ESPECIFICACIÓN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE LA GEOMANTA REFORZADA MACMAT R (GALFAN) 1.0 DESCRI DESCRIPCIÓ PCIÓN N MacMat R® es una geomanta flexible tridimensional que presenta más de 90% de vacíos, fabricada a partir de filamentos gruesos de polipropileno fundidos en los puntos de contacto, y además está reforzada con una malla de acero de abertura hexagonal a doble torsión. La geomanta reforzada es usada en obras de recuperación y de protección ambiental; es apta para para la protec protecció ción n de suelo sueloss en ambie ambiente ntess severo seveross dond donde e las las soli solicit citaci acion ones es de campo campo requi requiera eran n un eleme elemento nto contin continuo uo capaz capaz de resis resistir tir esfue esfuerzo rzoss de tensió tensión. n. La geom geoman anta ta proporciona un medio fijo para garantizar el desarrollo de la vegetación, siendo empleada en situaciones donde la geomanta sin refuerzo (MacMat L ó S) sea insuficiente, como en taludes muy empinados sujetos a desprendimientos. La geomanta también es usada como superficie de fricción y de confinamiento, también como elemento envolvente de suelos y mezclas adherentes. 2.0 MATERIALES MATERIALES.. La geomanta de polipropileno tiene las siguientes propiedades: Propiedades Físicas Espesor nominal (mm) Gramaje (g/m2) Índice de vacíos (%) Espesor del filamento (mm) Color Polímero Peso específico del polímero (g/m 3) Punto de fusión del polímero (ºC) Resistencia UV del polímero (*)
ABNT NBR 12569 12569 ASTM D 5199 ABNT NBR 12568 12568 ASTM D 5261
ASTM D 792 ASTM D 1505 ASTM D 4355
18 10 520 520 >90 0,65 Negro Polipropileno 905 150 Estabilizado
ABNT NBR 12824 12824 ASTM D 4595 ABNT NBR 12824 12824 ASTM D 4595 ABNT NBR 12824 12824 ASTM D 4595 ABNT NBR 12824
3.00 3.00 64.0 64.0 1.00 1.00 52
Propiedades Mecánicas Resistencia a la tracción longitudinal (kN/m) Elongación Elongación a la rotura (%) Resistencia a la tracción transversal (kN/m) Elongación a la rotura (%)
ASTM D 4595 Presentación del Rollo Área (m2) Ancho (m) Largo (m)
52 50.00 2.00 25.00
La especificación final para la malla hexagonal será la siguiente: Abertura Abertura de de la malla malla
: 6 x 8 cm
Diám Diámet etro ro del del alam alambr bre e de la mall malla a
: 2.20 2.20 mm
Diámetro tro del alambre de borde rde:
: 2.70 .70 mm
Recubrimiento del alambre
: Zn – 5 Al – MM (ASTM A856)
2.0 APLICA APLICACIO CIONES NES •
Garantiza el desarrollo de la vegetación en taludes erosionables expuestos a la acción de agentes externos como lluvias, viento y nieve, evitando el desplazamiento de las capas superficiales de suelo y semillas.
•
Garantiza el desarrollo de la vegetación en cursos de agua y en costas expuestos a erosión en condiciones hidráulicas moderadas, evitando el desplazamiento de las capas superficiales de suelo y semillas.
•
La estructura de la geomanta confina partículas y mezclas aglomerantes, cumpliendo la función de encofrado de aquellos materiales en pendientes pronunciadas. Esta geomanta rellenada evita la exposición de las superficies a proteger de la lluvia, viento, nieve, fauna local, actividades humanas, etc. Esta aplicación también es manejable en cursos de agua, por ejemplo en canales revestidos con geomanta rellena de pedrisco.
•
La geomanta puede ser usada como superficie de fricción para la colocación de rellenos sobre superficies empinadas y de bajo coeficiente de fricción; como es el caso de relleno de suelo orgánico sobre taludes con geomembranas.
•
Puede ser utilizado en elementos estructurales existentes, tales como Geomac ®, o gaviones cuando son rellenados con suelo y piedra.
•
•
Evita el desprendimiento de rocas en taludes empinados mientras la vegetación se establece. Estabiliza capas deslizantes de suelo superficial mientras protege a la vegetación de las lluvias.
3.0 CONSIDERACI CONSIDERACIONES ONES DE DISEÑO. DISEÑO. •
Para la vegetación, es recomendable usar varias especies nativas. El planeamiento de las obras debe obedecer a las temporadas de germinación de las especies y a la hidrología de la zona. La geomanta no obstaculiza el desarrollo de raíces y estolones de la vegetación.
•
Dependiendo de las condiciones hidrológicas, la geomanta evitará la erosión del suel suelo o y semi semillllas as con con los los cual cuales es es colm colmat atad ada. a. En talu talude dess muy muy larg largos os o en condiciones muy críticas se requerirá de estructuras de drenaje y/o de disipación de energía, los cuales pueden ser de MacMat.
•
En situaciones donde la geomanta será sometida a esfuerzos de tensión (como en superficies de fricción), deben calcularse las cargas actuantes para evitar la falla de la geomanta.
•
Es muy importante que la geomanta esté en intimo contacto con la superficie a proteger, esto se asegura con las estacas de fijación, tal como se observa más adelante.
4.0 MÉTODO MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. •
Preparar el sitio para la instalación de la geomanta, removiendo las piedras grandes y las obstrucciones que puedan prevenir a la geomanta de hacer contacto directo y firme con la superficie. De ser necesario regularizar regularizar la morfología de la superficie.
•
De tratarse de una superficie de suelo eriaza (en casos de vegetación), vegetación), es necesario cubrir con una capa de suelo orgánico antes de colocar la geomanta.
•
Se deberá excavar trincheras de anclaje en la parte superior del talud y a lo largo de la superficie a ser revestida. La trinchera de anclaje deberá tener como mínimo 300 mm de profundidad y estar a una distancia de 300 mm del borde del talud. De ser necesario se excavará una trinchera en el pie del talud.
Figura 1. Nivelación y zanjas de anclaje. •
Se comienza la instalación desenrollando desenrollando la geomanta desde la trinchera a lo largo del talud. En la trinchera se fija la geomanta con estacas.
•
La geomanta puede ser instalada en el talud de abajo hacia arriba o viceversa, excepto en taludes empinados, para los cuales se recomienda la instalación de arriba hacia abajo, desenrollando la geomanta transversalmente a la extensión del talud.
Figura 2. Detalle de anclaje en la zanja y desenrollado del MacMat ® .
•
Se debe asegurar que los bordes de la geomanta estén fijos en el suelo.
•
Terminada la instalación se colocan estacas anclando la geomanta a la trinchera cada metro lineal, luego se rellenan y compactan las trincheras de anclaje.
Figura 3. Zanjas de anclaje rellenadas.
•
Es recomendable que en situaciones críticas, la densidad de estacas sobre el talud sea como mínimo, de una estaca cada metro cuadrado (1estaca/m²) entretanto, en condiciones condiciones normales, la densidad puede llegar a una estaca cada dos o tres metros cuadrados (1estaca/2 ó 3m²).
Figura 4. Anclaje intermedio. Bosquejo del talud vegetado con MacMat ® .
•
En casos de vegetación, se realiza la siembra manual sobre la geomanta, en las densidades especificadas para la especie determinada.
•
Lueg Luego o se espa esparc rce e suel suelo o y/o pedr pedriz izco co (2-6 (2-6mm mm)) hast hasta a cubr cubrir ir por por comp comple leto to la geomanta, de manera que quede de 1 a 2 cm sobre ella.
•
Cuando se utiliza hidrosiembra, se debe realizar directamente sobre la geomanta. Los Los insumo insumoss se encarg encargará arán n de relle rellenar nar por por comple completo to la geoman geomanta. ta. Como Como en cualquier cualquier sistema de hidrosembrado, no será necesario cubrir de suelo.
•
En los casos que se use la geomanta para confinamiento de partículas o mezclas aglomerantes, estos materiales se colocarán directamente sobre la geomanta, la dens densid idad ad del del pedr pedris isco co depe depend nde e del del espe espeso sorr de la geom geoman anta ta,, es nece necesa sari rio o asegurarse que la geomanta esté completamente embebida del material de relleno.
•
Cuando la geomanta es usada como superficie de fricción, se colocará el relleno de suelo directamente sobre el talud, asegurando que el relleno de la trinchera este bien colocado y compactado. Cuando la geomanta se coloca sobre geomembranas, en el diseño se debe de tener en cuenta que no se podrá colocar estacas de fijación en el talud, para no perforar la geomembrana.
•
La Inspección del sitio se debe hacer unas pocas semanas después de la instalación para asegurar que la geomanta esté anclada correctamente y que la vegetación se desarrolle de una manera adecuada. También se debe inspeccionar la obra luego del primer evento crítico.
5.0 CERTIFICACI CERTIFICACIÓN ÓN DEL FABRICANTE FABRICANTE Para asegurar la calidad de la materia prima, los procesos del fabricante y el producto final, se deberá exigir que el proveedor, así como el fabricante del geocompuesto a instalarse, posean la Certificación Certificación ISO 9001:2000 Los materiales despachados a obra serán acompañados por un Certificado de Calidad original del fabricante.
6.0 ANÁLISIS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS UNITARIOS REFERENCIALES. REFERENCIALES.
a)Geomanta MacMat R Rendim iento = 250 DESCRIPCION MATERIALES Geomanta MacMat R Es tac as
m ²/día Und.
Cuad.
m² und.
Costo por : m ² Ca Cant. P.U. Parc ial
1.10 1.00
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 MANO DE OBRA Operario Peón
hh hh
0.5 4
0.02 0.13
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 Equipo Desgate de herram ientas
7.0
%M.O.
3.00
0.00
0.00
U S$
0.00 0.00
MÉTODO DE MEDICIÓN
La geomanta será medida en metros cuadrados contabilizados de las secciones indicadas en los planos o de las indicadas por escrito por el ingeniero ingeniero supervisor. Esto excluye los traslapes cosidos. 8.0
BASES DE PAGO
Las cantidades aceptadas de geomanta serán pagadas al precio unitario del contrato por metro cuadrado colocado.
Figura 5. 5. Aplicación del MacMat R en cursos de agua.
Figura 6. 6. Vegetación desarrollada en MacMat R.