PORTAFOLIO PORTAFOLIO VIRTUAL TEORIA DE LAS L AS ORGANIZACIONES PRIMERA ENTREGA ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS ORGANIZACIONES
Participantes: JUAN DAVID ENRIUEZ ESPA!A IVAN IVAN CAMILO FLOREZ GOMEZ LAURA ALEJANDRA GIORGI GALLEGO
T"t#r: RU$IELA RINCON GOMEZ
INSTITUCI%N UNIVERSITARIA POLIT&CNICO GRANCOLOM$IANO PROGRAMA DE ADMINISTRACI%N DE EMPRESAS M%DULO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES ALIANZA SENA ' VIRTUAL ()*+
CONTENIDO *, Intr#-"cci.n (, O/0eti1#s (,*, O/0eti1# Genera2 (,(, O/0eti1#s Espec34ic#s 5, Presentaci.n -e 2#s Inte6rantes -e2 Gr"p# 7, C"a-r#s Sin.ptic#s Se8anas * 9 ( , C"a-r# Sin.ptic# Participaci.n -e2 E;"ip# +, C#nc2"si#nes <, $i/2i#6ra43a
INTRODUCCION
Reconocer la diversidad del fenómeno organizacional y la necesidad de abordarlo sucesivamente. Entender los orígenes y la evolución que se ha llevado a cabo en la teoría de las organizaciones a medida del tiempo, y comprender que pasa en el entorno empresarial. Se describen organizaciones con y sin fines de lucro, y se extiende el tema a proyectos y microemprendimientos. !el mismo modo, se identifican los requerimientos legales y administrativos de la gestión de las organizaciones.
O$JETIVOS
"ograr#
$omprender la comple%idad del fenómeno organizacional.
$onocer las normas administrativas donde se demuestra a que est&n su%etas contextualmente las organizaciones.
$onocer los diferentes orígenes y toda la historia de las organizaciones.
$onocer diferentes enfoques teóricos sobre el desarrollo psicosocial, cognoscitivo, moral y afectivo, desde el punto de vista de sus implicaciones en el proceso de ense'anza aprendiza%e.
(plicar los conocimientos adquiridos en este módulo en el entorno laboral.
PRESENTACI=N PERSONAL
)i nombre es *uan !avid Enriquez Espa'a, tengo + a'os, -ecnólogo del Sena /estión 0ntegral del Riesgo en Seguros1 homologue al 2olit3cnico /ran $olombiano para terminar mi carrera profesional como (dministrador de Empresas actualmente en s3ptimo semestre. 4ivo en 5ogot& en Suba2inar. -raba%o en "a Equidad Seguros una reconocida aseguradora colombiana con 67 a'os en el sector asegurador, es la 8nica aseguradora del sector solidario y cooperativista, due'a del equipo de futbol "a Equidad 9utbol $lub, me desempe'o en ella como (nalista Suscriptor en Seguros de 4ida llevo laborando : a'o y + meses en esta empresa la cual me ha aportado gran experiencia y mucho conocimiento en especial en seguros de vida. )i rol en el equipo de traba%o es de "íder ya que me considero una persona emprendedora, responsable y sincera, con una gran capacidad de liderazgo, me gusta estar en continuo aprendiza%e y pedí el liderazgo de este grupo ya que me gusta tener en parte el control y dirigir un equipo de estudio para que todos estemos metidos en el tema, podamos aportar y explotar los conocimientos y las capacidades de cada integrante del equipo. )e gusta interactuar y conocer me%or al equipo no solo para lograr unas buenas notas en las materias si no para conocerlos y tener una amistad ya que estamos estudiando con un mismo propósito y es el de salir adelante, demostr&ndonos que podemos lograr mucho si nos lo proponemos. (dicional a esto para aprender de los dem&s integrantes y que estemos todos involucrados en los temas y actividades que el modulo tiene por ofrecer.
0nicialmente no tengo mucho conocimiento de este módulo por ese motivo quise ser el líder para empaparme de este tema y conocer m&s sobre la teoría de las organizaciones, mi expectativa inicialmente es esa, aprender de donde nace, su evolución, como se clasifica, lo cual pude verlo en estas semanas, quiero aprender muchísimo m&s ya que me parece un tema muy interesante y 8til para todo lo que uno quiera hacer tanto en lo laboral como en lo personal, mi expectativa es poder poner en practica todo lo aprendido y por aprender en este módulo. ;n portafolio para mí seg8n lo que pude analizar es una manera distinta de evaluar los conocimientos y el desempe'o de un estudiante, el ob%etivo del portafolio es medir y poder descubrir las fortalezas y debilidades de un estudiante en un equipo de traba%o, esta medición tiene como resultado poder hacer una reflexionar sobre el aprendiza%e obtenido.
PRESENTACI=N PERSONAL
)i nombre es 0v&n camilo 9lórez tengo +6 a'os, egresado de tecnología en mercadeo del SE<(, me encuentro realizando homologación vía virtual en el polit3cnico gran colombiano en la carrera de administración de empresas, actualmente laboro con $oordinadora mercantil en el &rea de Ecommerce como e%ecutivo comercial s3nior. En el módulo -eoría de las organizaciones me encuentro con la expectativas de conocer esta parte de la administración de empresas que nos sumerge en la parte conceptual y de conocimiento en el por qu3 se crean ciertas teorías de distintos pensadores y como estas mismas han venido evolucionando hasta el día de hoy desde la definición de organización hasta los factores económicos y políticos que desencadenaron nuevos conceptos. !entro de mi equipo de traba%o me encuentro con la misión de ser investigador, con tareas como presentar ante mi grupo aquellas fuentes de información que pueden ser 8tiles en el desarrollo de nuestro proyecto, aporto ideas claras de cómo construir y resumir la información de tal manera que sea clara y entendible para cada uno de los alumnos pertenecientes al grupo y para el tutor a cargo. En mi concepto el portfolio es una serie de apreciaciones y apuntes frente a un ob%etivo a desarrollar o tema a tratar que permiten medir y evaluar el aprendiza%e frente al tema visto. (sí como en la vida de un dise'ador su portafolio es la muestra de la calidad de su traba%o o en la vida de un fotógrafo sus fotografías son muestra de su nivel.
PRESENTACION PERSONAL
)i nombre es "aura (le%andra /iorgi /allego, tengo +: a'os, tecnóloga en /estión 9inanciera y -esorería y actualmente soy estudiante de administración de empresas de la ;niversidad 2olit3cnico /ran $olombiano, modalidad virtualalianza Sena. 4ivo en la ciudad de -ulu&4alle y traba%o en un centro integral de atención al infractor =$0(-ulu&>. )i expectativa en este módulo es aprender bastante sobra las organizaciones, su teoría, su naturaleza, los tipos de organizaciones que hay, ob%etivos, la estructura organizacional, etc. ?a teniendo el conocimiento aplicarlo en la vida laboral. (poyar y aportar mis conocimientos con el grupo y aprender de cada uno de mis compa'eros para sacar adelante esta carrera y adquirir buenas calificaciones en esta materia. En el grupo tengo el cargo de administradora, el grupo consta de @ y recopilo la información de cada uno para ya organizarla como es debido. 2ara mí el portafolio significa ense'anza, aprendiza%e y evaluación, donde lo eval8an a uno para ver las capacidades, actitudes y procesos de lo aprendido, permiti3ndonos ver los logros y avances que hemos adquirido e identificar las habilidades que poseemos cada estudiante.
CUADROS SINOPTICOS SEMANA * Y (,
CUADROS SINOPTICOS SEMANA *,
CONCLUSIONES CUADROS SINOPTICOS
CUADRO SIN=PTICO EUIPO DE TRA$AJO
CONCLUSIONES •
•
•
•
•
!el portafolio podemos concluir que cada uno de los integrantes cumplió el rol que m&s se acercaba a su perfil, cada participante del grupo realizo los aportes necesarios para cumplir con las pautas dictadas por el tutor. "a evolución de pensamiento y el avance a nivel intelectual del hombre han aportado a medida del tiempo teorías de organización que fueron visto en el módulo y aplicada en la actividad. $ada uno de los conceptos y teorías acerca de la Revolución industrial Escuelas de la economía cl&sica (dministración sistem&tica -eorías cl&sica y científica fueron aplicadas al portafolio y resumidas en los cuadros sinópticos. -eniendo en cuenta la (dministración sistem&tica las Arganizaciones como sistemas )antuvimos un enfoque estrat3gico con el fin de otorgar un portafolio que evidenciara nuestro aprendiza%e hasta la semana vista en el módulo.> $ada uno de los aportes de los pensadores = (dam Smith, -aylor, 9ayol, )ax Beber, (braham Carold )asloB entre otros> dieron paso a la administración moderna pero debemos tener en claro que en un mundo donde la economía es cambiante debemos estar siempre en constante evolución e innovación.
$I$LIOGRAFIA •
•
-? *A;R-0 Evolución de la teoría de la organización2? +DDR2 0< 90"ES2 ::@+-+ ;niversidad F Empresa4" ::0S :GS< D:+6 67@ ;R http#HHBBB.redalyc.orgHarticulo.oaIidJ:KG+:667GDD:ER L http#HHBBB.gestiopolis.comHsintesisdelaevolucionhistoricadelaadministracionH 2ensadores de la administración, 2aginas :+ L :7.