Aprender a aprender de los demas...Full description
SIMULACRO CON RESPUESTAS
Descripción: repaso
Descripción: Cuestionario de Salud Pública
Descripción completa
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 1
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
MACRODISCUSIÓN DE CRECIMIENTO, CRECIMIENTO, DESARROLLO Y NUTRICIÓN USAMEDIC 2015 1.Según 1. Según el esquem !e "#un#$%n n#$&nl en l#'n'es, l "#un !e (e)'$'$s * !e+e !m$n$s'se- RESIDENTADO RESIDENTADO 2012 a) A los 2, 4 y 6 meses. b) Dos dosis con intervalo de 6 meses. c) Una dosis y refuerzo al año. d) Al nacer y a los 6 meses. e) A los 3, 6 y 9 meses. 2.L#'n'e !e meses, eu'%/$#&, '!& l se"$#$& !e emegen#$ #&n /#'u !e (úme&, es'& !el emen /s$#& n&ml. Cu3l es l )$me )&s$+$l$!! !es#'4 RESIDENTADO RESIDENTADO 2012 a) a!uitismo. b) "i#ofosfatemia. c) $steo%&nesis im im#erfecta. d) "i#ocalcemia. e) 'altrato infantil .En . En el n$6& l e!! ms /e#uen'e !e $n'&$##$%n ##$!en'l esa) 'ayo 'ayore ress de ( años años.. b) *ntre ( y 4 años. c) *ntre ntre 3 y 6 mese meses. s. d) 'eno 'enorres de ( año. año. e) *ntre + y años. 7.Se6le 7. Se6le l )$n#$)l #us !e mue'e mue'e en l&s n$6&s #u8 e!! &s#$l en'e l&s 1 8 7 6&sa) -esiones. b) Anom Anomal ala ass con% con%&n &nititas as.. c) /umor umores es mal mali% i%nnos. os. d) "omicidio. e) *nfe *nferm rmed edad ades es del del cor coraz az0n 0n.. 5.El 5. El )$me s$gn& !e l )u+e'! en un mu9e usulmen'e suele se l:: RESIDENTADO RESIDENTADO 201 a) A#ar A#aric ici0 i0nn de vell velloo #ubi #ubian ano. o. b) 1rim 1rimer eraa mens menstr trua uaci ci0n 0n.. c) A#aric A#arici0n i0n de montc montculo uloss mamari mamarios. os. d) ila ilanc ncia ia de moco moco cerv cervic ical al.. e) Distri Distribuc buci0n i0n de %rasa %rasa en cadera caderas. s. ;.L e!! )&me!$& !e $nges& l )u+e'! en l&s n$6&s esa) años. b) ( años. c) (2 años. d) (3 años. e) (+ años. .Un . Un n$6& !e 7 6&s #&n )u+e'! "e!!e NO )esen' un !e ls s$gu$en'es mn$/es'#$&nesa) Aume umento de tal talla la b) *dad *dad 0sea 0sea avan avanza zada da c) nte ntelili%e %enc ncia ia norm normal al d) /amañ amañoo testi testicula c ularr nor norma mall e) 5ona 5onado dotr tro# o#in inas as elev elevad adas as <.D$gn&s'$#& )&++le en un n$6& !e < 6&s #&n s$gn&s $nequ"&s !e )u+e'! )e#&= 8 que, en l e)l&#$%n, )esen' un ms en el 'es'#ul& !ee#(& !e 2 #m !e !$3me'&a) /umor umor de de c&l c&lul ulas as de -eyd -eydi% i% b) eminoma c) /umor umor del del sac sacoo vite vitelilino no d) /eratoma e) 7or 7orioc iocarci arcino nom ma
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 2
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
>.?u+e'! >. ?u+e'! )e#&= es l s$'u#$%n en que l )$#$%n !e ##'ees seules 2@ ue n'es !ea) -a eda edadd de de año añoss en ambo amboss se8o se8oss b) -a edad edad de 9 años años en las las niñas niñas y ( años años en en los los niños niños c) -a edad edad de años años en las las niñas niñas y años años en los niñ niños os d) -a edad edad de años años en las las niñas niñas y 9 en los los niños niños e) -a edad edad de 9 años años en los dos se8os. se8os. 10.Un 10. Un n$6 sn !e 6&s '$ene #ne, !es&ll& !e mm 8 /$n& "ell& )ú+$#&. E'$&l&g )&++lea) /umor umor de de ovar ovario io fem femin iniz izan ante te b) /umor /umor #roduc #roductor tor de %onado %onadotro tro#in #inaa c) -esi0n de de 7 d) *str *str0% 0%en enos os e80% e80%en enos os e) nicio nicio tem#rano tem#rano de #ubertad #ubertad :normal; :normal; ob>etos e tos de un una man manoo a otra otra.. d) 5ate 5ateaa al al sub subirir esca escale lera ras, s, cons constr truy uyee tor torre ress de de 9 cubo cubos. s. e) 7amina solo, #a #asa #=%inas de un libro. 15.En 15. En l e"lu#$%n !el !es&ll& m&'& /$n& l&s 12 meses !e e!! un n$6& es #)= !e- RESIDENTADO RESIDENTADO 201 a) 7ons 7onstr trui uirr tor torre ress de de 6 cubo cubos. s. b) 5arabatear. c) 7om# 7om#ar arar ar 2 ob>e ob>eto tos. s. d) 1asa 1asarr #=% #=%in inas as de un libr libro. o. e) Usa una una varil varilla la #ar #araa alcan alcanzar zar ob>eto ob>etos. s. 1;.El !es&ll& m&'& /$n& !el n$6& se e"lú #&n l s$gu$en'e #'$"$!!- ENAM a) altar t ar en en un un #i #ie. b) 5ira 5irarr el tron tronco co sobr sobree su e>e. e>e. c) ost osten ener er la cabe cabeza za.. d) 1ara 1arars rsee sin sin a#oy a#oyo. o. e) Arma Armarr torr torres es con con cubo cubos. s. 1.Un n$6& #&n un !es&ll& n&ml que #&m$en= #&e, #&ns'u8e un '&e !e !&s #u+&s, )e'en!e 9ug #&n un mu6e#& 8 el+& /ses !e !&s )l+s, quB e!! '$ene4 a) (9 meses b) (+ meses c) (4 meses d) 24 meses e) in% in%un unoo de de los los ante anteririor ores es
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 3
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
1<.Un n$6& #)= !e #&e, su+$ es#les s&l&, s$n l'en l&s )$es, (#e un '&e !e ; #u+&s 8 el+& /ses !e )l+s, )esen' un !es&ll& )s$#&m&'& )&)$& !e es' e!!a) (+ meses b) ( meses c) 24 meses d) 36 meses e) 4 meses 1>.De un n$6& !e 6&s se )ue!e es)e '&!& l& s$gu$en'e, EFCE?TOa) Desvestirse b) 7o#iar un cuadrado c) Alternar #ies cuando sube escaleras d) ombrar un color e) Decir oraciones cortas 20.M&n' '$#$#l&, (#e '&es !e 10 #u+&s, !e#$ su e!! 8 se&, 8 #&mun$#se #&n lengu9e gm'$#l, s&n l&g&s que n&mlmen'e se !qu$een l&sa) 2 años b) 3 años c) 4 años d) 6 años e) + años 21.Un n$6& )&me!$& !e 7 6&s !e e!! (+l- ENAM a) $raciones de ( a 2 #alabras. b) 1alabras aisladas. c) $raciones de 3 a 4 #alabras. d) $raciones de + a 6 #alabras. e) $raciones de a ( #alabras. 22.Un n$6& #&n un !es&ll& n&ml que em)$e= n! l )' #&9, #&)$ un #u= 8 un #u!!&, n un #uen'& 8 em)$e= $ s&l& l se&, quB e!! )ue!e 'ene4 a) 24 meses b) 36 meses c) 4 meses d) 6 meses e) 2 meses 2.El us& )e/een'e !e un mn& suele !qu$$se l&sa) 2 a 4 meses b) 6 a (2 meses c) (+ a ( meses d) 2 a 24 meses e) 36 a 4 meses 27.El #&n'&l !$un& 8 n'un& !el es/n'e "es$#l n&mlmen'e se #&ns$gue l&sa) 6 años b) 3 años c) 2 años d) + años e) años 25.E!! m3s 'em)n en que l m8& )'e !e l&s n$6&s s&n #)#es !e #&m)en!e que l mue'e es )emnen'ea) a 2 años b) 3 a 4 años c) + a ( años d) (( a (4 años e) (+ a ( años 2;.L #)#$!! !e )'$#$) en 9ueg&s !e gu)& 8 l "e!!e s$l$=#$%n se ! en'e- ENAM R a) 9 y (2 años de edad. b) ( y 2 años de edad. c) 6 y años de edad. d) y años de edad. e) 3 y 4 años de edad.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 4
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
2.Cu3l !e es' se#uen#$s !emues' me9& el l&g& #&e#'& !e ls (+$l$!!es m&'&s4 a) 7orre, monta triciclo, salta, brinca, b) 7orre, brinca, salta, monta triciclo. c) 7orre, sube escaleras alternando los #ies, monta triciclo, salta. d) ?rinca, salta, monta triciclo, sube escaleras alternando los #ies. e) ube escaleras alternando los #ies, monta triciclo, corre, salta. 2<.Me9& 'B#n$# ) ense6 (+$l$!!- ENAM R a) $bservaci0n. b) imulaci0n. c) eforzamie nto. d) eestructuraci0n co%nitiva. e) /utoras entre i%uales. 2>.Un l#'n'e n&ml )ue!e ll& (s' (&s l ! !un'e el m&men'& #ulm$nn'e !el !es&ll& !e es' #&n!u#'. Es'e m&men'& #&$n#$!e #&n l s$gu$en'e e!!a) 2 semanas b) 4 semanas c) 6 meses d) 6 semanas e) 4 meses 0.L /$9#$%n !e &+9e'&s n& es )&)$& !e un l#'n'e !e 2 meses, #u8 es)ues' l #! !e un )el&' esa) 'irar de forma fi>a e instant=nea el lu%ar desde el !ue cae la #elota b) ?a>ar los o>os a medida !ue desciende la #elota c) 5ritar cuando la #elota %ol#ea el suelo d) onrer durante el >ue%o de escondite 1.A l&s meses !e e!! !e l m8& !e $n/n'es 'Bm$n& #&m)le'& n&mles se )ue!e es)e que (gn l& s$gu$en'e, EFCE?TOa) 'over sus cabezas de lado a lado (@ mientras si%uen un ob>eto en movimiento b) -evantar sus cabezas de #osici0n #rona 4+@ del tablero de e8aminaci0n c) onrer cuando son motivados d) 'antener una #osici0n sentada e) "acer sonidos de arrullo 2.L#'n'e lleg )& #&n'&l !e #e#$m$en'& 8 !es&ll&, l se e"lu!& se "e$/$# que #&ge el s&n9e&, mn'$ene l #+e= /$me )e& n& s&s'$ene el '&n#&, n& '$ene )ens$%n )lm 8 s&ne /ue'e. Cu3l es su e!! )&$m! en meses4 EFTRAORDINARIO 2017 a) 4. b) 2. c) 6. d) . e) . .Un $n/n'e se s$en' #&n mn$m& )&8&, '' !e #&ge un &+9e'& m3s ll3 !e su l#n#e 8 ue! !e )&s$#$%n su)$n )&n, n& '$ene )ens$%n !e )$n=s, es' un n$"el !e !es&ll& !ea) 2 meses b) 4 meses c) 6 meses d) 9 meses e) ( año 7.N$6& #&n un !es&ll& n&ml se )ue!e sen' s$n 8u!, )s l&s &+9e'&s !e un mn& &' 8 (+l #&n un lengu9e m&n&sl+&, #u3l es su e!! ms )&++le4 a) 3 meses b) 4 meses c) 9 meses d) 6 meses e) (( meses 5.Res)e#'& l !es&ll& )s$#&m&'& n&ml !el n$6&, se6le l /$m#$%n #&e#'a) 1resiona #inzando el #ul%ar con el ndice a los (2 meses b) unta las manos en la lnea media a los 6 meses c) Buelve las #=%inas de un libro a los meses d) Usa 4C6 #alabras a los 9 meses e) e sienta sin a#oyo a los 6 meses
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 5
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
;.L #)#$!! ) mn$)ul )eque6&s &+9e'&s #&n )ens$%n !e )$n=s se !"$e'e l e!! !ea) a 2 meses b) 3 a + meses c) 6 a meses d) a 9 meses e) ( a (2 meses .En el l#'n'e, el m&"$m$en'& !e )$n=m$en'& n!$#eG)ulg se $n$#$ !es!e l&sa) 7uatro meses b) $co meses c) Doce meses d) Diecis&is meses e) Beinte meses <.L&s RN 'em$n& #&m)le'& n&mles mues'n #! un& !e l&s s$gu$en'es e/le9&s, EFCE?TOa) efle>o de este#a>e b) 1rensi0n #almar c) efle>o de colocaci0n d) efle>o de #aracadas e) efle>o de raz >.L /$9#$%n "$sul !e l&s RN se s$ un& !e l&s s$gu$en'es es'!&s !e #&n!u#' !e ?e#('la) omnoliento b) /ran!uilo y alerta c) Des#ierto y activo d) -lanto 70.Es'!&s !e #&n!u#' en el )e&!& ne&n'la) ueño tran!uilo y activ o b) *stado somnoliento y alerta c) erviosismo y llanto d) /odos los anteriores 71.Cu3l )ue+ !emues' #&n m8& #e'e= que un RN )ue!e 'ene un #&n!u#' #&m)le94 a) Endice de A#%ar b) *scala de valoraci0n de la conducta neonatal de ?razelton c) /est <#ara el cribado) del desarrollo de Denver d) *scala de inteli%encia de Fecsler #ara los niños. 72.L&s )$me&s !$en'es en +&' en el n$6& s&n- ESSALUD a) ncisivos centrales ma8ilares. b) ncisivos centrales mandibulares. c) 7aninos ma8ilares. d) 7aninos mandibulares. e) 'olares. 7.L&s )$me&s !$en'es que )e#en en el n$6& s&n l&sa) ncisivos centrales mandibulares. b) ncisivos centrales ma8ilares. c) ncisivos laterales mandibulares. d) ncisivos laterales ma8ilares. e) 7aninos mandibulares. 77.Se #&ns$!e e'!& !e l eu)#$%n !en'$ #un!& n& (8 n$ngún !$en'e )'$ !e l&s ......... meses !e e!!. a) (+ b) ( c) (3 d) e) 9 75.A quB e!! $n$#$, genelmen'e, l eu)#$%n !en'l4 a) a ( mes b) 2 a 4 meses c) 6 a meses d) ( a (4 meses e) (6 a 2 meses
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 6
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
7;.El Hs$n!&me !el +$+e%n, #&n !es&ll& !e #$es 8 !es'u##$%n !e l&s $n#$s$"&s su)e$&es, es' en el#$%n l !m$n$s'#$%n )e#&= en el +$+e%n !ea) Gumos de fruta b) -ece de vaca c) 0rmula de so>a d) 1ur&s de le%umbres e) 7ereales con %luten 7.Cu3l es l me9& mne !e !e'em$n l !esnu'$#$%n gl&+l4 ESSALUD a) 1eso H talla. b) elaci0n #eso #ara la edad. c) elaci0n talla #ara la edad. d) elaci0n '7 #ara la edad. e) elaci0n #erimetro cef=lico #ara la edad. 7<.N$6& !e 1 6& 8 me!$& !e e!! )es& l n#e !e 200 g, #&n l#'n#$ m'en e#lus$" l&s )$me&s ; meses !e "$! 8 +l#'n#$ n&ml. J#e ; meses )esen' #u!&s e)e'$'$"&s !e !$e e $n/e##$&nes es)$'&$s. En su "l&#$%n nu'$#$&nl se en#uen' ?KE ;2, ?KT 5, TKE >5. #u3l es su !$gn%s'$#& nu'$#$&nl !el )#$en'e4 ENAM R a) *utrofico. b) Desnutrici0n a%uda. c) Desnutricion cronica. d) $beso. e) Desnutrici0n cr0nica rea%udizada. 7>.El !$gn%s'$#& !e !esnu'$#$%n gu! se (#e en +se l el#$%n- ENAM a) /allaH #eso. b) 1esoH edad. c) /allaH edad. d) 1esoH talla. e) 1esoH talla2. 50.N$6& !e 1 6& !e e!!, es lle"!& #&n'&l. Se en#uen' 'll n&ml, )es& +9& ) su e!! n& ( umen'!& en l&s úl'$m&s !&s meses. Cu3l es su es'!& nu'$#$&nl4 ENAM a) Desnutrici0n a%uda. b) Desnutrici0n %lobal. c) Desnutrici0n cr0nica. d) Desnutrici0n cr0nica rea%udizada. e) 'arasmo. 51.N$6& !e 2 6&s !esnu'$!& se"e& que e#$+e ''m$en'& !e l$men'#$%n 3)$!. Cu3l es el !$s'u+$& me'+%l$#& que se )esen' en el sn!&me )& el$men'#$%n4 RESIDENTADO 2017 a) "i#ofosfatemia. b) "i#onatremia. c) "i#ercalcemia . d) "i#ernatremia. e) "i#oIalemia. 52.En l !esnu'$#$%n se"e en n$6&s, el #&m)&m$s& $nmun&l%g$#& se ##'e$= )&a) "i#ertrofia del timo b) "i#o%amma%lobulinemia c) "i#ersensibilidad cut=nea adecuada d) Disminuci0n de linfocitos / e) "i#ertrofia %an%lionar 5.En l !esnu'$#$%n $n/n'$l es ##'es'$#& '&!& l& s$gu$en'e, EFCE?TOa) 1oliuria b) 'ala tolerancia al ayuno c) ntolerancia alimentaria d) /endencia a la diarrea e) /endencia a la i#otermia
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 7
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
57.Un $n/n'e )eque6& ) l e!! ges'#$&nl n#e ls 0 semns. A l e!! !e 1 (&, su glu#&s sB$# es 20 mgK!l N 70 mgK!l. L e)l$##$%n ms )&++le ) l ($)&glu#em$ esa) eservas inadecuadas de nutrientes b) nmadurez su#rarrenal c) nmadurez i#ofisiaria d) *8ceso de insulina e) Deficiencia de %luca%0n 55.L#'n'e !e 17 meses #&n n'e#e!en'es !e ; meses !e !u#$%n e $$'+$l$!!, e's& !el !es&ll& 8 !esme!& se s&s)e#( !esnu'$#$%n. Cu3l !e es'&s )'&nes !e #e#$m$en'& se ms ##'es'$#& !e un n$6& !esnu'$!&4 a) 1eso subnormal, y estatura y circunferencia cef=lica normales. b) 1eso y estatura subnormales y circunferencia cef=lica normal. c) 1eso y circunferencia cef=lica subnormales y estatura normal. d) 7ircunferencia cef=lica subnormal, y #eso y estatura normales. e) 1eso, estatura y circunferencia cef=lica subnormales. 5;.S&+e el #s&, ls )ue+s !$gn&s'$#s !$#$&nles que !e+en &!ense $n#lu8en es's, EFCE?TOa) ecolecci0n de eces de 2 #ara evaluar %rasas. b) 7entello%rafa tiroidea. c) "ematimetra com#leta. d) An=lisis %eneral de orina. e) Urocultivo. 5. S&+e el #s& n'e$&, #u3l NO )&8 el !$gn&s'$#& !e !esnu'$#$%n )& )B!$!s #l%$#s e#es$"s )& el 'u+& !$ges'$"& en el n$6&4 a) 7oncentraci0n de %rasas en el e8cremento !ue #asa de (J de la in%esti0n. b) 7oncentraci0n de 7l de + m%H( ml en el sudor. c) Aumento de la 8ilosa s&rica en ( ora K 3 m%H(ml. d) 1resencia de anemia ferro#&nica. e) 1resencia de 1' multise%mentados. 5<.En'e ls (e)'&)'s )& #umul& !e gss en l e!! )e!$3'$#, es ms /e#uen'e l 'alnutrici0n. + ibrosis !ustica. # Diabetes. ! 5alactosemia. e /o8icidad #or tetraciclinas. 5>.Es men&s ')$#& !e l mlnu'$#$%n e#lus$"men'e )&'e$#a) -a #&rdida de #eso b) -os edemas c) -a dermatit is d) -a anemia macroctica e) -a i# oalbuminemia ;0.L mlnu'$#$%n #%n$# se $!en'$/$# es)e#$lmen'e )&: RESIDENTADO 2017 a) D&ficit de talla #ara la edad. b) D&ficit de #eso #ara la talla. c) D&ficit de #eso #ara la edad. d) Disminuci0n #lie%ue bici#ital. e) 1eso #or deba>o del #ercentil 2+. ;1.En el gu)& !e n$6&s men&es !e 5 6&s en el ?eú, l )e"len#$ !e !esnu'$#$%n #%n$# es- ESSALUD a) 2J b) 2J c) 3+J d) 4J e) 4+J ;2.Un !B/$#$' m8& !e 2 DS en el n!$#e +$&mB'$#& 'llKe!! nu'$#$&nlmen'e $n!$#- ESSALUD a) /alla corta. b) Desnutrici0n cr0nica. c) /alla corta #rimordial. d) etraso constitucional de crecimiento. e) Desnutrici0n a%uda.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 8
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
;.L#'n'e "%n !e 7 meses !e e!!, #&n un )es& !e 5,5 g 8 'll !e 51 #m. S$ en el )e#en'$l 50 el )es&Ke!! es !e ;,< 8 l 'll es !e ; #m, 8 el )es&K 'll !e ;,5 g, Cu3l es su es'!& nu'$#$&nl4 ENAM a) *utr0fico. b) Desnutrici0n cr0nica com#ensada. c) Desnutrici0n a%uda. d) $besidad leve. e) Desnutrici0n cr0nica descom#ensada. ;7.N$6& !e > meses !e e!! que '$ene un )es& !e 10 g, #+ell& !es)$gmen'!&, e!em en m$em+&s, que$l$'$s 8 e##em. Cu3l es el !$gn%s'$#& m3s )&++le4 ENAM R a) 'arasmo. b) *utr0fico. c) Desnutrici0n cal0ricaC#roteica. d) LMasiorIor. e) 7on ba>o #eso. ;5.N$6& !e 1 6&, !e =&n ul, #+ell& !es)$gmen'!&, /$n& 8 se#&, )$el se# !es#m'$", meln&s$s en +=&s 8 )$ens, ul#e#$&nes en #&m$su l+$l, lengu #&n '&/$ ))$l, (e)'&megl$ 8 e!em +ln!& en m$em+&s $n/e$&es. D$gn%s'$#& ms )&++le- ENAM a) ndrome nefrtico. b) ndrome nefr0tico. c) 'arasmo. d) LMasiorIor. e) nsuficiencia renal cr0nica. ;;.En el Ps($&&, es ##'es'$#&a) *l #otasio y ma%nesio s&rico aumentados b) -a absorci0n de #rotenas alterada c) -a %lucemia y la curva de tolerancia normales d) *l nivel de colesterol s&rico alto e) -a in%esta insuficiente de #rotena de alto #oder biol0%ico ;.L#'n'e que n& qu$ee su ))$ll, #u3l !e+e se l #&n!u#'4 ENAM R a) Utilizar endulzantes artificiales. b) A%re%arle sal a la #a#illa. c) Darle solo #ur& de fruta. d) raccionar las tomas de #a#illas. e) A%re%ar condimentos naturales. ;<.En l !esnu'$#$%n msm3'$#, el 's'&n& /un!men'l es- ESSALUD a) "e#atome%alia im#ortante. b) 1resencia de edemas. c) 1&rdida de te>ido %raso y muscular. d) Dermatitis con des#i%mentaci0n. e) rritabilidad. ;>.En el !$gn&s'$#& !e mlnu'$#$%n )&'e$#&G#l%$# '$)& msm& se #e)'n es'&s #$'e$&s, EFCE?TOa) 1&rdida de #eso cor#oral su#erior al (+J b) *str&s c) ncremento discreto del a%ua e8tracelular d) Disfunci0n muscular es!uel&tica e) /rastornos de la funci0n res#iratoria 0.En l mlnu'$#$%n '$)& msm& (8 !$sm$nu#$%n !ea) *l a%ua cor#oral total b) -os #lie%ues subcut=neos c) -a albNmina #lasm=tica d) -a #rotena trans#ortadora del retinol e) -a transferrina
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Pág. 9
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
1.Rel#$&ne el !B/$#$' !$e'B'$#& #&n el es'!& !el n$6&(. 'arasmo 2. LMasiorIor 3. 1ela%ra 4. ?eriberi +. a!uitismo A. Deficiencia cal0rica ?. Deficiencia de tiamina 7. Deficiencia de niacina D. Deficiencia de vitamina D *. in%una a) <(,A) <2,?) <3,7) <4,*) <+,D) b) <(,A) <2,7) <3,?) <4,*) <+,D) c) <(,A) <2,*) <3,7) <4,?) <+,D) d) <(,?) <2,A) <3,D) <4,7) <+,?) 2.L&s n$6&s &+es&s )esen'n en el#$%n l #&(&'e !e n$6&s #&n )es& !e#u!&:RESIDENTADO 2017 a) /alla H edad aumentada. b) 'icro#ene. c) '7 entre ( y 23. d) etraso de crecimiento lineal. e) 'asa muscular disminuida. .Cu3l es l #us ms /e#uen'e !e &+es$!! en n$6&s4 ENAM a) -esiones del sistema nervioso central. b) ndromes dism0rficos. c) $besidad nutricional. d) 7ausas endocrinas. e) 7ausas %en&ticas. 7.N$6& !e < 6&s, que es '!& )&que l mm3 l& n&' Hmu8 g&!$'& 8 l& #&ns$!e &+es&. Cu3l !e l&s )3me'&s en )e#en'$l us us'e! ) !e/$n$ s$ el n$6& '$ene &+es$!!4 IMC Q n!$#e !e ms #&)&l ?KT Q )es& ) 'll ?KE Q )es& ) l e!!- ENAM a) '7 de 9 a 9+ b) '7 mayor de 9+ c) 1H/ mayor de 9 d) 1H* mayor de 9 e) '7 de + a 9 5.L &+es$!! es un sn'&m ##'es'$#& 8 #&ns'n'e !el sn!&me !ea) 1rader Filli b) DoMn c) /urner d) 'arfan e) Llinefelter ;.L /%mul ms $!%ne ) #l#ul el )es& me!$& g en un n$6& !e 7 6&s esa) *dad
CRECIMIENTO Y DESARROLLO