Trabajo académico
Nota:
Docente: Ciclo:
Datos del alumno: Apellidos y nombres:
[Escriba texto] Códi$o de matr%cula:
[Escriba texto]
Sección:
Forma de publicación: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJ ACAD!"#C que figura en el menú contextual de su curso
&anel de control:
'ded de matr%cula:
[Escriba texto]
Fec(a de publicación en campus )irtual D'*D +*ARN:
Recomendaciones: 1.
Recuerde )eri,icar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus -irtual antes de con,irmar al sistema el en)%o de,initi)o al Docente. Re)isar la pre)isuali/ación de su trabajo para ase$urar arc(i)o correcto.
2.
Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronorama académico !"#$%& por lo 'ue no se aceptar0n trabajos e1tempor0neos .
3.
Las actividades de aprendi(aje 'ue se encuentran en los te)tos 'ue recibe al matricularse, servirán para su autoaprendi(aje mas no para la calificación, por lo 'ue no deberán ser consideradas como trabajos académicos obliatorios*
2u%a del Trabajo Académico: 4.
5.
Recuerde+ NO DEBE COPIAR DEL INTERNET , el &nternet es nicamente una fuente de consulta* Los trabajos copias de internet sern !eri"icados con e# $I$TE%A ANTIPLA&IO 'AP ( sern ca#i"icados con )**+ ,cero-. Estimado alumno:
El presente trabajo acadmico tiene por finalidad medir los logros alcan!ados en el desarrollo del curso" Para el e1amen parcial #d" debe haber logrado desarrollar (asta CAT'+ ## $ para el e1amen ,inal debe haber desarrollado el trabajo completo"
Criterios de e)aluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación sen naturale(a del curso+
3
&resentación adecuada del trabajo
%onsidera la evaluación de la redacción& ortograf'a& $ presentación del trabajo en este formato" %onsidera la revisión de diferentes fuentes bibliogrficas $ electrónicas confiables $ pertinentes a los temas tratados& citando según la normativa P"
4
#n)esti$ación biblio$r0,ica:
5
Situación problem0tica o caso pr0ctico:
%onsidera el anlisis contextuali!ado de casos o la solución de situaciones problemati!adoras de acuerdo a la naturale!a del curso"
6
tros contenidos
%onsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones $ escenarios diversos& valorando el componente actitudinal $ tico"
Se su$iere in$resar al si$uiente enlace de )ideo de orientación:
TRABAJO ACADÉMICO
Estimado(a) alumno(a)* +eciba usted& la ms cordial bienvenida al presente ciclo acadmico de la Escuela profesional de ,ngenier'a ,ndustrial en la #niversidad las Peruanas" En la gu'a de trabajo acadmico
que presentamos a continuación se le plantea
actividades de aprendi!aje que deber desarrollar en los pla!os establecidos $ considerando la normativa e indicaciones del -ocente .utor"
PRESENTACIÓN DEL AVANCE DEL PROYECTO – OCTAVO CICLO
TABLA DE CONTENIDOS DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS RESUMEN INTRODUCCIÓN ÍNDICE PRINCIPAL ÍNDICE DE GRÁFICOS ÍNDICE DE TABLAS ÍNDICE DE FORMATOS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO ÍNDICE DE ANEXOS
ÍNDICE PRINCIPAL CAPÍTULO I: ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN 1.1 D!"# $%&%'(%# )% ( *+!,-*&: 1.1.1. Nombre de la Instución 1.1.2. Rubro o Giro del Negocio 1.1.3. Breve Hisoria 1.1.4. Organigrama acual 1.1.. !escri"ción de las #reas $uncionales
1.1.%. !escri"ción general del "roceso de negocio.
1./ F*&%# )% ( O'$&*0-*& 1.2.1 &isión 1.2.2 'isión 1.2.3 &alores 1.2.4 Ob(etvos )sra*gicos 1.2. +nidades )sra*gicas de Negocios
1. A&2(*#*# %3!%'&" 1.3.1 ,n-lisis del enorno general ,. acores económicos B. acores ecnológicos /. acores "ol0tcos !. acores sociales ). acores demogr-cos
1.3.2 ,n-lisis del enorno com"ettvo 1.3.3 ,n-lisis de la "osición com"ettva acores claves de *io
1.4 A&2(*#*# I&!%'&" 1.4.1 Recursos ca"acidades ,. Recursos angibles B. Recursos inangibles
/. /a"acidades organi5atvas !. ,n-lisis de recursos ca"acidades 1.4.2 ,n-lisis de la cadena de valor
,. ,ctvidades "rimarias B. ,ctvidades de a"oo
1.5 A&2(*#*# E#!'!6$*-" 1..1 ,n-lisis O!, ,. orale5as B. O"orunidades /. !ebilidades !. ,mena5as 1..2 'ari5 O!,
1.7 D%#-'*8-*& )% ( 8'"9(%2+-
1.%.1. 6roblem-tca 1.%.2. Ob(etvos ,. Ob(etvo General B. Ob(etvos es"ec0cos 1.; R%#,(!)"# %#8%')"#
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO DEL NEGOCIO Y DEL PROYECTO
/.1 M'-" !%'*-" )%( N%$"-*"
/./ M'-" !%'*-" )%( P'"<%-!" 2.2.1 Gestón del 6roeco 2.2.2 Ingenier0a del 6roeco 78eg9n modelo de desarrollo seleccionado "or el alumno: 2.2.3 8o"ore del 6roeco 2.2.4 6lanicación de la calidad 2.2. Identcación de es-ndares m*ricas 2.2.% !ise;o de $ormaos de aseguramienos de calidad
CAPÍTULO III: INICIO Y PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO .1. G%#+& )%( 8'"<%-!" 3.1.1. Iniciación ,. ,ca de constución del "roeco 1. Ob(etvo del ,ca de /onstución 2. !escri"ción del ,ca de /onstución
3.1.2. 6lanicación ,. ,lcance 6lan de Gestón del ,lcance 1. ,lcances del 6roduco 2. ,lcances del 6roeco a. )nregables b. )!< c. !iccionario de la )!<
d. 'ari5 de ra5abilidad de re=uerimienos
B.
/. C"#!" = P(& )% G%#+& )%( C"#!" 1. C,)'" )% C"#!"# /. F"' )% P$" . G%#+& )% C9*" %& ("# C"#!"#
!. /alidad 6lan de Gestón de la /alidad 1. ,seguramieno de la /alidad 2. /onrol de /alidad
). Recursos Humanos 6lan de Gestón de los Recursos Humanos 1. Organigrama del 6roeco 2. Roles Res"onsabilidades 3. 'ari5 de asignación de res"onsabilidades 7R,':
. /omunicaciones 6lan de Gestón de /omunicaciones
1. !irecorio de 8a>e?olders 2. 'edios de /omunicación
G. Riesgos 6lan de Gestón de Riesgos
1. uenes de Riesgos 2. 'ari5 de descom"osición de Riesgos 7RB8: 3. /aegor0as@ /rierios "ara "riori5ar levanar los riesgos 4. )sraegias "ara la res"uesa de los riesgos . Identcación@ 8eguimieno /onrol de Riesgos
H. ,d=uisiciones 6lan de Gestón de ,d=uisiciones 1. Recursos ,d=uiridos 2. 8eguimieno /onrol de las ad=uisiciones
I. Ineresados del 6roeco 6lan de Gestón de los Ineresados 1. Ineresados del 6roeco 2. )=ui"os de
./. I&$%&*%'> )%( 8'"<%-!" Aa meodolog0a de Ingenier0a a seguir en el "roeco es "artcular de"ende de cada t"o de "roeco
.. S"8"'!% )%( 8'"<%-!"
3.3.1. 6lan de Gestón de la /onguración del 6roeco 3.3.2. 6lan Gestón de '*ricas del 6roeco 3.3.3. 6lan Gestón del ,seguramieno de /alidad del 6roeco
GLOSARIO DE TÉRMINOS ,. !el "roeco de investgación B. !el "roduco
BIBLIOGRAFÍA
,. Aibros B.
1.1 MAPA DE DOCUMENTOS Y ETAPAS DEL TRABAJO ACADEMICO )l siguiene cuadro re"resena el n9cleo re=uerido de documenos "r-ctcas "laneado "ara el raba(o acad*mico. E!8
P'*&-*8(%# -+?*))%#
INI/I,/ICN
Defnir el proyecto
D"-,%&!"# )% ( %!8
!enir 6arocinador A0der de "roeco
!ar ala al "roeco en el "oral
!eerminar ob(etvos del "roeco
!eerminar raamieno "resu"uesal
!escribir el "roduco re=uerido
Formular el proyecto
,rmar 'ari5 de "roeco
!eerminar
re=uerimienos
de
recursos@
su"uesos@ riesgos.
!enir "resu"ueso inicial
M!'*0 )% 8'"<%-!"
6roducir documenación $ormal
F"',(-*&
Aprobar y divulgar el proyecto
,"robar el "roeco 7rma:
6resenar "roeco a involucrados
)%
8'"<%-!"
P'%#%&!-*& 8'"<%-!"
9#%
E!8
P'*&-*8(%# -+?*))%#
6A,NII/,/ICN
P(&*@-' '%-,'#"# < %#+-*"&%#
D"-,%&!"# )% ( %!8 P(& )% 8'"<%-!"
!esarrollar el "lan de actvidades recursos ?umanos
O'$&*$'
)%(
8'"<%-!"
)sablecer el e=ui"o "ara la e(ecución del M!'*0
"roeco
)%
'"(%#
<
'%#8"9*(*))%# M!'*0
)%
-",&*--*"&%#
!enir la esraegia de gestón inerna@ de comunicación denro $uera del "roeco los roles denro del e=ui"o.
)D)/+/ICN
,"robar la "lanicación
M"&*!"'%" )% ( %%-,-*& )%( 8'"<%-!"
/om"romeer gestonar los recursos
/onrolar el avance de actvidades
/omunicar el avance de actvidades
A-! )% '%,&*&
&ericar cum"limieno de indicadores de
R%8"'!% )% ?&-%
A$%&) )% '%,&*&
calidad de los "roducos del "roeco
Gestón
de
ca"aciación@
los
RRHHE
resolución
motvación@
de
conFicos@
delegación
!ocumenar Aecciones a"rendidas al resolver
A,#!%# ( 8(&*@--*& *&*-*( 'onioreo "revención de riesgos del "roeco
,(usar las
estmaciones
de
tem"o
dis"onibilidad de recursos ?umanos
P(&
)%
8'"<%-!"
-!,(*0)"
"roblemas
L%--*"&%# 8'%&)*)#
,(usar los indicadores esablecer "lan de
S"(*-*!,) )% -9*"
E!8
P'*&-*8(%# -+?*))%#
D"-,%&!"# )% ( %!8
medición conrol
,(usar la in$ormación corres"ondiene a liciaciones com"ras
,(usar el "resu"ueso
ACTIVIDADES 6ara aan5ar los conocimienos raados en el desarrollo del curso se tene =ue desarrollar "resenar seg9n cronograma@ diversas actvidades de desarrollo individual seg9n se;ale el docene. 6ara el curso de 6roeco de Investgación II deber- "resenar los siguienes raba(os mensualesE
MES 1 MES
TRABAJO UNIDAD /,6<+AO
MATERIAL DIDÁCTICO
MENSUAL
FECA
DE
PRESENTACIÓN
IET'9" I&)*?*),( 1. 6'I@ undamenos "ara la V*%'&%# )%
,n-lisis de la !irección de 6roecos 7Gu0a del J,&*" )labora el marco organi5ación 6'Bo: )di. Boo>s8ervice eórico /ener de 6'I@ 213 /,6<+AO IIEmeodológico del 'arco eórico6lan
2. !omingo ,(en(o@ ,lbero.
del negocio
!irección Gestón de 6roecos.
del "roeco
)di. ,l$aomega R,',. '*ico@ 2
3. 8a"ag /?.@ Nassir. 6re"aración
)valuación
de
6roecos.
'cGraJ Hill@ 2K. L )dición 1. 6'I@ undamenos "ara la !irección de 6roecos 7Gu0a del 6'Bo:
)di.
Boo>s8ervice
/ener de 6'I@ 213 /,6<+AO / MES
IIIET'9" I&)*?*),( 2. !omingo ,(en(o@ ,lbero. inicio D"*&$" / )% !irección Gestón de 6roecos. "lanicación )labora las -reas J,(*" )di. ,l$aomega R,',. '*ico@ del "roeco de conocimieno 2 3. 8a"ag /?.@ Nassir. 6re"aración
)valuación
de
6roecos.
'cGraJ Hill@ 2K. L )dición
CAB* R*SA+TAR 7'* *+ A-ANC* D*+ &R#"*R "*S S* *N-#ARA A+ CRR* DC*NT*. *l A-ANC* D*+ S*2'ND "*S S* *N-#ARA A +A &+ATAFR"A J'NT CN +S CAT'+S 38 4 9TRABAJ C"&+*T. S# *+ A+'"N N &R*S*NTA +S A-ANC*S *N +AS F*C;AS *STAB+*C#DAS S' NTA S*RA #2'A+ A <<8 S#N &C#N A R*C+A".
E?(,-*&: 8e valorar- la "resenación@ esrucura@ concreción@ $acilidad de com"rensión@ gr-cos@ orograMa resumen e(ecutvo 7 de la noa:.