMBIA S A S REDIMA LTDA. SIFER S A SIHI PUMPS COLOMBIA S A S SULZER PUMPS COLOMBIA S A S TENARIS GLOBAL SERVICES PANAMA SUCURSAL COLOMBIA TRASEGAR S.A. Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS VALLEY CUSTOMS S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS SIACOL S,A, NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS A L C LTDA NIVEL 1
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
ABC INGENIERIA Y REPRESENTACIONES S.A.S
CR 85 A 14 17
CALI
VALLE DEL CAUCA
3304218
BARMESA S.A.S
CL 23 116 31 BG 19 Y 20
BOGOTA
BOGOTA
7424453
CIVALCO LIMITADA
CR 17 36 38
BOGOTA
BOGOTA
3683613
BOGOTA
BOGOTA
8776030
AGENCIA DE ADUANAS MAR Y AIRE S,A, NIVEL 1
BOGOTA
CUNDINAMARCA
2861919
AGENCIA DE
DIMPOR LIMITADA EDOSPINA S A S
VIA SIBERIA BOGOTA CL 80 VIA PARQUE LA F CR 7 24 89 P
181
45
ETEC S.A
FLOWSERVE COLOMBIA LTDA
GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA S.A.
BRR ALBORNOZ VIA MAMONAL KM 4 CARR CENTRAL OCCIDENTE KM 18 19 CR 50 52 50 P 10 ED UNION PLAZA
CARTAGENA
BOLIVAR
6689300
BOGOTA
BOGOTA
8931427
BOGOTA
BOGOTA
5145000
GRUPO ZAMBRANO S.A.S
CR 45 70 86 BARRANQUILLA
ATLANTICO
3585240
H2O CONTROL INGENIERIA S,A,S,
CR 65 16 72
ANTIOQUIA
2659090
MEDELLIN
ADUANAS COLOMBIANA DE ADUANAS LTDA COLDE AGENCIA DE ADUANAS HERMANN SCHWYN & CIA S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS INTRAMAR LTDA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS MARIANO ROLDAN S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS ISASO S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS MARIANO ROLDAN S, A, NIVEL 1
182
8418300000
PRINCIPALES IMPORTADORES AD ELECTRONICS S.A. BIOINSTRUMENTAL LTDA.
Congeladores horizontales del tipo arcón (cofre), de capacidad inferior o igual a 800 l
Dirección Importador AV TREINTA DE AGOSTO 48 31 DG 61 B 18 23 BRR SAN LUIS
AD ELECTRONICS S.A. BIOINSTRUMENTAL LTDA. BLANCANDINA COLOMBIA S.A. CASA CIENTIFICA BLANCO Y COMPANIA LIMITADA CHR HANSEN COLOMBIA S.A. DISELCO S.A ELECTRO 3D S,A,S ELECTROLUX S. A. FABRICAMOS S.A. FECO Y CIA S A S FOGEL ANDINA S.A.S FRIOCONTROL S A S GENERAL DE EQUIPOS DE COLOMBIA S A GECOLSA GENPRODUCTS COMPANY S.A.S. HYBRYTEC S.A.S. INDUSTRIA DE REFRIGERACION COMERCIAL INDUFRIAL S.A. INDUSTRIAL TAYLOR S A S INDUSTRIAS COLOMBIA INDUCOL S A INVERSIONES COLD STAR S A S KINCO S.A.S MABE COLOMBIA S.A.S MASTER STEEL S A S MEICO S.A. MUNDIAL DE EQUIPOS LTDA. PALLOMARO S.A. WESTON LTDA WHIRLPOOL COLOMBIA S.A. S
Ciudad
Departamento del Importador
PEREIRA
RISARALDA
BOGOTA
BOGOTA
Teléfono Nombre del del Representante Jurídico Importador AGENCIA DE ADUANAS 3262500 SUPPLA S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS 2497547 ROYAL LTDA NIVEL 2 ALMACENES GENERALES DE 6738424 DEPOSITO ALMAVIVA S.A.
BLANCANDINA COLOMBIA S.A.
CR 7 156 78 TO 2 OF 301 BRR BARRANCA
BOGOTA
BOGOTA
CASA CIENTIFICA BLANCO Y COMPANIA LIMITADA
CR 27 A 49 A 41
BOGOTA
BOGOTA
3126310
JAVIER RAMIREZ RIAÑO
CHR HANSEN COLOMBIA S.A.
AUT MEDELLIN KM 3 4 VIA SIBERIA COSTAD
CARTAGENA
CUNDINAMARC A
4379900
AGENCIA DE ADUANAS AVIATUR S,A, NIVEL 1
DISELCO S.A
CR 43 38 03
BARRANQUILL A
ATLANTICO
3048611
ELECTRO 3D S,A,S
CL 13 10 34 LC 2 BRR EL CENTRO
MAICAO
GUAJIRA
7250749
FABRICAMOS S.A.
AUT GIRON KM 1 VIA CHIMITA EL PALENQUE
GIRON
SANTANDER
6467915
AHUMADA BARRAZA SANDRA LORENA AGENCIA DE ADUANAS EXPOMEX LIMITADA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS COLMAS LTDA NIVEL 1
183
8418400000
Congeladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o igual a 900 l
ALIFE SOLUTIONS INSTITUTE AMERICAN FARMAGRUP SAS ANALYTICA S . A . S . AVANTIKA COLOMBIA S.A.S BLANCANDINA COLOMBIA S.A. BM SCIENCE & SERVICE LTDA CARIDI BIRBRAGHER & CIA S C A CASA CIENTIFICA BLANCO Y COMPANIA LIMITADA CHALLENGER S A S DAJER EQUIPOS S A S DAVILA RACEDO HERMANOS LIMITADA DIAGNOQUIMICOS COLOMBIA S.A.S DIDEMAS COCINAS INDUSTRIALES S.A.S. DISTRIBUIDORA COLOMBIA G.C. S.A FABRICAMOS S.A. FECO Y CIA S A S FISIOMEDICA S.A. FUNDACION INSTITUTO DE INMUNOLOGIA DE COLOMBIA INDUSTRIAL TAYLOR S A S INDUSTRIAS HACEB S A INVERSIONES COLD STAR S A S INVERSIONES EL METRO S.A.S INVERSIONES PLAS S . A . MASTERSUB S A S MCA SYSTEMS SAS OBIPROSA COLOMBIA S.A. PALLOMARO S.A. PRODUCTOS MEDICOS COLOMBIANOS SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFI SANITAS LIMITADA SCIENTIFIC PRODUCTS LTDA
Departamento Teléfono Nombre del Representante del del Jurídico Importador Importador ALIFE SOLUTIONS AGENCIA DE ADUANAS L&C CR 6 116 7 103 BOGOTA BOGOTA 6298244 INSTITUTE CUSTOMS S,AS NIVEL 2 AMERICAN AGENCIA DE ADUANAS CS S CR 31 25 A 42 BOGOTA BOGOTA 2680494 FARMAGRUP SAS A NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS ANALYTICA S . A . S AV 33 74 B MEDELLIN ANTIOQUIA 2505900 CARLOS E, CAMPUZANO . 163 S,A, NIVEL 1 AVANTIKA AGENCIA DE ADUANAS R & CR 57 74 55 BARRANQUILLA ATLANTICO 3693200 COLOMBIA S.A.S R KRONOS LTDA NIVEL 1 CR 7 156 78 TO BLANCANDINA ALMACENES GENERALES DE 2 OF 301 BRR BOGOTA BOGOTA 6738424 COLOMBIA S.A. DEPOSITO ALMAVIVA S.A. BARRANCA CL 34 N 3 C N BM SCIENCE & VALLE DEL CALVO LARGO LUZ 56 P 2 BRR CALI 6534771 SERVICE LTDA CAUCA ADRIANA PRADOS DEL AGENCIA DE ADUANAS CARIDI BIRBRAGHER CL 30 2 147 BARRANQUILLA ATLANTICO 3344624 SOLUCIONES ADUANERAS & CIA S C A LTDA NIVEL 2 PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
184
CASA CIENTIFICA BLANCO Y COMPANIA LIMITADA CHALLENGER S A S
CR 27 A 49 A 41
BOGOTA
BOGOTA
3126310
JAVIER RAMIREZ RIAÑO
DG 25 G 94 55
BOGOTA
BOGOTA
4256000
DAJER EQUIPOS S A S
AV CL 53 66 C 31 BRR SALITRE
BOGOTA
BOGOTA
2215500
DAVILA RACEDO HERMANOS LIMITADA
CL 140 6 30 CONJ APOSENTOS 8 AP 201 CR 42 H 82 88 BRR NUEVO HORIZONTE
BOGOTA
BOGOTA
8613645
CHALLENGER S.A AGENCIA DE ADUANAS PROFESIONAL S,A, NIVEL 1 SIAP, AGENCIA DE ADUANAS COMERCIO EXTERIOR DEL NORTE S,A NIVEL 1
BOGOTA
BOGOTA
3596017
DIAGNOQUIMICOS COLOMBIA S.A.S
8419400000
PRINCIPALES IMPORTADORES ANALYTICA SAS . ANTEK S.A.
Aparatos de destilación o rectificación.
Dirección Importador AV 33 74 B 163 CL 25 B 85 B 54
CR 57 A 5 B 53 CHEMISOLUTIONS AK 19 118 S.A.S 95 OF 408 CORE CR 20 168 LABORATORIES 52 ARTILAB S A
PEREZ FORERO ADALGIZA
ANALYTICA S . A . S . ANTEK S.A. ARTILAB S A CHEMISOLUTIONS S.A.S CORE LABORATORIES INGENIERIA REPRESENTACIONES Y SUMINISTROS S.A.S INNOVACION TECNOLOGICA LTDA LAB BRANDS SAS NOR QUIMICOS LTDA PDC VINOS Y LICORES LTDA POLCO S.A.S PRO POSTAL IMPORTS S.A.S. SCHOTT COLOMBIANA S.A. SURGIPLAST LTDA
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
MEDELLIN
ANTIOQUIA
2505900
BOGOTA
BOGOTA
2952333
BOGOTA
BOGOTA
2612013
BOGOTA
BOGOTA
7557154
BOGOTA
BOGOTA
5260511
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS CARLOS E, CAMPUZANO S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS ADUANERA GRANCOLOMBIANA SA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS CARIBEAN LTDA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS SERVADE S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS ZAI SIA LTDA NIVEL 2
185
8419891000
ANNAR DIAGNOSTICA IMPORT S A S AVANTIKA COLOMBIA S.A.S CLINICA REINA CATALINA Y CIA LIMITADA ELECTRONICA MEDICA Y CONTROL EMCO S.A. ITALCOL DE OCCIDENTE S.A KAIKA S A S SERVIMEDICAL GROUP LTDA SURGICON & CIA S.A.S.
Autoclaves.
PRINCIPALES IMPORTADORES ANNAR DIAGNOSTICA IMPORT S A S AVANTIKA COLOMBIA S.A.S
Dirección Importador
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
CL 49 13 60
BOGOTA
BOGOTA
7447979
CR 57 74 55
BARRANQUILLA
ATLANTICO
3693200
ATLANTICO
3782287
ANTIOQUIA
4117878
VALLE DEL CAUCA
2750505
CLINICA REINA CATALINA Y CIA CL 82 47 12 BARRANQUILLA LIMITADA ELECTRONICA MEDICA CR 80 A 34 B BOGOTÁ, D.C. Y CONTROL EMCO S.A. 07 ITALCOL DE OCCIDENTE S.A
8419899990
KM 11 RECTA PALMIRA - CALI
PALMIRA
Demás aparatos y dispositivos, para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocción, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de agua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento.
PRINCIPALES Dirección Importador IMPORTADORES
Ciudad
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS ASCEXI LTDA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS R & R KRONOS LTDA NIVEL 1 FORTUNATO ANTONIO GOMEZ AREVALO AGENCIA DE ADUANAS SUCOMEX S,A NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS SECURITYS S A S NIVEL 2
IMCOLMEDICA S.A KAIKA S A S KOOLL IMPORTACIONES S.A. LAB BRANDS SAS NORDSON ANDINA LTDA SCHOTT COLOMBIANA S.A. SOINERG S.A.S.
Departamento Teléfono del del Importador Importador
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS ADUANERA GRANCOLOMBIANA S,A NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS SERVADE S,A, NIVEL 1
IMCOLMEDICA S.A
CL 36 15 42
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
3203538
KAIKA S A S
CR 7 69 53
BOGOTA
BOGOTA
3478826
KOOLL IMPORTACIONES S.A.
CL 13 27 A 68 BL 1 BG 1
CALI
VALLE DEL CAUCA
6904505
AGENCIA DE ADUANAS COINTER LTDA NIVEL 1
BOGOTA
BOGOTA
8966220
AGENCIA DE ADUANAS INTERLOGISTICA S,A, NIVEL 1
MEDELLIN
ANTIOQUIA
3329111
AGENCIA DE ADUANAS INTERCRUVER LTDA NIVEL 1
LAB BRANDS SAS NORDSON ANDINA LTDA
AUT BOGOTAMEDELLIN KM 7 5 PAR INDUST CR 49 A 48 SUR 100 LC 109
186
8421191000
ANALYTICA S . A . S . ANDIA S A S ANDINA DE TECNOLOGIAS S.A.S ANNAR DIAGNOSTICA IMPORT S A S ARTILAB S A BIOTER DIAGNOSTICA S A S BLAMIS DOTACIONES LABORATORIO S A S BPL MEDICAL SAS EUROLAB E.U. IMCOLMEDICA S.A Demás centrifugadoras, incluidas JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. KASSEL GROUP S A S las secadoras centrífugas, de LAB BRANDS SAS laboratorio. LABORATORIOS DAI DE COLOMBIA SA MERCK S.A MICROSCOPIOS Y EQUIPOS ESPECIALES S.A.S. NIPRO MEDICAL CORPORATION QUIMIO LAB LTDA R T L REPRESENTACIONES TECNICAS LTDA ROCHEM BIOCARE COLOMBIA S.A S SCHOTT COLOMBIANA S.A. SOLUCARE COLOMBIA S. A. S.
PRINCIPALES IMPORTADORES ANALYTICA S . A . S . ANDIA S A S ANDINA DE TECNOLOGIAS S.A.S ANNAR DIAGNOSTICA IMPORT S A S ARTILAB S A
Dirección Importador AV 33 74 B 163 CL 60 A 5 77
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
MEDELLIN
ANTIOQUIA
2505900
BOGOTA
BOGOTA
2351574
CL 34 81 59
MEDELLIN
ANTIOQUIA
4164040
CL 49 13 60
BOGOTA
BOGOTA
7447979
CR 57 A 5 B 53
BOGOTA
BOGOTA
2612013
187
8537109000
AGGREKO COLOMBIA S A S ANDRITZ HYDRO LTDA. Demás cuadros, paneles, ANIXTER COLOMBIA S A S consolas, armarios y demás ASEA BROWN BOVERI LTDA soportes equipados con varios BRINSA S.A. aparatos de las partidas 85.35 u CORP DE CIENCIA Y TEC PARA EL DES DE LA 85.36, para control o distribución IND NAVAL MARIT Y FL de electricidad, incluidos los que EATON INDUSTRIES COLOMBIA S A S EMERSON ELECTRIC DE COLOMBIA LTDA incorporen instrumentos o ERICSSON DE COLOMBIA S.A. aparatos del Capítulo 90, así HUAWEI TECHNOLOGIES COLOMBIA S.A.S como los aparatos de control ROCKWELL COLOMBIA S A numérico, excepto los aparatos SAUFER SOLUCIONES LIMITADA de conmutación de la partida SCHLUMBERGER SURENCO S.A. 85.17. SCHNEIDER ELECTRIC DE COLOMBIA S.A TYCO ELECTRONICS COLOMBIA LTDA
BOGOTA
Departamento del Importador BOGOTA
Teléfono del Importador 6558200
BOGOTA
BOGOTA
8763838
BOGOTA
BOGOTA
4178000
BOGOTA
BOGOTA
4846000
CARTAGENA
BOLIVAR
6685033
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
ANDRITZ HYDRO LTDA.
CR 67 100 20 OF 901 VDA VUELTA GRANDE A 150 METROS DE LA GL AV CR 45 108 27 TO 1 P 12 KM 6 VIA CAJICA ZIPAQUIRA KM 9 VIA A MAMONAL
ANIXTER COLOMBIA S A S ASEA BROWN BOVERI LTDA BRINSA S.A. CORP DE CIENCIA Y TEC PARA EL DES DE LA IND NAVAL MARIT Y FL
188
8713100000
Sillones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin mecanismo de propulsión.
AFA MEDICAL WORLD S.A.S. AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACION INTERNACIONAL DE COLOMBI ALPHA PRIME MEDICAL LTDA AMANECER MEDICO LTDA ARCANGELES FUNDACION PARA LA REHABILITACION INTEGRAL BILLMES LIMITADA COMERCIALIZADORA IMPOCOR S.A.S. GALAXIA MEDICA COLOMBIA S.A. GOLDEN MEDICAL GROUP COLOMBIA S A S IMPORMEDICAL EQUIPOS Y SUMINISTROS MEDICOS S.A. INDUSTRIAS METALICAS LOS PINOS S.A. LABORATORIO DE ORTESIS Y PROTESIS GILETE Y CIA LIMITADA LOH ENTERPRISES COLOMBIA S A S OTTO BOCK HEALTHCARE ANDINA LTDA PHYSIOTRAUMA SAS PROMEDICA ANDINA COLOMBIA LTDA TECNICA ELECTRO MEDICA S.A. Departamento Teléfono Nombre del Representante del del Jurídico Importador Importador VALLE DEL AGENCIA DE ADUANAS 5514127 CAUCA AGECOLDEX S,A NIVEL 1
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
AFA MEDICAL WORLD S.A.S.
CL 5 63 A 19
CALI
AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACION INTERNACIONAL DE COLOMBI
CR 11 93 53 OF 701
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6012424
ALPHA PRIME MEDICAL LTDA
DG 5 F 45 51
BOGOTA
BOGOTA
8104772
AMANECER MEDICO LTDA
CR 66 5 64
CALI
VALLE DEL CAUCA
6813415
ARCANGELES FUNDACION PARA LA REHABILITACION INTEGRAL
CL 106 17 A 43 BRR SAN PATRICIO
BOGOTA
BOGOTA
6297077
ORDONEZ ANGULO SANDRA MIREYA AGENCIA DE ADUANAS COMERCIO EXTERIOR ASESORES S,A,S NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS JUNIOR ADUANAS S,A NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS TRASLADOS INTERNACIONALES SAS NIVEL 2
189
9018110000
Aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos): - Electrocardiógrafos.
PRINCIPALES Dirección Importador IMPORTADORES 3M COLOMBIA AV DORADO 75 93 S.A. AMAREY NOVA TV 23 93 23 BRR MEDICAL S. A. CHICO CARR CENTRAL DEL COVIDIEN NORTE CR 7 KM 18 COLOMBIA S.A. ED PR CL 99 14 76 LC G. BARCO S.A. 201 IMCOLMEDICA S.A
CL 36 15 42
Ciudad BOGOTÁ, D.C. BOGOTÁ, D.C.
3M COLOMBIA S.A. AMAREY NOVA MEDICAL S. A. COVIDIEN COLOMBIA S.A. G. BARCO S.A. IMCOLMEDICA S.A ITS MEDICAL S A S LIFE CARE SOLUTIONS S.A.S. NOVA MEDICA LTDA QUIRURGICOS LTDA SION MEDICAL LTDA ST SOLUCIONES TOTALES LTDA ST. JUDE MEDICAL COLOMBIA LTDA. TECNICA ELECTRO MEDICA S.A.
Departamento Teléfono del del Importador Importador BOGOTA
4161666
BOGOTA
6461046
BOGOTA
BOGOTA
6683777
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6510700
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
3203538
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS ROLDAN S.A. NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS SIACOMEX LTDA NIVEL 1 GOMEZ BASTIDAS OSCAR AGENCIA DE ADUANAS MIRCANA S A NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS ADUANERA GRANCOLOMBIANA S,A NIVEL 1
190
9018190000
Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vigilancia de parámetros fisiológicos).
PRINCIPALES IMPORTADORES AMAREY NOVA MEDICAL S. A.
Dirección Importador TV 23 93 23 BRR CHICO
BIOTRONITECH COLOMBIA S A DRAEGER COLOMBIA S.A. G. BARCO S.A. HOSPIMEDICS S A
AMAREY NOVA MEDICAL S. A. BIOTRONITECH COLOMBIA S A DRAEGER COLOMBIA S.A. G. BARCO S.A. HOSPIMEDICS S A IMCOLMEDICA S.A JORGE MACHADO EQUIPOS MEDICOS SAS. MEDTRONIC LATIN AMERICA INC. SUCURSAL COLOMBIA MINDRAY MEDICAL COLOMBIA S.A.S. ROCHEM BIOCARE COLOMBIA S.A S SELIG DE COLOMBIA S.A. ST. JUDE MEDICAL COLOMBIA LTDA. TECNICA ELECTRO MEDICA S.A.
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6461046
CL 123 7 50
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6207900
CL 93 B 13 44 P 4 BRR CHICO CL 99 14 76 LC 201 AV CR 45 118 60
BOGOTÁ, D.C. BOGOTÁ, D.C. BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6358881
BOGOTA
6510700
BOGOTA
6370777
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS SIACOMEX LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS CONTINENTAL DE ADUANAS S,A,S, NIVEL 1 DAZA NEME LEONARDO EULICES AGENCIA DE ADUANAS MIRCANA S A NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS ABC REPECEV S,A, NIVEL 1
191
9018901000
PRINCIPALES IMPORTADORES AMAREY NOVA MEDICAL S. A. B BRAUN MEDICAL SA
AMAREY NOVA MEDICAL S. A. B BRAUN MEDICAL S A BECTON DICKINSON DE COLOMBIA LTDA Demás instrumentos y aparatos COVIDIEN COLOMBIA S.A. de medicina, cirugía, odontología FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA S A G. BARCO S.A. o veterinaria, incluidos los de GILMEDICA S.A. centellografía y demás aparatos IMCOLMEDICA S.A electromédicos, así como los INVERTECNOLOGICAS S.A.S. aparatos para pruebas visuales. JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. LABORATORIOS BAXTER S.A. NOVA MEDICA LTDA PROCAPS S.A. Dirección Importador
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
TV 23 93 23 BRR CHICO
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6461046
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
3403001
CL 44
8 31
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS SIACOMEX LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS KN COLOMBIA SAS NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS MIRCANA S,A, NIVEL 1
BECTON DICKINSON DE COLOMBIA LTDA
CL 20 C 44 41
BOGOTA
BOGOTA
5724060
COVIDIEN COLOMBIA S.A.
CARR CENTRAL DEL NORTE CR 7 KM 18 ED PR
BOGOTA
BOGOTA
6683777
GOMEZ BASTIDAS OSCAR
FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA S A
DG 25 G 95 A 85 BRR FONTIBON
BOGOTÁ, D.C.
2941400
AGENCIA DE ADUANAS KN COLOMBIA S,A,S, NIVEL 2
BOGOTA
192
9018909000
B BRAUN MEDICAL S A BIOTRONITECH COLOMBIA S A COVIDIEN COLOMBIA S.A. DRAEGER COLOMBIA S.A. FENWAL COLOMBIA LTDA. Demás instrumentos y aparatos FRESENIUS KABI COLOMBIA S.A.S. MEDICAL CARE COLOMBIA S A de medicina, cirugía, odontología FRESENIUS HOSPIRA LIMITADA o veterinaria. JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. LABORATORIOS BAXTER S.A. MEDTRONIC LATIN AMERICA INC. SUCURSAL COLOMBIA NIPRO MEDICAL CORPORATION TERUMO BCT COLOMBIA S A
PRINCIPALES Dirección Importador IMPORTADORES B BRAUN CL 44 8 31 MEDICAL S A BIOTRONITECH COLOMBIA S A COVIDIEN COLOMBIA S.A. DRAEGER COLOMBIA S.A. FENWAL COLOMBIA LTDA.
CL 123 7 50
Ciudad
Departamento Teléfono del del Importador Importador
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
3403001
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6207900
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS KN COLOMBIA SAS NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS CONTINENTAL DE ADUANAS S,A,S, NIVEL 1
CARR CENTRAL DEL NORTE CR 7 KM 18 ED PR CL 93 B 13 44 P 4 BRR CHICO
BOGOTA
BOGOTA
6683777
GOMEZ BASTIDAS OSCAR
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6358881
DAZA NEME LEONARDO EULICES
CL 64 NORTE 5 B 146 OF 105 G ED CENTRO
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
4874758
AGENCIA DE ADUANAS CEVA LOGISTICS LTDA NIVEL 2
193
9019200000
Aparatos de ozonoterapia, oxigenoterapia o aerosolterapia, aparatos respiratorios de reanimación y demás aparatos de terapia respiratoria.
AMANECER MEDICO LTDA COVIDIEN COLOMBIA S.A. DRAEGER COLOMBIA S.A. EQUITRONIC S.A G. BARCO S.A. GASES INDUSTRIALES DE COLOMBIA S.A. IMCOLMEDICA S.A L M INSTRUMENTS S A LAZCANO & ASSOCIATES LTDA LINDE COLOMBIA S A NOVA MEDICA LTDA OXIGENOS DE COLOMBIA LTDA OXIMERC EQUIPOS MEDICOS S A S
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
AMANECER MEDICO LTDA
CR 66 5 64
CALI
VALLE DEL CAUCA
6813415
BOGOTA
BOGOTA
6683777
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6358881
MEDELLIN
ANTIOQUIA
4441177
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6510700
COVIDIEN COLOMBIA S.A. DRAEGER COLOMBIA S.A. EQUITRONIC S.A G. BARCO S.A.
CARR CENTRAL DEL NORTE CR 7 KM 18 ED PR CL 93 B 13 44 P 4 BRR CHICO CL 18 35 69 CD CENTRO DE NEGOCIOS PA CL 99 14 76 LC 201
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS JUNIOR ADUANAS S,A NIVEL 2 GOMEZ BASTIDAS OSCAR DAZA NEME LEONARDO EULICES AGENCIA DE ADUANAS BURBANO BENAVIDES ASOCIADOS LTDA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS MIRCANA S A NIVEL 1
194
9021101000
BRACKET S.A.S DENTALES TAURO S.A.S. DIVERSIDADES QUIRURGICO INDUSTRIALES DIVERQUIN S.A. EUROCIENCIA COLOMBIA S.A. HOSPIMPORT S.A. Artículos y aparatos de ortopedia. IMPLANTECH LTDA IMPLANTES Y SISTEMAS ORTOPEDICOS S.A. INDUSTRIAS INCA S.A. JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. LA INSTRUMENTADORA SAS SUPLEMEDICOS S.A.S. TODO ORTOPEDICO S.A.S.
PRINCIPALES IMPORTADORES BRACKET S.A.S DENTALES TAURO S.A.S. DIVERSIDADES QUIRURGICO INDUSTRIALES DIVERQUIN S.A. EUROCIENCIA COLOMBIA S.A. HOSPIMPORT S.A.
Dirección Importador CR 19 A 79 18 OF 202 CR 43 A 19 A 87 LC 097 CL 66 A 43 02 LC 107 CR 49 93 12 BRR LA CASTELLANA CR 19 A 84 14 OF 302
Ciudad
Departamento Teléfono del del Importador Importador
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6351509
MEDELLIN
ANTIOQUIA
2325112
BOGOTÁ, D.C.
ANTIOQUIA
3130669
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6057373
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6916262
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS HECADUANAS S.A.S. NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS INTERCRUVER LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS BSP S,A NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS GRUPO LOGISTICO ADUANERO SA NIVEL 2 ALPOPULAR ALMACEN GENERAL DE DEPOSITOS S.A.
195
9021102000
PRINCIPALES IMPORTADORES AMAREY NOVA MEDICAL S. A.
Artículos y aparatos para fracturas.
Dirección Importador
Ciudad
AMAREY NOVA MEDICAL S. A. BIOART S.A COMERCIALIZADORA FIJACION EXTERNA SAS CORPOMEDICA S.A.S CORTICAL LTDA DISORTHO S A LA INSTRUMENTADORA SAS LH S.A.S. ORTHO HEALTH SA OSTEOMEDICAL SAS PROMED QUIRURGICOS EU SYNTHES COLOMBIA S A S UNIMPLANT SAS Departamento Teléfono del del Importador Importador
TV 23 93 23 BRR BOGOTÁ, CHICO D.C.
BOGOTA
6461046
BIOART S.A
CR 106 15 45
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
3320440
COMERCIALIZADORA FIJACION EXTERNA SAS
CR TV 39 B 7 33 BRR MARILUZ III
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
7226226
CORPOMEDICA S.A.S
CR 34 4 A 49
CALI
VALLE DEL CAUCA
5249318
CORTICAL LTDA
CR 32 25 A 60 BRR GRAN AMERICA
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
3440276
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS SIACOMEX LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANA CONTINENTAL DE ADUANAS LTDA AGENCIA DE ADUANAS GRUPO LOGISTICO ADUANERO SA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS MASTER BROKERS LIMITADA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS ADUANERA GRANCOLOMBIANA SA NIVEL 1
196
9021310000
Prótesis articulares.
PRINCIPALES IMPORTADORES AVANCE MEDICO S.A. B BRAUN MEDICAL S A
Dirección Importador AV ROOSEVELT 28 04
DISORTHO S A
CL 84 19 A 20
DRUG STORE S.A.S
CR 7 127 48 OF 1003
EUROCIENCIA COLOMBIA S.A.
CR 49 93 12 BRR LA CASTELLANA
CL 44
8 31
AVANCE MEDICO S.A. B BRAUN MEDICAL S A DISORTHO S A DRUG STORE S.A.S EUROCIENCIA COLOMBIA S.A. JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. LABORATORIO DE ORTESIS Y PROTESIS GILETE Y CIA LIMITADA ORTOMAC S A S OTTO BOCK HEALTHCARE ANDINA LTDA PROCAPS S.A.S STRYKER COLOMBIA SAS TM MEDICAS S.A. Departamento del Importador VALLE DEL CAUCA
Teléfono del Importador
BOGOTA
3403001
BOGOTA
6168026
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6476543
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6057373
Ciudad CALI BOGOTÁ, D.C. BOGOTÁ, D.C.
5144880
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS ANDINOS LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS KN COLOMBIA SAS NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS SIACO LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS GRUPO LOGISTICO ADUANERO SA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS GRUPO LOGISTICO ADUANERO SA NIVEL 2
197
9021399000
Demás artículos y aparatos de prótesis.
ABBOTT LABORATORIES DE COLOMBIA S.A. ADVANCED BIONICS SUCURSAL COLOMBIA AB COLOMBIA BOSTON SCIENTIFIC COLOMBIA LIMITADA E.I.C. MEDICA S A S G. BARCO S.A. GILMEDICA S.A. JOHNSON & JOHNSON DE COLOMBIA S.A. LABORATORIOS ALCON DE COLOMBIA S.A. LEN TECH S.A MIS IMPLANTS S.A.S. R.P. MEDICAS S.A. ST. JUDE MEDICAL COLOMBIA LTDA. STRYKER COLOMBIA SAS
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
Departamento del Importador
Teléfono del Importador
ABBOTT LABORATORIES DE COLOMBIA S.A.
CL 100 9 A 45 P 14
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6285600
ADVANCED BIONICS SUCURSAL COLOMBIA -AB COLOMBIA
CR 7 83 29 OF 902
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
9615900
BOSTON SCIENTIFIC COLOMBIA LIMITADA
CL 113 7 45 TO B OF 713
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6295045
E.I.C. MEDICA S A S
CL 103 14 A 53 OF 502 BRR EL CHICO
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6185171
G. BARCO S.A.
CL 99 14 76 LC 201
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6510700
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS AGECOLDEX S,A NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS SIACO SAS NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS MIRCANA S A NIVEL 1
198
9021900000
Demás artículos y aparatos de prótesis; audífonos y demás aparatos que lleve la propia persona o se le implanten.
ADVANCED BIONICS SUCURSAL COLOMBIA AB COLOMBIA ADVANCED MEDICAL LINE S.A BOSTON SCIENTIFIC COLOMBIA LIMITADA G. BARCO S.A. INCIT LABORATORIOS LTDA INNOVACION CIENCIA Y TECNOLOGIA LABET Y CIA LIMITADA MEDIHUMANA COLOMBIA S A MEDTRONIC LATIN AMERICA INC. SUCURSAL COLOMBIA ST. JUDE MEDICAL COLOMBIA LTDA. SURGICON & CIA S.A.S. TERUMO COLOMBIA ANDINA S.A.S. V. J. CARDIOSISTEMAS SAS WORLD MEDICAL SAS Departamento Teléfono del del Importador Importador
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
ADVANCED BIONICS SUCURSAL COLOMBIA -AB COLOMBIA
CR 7 83 29 OF 902
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
9615900
AGENCIA DE ADUANAS SIACO SAS NIVEL 1
CL 84 18 38 OF 601 CL 113 7 45 TO B OF 713 CL 99 14 76 LC 201
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
2364556
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6295045
AGENCIA DE ADUANAS PASAR LTDA NIVEL 1
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6510700
CL 84 18 38 OF 401
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6233323
ADVANCED MEDICAL LINE S.A BOSTON SCIENTIFIC COLOMBIA LIMITADA G. BARCO S.A. INCIT LABORATORIOS LTDA INNOVACION CIENCIA Y TECNOLOGIA
Nombre del Representante Jurídico
AGENCIA DE ADUANAS MIRCANA S A NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS UPS SCS COLOMBIA LTDA NIVEL 2
199
9022130000
Demás aparatos de rayos X, para uso odontológico.
CARESTREAM HEALTH COLOMBIA LTDA IMPORTACIONES DENTAL UNIVERSITARIO S.A. INSTRUMENTOS DENTALES DE COLOMBIA S.A.S. INTERNATIONAL SHOPPING ADVISORS S.A.S INVERSIONES CARDONA SANCHEZ LTDA LAMPARAS RAYOS X Y DENTALES Y CIA LTDA LARDENT LTDA PLUSS DENT LTDA REPRESENTACIONES A & D LTDA REPRESENTACIONES EURODENT S.A. SISTEMAS ODONTOMEDICOS LTDA. TECNOLOGIA E INNOVACION MEDICA S.A.S.
Departamento Teléfono del del Importador Importador
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
CARESTREAM HEALTH COLOMBIA LTDA
CR 7 156 68 TO 3 OF 1403
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6497970
AGENCIA DE ADUANAS CARLOS E, CAMPUZANO S,A, NIVEL 1
CL 13 N 3 12
SAN CALIXTO
VALLE DEL CAUCA
6618435
Agencia de Aduanas ML S,A, Nivel 2
CR 43 A 48 C SUR 237
MEDELLÍN
ANTIOQUIA
3731249
MARIN CHANCI YEINNY
TV 93 53 32 IN 35
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
5488301
CL 134 7 83 OF 431
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6128066
IMPORTACIONES DENTAL UNIVERSITARIO S.A. INSTRUMENTOS DENTALES DE COLOMBIA S.A.S. INTERNATIONAL SHOPPING ADVISORS S.A.S INVERSIONES CARDONA SANCHEZ LTDA
Nombre del Representante Jurídico
AGENCIA DE ADUANAS TRASLADOS INTERNACIONALES S A S NIVEL 2 SOCIEDAD INTERMEDIARIA DE ADUANAS DE COLOMBIA SIA. SIACOL S.
200
9022140000
Demás aparatos de rayos X, para uso médico, quirúrgico o veterinario.
PRINCIPALES IMPORTADORES CENTRO CARDIOVASCULAR COLOMBIANO CLINICA SANTA MARIA FUNDACION CARDIO INFANTIL-INSTITUTO DE CARDIOLOGIA GENERAL MEDICA DE COLOMBIA S.A. GEMEDCO S.A. GILMEDICA S.A. HOSPIMEDICS S A
CENTRO CARDIOVASCULAR COLOMBIANO CLINICA SANTA MARIA FUNDACION CARDIO INFANTIL-INSTITUTO DE CARDIOLOGIA GENERAL MEDICA DE COLOMBIA S.A. GEMEDCO S.A. GILMEDICA S.A. HOSPIMEDICS S A J. RESTREPO EQUIPHOS S A S MEDIREX S A S PHILIPS COLOMBIANA S.A.S. SABBAG RADIOLOGOS S.A. SIEMENS SOCIEDAD ANONIMA TOP MEDICAL SYSTEMS S.A.
Dirección Importador
Ciudad
Departamento Teléfono del del Importador Importador
CL 78 B 75 21
MEDELLÍN
ANTIOQUIA
6045011
CL 163 A 13 B 60
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6776400
CL 103 14 A 43 CL 13 32 418 URB ACOPI AV CR 45 118 60
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
7430010
YUMBO
VALLE DEL CAUCA
6903999
BOGOTÁ, D.C.
BOGOTA
6370777
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS MARIO LONDONO S,A, NIVEL 1 ALPOPULAR ALMACEN GENERAL DE DEPOSITOS S.A. OSCAR JAVIER SANCHEZ LUNA AGENCIA DE ADUANAS JUNIOR ADUANAS S,A, NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS ABC REPECEV S,A, NIVEL 1
201
9402909000
AFA MEDICAL WORLD S.A.S. CLINICA BOGOTA S.A. DRAEGER COLOMBIA S.A. FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA Demás mobiliario para medicina, FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE cirugía, odontología o veterinaria, PAUL con dispositivos de orientación y GILMEDICA S.A. HOSPIMEDICS S A elevación; y sus partes. IMCOLMEDICA S.A INBIOCOP SAS NOVA MEDICA LTDA PROGRAL MEDICAL LTDA SOCIEDAD CLINICA SANTIAGO DE CALI S.A. STRYKER COLOMBIA SAS
PRINCIPALES IMPORTADORES AFA MEDICAL WORLD S.A.S. CLINICA BOGOTA S.A. DRAEGER COLOMBIA S.A. FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL
Dirección Importador
Teléfono del Nombre del Representante Importador Jurídico LUCERO CORAL MARTHA CL 5 63 A 19 CALI 5514127 ESTELLA BOGOTÁ, AGENCIA DE ADUANAS CL 50 7 20 CUNDINAMARCA 7429490 D.C. INAMER LTDA. NIVEL 2 CL 93 B 13 44 BOGOTÁ, DAZA NEME LEONARDO BOGOTA 6358881 P 4 BRR CHICO D.C. EULICES AGENCIA DE ADUANAS AV CARACAS 1 BOGOTÁ, BOGOTA 3811970 SERVIADUANAS LTDA NIVEL 13 D.C. 2 ALMAVIVA S.A. ALMACENES CL 64 51 D 154 MEDELLÍN ANTIOQUIA 4441333 GENERALES DE DEPOSITO S.A. Ciudad
Departamento del Importador VALLE DEL CAUCA
202
9405101000
A.T. MEDICAS S.A DISTRICLINIC S.A.S. DRAEGER COLOMBIA S.A. Lámparas y demás aparatos EQUITRONIC S.A eléctricos de alumbrado, BARCO S.A. especiales para salas de cirugía G. IMCOLMEDICA S.A u odontología (de luz sin sombra KAIKA S A S o escialíticas). MAQUET COLOMBIA S.A.S. MINDRAY MEDICAL COLOMBIA S.A.S. NOVA MEDICA LTDA PROGRAL MEDICAL LTDA QUIRURGICOS LTDA TECNICA ELECTRO MEDICA S.A.
PRINCIPALES IMPORTADORES
Dirección Importador
Ciudad
A.T. MEDICAS S.A
CR 79 57 26
No definido.
DISTRICLINIC S.A.S. DRAEGER COLOMBIA S.A.
CR 49 C 80 264 LC 3 BARRANQUILLA ED KARTIER CL 93 B 13 44 BOGOTÁ, D.C. P 4 BRR CHICO CL 18 35 69 CD EQUITRONIC S.A CENTRO DE BOGOTÁ, D.C. NEGOCIOS PA CL 99 14 76 LC G. BARCO S.A. BOGOTÁ, D.C. 201
Departamento Teléfono del del Importador Importador ANTIOQUIA
4215803
ATLANTICO
3782699
BOGOTA
6358881
ANTIOQUIA
4441177
BOGOTA
6510700
Nombre del Representante Jurídico AGENCIA DE ADUANAS CARLOS E, CAMPUZANO S,A, NIVEL 1 AGENCIA DE ADUANAS ACICARGO LTDA NIVEL 2 DAZA NEME LEONARDO EULICES AGENCIA DE ADUANAS BURBANO BENAVIDES ASOCIADOS LTDA NIVEL 2 AGENCIA DE ADUANAS MIRCANA S A NIVEL 1
203
22. RECOMENDACIONES PARA LOS EXPORTADORES ARGENTINOS
Colombia se ha convertido durante los últimos años un país de referencia para compañías multinacionales, que debido al potencial de crecimiento y a las ventajas que le país ofrece en términos de IED (Inversión Extranjera Directa), hacen ver a Colombia como un país apetecido en el sector de Dispositivos Médicos.
El país ha desarrollado mano de obra capacitada y por ende más educación médica, esto significa que más médicos se preparan en otros países para luego enganchar sus conocimientos en desarrollo y de ahí precisamente, la necesidad de adquirir equipos médicos alta tecnología.
Lo anterior es una afirmación que indica que Colombia no es productor de equipos de altas tecnologías y que por este motivo se ha convertido para el sector altamente importador, sobre todo en las categorías de productos de más alta tecnología. Hay algo de capacidad en la producción nacional para los artículos más básicos y unas pocas multinacionales que fabrican en el país. La industria de dispositivos médicos se concentra en torno a la capital, Bogotá.
El potencial del mercado consiste en mantener una red actualiza de servicios de salud en Colombia. Según el Ministerio de salud y Protección social la red prestadora de servicios de salud pública, privada y mixta está conformada por 56.800 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS.
Existen cuatro grandes desafíos que marcarán la agenda en los próximos años de la industria de dispositivos médicos en Colombia: La definición de 204
un estándar semántico, la adopción de una política clara de precios de dispositivos médicos, la eficiencia operativa del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), y la consolidación de las buenas prácticas de manufactura para el sector.
El total importado por Colombia en las posiciones arancelarias de interés para Argentina en este estudio fueron de 674.3 millones de dólares en 2013. Argentina exportó 8.6 millones de dólares a Colombia durante el año 2013 en estas posiciones arancelarias, lo que equivale a un 1.2% del total importado en esta muestra.
Para los productos de salud argentinos hace falta desarrollar el concepto de posicionamiento, ya que no se reconoce como debe ser a Argentina como un país proveedor de esta categoría de productos.
No se deje engañar por los clichés y quédese con un país de enormes potencialidades en el que para hacer negocios se requieren buenas dosis de sociabilidad y paciencia.
Para empezar a hablar de Colombia, hace falta olvidarse de los tópicos de las películas y tratar de verla con los mismos ojos con los que veríamos a otros países tal vez más favorecidos por la buena prensa. Sí, en Colombia existe la violencia, pero actualmente no en mayor grado que en sus vecinos. Es cierto, en parte de su territorio opera la guerrilla, pero este ha sido un fenómeno común en América Latina. Es verdad que es productor de coca, pero también lo son otros países cercanos.
Todo esto se menciona para desterrar de una vez por todas la mala imagen de Colombia, porque solo cuando se dejen a un lado los tópicos y los clichés (si bien algunos no exentos de verdad) veremos un gran país cuya economía, lejos de estancarse por los problemas antes mencionados, es un ejemplo de dinamismo y crecimiento en la región.
205
Es también el segundo Estado más poblado de América del Sur tras Brasil, notable exportador no solo de café o esmeraldas, sino también de premios Nobel como García Márquez, científicos como Manuel Patarroyo, o músicos como Juanes o Shakira, sin ir más lejos.
Quédese también con la musicalidad y el buen español de los colombianos, pero también con las memorables confusiones que a veces se producen en el uso de nuestro idioma común. A las ya habituales en otros países de América (coger por tomar), se unen las propias: por ejemplo, cuando esté en una reunión y le ofrezcan un tinto (o un tintico), no piense que a su contraparte colombiana le gusta mojar en alcohol sus negocios, sino que le están preguntando si desea un café solo. Colombiano, por supuesto. A esa reunión, que habrá tenido que programar con cierta antelación, intente llegar puntualmente aunque sus socios no lo hagan (y no por pocos minutos porque los retrasos de media hora suelen ser corrientes).
Tenga en cuenta además que en Colombia, como en otros muchos países de Iberoamérica, es importante darse a conocer y ser presentado adecuadamente. Importa tanto el negocio que quiera llevar a cabo como la persona que usted sea y, sobre todo, a quién conozca. Dado que el mundo empresarial colombiano tiende a ser bastante cerrado, siempre es bueno hacer contactos previos y ser introducido por algún emprendedor local. Un regalo, una vez que dicho contacto está hecho, servirá para fortalecerlo.
Esta aparente formalidad continúa cuando la relación ya se ha establecido. El colombiano es educado y cordial, pero respeta en grado máximo las jerarquías y titulaciones, así que lleve bien impreso en sus tarjetas de visita el cargo que ocupa dentro de su empresa. Como se puede desprender de lo ya comentado, el estatus social tiene bastante importancia, por lo que es bueno que su interlocutor sepa inmediatamente quién es usted y, en su caso, a quién o a qué empresa representa.
Los saludos suelen ser sencillos y francos: basta un apretón de manos o un beso (solo uno, no dos como en España) a su contraparte mujer cuando ya se haya establecido una relación de confianza. No está de más incluso que sepa algo de 206
inglés: los hombres y mujeres de negocios colombianos emplean a menudo este idioma y, para muchos de ellos, es un signo de estatus no solo usarlo sino también saber que usted puede expresarse en ese idioma. Dada la importancia de los estatus, es fácil adivinar que el proceso de toma de
decisiones dentro de una empresa es lento y está fuertemente jerarquizado. Aunque intentarán emparejarle con una persona de su mismo rango, trate siempre de contactar con aquella que tenga mayor capacidad de decisión. Es importante además cultivar las relaciones personales, tanto con los interlocutores de jerarquía más alta como con sus colegas de igual nivel, para poder influir positivamente en las decisiones que le puedan incumbir. Los colombianos comparten una actitud muy seria hacia los negocios, lo que no es
incompatible con una actitud relajada tanto en el ámbito profesional como en el social. Así, utilice los actos sociales a los que seguramente sea invitado para mejorar sus contactos. Son muy corrientes los desayunos de trabajo a primera hora de la mañana, más incluso que los almuerzos, mientras que las cenas se dejan normalmente para cultivar las relaciones personales. Anexos a)
Estadísticas de Importación de Colombia, por posición arancelaria, (cifras de Argentina destacadas)
8413919000. Demás bombas para líquidos , incluso con dis posi tivo medidor incorporado; elevadores de líquidos y sus Partes . valor cif US $
valor cif US $
valor cif US $
% Part
2011
2012
2013
2013
44.079.322
38.397.829
36.622.109
43,8
CHINA
4.007.923
5.015.064
7.247.362
8,7
ARGENTINA
7.713.090
7.279.747
6.590.337
7,9
SINGAPUR
8.929.376
4.191.816
5.611.900
6,7
CANADA
9.573.480
10.413.856
4.348.836
5,2
Países Proveedores ESTADOS UNIDOS
207
RUSIA
607
959.007
3.413.985
4,1
MEXICO
1.404.674
1.075.699
2.989.046
3,6
ALEMANIA
1.628.759
2.410.184
2.672.941
3,2
BRASIL
6.694.187
2.641.235
2.443.635
2,9
JAPON
1.928.364
1.274.191
2.035.175
2,4
REINO UNIDO
1.218.576
1.501.036
2.026.902
2,4
ITALIA
1.001.737
1.070.387
1.672.217
2,0
Otros
5.591.234
4.503.135
5.989.419
7,2
93.771.329
80.733.186
83.663.864
100,0
Total
208
8418300000 Cong eladores horizontales del tipo arcón (cofre), de capacidad inferior o ig ual a 800 l Países Proveedores CHINA ESTADOS UNIDOS BRASIL ECUADOR AUSTRIA PORTUGAL ITALIA COREA DEL SUR, REPUBLICA DE JAPON DINAMARCA GUATEMALA ESPAÑA ALEMANIA TURQUIA TAIWAN (FORMOSA) MEXICO ZONA FRANCA DE BARRANQUILLA PANAMA CANADA ZONA FRANCA DEL PACIFICO - CALI PERU ARGENTINA Total general
valor cif US $ 2011 valor cif US $ 2012 valor cif US $ 2013
% Part
4.673.720 550.909 555.045 518.832 2.318 0 0
9.082.959 434.925 477.199 717.429 172.897 266.954 0
8.138.878 1.317.197 1.051.084 937.099 245.506 133.462 110.075
67,2 10,9 8,7 7,7 2,0 1,1 0,9
16.973 4.010 13.463 36.063 4.608 28.900 0 0 8.927
104.137
61.670 35.709 24.623 23.249 19.839 5.239 2.075 0 0
0,5 0,3 0,2 0,2 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0
72.913 13.436 5.796 35.325 0
4.808 1.405
128.814 0 0
98.257 3.634
0 0
0,0 0,0 0,0
567.680 292.042 0
174.794 114.538 0
0 0 0
0,0 0,0 0,0
7.402.304
11.781.406
12.105.706
100,0
209
8418400000 Cong eladores verticales del tipo armario, de capacidad inferior o ig ual a 900 l País de Origen CHINA ESTADOS UNIDOS ECUADOR ITALIA COREA DEL SUR MEXICO JAPON TURQUIA ALEMANIA DINAMARCA REINO UNIDO ESPAÑA SINGAPUR AUSTRIA FRANCIA INDIA TAIWAN (FORMOSA) ZONA FRANCA DE BARRANQUILLA BRASIL ZONA FRANCA DEL PACIFICO CALI HONG KONG ARGENTINA Total general
valor cif US $ 2011 873.778 801.320 0 288.018 216.922 78.174 98.999 0 7.023 34.612 10.771 44.777 0 0 0 19.726 2.008
valor cif US $ 2012 865.597 1.148.437 0 390.670 333.610 154.043 16.521 9.270 14.542 51.247 9.297 51.092 10.332 7.900 0 11.880 5.615
valor cif US $ 2013 1.475.652 1.312.449 544.560 353.669 336.342 309.410 85.341 40.096 38.417 34.489 30.889 21.287 16.154 12.327 11.887 5.500 3.729
% Part. 2013 31,9 28,3 11,8 7,6 7,3 6,7 1,8 0,9 0,8 0,7 0,7 0,5 0,3 0,3 0,3 0,1 0,1
45.782 159.869
882 0
0 0
0,0 0,0
418.570 0 8.780 3.109.131
54.622 31.892 0 3.167.449
0 0 0 4.632.200
0,0 0,0 0,0 100,0
210
8419400000 A paratos de destilación o rectificación. País de Origen
valor cif US $ 2011
valor cif US $ 2012
valor cif US $ 2013
BRASIL ALEMANIA ESTADOS UNIDOS ITALIA SUIZA ESPAÑA MEXICO COREA DEL SUR POLONIA ISRAEL CHINA CANADA PORTUGAL REINO UNIDO ARGENTINA TAIWAN (FORMOSA) INDIA FINLANDIA Total general
2.367 524.059 45.249 148.131 66.770 147.413 0 0 0 0 5.419 480.470 0 909 0
0 1.942.210 27.158.081 88.280 97.288 11.423 71.942 20.025 0 11.028 562.027 3.729 19.630 4.300
882.367 256.617 234.057 231.248 80.738 66.459 15.375 13.188 9.172 7.839 6.348 5.900 2.965 2.616 0
% Part. 2013 49 14 13 13 4 4 1 1 1 0 0 0 0 0 0
151 135.731 0 1.556.671
738 708.840 227.589 30.927.130
0 0 0 1.814.891
0 0 0 100
8419891000 Autoclaves País de Origen MEXICO ITALIA BRASIL CHINA ARGENTINA ESTADOS UNIDOS HUNGRIA ALEMANIA CANADA TAIWAN (FORMOSA) ISRAEL SINGAPUR ESPAÑA
valor cif US $ 2011 0 78.995 137.155 136.227 27.876 28.181 0 41.103 61.125 26.719 184.245 40.550 272.522
valor cif US $ 2012 0 81.147 171.218 126.961 5.557 172.939 0 0 44.619 29.932 100.826 88.890 0
valor cif US $ % Part. 2013 2013 789.494 29 327.987 12 279.275 10 204.374 7 196.323 7 189.202 7 136.332 5 124.518 4 80.194 3 69.093 2 64.362 2 64.166 2 61.933 2 211
COREA DEL SUR JAPON PERU REPUBLICA CHECA AUSTRIA SUIZA PAISES BAJOS (HOLANDA) SUECIA PANAMA FRANCIA HONG KONG INDIA Total general
18.807 9.517 0 285.616 0 0 9.520 500.253 856 87.611 4.774 16.414 1.968.065
19.636 0 0 0 0 19.896 8.625 0 0 0 0 8.908 879.153
55.482 50.678 35.586 32.718 6.168 0 0 0 0 0 0 0 2.767.884
2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 100
8419899990 Demás aparatos y dis positivos , para el tratamiento de materias mediante operaciones que impliquen un cambio de temperatura, tales como calentamiento, cocci ón, torrefacción, destilación, rectificación, esterilización, pasteurización, baño de vapor de ag ua, secado, evaporación, vaporización, condensación o enfriamiento. Países de Origen ESTADOS UNIDOS ALEMANIA BRASIL CHINA MEXICO ITALIA CANADA REINO UNIDO ESPAÑA COREA DEL SUR DINAMARCA HONG KONG SUIZA JAPON PAISES BAJOS (HOLANDA) PERU FRANCIA SINGAPUR UCRANIA
valor cif US $ 2011 valor cif US $ 2012 valor cif US $ 2013 % Part 7.626.284 17.850.635 11.774.727 55 2.020.022 4.047.216 2.393.003 11 324.185 491.771 1.119.356 5 986.520 1.298.413 992.180 5 727.459 732.498 902.975 4 880.591 1.383.683 859.069 4 14.041 239.754 650.043 3 247.162 184.333 633.866 3 298.637 273.746 351.733 2 212.494 347.120 231.504 1 5.846 26.942 226.404 1 57.042 79.986 204.712 1 103.114 120.704 174.319 1 101.754 101.962 160.929 1 431.820 52.701 132.861 1 0 0 120.499 1 274.761 101.495 115.282 1 35.805 67.162 112.502 1 18.900 26.514 60.837 0 212
TAIWAN (FORMOSA) TAILANDIA ARGENTINA POLONIA COREA DEL NORTE VIET NAM VENEZUELA FINLANDIA BELGICA EL SALVADOR ARABIA SAUDITA INDIA TURQUIA MALASIA ISRAEL REPUBLICA CHECA INDONESIA CHILE AUSTRIA RUMANIA SUECIA HAITI AUSTRALIA COLOMBIA COSTA RICA ESLOVENIA NORUEGA PORTUGAL Total general
46.676 5.614 296.978 9.412 1.000 0 19.071 16.596 19.433 0 0 10.925 801 20.373 13.668 6.397 0 72.402 45 8.581 878.100 0 13.841 0 0 0 0 0 15.806.349
25.543 9.198 275.263 1.098 2.643 0 55.053 7.604 0 0 0 123 191.065 468 12.052 7.123 0 33.211 1.643 14.758 261.367 0 0 4.752 1.821 10.488 3.361.447 3.034 31.706.389
40.414 37.906 35.161 29.623 23.878 19.783 18.476 15.574 14.083 12.217 10.829 10.681 9.663 7.922 7.593 5.309 2.621 2.465 1.430 1.270 806 346 0 0 0 0 0 0 21.524.850
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
213
8421191000 Demás centrifug adoras, incluidas las s ecadoras centrífug as, de laboratorio. Países de Origen ALEMANIA ESTADOS UNIDOS CHINA COREA DEL SUR ARGENTINA ESPAÑA SINGAPUR ITALIA SUIZA REINO UNIDO TURQUIA BRASIL JAPON TAIWAN (FORMOSA) COREA DEL NORTE POLONIA ISRAEL FRANCIA INDIA NORUEGA PERU Total general
cif US $ 2011 cif US $ 2012 cif US $ 2013 % Part. 2013 1.042.608 1.010.023 1.341.368 54 514.800 711.087 413.115 17 121.310 178.026 219.430 9 17.217 23.443 98.836 4 112.843 64.796 78.877 3 72.754 120.915 60.042 2 0 0 46.959 2 0 0 43.483 2 3.924 138.580 42.283 2 11.762 17.353 36.637 1 0 9.363 29.265 1 2.589 12.228 23.863 1 115.039 67.890 19.511 1 39.431 42.692 14.371 1 9.567 1.019 2.970 0 0 1.542 2.362 0 0 4.171 1.647 0 43.134 92.700 0 0 11.781 1.872 0 0 340.487 0 0 0 0 2.219 0 0 2.459.246 2.499.921 2.475.019 100
214
8537109000 Demás cuadros, paneles, cons olas , armarios y demás s oportes equipados con varios aparatos de las partidas 85.35 u 85.36, para control o dis tribución de electricidad, incluidos los que incorporen instrumentos o aparatos del Capítulo 90, así como los aparatos de control numérico, excepto los aparatos de conmutación de la partida 85.17. - Para una tensión inferior o ig ual a 1.000 V País de Origen ESTADOS UNIDOS ALEMANIA MEXICO CHINA FRANCIA BRASIL CANADA REINO UNIDO JAPON ESPAÑA PAISES BAJOS (HOLANDA) ITALIA MALASIA SUIZA SINGAPUR EMIRATOS ARABES UNIDOS PORTUGAL SUECIA COREA DEL SUR TAIWAN (FORMOSA) DINAMARCA VIET NAM INDONESIA ARGENTINA REPUBLICA CHECA IRLANDA (EIRE) INDIA COSTA RICA AUSTRALIA AUSTRIA ISRAEL FINLANDIA
valor cif US valor cif US valor cif US % Part. $ 2011 $ 2012 $ 2013 2013 10.171.867 10.745.570 13.156.381 31 2.852.971 4.781.336 5.861.789 14 2.411.508 3.048.524 4.838.190 11 1.934.177 1.213.093 3.182.358 7 1.405.294 1.307.543 2.757.202 6 2.236.230 7.032.975 2.079.611 5 568.818 1.203.085 1.373.751 3 702.690 1.024.198 1.228.448 3 361.422 416.689 1.168.234 3 351.596 562.969 1.130.068 3 381.873 398.640 1.102.329 3 326.634 1.375.899 941.798 2 8.927 56.362 601.288 1 57.909 84.159 388.209 1 128.933 251.413 370.549 1 0 8.882 319.098 1 83.547 82.809 257.946 1 73.449 30.011 214.684 1 378.765 95.648 193.343 0 160.843 153.530 164.511 0 3.404 69.087 142.964 0 0 25.389 135.801 0 132.243 132.804 116.756 0 251.560 98.357 108.355 0 98.098 136.270 101.345 0 1.029 5.208 83.422 0 5.422 88.083 63.522 0 65.049 240.761 57.650 0 29.308 110.901 54.937 0 17.372 106.962 41.558 0 34.572 0 41.417 0 14.002 11.663 35.178 0 215
BELGICA FILIPINAS TAILANDIA RUMANIA POLONIA HONG KONG ESLOVAQUIA HONDURAS COREA DEL NORTE URUGUAY GUATEMALA PERU NORUEGA HUNGRIA SUDAFRICA, REPUBLICA DE LITUANIA REPUBLICA DOMINICANA LIBANO VENEZUELA NUEVA ZELANDIA BULGARIA TURQUIA BAHAMAS MARRUECOS TUNICIA CHILE ANDORRA ZONA FRANCA DE BOGOTA ESLOVENIA ZONA FRANCA DE SANTA MARTA ESTONIA EGIPTO PANAMA ZONA FRANCA DE PALMASECA - CALI UCRANIA RUSIA ZONA FRANCA PERMANENTE ESPECIAL SIEMENS MANUFACTURING BELORUS Total general
9.234 24.636 45.766 2.750 4.411 0 2.172 0 7.305 0 0 21.341 0 7.155 77 0 2.038 0 0 4.544 0 633 0 0 4.105 64.970 0 0 0 0 8.748 0 26.210 0 1.551 0
81.763 45.173 25.944 8.696 8.699 8.853 14.646 0 6.233 2.593 2.526 9.282 11.409 10.251 0 0 243 0 3.497 2.889 59 2.289 0 17.101 2.586 3.727 0 7.320 8.975 11.185 0 8 0 203.702 0 37.819
28.982 20.336 19.322 14.951 14.246 14.233 13.798 12.894 12.841 12.187 5.084 4.732 4.120 4.037 3.465 3.133 3.100 2.656 1.969 1.090 879 829 795 348 227 208 126 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
2.399.862 425 27.887.444
0 0 35.436.289
0 0 42.513.280
0 0 100
216
8713100000 S illones de ruedas y demás vehículos para inválidos, Sin mecanismo de propulsión. País de Origen CHINA ALEMANIA ESTADOS UNIDOS TAIWAN (FORMOSA) DINAMARCA HONG KONG POLONIA MEXICO PUERTO RICO FRANCIA ITALIA JAPON CANADA SUDAFRICA, REPUBLICA DE TURQUIA REINO UNIDO EL SALVADOR BRASIL VENEZUELA CHILE TAILANDIA COSTA RICA ESPAÑA SUECIA CUBA PANAMA PORTUGAL ARGENTINA Total general
valor cif US $ 2011 2.408.092 461.028 756.751 180.421 159.098 23.342 0 77.244 6.914 0 79.773 0 4.870 0 0 0 0 0 0 1.135 0 0 64.880 0 210 235 0 0 4.223.993
valor cif US $ 2012 2.266.347 488.575 573.274 217.215 102.594 84.249 0 14.124 20.659 2.158 38.716 96 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7.567 7.649 0 64 7.720 0 3.831.007
valor cif US $ 2013 2.193.971 616.987 576.279 426.278 190.411 78.212 62.989 48.618 25.823 14.371 7.390 6.897 5.633 3.717 3.539 2.534 2.158 1.997 1.615 1.563 1.439 1.049 654 0 0 0 0 0 4.274.123
% Part. 2013 51 14 13 10 4 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
217
9018110000 Aparatos de electrodiag nós tico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vig ilancia de parámetros fisiológicos ): - - E lectrocardióg rafos . País de Origen ESTADOS UNIDOS CHINA CANADA SUIZA COREA DEL SUR JAPON INDIA ALEMANIA ITALIA MEXICO REINO UNIDO ESPAÑA HUNGRIA CHILE BULGARIA PORTUGAL PAISES BAJOS (HOLANDA) IRLANDA (EIRE) ARGENTINA BRASIL TAILANDIA FINLANDIA Total general
valor cif US $ 2011 633.190 651.241 51.152 340.135 70.447 173.946 41.615 17.140 147.420 120.873 22.692 8.114 619 0 31.996 11.569 0 7.913 14.931 8.576 48.957 6.803 2.409.330
valor cif US $ 2012 940.193 521.786 176.984 433.181 113.631 125.947 90.170 38.513 52.247 117.704 52.296 30.031 15.139 0 46.207 0 13.855 0 3.691 2.816 5.419 0 2.779.809
valor cif US $ 2013 1.152.126 468.411 463.774 234.092 145.167 107.031 94.537 55.910 46.313 42.827 26.617 22.636 12.072 9.507 416 0 0 0 0 0 0 0 2.881.434
% Part. 2013 40 16 16 8 5 4 3 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
218
9018190000 Demás aparatos de electrodiagnóstico (incluidos los aparatos de exploración funcional o de vig ilancia de parámetros fis iológicos ). País de Origen ESTADOS UNIDOS JAPON CHINA ALEMANIA FINLANDIA MEXICO CANADA REINO UNIDO ITALIA ISRAEL COREA DEL SUR DINAMARCA FRANCIA REPUBLICA DOMINICANA INDIA SINGAPUR BELGICA IRLANDA (EIRE) PAISES BAJOS (HOLANDA) SUECIA SUIZA TAILANDIA AUSTRALIA AUSTRIA BRASIL HONG KONG ESPAÑA POLONIA TAIWAN (FORMOSA) MALASIA RUMANIA ESTONIA TURQUIA COREA DEL NORTE
valor cif US $ 2011 10.385.788 8.261.696 3.470.909 3.960.529 487.330 262.951 220.637 130.094 197.379 610.019 418.007 87.682 175.884
valor cif US $ 2012 11.273.372 6.934.475 5.066.033 3.792.677 627.345 473.234 400.443 892.143 255.764 407.373 441.365 340.309 87.972
valor cif US $ 2013 14.282.092 6.199.720 5.907.370 4.870.670 857.543 849.821 664.147 625.370 539.452 508.605 493.314 470.004 226.164
% Part. 2013 38 16 16 13 2 2 2 2 1 1 1 1 1
0 190.437 0 0 42.987
0 89.842 27.190 151.318 167.236
188.544 150.783 103.492 92.975 88.451
0 0 0 0 0
43.662 74.635 22.349 0 11.070 15.218 272.194 16.619 2.411 16.775 57.975 1.232 0 845 0 0
55.828 41.858 105.603 0 113.274 13.229 46.722 23.071 91.341 20.309 27.543 2.150 7.443 6.610 0 814
88.431 84.540 82.612 69.446 60.900 56.536 50.762 40.306 38.107 14.430 8.802 7.935 6.982 3.459 1.710 1.477
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 219
COSTA RICA CUBA ALBANIA REPUBLICA CHECA PANAMA ARGENTINA VIET NAM UCRANIA ISLANDIA HUNGRIA Total general
701 700 0 0 363.826 271.068 0 0 0 1.829 30.075.436
194 18.200 590 224 0 62.147 20.589 2.564 15.543 0 32.103.937
1.434 700 0 0 0 0 0 0 0 0 37.737.085
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
9018901000 Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontolog ía o veterinaria, incluidos los de centellografía y demás aparatos electromédicos , así como los aparatos para pruebas vi s uales. País de Origen ESTADOS UNIDOS ALEMANIA CHINA MEXICO JAPON ISRAEL TAIWAN (FORMOSA) BRASIL ITALIA SINGAPUR REINO UNIDO FRANCIA ARGENTINA INDONESIA SUIZA IRLANDA (EIRE) ESLOVENIA COREA DEL SUR ESPAÑA INDIA BELGICA PANAMA PAISES BAJOS (HOLANDA)
valor cif US $ 2011 13.807.114 12.676.447 3.971.106 807.047 3.604.319 576.958 26.198 1.131.606 396.224 786.728 772.969 677.240 669.336 2.359 340.370 144.777 140.633 355.381 198.752 0 173.443 0 267.105
valor cif US $ 2012 11.510.738 6.244.115 6.064.973 904.084 7.125.460 1.110.465 325.935 936.007 971.599 803.754 925.375 537.884 608.165 469.331 423.134 38.529 27.833 310.061 99.212 1.789 160.772 0 38.756
valor cif US $ 2013 11.426.270 8.650.076 7.256.691 4.153.917 2.601.761 989.741 901.295 798.290 783.436 580.909 525.234 500.947 411.794 405.711 363.839 264.278 188.788 136.874 91.031 67.633 59.376 54.570 53.185
% Part. 2013 28 21 17 10 6 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 220
BULGARIA HUNGRIA SUECIA POLONIA ESTONIA CANADA REPUBLICA CHECA AUSTRIA COSTA RICA PAKISTAN GEORGIA PUERTO RICO FINLANDIA FILIPINAS HONG KONG LITUANIA TURQUIA IRAN NORUEGA DINAMARCA GUATEMALA Total general
620.404 22.853 34.800 0 0 0 0 3.425 0 5.423 0 0 0 0 0 2.332 42.867 4.418 0 133.790 7.327 42.403.748
197.499 94.490 20.607 0 11.629 15.930 66.337 143 0 30.228 0 112.586 0 0 200 0 27.331 0 617 10.395 0 40.225.961
42.265 37.017 24.895 21.386 18.982 17.571 10.759 10.111 9.039 8.390 6.646 6.013 1.399 231 146 0 0 0 0 0 0 41.480.496
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
221
9018909000 Demás instrumentos y aparatos de medicina, cirug ía, odontolog ía o veterinaria. País de Origen ESTADOS UNIDOS ALEMANIA MEXICO ZONA FRANCA DE BOGOTA COSTA RICA CHINA FRANCIA JAPON SUIZA SINGAPUR BRASIL REPUBLICA DOMINICANA ITALIA INDIA TAILANDIA REINO UNIDO ISRAEL HUNGRIA BELGICA MALTA PUERTO RICO IRLANDA (EIRE) SUECIA ESPAÑA POLONIA COREA DEL SUR, REPUBLICA DE TAIWAN (FORMOSA) PAKISTAN CANADA MALASIA TURQUIA ARGENTINA ESLOVAQUIA COREA DEL NORTE AUSTRIA
valor cif US $ 2011 40.420.985 20.032.765 11.922.922 8.806.104 8.242.721 11.152.417 4.091.558 4.803.131 4.604.941 10.418.039 2.334.771 3.477.491 2.630.725 2.004.850 772.444 1.739.792 1.851.841 436.359 485.231 971.306 574.812 737.401 69.316 440.646 71.022
valor cif US $ 2012 46.490.625 14.600.487 12.727.312 15.013.434 11.305.002 10.335.569 6.384.978 4.953.526 4.248.959 29.293.252 2.131.716 3.492.988 2.317.005 1.641.755 1.325.540 1.106.153 2.049.437 784.648 544.061 1.119.867 1.233.604 1.433.111 84.581 612.055 364.737
valor cif US $ 2013 46.166.219 19.922.084 17.572.335 15.990.287 12.450.574 11.591.986 6.134.827 5.512.789 4.252.178 3.609.844 3.552.499 3.151.902 2.610.358 2.331.346 1.926.041 1.878.187 1.745.413 1.087.391 1.055.083 1.015.253 1.011.633 981.490 670.605 566.107 526.005
% Part. 2013 27 12 10 9 7 7 4 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0
916.971 424.928 343.481 48.978 135.074 76.080 167.478 1.125 0 53.780
674.907 460.668 420.309 397.632 196.483 133.640 226.525 0 144.895 48.008
521.077 503.916 349.445 277.137 220.087 199.366 178.964 173.730 153.320 114.071
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 222
PAISES BAJOS (HOLANDA) VIETNAM COLOMBIA DINAMARCA EGIPTO PANAMA INDONESIA FILIPINAS BANGLADESH HONG KONG BELORUS AUSTRALIA FINLANDIA NUEVA ZELANDIA BULGARIA REPUBLICA CHECA RUMANIA SWAZILANDIA URUGUAY ALBANIA NORUEGA GEORGIA EL SALVADOR CAIMAN, ISLAS LIECHTENSTEIN LUXEMBURGO UCRANIA ISLANDIA DOMINICA CHILE PERU IRAN Total general
181.044 0 0 100.458 28.227 2.467.973 22.978 21.422 0 68.661 0 6.271 17.183 17.642 0 0 0 0 1.241 5.425 0 1.393 91.098 0 25 0 387 0 0 102.060 0 1.597 148.396.572
80.269 45.626 165.905 19.811 42.645 2.530 15.196 12.785 0 357 0 1.722 20.581 18.727 0 7.490 0 35.192 99.323 0 8.174 0 21.087 196.593 0 4.225 0 715 11.443 22.522 617 0 179.131.003
114.011 104.474 70.748 65.663 45.200 44.467 28.041 22.376 21.447 19.477 17.463 10.247 7.229 6.658 6.169 455 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 170.587.707
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
9019200000 Aparatos de ozonoterapia, oxi g enoterapia o aeros olterapia, aparatos res piratorios de reanimación y demás aparatos de terapia res piratoria. País de Origen ESTADOS UNIDOS CHINA
valor cif US $ 2011 19.502.609 5.398.324
valor cif US $ 2012 19.214.621 3.937.864
valor cif US $ 2013 15.050.944 5.829.274
% Part. 2013 39 15 223
AUSTRALIA ALEMANIA IRLANDA (EIRE) MEXICO REINO UNIDO SUIZA SUECIA SINGAPUR TAIWAN (FORMOSA) ISRAEL NUEVA ZELANDIA BRASIL COREA DEL SUR ITALIA ARGENTINA JAPON FRANCIA TURQUIA DINAMARCA HONG KONG CANADA INDIA MALASIA FILIPINAS ESPAÑA LITUANIA BULGARIA REPUBLICA CHECA PAISES BAJOS (HOLANDA) ESLOVAQUIA TAILANDIA FINLANDIA AUSTRIA PANAMA INDONESIA Total general
1.005.890 2.976.164 1.479.160 817.382 1.010.450 814.818 358.739 316.463 366.875 469.947 261.946 130.872 0 294.744 605.852 11.831 261.986 18.666 184.639 0 134.477 25.204 51.700 32.882 30.743 5.957 0 159 11.381 0 10.889 214 39.830 390 0 36.631.182
1.679.312 2.352.031 2.374.105 992.916 1.267.897 455.172 83.572 276.892 733.216 608.866 367.536 398.586 78.316 377.349 1.578.835 0 138.337 19.943 73.944 48.005 45.658 39.802 32.245 20.389 0 0 0 69 559 83 131 0 0 0 2.333 37.198.582
3.159.943 2.911.780 2.126.717 1.393.044 1.076.249 931.550 833.471 748.652 725.827 687.954 582.889 483.462 319.093 303.359 264.190 168.976 150.523 101.329 78.030 65.046 42.756 29.973 27.589 25.744 18.902 12.085 7.470 6.053 776 153 0 0 0 0 0 38.163.804
8 8 6 4 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
224
9021101000 Artículos y aparatos de ortopedia. País de Origen ESTADOS UNIDOS CHINA ITALIA SUIZA ALEMANIA REINO UNIDO BRASIL FRANCIA PUERTO RICO TAIWAN INDIA ESPAÑA CANADA ARGENTINA PAISES BAJOS TURQUIA ISRAEL MEXICO IRLANDA (EIRE) COLOMBIA COREA DEL SUR POLONIA PARAGUAY BELGICA CHILE COSTA RICA SUECIA ISLANDIA HONG KONG PAKISTAN ESTONIA ZONA FRANCA DE BOGOTA AUSTRIA FINLANDIA HUNGRIA Total general
Valor CIF USD 2011 9.959.558 2.012.073 3.220.571 4.701.040 860.035 1.039.513 597.021 55.199 0 71.762 562.402 594.628 62.302 18.235 77.311 0 0 1.462 0 0 2.684 0 12.398 3.672 9.290 2.445 545 0 0 0 0 1.943 57.738 878 16.874 23.941.578
Valor CIF USD 2012 12.072.317 2.296.222 2.911.846 2.667.862 1.440.167 1.172.326 967.925 209.603 0 125.398 222.258 105.132 48.750 0 1.352 0 0 8.852 17 9.707 14.653 4.997 5.362 14.362 0 0 0 0 0 0 0 4.741 0 0 0 24.303.850
Valor CIF USD 2013 14.600.579 2.929.941 2.201.958 2.042.469 1.644.498 1.596.940 1.117.275 392.928 277.499 203.008 197.572 96.509 65.362 59.823 46.500 46.050 21.204 16.767 14.710 14.619 11.703 11.528 8.128 4.263 1.922 1.864 1.236 675 344 223 189 0 0 0 0 27.628.288
% Part. 2013 53 11 8 7 6 6 4 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
225
9021102000 Artíc ulos y aparatos para fracturas. País de Origen SUIZA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA CHINA BRASIL INDIA FRANCIA POLONIA ITALIA AUSTRIA ESPAÑA ARGENTINA COREA DEL SUR FINLANDIA TURQUIA DINAMARCA MEXICO TAIWAN HUNGRIA IRLANDA (EIRE) COSTA RICA REINO UNIDO COSTA DE MARFIL Total general
8.791.802 1.534.688 1.528.901 540.212 531.264 368.497 419.582 50.546 148.667 0 111.398 66.926 120.054 13.536 0 5.857 7.961 0 0 25.979 0 37.142 0
6.992.361 2.746.508 1.329.177 507.347 402.992 150.628 432.775 206.933 280.205 512 31.803 50.996 0 3.700 0 88.666 0 0 2.100 24.765 5.403 3.450 5.568
5.853.689 4.482.976 2.223.904 1.832.972 1.003.267 814.596 607.319 507.504 270.812 151.176 145.635 55.836 48.884 47.960 35.990 24.583 17.099 11.016 680 0 0 0 0
% Part. 2013 32 25 12 10 6 4 3 3 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
14.303.012
13.265.891
18.135.899
100
Valor CIF USD 2011 Valor CIF USD 2012 Valor CIF USD 2013
226
9021310000 Pr ótes is articulares. País de Origen ESTADOS UNIDOS ALEMANIA FRANCIA SUIZA IRLANDA (EIRE) DINAMARCA CHINA BRASIL ISLANDIA ITALIA AUSTRIA PAISES BAJOS AUSTRALIA REINO UNIDO ARGENTINA COSTA RICA TURQUIA MEXICO ISRAEL LUXEMBURGO MALAYSIA IRÁN INDIA SUECIA ESPAÑA REUNION POLONIA BELGICA HONG KONG JAPON Total general
Valor CIF USD 2011 13.691.779 3.086.521 1.683.444 383.119 298.297 642.090 3.808 477.347 97.178 668.581 2.019 28.898 117.265 269.579 39.904 0 0 2.866 0 0 0 0 11.863 1.388 7.881 0 0 63.942 0 90.207 21.667.977
Valor CIF USD 2012 15.350.255 4.859.423 1.751.283 361.064 557.913 896.428 191.559 516.052 191.191 505.900 0 295.098 91.288 252.869 33.754 0 12.559 3.147 0 0 0 0 4.678 0 1.931 1.338 6.474 0 7.059 0 25.891.260
Valor CIF USD 2013 15.492.213 3.902.022 2.393.526 1.661.752 1.148.216 848.095 466.499 452.759 273.592 251.917 236.506 213.397 167.749 144.656 60.796 37.338 29.113 6.808 4.808 4.606 4.370 3.499 2.664 594 0 0 0 0 0 0 27.807.493
% Part. 2013 56 14 9 6 4 3 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
227
9021399000 Demás artículos y aparatos de prótesis . País de Origen IRLANDA (EIRE) ESTADOS UNIDOS ALEMANIA PAISES BAJOS SUIZA ISRAEL FRANCIA BRASIL REINO UNIDO INDIA ARGENTINA CHINA MEXICO ESPAÑA TURQUIA COREA DEL SUR FINLANDIA AUSTRIA COSTA RICA ITALIA TAIWAN HUNGRIA NUEVA ZELANDA RUMANIA RUSIA SUECIA BARBADOS UCRANIA HONG KONG AUSTRALIA REPUBLICA CHECA DINAMARCA BELGICA PUERTO RICO PANAMA Total general
Valor CIF USD 2011 Valor CIF USD 2012 Valor CIF USD 2013 9.663.521 10.763.789 2.112.194 7.334.201 2.441.588 1.574.707 1.780.257 978.641 1.218.212 289.295 365.184 1.158.218 12.852 345.504 185.207 0 255.176 22.267 1.220 78.132 0 26.007 972.116 0 18.871 151.261 5.804 20.980 169.769 0 46.151 1.179 191.681 0 1.120 42.185.107
15.950.297 15.439.393 2.692.303 4.852.063 3.078.160 1.479.649 2.125.292 1.609.232 1.095.503 617.357 808.559 577.459 30.374 382.727 73.436 493.011 0 12.282 30.299 0 0 27.218 0 0 0 62.817 10.104 35.185 35.214 9.716 5.223 3.461 389.512 2.238 0 51.928.084
14.859.532 14.578.038 2.766.730 2.454.651 2.285.739 1.498.844 1.486.455 1.248.564 945.369 779.479 544.193 532.281 481.459 297.881 251.725 132.563 84.944 36.218 32.243 29.573 27.725 26.967 14.317 10.151 8.731 3.699 0 0 0 0 0 0 0 0 0 45.418.069
% Part. 2013 33 32 6 5 5 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
228
9021900000 Demás artículos y aparatos de prótesis ; audífonos y demás aparatos que lleve la propia pers ona o se le implanten. País de Origen IRLANDA (EIRE) ESTADOS UNIDOS PUERTO RICO COSTA RICA ALEMANIA BELGICA SUIZA CHINA ZONA FRANCA DE BOGOTA REINO UNIDO AUSTRALIA DINAMARCA ESPAÑA REPUBLICA CHECA SUECIA ITALIA ISRAEL ARGENTINA JAPON FRANCIA PAISES BAJOS MEXICO RUSIA ALBANIA INDIA CANADA COREA DEL SUR BRASIL HONDURAS EGIPTO AUSTRIA TAIWAN SINGAPUR MALAYSIA IRÁN
Valor CIF USD 2011 6.018.053 12.589.521 1.322.147 3.100.486 736.664 190.017 457.680 394.439
Valor CIF USD 2012 10.926.594 9.063.744 3.928.183 4.288.863 1.039.381 1.201.750 410.682 184.819
Valor CIF USD 2013 14.106.212 9.053.840 7.325.370 3.652.358 1.121.242 690.482 689.848 416.280
42.807 343.855 1.357.534 79.593 25.349 0 688.887 35.929 54.454 66.986 3.244 350.822 0 10.897 0 0 41.398 0 100.229 157.239 0 0 100.500 8.293 3.019 0 452.441
233.861 494.732 26.649 203.715 103.100 0 114.339 77.326 28.213 20.292 157.947 485.310 31.796 29.117 16.298 0 13.867 2.358 153.303 32.942 0 0 107.385 279 8.199 1.929 0
389.276 366.137 248.710 207.695 164.461 97.485 92.822 73.965 73.310 61.025 60.206 46.109 34.870 27.210 26.430 26.307 25.216 21.970 13.074 8.072 3.157 3.111 300 279 216 0 0
% Part. 2013 36 23 19 9 3 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 229
SAMOA PANAMA NORUEGA POLONIA VIETNAM PORTUGAL HONG KONG ISLANDIA Total general
698 0 810 0 26.177 0 165 2.744 28.763.077
0 1.893 0 782 0 1.054 0 0 33.390.702
0 0 0 0 0 0 0 0 39.127.045
0 0 0 0 0 0 0 0 100
9022130000 Demás aparatos de rayos X, para us o odontológ ico. País de Origen JAPON ALEMANIA FINLANDIA FRANCIA COREA DEL SUR ESTADOS UNIDOS ITALIA PAKISTAN BRASIL COREA DEL NORTE CHINA ESPAÑA ARGENTINA COSTA RICA Total general
Valor CIF USD 2011 1.293.513 492.930 386.221 311.791 169.328 42.838 160.201 0 41.874
Valor CIF USD 2012 1.101.752 296.282 362.081 535.381 384.708 195.185 106.840 71.192 14.438
Valor CIF USD 2013 1.054.192 905.787 609.450 356.723 315.084 159.778 114.966 32.958 22.430
0 9.165 0 9.837 0 2.917.698
0 0 0 0 7.181 3.075.040
15.875 4.335 3.798 0 0 3.595.376
% Part. 2013 29 25 17 10 9 4 3 1 1 0 0 0 0 0 100
230
9022140000 Demás aparatos de rayos X, para us o médico, quirúrg ico o veterinario. País de Origen ESTADOS UNIDOS ALEMANIA FRANCIA JAPON PAISES BAJOS CHINA ITALIA COREA DEL SUR SUECIA ESPAÑA HUNGRIA BRASIL BELGICA COREA DEL NORTE DINAMARCA REINO UNIDO TAIWAN ESLOVAQUIA RUSIA SUIZA INDIA CANADA MALAYSIA FINLANDIA ARGENTINA Total general
Valor CIF USD 2011 7.722.614 5.329.759 462.709 5.564.706 2.823.329 2.907.748 809.244 867.026 0 794.057 209.050 258.789 4.007
Valor CIF USD 2012 3.090.349 3.686.591 1.535.020 3.323.747 810.328 1.844.496 993.277 551.417 0 186.002 206.981 0 0
Valor CIF USD 2013 8.687.794 5.151.794 4.571.985 4.550.338 3.143.249 2.909.098 1.804.684 1.301.488 812.369 412.128 360.130 284.992 259.699
0 0 1.072.464 2.515 0 19.838 6.855 454.796 6.457 0 0 0 29.315.964
50.236 10.396 4.458.760 62.950 185.667 19.896 0 0 36.294 61 41.970 0 21.094.438
61.170 8.705 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 34.319.623
% Part. 2013 25 15 13 13 9 8 5 4 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 100
231
9402909000 Demás mobiliario para medicina, cirug ía, odontolog ía o veterinaria, con dis positivos de orientación y elevación; y sus partes . País de Origen CHINA ESTADOS UNIDOS ALEMANIA MEXICO TAIWAN INDONESIA TURQUIA REPUBLICA CHECA HONG KONG BRASIL ITALIA CHILE ESPAÑA PAISES BAJOS CANADA REINO UNIDO PANAMA BULGARIA JAPON FRANCIA INDIA AUSTRIA VENEZUELA ESLOVENIA HUNGRIA ISRAEL ISLANDIA PERU UCRANIA FINLANDIA SUIZA REPUBLICA CENTRO AFRICANA COREA DEL SUR DINAMARCA ARGENTINA
Valor CIF USD 2011 3.253.836 3.290.504 1.660.696 2.155.091 2.719.126 0 69.059 32.252 930 96.330 60.752 0 29.922 9.002 511.682 30.786 0 0 39.058 49.275 3.619 10.461 0 0 0 6.033 0 0 3.587 7.492 38.991
Valor CIF USD 2012 2.558.838 3.330.469 864.122 1.788.869 246.920 164.472 17.897 2.524 37.933 33.874 31.782 0 93.283 21.403 79.029 53.318 0 3.704 12.338 13.800 0 0 37.180 0 0 27.725 0 0 1.044 0 1.541
Valor CIF USD 2013 3.177.397 2.753.007 1.131.646 353.672 294.704 197.018 195.286 145.820 110.805 99.409 79.714 76.758 69.272 27.151 26.120 19.079 16.734 10.349 9.325 8.714 7.581 7.268 5.850 5.761 5.715 2.071 410 110 0 0 0
0 17.518 0 5.685
3.018 631 541 0
0 0 0 0
% Part. 2013 36 31 13 4 3 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 232
SUECIA POLONIA Total general
19.415 41.402 14.162.500
11.067 93.471 9.530.794
0 0 8.836.748
0 0 100
9405101000 Lámparas y demás aparatos eléctricos de alumbrado, es peciales para s alas de cir ug ía u odontolog ía (de luz sin s ombra o escialíticas ). País de Origen Valor CIF USD 2011 Valor CIF USD 2012 Valor CIF USD 2013 % Part. 2013 ALEMANIA 1.310.492 751.708 863.333 30 CHINA 1.274.184 712.741 668.674 24 TAIWAN 193.694 427.142 321.564 11 MEXICO 134.301 6.118 298.188 11 ESTADOS UNIDOS 504.047 731.467 276.127 10 FRANCIA 10.662 33.456 275.068 10 ITALIA 49.456 15.696 61.579 2 REINO UNIDO 0 36.954 18.919 1 HONG KONG 3.687 431 17.735 1 FINLANDIA 0 60.464 15.726 1 BRASIL 8.696 8.833 5.800 0 SINGAPUR 0 18.395 4.804 0 JAPON 11.092 36.961 4.529 0 COREA DEL SUR 735 0 48 0 COREA DEL NORTE 0 2.458 0 0 LIECHTENSTEIN 15.779 1.456 0 0 ISRAEL 21 0 0 0 CANADA 0 47 0 0 ESPAÑA 10.374 0 0 0 ARGENTINA 0 0 0 0 Total general 3.527.220 2.844.327 2.832.093 100
233
b)
Texto de normas técnicas y/o requisitos sanitarios
234
235
236
237
238
239
240
241
242