Supervisado por: Department of Clinical and Laboratory Medicine, Osaka City University Medical School Professor Noriyuki Tatsumi, MD Editado por: Department of Clinical Hematology, Osaka City University Medical School Takahisa Yamane, MD Department of Central Clinical Laboratory, Osaka City University Hospital Hiroshi Kubota, MT Traducido al español por:
ANALIZADORES HEMATOLÓGICOS AUTOMATIZADOS
Sysmex Latinoamérica Oficina representativa en Miami
XE-2100
Casos clínicos
SYSM SYS M EX CORPORA COR PORATION TION
´INDICE
In t r o d u cci ó n
3
Par ám et r o s d e an ál i si s y esq u em a d el p r o ceso d e m ed i ci ó n
4
Ej em p l o d e u n a m u est r a n o r m al
5
Pat r o n es an o r m al es
6
Li st a d e m en saj es i n t er p r et at i v o s
8
Pan t al l a d e r esu l t ad o s y su i n t er p r et aci ó n
9
Ej em p l o s d e l eu co ci t o si s
11
Caso s d e cél u l as i n m ad u r as d e t i p o m i el o i d e
17
Caso s d e cél u l as i n m ad u r as d e t i p o l i n f o i d e
31
Cam b i o s d e r esu l t ad o s d u r an t e l a t er ap i a
43
Caso s d e cél u l as d e ap ar i en ci a esp ecíf i ca
51
´INDICE
In t r o d u cci ó n
3
Par ám et r o s d e an ál i si s y esq u em a d el p r o ceso d e m ed i ci ó n
4
Ej em p l o d e u n a m u est r a n o r m al
5
Pat r o n es an o r m al es
6
Li st a d e m en saj es i n t er p r et at i v o s
8
Pan t al l a d e r esu l t ad o s y su i n t er p r et aci ó n
9
Ej em p l o s d e l eu co ci t o si s
11
Caso s d e cél u l as i n m ad u r as d e t i p o m i el o i d e
17
Caso s d e cél u l as i n m ad u r as d e t i p o l i n f o i d e
31
Cam b i o s d e r esu l t ad o s d u r an t e l a t er ap i a
43
Caso s d e cél u l as d e ap ar i en ci a esp ecíf i ca
51
´
´ INTRODUCCION LA IMPORTANCIA DE OBSERVAR EL MATERIAL CON INTELIGENCIA
La tinción Giemsa se emplea desde hace más de 100 años. Incluso ya podíamos ver impresiones claras y nítidas de células sanguíneas, incluyendo neutrófilos y eosinófilos, en el Diario de la Academi a de Tokio, Japó n (Jou rnal of the Tokio, Japan Academ y), del 15 de ju nio de 1885 (Era de Meiji). En estas impresiones notamos la gran minuciosidad con que nuestros predecesores representaron células sanguíneas, utilizando al máximo los microscopios de baja resolución disponibl es en ese tiempo . Eso m e lleva a pensar en el gran p rogreso qu e han alcanzado en el análisis de la sangre las clínicas contemporáneas en relación con esa época. Afortun adamente, la tecnolog ía utilizada en lo s contadores hematológ icos se ha desarrollado a tal punto qu e ahora podem os obtener un diferencial leucocitario en uno o dos m inuto s con unos pocos m icrolitr os de m uestra de sangre. Los analizadores actuales no solam ente nos of recen el conteo del diferencial sino también el conteo absoluto, así como dispersogramas de leucocitos en los cuales las células son distr ibu idas de acuerdo con sus características ópti cas, con la ventaja de que lo s resultados son m ostrados al instante. En l eucocitos no rm ales, el análisis autom atizado supera ampliamente en precisión y exactitud al análisis manual. En muestras patológicas, el dispersograma aparece con mensajes o avisos de alerta que sugiere el tipo de anormalidad presente; por lo tanto, el análisis microscópico puede realizarse sobre la base de los mensajes o avisos generados por el dispersogram a. Esto genera un gran ahorro de tiemp o y costos. Hace poco estuve en un cur so sobre exám enes de sangre. Para mi sor presa, muchos encargados del examen m icroscópico d e m uestras están habituados al uso de analizadores automatizados, aunque existe al mismo tiempo una tendencia a realizar una observación más superficial en el análisis morfológico y una menos confiable técnica manual para PT en los exámenes de coagulación. Esto parece constituir una in fluencia negativa del análisis autom ático, pues existe el riesgo de depositar excesiva confi anza solamente en la im presión de l os resultados del contador automático. A dif erencia de la Era de M eiji, con los im presionantes cambio s ocurridos en el sistema m édico en general, nosotros nos vemos forzados a obtener y evaluar, en el laboratorio, los valores necesarios para el diagnóstico de mú ltipl es m uestras y parámetros en un corto lapso de tiempo. Los analizadores actuales, construidos sobre una base de software de alta tecnología, nos permi ten no sólo o btener sino tamb ién m anipular y pr ocesar cantidades enormes de resultados. Sin embargo , es difícil establecer si toda l a infor mación g enerada retorna al m édico. Por ejemplo, a pesar de que la inform ación nu mérica -que incluye el conteo comp leto de células o hemog rama y el diferencial de leucocitos- es transferida por sistema de cómputo a los médicos, pocos laboratorio s transfieren los dispersogram as y los m ensajes o señales de avisos a los m édicos. Se presta poca atención a la variedad de información que tienen estos analizadores -que incluye datos básicos del análisis microscópico-, aun cuando a la luz de su utilidad clínica deberían ser usados activamente. Tener la mente y la vista entrenados es indispensable para obtener el máxim o pr ovecho de esta inform ación cuando se examina la sangre. Espero sinceramente que este compendio les resulte útil, si bien es sólo una mínima parte del esfuerzo diario de los laboratorio s de estudio hematoló gico.
Ago sto, 1999
Noriyuki Tatsumi Profesor, Departamento de Clínica y Laboratorio Médico, Escuela de Medicina de la Universidad de Osaka, Osaka (Japón)
3
Parámetros de análisis y esquema del proceso de medición
* Las equivalencias figuran en la págin a 7.
4
Ejemplo de una muestra normal (1)
WBC RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT NEUT LYM PH M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
6.90 4.64 154 44.0 94.8 33.1 350 353 46.0 13.4 11.6 10.6 30.0 0.37 4.19 1.54 0.51 0.60 0.06 0.00 1.70 6.7 93.3 6.1 0.6
[109 /L] [1012 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109/L] 60.7 [%] [109/L] 22.3 [%] [109/L] 7.4 [%] [109/L] 8.7 [%] [109/L] 0.9 [%] [109/L] 0.0 [/100WBC] [%] 78.9 [109 /L] [%] [%] [%] [%]
(10)
(11)
(12)
WBC IP M essage(s)
RBC/ RET IP M essage(s)
PLT IP M essage(s)
(1) Resultados del análisis. (2) Dispersograma del diferencial (DIFF). (3) Dispersograma de leucocitos y basófilos (WBC/BASO). (4) Dispersograma de células mieloides inmaduras (IMI). (5) Dispersograma de eritrocitos nucleados (NRBC). (6) Dispersograma de reticulocitos (RET). (7) Dispersograma de plaquetas ópticas (PLT-O). (8) Histograma de hematíes o eritrocitos (RBC). (9) Histog ram a de p laquetas (PLT). (10) Sistema d e avisos i nterpretati vos de leucocito s (WBC). (11) Sistema de avisos int erpretati vos de hem atíes y ret iculocit os (RBC, RET). (12) Sistema de avisos int erpretativos de plaquetas (PLT).
5
Patrones anormales
Fluorescencia
Radiofrecuencia (RF)
Ghost Dispersión lateral
Dispersión frontal
Corriente Directa (CD)
Dispersión frontal
WBC Fragment
Fragment WBC Fragment
Fluorescencia
Fluorescencia
Dispersión frontal
Dispersión frontal
Fluorescencia * Las equivalencias figuran en la página 7
6
Dispersión lateral
Blastos (Blasts) En el dispersograma DIFF, los blasto s aparecen en el área indicada com o Blasts/Atypical Lympho. En el di spersogram a IMI, los blastos aparecen en el área indi cada com o Blasts. Por la acción de los l isantes, los blastos son reducidos a la mitad o a un tercio de su tamaño. Debido a que los blastos poseen un núcleo condensado, desigual y sólo un pequeño núm ero de gránulos in maduros, son las células de menor densidad.
Gránulos inmaduros (Immature Gran) En el d ispersogr ama DIFF, los gr ánulos i nm aduros aparecen en el área ind icada como Imm ature Gran. En el dispersograma IMI, los gránulos inmaduros aparecen en el área indicada como Immature Gran. Así como los blastos, los gránulos inm aduros son reducidos a la mitad o a un tercio de su tamaño por l a acción de los lisantes. Asi mismo, por su grado de madurez nuclear y su volumen granular, la densidad de los gránulos inm aduros es mayor que la de los blastos.
Desvío izquierdo (Left Shift) En el di spersograma DIFF, las bandas aparecen en el área indicada como Left Shift . En el di spersogram a IMI, las bandas aparecen en el área ind icada como Left Shift.
Linfocitos atípicos (Atypical Lympho) En el dispersog rama DIFF, los l info citos atípicos aparecen en el área indicada como Blasts/Atypical Lympho. En esa área aparecen linfocitos atípicos y blastos.
Linfocitos anorm ales/L-Blastos (Abn Lympho/L-Blasts) Cuando aparecen linfocitos atípicos o anormales en el área indicada como Blasts/Atypical Lympho en el disperosograma DIFF, mon itor ear con la info rm ación del dispersogr ama IMI.
Hemat íes nucleados (NRBC) En el d ispersogr ama NRBC, los hem atíes nucleados aparecen en el área indi cada como NRBC. En el dispersograma DIFF, los hem atíes nucleados aparecen en el área indicada como NRBC.
Aglut inación de plaquetas (PLT Clum ps) En el disper sogram a IMI, la aglutin ación de plaquetas aparece en el área indicada com o PLT Clumps. Debido a que las plaquetas manti enen su for ma en el r eactivo lisante, aparecen entre el área de los fantasmas (ghost) de hematíes y el área de PLT Clumps. Las agluti naciones plaquetarias aparecen en el área comp rendida entre el área de los fantasmas y el área de neutrófilos. En el dispersograma NRBC también aparecen aglutinaciones plaquetarias en el área indicada como PLT Clumps.
GLOSARIO D E PARÁ M ETROS WBC: Baso%: Baso#: NRBC: Lymph: Neut: Mono: Eo: RET: PLT-O: HFR: MFR: LFR: IRF: HPC#: HPC%: RBC:
Leucocitos Porcentaje de basófil os Número de basófilos Hematíes nucleados Linfocitos Neutrófilos Monocitos Eosinófilos Reticulocitos Plaquetas óp ticas Porcentaje de fluo rescencia alta Porcentaje de fl uorescencia m edia Porcentaje de fluo rescencia baja Fracción de reticulocitos inmaduros Número absoluto de células pluripotenciales hematopoyéticas Porcentaje de células pluri potenciales hematopoyéticas Hematíes o eritrocitos
HCT: MCV: RDW-SD: RDW-CV: PLT-I: PCT: PDW : MPV: P-LCR: MCH: MCHC: HGB: Método SLS Ghost: Fragment:
Hematocrito Volumen corpuscular medio Distribución del ancho de la curva de eritrocitos DS Distribución del ancho de la curva de eritrocitos CV Plaqueta obtenida por impedancia Platocrito Distribución del ancho de la curva de plaquetas Volumen plaquetario medio Porcentaje de p laquetas grandes Hemogl obina corpuscular m edia Concentración de hemoglobi na corpuscular media Hemoglobina (Lauril sulfato sódico) Fantasma(s), residuo celular después de la lisis de eritrocitos Fragmento(s)
7
Lista de mensajes interpretativos Ítem
) s o t i c o c u e L ( C B W
WBC Abn Scattergram NRBC Abn Scattergram Neutropenia Neutrophilia Lym phopenia Lym phocytosis M onocytosis Eosinophilia Basophilia Leukocytopenia Leukocytosis NRBC present
Canal de análisis WBC/BASO, DIFF NRBC
Parámetro clave
Fórmula o regla para la generación de avisos
Dispersograma Dispersogram a NEUT#, NEUT% NEUT#, NEUT% LYM PH#, LYM PH% LYM PH#, LYM PH% M ONO#, M ONO% EO#, EO% BASO#, BASO% WBC WBC NRBC%
Determinado de los dispersogramas WBC/BASO y DIFF Determ inado del dispersogram a NRBC 9 NEUT# < 1.00 x 10 /L (o % ajustado) 9 NEUT# > 11.00 x 10 /L (o % ajustado) 9 LYM PH# < 0.80 x 10 /L (o % ajustado) 9 LYM PH# > 4.00x 10 /L (o % ajustado) 9 M ONO# > 1.00 x 10 /L (o % ajustado) 9 EOS# > 0.70 x 10 /L (o % ajustado) 9 BASO# > 0.20 x 10 /L (o % ajustado) 9 WBC < 2.50 x 10 /L 9 WBC >18.00 x 10 /L NRBC% > 0.02
DIFF/IM I DIFF/IM I DIFF/IM I DIFF/IM I DIFF/IM I DIFF
Dispersogram a Dispersogram a Dispersogram a Dispersogram a Disper sogr am a Dispersogram a WBC.D vs. WBC
Determ inado de los dispersogram as DIFF e IM I Determ inado de los dispersogram as DIFF e IM I Determ inado de los dispersogram as DIFF e IM I Determ inado de los dispersogram as DIFF e IM I Det er minado de los disper sogr am as DIFF e IM I Determ inado del dispersogram a DIFF Diferencia en el conteo de WBC en los dispersogram as WBC/BASO y DIFF
RBC A bn Di st ri bu ti on
RBC
RL, RU, MP, aviso DW
Dim orp hic Population
RBC
RET Abn Scattergram Reticulocytosis Anisocytosis M icrocytosis M acrocytosis Hypochrom ia Anem ia Erythrocytosis
RET
Aviso MP de valores (h ist og ram a) Dispersogram a RET#, RET% RDW-SD, RDW-CV M CV M CV M CHC HGB RBC
Det er mi naci ón de v al or es p or có mp ut o y co mp ar aci ón de los tamaños de ítems Evaluación basada en la for ma del pico y la dif er encia en tr e el p ico y l a b ase d el h ist og ram a Determ inado del dispersogram a RET 9 RET% > 0.05 o RET# > 200 x 10 /L RDW-SD > 65fL o RDW-CV > 0.20 M CV < 70 fL M CV > 110fL M CHC < 290g/L HGB < 100g/L 12 RBC > 6.50 x 10 /L
NRBC
Blasts? Im m ature Gran? Left Shift? Atypical Lym pho? Abn Lym pho/L-Blasts? NRBC? RBC Lyse resistance
) s e í t a m e H ( C B R
RBC A gg lu ti nat io n?
RBC
Turbidity/HGB Interference? Iron Deficiency? HGB Defect? Fragm ents?
RET, RBC
MCHC,MCH,RBC,RU (%)
Det er mi naci ón d e v al or es po r có mp ut o y co mp ar aci ón de los tamaños de ítems M CHC M CHC > 365g/L MCHC,MCV, RDW-CV Determ inación de valores por cóm puto y com paración de los tamaños de ítems RDW-CV, M CV Determ inación de valores por cóm puto y com paración de los tamaños de ítems Dispersograma,RDW-SD, Deter minado del disper sogr am a RET PU,PU(%),MCV,RL,MCHC Deter m in ación de v alo res p or cóm pu to y co m par ación de los tamaños de ítems
) s a t e u q a l P ( T L P
PLT Abn Scattergram PLT A bn Di st r ib u ti on
Dispersogram a PDW, PL(%), PU(%), PMFV, PLT, P-LCR, MPV, PU PLT PLT
DIFF, IM I, NRBC PLT
Disper sogr am a Det er minado de los disper sogr am as DIFF, IM I y NRBC PDW, PL(%), PU(%), PMFV, Det er mi naci ón de val or es po r có mp ut o y co mp ar aci ón PLT, P-LCR, MPV, PU de los tam años de ítems
Throm bocytopenia Throm bocytosis
Determ inado del dispersogram a RET Det er m i naci ón d e v al or es po r có m p ut o y co m par aci ón de los t amaños de ítem s 9 PLT < 60 x10 /L 9 PLT > 600 x 10 /L
PLT Clum ps? PLT Cl um ps (S)?
Nota 1) Nota 2) RL: RU: PL: PU : PL(%): PU(%): Aviso MP: Aviso DW:
8
RET PLT
Los límites de los mensajes anorm ales que están basados en núm eros pueden ser modi ficados por el usuario. Las reglas y las fórm ulas están sujetas a cambi os para mejor arlas. Posición del discriminador inferior de los hematíes. Posición del discrim inador superior de los hematíes. Posición del discrim inador in ferior de las plaquetas. Posición del di scriminador superior d e las plaquetas. Porcentaje en el cual el discriminador inferior cruza la curva de las plaquetas, asumiendo que el pico de esta curva es el 100%. Porcentaje en el cual el discriminador superior cruza la curva de las plaquetas, asumiendo que el pico de esta curva es el 100%. Aviso generado cuando el histogram a de hematíes tiene múltipl es picos. Aviso generado cuando RDW-SD no puede ser analizado.
Pantalla de resultados y su interpretación Casos en los cuales no aparecen datos en la pantalla Los mensajes que se muestran en el cuadro son generados cuando aparecen hallazgos anormales que son interpretados por el instrumento como error de muestreo (sampling error), error d e análisis (analysis error), datos fuera de rango (over range), baja confiabilidad (low reliability), etc.
Interpretación
Categoría En pantalla
Imposible de analizar
[-----]
El análisis no puede ser realizado debido a que la separación del diferencial o la autodiscriminación no es posible.
Fuera de rango Baja confiabilidad de datos
[++++]
El límite de los rangos mostrados ha sido excedido.
Error de análisis
[*]
Cuando se detecta una anormalidad en una muestra, esto indica que los datos no son confiables. (Los resultados pueden ser revisados en el banco de datos).
[----]
Los datos no pueden ser obtenidos debido a una falla mecánica.
• En el caso de WBC<0.10 x 10 9 /L, los datos del diferencial de cinco partes no son emitidos. • En el caso de WBC<1.00 x 10 9 /L, aparece un asterisco (* ) a la derecha del result ado del d iferencial de cin co partes, lo que indica baja confiabilidad.
En el caso de mensajes interpretativos Cuando aparece un mensaje interpretativo (IP), los resultados son juzgados como no confiables debido a la anorm alidad i ndi cada por el IP. Aparece un asterisco (* ) a la derecha del result ado o l a marca (--), com o se ve en la tabla.
WBC NEUT LYMPH
WBC Abn Scattergram 1)Lym ph, M ono 2)Neut, Eo 3)M ono, Neut 4)Lym ph, Neut 5)Lym ph, Baso (DIFF) 6)M ono, Eo 7)Ghost, Baso (DIFF) 8)Ghost, Lym ph 9)Ghost, Neut 10)Ghost, NLM E 11)BASO, NLM E NRBC Abn Scatergram NRBC present Blasts? Im m ature Gran? Left Shift? Atypical Lym pho? Abn Lym pho/L-Blasts? NRBC? RBC Lyse resistance RBC Abn Distribution 1)M P-Flag 2)RDW-SD abnorm ality 3)Other Dim orphic Population RET Abn Scattergram RBC Agglutination? Turbidity/ HGB Interference? Iron Deficiency? PLT Abn Scattergram PLT Abn Distribution 1)PDW abnorm ality 2) Other PLT Clum ps? PLT Clum ps(S)?
*
---------* --
--
MONO
EO BASO
NRBC
RBC RET# HCT MCV MCH MCHC
HGB MCH MCHC
RDW SD
RDW CV
--* --
-* * --
RET# RET% IRF LFR MFR HFR
PLT PLT-O
PDW MPV PLCR PCT
*
*
* * * *
-* * *
----
-----*
----*
----*
* --
* *
* *
* * * * * * * *
* *
* * * *
* *
* * * *
*
*
* *
*
* *
* * * *
* * *
* *
* *
* *
* *
* *
* *
9
Casos en los cuales no aparecen los mensajes interpretativos (IP)
1 . Si los parámetro s requeridos para la determ inación del mensaje (IP) no pueden ser calculados, aparece la señal (----) o (++++). 2 . Cuando el conteo absoluto de leucocitos (WBC#) es menor que 0.50 x 109 /L, no se determinan mensajes de sospecha para los leucocitos. 3 . Cuando el cont eo absoluto d e leucocitos (RBC#) es m enor qu e 0.50 x 1012 /L, no se determin arán m ensajes interpretativos de hem atíes, excepto RBC Abn Distribution . 4 . En las muestras medid as en mod os especiales, tales com o control de calidad.
Otros
(&) : WBC& : LYMPH#& : LYMPH%& : PLT& : (@) :
10
Indica que los datos fueron corregidos debido a alguna interferencia, como hematíes nucleados (NRBC) o fragmentos de eritrocitos (RBC). Indica que los resultados fueron corregidos por el conteo d e hematíes nucleados (NRBC), detectados en el canal NRBC. Indica que el núm ero de lin focitos (LYMPH#) fue corregido p or el núm ero de hematíes nucleados (NRBC#), detectado en el canal NRBC. Indica que el por centaje de lin focitos (LYMPH%) fue corregido por el núm ero de h ematíes nu cleados (NRBC#), detectado en el canal N RBC. Indica qu e los result ados repo rtado s son las plaqu etas ópticas PLT-O, debid o a que los resultados del m étodo de im pedancia no son confiables. Indica que los resultados están fuera de lo s límites de linearidad.
Ejemplos de leucocitosis Neutrofilia
12
Linfocitosis
13
M onocitosis
14
Eosinofilia
15
Basofilia
16
11
Ejemplos de leucocitosis
Neutrofilia Información medida por el XE-2100 WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYM PH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
12.97 2.05 64 20.8 101.5 31.2 308 242 72.9 19.5 10.2 9.9 23.0 0.24 12.09 0.67 0.11 0.09
* -
* + + * * * * * * * *
[109 /L] [1012 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L]
0.01 [109 /L] 0.00 * [109 /L] 0.60 [%] 26.6 [%] 73.4 [%] 17.7 [%] 8.9 [%]
Diferencial manual Banda 6.5 [%] Segmentados 88.0 [%] Linfocitos 1.5 [%] Monocitos 2.0 [%] Eosinófilos 1.0 [%] Basófilos 1.0 [%] Macroplaquetas (+) 93.2 5.2 0.8 0.7
* * * *
[%] [%] [%] [%]
0.1 [%] 0.0 * [/100WBC] 12.3 [109 /L]
WBC IP Messages
RBC/RET IP Messages
PLT IP Messages
Neutrophilia Lymphopenia
Anisocytosis Anemia
PLT Clumps?
Observaciones Este es un caso de neutrofilia donde el conteo manual dio un resultado de 94.5% y el XE-2100 de 93.2%. En el dispersograma DIFF aparecen muchos puntos azules en el área de neutrófilos (indicado por ) típico de neutrof ilia. Debido a que el porcentaje de bandas es de 6.5%, pero menor que 0.9 x 109 /L, no aparece el m ensaje “ Left Shift?”. En este caso n o se not an agregado s de plaquet as, pero sí pl aquetas gr andes. En con secuencia, aparece el m ensaje “ PLT Clum ps?”.
12
Ejemplos de leucocitosis
Linfocitosis Información medida por el XE-2100 WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYMPH MONO EO BASO NRBC
1.87 4.67 146 40.5 86.7 31.3 360 72 42.6 13.6 ------------0.10 1.77 0.00 0.00 0.00 0.00
RET IRF LFR MFR HFR
0.31 8.4 91.6 6.0 2.4
* [109 /L] [1012 /L] [g/L] Diferencial manual [%] Banda 0.5 [%] [fL] Segmentados 4.5 [%] [pg] Linfocitos 93.5 [%] [g/L] Monocitos 1.0 [%] * [109 /L] Eosinófilos 0.0 [%] [fL] Basófilos 0.0 [%] [%] [fL] Mielocitos 0.5 [%] [fL] Plaquetas gigantes (+) [%] [%] * [109 /L] 5.3 * [%] 9 * [10 /L] 94.7 * [%] * [109 /L] 0.0 * [%] 9 * [10 /L] 0.0 * [%] 9 [10 /L] 0.0 [%] * [109 /L] 0.0 * [/100WBC] [%] [%] [%] [%] [%]
WBC IP Messages Neutropenia Leukocytopenia
14.5
[109 /L]
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages PLT Abn Distri but ion PLT Clumps (S)?
Observaciones Este es un caso de linfocitosis donde el conteo manual dio un resultado de 93.5% y el XE-2100 de 94.7%. En el dispersograma DIFF aparecen muchos puntos rosados en el área de linfocitos (indicado por ), indi cativo de linfo citosis.
13
Ejemplos de leucocitosis
Monocitosis Informaci ón medida por el XE-2100 WBC & RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT * NEUT & LYM PH & M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
6.62 3.38 103 31.0 91.7 30.5 332 349 49.8 15.9 10.1 9.6 20.9 0.34 3.82
[109 /L] 12
[10 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] 57.7 9
1.25 [10 /L] 18.9 1.24 + [109 /L] 18.7 0.02 * [109 /L] 0.3 0.06 * [109 /L] 0.9 0.04 [109 /L] 0.6 2.45 [%] 82.8 33.2 [%] 66.8 [%] 23.8 [%] 9.4 [%]
Diferencial manual Banda 0.5 [%] Segm entados 48.5 [%] Linfocitos 23.5 [%] Monocitos 17.5 [%] Eosinófilos 0.0 [%] Basófilos 0.0 [%] Mielocitos 3.5 [%] M etam ielocitos 0.5 [%] Linfocitos atípicos 1.0 [%] Granulación tóxica (+) Hematíes nucleados (+) [%] - [%] + [ %] * [%] * [%] [/100WBC] [109 /L]
* Parámetros de inv estigación IG
WBC IP M essages
0.23 [109 /L] 3.5 [%]
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages
Monocytosis Immature Gran? Left Shift?
* Estos datos han sido obtenido s de una pantalla de investigación.
Observaciones En este caso se m idi ó un a canti dad de m ono citos de 17.5% por m étod o m anual y 18.7% por el XE-2100. En el dispersograma DIFF aparecen muchos puntos verdes en el área de monocitos (indicado por ), indi cativo de mo nocitosis. Los punt os están ubicados por encim a del área de neutróf ilos (indi cado por ) en el dispersogram a DIFF. Esto sug iere la presencia de gr anulo citos in m aduro s (IG), lo cual es corro bo rado por la presencia de puntos rojos en el dispersograma IMI. En la pantalla de investigación (research) del XE-2100 se obtuvo 3.5% de granulocitos inmaduros, resultado similar a los 3.5% de mielocitos y 0.5% de metamielocitos medidos por el método manual.
14
Ejemplos de leucocitosis
Eosinofilia Información medida por el XE-2100 WBC RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT NEUT
28.67 * [109 /L] 3.88 109 33.9 87.4 28.1 322 249 * 51.8 16.0 10.8 * 10.0 * 24.5 * 0.25 * 2.19 *
[1012 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] 7.6 * [%]
Diferencial manual Banda 0.0 [%] Segmentados 8.5 [%] Linfocitos 11.5 [%] M onocitos 1.0 [%] Eosinófilos 78.5 [%] Basófilos 0.5 [%] Aglutinación de plaquetas (+)
LYMPH 2.58 * [109 /L] 9.0 * [%] M ONO 0.39 * [109 /L] 1.4 * [%] EO 23.44 * [109 /L] 81.8 * [%] BASO 0.07 [109 /L] 0.2 [%] NRBC 0.00 * [109 /L] 0.0 * [/100WBC] RET 1.04 [%] 40.4 [109 /L] IRF 9.8 [%] LFR 90.2 [%] M FR 8.2 [%] HFR 1.6 [%]
WBC IP M essages Eosinophilia Leukocytosis
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages PLT Clum ps?
Observaciones En este caso se midió una cantidad de eosinófilos de 78.5% por método manual y 81.8% por el XE-2100. En el dispersograma DIFF aparecen puntos rojos en el área de eosinófilos (indicado por ), indicativo de eosinofilia. En el canal DIFF del XE-2100, la unión específica de un ácido orgánico presente en el STROMATOLYSER-4DS con los gránulos de los eosinófilos, aumenta la intensidad de dispersión de luz lateral, lo cual permite distinguir entre neutrófilos y eosinófilos.
15
Ejemplos de leucocitosis
Basofilia Información medida por el XE-2100 WBC & 21.81 + [ 109 /L] Diferencial manual 12 RBC 3.46 [10 /L] Banda 1.0 [%] HGB 100 [g/L] Seg ment ad os 64.0 [ %] HCT 31.5 [%] Linfocitos 13.5 [%] MCV 91.0 [fL] Monocitos 1.5 [%] MCH 28.9 [pg] Eosinófilos 3.5 [%] MCHC 317 [g/L] Basófilos 13.5 [%] PLT 2547 @[109 /L] Prom ielocitos 0.5 [%] RDW-SD 53.9 [fL] Mielocitos 0.5 [%] RDW-CV 17.1 + [ %] Metamielocitos 0.5 [%] PDW 10.4 [fL] Linfocitos atípicos 1.5 [%] MPV 9.7 [fL] Hematíes P-LCR 22.4 [%] nucleados 2/200 leucocitos PCT 2.48 + [ %] NEUT & 14.35 * [109 /L] 65.8 * [%] LYM PH & 3.27 * [109 /L] 15.0 * [%] MONO 0.33 * [109 /L] 1.5 * [%] EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
0.35 * [109 /L] 1.6 * [%] 2.93 * [109 /L] 13.4 * [%] 0.22 [109 /L] 1.0 [/100WBC] 4.00 [%] 138.4 [109 /L] 21.4 [%] 78.6 [%] 17.2 [%] 4.2 [%]
* Parámetro s de investigación IG
WBC IP Messages Neutrophilia Basophilia Leukocytosis
0.58 [109 /L] 2.7 [%]
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages Thrombocytosis
Blasts? Immature Gran? Left Shift? * Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
Observaciones En este caso se mid ió u na cantid ad de basófi los de 13.5% por m étod o m anual y 13.4% por el XE-2100. En el dispersograma WBC/BASO aparecen grupos de puntos negros en el área de basófilos (indicado por ), indi cativo de basofilia. En el dispersogr ama DIFF aparece un a m ancha azul (indicado por ) en el área rod eada de lin fo citos, neut róf ilo s y área de fantasmas. Esto in dica el área de basófilo s en el dispersog ram a DIFF.
16
Casos de celulas inmaduras de tipo mieloide ´
Leucem ia m ieloide aguda (LM A)-M 1(1)
18
Leucem ia m ieloide aguda (LM A)-M 1(2)
20
Leucem ia m ieloide aguda (LM A)-M 1(3)
22
Leucem ia m ieloide aguda (LM A)-M 2
24
Síndro m e m ielo displásico (SMD)-AREB-t
26
M ielofibrosis
28
17
Casos de células inmaduras de tipo mieloide
Leucemia mieloide aguda (LM A)-M 1(1) Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC 3.74 RBC 2.96 HGB 88 HCT 25.3 MCV 85.5 MCH 29.7 MCHC 348 PLT & 35 RDW-SD 48.0 RDW-CV 15.4 PDW 14.8 MPV 11.5 P-LCR 37.0 PCT 0.04 NEUT 0.27 * LYMPH 2.25 * MONO 1.22 * EO 0.00 * BASO 0.00 * NRBC 0.00
[109 /L] [1012 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L]
RET IRF LFR MFR HFR
[%] [%] [%] [%] [%]
0.09 12.6 87.4 6.3 6.3
Diferencial manual Banda 0.0 [%] Segmentados 0.0 [%] Linfocitos 22.5 [%] M onocitos 0.0 [%] Eosinófilos 0.0 [%] Basófilos 0.0 [%] Blastos 77.5 [%]
7.2 60.2 32.6 0.0 0.0 0.0 2.7
* * * * *
[%] [%] [%] [%] [%] [/100WBC] [109 /L]
WBC IP Messages RBC/RET IP Messages PLT IP Messages Neutropenia Monocytosis
Anemia
Thrombocytopenia
Blasts? Immature Gran?
Observaciones En el disp ersogr ama DIFF, los pun tos se extienden d esde el área de linfo citos y m ono citos hacia zonas de mayor flu orescencia lateral (indicado por ), lo que sugiere la aparición de blastos. En el dispersograma IMI aparecen muchos puntos rojos en la zona donde la radiofrecuencia (RF) es baja (indicado por ), lo que sugiere la presencia de blastos (77.5% medid o por el método manual d e conteo dif erencial).
18
Hallazgos clínicos En marzo de 1999, un paciente visitó al médico debido a que sufría de fiebre y dolor anal. Al observarse leucocitosis y presencia de blastos, el paciente fue derivado a nuestro departamento. En el momento de la admisión, tenía un valor de proteína C reactiva (PCR) de 0.18g/L y una tem peratu ra de 39-40 °C. Los result ados de rayo s X y to m ogr afía comp utar izada de tórax revelaron neumonía y se observó un absceso anal. En consecuencia, se inició una terapia con antibióticos. Para la leucemia se ordenó una terapia combinada de Idarubicina y Citarabina desde el 26 de m ayo hasta el 15 de juni o, seguido de Citarabina y Daunor ubicina. No se consiguió remisión completa.
Información obtenida por el método de citometría de flujo Datos (sangre peri férica) Células T CD2 6.0 CD3 2.7 CD4 1.3 CD5 3.6 CD7 4.0 CD8 2.4
Células B Granulocitos/Monocitos CD10 0.2 CD13 93.0 CD19 1.1 CD15 0.3 CD20 1.4 CD33 28.9 HLA-DR 12.3 CD34 94.7 CD36 6.6
Células NK CD16 0.7 CD56 8.8 CD57 0.7 Otros CD41 1.1
Observaciones Los estudios con marcadores de superficie celular mostraron resultados positivos para CD13 y CD33 (marcadores para series granulocítica y monocítica). Se obtuvo resultado negativo para CD36, expresado en la serie plaquetaria y m onocítica. En consecuencia, este caso es considerado una leucemia mieloide.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa
Tinción peroxidasa
(x 1000)
Observaciones (x 1000)
Este es un caso diagnosticado como LMA-M1. En sangre periférica se encontr ó un 77.5% de bl astos tip o I (tamaño pequeño, citopl asma angosto, cariotipo anorm al). Se observó una reacción leve a la peroxidasa.
19
Casos de células inmaduras de tipo mieloide
Leucemia mieloide aguda (LM A)-M 1(2) Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC
254.70 @[109 /L]
RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT NEUT LYMPH M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
1.94 68 20.2 103.1 35.1 340 2.9 63.5 17.0 14.2 10.1 29.9 0.02 ----
- [1012 /L] - [ g/L] - [%] [fL] [pg] [g/L] * [109 /L] + [ fL] + [%] * [fL] * [fL] * [%] * [%] [109 /L] ---9
---- [10 /L] ---- [109 /L] 0.01 * [109 /L] 1.29 * [109 /L] 0.00 * [109 /L] 0.14 [%] 18.8 [%] 81.2 [%] 12.5 [%] 6.3 [%]
WBC IP Messages WBC Abn Scattergram Basophilia Leukocytosis
Diferencial manual Banda 0.5 [%] Segmentados 0.5 [%] Linfocitos 4.0 [%] Monocitos 0.0 [%] Eosinófilos 0.0 [%] Basófilos 0.0 [%] Blastos 95.0 [%]
[%]
---- [%] ---- [%] 0.0 * [%] 0.5 * [%] 0.0 * [/100WBC] 2.7 [109 /L]
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages Anemia
Thrombocytopenia PLT Clumps?
Blasts? Immature Gran? Left Shift?
Observaciones En el disp ersogr ama DIFF, los pun tos se extienden d esde el área de linf ocito s y mo nocit os hacia zonas de mayo r fluo rescencia lateral (indicado por ). El diferencial de leucocitos no puede ser determinado. Este es un caso de 95% de blastos medidos por el método manual. Los puntos rojos están ampliamente distribuidos en el dispersograma IMI, lo que sugiere la presencia de gran cantidad de blastos.
20
Hallazgos clínicos Un p aciente aciente con m alestar alestar general desde mayo de 199 1999, 9, visitó al m édico en jun io d e ese ese año. 9 Debido De bido a que los resultados del laborato rio i ndicaron l eucocitos eucocitos 28.5 28.5 x 10 /L (blasto (bl asto s 97.0%), 9 hemoglobina 84g/L, plaquetas 10 x 10 /L y LDH 1,361 1,361 IU/L, IU/L, el paciente fu e deriv ado a nu estro departamento. Se le diagnosticó LMA-M1 por medio de una punción de médula ósea realizada el 30 de junio.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción peroxidasa
Observaciones La estructura nuclear es fina. Algunas células tienen uno o dos nucléolos y la mayoría de ellos son indiferenciados. El núcleo posee una hendidura en la parte central. El citoplasma se coloreó azul con ligera tu rbidez. El El po rcentaje de blastos tipo I es del 95%. La reacción a la peroxidasa fue de nula a mo derada.
(x 1000)
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
21
Casos de células inmaduras de tipo mieloide
Leucemia mieloide agu a guda da (LM (LM A)-M 1( 1(33) Información del XE-2100 Informac Inform ación ión medida por el XE XE-2100 -2100 W BC RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT N EU T LYM PH M ON O EO BASO N RBC RET IRF LFR M FR HFR
21.47 + [10 [109 /L] 4.16 [1012 /L] 120 [g/L] 36.7 [%] 88.2 [fL] 28.8 [pg] 327 [g/L] 63 [109 /L] 46.3 [fL] 14.4 [%] 14.9 [fL] 11.5 [fL] 36.6 [%] 0.07 - [ %] ---- [109 /L] ---- [%] ---- [109 /L] ---- [%] ---- [109 /L] ---- [%] 0.01 * 0.12 * 0.0 0 1.36 15.7 84.3 13.9 1.8
[ 109 /L] 0.0 * [ 109 /L] 0.6 * [109 /L] 0.0 [%] 56.6 [%] [%] [%] [%]
WBC IP Messages
Diferencial manual Ban d a 0.5 [ %] Segmentados egmentados 2.0 2.0 [%] Li n f o ci t o s 6.5 [ %] M o n o ci t o s 0.5 [ %] Eo si n ó f i l o s 0.0 [ %] Basó f i l o s 0.0 [ %] Bl ast o s 90.0 [ %] M i el o ci t o s 0.5 [ %]
[ %] [ %] [/100WBC] [109 /L]
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages
WBC Abn Scattergram Scattergram Leukocytosis Blasts? Immature Gran? Left Shift
Observaciones
En el di spersogr ama DIFF DIFF, los pun tos se extienden d esde el el área de linf ocit os y m ono cito s hacia zonas de int ensa fl uor escencia escencia lateral (indi cado por ). El dif erencial de leucocito s no pu ede ser ser determ determ inado. En el dispersograma IMI apa aparece recen n m uchos uchos pun tos ro jos en el áre área a donde l a radiofrecuencia radiofrecuencia es m uy débil (indi (indi cado cado por ). Esto sugiere sugiere que los blastos blastos (90 (90% % m edido por el diferencial manual) están distribuidos en esa área.
22
Hallazgos clínicos El 6 de j unio de 199 1999, 9, un paciente presentó presentó dolo r en l a rodil la derecha derecha y en la articulación articulación de la cadera, cadera, lo que l e imp edía caminar. caminar. El El paciente visitó al ortopedista el 7 de ju nio y se le admi nistraron antib ióti cos, pero los síntomas persistieron. El El 9 de junio , visitó el Departamento Departamento 9 de Ortop edia del Hospital T. El El hem ogr ama i ndi có leucocit os 25.7 x 10 /L (blastos 95%), hemoglobina 117g/L y plaquetas 70 x 109 /L, por lo que el paciente fue derivado a nuestro hospital.
Información obtenida por el método de citometría ci tometría de flujo Datos Da tos (sangre peri férica) Cél ul as T CD2 <1.0 CD3 <1 < 1.0 CD4 <1.0 CD5 <1.0 CD7 <1.0 <1.0 CD8 <1.0 <1.0
Cél ul as B CD10 <1.0 CD19 <1.0 CD20 <1.0 HLA -DR 4.4
Observaciones
Granul oci tos/M on onoci tos CD13 81.8 CD14 1.7 CD33 94.5
Los marcadores de superficie celular m ostraron resultados positivos para CD13 y CD33. Se obtuvo resultado negativo para CD14. Debido a que los marcadores linfoides fueron negativos, el caso se consideró como una leucemia mieloide.
Información obtenida del análisis del del frotis froti s Tinción peroxidasa
Observaciones Este es un caso de in icio d e una LMA -M1. -M1. Los blastos tipo I (color (color eados eados en g ris azulado, azulado, con estructura estructura nu clear clear fina y u n gran citop lasma) com prend en el 90%. 90%. Se observó reacción a la peroxidasa de nula a débil.
(x 1000)
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
23
Casos de células inmaduras de tipo mieloide
Leucemia mieloide aguda (LMA)-M2 Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC & 54.18 + [109 /L] RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYM PH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
2.03 75 22.5 110.8 36.9 333 33 61.8 15.2 -------------------
[1012 /L] [ g/L] [%] [ fL] [pg] [g/L] * [109 /L] + [ fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] ---[109 /L] ---+
Diferencial manual
[%] [%]
Banda 0.0 [%] Segm entados 1.5 [%] Linfocitos 3.5 [%] Monocitos 0.5 [%] Eosinófilos 0.0 [%] Basófilos 0.5 [%] Blastos 90.0 [%] Pr om iel oci to s 3.0 [ %] Mielocitos 1.0 [%] Hematíes nucleados (+)
---- [109 /L] ---- [%] 0.01 * [109 /L] 0.0 * [%] 0.04 * [109 /L] 0.1 * [%] 0.36 [109 /L] 0.7 [/100WBC] 0.91 [%] 18.5 [109 /L] 36.9 [%] 63.1 [%] 22.5 [%] 14.4 [%]
WBC IP Messages WBC Abn Scattergram Leukocytosis
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages Macrocytosis Anemia
PLT Abn Distri but ion Thrombocytopenia
Blasts? Immature Gran? Left Shift
Observaciones En el disper sogram a DIFF, los pun tos en las áreas de los lin focit os y m ono citos (indi cado por ) form an una agrupación amp lia. El dif erencial de leucocitos no p uede ser determi nado. En el dispersograma IMI se encuentran mu chos punt os rojo s (indicado por ). Esto indica que blastos, promi elocitos y m ielocitos (90%, 3% y 1%, respectiv amente, determinado s por el m étodo manual) están distrib uido s en esta área. En el dispersograma NRBC se observan punt os rosados (indicado por ), lo cual sugiere la presencia de hematíes nucleados.
24
Hallazgos clínicos En abril de 1999, un paciente visitó al médico porque tenía algunos nódulos linfáticos inflamados en la región inguinal. La evaluación clínica reveló un conteo de leucocitos de 3.9 x 109 /L (blastos 32%) hemoglobina 80g/L, plaquetas 73 x 109 /L y LDH 622 IU/L. Por lo tanto, el paciente fue derivado a nuestro departamento. Al paciente se le diagnosticó LM A-(M2) por m edio de un a punción d e médula ósea efectuada el 27 de mayo.
Información obtenida por el método de citometría de flujo Datos (sangre peri férica) Células T CD2 4.9 CD3 2.8 CD4 2.1 CD5 3.5 CD7 4.3 CD8 2.5
Células B CD10 1.1 CD19 0.3 CD20 0.6 HLA-DR 8.2
Granulocitos/M onocitos CD13 86.5 CD14 1.1 CD33 32.5
Observaciones Células NK CD16 1.5
Resultados positi vos solamente para los marcadores de superficie celular CD13 y CD33. Por l o tant o, este caso fue con siderado como una leucemia mieloide.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa (Blastos tipo I)
(x 1000)
Tinción May-Giemsa (Blastos tipo II)
(x 1000)
Tinción peroxidasa
(x 1000)
Observaciones En este caso se encuentran mezclados blastos tipo I (con relación núcleo/citoplasma muy alta y el citoplasma angosto), vistos en la figura de la izquierda, y blastos tipo II (con citoplasma ancho y maduro, con gránulos poco distinguibles o distinguibles), los cuales se ven en las dos prim eras figu ras. Este es un caso de pri mera aparición d e LMA-M2. En la figura de la derecha vemos una reacción a la tinción o coloración con peroxidasa fuerte.
25
Casos de células inmaduras de tipo mieloide
Síndrome mielodisplásico (SMD)-AREB-t Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC & 10.08 RBC 3.20 HGB 92 HCT 27.5 M CV 85.9 M CH 28.8 M CHC 335 PLT & 37 RDW-SD 43.2 RDW-CV 13.5 PDW 17.2 + M PV 11.1 P-LCR 36.2 PCT 0.03 * NEUT & 4.99 LYMPH & 2.31 * M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
2.26 * 0.00 * 0.02 * 0.12 0.14 16.7 83.3 13.0 3.7
[109 /L] [1012 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] 49.5 [109 /L] 22.9 *
Diferencial manual Banda 2.5 [%] Segmentados 42.0 [%] Linfocitos 21.5 [%] Monocitos 6.0 [%] Eosinófilos 0.0 [%] Basófilos 5.5 [%] Blastos 17.5 [%] Mielocitos 3.5 [%] M etam ielocitos 1.0 [%] Linfocitos atípicos 0.5 [%] Hematíes nucleados (+) [%] [%]
[109 /L] 22.4 * [%] [109 /L] 0.0 * [%] [109 /L] 0.2 * [%] [109 /L] 1.2 [/100WBC] [%] 4.5 [109 /L] [%] [%] [%] * Parámetro s de investigación [%] IG
0.50 [109 /L] 5.0 [%]
WBC IP M essages RBC/RET IP Messages
PLT IP Messages
Monocytosis
Thrombocytopenia
Anemia
Blasts? Immature Gran? Left Shift?
* Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
Observaciones En el dispersograma DIFF no puede determinarse el límite entre linfocitos y monocitos (indicado por ), lo que sugiere la presencia de blastos. Se encuentran punto s por encima de la zona de mo nocitos (indicado por ), lo cual sugiere la aparición de linfo citos atípicos. Este es un caso de 17.5% de blastos, 3.5% de mi elocito s y 1.0% de metam ielocit os m edid os po r el método manual. Estas células están presentes en el área de puntos rojos en el dispersograma IMI (indicado por ).
26
Hallazgos clínicos Un paciente presentó dolor de cuello a fines de enero de 1998. El hemograma reveló pancitopenia el 24 de febrero, mi entras que el 28 de febrero la punción de médu la ósea reveló la presencia de blastos, por lo que fue derivado a nuestro departamento. Debido a que una segund a punción reveló un 18.2% de blastos y 3 líneas de malform ación, el p aciente fue d iagnosticado como una osteomielodisplasia. Se le administró en dos oportunidades Citarabina y G-CSF, pero no h ubo rem isión . Al pacient e se le estuvo adm ini strand o Etoposid a oral y se le puso bajo seguimiento como paciente ambulatorio.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa (blasto)
(x 1000)
Tinción May-Giemsa (blasto)
(x 1000)
Tinción May-Giemsa (linfocito atípico)
(x 1000)
Observaciones Este es un caso de síndr om e mielo displ ásico con anem ia refractaria con excesivo s blastos en tr ansfor m ación o SMD (AREB-t), en el cual se encont ró u n 17.5% de blastos (la relación núcleo/citop lasma es alta, el citop lasma presenta color gris azulado y se encuentran gránulo s azuróf ilos). Se observan p laquetas y band as gigantes.
27
Casos de células inmaduras de tipo mieloide
Mielofibrosis Información del XE-2100 Informaci ón medida por el XE-2100 WBC & 47.03 * [109 /L] RBC 3.02 [1012 /L] HGB 84 [g/L] HCT 27.3 [%] MCV 90.4 [fL] MCH 27.8 [pg] MCHC 308 - [g /L] PLT 711 * [109 /L] RDW-SD 64.4 + [f L] RDW-CV 20.5 + [%] PDW 11.6 * [fL] MPV 10.5 * [fL] P-LCR 28.2 * [%] PCT 0.74 * [%] 9 * N EU T & 28.95 [10 /L] 61.5 LYM PH & 1.78 * [109 /L] 3.8* MONO 1.05 * [109 /L] 2.2* EO 0.07 * [109 /L] 0.1* BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
Diferencial manual Banda 20.0 [%] Segm entados 37.0 [%] Linfocitos 5.0 [%] Monocitos 0.0 [%] Eosinófilos 1.0 [%] Basófilos 5.0 [%] Blastos 0.5 [%] Promielocitos 0.5 [%] Mielocitos 17.5 [%] Metamielocitos 12.5 [%] M egacariocitos 1.0 [%] Hematíes nucleados 5/200 leucocitos [%] [%] [%] [%]
---- [109 /L] ---- [%] 1.70 * [109 /L] 3.6* [/100WBC] 5.01 [%] 151.3 [109 /L] 32.9 [%] 67.1 [%] 25.8 [%] * Parámetros de inv estigación 7.1 [%] IG 13.02 [109 /L] 28.2 [%]
WBC IP Messages WBC Abn Scattergram Monocytosis Leukocytosis NRBC Present
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages Reticulocytosis Anisocytosis Anemia
Thrombocytosis PLT Clumps?
Blasts? Immature Gran? Left Shift? * Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
Observaciones En el dispersograma DIFF aparecen puntos azules distribuidos por encima del área de neutrófilos (indicado por ). Esto sugiere la presencia de granulo citos inm aduros, lo que es avalado por el hecho de que aparecen punt os rojos en el di spersograma IMI. En el dispersogr ama NRBC aparecen pu nto s rosado s (indi cado por ), lo que sugier e la presencia de hematíes nucleados (NRBC). Los hematíes nucleados medidos por el método manual arrojaron un resultado de 5 por cada 200 leucocitos, similar al obtenido por el XE-2100 de 3.6 hematíes nucleados por cada 100 leucocitos. 28
Hallazgos clínicos A un paciente se le diagnosticó una mielofibrosis en 1991. El 8 de mayo de 1998, el paciente fue admitido en el Departamento de Radiología con una hipertensión portal complicada por várices en el esófago y por várices gástricas. Se cree que la razón de las várices fue el aument o del flujo sanguíneo en la vena lienal a raíz de la esplenomegalia. El 5 de ju nio de 1998 se realizó una embolización de la arteria esplénica.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa (blasto)
Tinción May-Giemsa (micro-megacariocito)
Observaciones Se observó un aumento de mieloblastos y leucocitos segmentado s en sangre perif érica, además de un incremento de basófilos y plaquetas. Se notó la presencia de micromegacariocitos y eritroblastos. (x 1000)
(x 1000)
29
Principio del XE-2100 (1) Citometría de flujo por láser semiconductor El XE-2100 ilumina la muestra mediante un rayo láser semiconductor y clasifica las células por medio de tres señales que estas producen: luz dispersa frontal, luz dispersa lateral y flu orescencia lateral. La intensidad de la luz dispersa fron tal ind ica el volum en celular; la luz dispersa lateral, el contenid o in terno celular, com o nú cleo y gránul os; y la fluorescencia lateral, la cantidad de ADN y ARN presente. Tubo f otom ultip licador (fluorescencia de 660nm o m ás)
30
Casos de células inmaduras de tipo linfoide
Leucem ia linfocítica aguda (LLA)-L1(1)
32
Leucem ia linfocítica aguda (LLA)-L1(2)
34
Leucem ia linfocítica aguda (LLA)-L2(1)
36
Leucem ia linfocítica aguda (LLA)-L2(2)
38
Leucem ia linfocítica crónica (LLC)
40
31
Casos de células inmaduras de tipo linfoide
Leucemia linfocítica aguda (LLA)-L1(1) Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC & 194.44@[109 /L] RBC 2.28 - [1012 /L] HGB 65 - [g/L] HCT 18.4 - [ %] MCV 80.7 - [fL] MCH 28.5 [pg] MCHC 353 [g/L] PLT & 74 * [ 109 /L] RDW-SD 44.8 [fL] RDW-CV 17.1 +[%] PDW ---- [fL] MPV ---- [fL] P-LCR ---- [%] PCT ---- [%] NEUT ---- [109 /L] LYMPH ---- [109 /L] MONO ---- [109 /L] EO 0.20 * [ 109 /L] BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
---0.43 * 1.46 22.6 77.4 17.9 4.7
Diferencial manual Banda 0.5 [%] Segmentados 0.5 [%] Linfocitos 4.5 [%] Monocitos 0.5 [%] Eosinófilos 0.0 [%] Basófilos 0.0 [%] Blastos 93.0 [%] Linfocitos atípicos 1.0 [%] Hematíes nucleados 1/200 leucocitos ---- [%] ---- [%] ---- [%] 0.1 * [ %]
[109 /L] ---- [%] [ 109 /L] 0.2 * [/100WBC] [%] 33.3 [109 /L] [%] [%] [%] [%]
WBC IP Messages WBC Abn Scattergram Leukocytosis Blasts? Immature Gran? Left Shift?
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages Anemia
PLT Abn Distri but ion PLT Clumps?
Observaciones En el d ispersograma DIFF, los punt os en las áreas de linfocitos y mo nocitos fo rm an un solo gru po (indi cado po r ). Esto sugier e qu e los blasto s (93% según el m étod o m anual) aparecen en esta área. En el área dond e la fluo rescencia lateral es más fuerte, se encuentran puntos (indicado por ) que sugieren la presencia de linfo citos atípicos. En el d ispersograma IMI aparecen pu ntos ro jos que sugi eren la presencia de blastos. En este caso se encontró un eritrocito nucleado por cada 200 leucocitos, según el m étodo manu al. En el dispersograma NRBC aparecen puntos rosados (indi cado por ), lo que demu estra que incluso en las muestras con un pequeño n úm ero de hem atíes nucleados la detección es sensible. 32
Hallazgos clínicos Un paciente experimentó pérdida de apetito desde fines de julio de 1999 y desarrolló un estado febril a principios de agosto, que duró aproximadamente dos días. El paciente visitó a su médico el 15 de agosto y el examen de sangre reveló leucocitos 101.6 x 109 /L, hemoglobina 64g/L y plaquetas 10 x 109 /L. Debido a estos hallazgos, el paciente fue remitido a nuestro hospital.
Información obtenida por el método de citometría de flujo Datos (sangre peri férica) Células T CD2 3.2 CD3 3.0 CD4 1.4 CD5 3.3 CD7 4.4 CD8 1.4
Células B CD10 93.6 CD19 94.4 CD20 4.5 CD21 1.1 HLA-DR 95.8
Observaciones
Granulocitos/ M onocitos CD13 1.9 CD14 <1.0 CD33 <1.0
El estudio de m arcadores de superficie obtuvo resultados positivos para CD10, CD19 y HLA-DR; fue negativo para CD20. Por lo tant o, este caso está considerado como un a LLA célula tipo pre-B.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción peroxidasa
Observaciones Este es un caso de diagnóstico nuevo de LLA-L1. Los blastos constituyen un 93% de las células. Son d e tamañ o p equeño, con alto porcentaje de núcleo/citoplasma (N/C), poco citoplasma y de cariotipo extremadamente anormal, pues presenta lobulación y r eacción peroxidasa negativa.
(x 1000)
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
33
Casos de células inmaduras de tipo linfoide
Leucemia linfocítica aguda (LLA)-L1(2) Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 W BC & 28.99 + [109 /L] Diferencial manual RBC 3.62 [1012 /L] HGB 105 [g/L] Banda 0.0 [%] HCT 32.0 [%] Segmentados 1.5 [%] MCV 88.4 [fL] Linfocitos 1.5 [%] MCH 29.0 [pg] Monocitos 0.0 [%] MCHC 328 [g/L] Eosinófilos 0.5 [%] PLT 172 [109 /L] Basófilos 0.0 [%] RDW-SD 49.1 [fL] Blastos 96.0 [%] RDW-CV 15.2 [%] M etam ielocitos 0.5 [%] PDW 12.9 [fL] Hematíes nucleados (+) MPV 11.6 [fL] P-LCR 37.1 [%] PCT 0.20 [%] NEUT 1.74 [109 /L] 6.0 - [%] LYMPH & 26.62 + [109 /L] 91.8 +[%] MONO 0.55 [109 /L] 1.9 [%] EO 0.03 [109 /L] 0.1 [%] BASO 0.05 [109 /L] 0.2 [%] NRBC 0.19 [109 /L] 0.7 [/100WBC] RET IRF LFR MFR HFR
1.46 12.4 87.6 11.1 1.3
52.9 [109 /L]
[%] [%] [%] [%] [%]
WBC IP Messages
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages
Lymphocytosis Leukocytosis Abn Lym ph o/L-Blasts?
Observaciones En el disper sogram a DIFF, el lím ite entr e las áreas de mo nocit os y lin focit os es ind istin gui ble (indicado por ). Adem ás, en el dispersograma IMI no hay puntos rojo s que denotarían la presencia de células inmaduras. Estos resultados sugieren la presencia de linfoblastos. En el dispersogram a NRBC hay puntos rosados (indicado por ), que sugieren la presencia de hematíes nucleados.
34
Hallazgos clínicos Un paciente, con m alestar general y síntomas de resfrío com ún, visitó al médico en ju nio de 1999. Se notó la presencia de leucocitosis, anemia y trombocitopenia. Debido a que en el diferencial de leucocitos se encontraron blastos, el paciente fue remitido a nuestro departamento.
Información obtenida por el método de citometría de flujo Datos (sangre peri férica) Células T
CD2 CD3 CD4 CD5 CD7 CD8
Células B
6.0 3.9 3.1 3.7 5.2 2.8
CD10 CD19 CD20 HLA-DR
Granulocitos/ M onocitos
88.0 94.2 82.1 97.1
CD13 CD14 CD15 CD33 CD34 CD36
5.5 0.4 0.3 0.7 72.5 7.6
Células NK
CD16 2.0 CD56 2.8 CD57 1.5 Otros
CD41 0.8
Observaciones Los marcadores de superficie po siti vos f ueron CD10, CD19, CD20 y HLA-DR. Por lo tanto, se considera q ue este caso es una leucemia linfática de células B bastante madu ras.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción peroxidasa
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
(x 1000)
Observaciones A este paciente se le diagnosticó por primera vez LLA-L1. Los blastos constituyen un 96% de las células. Son d e tamaño p equeño , alto por centaje de núcleo/cito plasm a (N/C) con un solo nucléolo o con nucléolos indistinguibles y peroxidasa negativa.
35
Casos de células inmaduras de tipo linfoide
Leucemia linfocítica aguda (LLA)-L2(1) Información del XE-2100 Informaci ón medida por el XE-2100 WBC & 48.26 + [109 /L] RBC 3.93 [1012 /L] HGB 117 [g/L] HCT 35.8 [%] M CV 91.1 [fL] M CH 29.8 [pg] M CHC 327 [g/L] PLT 179 [109 /L] RDW-SD 59.4 + [fL] RDW-CV 18.2 +[%] PDW 10.6 [fL] M PV 9.9 [fL] P-LCR 23.0 [%] PCT 0.18 [%] NEUT ---- [109 /L] ---- [%] LYMPH ---- [109 /L] ---- [%] M ONO ---- [109 /L] ---- [%] EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
0.12 * [109 /L] 0.2 * ---- [109 /L] ---0.22 [109 /L] 0.5 3.43 [%] 134.8 20.9 [%] 79.1 [%] 17.1 [%] 3.8 [%]
WBC IP Messages
Diferencial manual Banda 4.0 [%] Segm entados 18.0 [%] Linfocitos 10.5 [%] Monocitos 2.5 [%] Eosinófilos 0.5 [%] Basófilos 0.0 [%] Blastos 61.5 [%] Mielocitos 2.5 [%] M etam ielocitos 0.5 [%] Hematíes nucleados 6/200 leucocitos
[%] [%] [/100WBC] [109 /L]
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages
WBC Abn Scattergram Leukocytosis Blasts? Immature Gran? Left Shift?
Observaciones En el d ispersograma DIFF, los pun tos en las áreas que ocupan los lin focitos y mo nocitos fo rm an un solo grup o (indicado por ). El diferencial de leucocitos no pudo ser determin ado. En el dispersograma IMI se ven puntos rojos (indicado por ). Esto sugiere la presencia de granulo citos inm aduros en esta área, los cuales fueron o bservados en el diferencial manual. En este caso se encontr ó, por el m étodo manu al, 6 eritrocitos nu cleados po r cada 200 leucocitos. En el disper sogram a NRBC se observan punt os rosado s (indi cado por ). El conteo de hem atíes nucleados detectados por el XE-2100 es de 0.5 por cada 100 leucocitos.
36
Hallazgos clínicos Un paciente, cuyo principal síntoma era la inflamación de un ganglio linfático cervical, visitó nuestro departamento en mayo de 1999. Algunos de los resultados obtenidos fueron leucocit os 40.9 x 109 /L (blastos 85%), hematíes 3.71 x 1012 /L, hemoglobina 109g/L y plaquetas 159 x 109 /L. A este paciente se le diagnosticó LLA(L2) mediante una punción de médula ósea.
Información obtenida por el método de citometría de flujo Datos (sangre peri férica) Células T
Células B
CD2 12.6 CD3 7.5 CD4 3.3 CD5 6.7 CD7 99.0 CD8 2.6
CD10 0.2 CD19 62.9 CD20 7.3 HLA-DR 89.6
Granulocitos/ Monocitos Células NK CD13 CD14 CD33 CD34 CD36
30.6 0.6 45.8 88.5 14.1
CD16 CD56
13.9 7.4
Otros CD25
10.1
Observaciones Los marcadores positivos fueron CD7, CD19, HLA-DR, CD13, CD33 y CD34. Se considera una tumorigénesis a nivel muy in maduro.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa (sangre periférica)
(x 1000)
Observaciones En la sangre peri férica, los blastos constituyen el 61.5%. Estos varían de pequeños a medianos y tienen alto porcentaje núcleo/citoplasma (N/C), presentan formación de lóbulos en el núcleo y nucléolos no distinguibles. En la médula ósea se encuentran muchos blastos (grandes, alto porcentaje núcleo/citoplasma y segregación nuclear marcada). Coloración con peroxidasa negativa. Este es un caso que muestra el comienzo de una LLA-L2.
Tinción peroxidasa (médula ósea)
(x 1000)
37
Casos de células inmaduras de tipo linfoide
Leucemia linfocítica aguda (LLA)-L2(2) Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC & RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYMPH & MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
5.12 [109 /L] 2.79 [1012 /L] 95 [g/L] 28.4 [%] 101.8 [fL] 34.1 [pg] 335 [g/L] 42 * [109 /L] 51.0 [fL] 17.8 + [%] 16.3 * [ fL] 13.2 * [ fL] 47.7 * [%] 0.06 * [%] 2.54 * [109 /L] 49.6 0.75 * [109 /L] 14.6 1.70 * [109 /L] 33.2 0.07 [109 /L] 1.4 0.06 [109 /L] 1.2 0.03 [109 /L] 0.6 1.82 [%] 50.8 19.9 [%] 80.1 [%] 15.5 [%] 4.4 [%]
Diferencial manual Banda 13.0 [%] Segm entados 40.0 [%] Linfocitos 12.5 [%] Monocitos 3.0 [%] Eosinófilos 1.0 [%] Basófilos 1.0 [%] Blastos 28.5 [%] Mielocitos 1.0 [%] Hematíes nucleados (+)
* [%] * [%] * [%] [%] + [%] [/100WBC] [109 /L]
WBC IP Messages RBC/RET IP Messages PLT IP Messages Lymphopenia Monocytosis
Anemia
PLT Abn Distrib uti on Thrombocytopenia
Atypical Lymp ho? Abn Lympho/L-Blasts?
Observaciones En el disper sogram a DIFF, el lím ite entr e las áreas de mo no citos y lin focit os es ind istin gui ble (ind icado por ). Esto sugi ere que los blasto s (observado s con el m étod o m anual) están presentes en esta área. Los pocos punt os rojos presentes en el dispersograma IMI (indi cado por ) sugieren la presencia de unos pocos granulocitos inmaduros.
38
Hallazgos clínicos Un p aciente qu e presentaba m alestar general visitó al m édico en febrero de 1996. Se notó l a presencia de trombocitopenia, leucocitosis y blastos, por lo que fue remitido a nuestro departamento. En respuesta a la quimioterapia se produjo una total remisión. En enero de 1997 se le realizó un trasplante alogénico de médula ósea, pero el paciente tuvo una recaída en m ayo de 1998. Se obtuvo remisión otra vez en r espuesta a la terapia de indu cción de reremisión. Se produjo recurrencia nuevamente en mayo de 1999. Se le dio una dosis media de Citarabina que no produjo resultado. Desde el 21 de julio se le comenzó a tratar con terapia com binada de Citarabina, Enocitabina, Etoposida, Vindesina y Vinblastina.
Información obtenida por el método de citometría de flujo Observaciones
Datos (sangre peri férica) Células T CD3 7.2 CD4 1.9 CD7 7.1 CD8 5.9
Células B Granulocitos/Monocitos Células NK CD10 67.6 CD13 1.5 CD16 5.1 CD19 71.4 CD14 1.7 CD56 4.1 CD20 5.3 CD33 0.7 HLA-DR 58.3 CD34 0.4
Los datos del marcador de superficie se obtuvieron al comienzo de la enfermedad. Hubo resultados positivos para CD10, CD19 y HLA-DR, que son marcadores para l as series células B. Se obtuvo un resultado negativo para CD20. Por lo tanto, este caso se considera como LLA tipo célula p re-B.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa
Observaciones Este es un caso de recurrencia de LLA-L2. Los blastos constituyen el 28.5% (presentan alto porcentaje núcleo/citoplasma, muy poco citoplasma y algun os núcleos lobulados).
(x 1000)
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
39
Casos de células inmaduras de tipo linfoide
Leucemia linfocítica crónica (LLC) Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYM PH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
11.46 3.23 101 31.5 97.5 31.3 321 245 64.9 18.4 10.4 10.2 25.3 0.25 1.19 10.02 0.21 0.03 0.01 0.00 1.31 19.5 80.5 15.0 4.5
+ +
+
[109 /L] Diferencial manual [1012 /L] [g/L] Banda 0.0 [%] [%] Segmentados 10.0 [%] [fL] Linfocitos 86.5 [%] [pg] Monocitos 1.5 [%] [g/L] Eosinófilos 0.0 [%] [109 /L] Basófilos 0.0 [%] [ fL] Prolinfocitos 2.0 [%] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] 10.4 - [%] [ 109 /L] 87.4 + [ %] [109 /L] 1.8 [%] [109 /L] 0.3 [%] [109 /L] 0.1 [%] [109 /L] 0.0 [/100WBC] [%] 42.3 [109 /L] [%] [%] [%] [%]
WBC IP Messages
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages
Lymphocytosis Abn Lympho/L-Blasts?
Observaciones En el disper sogram a DIFF, el límit e entr e las áreas de lin focit os y mo nocit os es ind istin gui ble (ind icado por ). Además, ning ún granulocito inmadur o aparece en el dispersograma IMI. Estos resultados sugieren la aparición d e linfocitos anorm ales.
40
Hallazgos clínicos Un paciente visitó el d epartamento de medicina general de nu estro h ospital en abril de 1996, debido a un dolor en el hipocondrio izquierdo y progresivo dolor de espalda. Aunque el conteo de leucocitos fue de 8 x 109 /L, se observaron en el conteo diferencial un 55% de linfocitos y 8% de linfocitos atípicos, por lo que se le realizó una punción de la médula ósea. El porcentaje de linfocitos maduros aumentó notablemente a 91.2% y el marcador de superf icie CD19 tam bién aum entó a 67.4%. Este caso f ue di agno sticado co m o LLC.
Información obtenida por el método de citometría de flujo Datos (sangre peri férica) Células T CD2 14.7 CD3 17.5 CD4 13.9 CD5 15.3 CD8 4.2
Células B CD10 1.0 CD19 78.8 CD20 79.7
Observaciones Los marcadores de superficie son CD5-, CD10, CD19+ y CD20+. Proliferan las células maduras B. Análisis morfológicos revelaron que la mayoría de las células son li nfocitos m aduros. Por l o t anto, este caso se con sidera com o LLC-B CD5 negativo .
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
(x 1000)
Observaciones Este es un caso de LLC. Los linfocitos maduros son bastante dominantes. Se observan unos pocos prolinfocitos (alto porcentaje de núcleo/citoplasma y nucléolos distinguibles).
41
Principio del XE-2100 (2) Canal del diferencial leucocitario (DIFF) Un surfactante provoca lisis completa de eritrocitos y plaquetas, mientras que los leucocitos son parcialmente lisados. Un segundo reactivo tiñe los ácidos nucleicos. Este canal diferencia los leucocitos en cuatro ti pos. Un surfactante en el STROMATOLYSER-4DL causa lisis o destrucción de leucocitos y plaquetas, provocando al mismo tiempo pequeñas aberturas en la membrana de los leucocitos. Un colo rante p oli m etin o en el STROMATOLYSER-4DS mi gra h acia el leucocito dañado y se une a los ácidos nucleicos y a los organelos citoplasmáticos. Cuando las células son expuestas a la luz del láser de 633nm, la intensidad de la fluorescencia es proporcional al contenido del ácido nucleico. Un ácido orgánico en el STROMATOLYSER-4DL se une específicamente a los gránulos de los eosinófilos, lo cual permite diferenciarlos de los neutrófilos m ediante una señal más alta de luz lateral di spersa.
42
Cambios en los resultados durante la terapia Leucem ia m ieloide aguda (LM A)-M 1
44
Leucem ia m ieloide crónica (LM C)
47
43
Cambios en los resultados durante la terapia
Leucemia mieloide aguda (LMA)-M1 Hallazgos clínicos En marzo de 1999, un paciente visitó al médico a causa de fiebre y dolor anal. En el frotis se observó leucocitosis y blastos, por lo que el paciente fue remitido a nuestro departamento. En el momento de la admisión, el paciente tenía un valor proteína C reactiva (PCR) de 0.18g/L y una temperatura de 39-40 ºC. Los resultados d e las radiografías y un TC de tórax revelaron neumo nía, y se observó un absceso anal. Consecuentemente, se inició una terapia con antibió ticos. Para la leucemi a, se le adm inistró una terapia combinada de Idarubicina y Citarabina desde el 26 de mayo hasta el 15 de junio, seguida por Daunorubicina y Citarabina. No se obtuvo una remisión completa. 9
9
(x 10 /L)
(x 10 /L)
Discusión (1) Junio 7, 1999
WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYMPH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
0.64 2.48 72 22.0 88.7 29.0 327 34 50.0 15.7 12.5 10.2 29.1 0.03 0.02 0.58 0.03 0.01 0.00 0.00 0.08 3.8 96.2 3.8 0.0
-
-
* * * * * *
[109 /L] [1012 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] 3.1 [109 /L] 90.6 [109 /L] 4.7 [109 /L] 1.6 [109 /L] 0.0 [109 /L] 0.0 [%] 2.0 [%] [%] [%] [%]
RBC/RET IP Messages Anemia
PLT IP Messages Thrombocytopenia
WBC IP Messages * * * * * *
[%] [%] [%] [%] [%] [/100WBC] [109 /L]
Neutropenia Lymphopenia Leukocytopenia Blasts?
Estos datos se obtuvieron 6 días después de la administración de 150 mg de Citarabina. El conteo de leucocitos fue de 0.64 x 109 /L y se encontró un pequeño número de puntos en el dispersograma del XE-2100. En el dispersograma IMI se notan puntos rojos en el área donde la radiofrecuencia es más baja (indicado por ), lo que podría sugerir la presencia de células hematop oyéticas pluri potenciales.
44
Cambios en los resultados durante la terapia (2) Juni o 14, 1999
WBC RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT NEUT LYMPH M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
3.74 2.96 88 25.3 85.5 29.7 348 35 48.0 15.4 14.8 11.5 37.0 0.04 0.27 2.25 1.22 0.00 0.00 0.00 0.09 12.6 87.4 6.3 6.3
-
-
* * * * *
[109 /L] [1012 /L] [g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [%] [%] [%] [%] [%]
RBC/RET IP Messages Anemia
PLT IP Messages Thrombocytopenia
WBC IP Messages 7.2 60.2 32.6 0.0 0.0 0.0 2.7
* * * * *
[%] [%] [%] [%] [%] [/100WBC] [109 /L]
Neutropenia Monocytosis Blasts? Immature Gran?
En el di spersogr ama DIFF, los pun tos en el área de lin focit os y en el área en la cual la flu orescencia lateral es fuerte form an un solo grupo (indicado ). Esto sugiere la presencia de blastos, lo que es respaldado p or el hallazgo de pun tos ro jos en el área dond e la radiofr ecuencia es más baja (indicado por ) en el dispersograma IMI.
(3) Julio 5, 1999
WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYMPH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
0.32 2.90 89 25.9 89.3 30.7 344 25 44.7 13.6 13.4 10.9 33.0 0.03 0.04 0.20 0.08 0.00 0.00 0.00 0.12 11.9 88.1 11.9 0.0
-
-
* * * * * *
[109 /L] [1012 /L] RBC/RET IP Messages [g/L] [%] Anemia [fL] [pg] [g/L] PLT IP Messages [109 /L] Thrombocytopenia [fL] [%] [fL] WBC IP Messages [fL] [%] Neutropenia [%] Lymphopenia [109 /L] 12.5 * [%] Leukocytopenia [109 /L] 62.5 * [%] 9 [10 /L] 25.0 * [%] [109 /L] 0.0 * [%] [109 /L] 0.0 * [%] [109 /L] 0.0 [/100WBC] [%] 3.5 [109 /L] [%] [%] [%] [%]
El con teo d e leucocito s es de 0.32 x 109 /L y está en su nadir.
45
Cambios en los resultados durante la terapia (4) Julio 9, 1999
WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYMPH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
1.47 2.54 76 22.8 89.8 29.9 333 27 45.8 14.0 ------------0.09 1.20 0.18 0.00 0.00 0.00 0.89 27.3 72.7 21.9 5.4
- [109 /L] [1012 /L] - [ g/L] - [%] [fL] [pg] [g/L] * [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] * [109 /L] 6.2 * [109 /L] 81.6 * [109 /L] 12.2 * [109 /L] 0.0 * [109 /L] 0.0 [109 /L] 0.0 [%] 22.6 [%] [%] [%] [%]
RBC/RET IP Messages Anemia
PLT IP Messages PLT Abn Distri but ion Thrombocytopenia
WBC IP Messages * * * * *
[%] [%] [%] [%] [%] [/100WBC] [109 /L]
Neutropenia Leukocytopenia Blasts? Immature Gran?
En el di spersogr ama DIFF, los pun tos en el área de li nfo cito s y en el área en que la fl uo rescencia lateral es fuerte form an un solo grupo (indicado por ). Esto sugiere la presencia de blastos, lo que es respaldado p or el h allazgo d e punto s rojos en el área dond e la radiofrecuencia es más baja (indicado por ) en el dispersograma IMI. Estos datos son similares a los obtenid os el 14 de juni o.
(5) Jul io 19, 1999
WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT NEUT LYMPH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
0.81 3.48 106 31.9 91.7 30.5 332 33 43.5 13.0 11.1 12.7 41.4 0.04 0.01 0.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.18 5.3 94.7 5.3 0.0
- [109 /L] [1012 /L] [g/L] - [%] [fL] [pg] [g/L] - [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] - [%] * [109 /L] 1.2 * [%] * [109 /L] 98.8 * [%] * [109 /L] 0.0 * [%] * [109 /L] 0.0 * [%] * [109 /L] 0.0 * [%] * [109 /L] 0.0 [/100WBC] [%] 6.3 [109 /L] [%] [%] [%] [%]
RBC/RET IP Messages
PLT IP Messages Thrombocytopenia
WBC IP Messages Neutropenia Leukocytopenia
El cont eo de leucocitos di sminu ye nuevam ente a 0.81 x 109 /L en respuesta a la terapia combinada de M itixantr ona, Enocitabina, Etopo sida, Vindesina, Vincristina y Predonisolo na in iciada el 12 de julio.
46
Cambios en los resultados durante la terapia
Leucemia mieloide crónica (LM C) Hallazgos clínicos Una mujer de 57 años presentó distensión abdominal el 26 de abril de 1999. Al mismo tiempo, experimentaba pérdida del apetito y de peso. Ella visitó el Departamento de Medicina Interna en nuestro hospital el 31 de mayo. Los hallazgos en los exámenes incluyeron leucocitos 180.3 x 109 /L, LDH 1,530 IU/L, los cuales eran mu cho m ás altos que lo nor mal; por l o tanto, la paciente fue remi tida al Departamento d e Hematología. Mediante punción en la médula ósea y examen de cromosomas (ph1 positivo) se le diagnosticó LMC. (x 109 /L)
LEUCOCITOS
α
LEUCOCITOS
Junio
Junio
Junio
Julio
Julio
Julio
Julio
Discusión (1) Junio 11, 1999
WBC & RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT * NEUT & LYMPH M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
204.26 @ 3.54 96 30.9 87.3 27.1 311 353 * 59.5 + 19.5 + ------------92.42 ------12.48 * ---2.08 * 2.49 29.5 70.5 22.4 7.1
RBC/RET IP Messages
[109 /L] [1012 /L] Anemia [g/L] [%] * Parámetros de inv estigación [fL] [pg] IG 22.50 [109 /L] 11.0 [%] [g/L] [109 /L] [fL] PLT IP Messages [%] PLT Abn Distri but ion [fL] [fL] [%] PLT Clumps? [%] [109 /L] 45.3 [%] WBC IP Messages [109 /L] ---- [%] [109 /L] ---- [%] WBC Abn Scattergram [109 /L] 6.1 * [%] Eosinophilia [109 /L] ---- [%] Leukocytosis [109 /L] 1.0 * [/100WBC] [%] 88.1 [109 /L] Blasts? [%] Immature Gran? [%] Left Shift? [%] [%]
Este es un caso de LMC en el que el conteo leucocitario es más de 200 x 109 /L. En el dispersograma DIFF no se pueden clasificar los leucocitos. En el dispersograma IMI, numerosos puntos rojos están distribu idos a través de todo el gráfico, lo que sugiere la presencia de mu chos granulo citos inm aduros. * Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
47
Cambios en los resultados durante la terapia
(2) Junio 25, 1999
RBC/RET IP Messages
WBC & 119.02 @ [ 109 /L] RBC 3.79 [1012 /L] RET Abn Scattergr am HGB 100 [g/L] Anisocytosis HCT 32.3 [%] MCV 85.2 - [fL] MCH 26.4 [pg] * Parámetro s de investigación MCHC 310 [g/L] PLT 394 * [109 /L] IG 10.08 [109 /L] 8.5 [%] RDW-SD 59.2 + [fL] RDW-CV 20.7 + [%] PDW ---[fL] PLT IP Messages MPV ---[fL] P-LCR ---[%] PLT Abn Distri but ion PCT ---[%] 9 [10 /L] 51.0 [%] * NEUT & 60.63 PLT Clumps? LYMPH ---[109 /L] ---- [%] MONO ---[109 /L] ---- [%] WBC IP Messages EO ---[109 /L] ---- [%] BASO ---[109 /L] ---- [%] NRBC 1.29 * [109 /L] 1.1 * [/100WBC] WBC Abn Scattergram Leukocytosis RET 2.69 * [%] 102.0 * [109 /L] IRF 33.5 * [%] LFR 66.5 * [%] Blasts? MFR 24.8 * [%] Immature Gran? HFR 8.7 * [%] Left Shift?
El conteo d e leucocitos dism inuy e a la mitad d e los datos medid os el 11 de junio como respuesta a la terapia con Hidroxi Carbamida, Ranimustine y otras. Pero aún es más de 100 x 109 /L. * Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
(3) Julio 5, 1999
RBC/RET IP Messages
WBC & 17.87 * [109 /L] RBC 3.97 [1012 /L] HGB 104 [g/L] * Parámetro s de investigación HCT 33.7 [%] MCV 84.9 - [fL] IG 2.59 [109 /L] 14.5 [%] MCH 26.2 [pg] MCHC 309 - [g/L] PLT & 215 * [109 /L] RDW-SD 60.2 + [fL] PLT IP Messages RDW-CV 19.8 + [%] PDW ---[fL] PLT Abn Distri but ion MPV ---[fL] P-LCR ---[%] PLT Clumps? PCT ---[%] [109 /L] 47.8 [%] * NEUT & 8.54 WBC IP Messages LYMPH & 2.92 * [109 /L] 16.3 * [%] 9 MONO 3.12 * [10 /L] 17.5 * [%] Neutrophilia EO 0.05 * [109 /L] 0.3 * [%] Monocytosis BASO 0.65 * [109 /L] 3.6 * [%] NRBC 0.21 * [109 /L] 1.1 * [/100WBC] Basophilia RET 1.52 [%] 60.3 [109 /L] Blasts? IRF 28.1 [%] LFR 71.9 [%] Immature Gran? MFR 23.1 [%] Left Shift? HFR 5.0 [%]
El conteo de leucocitos ha disminuido más y el diferencial puede ser determinado en el dispersograma DIFF del XE-2100. * Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
48
Cambios en los resultados durante la terapia (4) Jul io 19, 1999
WBC & RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT * NEUT & LYMPH & MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
RBC/RET IP Messages
* [109 /L] Anisocytosis [1012 /L] [g/L] [%] * Parámetro s de investigación [fL] [pg] IG 6.63 [109 /L] 14.6 [%] [g/L] * [109 /L] + [ fL] PLT IP Messages + [%] * [fL] PLT Abn Distri but ion * [fL] * [%] PLT Clumps? * [%] [109 /L] 68.5 [%] * [109 /L] 4.1 * [%] WBC IP Messages * [109 /L] 7.0 * [%] * [109 /L] 0.0 * [%] WBC Abn Scattergram 9 [10 /L] ---- [%] Monocytosis * [109 /L] 1.0 * [/100WBC] Leukocytosis [%] 121.1 [109 /L] [%] Blasts? [%] Immature Gran? [%] Left Shift? [%]
45.32 3.97 106 34.2 86.1 26.7 310 445 65.7 21.9 17.8 13.1 47.4 0.58 31.03 1.87 3.18 0.00 ---0.44 3.05 23.1 76.9 17.5 5.6
El conteo d e leucocitos ha aum entado nuevam ente. Los punt os rojos en el dispersogram a IMI han aumentado tambi én. Estos resultados sugieren una r ecurrencia. * Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
(5) Julio 26, 1999
WBC RBC HGB HCT MCV MCH MCHC PLT & RDW-SD RDW-CV PDW MPV P-LCR PCT * NEUT & LYM PH MONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
9.18 3.98 107 34.4 86.4 26.9 311 235 64.5 20.7 16.2 12.1 41.2 0.31 6.14 1.30 0.60 0.02 0.36 0.00 0.94 16.9 83.1 15.0 1.9
RBC/RET IP Messages [109 /L] 12 [10 /L] Anisocytosis [g/L] [%] * Parámetros de inv estigación [fL] [pg] IG 0.76 [109 /L] 8.3 [%] [g/L] [109 /L] + [fL] PLT IP Messages + [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] 66.9 [%] WBC IP Messages * [109 /L] 14.2 * [%] Basophilia * [109 /L] 6.5 * [%] 9 * [10 /L] 0.2 * [%] * [109 /L] 3.9 * [%] Blasts? [109 /L] 0.0 [/100WBC] Immature Gran? [%] 37.4 [109 /L] Left Shift? [%] [%] [%] [%]
El cont eo de leucocitos fin almente h a descendido a menos d e 10 x 109 /L y el d iferencial d e leucocitos pued e ser determ inad o p or el XE-2100. En el d ispersog ram a DIFF, los pu nto s azules se extiend en desde el área de los neutró filos hasta el área por encim a de éstos (indi cado por ), lo que sugiere la aparición de granulocitos inmaduros. * Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
49
PRINCIPIO DEL XE-2100 (3) Canal de leucocitos y basófilos (WBC/ BASO) En este canal, el XE-2100 usa señales frontales y laterales de luz dispersa. Un reactivo acídico produce lisis y reducción del tamaño de los hematíes y las plaquetas. Este reactivo reduce también lo s leucocitos, dejando solamente lo s núcleos. Los basófilos perm anecen casi en su estado o rigin al. El conteo t otal de leucocitos y d e basófilos son ob tenidos a través de este canal. El surfactant e STROMATOLYSER-FB pr odu ce, por su acción lisant e, fant asmas de hem atíes y de plaquetas reduciendo lo s leucocitos sólo a sus núcleos, con excepción d e los basófilos. Las diferencias volumétricas resultantes entre los basófilos y otras células son analizadas usando la información de señales de luz dispersa lateral y luz dispersa frontal. La intensidad de la luz dispersa frontal in dica el volum en de las células, mientras que la luz dispersa lateral representa la complejidad de los residuos celulares. Los basófilos aparecen como una población separada. Los núcleos también están separados de los fantasmas. El conteo total de leucocitos es la suma de los núcleos y basófilos. Los hematíes nucleados están incluidos en este conteo.
50
Casos de células de apariencia específica Caso de linfocitos de apariencia atípica
52
Caso de hem atíes de apariencia falciform e
54
M uestra infantil
56
Linfom a blástico NK
58
51
Casos de células de apariencia específica
Caso de linfocitos de apariencia atípica Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT NEUT LYM PH M ONO EO BASO
11.71 * 2.45 66 21.3 86.9 26.9 310 176 * 45.9 14.6 23.1 * 13.4 * 49.3 * 0.24 * 5.35 * 4.29 * 1.28 * 0.45 * 0.34 +
[109 /L] [1012 /L] [ g/L] [%] [fL] [pg] [g/L] [109 /L] [fL] [%] [fL] [fL] [%] [%] [109 /L] 45.8 * [109 /L] 36.6 * [109 /L] 10.9 * [109 /L] 3.8 * [ 109 /L] 2.9 +
NRBC RET IRF LFR M FR HFR
0.00 * 0.36 15.7 84.3 11.8 3.9
[109 /L] 0.0 * [/100WBC] [%] 8.8 [109 /L] [%] [%] [%] [%]
Diferencial manual Banda 9.0 [%] Segm entados 58.5 [%] Linfocitos 15.0 [%] Monocitos 6.0 [%] Eosinófilos 5.0 [%] Basófilos 0.0 [%] Mielocitos 0.5 [%] Linfocitos atípicos 6.0 [%] Formaciones rouleaux [%] [%] [%] [%] [ %]
WBC IP Messages
RBC/RET IP Messages PLT IP Messages
Lymphocytosis Monocytosis Basophilia
Anemia
PTL Abn Distribution PLT Clumps(S)?
Atypical Lymp ho? Abn Lympho/L-Blasts?
Observaciones En el dispersograma DIFF aparecen puntos rosados en el área donde la fluorescencia es fuerte (indicado por ), lo que sugiere la presencia de linf ocitos atípicos. Se observaron linfocitos atípicos (6%) en el frotis, lo que concuerda con los mensajes de sospecha generados por el XE-2100.
52
Hallazgos clínicos Un paciente que tenía un poco de fiebre y crecim iento sistemático de los nódu los linfáticos, visitó al m édico en octubre de 1999. Debido a que el conteo de lin focitos, la proteína total y la γ globulina habían aumentado, el paciente fue remitido a nuestro departamento. El resultado de los exámenes reveló leucocitos 12.6 x 109 /L (linfocitos atípicos 10%), hematíes 3.70 x 1012 /L,hemoglo bina 106g/L, plaquetas177 x 10 9 /L, proteína total 96g/L y porcentaje de γ glob ulina d el 48.9%. A este paciente se le diagnosticó u n li nfom a célula T angioinm unoblástico mediante una biopsia en el nódulo linfático derecho, la que se efectuó el 4 de noviem bre de ese año.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa
Tinción May-Giemsa
(x 1000) (x 1000)
Observaciones Se encontraron linfocitos atípicos de Downey tipo I (con citoplasma teñido de azul oscuro). La estructura nuclear es áspera y algunos linfocitos atípicos presentan lobulación nuclear. Los hematíes se presentan en form a de rol los.
53
Casos de células de apariencia específica
Caso de hematíes de apariencia falciforme Información del
XE-2100
Información medida por el XE-2100 WBC & 12.76 RBC 1.68 HGB 59 HCT 16.8 M CV 100.0 M CH 35.1 M CHC 351 PLT 373 RDW-SD 62.2 + RDW-CV 17.4 + PDW 10.9 M PV 9.9 P-LCR 23.7 PCT 0.37 + * NEUT & 7.83 * LYMPH & 2.69 * M ONO 1.52 * EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
[109 /L] Diferencial manual [1012 /L] Banda 6.0 [%] [ g/L] [%] Segmentados 30.0 [%] [fL] Linfocitos 50.5 [%] [pg] Monocitos 1.0 [%] [g/L] Eosinófilos 11.5 [%] [109 /L] Basófilos 1.0 [%] [ fL] Hematíes [%] nucleados 20/200 WBC [fL] Poiquilocitos (+) [fL] [%] [%] [109 /L] 61.3 * [%] [109 /L] 21.1 * [%] [109 /L] 11.9 * [%]
0.48 * [109 /L] 3.8 * [%] 0.10 * [109 /L] 0.8 * [%] 1.17 [109 /L] 9.1 [/100WBC] 19.19 @[%] 322.4 * [109 /L] 28.2 * [%] 71.8 * [%] 21.0 * [%] * Parámetro s de investigación 7.2 * [%] IG
0.14* [109 /L] 1.1* [%]
WBC IP M essages
RBC/RET IP M essages
Monocytosis NRBC Present
RET Abn Scattergr am Reticulocytosis Anemia
Immature Gran?
PLT IP M essages
* Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
Observaciones
En el disper sogram a NRBC aparecen pun tos rosado s (indi cado por ), lo que sugiere la presencia de hematíes nucleados. El resultado obtenido por el XE-2100 es 9.1 hematíes nucleados por cada 100 leucocitos, similar a los datos obtenidos con el método manual. En el dispersograma RET, pun tos en el área de fluo rescencia baja y hem atíes m aduros fo rm an un grup o redondo (indicado por ). Este tipo de dispersograma se presenta m uy pocas veces.
54
Hallazgos clínicos A una paciente se le diagnosticó una enfermedad de células falciformes cuando tenía tres años de edad. En su segundo parto fue internada en el Departamento de Obstetricia y Ginecología de nuestro hospital. Los exámenes del 26 de octubre de 1999 revelaron leucocitos 11.1 x 109 /L, hematíes 1.78 x 1012 /L, hemoglobina 86g/L, Hematocrito 18.6%, plaquetas 379 x 109 /L, T-Bil 27 µ m ol /L, LDH 1,197 IU/L, AST 75 IU/L y A LT 24 IU/L.
Información obtenida del análisis del frotis Fotografía de microscopía electrónica
Observaciones Este es un caso de enfermedad de células falciformes. Se encontraron numerosos eritroblastos y poiquilocitos con forma falciforme, los que se confi rm aron com o células falciform es en la prueba para la determinación de anemia falciforme.
(x 2000)
Fotografía de microscopía de fase de contraste (Análisis de anemia falciforme)
Tinción May-Giemsa
(x 1000)
(x 400)
55
Casos de células de apariencia específica
M uestra infantil Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 Diferencial manual WBC & RBC HGB HCT M CV M CH M CHC PLT RDW-SD RDW-CV PDW M PV P-LCR PCT NEUT LYMPH & M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR M FR HFR
9
9.20 [10 /L] Banda 0.5 [%] 4.51 * [1012 /L] Seg men tad os 46.5 [ %] 164 [g/L] Linfocitos 40.5 [%] 48.8 * [%] Monocitos 7.0 [%] 108.2 * [fL] Eosinófilos 1.0 [%] 36.4 * [pg] Basófilos 3.0 [%] 336 * [g/L] Mielocitos 0.5 [%] 349 [109 /L] Linfocitos atípicos 1.0 [%] 66.8 * [fL] Hematíes nucleados 4/200 WBC 17.0 * [%] Macroplaquetas (+) 11.2 [fL] Cuerpos de Howell-Jolly (+) 10.5 [fL] 27.6 [%] Punteado basófilo (+) 0.37 + [%] 5.29 * [109 /L] 57.4 * [%] 3.18 * [109 /L] 34.6 * [%] 0.57 * [109 /L] 6.2 * [%] 0.09 * [109 /L] 1.0 * [%] 0.07 * [109 /L] 0.8 * [%] 0.34 3.47 32.6 67.4 23.3 9.3
[109 /L] 3.7 [/100WBC] [%] 156.5 * [109 /L] [%] [%] [%] [%]
WBC IP M essages
RBC/RET IP M essages
NRBC Present
RBC Abn Distribution Anisocytosis
Imm ature Gran?
PLT IP Messages
Observaciones En el disper sogram a DIFF, todas las células se agru pan gen eralm ente en la regió n do nd e la sensibil idad a la fluorescencia es menor. Este patrón se considera característico de la sangre de los niños. Los punt os rojos difusos en el dispersograma IMI (indicado por ) sugiere la presencia de granulo citos inm aduros. Se considera que los mi elocitos (0.5% según el métod o m anual) están distrib uido s en esta área. Este caso presenta 4 hematíes nucleados por cada 200 leucocitos, según el método manual. En el dispersograma NRBC, los puntos rosados (indicado por ) sugieren la aparición de hematíes nucleados.
56
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa
Tinción May-Giemsa
Observaciones Esta es una muestra de un niño en la que no se observó anormalidad, excepto que hay eritroblastos en la sangre p eriférica.
(x 1000) (x 1000)
57
Casos de células de apariencia específica
Linfoma blástico NK Información del XE-2100 Información medida por el XE-2100 WBC 12.99 [109 /L] RBC 3.82 [1012 /L] HGB 112 [g/L] HCT 33.7 [%] MCV 88.2 [fL] MCH 29.3 [pg] MCHC 332 [g/L] PLT 129 [109 /L] RDW-SD 46.7 [fL] RDW-CV 15.6 [%] PDW 11.8 [fL] MPV 11.1 [fL] P-LCR 30.7 [%] PCT 0.14 - [%] * NEUT & 41.3 [109 /L] 31.8 LYM PH ---- [109 /L] ---M ONO EO BASO NRBC RET IRF LFR MFR HFR
---1.20 * 0.08 * 0.00 1.94 24.1 75.9 18.3 5.8
[109 /L] [109 /L] [109 /L] [109 /L] [%] [%] [%] [%] [%]
WBC IP M essages
Diferencial manual Banda Segmentados Linfocitos Monocitos Eosinófilos Basófilos Mielocitos Metamielocitos Linfocitos atípicos
12.0 [%] 21.5 [%] 19.5 [%] 1.5 [%] 13.0 [%] 1.0 [%] 2.5 [%] 0.5 [%] 28.5 [%]
[%] [%]
---9.2 * 0.6 * 0.0 74.1
[%] [%] [%] [/100WBC] [109 /L]
* Parámetro s de investigación IG
0.28 [109 /L] 2.2 [%]
RBC/RET IP M essages PLT IP Messages
WBC Abn Scattergr am Eosinophilia Imm ature Gran?
* Estos datos han sido obtenidos de una pantalla de investigación.
Observaciones En el dispersograma DIFF, hay p unto s que se extienden incluso p or encima del área de neutrófi los (indicado por ). Esto sugiere la presencia de granulo citos inm aduros. Los datos obtenid os según el m étodo d e conteo m anual (2.5% de mi elocitos + 0.5% de m etamielocitos) son similares a los datos de 2.2% de granulocitos inmaduros obtenidos en la pantalla de investigación del XE-2100. Linfocitos atípicos (28.5% según el m étodo de conteo m anual) se ubican entre las áreas de linfo citos y m onocito s (indicado por ). Por lo tanto, estos dos tipos de células no pueden ser clasificadas. En el dispersogram a IMI aparecen punt os rojos (indi cado por ). Esto indica la presencia de m ielocitos y m etamielocitos (observados en el m étodo m anual) en esta área.
58
Hallazgos clínicos Un paciente visitó el Departamento de Derm atología de nuestro hospital a causa de un tum or sistémi co m últip le (diámetro de 1-5 cm) en abril de 1999. A este paciente se le diagno sticó un linf om a maligno mediante un a biopsia del tum or. Los resultados del examen realizado el 10 de junio revelaron leucocitos 11.2 x 109 /L (linfoma atípico 23%), LDH 691 IU/L y sIL 2R 3.625 U/L. El análisis del froti s de sangre periférica mo stró qu e este caso era un lin fom a blástico de linfocitos tipo NK.
Información obtenida por el método de c itometría de flujo Observaciones
Datos (sangre peri férica) Células T
Células B
CD2 97.9 CD3 22.5 CD4 78.3 (11.3) CD5 26.4 CD7 36.0 CD8 11.3
Granulocitos/Monocitos Células NK
CD10 4.4 CD19 1.8 CD20 2.6 HLA-DR 69.4
CD14 CD33 CD34
0.1 3.4 1.0
CD16 3.6 CD56 69.4
Otros
CD25 11.4
Los números en paréntesis muestran un porcentaje positivo con sensibilidad de fluorescencia normal. Se observan d os picos p ara CD4.
Por la información del marcador de datos de superficie, se considera que un 30% de linfocitos normales están incluidos en los portales. Se observa la presencia de lin focitos en los cuales se expresan marcadores de sup erficie anorm al: CD2+, sCD3-, CD4+dull (es im posible la contam inación de monocitos porque CD14 es negativo), CD5-, CD7-, CD8-, CD16-, CD19-, CD20-, CD25-, CD56+ y HLA-DR+.
Información obtenida del análisis del frotis Tinción May-Giemsa
Observaciones
(x 1000)
Se observan l info citos atípicos grandes cuya estructura nuclear es áspera. También se observan células (con baja lobulización nuclear) que son clasificadas com o li nfocito s anormales.
Tinción May-Giemsa
(x 1000) 59
Principio del XE-2100 (4) Canal de hematíes nucleados o eritroblastos (NRBC) En el canal de hematíes nucleados o eritroblastos (NRBC), un surfactante causa que los hematíes y plaquetas se contraigan y al mismo tiempo tiñe los ácidos nucleicos de leucocitos y de hematíes nucleados. El XE-2100 cuenta los hematíes nucleados usando fluorescencia lateral y la información de luz dispersa frontal, la que es obtenida al iluminar la muestra con un rayo láser semiconductor. El surfactante en el STROMATOLYSER-NR causa lisis en las membranas de hematíes, dejando q ue sólo el núcleo de l os hematíes nucleados estén presentes. Las mem branas leucocitarias no son lisadas y su citoplasma es retenido. La tintura de polimetina fluorescente en el STROMATOLYSER-NR penetra la m emb rana d e la célul a de l eucocito s y t iñe los or ganelos citop lasmáticos. De este m odo, d os pobl aciones claras emergen debido a diferencias en la intensidad de la fluorescencia. Usando las señales de la luz dispersa frontal, se pueden disting uir las diferencias volumétri cas entre las células nucleadas y las fantasmas. Tinción
Hematíes
60