Home
Add Document
Sign In
Register
Empresa Aicorp Trabajo Finalizado (3)
Home
Empresa Aicorp Trabajo Finalizado (3)
DEYSY TORRES CACERESDescripción completa...
Author:
Daisy Caceres Torres
7 downloads
267 Views
3MB Size
Report
DOWNLOAD .PDF
Recommend Documents
Trabajo Finalizado Joubert
Descripción: JOUBERT
ECONOMICA FINALIZADO
Trabajo Finalizado Del Yogurt de Sabila
Resistencia de Materiales i Trabajo Finalizado
Descripción completa
kaizen finalizado
kaizenDescripción completa
ECONOMICA FINALIZADO
Descripción completa
Resistencia de Materiales i Trabajo Finalizado
FINALIZADO Estadistica
Trabajo de Excel
Trabajo de Empresa Kimberly
trabajo de practicas pre profesionales kymberly
AV1 FINALIZADO
Respostas EADDescrição completa
FLOJERA finalizado
Descripción completa
Empresa Togosh Trabajo Final
Descripción: trabajo sobre el estudio del mercado del curso de administración para los negocios
TRABAJO DIAGNOSTICO EMPRESA
Descripción completa
Trabajo sobre empresa Miyasato
análisis
Trabajo Final Empresa XYZ
Trabajo Final de la Materia Integración de la Cadena de Suministro
Trabajo Final Empresa - Copia
petDescripción completa
Empresa Ittsa -Trabajo Final
mision, vision y estrategia de una empresaDescripción completa
Trabajo de Constitucion -Empresa
trabajo de constitucionDescripción completa
Trabajo Final Empresa:: Raymi
trabajo final de distribución de plantaDescripción completa
ACTIVIDADES FINALIZADO
actDescripción completa
proyecto finalizado
HETEROSIDOS FINALIZADO
HETEROSIDOSDescripción completa
ECONOMICA FINALIZADO
PIM Finalizado
pim
(NI+E"&IDAD NA$IONAL DE ED($A$I)N Enri,ue 'u-m.n y +alle Facultad de $iencias Em/resariales
“Año de la Diversifcación Productiva y del Fortalecimiento Fortalecimiento de Educación” APELLIDO Y NO!"E#
Achallma Galindo, Martha Elena Cáceres Torres, Daisy Choccelahua, Daniel Torres Torres Agreda, Alexander
DO$EN%E
# Lic. Adm. García Flores, ugo Luis # Gesti!n de logística
A&I'NA%("A $I$LO DE E&%(DIO& &E$$I)N
#
#
"##
A
%$$A""E"A P"OFE&IONAL# Administraci!n de &egocios #nternacionales
0123 II*INDI$E '
I*
$aratula
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444 2 II*
5ndice
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444444 0 III*
introducción
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 4444444444444444444444444 444444444444 6 I+*
Alicor/
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 444444 7 2*
Em/resa Alicor/
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444 4444444 3 2*2* 2*2* "eseñ eseña a 8ist 8istór óric ica a 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444 4444444 9 2*0* 2*0* Desc Descri ri/c /ció ión n de de la la em/ em/re resa sa 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444 4444444 : 2*6* +isión 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444444 : 2*7* isión 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 444444 : 2*3* Princi/ios 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 44 : 2*9* Pol5tic ticas 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444 ; 2*:* 2*:* Estr Estruc uctu tura ra or
=reas
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444444 22
(
I*
$aratula
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444 2 II*
5ndice
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444444 0 III*
introducción
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 4444444444444444444444444 444444444444 6 I+*
Alicor/
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 444444 7 2*
Em/resa Alicor/
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444 4444444 3 2*2* 2*2* "eseñ eseña a 8ist 8istór óric ica a 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444 4444444 9 2*0* 2*0* Desc Descri ri/c /ció ión n de de la la em/ em/re resa sa 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444 4444444 : 2*6* +isión 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444444 : 2*7* isión 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 444444 : 2*3* Princi/ios 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 44 : 2*9* Pol5tic ticas 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444 ; 2*:* 2*:* Estr Estruc uctu tura ra or
=reas
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 4444444 22
(
0*
Dia< Dia
te e>tern rno o de de ali alico cor/ r/
44444444444444444444444444 44444444444444444444444444444444444444 444444444444 27 0*2* 0*2* An.l An.lis isis is e>te e>tern rno o 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444 4444444 27 0*0* An.lisis An.lisis de las las cinco cinco ?uer-as ?uer-as com/etiti com/etitivas vas de /orter /orter 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444444444444444 4444444444444 2: 0*6* 0*6* An.l An.lis isis is inte intern rno o 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444 4444444 2: 0*7 0*7
An.l An.lis isis is del del /er /erfl fl de de ca/a ca/aci cida dad d inte intern rna a
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 444 2; 6*
Proceso es estrat@
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 444444444444444 44 02 6*2* 6*2* +arie arieda dad d de /rod /roduc ucto tos s 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444 44444444444 00 6*0* 6*0* Lan-am Lan-amien iento to de nu nuevo evos s /roduc /roductos tos 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444 444444444 07 6*6 6*6* An.lis lisis FOD FODA 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444 4444444444 09 7*
$adena ena de de aa aas stec tecimien miento to de Ali Alicor/ cor/
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444 444444 0: 7*2* 7*2* Prin Princi ci/a /ale les s /ro /rove veed edor ores es 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444 4444444444 0: 7*0* 7*0* Produc Productos tos ,ue ,ue se im/o im/orta rtan n /ara aas aastec tecimi imient ento o 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444 444 62 7*6* 7*6* Alma Almace cene nes s de ins insum umos os 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444 62 7*7* Faricación 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 62 3*
Distriución
44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 4444444444444 63 3*2* Almac@n 44444444444444444444444444 4444444444444444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444444444444444 44444444444444444444444444 444444444444444 444 63 )
3*0* %rans/orte 444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 70 9*
$lientes
444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 44444 79 +*
$onclusiones
4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444 3B +i* !ilio
Alicor* es la em*resa *eruana de consumo masi+o más im*ortante en trminos de +olumen de +enta. Fa-rica y distri-uye aceites y grasas comesti-les, deos, harinas, galletas, /a-!n, detergentes, salsas, re0rescos, in0usiones, helados, *roductos *ara el cuidado *ersonal y alimentos -alanceados. En todos sus *rocesos de *roducci!n, Alicor* cum*le con estándares internacionales de calidad y com*etiti+idad. 1a/o su estrategia de crecimiento 2incluye ad3uisiciones y 0usiones4, Alicor* ha am*liado su *orta0olio de *roductos hacia a3uellos con mayor +alor agregado. &ace en '55%, accediendo a una me/or tecnología y logrando un mayor +olumen de *roducci!n, lo 3ue le ha *ermitido llegar de manera rá*ida y e0ecti+a a mercados nacionales e internacionales. Es la em*resa n6mero uno en el 7er6 en la 0a-ricaci!n y comerciali8aci!n de *roductos de consumo masi+o, *roductos industriales y alimentos -alanceados *ara animales. Con los tem*os Alicor* ha ex*erimentado una gran ex*ansi!n y crecimiento en sus ru-ros alcan8ando estándares internacionales de calidad y com*etiti+idad. a ele+ado sus ni+eles de *roducci!n consolidando su lidera8go en di+ersas categorías.
9
Las ad3uisiciones reali8adas y la ha-ilidad de la Em*resa *ara incor*orar las nue+as com*a:ías y adecuarlas rá*idamente, les ha *ermitido generar sinergias e incrementar su margen comercial. El *resente tra-a/o contiene cuatro ca*ítulos en la cual se irá ex*licando la historia de la em*resa, descri*ci!n, misi!n, +isi!n, +alores, *rinci*ios, estructura organi8ati+a, cultura organi8acional, áreas de la em*resa, en el análisis externos trataremos de los sta;e holders, las o*ortunidades, las amena8as del medio, las cinco 0uer8as com*etiti+as de 7orter, análisis interno, los estados nancieros y nali8amos con la cadena de suministro.
I+* ALI$O"P 2* ALI$O"P 2*2* 4 "E&ECA I&%)"I$A Alicor* <.A.A. constituida en '5=> -a/o la denominaci!n de Anderson Clayton ? Com*any, se dedica-a *rinci*almente a la *roducci!n de aceites y grasas comesti-les. En '5%', el Gru*o @omero ad3uiri! Anderson Clayton, y modic! su denominaci!n social *or la Com*a:ía #ndustrial 7er6 7acíco <.A. 2C#77
=
Bleaginosas 7isco <.A. dedicada *rinci*almente a la ela-oraci!n de /a-!n de la+ar. En 0e-rero de '55=, C#77
comunes de La Fa-ril <.A., em*resa dedicada a la ela-oraci!n y comerciali8aci!n de aceites y grasas comesti-les, /a-!n de la+ar, harina, deos y galletas. El )' de mar8o de '55= C#77
Distri-uidor <.A., em*resa 0undada en '5%> *or el Gru*o @omero, dedicada a la comerciali8aci!n de *roductos de consumo masi+o nacionales e im*ortados en todo el *aís. El ' de /unio de '55= C#77
>
El ) de /unio de '55= C#77
denominaci!n *or
Consorcio de Alimentos Fa-ril 7acíco <.A. 2CF74. El ( de diciem-re de '55> CF7 a-sor-i! *or 0usi!n a las em*resas
&icolini ermanos <.A. y Com*a:ía Molinera del 7er6 <.A. Estas em*resas se dedica-an *rinci*almente a la ela-oraci!n y comerciali8aci!n de harinas, deos, alimentos -alanceados y cereales. El '% de 0e-rero de '55% CF7 cam-i! su denominaci!n *or Alicor*
<.A. El ' de enero de (( se acord! adecuar los estatutos de la
Com*a:ía a los de una
comunes de Alimentum <.A., em*resa dedicada a la industriali8aci!n, comerciali8aci!n y distri-uci!n de helados comesti-les de la marca Lam-orghini, así como el ' de las acciones comunes de Distri-uidora Lam-orghini <.A., dedicada a la distri-uci!n de dicha marca. En agosto de (=, la Com*a:ía inici! o*eraciones comerciales en
Ecuador, a tra+s de la em*resa ecuatoriana Agassycor* <.A. 2*re+ia ad3uisici!n *or la Com*a:ía del ' de las acciones comunes de esta em*resa4, *ara la +enta de los *roductos 3ue ela-ora y comerciali8a la Com*a:ía. En el mes de se*tiem-re de (=, la Com*a:ía ad3uiri! de Colgate$
7almoli+e 7er6 <.A. los inmue-les y e3ui*os corres*ondientes a la *lanta de detergentes u-icada en el distrito del @ímac, Lima. En el mes de no+iem-re de (=, la Com*a:ía ad3uiri! de #ndustrias
7acocha <.A. las marcas Marsella en /a-!n de la+ar y, B*al y Amigo en detergentes. En el mes de se*tiem-re de (> la Com*a:ía inici! o*eraciones
comerciales en Colom-ia a tra+s de la em*resa colom-iana Alicor* Colom-ia <.A., *ara la +enta de los *roductos 3ue ela-ora y comerciali8a la Com*a:ía. Con 0echa ( de octu-re de (> la Com*a:ía ad3uiri! el ' de las Acciones Clase 1 de Molinera #nca <.A., las cuales re*resentan el = del ca*ital social de esta em*resa.
%
Asimismo, en la misma 0echa, la Com*a:ía ad3uiri! el ' de las acciones de Farmington Enter*rises #nc., em*resa constituida y domiciliada en las #slas "írgenes 1ritánicas, 3ue es *ro*ietaria del ' de las Acciones Clase A de Molinera #nca <.A., las cuales re*resentan el = del ca*ital social de Molinera #nca <.A. Con 0echa ) de octu-re de (>, la Com*a:ía ad3uiri! el ' de
las acciones de A
acciones de Es;imo <.A., em*resa u-icada en la @e*6-lica del Ecuador 3ue *osteriormente cam-i! su denominaci!n social *or la de Alicor* Ecuador <.A. La em*resa se dedica a la *roducci!n y comerciali8aci!n de helados, así como a la im*ortaci!n, ex*ortaci!n, 0a-ricaci!n y comerciali8aci!n de todo ti*o de -ienes de consumo y de ca*ital. Con 0echa ) de mayo de (, la em*resa ad3uiri! el ' de las
acciones yo *artici*aciones de las em*resas The "alue 1rands Com*any de Argentina <.C.A. 2actualmente Alicor* Argentina <.C.A.4, T"1C <.C.A., The "alue 1rands Com*any de
millones de d!lares. El ' de /ulio de ( la Com*a:ía ad3uiri! el ' de las acciones de la em*resa 7roductos 7ersonales <.A. 27ro*ersa4, em*resa u-icada en la @e*6-lica de Colom-ia. La ad3uisici!n se reali8! a tra+s de la su-sidiaria Alicor* Colom-ia <.A. 3ue ad3uiri! el 9>.( de 7ro*ersa, y mediante la ad3uisici!n *or *arte de Alicor* <.A.A. del ' de las
acciones de la em*resa DoJn0ord Cor*oration, *ro*ietaria del =). de 7ro*ersa. En el mes de A-ril de (' la su-sidiaria Alicor* Ecuador <.A. acord!
asociarse con la em*resa eladosa <.A., em*resa u-icada en la @e*6-lica del Ecuador *ara desarrollar en 0orma con/unta el negocio de *roducci!n, distri-uci!n y comerciali8aci!n de helados en la @e*6-lica del Ecuador. 7ara este e0ecto, Alicor* Ecuador <.A. reali8! el a*orte de todos sus acti+os +inculados al negocio de helados a la em*resa eladosa <.A., reci-iendo a cam-io acciones de dicha com*a:ía. Con 0echa )' de mayo de (', la su-sidiaria Alicor* Argentina <.C.A.
ad3uiri! el ' de las acciones de la em*resa
2*0*4DE&$"IP$I)N DE LA EP"E&A#
Alicor* es una em*resa *eruana dedicada a la ela-oraci!n de *roductos industriales, de consumo masi+o más im*ortante en trminos de +olumen de +enta. Fa-rica y distri-uye aceites y grasas comesti-les, deos, harinas, galletas, /a-!n, detergentes, salsas, re0rescos, in0usiones, helados, *roductos *ara el cuidado *ersonal y alimentos -alanceados. Adicionalmente, distri-uye *roductos de terceros. 1a/o su estrategia de crecimientoH en los 6ltimos a:os ha ele+ado sus ni+eles de *roducci!n consolidando su lidera8go en di+ersas categoríasH no s!lo ha am*liado su *orta0olio de *roductos sino 3ue ha logrado un mix con mayor +alor agregadoH alcan8ando estándares internacionales de calidad y com*etiti+idad con normas Codex y certicaciones #
Esta em*resa, o*era a tra+s de (% distri-uidores a ni+el nacional, en la totalidad de almacenes y su*ermercados, contando con '( almacenes *ro*ios a ni+el nacional, con (= ocinas de +entas, 5 *lantas industriales y con acceso a los 9 más im*ortantes *uertos del *aís.
2*6*4+I&I)N
Alicor* se ha *ro*uesto
Es una em*resa dedicada a la *roducci!n y comerciali8aci!n de alimentos y deri+ados, integrada *or *ersonas con es*íritu de em*resa, com*rometidas en /ar nue+os estándares de excelencia en la satis0acci!n de los clientes. El o-/eti+o de esta em*resa es lograr nue+os ni+eles de xito com*etiti+o en cada categoría de negocios en los 3ue com*ite *ara el -enecio de sus accionistas, de sus clientes y consumidores, de sus tra-a/adores y de las comunidades en donde desarrolla sus acti+idades. 2*3*4P"IN$IPIO&
"es/onsailidad &ocial Interna#
Alicor* es una em*resa com*rometida con el -ienestar de sus cola-oradores, se *reocu*a constantemente *or 0acilitar un am-iente de tra-a/o seguro, siem*re en cum*limiento con las o-ligaciones la-orales y tri-utarias 3ue el Estado demanda. $a/acitación le -rinda a su *ersonal de la em*resa la ca*acitaci!n necesaria *ara el e/ercicio de sus 0unciones a tra+s de la asistencia a cursos
'
internos o externos, seminarios y congresos nacionales e internacionales. Inte
7romo+emos un am-iente de tra-a/o desaante y *roducti+o. @econocemos logros y estimulamos la *artici*aci!n y el tra-a/o en e3ui*o. Fomentamos la ca*acitaci!n y el desarrollo del recurso humano y alentamos a la gente a tra-a/ar con alegría. $om/romiso con Nuestros Accionistas
Estamos orientados a los resultados. Medimos nuestro xito en la satis0acci!n de nuestros clientes y en el +alor 3ue les retri-uimos a nuestros accionistas. $om/romiso con la $omunidad y la tica Tra-a/amos *or la salud y la naturale8a.
Mantenemos un alto estándar de integridad y conducta tica y un -uen com*ortamiento como ciudadanos de las comunidades donde o*eramos. ueremos ser un acti+o de la comunidad. %raao con Efciencia
''
B*eramos con *untualidad, disci*lina y orden, me/orando continuamente la e0ecti+idad y la eciencia, eliminando errores, re*rocesos y *rdidas de tiem*o. 7ensamos y actuamos con im*aciencia constructi+a y con sentido de urgencia. 2*9*4POLG%I$A& Pol5tica de calidad En Alicor* estamos com*rometidos a desarrollar, *roducir y comerciali8ar alimentos y *roductos de consumo masi+o, insumos industriales y raciones *ara animales, con el n de satis0acer a consumidores y clientes, *ara lo cual inno+amos, a*licamos exigentes estándares de calidad, me/oramos continuamente nuestros *rocesos y desarrollamos a nuestro *ersonal. Pol5tica de se
La *rinci*al *olítica de ca*taci!n de clientes es a tra+s de su *romoci!n en los medios de comunicaci!n, su *roducto *royecta estatus a sus consumidores 3ue lo com*ran *or ser de calidad y marca 3ue está -ien *osicionada en el mercado, otro medio es la internet 3ue mediante su *ágina Je- *ermite a los clientes hacer sus *edidos en cual3uier lugar y momento del día y a la +e8 tam-in reci-ir las me/ores o0ertas de los *ro+eedores. 2*:*4E&%"($%("A O"'ANIHA%I+A
La em*resa alicor* ha sido creada con el *ro*!sito de ser+ir me/or al mercado y o-tener mayores eciencias, contando *ara ello con el sostn de las áreas de "entas, Mar;eting, @ecursos umanos y @elaciones #nstitucionales, 7laneamiento y Logística, Administraci!n, Finan8as y
2*:*2*4="EA& "ecursos umanos y "elaciones Institucionales
@es*onsa-le de los recursos humanos y de la imagen interna y externa de toda la organi8aci!n.
tra-a/adores, seleccionar *ersonal, administrar la ca*acitaci!n y mantener relaci!n con entes externos rele+antes. Producción
@es*onsa-le de lograr ni+eles !*timos de *roducti+idad en trminos de eciencia, e0ecti+idad, calidad y costos de las *lantas industrialesH garanti8ando los ni+eles de ca*acidad re3ueridos *ara cum*lir con las as*iraciones de la em*resa. Desarrollo %ecnoló
@es*onsa-le del desarrollo de nue+os *roductos y de la im*lementaci!n de la tecnología adecuada *ara 0a-ricarlos. De la me/ora de los *roductos existentes y costos de manu0actura a tra+s del desarrollo de 0ormulaciones, em*a3ues y o*timi8aci!n de *rocesos *roducti+os. Encargada de la actuali8aci!n de la tecnología de *roducci!n mediante el desarrollo y e/ecuci!n de *royectos de ingeniería y automati8aci!n de *rocesos.
$alidad
@es*onsa-le de administrar los
@es*onsa-le *or la cona-ilidad de los e3ui*os de *roducci!n. 7ara ello, em*lea las más modernas tcnicas de mantenimiento *re+enti+o y *redicti+o, in+olucra a los o*eradores en el cuidado de sus *ro*ios e3ui*os de *roducci!n y ca*acita a su *ersonal. Esta-lece altos estándares de calidad o*erando -a/o un sistema de me/ora continua y reali8a las o*eraciones dentro de un alto estándar de seguridad. Automati-ación
'9
@es*onsa-le de los monta/es de las *lantas nue+as, de la modicaci!n de los sistemas existentes de la *arte elctrica y de automati8aci!n. Encargada de la calidad de la instalaci!n y satis0actoria entrega de los nue+os sistemas a los usuarios nales y al de*artamento de mantenimiento. Proyectos de In
@es*onsa-le de la e/ecuci!n de los *royectos de in+ersi!n, del desarrollo de ingeniería -ásica y coordinaci!n *ara ingeniería de detalle. De la es*ecicaci!n y selecci!n del e3ui*amiento, así como de la administraci!n del tiem*o *ara la e/ecuci!n de los *royectos. &e
Tiene como *ro*!sito controlar las *rdidas reales y *otenciales relacionadas con lesiones, en0ermedades ocu*acionales y da:os materiales en general mediante un en0o3ue sistemático denominado 7rograma de Control de 7rdidas. Planeamiento Industrial
@es*onsa-le de *lanicar la *roducci!n, com*ra y distri-uci!n de los *roductos 3ue la em*resa comerciali8a.
aterias Primas
@es*onsa-le de a-astecer a las *lantas con materia *rima de calidad, a costos com*etiti+os y de manera o*ortuna. De *re+enir las +ariaciones de *recios de los insumos en los mercados nacionales e internacionales, así como de darles seguimiento *ara lograr un arri-o adecuado y e+itar el so-re stoc;. $om/ras Locales '=
@es*onsa-le de reali8ar ad3uisiciones dentro de altos *arámetros de calidad, res*ondiendo en el menor tiem*o y -uscando o-tener la mayor renta-ilidad en dichas o*eraciones. A*lica los 6ltimos conce*tos en com*ras y tcnicas e0ecti+as de negociaci!n a largo *la8o.
Almacenes de Insumos
@es*onsa-le de gestionar con los *ro+eedores el a-astecimiento de insumos, en+ases y re*uestos a las *lantas de *roducci!n. De administrar los almacenes mediante el control de ingresos y salidas de materiales, la toma de in+entarios y la li3uidaci!n de materiales o-soletos. Todo esto mediante un control y mane/o de ni+eles de in+entario eciente y a*licando tcnicas de
Demanda
@es*onsa-le de *ronosticar la demanda del mercado, de distri-uir los *lanes de +enta y de *ro+eer de in0ormaci!n e indicadores de +entas a toda la organi8aci!n, contando *ara esto con herramientas 3ue *ermiten e0ectuar *ron!sticos en el E@7
Distriución
@es*onsa-le del dise:o y gesti!n del modelo de distri-uci!n 0ísica de *roductos a clientes a ni+el nacional. A-arca desde la rece*ci!n de *roductos, el almacenamiento, la *re*araci!n de *edidos, la administraci!n y *rogramaci!n del trans*orte, hasta el control de la entrega de *edidos a clientes. &ervicio al $liente
@es*onsa-le de incor*orar +alor agregado a los *rocesos 3ue aseguren la excelencia en la satis0acci!n de los clientes internos y externosH logrando así ni+eles de ser+icio 3ue contri-uya al incremento de las +entas y al retorno de la in+ersi!n. B*era -a/o exigentes indicadores de ni+el de ser+icio, estudios de satis0acci!n del cliente y un eciente ser+icio de Call Center #ntegrado. '>
$ontailidad
@es*onsa-le de -rindar in0ormaci!n nanciera y de gesti!n, en 0orma o*ortuna y cona-le, a los clientes internos y externos *ara la toma de decisiones res*ecti+a. 0*4 DIA'N)&%I$O DEL ANALI&I& IN%E"NO Y E%E"NO DE ALI$O"P 0*2*4 AN=LI&I& E%E"NO 0*2*2*4 edio amiente
Gracias a sus altos estándares en las o*eraciones, se rigen -a/o *arámetros internacionales *ara el cum*limiento de normas de Calidad, Medio Am-iente y
Denen la comunidad en orden de *rioridad, *or los +ecinos en los distintos distritos donde o*eran y en segundo lugar están a-ocados a contri-uir con las necesidades de la *rimera in0ancia.
Acti+idades de integraci!n Ferias la-orales y educati+as
A*ortan *roacti+amente al desarrollo de iniciati+as en las comunidades con su conocimiento o recursos organi8acionales. 0*2*6*4
'remios
'%
A tra+s de nuestro *ersonal calicado, -rindamos *arte de nuestro tiem*o a la trans*arencia de conocimientos y desarrollo de iniciati+as con di+ersos gremios, con lo cual se generan alian8as estratgicas *ara *romo+er el desarrollo sosteni-le. Alicor* actualmente *artici*a de los siguientes gremios
Asociaci!n &acional de Anunciantes Cámara de Comercio Americana del 7er6 Cámara de Comercio de Lima
Accionistas
La relaci!n con sus accionistas está -asada en la trans*arencia y en el cum*limiento de los *rinci*ios de -uen go-ierno cor*orati+o. Cuenta con 5)> accionistas comunes y '=5 accionistas de in+ersi!n. 0*2*3*4
$lientes y consumidores
7ara Alicor* sus clientes son aliados estratgicos del negocio y están con0ormados *or todos sus distri-uidores exclusi+os, mayoristas, minoristas y cadenas de *anaderías. Entendemos *or consumidor nal a 3uien com*ra sus *roductos en cual3uier *arte del mundo.
7ara Alicor* es im*ortante mantener la comunicaci!n con nuestros clientes y consumidores, *or ello cuenta con un *rocedimiento de atenci!n de reclamos, sugerencias y atenciones inmediatas a tra+s de nuestro Call Center. 0*2*9*4
'oierno
Proveedores
&istema de 8omolo
-rindamos ca*acitaci!n a a3uellos 3ue ingresan al interior de nuestras *lantas, en temas relacionados con seguridad industrial. Portal !0!# A tra+s de la *ágina Pe- de Alicor*, nuestros
*ro+eedores dis*onen del 7ortal 1usiness to 1usiness 21(14, en el cual *ueden ingresar y +er el estado de sus 0acturas, *ermitindoles ahorrar tiem*o en traslado y llamadas tele0!nicas. Dentro de esta misma *lata0orma contamos con el CotiJe-, o*ci!n a tra+s de la cual los *ro+eedores de ser+icio *ueden o0ertar y com*etir de manera trans*arente. %rans/ortes# Alicor* reali8a di+ersas iniciati+as con el o-/eti+o de 0omentar el crecimiento de sus *ro+eedores de ser+icio de trans*orte, -rindándoles a*oyo, desde la ca*acitaci!n y la trans0erencia de '5
tecnología hasta el a*oyo nanciero *ara la ad3uisici!n de acti+os. 0*2*B*4 Em/leados o colaoradores 1usca *ro0esionales 3ue demuestren lidera8go, *ro acti+idad, com*romiso y ha-ilidades *ara tra-a/ar en e3ui*o, todas ellas *ie8as cla+e *ara la o-tenci!n de resultados exitosos. Asimismo, sus cola-oradores se caracteri8an *or su dinamismo, autoconan8a y ha-ilidad *ara solucionar *ro-lemas. Pro
PaJa Jasi NMA@#TE@EO, -rinda cuidados diurnos a hi/os de sus tra-a/adores, entre otros.
edios y l5deres de o/inión
Entre ellos tenemos a @77 &oticias, C7& @adio educando en nutrici!n
in0antil, se -rindaron 6tiles conse/os de nutrici!n en temas más rele+antes. A tra+s de C&7 @adio, se -rindan recetas diarias, muy econ!micas y
altamente nutriti+as *ara los ni:os y de @77 &oticias lograron llegar cada semana a más de > millones de madres en el 7er6. Todos los contenidos 0ueron a-alados *or el Ministerio de
0*0*4
AN=LI&I& DE LA& $IN$O F(E"HA& $OPE%I%I+A& DE
PO"%E" 0*0*2*4 "ivalidad entre los com/etidores
Cuando la ri+alidad entre com*etidores es 0uerte, nuestro cliente *uede estar en0rentado a guerras de *recios, cam*a:as *u-licitarias agresi+as, *romociones y entrada de nue+os *roductos, generando +entas a *rdida. En la em*resa Alicor* no existe una 0uerte ri+alidad entre sus com*etidores ya 3ue o0rece una am*lia gama de *roductos de calidad y cuenta con *roductos 7@EM#IM, con *recios seg6n su calidad. Tam-in está asociada con em*resas 3ue ayudan a me/orar sus *roductos. Cuenta con la deli8aci!n y conan8a de sus clientes.
(
Entre sus com*etidores está Molitalia
0*0*0*4
Entrada /otencial de $om/etidores nuevos
Alicor* es una em*resa s!lida, in+ierte e im*lementa en tecnología, *u-licidad, ma3uinarias y desarrollo de nue+os *roductos con la nalidad de satis0acer las necesidades de sus clientes y consumidores ya 3ue es una marca reconocida y tiene gran acogida. Cuenta con canales de distri-uci!n. 0*0*6*4
Desarrollo /otencial de /roductos sustitutos
Alicor* se caracteri8a *or tener di+ersas marcas en el mercado actual, las cuales son de consumo masi+o. B0rece *roductos tales como Aceites, leches, margarinas, mascotas, harinas industriales, grasas industriales, deos, in0usiones, salsas, re0rescos y *anetones, las cuales *ueden ser sustituidos *or otras em*resas com*etidoras como Molitalia y 7rogter ? Gam-le 3ue o0recen *roductos similares 3ue *ueden en0rentar costos -a/os. 0*0*7*4
Poder de ne
0*0*3*4
Poder de ne
7ara Alicor* sus clientes son aliados estratgicos del negocio y están con0ormados *or todos sus distri-uidores exclusi+os, mayoristas, minoristas y cadenas de *anaderías.
AN=LI&I& IN%E"NO An.lisis del Perfl de $a/acidad Interna
Esta metodología, *ermite determinar las com*etencias distinti+as 3ue NAL#CB@7O *osee actualmente 20ortale8as4, y a3uellas 3ue se de-e desarrollar 2de-ilidades4 *ara logar un desem*e:o su*erior 0rente a los 0actores cla+es de xito. La conclusi!n general del 7C# 2Análisis de ca*acidad interna4 en NAL#CB@7O es 3ue la em*resa *osee numerosas 0ortale8as, las cuales es im*ortante identicarlas y tenerlas *resentes, ya 3ue estas son las 3ue *osi-ilitan 3ue tengan gran ca*acidad de reacci!n 0rente a las ad+ersidades 3ue se le *ueden *resentar. De la misma manera, es im*ortante 3ue la em*resa se concentre en reducir o eliminar las de-ilidades identicadas *ara minimi8ar el riesgo de *otenciales amena8as y mantener la ca*acidad de res*uesta. 0*7*4 ANALI&I& DE LA& $APA$IDADE& DE LA O"'ANIHA$I)N ALI$O"P 0*7*2*4 DI"E$%I+A& @es*onsa-ilidad
Alicor* está com*rometida a me/orar continuamente sus o*eraciones, a *re+enir la contaminaci!n con la nalidad de minimi8ar los im*actos am-ientales de las acti+idades y *roductos.
((
con cada gru*o de inters 2JaJaJasi, o0rece atenci!n en salud, nutrici!n y estimulaci!n tem*rana4. Mantienen los más altos estándares de tica y trans*arencia en las
relaciones con los clientes y em*leados. Tienen *ersonal calicado *ara controlar *rocesos y tomar -uenas
decisiones, llegando al xito. Em*lean *lanes estratgicos *ara desarrollar nue+os *roductos.
0*7*0*%E$NOLO'I$A& Ca*acidad de inno+aci!n. &i+el de tecnología utili8ada en los *roductos. "alor agregado del *roducto. #ntensidad de mano de o-ra. E0ecti+idad de la *roducci!n y *rogramas de entrega.
Alicor* está en constante cam-io de recursos tecnol!gicos a im*lantar y ado*tar *ara así *oder satis0acer las necesidades de sus clientes. Com*rometidos a eliminar las 0allas im*re+istas de los e3ui*os de *roducci!n y a conser+ar en -uen estado las instalaciones, im*ulsando la me/ora continua. Encargada de la actuali8aci!n de la tecnología de *roducci!n mediante el desarrollo y e/ecuci!n de *royectos de ingeniería y automati8aci!n de *rocesos. 0*7*6*4 FINAN$IE"A Acceso a ca*ital cuando lo re3uiere. a-ilidad de com*etir con *recios. Li3uide8, dis*oni-ilidad de 0ondos internos. #n+ersi!n de ca*ital.
Alicor* cuenta con in+ersi!n ele+ada y riesgosa *or lan8ar nue+os
*roductos al mercado, el cual a largo *la8o le dará ingresos *or el *roducto más demandado. B*timi8an costos. A*lican los 6ltimos conce*tos en com*ras y tcnicas e0ecti+as de
negociaci!n a largo *la8o. @es*onsa-le de incor*orar +alor agregado a los *rocesos 3ue
aseguren la satis0acci!n de los clientes internos y externos, logrando así ni+eles de ser+icio 3ue contri-uya al incremento de las +entas y al retorno de la in+ersi!n. 0*7*6*$OPE%I%I+A ()
Fortale8a del *ro+eedor y dis*oni-ilidad de insumos. Fuer8a del *roducto, calidad y exclusi+idad. Lealtad, satis0acci!n al cliente. 7artici*aci!n en el mercado. #n+ersi!n en #?D *ara desarrollo de nue+os *roductos.
Alicor* me/ora constantemente la calidad y el +alor de los -ienes y
ser+icios 3ue *roduce. Tiene -uena *artici*aci!n en el mercado, lidera en otros *aíses *or
algunos *roductos. #n+ersi!n ele+ada y riesgosa *or lan8ar nue+os *roductos. Es una em*resa reconocida y mantiene -uena relaci!n, está
com*rometida con sus *ro+eedores. B*era con *untualidad, disci*lina y orden me/orando continuamente
la e0ecti+idad y la eciencia eliminando errores y *rdida de tiem*os. 0*7*3*%ALEN%O (ANO &i+el acadmico del talento. Ca*acitaci!n Moti+aci!n A-astecimiento.
*ersonal y mantener relaci!n con entes externos rele+antes. Fomenta la ca*acitaci!n y el desarrollo del recurso humano alentando
a la gente a tra-a/ar con alegría. @econocimiento de logros y estimula la *artici*aci!n y el tra-a/o en
e3ui*o. 7romue+e un am-iente de tra-a/o desaante y *roducti+o.
6*4 P"O$E&O E&%"A%E'I$O
Alicor* tu+o 3ue en0rentar grandes desa0íos.
Con nue+os *roductos y en+ases -ien acogidos *or el consumidor,
cam*a:as *u-licitarias acertadas e incursiones de resultado muy satis0actorio en el mundo de las ex*ortaciones y los negocios internacionales, la 0amilia AL#CB@7 o-tu+o un sinn6mero de xitos. Creati+idad y la ecacia de las estrategias del gran e3ui*o Alicor*. Además del lan8amiento de nue+os *roductos y el relan8amiento de otros, se crearon nue+os em*a3ues de -uen dise:o, material gráco
(9
atracti+o y se *rodu/eron cam*a:as *u-licitarias de radio y tele+isi!n de im*acto signicati+o.
6*2
+A"IEDAD DE P"OD($%O&
Desde '5%' hasta '55=, la em*resa se hacía llamar Com*a:ía #ndustrial 7er6 7acico <.A 2C#77
Calixto @omero <.A. y Bleaginosas 7isco <.A. dedicadas a *roducir
aceites, grasas, comesti-les y /a-!n de la+ar. Tam-in se ad3uiri! a Fa-ril <.A., dedicada a ela-orar y
comerciali8ar aceites, grasas comesti-les, /a-!n de la+ar, harina, deos y galletas.
comerciali8aci!n de *roductos de consumo masi+o nacionales e im*ortados en todo el *aís. En ese mismo a:o cam-iarían de nom-re y se llamarían Consorcio de Alimentos Fa-ril 7acico. En el a:o '55> se ad3uiri! &icolini y Molinera del 7er6, em*resas
de ela-oraci!n y comerciali8aci!n de harinas, deos, alimentos -alanceados y cereales. In a:o más tarde cam-iarían de nom-re y se llamarían como en
la actualidad, Alicor* <.A. Alicor/ distriuye sus /roductos en tres ti/os de servicios# A* $onsumo asivo#
Aceites Adere8os Ayudas Culinarias Caramelos Cereales Chocolates Detergentes Fideos Galletas arinas
a-ones Margarinas 7anetones 7ostres 7reme8cla @e0rescos
(=
!* Productos Industriales
Aceites *ara Grandes
#ndustrias Aceites
*ara
#ndustrias arinas #ndustriales
Grandes #ndustrias Margarina *ara las
Grandes #ndustrias Margarinas
restaurantes Adere8os Ayudas Culinarias Congelados Fideos Granos Andinos arina *ara Grandes
arinas *ara Cocinar Mantecas #ndustriales Mantecas *ara
#ndustriales 7astelería 7ostres #nstantáneos 7reme8clas
(>
6*0
LANHAIEN%O DE N(E+O& P"OD($%O&
Durante el *rimer trimestre de ('=, se reali8aron +arios lan8amientos y relan8amientos en el negocio de Consumo Masi+o *rinci*almente de 7er6, Argentina y 1rasil. En el negocio de consumo masi+o, Alicor* relan8! el 0ormato de detergente Marsella, -a/o el conce*to de aromatera*ia, resaltando así el atri-uto del aroma en el *roducto mediante el conce*to NTrans0orma tu rutina y dis0ruta la+andoO. Este *roducto cuenta con dos nue+as 0ragancias N7talos @ela/antesO y NEsencias del 1os3ueO. Dentro de esta misma categoría, Alicor* lan8! una nue+a +ariedad de detergente 1olí+ar con un to3ue de sua+i8ante. Este nue+o *roducto com-ina el *oder del detergente 1olí+ar con el cuidado y el aroma sua+i8ante. El o-/eti+o de este lan8amiento es consolidar el *orta0olio de la marca así como 0ortalecer su imagen de marca inno+adora.
En la categoría de *ostres, Alicor* lan8! dos nue+os sa-ores de gelatina, -a/o la marca &egrita Lim!n y I+a. Este lan8amiento tiene como o-/eti+o incrementar el *orta0olio de la marca así como aumentar su com*etiti+idad 0rente al resto. Dentro de esta misma categoría se lan8! una nue+a +ariedad de gelatina diet, -a/o la marca &egrita en tres sa-ores Fresa, 7i:a y &aran/a. Esta nue+a +ariedad de *roductos contiene endul8ante
natural N
Este nue+o *roducto es el 6nico aceite a+alado y recomendado *or la
*resentaci!n *ara el aceite de oleína de *alma. Este lan8amiento o0rece a los clientes industriales un en+ase más eciente 3ue le *ermite reducir el es*acio de almacenamiento en '(.=. Asimismo, en la categoría de harinas industriales, se relan8! la harina NDon LuccianoO -a/o una nue+a estrategia de *recio y calidad con el o-/eti+o de ingresar al segmento s6*er econ!mico y aumentar su com*etiti+idad en el mercado. En Argentina, Alicor* lan8! una nue+a +ariedad de *astas NForattiO,
-a/o la marca &utregal. El o-/eti+o de este lan8amiento es 0ortalecer la *resencia de la marca en la +ariedad de deos largos, teniendo así un *orta0olio más com*etiti+o. Adicionalmente, lan8! un nue+o 0ormato de *astas -a/o la misma marca en tres *resentaciones tira-u8!n, mostachol y s*aghetti. Este lan8amiento tiene como *rinci*al característica el inno+ador em*a3ue 3ue *osee de ( gr. o0reciendo así una o*ci!n más econ!mica *ara los clientes. En la categoría de galletas, Alicor* lan8! una nue+a *resentaci!n de
NB;e-on LecheO. La *rinci*al característica de esta nue+a *resentaci!n consiste en un nue+o em*a3ue *romocional 3ue o0rece mayor contenido a los consumidores. Adicionalmente, se relan8! el dise:o de la línea de leche de B;e-on con el o-/eti+o de o0recer al consumidor una nue+a imagen de la marca 3ue resalte las +ariedades 3ue o0rece y los *rinci*ales atri-utos 3ue *osee tales como colesterol y 3ue es una 0uente de calcio. En la categoría de cuidado del hogar, Alicor* lan8! una nue+a marca de detergente en *ol+o NEn8imaxO, en dos +ariedades distintas una *ara la+ar a mano y otra *ara la+adora. El o-/eti+o de este relan8amiento es am*liar la cantidad de marcas o0recidas a los
consumidores en este segmento y ser más com*etiti+os en el mercado. En 1rasil, Alicor* lan8! una +ariedad de salsa -a/o la marca <*eciale
N
6*6
AN=LI&I& FODA
FO"%ALEHA&
•
&ervicio de calidad !uen amiente
•
laoral Precios com/etitivos
•
de /roductos "ecursos 8umanos
•
motivados •
•
•
de
recursos ,ue
im/lementar y ado/tar $omunicación con los
•
usuarios insufcientes Inversión elevada "ies
•
/roductos al mercado Acceso al fnanciamiento
•
y
res/alda
$amios
tecnoló
contentos Productos de calidad ,ue
DE!ILIDADE&
su
trayectoria OPO"%(NIDADE&
•
Alian-as
•
entidades Aumentar
con la
/artici/ación •
mercado A/rovec8ar
•
e>/eriencia Necesidad
•
/roducto %endencias ?avorales
•
en
el
•
• • •
la •
del
en
mercado Deilitamiento com/etidores
AENAHA&
el de
•
In
de
nuevos
/roductos $onJictos
7*4 $ADENA DE A!A&%E$IIEN%O DE ALI$O"P 7*2* P"IN$IPALE& P"O+EEDO"E& 7*2*2* Proveedores de materiales y servicios
La selecci!n se -asa en el mtodo de análisis A1C, utili8ado
0recuentemente
*ara clasicar *ro+eedores en -ase al monto de com*ra. NAO se
reere a los *ro+eedores a 3uienes com*ramos montos mayoresH N1O a los *ro+eedores a 3uienes com*ramos *or montos in0eriores a los del segmento NAO, y *or 6ltimo, NCO a a3uellos a 3uienes com*ramos *or montos menores 3ue los de N1O.
En Alicor* las com*ras se reali8an indistintamente a ni+el local o internacional, de*endiendo del cum*limiento de indicadores como el menor *recio, me/or calidad, a-astecimiento o*ortuno, ca*acidad de *roducci!n, *la8o de *ago, ser+icio tcnico y de desarrollo.
.5 en los a:os (5 y (' res*ecti+amente, so-re el total de com*ras
de -ienes 3ue no son comodities.
Asimismo, -uscamos tra-a/ar con *ro+eedores nacionales, manteniendo nuestro com*romiso de generar +alor en la sociedad donde o*eramos.
En Argentina destinamos un total de I
*rima4. 7ro+eedor actual im*ortante de harina de trigo de Slicor* es Molino Ca:uelas en argentina Argentina.
Durante
el
(')
reali8amos
reuniones
*eri!dicas
de
intercam-io de in0ormaci!n con nuestros *ro+eedores, con el o-/eti+o de lograr una me/ora continua y sistemática de calidad y ni+el de ser+icio. De este modo, lle+amos a ca-o una e+aluaci!n -asada en los indicadores Bn Time in Full 2BT#F4 y de calidad 2uality Com*liance4. 7or otro lado, en nuestra o*eraci!n en 1rasil distri-uimos un total de I
( más 3ue el a:o anterior. De este, '.55 0ue destinado a *ro+eedores nacionales 2sin incluir la materia *rima4.
Mantenemos relaciones de largo *la8o y conan8a con nuestros *ro+eedores, en las 3ue 0omentamos su crecimiento, exigimos el cum*limiento de la normati+a legal y com*artimos nuestros más altos estándares en materia la-oral, salud, seguridad y calidad. Lle+amos a ca-o e+aluaciones anuales y -rindamos retroalimentaci!n a nuestros *ro+eedores so-re indicadores de tiem*o, calidad y cantidad de la entrega, determinando 3u
o*ortunidades de me/ora tienen, *ara 0omentar su desarrollo y adecuado desem*e:o. Com*rometidos con ello, durante el (') en 7er6 asesoramos a nuestros *ro+eedores de trans*orte y en+ases en reducci!n de costos 2(= del total de nuestros *ro+eedores4, -uscando asegurar su renta-ilidad y me/orando su gesti!n em*resarial. Asimismo, en 7er6 reali8amos *rocesos de homologaci!n con todos nuestros *ro+eedores en as*ectos administrati+os, nancieros, conta-les, o*erati+os y de sistemas de gesti!n. Actualmente, hemos incor*orado a la homologaci!n temas de seguridad y salud, así como el cum*limiento de la legislaci!n.
Durante el (') nos en0ocamos en el desarrollo de la cadena *roducti+a de la 3uinua en El 7edregal, ca*ital del distrito de Ma/es, Are3ui*a. En ese sentido, a tra+s de un tra-a/o cohesionado entre más de ') agricultores y Alicor*, -uscamos 3ue sus culti+os de 3uinua sean sosteni-les. 7ara Alicor* la im*lementaci!n de cadenas *roducti+as es una *rioridad ya 3ue incenti+amos el crecimiento de la industria agrícola y la me/ora de calidad de sus *roductos, contri-uyendo a reducir los ni+eles de *o-re8a. 7or otro lado, a tra+s de nuestra 7lata0orma de 7roductos Agrícolas 7eruanos 27A74, -uscamos acercar a6n más el cam*o a la mesa de los consumidores con *roductos de alto *otencial nutricional y 0uncional. El *royecto em*e8! a e/ecutarse al reunir a los agricultores en gru*os denominados M!dulos de
e0ecti+idad y actualmente hemos llegado a una *roducci!n de 9 hectáreas de culti+o.
Como los *rinci*ales *ro+eedores de Alicor* tenemos a los agricultores de de la *ro+incia de Contuma8á 2Ca/amarca4 tri
7*0* P"OD($%O& A!A&%E$IIEN%O
K(E
&E
IPO"%AN
PA"A
&uestro *aís im*orta alrededor de '.) millones de toneladas de %ri
Durum *or a:o, de las cuales Alicor* ad3uiere el =. Bcean &utrici!n Canadá Limited, *ro+eedor de MEG$) Bmega$)
E7A DA alimentos 0uncionales y su*lementos alimenticios ingredientes, ha rmado un oint "enture Acuerdo de Cola-oraci!n con Alicor*
7*6* ALA$ENE& DE IN&(O&
@es*onsa-le
de
gestionar
con
los
*ro+eedores
el
a-astecimiento de insumos, en+ases y re*uestos a las *lantas de *roducci!n. De administrar los almacenes mediante el control de ingresos y salidas de materiales, la toma de in+entarios y la li3uidaci!n de materiales o-soletos. Todo esto mediante un control y mane/o de ni+eles de in+entario eciente
y a*licando tcnicas de
7*7* FA!"I$A$I)N
7ara una me/or com*rensi!n indicaremos e/em*los de la 0a-ricaci!n de algunos *roductos Alicor* 7*7*2* Faricación de
La ela-oraci!n de galletas se inicia con la rece*ci!n de las materias *rimasH luego esos ingredientes son *re*arados y seleccionados *ara la me8cla. La me8cla se *re*ara de acuerdo a cada receta, las cuales se encuentran almacenadas digitalmente en la memoria de un com*utador. De las di0erentes me8clas y tratamientos resultan di0erentes ti*os de masas las cuales corres*onden a ) di0erentes ti*os de galletas laminadas, rotumoldeadas y o-struidas.
0ormatos de en+asado, la ma3uina em*a3uetadora codica los *ac;s indicando su 0echa de +encimiento, luego los *a3uetes son enca/ados en en+ases secundarios y a*ilados. Cada 0ase del *roceso es constantemente su*er+isada *or ins*ectores de calidad 3uienes certican la con0ormidad de los atri-utos de calidad en cada eta*a.
4.4.2. Fabricación de aceites
Alicor* *roduce aceites y grasas comesti-les a *artir de semilla de algod!n y de aceites crudos +egetales de soya, girasol y *alma. El *roceso de *roducci!n de aceite de algod!n se inicia con la rece*ci!n de semilla y su almacenamiento en el de*!sito de +entilado, la semilla *asa *or los *rocesos de lim*ie8a, deslintado, descascarado, laminado y acondicionamiento, *rensado y extracci!n *or sol+ente, o-tenindose a si aceite crudo de algod!n. Los aceites crudos de las distintas materias *rimas oleaginosas son *rocesados en la *lanta de neutrali8aci!n y -lan3ueo donde se retira la acide8 y otras im*ure8as *ro*ias 3ue a0ectan el color y la esta-ilidad. Luego los aceites neutro -lan3ueados son me8clados de acuerdo al dise:o de cada *roducto y sometidos al *roceso de desodori8aci!n donde *or destilaci!n a alta tem*eratura y
*resi!n reducida se elimina las sustancias res*onsa-les del olor y sa-or del aceite de esta 0orma el *roducto o-tiene el sa-or y el color 3ue el cliente *reere. El aceite desodori8ado es nalmente en+asado en -otellas de ' litro, U litro y (cm). 1idones *lásticos de = litros, -aldes *lásticos de ' litros y latas de ' litros. De las acide8 retirada en el *roceso de neutrali8aci!n se *roduce acido esteárico, el cual es utili8ado en la industria cosmtica, de neumáticos, entre otros.
Los aceites de calidad 3ue *roduce Alicor* son 7rimor, Ca*ri, Cocinero, Friol, Cil y Crisol. 4*7*6*
Faricación de salsas
El *roceso de ela-oraci!n de la mayonesa se inicia con la rece*ci!n de materias *rimas sometida a rigurosas controles de calidad caducidad y conser+aci!nH estas materias *rimas son almacenadas en am-ientes adecuadas antes de su utili8aci!n y *esados *ara cum*lir con las cantidades es*ecícas en su 0ormulaci!nH los ingredientes son me8clados mediante agitaci!n constante a n de lograr una me8cla homogneaH luego esta me8cla es succionada al tan3ue de 0ormulaci!n donde se incor*oran el aceite y otras es*eciasH del
tan3ue de 0ormulaci!n la me8cla es *asada a tra+s de un molino mediante una -om-a y de*ositada en al tan3ue de almacenamientoH antes de ser en+iada al en+asado esta me8cla es examinada en su as*ecto, +iscosidad, tem*eratura, color, olor y sa-or. Desde el tan3ue de almacenamiento la mayonesa es en+iada a las ma3uinas en+asadoras *or medio de -om-as es*eciales 3ue *rotegen su texturaH el en+asado en material Vexi-le o de +idrio *rotege el *roducto del oxígenoH *ermitiendo una adecuada conser+aci!n y *resentaci!nH estos en+ases son luego enca/ados a n de *rotegerlos durante su almacenamiento y trans*orteH las ca/as son selladas y rotuladas *ara nalmente ser trans*ortadas al
centro de distri-uci!n donde re*osaran el tiem*o necesario *ara conseguir la esta-ilidad del *roducto.
7*7*7* 'estión de calidad en la Faricación
El alto +alor agregado de nuestros *roductos y nuestras *lantas regidas -a/o las normas Codex y certicaciones #
=.$ DI&%"I!($I)N
3*2*4
Almacenes#
El gestionar adecuadamente los almacenes es una necesidad de todas las organi8aciones *ues en ellos se guarda una *arte im*ortante del ca*ital de tra-a/o de estas, en 0orma de in+entarios. Alicor* cuenta con = almacenes en Lima, distri-uidos estratgicamente, los cuales son
•
Fideeria lima A+.Argentina 9%5)
•
Carmen de la Legua @eynoso W Callao. Centro de Distri-uci!n Central A+.
• • •
orge Cha+X8 nY5( Carmen de la Legua$ Callao. Molino Callao r. uascar &Y '9)$ Callao. @ansa W Charlie A+. &estor Gam-eta ;m ).> W Callao. Fideeria Alian8a r. @e*Z-lica de Ecuador <& Cdra. % Lima cercado
Frit-ner Pinares $asaverde e?e de Almacenes en Alicor/
&AA
desde
setiemre 0127 8asta la actualidad*
$ursos inde/endientes# Comercio Exterior W ADE[ Gerencia de B*eraciones W E
T
CBMICAC#B&E<
Los almacenes de Alicor* en *ro+incia se encuentran en 7iura,
Chiclayo, Tru/illo, Are3ui*a, Cu8co y en las demás ciudades donde no hay almacenes se utili8a el Cross Doc;ing, como eciencia en la distri-uci!n. Cada *arte del sistema de almacenes de Alicor* es sumamente im*ortante y entre los almacenes más ecaces *ara *roductos terminados, Alicor* o*ta *or el sistema de almacenamiento CA&T#LE"E@< 3ue tiene como +enta/as Alturas regula-les. Excelente rotaci!n de *roductos. @igide8 total *ara di0erentes cargas. @educci!n de costos de mani*ulaci!n Estructura de gran sim*licidad y resistencia. Desa*arici!n de rincones NmuertosO de es*acio Excelentes resultados de ex*osici!n de *roductos.
En los almacenes reali8amos distintas acti+idades las cuales las agru*amos en cinco grandes macro *rocesos a4 @ece*ci!n e ingreso de *roductos. -4 Almacena/e c4 7re*araci!n de *edidos d4 Des*acho de *roductos e4 Control de los in+entarios.
Además, de mostrar di+ersos contenidos ligados a la im*lementaci!n de almacenes, e3ui*amiento 0ísico y e3ui*os de mani*ulaci!n, agregamos el uso de sistemas de in0ormaci!n con el cual se *uede determinar y esta-lecer necesidades de almacenamiento y Vu/os de o*eraci!n *ara ela-orar *resu*uestos y determinar los recursos necesarios *ara hacer 3ue las acti+idades se desarrollen de acuerdo a los re3uerimientos de la em*resa y sus clientes.
aM "ece/ción e in
7ara seguir con el *rocedimiento, se usaran las *aletas elctricas *ara 3ue reco/an la mercadería. A tra+s del sistema & 2a*licaci!n de so0tJare 3ue da so*orte a las o*eraciones diarias de un almacn4H los o*eradores logísticos, ya sa-en d!nde u-icar dicha mercadería dentro del almacn, ya 3ue este so0tJare *ermite el seguimiento de los ni+eles de in+entario y la u-icaci!n de existencias, este sistema *uede ser usado como una a*licaci!n inde*endiente o *uede estar integrado en un sistema de 7lanicaci!n de @ecursos Em*resariales E"PM*
Esta 0ase tam-in es conocida como o*eraci!n de in-ound.
M Almacenae Entre los locales de distri-uci!n tenemos el de Consumo Masi+o, llamado internamente como DELTA (, donde se encuentran almacenados los di0erentes *roductos re3ueridos *or los clientes. A3uí se tienen las o*eraciones de inound y out-ound 2es la *arte de la logística 3ue se encarga de *oner el *roducto terminado en el *unto de +enta4.
Dentro de las o*eraciones del outound , se tiene tam-in la o*eraci!n slottin< 3ue se reali8a a tra+s del so0tJare PM<, denimos la *osici!n de cada una de las *aletas 3ue son asignadas *ara determinado cliente dentro del almacn, donde de-en ser u-icados en los rac;s de acuerdo a su rotaci!n y otros 0actores, de tal modo 3ue a los o*eradores del almacn les resulte 0ácil encontrarla, una +e8 3ue el cliente solicite el traslado o distri-uci!n de la misma. Estos *roductos están ordenados *or gru*os llamados /alets*
7ara e/ecutar el *aso del slotting, utili8amos un sistema in0ormático 3ue *ermite con la digitali8aci!n de un c!digo, identicar la *osici!n de la carga. Con este *aso se inicia la 0ase del out-ound, 3ue signica, estar listo *ara atender cual3uier *edido del cliente de distri-uci!n o de traslado de los *roductos.
cM Pre /ar aci ón de
/edidos Luego de eso, el cliente nos en+ía una lista de re3uerimientos 3ue el tiene de distri-uci!n y a tra+s del mismo sistema, reali8amos las o*eraciones de *ic;ing, 3ue es la extracci!n de -ultos, 3ue consiste en sacar unos cuantos *roductos *ara armar un nue+o *alet.
dM Des/ac8o de /roductos Ina +e8 3ue el *edido está listo, la carga se u-ica en una la en la 3ue se com*rue-a, una +e8 más, si es 3ue está com*leto, luego esas !rdenes se *onen en unos canales, 3ue son los canales de ex*edici!n y en esos canales es donde se coloca el *edido 3ue cada uno de los camiones 3ue +an a salir del centro de distri-uci!n, de conrmado esto, los camiones del o*erador
logístico ya *ueden lle+ar la carga a los distintos *untos de comerciali8aci!n. Esta 0ase se llama ex*edici!n.
La im*ortancia de la #T es 3ue a tra+s de un *roceso de intercam-io electr!nico, el cliente *uede sa-er exactamente 3ue *roducto ya se aca-o o 3ue *roducto le 0alta dentro del centro de distri-uci!n y genera las !rdenes *ara *oder ir colocando el *roducto en almacena/e y es*erar una orden de entrega de ese cliente.
eM $ontrol de Inventarios Ad+ertimos 3ue el sistema @) del E@7
c. Tam-in decidimos, de-ido a la magnitud de nuestras o*eraciones, terceri8ar los ser+icios de so*orte tcnico rmando un im*ortante contrato de outsourcing con la rma GMD 2*remio K"ale un 7er6K *or el outsourcing de la Mesa de Ayuda4. En la actualidad GMD nos -rinda ser+icios de so*orte tecnol!gico a
tra+ tra+s s del del Centr entro o de Dato Datos, s, 3ue 3ue cuen cuenta ta con con un sist sistem ema a de tolerancia de desastres y con una *lata0orma de 6ltima generaci!n 3ue garant garanti8a i8a la dis*on dis*oni-i i-ilida lidad d o*era o*eracio cional nal en un 55. 55. Estas Estas medidas nos han *ermitido concentrarnos me/or en nuestro core -usiness $ 7rodu 7roducci cci!n, !n, +enta +enta y distr distri-uc i-uci!n i!n de *rodu *roducto ctoss de consum consumo o masi masi+o +o$$ y cont contar ar a lar largo *la *la8o con con un im*o im*ort rtan ante te ahor ahorrro y moderni8aci!n en el comercio. A tra+ tra+s s del del sist sistem ema a
del total de encuestados.
$a/acitación# Ina Ina *art *arte e muy muy im*o im*ort rtan ante te en el área área de almacn, como en todas las áreas es, la ca*acitaci!n, *or tal moti+o *ara 3ue la +ocaci!n de ser+icio al cliente siga siendo *arte de nuestra cultura organi8acional, im*artimos el curso del del
@eali8amos la charla K&oticaci!n y Mane/o de Data BEEK en Ga Galle llete terí ría a Lima Lima,, con con el *ro* *ro*!s !sit ito o de *re* *re*ar arar ar a los los tra-a/adores en el mane/o de esta im*ortante herramienta de gesti!n en las líneas de *roducci!n. Entr Entren enam amos os a (= (= tra tra-a/a -a/ado dorres de nues nuestr tra a sede sede de Are3ui*a en el uso de Kerramientas de CalidadK *ara la o*timi8aci!n del tra-a/o diario. @eca*acitamos al ' de los integrantes del de*artamento de*artamento de +entas en KTcnicas KTcnicas de "entaK. #m*artimos, con la consultora D&", el curso KAdministraci!n Moderna de la
3*0*4
%"AN&PO"%E#
Desde su creaci!n Alicor* ha terceri8ado el trans*orte, en la actualidad cuenta con más de ( em*resas 3ue le -rindan ser+icios a ni+el nacional, los cuales -rindan los siguientes ser+icios
@e*arto a clientes.
Traslado Traslado a sucursales sucursales de *ro+incias. *ro+incias. Traslado Traslado entre entre los centros centros *roducti+os de Lima.
3*0* 3*0*2* 2*44
P"O+ P"O+EE EEDO DO"E "E& & DE %"A %"AN& N&PO PO" "%E
En el ( Alicor* inici! un *roceso *ara o*timi8ar la gesti!n de sus *ro+eedo *ro+eedores res de trans*or trans*orte, te, esta-lec esta-leciendo iendo exigente exigentess estándares de ser+icio de acuerdo a la *olítica de calidad y eciencia.
Anti<edad Las unidades de-erán ser nue+as o tener como máximo
'= a:os. Formali-ación# El *ersonal de los *ro+eedores de-erá gurar en
*lanilla de acuerdo a las normas la-orales +igentes y la em*resa de-erá demostrar solide8 administrati+a y nanciera. Estado Las Las unid unidad ades es de-e de-erá rán n enco encont ntra rars rse e en *er0 *er0ec ecto to esta estado do
mecánico y de conser+aci!n. Normatividad# Las unidades de-erán cum*lir con las normati+as y
estándares de circulaci!n +ial, certicado de re+isi!n tcnica y de o*erati+idad, de emisiones, etc. &e
D<$5 y de-erán im*lementar sistemas de u-icaci!n *or satlite 2G7<4. Atención al cliente# De-e estar en línea con los estándares exigidos exigidos *or Alicor*.
3*0*0* 3*0*0*44 ALI$O" ALI$O"P P A'"(P A'"(PA A A &(& P"O+EE P"O+EEDO" DO"E& E& DE %"AN& %"AN&PO" PO"%E %E DE A$(E"DO A LA &I'(IEN%E "ELA$I)N#
Flota Flota de "e/art "e/arto o Local Local F"LM# F"LM#
reali8an el *roceso de entrega de *roductos a clientes dentro de una ciud ciudad ad es*e es*ecí cíc ca. a. Esto Estoss *ro+ *ro+ee eedo dorres mant mantie iene nen n un n6me n6merro determinado de unidades de manera exclusi+a con Alicor* y usan uni0 uni0or orme mess -a/o -a/o un mode modelo lo está estánd nda ar 3ue 3ue los los iden identi tic ca a como como *ro+eedores autori8ados. En el a:o ( se inici! el *roceso de reno+aci!n reno+aci!n de esta Vota 3ue, a nes del (', su*er! las % unidades reno+adas. Flot Flota a de Lar< Lar
*ro+incia o 8ona de trans*orte *ara a*ro+echar su conocimiento es*ecíco del área y el com*lemento de cargas de retorno. Flota de %raslado Interno F%IM#
a-astecimiento entre almacenes a lo largo del *aís. Estas Votas se es*eciali8an *or rutas o 8onas es*ecícas -uscando com*lemento de cargas de retorno. Flota de %raslado de aterias Primas F%PM#
3*0*6*4 LO& %"AN&PO"%E DE ALI$O" $(EN%AN $ON#
&istemas 'P& en unidades de trans/orte Desde el (, se im*lementaron G7< a los +ehículos de
re*arto y *arte de la Vota de traslado interno y de *ro+incias. Gracias a una tari0a cor*orati+a 0a+ora-le, se ha logrado integrar *aulatinamente a más *ro+eedores en este ser+icio. $ontratación de se
omolo
Pro
3*0*7*4 %IPO DE $A"'A#
Alicor* ha dise:ado su sistema de trans*orte *ara tra-a/ar con las siguientes modalidades de carga
a* $ar
* $ar
3*0*3*4 !ENEFI$IO& DEL %"AN&PO"%E PALE%IHADO Me/or uso de la Vota de trans*orte Menor mani*ulaci!n de los *roductos. Facilita el uso de #ndicadores de Gesti!n. Disminuci!n en las a+erías *or menor mani*ulaci!n de los *roductos. Me/or imagen *ara los *roductos en el *unto de +enta. Mayor esta-ilidad y +elocidad al *aleti8ar so-re otros *roductos. Mayor seguridad *ara el *ersonal in+olucrado en el mane/o de
mercaderías.
3*0*4 "entin< y recamio de unidades# (% Alicor* inicia el al3uiler de +ehículos *ara mane/ar la 0alta de
retorno de algunas rutas como la de Cusco, me/orando el a-astecimiento a esa localidad, a este *royecto se le denomina @enting. Adicionalmente y como una 0orma de *re*ararnos *ara el crecimiento, se inici! el *roceso de recam-io de unidades antiguas *or camiones nue+os con 0urgones adecuados a la carga 3ue mane/amos, así mismo se incor*oran nue+os *ro+eedores con unidades nue+as.
3*2*4 %ra-ailidad del trans/orte# ( Alicor* ha iniciado la -6s3ueda de un
hacer el seguimiento de la Vota de trans*orte y 3ue a tra+s de la tecnología y el uso de G7< se *ueda e0ectuar la tra8a-ilidad del ser+icio de trans*orte *or medio del registro de las di0erentes eta*as de este *roceso.
3*6*4 eoramiento de trans/orte
es*eciali8aci!n de la Vota. #ntroducir me/oras en el control 3ue *ermitan me/orar la eciencia de la Vota y la renta-ilidad del trans*orte. #m*ulsar la estandari8aci!n de los +ehículos de trans*orte. A*oyar a la 0ormali8aci!n del sector a tra+s de la scali8aci!n de nuestros *ro+eedores. Me/orando las 0ormas de tra-a/ar actuales.
9*4$LIEN%E&
En Alicor* nos enorgullecemos de las rmes relaciones 3ue hemos
desarrollado con nuestros clientes, 3uienes han de*ositado su conan8a en la em*resa, moti+ando el logro de nue+as metas, im*ulsando su crecimiento y consolidando su *osici!n en el mercado. 9*2*4 Tal
&AL(D Y &E'("IDAD EN N(E&%"O& P"OD($%O&
como se ha denido en la N7olítica #ntegrada de
Gesti!nO, la salud y seguridad de los clientes y consumidores de Alicor* es una *reocu*aci!n constante y muy *resente en los *rocesos *roducti+os de la em*resa. 7or este moti+o, se su*er+isa y +igila el cum*limiento de rigurosos estándares en cada eta*a del circuito de los *roductos 2desarrollo del conce*to del *roducto, 0a-ricaci!n y *roducci!n, almacena/e, distri-uci!n y ser+icio a clientes y consumidores4. La calidad de los *roductos de Alicor* se 0unda en la sistemati8aci!n de la gesti!n de calidad en las *lantas. Las *rácticas de calidad están -asadas en las normas #
E%IK(E%ADO
En el 7er6 son seis las instituciones *6-licas directamente
relacionadas con el cum*limiento de la normati+a relacionada con el eti3uetado de *roductos, seguridad alimentaria y *rotecci!n del consumidor
La Direcci!n General de
de la 7ro*iedad #ntelectual 2#&DECB7#4, cuya Comisi!n de 7rotecci!n al Consumidor es el !rgano administrati+o com*etente y es*eciali8ado *ara e0ectuar la +igilancia en materia de rotulado y *u-licidad de alimentos y -e-idas destinados al consumo humano, de *roductos cosmticos, de higiene *ersonal y cual3uier otro *roducto o0recido en el mercado, así como *ara conocer las *resuntas in0racciones a las dis*osiciones contenidas en la Ley de 7rotecci!n al Consumidor, estando 0acultado *ara im*oner las sanciones administrati+as y medidas correcti+as esta-lecidas en dicha norma. La Direcci!n General de Medicamentos, #nsumos y Drogas 2D#GEM#D4
del Ministerio de
*6-lico descentrali8ado del Ministerio de Agricultura, encargado de la +igilancia tosanitaria y 8oosanitaria, así como de la regulaci!n de la *roducci!n, comerciali8aci!n, uso y dis*osici!n nal de *roductos de uso +eterinario y alimentos *ara animales. El #nstituto Tecnol!gico 7es3uero del 7er6 es el organismo de*endiente del Ministerio de la 7roducci!n, encargado a tra+s de la Direcci!n del
El Centro &acional de Alimentaci!n y &utrici!n 2CE&A&4 *ertenece al M#&
El ' de la *roducci!n de Alicor* está su/eto a la su*er+isi!n y re3uerimientos de in0ormaci!n de las citadas instituciones y al cum*limiento de las normas regulatorias del sector, las cuales están re0eridas *rinci*almente a
"igilancia y Control
igiene Domstica y Anes. @egistro, Control y Comerciali8aci!n de 7roductos de Iso "eterinario
y Alimentos *ara Animales. Forticaci!n de la arina de Trigo con Micronutrientes. @otulado de En+ases. 7rotecci!n al Consumidor
9*6*4
E+AL(AO& LA &A%I&FA$$I)N DE N(E&%"O& $LIEN%E&
Alicor* mide los ni+eles de satis0acci!n de sus clientes a tra+s de estudios de mercado, los cuales -rindan in0ormaci!n res*ecto a o*ortunidades de me/ora en los *rocesos 3ue
im*actan
directamente en la atenci!n de sus clientes. En el (', los estudios de mercado estu+ieron a cargo de la agencia #*sos A7BB.
tel0ono a ' clientes, con el n de hacer un seguimiento de la e+oluci!n de la satis0acci!n de clientes.
Todos estos indicadores son re+isados mensualmente en el Comit de
9*7*4 $ANALE& DE $O(NI$A$I)N Para clientes
Los *rinci*ales medios de comunicaci!n con los clientes *ermiten canali8ar consultas, in0ormaci!n general y reclamos. Los canales dis*oni-les son la línea gratuita '(=9( y la *ágina Je-
Para consumidores
Al! Alicor*, cuyo n6mero es =5= 999, *ermite a los consumidores hacer consultas acerca de los *roductos de la em*resa.
Toda comunicaci!n 2consulta, in0ormaci!n o reclamo4 es registrada y atendida de acuerdo a los *rocedimientos 3ue esta-lece Alicor* *ara el caso de clientes y consumidores, de acuerdo al nue+o C!digo de Consumo 2en el 3ue se es*ecica 3ue se de-e res*onder cual3uier reclamo en un *la8o menor a ) días4. De esta manera, la em*resa asegura una o*ortuna y e0ecti+a res*uesta. En el (', el *romedio de res*uesta 0ue
de seis días, me/orando los tiem*os registrados en el (5.
7ara me/orar los ni+eles de atenci!n tele0!nica, Alicor* im*lement! en el (' el m!dulo C@M de
En los dos 6ltimos a:os se han atendido las siguientes comunicaciones
9*3*4
AYO"I&%A&Q
INO"O&%A&
4
DE%ALLI&%A&
Alicor* siem*re -usca sor*render y en
*rimer lugar al cliente 3ue usa los *roductos. 1rindando *roductos de calidad esto hace 3ue el cliente tenga la conan8a de consumir rico y sano a la misma +es, com*artiendo la manera de acom*a:ar las comidas y haciendo 0ácil el *re*arar un -ocadito y hasta *reocu*ándose *or las mascotas de las 0amilias. Tam-in -usca sor*render a los 3ue tra-a/an con los *roductos, no solo o0reciendo *roductos *ara
la industria sino tam-in con *rogramas como el Centro de #nno+aci!n en 7anicaci!n y Gastronomía donde se *rue-a a 0ondo los nue+os *roductos, dando recetas e ideas nue+as *ara los negocios todo el tiem*o y las cientos de em*resas 3ue les com*ran *roductos industriales. Alicor* *or medio del
Asesoría *ara 7roductos de &utrici!n Animal está ahí con el cliente todo el día conociendo su negocio *ara darle exactamente lo 3ue necesita *ara así crecer /untamente y dar un gran salto sor*rendiendo a la regi!n y tam-in al mundo. Alicor* se hi8o de marcas em-lemáticas
llegando a nue+os mercados, hoy con las excelentes *rácticas de gesti!n y con inno+aci!n en todos los ni+eles sor*rende constantemente a sus nue+os cola-oradores, sor*rende a los in+ersionistas con su eciencia y crecimiento agresi+o. Alicor* ha crecido y generado utilidades en cada nue+o
negocio o nue+a categoría en la 3ue ha entrado, algunos dicen 3ue tiene -uen o/o *ara los negocios *ero se sa-e 3ue además es ex*eriencia concomimiento y ese es*íritu im*ara-le 3ue los caracteri8a, dando el *rimer lugar al cliente *or3ue es su ins*iraci!n, es 3uien moti+a todo. 7or3ue si -uscan la eciencia es *ara ser com*etiti+os *ara *oder estar más cerca del cliente en cada mercado. an crecido tanto 3ue siguen lle+ando su cultura y 0orma de
tra-a/ar a los lugares más le/anos son un gru*o de gente tra-a/ando *ara nosotros y lo hacen con toda la 0elicidad, eso sí se *re*aran mucho *ensamos en el cliente, no solo o0rece *roductos sino ayudan a *rogresar a crecer, dando alimentos y *roductos de calidad con la in0ormaci!n correcta y o*ortuna *ara 3ue nos sean 6tiles. Mira al 0uturo con res*onsa-ilidad *or eso tra-a/an con los clientes el 7rograma de &utrici!n y Desarrollo *ara la 7rimera #n0ancia, tam-in son cuidadosos con el agua y los recursos y
con 3uienes les *ro+een *ara 3ue cre8can de la mano, esto y más es *ara Alicor* ser inno+adores y con+ertir categorías comunes en ex*eriencias extraordinarias.
9*9*4
DE&A""OLLO DE LA $O(NIDADQ DE&A""OLLO DE
%ODO&
Alicor* tiene un rme com*romiso e inters en contri-uir acti+amente en me/orar la nutrici!n de madres gestantes y de ni:os en sus tres *rimeros a:os de +ida. Los *rimeros a:os resultan cruciales *ara la 0ormaci!n del ser humano, *ues se sientan las -ases de su desarrollo a 0uturo, lo 3ue muchas +eces marca la di0erencia entre tener o carecer de o*ortunidades en la +ida.
9*:*4
IN+E"&I)N &O$IAL
El 7er6 ha +enido creciendo econ!micamente de 0orma sostenida a:o tras a:o.
Entre las consecuencias más gra+es resaltan una limitada ca*acidad intelectual, -a/o rendimiento escolar y una +ida con menos o*ortunidades. Los es*ecialistas en nutrici!n indican 3ue hay un origen multicausal en la desnutrici!n in0antil. Las cam*a:as de *re+enci!n desarrolladas alrededor del mundo, no o-stante, demuestran 3ue se *uede controlar si se toman las *re+isiones adecuadas en el momento o*ortuno, es decir, desde la gestaci!n de la madre hasta los *rimeros ) a:os, *ero *rinci*almente en los *rimeros ' meses, cuando el cere-ro se está 0ormando.
En el a:o (=, seg6n ci0ras del #&E#, (9 de ni:os menores de = a:os en el 7er6 *adecían de desnutrici!n cr!nica, siendo mayor en 8onas rurales donde se lleg! a ni+eles alarmantes de =. Tomando en cuenta esta in3uietante realidad, Alicor* contri-uye con las metas del Estado *ara reducir la
Desnutrici!n Cr!nica #n0antil 2DC#4 a '> *ara el a:o ('', tal como se esta-leci! en la '= 7olítica del Acuerdo &acional so-re 7romoci!n de la
Este *rograma, 3ue se +iene desarrollando con/untamente con Caritas del Callao desde el a:o (=, a*unta a me/orar las *rácticas de nutrici!n entre las madres con hi/os menores de cinco a:os en siete asentamientos humanos de 7achacutec, "entanilla, uno de los distritos más *o-res del Callao "E&(L%ADO&
Más de ' madres ca*acitadas en nutrici!n in0antil, há-itos de higiene, en talleres demostrati+os de cocina, entre otros.
9*9*0*4 LA "ADIO &AL(DA!LE
Las 8onas altoandinas son los lugares más aislados y *o-res del *aís, es muy di0ícil 3ue la *o-laci!n tenga acceso a ser+icios -ásicos y a in0ormaci!n *rimordial so-re temas 0undamentales de salud, educaci!n, nutrici!n, etc. Ante este *anorama Alicor* ha desarrollado, en alian8a con el Ministerio de
andinas. 7ara lle+ar a ca-o la cam*a:a, Alicor* desarroll! el Manual de la @adio
Más de '= radios 2el 9 del total de radios comunales4 utili8an los
mensa/es de La @adio
con conse/os de nutrici!n in0antil en tres idiomas es*a:ol, 3uechua y aymara. Los radios comunicadores 3ue *artici*an acti+amente de esta cam*a:a solicitan más herramientas de tra-a/o *ara contri-uir con su rol en la comunidad. 7ara ello, en el ('' *ondremos a dis*osici!n de ellos y de 3uienes deseen ayudarnos a lle+ar más educaci!n a las madres andinas, la Je- de la @adio
9*9*6*4 ALIEN%A EL F(%("O
Esta cam*a:a tele+isi+a -usca me/orar las *rácticas de nutrici!n de las amas de casa en gestaci!n o con hi/os menores de ) a:os y a-orda di0erentes temas, como alimentaci!n durante el em-ara8o, la lactancia materna, acti+idad 0ísica, la im*ortancia del segundo *lato, etc. La cam*a:a, desarrollada en línea con las *olíticas del Ministerio de
Alimentaci!n durante el em-ara8o.
las madres y se logr!, entre mayo y no+iem-re de (', un incremento de ' *untos *orcentuales en la *erce*ci!n de la im*ortancia 3ue tiene la nutrici!n durante el em-ara8o. Lactancia materna.
de la lactancia hasta los dos a:os de edad, me/orando el ni+el de in0ormaci!n en este gru*o de 9( a =9, entre mayo y no+iem-re de ('. La *rimera comida. El *orcenta/e de madres 3ue considera
im*ortante a:adir *a*illas en la alimentaci!n a *artir de los seis meses aument! signicati+amente, de >5 a ', entre mayo y no+iem-re de ('. La im*ortancia del *lato de segundo. En este tema se logr! uno de
los resultados más 0a+ora-les. El *orcenta/e de madres 3ue alimenta a sus hi/os *rinci*almente con segundos en lugar de caldos se ele+! de 9 a >( entre mayo y no+iem-re de ('. Acti+idad 0ísica.
= a ( el *orcenta/e de
madres 3ue considera muy im*ortante incluir acti+idades 0ísicas como *arte de la rutina diaria de sus hi/os *ara mantenerlos saluda-les. Todos los comerciales de la cam*a:a registraron altos ni+eles de a*ro-aci!n y com*rensi!n. En *romedio, ( de cada ) entre+istadas considera 3ue los comerciales son Excelentes o Muy 1uenos, y un altísimo 9 ca*t! adecuadamente el mensa/e de cada *ie8a *u-licitaria.
EN%"E+I&%A &O!"E LO& $LIEN%E& DE ALI$O"P &o hay lugar a dudas 3ue en la actualidad, mantener a los
clientes satis0echos con el ser+icio o0recido es una guerra constante entre las em*resas. oy más 3ue nunca, -rindar un ser+icio !*timo al cliente ha de/ado de ser algo adicional 3ue algunas em*resas o0recían *ara di0erenciarse del resto, *ara con+ertirse en un im*erati+o dentro de todo un *lan estratgico. En *ala-ras de nuestro entre+istado, Armando Coral
Director de Distri-uci!n Cor*orati+o de Alicor*, Nla relaci!n entre em*resa W cliente es de sim-iosis. &osotros +i+imos gracias a los clientes, *or tal ra8!n es nuestra *reocu*aci!n
El :1T de de Alicor/ son se
clientes lealesQ anual
3ue ellos cre8can, *ues si nuestros clientes lo hacen, nosotros tam-inO.
:* ANEO
In<* Armando $oral &u.re-Q Director de Distriución $or/orativo de Alicor/*
RKu@ im/ortancia tiene /ara Alicor/ el servicio al clienteS
Es uno de los e/es *rinci*ales
*ara modelar la distri-uci!n, esta se dise:a en -ase a nuestra *olítica de ser+icio, 3ue a su +e8 es di0erenciada *or canal y segmento de clientes.
R$ómo 8acen /ara ,ue los clientes elian com/rar en su em/resa y no en la com/etenciaS
ay +arios *ilares y todos +an de la mano, *ero *odemos se*ararlo en dos grandes gru*os. En *rimer lugar, tenemos *roductos exitosos con una adecuada estrategia comercial y de mar;eting 3ue *ermiten a nuestros clientes incrementar su negocio.
En segundo lugar, tenemos un sistema de distri-uci!n muy intenso 3ue se so*orta en *olíticas de ser+icio claras y coherentes seg6n el canal de +enta y el -uen ni+el de ser+icio.
RKu@ 8erramientas o mecanismos utili-an /ara
En la *arte logística tenemos una red de distri-uci!n con co-ertura nacional estándar 3ue se di0erencia en la *re*araci!n de *edidos y en el trans*orte. La di0erenciaci!n comien8a con la asignaci!n de los in+entarios, 0recuencia de entregas, ti*os de cami!n, acuerdos de entregas certicadas y +entanas horarias, seg6n el canal y el segmento.
7or la *arte comercial, tenemos un sistema de CM@ 3ue es coherente con el modelo de distri-uci!n y se di0erencia tam-in *or canal y segmento de clientes, y 3ue está orientado a me/orar el negocio del cliente y de Alicor*, *ara lograr un acercamiento y un tra-a/o en con/unto con el cliente.
RKu@ 8erramientas o mecanismos utili-an /ara
En la *arte logística tenemos una red de distri-uci!n con co-ertura nacional estándar 3ue se di0erencia en la *re*araci!n de *edidos y en el trans*orte. La di0erenciaci!n comien8a con la asignaci!n de los in+entarios, 0recuencia de entregas, ti*os de cami!n, acuerdos de entregas certicadas y +entanas horarias, seg6n el canal y el segmento. 7or la *arte comercial, tenemos un sistema de CM@ 3ue es coherente con el modelo de distri-uci!n y se di0erencia
tam-in *or canal y segmento de clientes, y 3ue está orientado a me/orar el negocio del cliente y de Alicor*, *ara lograr un acercamiento y un tra-a/o en con/unto con el cliente. R$ómo resumir5a el /a/el de los clientes dentro de una em/resaS
El rol de los clientes es 0undamental. La relaci!n entre em*resa W cliente es de sim-iosis. &osotros +i+imos gracias a los clientes, *or tal ra8!n es nuestra *reocu*aci!n 3ue ellos cre8can, *ues si nuestros clientes lo hacen, nosotros tam-in.
R$u.nto de su @>ito cree ,ue le dee Alicor/ a la calidad de servicio ,ue rindan a sus clientesS
La calidad de ser+icio englo-a +arias cosas, como la calidad de los *roductos 3ue comerciali8amos y la conan8a en 3ue son *roductos exitosos, con un -uen so*orte *ara su comerciali8aci!n. La coherencia en el ser+icio -rindado, tanto *or el +endedor como *or la distri-uci!n, con una *olítica de ser+icio esta-lecida y clara *or ti*o de clienteH el ser+icio *ost +enta a tra+s de nuestro call center y *or 6ltimo, el so*orte tcnico necesario *ara 3ue el negocio de nuestros clientes cre8ca y tenga xito.
R$u.les son estos so/ortes ,ue Alicor/ rindaS
1rindamos asesoramiento *ara la me/ora a ni+el gesti!n del negocio del cliente, so*orte logístico en -uenas *rácticas de mani*uleo y almacenamiento y en seguridad *ara los grandes clientes.
Tam-in tenemos todo el so*orte de trade mar;eting *ara la rotaci!n y +enta de *roductos al cliente y, *or 6ltimo, damos el so*orte tcnico necesario *ara me/orar e incrementar el +alor agregado a los *roductos de nuestros clientes.
RKu@ /orcentae de sus ventas o /roductividad cree ,ue 8aya aumentado
El crecimiento 3ue ha tenido Alicor* es el resultado de un con/unto de acciones en las 3ue es muy di0ícil se*arar cuánto a*orta cada uno, lo concreto es 3ue todas +an de la mano y suman al crecimiento, así tenemos 3ue en el (( se tu+o una 0acturaci!n de =(( millones de d!lares y *ara el (' llegamos a cerca de los ' 9 millones de d!lares.
7ara 3ue haya un -uen trato a los clientes externos, *rimero de-e reinar un am-iente de tra-a/o interno arm!nico.
R$ómo traaa Alicor/ estos as/ectosS
#nduda-lemente. En Alicor* tra-a/amos en el *rograma de com*etencias internas, 3ue ayuda a me/orar la relaci!n entre los tra-a/adores. Dicho *rograma consiste en e+aluar Nc!mo haces las cosasO, en e+aluar el Nc!moO hi8o un tra-a/ador *ara lograr alg6n xito 3ue mere8ca ser re*licado en otras áreas.
&e dice ,ue la venta no termina con la entre
R$ómo reali-a Alicor/ el se
ventaS Tenemos +arios indicadores. En la *arte logística hacemos un
seguimiento satelital *ara e+aluar si los *edidos se han entregado a tiem*o. Entre los indicadores tenemos los *edidos *er0ectos, los *edidos a tiem*o y ll rate, y se está tra-a/ando en a+isos a *roximidad, +ía satlite. En la *arte comercial tenemos los *lanes de +enta con el cliente y, anualmente, reali8amos una encuesta an!nima *ara medir los ni+eles de satis0acci!n y deli8aci!n de nuestros clientes.
R$u.les son los 5ndices de fdeli-ación de sus clientesS
Alicor* +iene liderando los ni+eles de satis0acci!n en su ru-ro. Así tenemos 3ue en la 6ltima encuesta reali8ada en (' *or
A*oyo, 3ue mide los ^ndices de
+* $ON$L(&IONE&
La excelente calidad de sus *roductos les ha *ermitido alcan8ar el
lidera8go.
constante inno+aci!n *ara desarrollar nue+os *roductos *ara los di0erentes mercados.
nue+os negocios y *roductos inno+adoresH y la ad3uisici!n de negocios atracti+os. Genera una mayor necesidad de nanciamiento en sus o*eraciones *or inno+aci!n de nue+os *roductos, desarrollo y *enetraci!n de mercados y de nue+os segmentos de acti+idad econ!mica, así como ad3uisiciones de em*resas.7osee una am*lia cartera de *roductos, *rinci*almente *or las constantes ad3uisiciones de acciones, marcas, *lantas, así como la estrategia de la em*resa de desarrollar y lan8ar nue+os *roductos constantementeH incrementando su cantidad +alor acti+os.
+I* !I!LIO'"AFIA •
•
•
•
•
• • •
• • • •
•
htt*JJJ.alicor*.com.*ealicor*contentin+ersionistas*d0hechosC or*orate_7resentation_Es*anol_(=5'(.*d0 htt*JJJ.latin-ur;enroad.comdocs1@LA(Alicor* (2('()(<*anish4.*d0 htt*JJJ.alicor*.com.*ealicor*contentin+ersionistas*d0memanu al(5contenido.*d0 htt*JJJ.alicor*.com.*ealicor*contentin+ersionistas*d0hechosA licor*_Cor*orate_7resentation_(')E<7.*d0 htt*JJJ.alicor*.com.*ealicor*contentin+ersionistases*anolacci onistas.htm JJJ.alicor*.com.*e htt*issuu.comrsam-ientaldocscaso_alicor* htt*aliisiJe-).alicor*.com.*e*d0es*nosotrosmemoria(')_E xitos_Mercado.*d0 htt*JJJ.alicor*.com.*e*d0re*ortesosteni-ilidad(5$('.*d0 htt*JJJ.gru*oalicor*.comalicor*$*aises leCIsersCA@ME&DoJnloadsrsost(.com*ressed.*d0 htt*JJJ.alicor*.com.*ealicor*contentin+ersionistas*d0memanu al(==_E
×
Report "Empresa Aicorp Trabajo Finalizado (3)"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
×
Sign In
Email
Password
Remember me
Forgot password?
Sign In
Our partners will collect data and use cookies for ad personalization and measurement.
Learn how we and our ad partner Google, collect and use data
.
Agree & close