Informe ejecutivo
ALUMNOS:
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ MARIO GARCIÁ GARCÍA CARLOS DILLARZA ANDRADE YAZMIN
ASINA!U"A: #a$ena $e suministro %"O&ESO": 'r Manuel $el Moral ')vila *+,-.,
#onteni$o Introducción , , Objetivos * México en el Mercado Internacional* Descripción del Negocio / Aspectos a considerar considerar en la comercializació comercialización n y exportación/ Situación Actual 0 ropuesta Operativa! "entro #egional de Distribución "#D 1
Mo$elo Economic Or$er 2uantit3 para la $isminuci4n $el Nivel $e Inventario Inventario ,* ,* "e5i4n M67ico M67ico ,/ "e5i4n Ari8ona Ari8ona ,9 "e5i4n Neras;a Neras;a ,9 "e5i4n Latino Am6rica,0 Am6rica,0 "esumen "esumen "esulta$os: "esulta$os: ,ropuesta Operativa! roveedor de Servicios $og%sticos &$ ,< ropuesta Operativa! Aéreo 'xpress *+ An(lisis )ODA de las alternativas alternativas** #esumen de costos *= "onclusiones y *oma de Decisión ** Anexo *< Investigación diversos aspectos y perspectivas *< *<
Meto$olo5>a para Otener el #osto %rome$io $e la Operaci4n $e 'istriuci4n Actual: Actual: /,
#onteni$o Introducción , , Objetivos * México en el Mercado Internacional* Descripción del Negocio / Aspectos a considerar considerar en la comercializació comercialización n y exportación/ Situación Actual 0 ropuesta Operativa! "entro #egional de Distribución "#D 1
Mo$elo Economic Or$er 2uantit3 para la $isminuci4n $el Nivel $e Inventario Inventario ,* ,* "e5i4n M67ico M67ico ,/ "e5i4n Ari8ona Ari8ona ,9 "e5i4n Neras;a Neras;a ,9 "e5i4n Latino Am6rica,0 Am6rica,0 "esumen "esumen "esulta$os: "esulta$os: ,ropuesta Operativa! roveedor de Servicios $og%sticos &$ ,< ropuesta Operativa! Aéreo 'xpress *+ An(lisis )ODA de las alternativas alternativas** #esumen de costos *= "onclusiones y *oma de Decisión ** Anexo *< Investigación diversos aspectos y perspectivas *< *<
Meto$olo5>a para Otener el #osto %rome$io $e la Operaci4n $e 'istriuci4n Actual: Actual: /,
Empresa XYZ
,
Introducción Los Los pro$uc pro$uctos tos or5)n or5)nico icos s m)s consum consumi$o i$os s son frutas frutas?? @ortal @ortali8a i8as? s? carnes carnes?? l)cteos 3 alimentos infantiles o3 e7iste tanto en Europa como en EEUU una una ma3o ma3orr coe coert rtur ura a Es posi posil le e enco encont ntra rarr una una ma3o ma3orr vari varie$ e$a$ a$ $e pro$ pro$uc ucto tos s or5)n or5)nico icos s en las las tien tien$a $as s 3 ma3o ma3orr $isp $ispon oni iil ili$ i$a$ a$ $e $ic@ $ic@os os pro$uctos en las tien$as $e alimentos 3 restaurantes Los consumi$ores en 5eneral percien los alimentos or5)nicos como m)s salu$ales Los alimentos or5)nicos tami6n son percii$os como $e ma3or cali$a$? cali$a$? a$em)s a$em)s evi$encia evi$encia una ma3or ma3or sensiili$a sensiili$a$ $ 3 preocupac preocupaci4n i4n @acia el clima clima (cami (camio o clim)t clim)tico icoB? B? cali$a cali$a$ $ 3 temas temas amien amiental tales es La pro$u pro$ucci cci4n 4n or5)nica cumple con to$os estos para$i5mas %or parte parte $e los pro$u pro$ucto ctore res s aument aument4 4 la preocu preocupac paci4n i4n por las uenas uenas pr)cticas a5r>colas 3 el ienestar animal o3 en $>a los or5)nicos curen pr)cticamente ca$a 5rupo $e pro$uctos $ent $entro ro $el $el merc merca$ a$o o $e alim alimen ento tosC sC pese pese a la cris crisis is econ econ4m 4mic ica a Due Due @a afecta$o al mun$o en los ltimos aFos? principalmente a Europa 3 EEUU? el cons consum umo o $e pro$ pro$uc ucto tos s or5) or5)nic nicos os si5u si5ue e crec crecie ien$ n$o o Los Los conc concep epto tos s $e Geco Gecol4 l45ic 5ico oH? reco recome men$ n$a ale le para para la salu salu$ $ 3 $e resp respon onsa sai ili li$a $a$ $ con con el me$ioamiente aparecen como los m)s $estaca$os El sect sector or or5) or5)ni nico co cont contin ina a crec crecie ien$ n$o o a tasas tasas ma3o ma3ore res s Due Due el sect sector or alimentario %ese a Due el valor $e los pro$uctos en la ma3or>a $e los casos sorepasa el costo $e un pro$ucto Gtra$icionalH? las cifras $emuestran Due el consumi$or est) $ispuesto a pa5ar un a$icional por consumirlos !anto !anto la pro$ucci4n como el consumo $e c@ocolate en M67ico @an $isminui$o en los ltimos aFos !an s4lo en *+,9? (aFo en el cual entr4 en vi5or el IE%SB? las ventas $el sector c@ocolatero no re5istraron crecimiento Esto? sin tomar en consi$eraci4n Due el consumo per c)pita en M67ico? s4lo es $e =++ 5ramos anuales A pesar $e Due M67ico es la cuna $e cacao? tami6n se encuentra lejos $e ser uno $e los ma3ores pro$uctores en el mun$o %or otra parte? $es$e el punt punto o $e vist vista a $e un a5ri a5ricu cult ltor or?? la a5ric a5ricult ultur ura a or5) or5)nic nica a tien tiene e al5u al5una nas s ventajas importantes? tal 3 como se muestra en la si5uiente ilustraci4n ,:
Empresa XYZ
*
Ilustración 1 Benefcios en la produ cción orgánica en comparación con la producción convencional.
&uente: u>a $e ne5ocios or5)nicos *+,0
'eriva$o $e lo anterior el merca$o es promete$or para la comerciali8aci4n $e los pro$uctos oferta$os por la empresa XYZ? e7istien$o oportuni$a$ $e e7pan 7pansi si4n 4n para para su part partic icip ipac aci4 i4n n en merc merca$ a$os os $ist $istin into tos s $e los los Due Due actualmente compite #on #on ase ase en la clas clasi ica caci ci4n 4n in$u in$ust stri rial al e inte interrnaci nacion onal al $e to$a to$as s las las activi activi$a$ $a$es es econ4m econ4mica icas? s? #IIU #IIU (*++0B (*++0B?? la empre empresa sa XYZ XYZ se clasi clasica ca en: el sect sector or ('B ('B manu manufa fact ctur urer eroC oC sus susec ecto torr ,0? ,0? ela elaor orac aci4 i4n n $e pro$ pro$uc ucto tos s alimenticios 3 ei$asC 9/? elaoraci4n cacao 3 c@ocolate 3 pro$uctos $e conter>a Es $ecir ' ,09/? en el ne5ocio $e pro$ucci4n 3 e7portaci4n $e pro$uctos relaciona$os con el c@ocolate or5)nico
Objetivos I$enticaci4n $e la empresa XYZ en la in$ustria alimentaria como faricante $e pro$uctos artesanales a ase $e c@ocolate or5)nico Anali8ar 3 evaluar las estrate5ias $el manejo $e materiales e i$enticaci4n $e la prolem)tica en los procesos $e comerciali8aci4n 3 e7portaci4n ene enera rarr 3 anal anali8 i8ar ar $ife $ifere rent ntes es alte altern rnat ativa ivas s para para la $ist $istri riuc uci4 i4n n $e los pro$uctos $e la empresa XYZ? ma7imi8an$o las 5anancias $es$e el punto $e vista $e la ca$ena $e suministro 3 nivel $e servicios
México en el Mercado Internacional Tabla 1Participación mundial de exportadores de cacao, chocolate y conftes !!" # !!$
Empresa XYZ
/
)uente! +épez ,-.//01
El continente europeo aarca apro7ima$amente un 0+J $e la oferta mun$ial $e pro$ucci4n 3 e7portaci4n $e 6sa in$ustriaC sin emar5o? M67ico @asta el *++1 otuvo una participaci4n $el m)s $el =J? lo Due nos sita en el tercer pa>s con ma3or participaci4n en la elaoraci4n $e la conter>a A nivel internacional se present4 un crecimiento $el 9J con ventas por =< mil millones $e $4lares? @asta el *++1B En el mun$o? $os tercios $el cacao in5resan al comercio internacional? $on$e la ca$ena $e valor est) concentra$a en pocos transforma$ores Due procesan $os terceras partes $e 5rano (USAI'? *++0B El comportamiento $e la $eman$a es relativamente inel)stica? el consumo no var>a muc@o con camios en precio (USAI'? *++0B En *+,9 M67ico e7port4 *?//, millones $e $4lares (m$$B $e conter>a? a8cares 3 c@ocolate Este in$ica$or re5istr4 una tasa me$ia $e crecimiento anual (!M#AB $e =-J $urante el perio$o *+,+.*+,9 Los principales $estinos fueron Esta$os Uni$os con <,,J? /-J a #ana$)? /J "eino Uni$o? ,9J %a>ses Kajos (olan$aB 3 uatemala ,/J M67ico e7porta a m)s $e ,,+ pa>ses pro$uctos $e conter>a? a8cares 3 c@ocolate (Inversi4n 3 comercio? *+,0B
Descripción del Negocio XYZ es una empresa faricante $e pro$uctos alimenticios artesanales? especiali8a$a en el $esarrollo $e pro$uctos relaciona$os con c@ocolate or5)nico? el ne5ocio se asa principalmente en la innovaci4n 3 creaci4n $e pro$uctos relaciona$os con su marca La empresa XYZ @a creci$o s4li$amente en la in$ustria $e pro$uctos or5)nicos? cu3as ventas son calcula$as en *++ millones $e pesos al aFo La ma3or>a $e sus ventas son @ec@as $irectamente a un 5ran nmero $e empresas locali8a$as en M67ico? Esta$os Uni$os 3 Latinoam6ricaC s4lo al5unos clientes peDueFos son aten$i$os por me$io $e $istriui$ores locales 'ei$o a la estrate5ia corporativa particular? uscan$o preservar la cali$a$ $e su servicio? permanece en su lu5ar $e ori5en !la7cala? M67icoC en esta planta farica sus pro$uctos 3 los $istriu3e nacional e internacionalmente
Empresa XYZ
9
Se $ee consi$erar Due el pro$ucto es un alimento fr)5il? perece$ero 3 susceptile a camios ruscos $e temperatura? la car5a $ee contenerse en refri5eraci4n para mantener las caracter>sticas $e saor? color? aroma 3 presentaci4n Las cajas son i$entica$as con el lo5o $e la empresa? canti$a$? pro$ucto 3 peso neto
Aspectos a considerar en la comercialización y exportación Aranceles
El r65imen $e e7portaciones est) re5ula$o ajo $os $ecretos: aB Le3 eneral $e A$uanas 'ecreto Le5islativo 10, B "e5lamento $e la Le3 eneral $e A$uanas 'ecreto Supremo +,,. *++0.E& SUNA! A'UANAS es la nica enti$a$ encar5a$a $e autori8ar la sali$a $e mercanc>as $el pa>s #omo reDuisito operativo? los principales $ocumentos reDueri$os son la factura comercial (constancia $e la venta reali8a$aB 3 la p4li8a $e se5uro 'e acuer$o a la normativa $e transporte internacional terrestre en su art $ispone Due Glos ve@>culos $e transporte $e carretera @ailita$os por uno $e los pa>ses si5natarios no po$r)n reali8ar transporte local en territorio $e los otrosH a menos Due se $irijan a un almac6n scali8a$o uica$o cerca $e la frontera? este @ec@o enfrenta a la e7portaci4n a un proceso $e camio $e tractor en el punto fronteri8o con Esta$os Uni$os 3 con la frontera sur? lo cual implica costos Due no est)n consi$era$os en la informaci4n Due proporciona la empresa En el cruce con %anam) no e7iste v>a terrestre Due conecte a este pa>s con Su$am6rica? por lo Due $ee ser consi$era$o un proceso $e transferencia al momento $e @acer el cruce por el canal $e %anam)
Empresa XYZ
0
Normativa – Secretaría de Salud de México
Se5n informaci4n $e la Secretar>a $e Salu$ $e M67ico? los pro$uctos $e conter>a por pertenecer al sector $e alimentos $een cumplir con las si5uientes normas: Norma Ocial Me7icana NOM.,/+.SSA,.,110? Kienes 3 Servicios Alimentos envasa$os en recipientes $e cierre @erm6tico 3 someti$o a tratamiento t6rmico 'isposiciones 3 especicaciones sanitarias Norma Ocial Me7icana NOM.,/,.SSA,.,110? Kienes 3 Servicios Alimentos para lactantes 3 niFos $e corta e$a$ 'isposiciones 3 especicaciones sanitarias 3 nutrimentales Norma Ocial Me7icana NOM.+<=.SSA,.,119? Kienes 3 Servicios Alimentos 3 ei$as no alco@4licas con mo$icaciones en su composici4n Especicaciones nutrimentales Norma Ocial Me7icana NOM.,<=.SSA,S#&I.*++*? %ro$uctos 3 servicios #acao? pro$uctos 3 $eriva$os I cacao? II c@ocolate? III $eriva$os Especicaciones sanitarias 'enominaci4n comercial Norma Ocial Me7icana NOM.,*+.SSA,.,119? Kienes 3 Servicios %r)cticas $e @i5iene 3 sani$a$ para el proceso $e alimentos? ei$as no alco@4licas 3 alco@4licas Norma Ocial Me7icana NOM.,,-.SSA,.,119? Kienes 3 Servicios M6to$o $e pruea para la $eterminaci4n $e ca$mio? ars6nico? plomo? estaFo? core? erro? 8inc 3 mercurio en alimentos? a5ua potale 3 a5ua purica$a por espectrometr>a $e asorci4n at4mica Mo$icaci4n a la Norma Ocial Me7icana NOM.+,/.SSA*.,119 %revenci4n 3 control $e enferme$a$es ucales? pulica$a el = $e enero $e ,110 Norma Ocial Me7icana NOM.,<0.SSA,.*++* %ro$uctos 3 servicios ManteDuilla? cremas? pro$ucto l)cteo con$ensa$o a8ucara$o? %ro$uctos l)cteos fermenta$os 3 aci$ica$os? $ulces a ase $e lec@e Especicaciones sanitarias
"riterios de decisión para la selección de las alternativas1 %ara la empresa XYZ? la cual es una empresa faricante $e pro$uctos or5)nicos? se estalecen como ojetivos espec>cos para la toma $e $ecisi4n $e las alternativas los si5uientes criterios:
Servicio al cliente: Se usca Due los pro$uctos se $istriu3an en el lu5ar? tiempo? costo? con$iciones 3 canti$a$ correcta aumentan$o el nivel $e servicio para satisfacer la necesi$a$ $el cliente
Empresa XYZ
=
&i$eli$a$: La empresa se centre en el merca$o $on$e el pro$ucto sea m)s $eman$a$o
olumen: #onsoli$aci4n $e car5a
Uicaci4n: #ostos 3 compleji$a$es $e env>os 3 re$ucci4n $e inventarios 3a Due se trata $e pro$uctos or5)nicos perece$eros
Situación Actual #aracter>sticas Operaci4n Actual:
Operaci4n $e %ro$ucci4n: !la7cala? M67ico /+J #ar5a E7press Entre5a al tercer $>a #osto al $ole $e los env>os normales #osto $e Mantener Inventario Eleva$o Se almacenan pro$uctos $e Alta 'eman$a 3 r)pi$o $espla8amiento El resto $e los pro$uctos son or$ena$os a f)rica cuan$o se or$enan en punto $e venta La esta$>stica $e los env>os es semejante a una 'istriuci4n Normal $on$e 7prom P ,?,++ Q;5R? s P 9++ Q;5R con un valor para la empresa $e 0++;5 Alta variaili$a$ en el Lea$ !ime? poco compromiso para entre5as precisas !iempo $e !r)nsito MX.USA.#AN prome$io - $>as (10J ,* $>asB !iempo $e !r)nsito MX.LA prome$io ,9 $>as (10J ,= $>asB !iempo $e !r)nsito MX.TT *, $>as
Oservaciones: El proceso L!L es $e ajo costo? pero $e tiempo amplio 3 muc@a variaili$a$ Los movimientos L!L se componen $e / procesos $iferentes El primer proceso se reere a la recolecci4n? Due es el viaje $e la puerta $e la empresa al centro $e operaciones $e la $istriui$ora El se5un$o proceso es el viaje entre centros operativos $e la $istriui$ora (line.@aulB? Due es la
-
Empresa XYZ tarifa mostra$a en las talas? mientras Due en su ltima rama se reali8a la $istriuci4n puerta a puerta $e las 4r$enes Los procesos L!L tien$en a tener muc@a variaili$a$ $ei$o a Due esperan cone7iones? la car5a se car5a 3 $escar5a en $iferentes estaciones a lo lar5o $e la ruta? incrementan$o e ries5o $e $aFos a la car5a relaciona$os al manejo $e materiales %ara otener un costo apro7ima$o $e la operaci4n se reali8aron / Simulaciones construi$as aleatoriamente a partir $e los $atos esta$>sticos proporciona$os por XYZ El ajuste $e los $atos 5enera$os a la $istriuci4n normal 3 la $esviaci4n est)n$ar es mostra$o en ca$a conjunto $e $atos La informaci4n fue 5enera$a usan$o las @erramientas $e E7cel El costo prome$io $e una operaci4n L!L con la informaci4n proporciona$a es $e /<9?+0-0= 3 un costo anuali8a$o $e ,1?1-+?11/*/
Tabla . %imulación con datos aleatorios para la situación actual
Simulación Simulación Simulación 1 2 3 #osto Semanal
/-=?1-09=
#osto Anual
.
/<*?/=1,1 .
/1*?<*<+9 .
Prm!"i
D#E#
/<9?+0-0= +=++/ ,1?1-+?11/** .
Ajuste $e $atos $e la simulaci4n a la $istriuci4n (proar ajuste $e prome$io? tamaFo $e tiempo $e tr)nsito 3 peso $e la or$enB Simulaci 4n ,
%rome$io $e %eso Q;5R USA . Ori5en LA MX USA . #AN TT LA MX #AN TT ,,** ,,=1 ,*9+ !la7cala ,,*+ ,,/ =-/ *=*0 =/ <0 111<* <9 ,+0, E7press /++ /++ +, -,<<= ,,0/ ,,=1 ,,,/1 ,*9+ Stan$ar$ ,9-, ,,/ <*0 *=*0 /* <0 <9
Simulaci 4n * Ori5en !la7cala
E7press Stan$ar$
Simulaci 4n /
%rome$io $e !iempo $e !r)nsito
%rome$io $e !iempo $e !r)nsito
%rome$io $e %eso Q;5R USA . LA MX USA . #AN TT LA MX #AN TT ,+,1 ,,+* ,+9=+ ,*9- ,,=9 +<< ==/ *=++ 0+ 0/ + ,,
/++
01+1 ,,009 0 1 ,,<+ ,,+* ,*9- <*+ *=++ *+ 0/ 11<0= ,,
/++
,9<< +<<
%rome$io $e !iempo $e !r)nsito
%rome$io $e %eso Q;5R USA . Ori5en LA MX USA . #AN TT LA MX #AN TT ,+** 1<0 * !la7cala ,+=9 ,,, =** *0,=0 ,= ,*,0/9 */ ,,*= E7press /++ /++ /< ,*+9/+ 1- 1<0 * Stan$ar$ ,/0+ ,,, -1= *0,= ,= ,**,/* */
!otal %rome$io $e !iempo $e !r)nsito
-,-//
,+=0/*9,
/++++
-<,,/=9
</+0,
,,9*/1*+
!otal %rome$io $e !iempo $e !r)nsito
!la7cala
Simulaci4n *
'estino LA 1<+**1
MX =,?*+90=
USA . #AN *,=?1=<=,
!otal %rome$io $e %eso Q;5R
-+1//
,+=0=0*-
/++++
,+91=/-<
<*+/9
,+=1110-
!otal %rome$io $e !iempo $e !r)nsito
!otal %rome$io $e %eso Q;5R
-,+1=
,+191+09
/++++
,,<1=<<-
<*=/*
,+=<*11=
Simulaci4n , Suma $e #osto &inal Ori5en
!otal %rome$io $e %eso Q;5R
!otal 5eneral /-=?1-09=
E7press Stan$ar$
Simulaci 4n /
/++
01+1 ,,009 0 1 ,,<+ ,,+* ,*9- <*+ *=++ *+ 0/ 11<0= ,,
/++
,9<< +<<
%rome$io $e !iempo $e !r)nsito
%rome$io $e %eso Q;5R USA . Ori5en LA MX USA . #AN TT LA MX #AN TT ,+** 1<0 * !la7cala ,+=9 ,,, =** *0,=0 ,= ,*,0/9 */ ,,*= E7press /++ /++ /< ,*+9/+ 1- 1<0 * Stan$ar$ ,/0+ ,,, -1= *0,= ,= ,**,/* */
/++++
,+91=/-<
<*+/9
,+=1110-
!otal %rome$io $e !iempo $e !r)nsito
-,+1=
,+191+09
/++++
,,<1=<<-
<*=/*
,+=<*11=
Simulaci4n , Suma $e #osto &inal Ori5en !la7cala
'estino LA 1<+**1
MX =,?*+90=
USA . #AN *,=?1=<=,
!otal 5eneral /-=?1-09=
'estino LA <=?1,-++
MX =,?+1</+
USA . #AN */9?/0/<1
!otal 5eneral /<*?/=1,1
'estino LA 11?0,,0/
MX =*?/*/*/
USA . #AN */+?11/*1
!otal 5eneral /1*?<*<+9
Simulaci4n *
Suma $e #osto &inal Ori5en !la7cala
Simulaci4n / Suma $e #osto &inal Ori5en !la7cala
!otal %rome$io $e %eso Q;5R
Suma $e #osto &inal Ori5en !la7cala
'estino LA <=?1,-++
MX =,?+1</+
USA . #AN */9?/0/<1
!otal 5eneral /<*?/=1,1
'estino LA 11?0,,0/
MX =*?/*/*/
USA . #AN */+?11/*1
!otal 5eneral /1*?<*<+9
Simulaci4n / Suma $e #osto &inal Ori5en !la7cala
ropuesta Operativa! Distribución "#D
"entro
#egional
de
#aracter>sticas $e la Operaci4n $
Operaci4n $e %ro$ucci4n: !la7cala? M67ico Operaci4n $e 'istriuci4n "e5ional: #uautitl)n I8calli (" MXB? Ari8ona (" #A.AZ.!XB? Neras;a (" USA.#ANB? #aracas (" LAB Locali8a$os en el centro $e 5rave$a$ $e la $eman$a Inversi4n en Inventario $e / semanas $e $eman$a (0++ ;5B #osto $e Oportuni$a$ /+J $el #' $e los materiales La car5a completa representa ,+ tonela$as El costo inclu3e un acompaFante Sin acompaFante los costos se re$ucen en ,+++? pero incrementa en un $>a el tiempo $e tr)nsito
%ara este an)lisis se tomaron las si5uientes consi$eraciones: 'eman$a #onstante P 'eman$a Semanal Inventario $e Se5uri$a$ #ero #onvo3es $e #amiones Salien$o Vuntos @asta completar el inventario a / semanas (2B Estrate5ia: M>nimo #osto Unitario $e !ransporte Informaci4n por #onsi$erar:
ropuesta Operativa! Distribución "#D
"entro
#egional
de
#aracter>sticas $e la Operaci4n $
Operaci4n $e %ro$ucci4n: !la7cala? M67ico Operaci4n $e 'istriuci4n "e5ional: #uautitl)n I8calli (" MXB? Ari8ona (" #A.AZ.!XB? Neras;a (" USA.#ANB? #aracas (" LAB Locali8a$os en el centro $e 5rave$a$ $e la $eman$a Inversi4n en Inventario $e / semanas $e $eman$a (0++ ;5B #osto $e Oportuni$a$ /+J $el #' $e los materiales La car5a completa representa ,+ tonela$as El costo inclu3e un acompaFante Sin acompaFante los costos se re$ucen en ,+++? pero incrementa en un $>a el tiempo $e tr)nsito
%ara este an)lisis se tomaron las si5uientes consi$eraciones: 'eman$a #onstante P 'eman$a Semanal Inventario $e Se5uri$a$ #ero #onvo3es $e #amiones Salien$o Vuntos @asta completar el inventario a / semanas (2B Estrate5ia: M>nimo #osto Unitario $e !ransporte Informaci4n por #onsi$erar: La uicaci4n $e los #entros $e 'istriuci4n no $ee ser $etermina$a nicamente por el m6to$o $e #entro $e rave$a$ $e la 'eman$a? puesto Due la soluci4n no optimi8a los costos $e transportar $el centro $e $istriuci4n al punto $el cliente 3 no consi$era factores cualitativos %o$emos notarlo en el caso $e la re5i4n Neras;a? en la cual se est)n concentran$o $eman$as $ispersas entre la costa oeste 3 este $e EEUU 3 #ana$) En la re5i4n #aracas? se $ee consi$erar el clima pol>tico $el pa>s al momento $e 5enerar la propuesta $el centro $e $istriuci4n Uno $e los m6to$os Due lo consi$era es el $e KroWn 3 ison En las si5uientes talas se muestra el an)lisis $es5losa$o $el costo unitario por ;ilo5ramo $e las $iferentes uni$a$es? el $>a $e reor$en 3 los $>as $el ciclo $e traajo consi$eran$o / semanas $e operaci4n
R!%ión 2 t L #u,+t #U,*0t
M&
'ni()
0=*0+ ;5
Ca*aci"a" ,+
*, $a3s
,*0
* $a3s +/0 ;5 +/= ;5
,/=
'ni"a"!) *r +
C)(
0=*0 *,?+++++ 90 **?0++++ 9,/=+*19,* *+?+++++
+*19,,#u,/=t =0 ;5 "eor$er ,1 t@ $a3
CA,AZ, R!%ión -& 2 t L #u,+t #U,*0t
1+?+++ *, = +-0 +=< +0<<*/0 #u,/=t *1 "eor$er ,0
R!%ión 'SA, CAN 2 t L #u,+t #U,*0t
90?+++ *, , +1* +--*+0< #u,/=t <* "eor$er ,9
R!%ión
LA
2 t L #u,+t #U,*0t
//?-0+ *, ,/ ,0 ,99 ,*,/*/0 #u,/=t *1 "eor$er <
'ni() ;5 $a3s $a3s ;5 ;5
#A.AZ.!X USA.#AN
,-0+ /+?+++ ,0?+++
,+ ,*0 ,/=
C)(
1 =-?0++++ -* =+++++ ==,-=9-+01 0=?+++++
;5 t@ $a3
'ni() ;5 $a3s $a3s ;5 ;5
Ca*aci"a" ,+ ,*0 ,/=
'ni"a"!) *r +
C)(
90 0+?+++++ /= 9=?+++++ //+<<*/0*1 9*?+++++
;5 t@ $a3
'ni() ;5 $a3s $a3s ;5 ;5
Ca*aci"a" ,+ ,*0 ,/=
'ni"a"!) *r +
C)(
//-0 =+?+++++ *- 09?+++++ *9<,=,-=9- 91?0++++
;5 t@ $a3
D!man" In!n(a a ri 3 R!%ión S!mana S!mana l ./%0 )
MX
Ca*aci"a"
'ni"a"!) *r +
C)( Prm!"i In!n(ari
R(ación Anual In!n(ari
,9?+=*?0+++ 0=?*0+ + ++= **?0++?++++ 1+?+++ + ++= 90?+++
C)( -a)a R!u!ri inanci!r "a "! R!(rn In!n(ari
C) -ran
/+J
*9=?+19 *+?+++
/+J /+J
/1/?-0+ 0=?+++ ,1=?<-0
LA
,,?*0+
,,?*0+?++++ + ++= //?-0+ 9/-?0++++ ++=
#osto !ransporte #osto &inanciero Inventario #osto &inanciero !r)nsito Inversi4n Aastecimiento Anual
,=-?0++++ 1<9?/-0++ 0<0?1/-0+ ,,*?0++?+++++ ,9*?*1,?+-,9/
/+J
9*?+++ ,9-?=0= 91?0++
Mo$elo Economic Or$er 2uantit3 para la $isminuci4n $el Nivel $e Inventario #omo propuesta ante la 5ran inversi4n Due representa mantener *, $>as $e inventario se consi$er4 utili8ar el mo$elo EO2 Due i5uala el costo $e mantener el inventario ($es$e la perspectiva nancieraB? con el costo $e transportarlo $es$e la planta $e pro$ucci4n 'ei$o a esto? se minimi8a la inversi4n en inventario inicial 3 se incrementa la frecuencia $e emarDues %ara otener el an)lisis $e costos? se otuvo inicialmente la 2 4ptima (Due eDuilira los costos nancieros $el inventario con los $el transporteB? la canti$a$ $e re.or$en? Due es la canti$a$ Due se le solicitar) al transportista el env>o $e la mercanc>a %osteriormente se revis4 Due la canti$a$ $e env>o cupiera en el respectivo transporte? las Due no pue$e ser posile transportar por cuestiones $e capaci$a$? se seFalan en las cel$as $e color marr4n 'e las seis posiles variantes? tres capaci$a$es $e transportar (,+t? ,*0t? ,/=tB? ca$a uno Due sea lote lleno o lote econ4mico #omo se pue$e oservar en las talas? las cel$as $e color amarillo? se seFalan las opciones con menor costo? 3 las $e color naranja? son opciones alternas $e car5a completa 'e esta manera? el costo $e utili8ar la estrate5ia &!L se re$uce $e /+?,**?+// a ,9?=*,?/<1/=? lo Due representa un a@orro $e casi 0+J Esto nos in$ica Due $eterminar niveles $e inventarios nicamente por semanas $e traajo representa una ma3or inversi4n tanto en el material como en el impacto nanciero? sin un ma3or incremento en el nivel $e servicio #laro Due el incremento en la frecuencia $e los emarDues reDuiere $e una mejor planeaci4n $e pro$ucci4n 3 lo5>stica? pero $isminu3e los niveles coloca$os en el $estino Due $eer)n esperar a ven$erse @asta $entro $e $os semanas
/+J
#onsi$eraciones
'eman$a #onstante P 'eman$a SemanalInventario $e Se5uri$a$ #ero Estrate5ia: M>nimo Inventario Ma3or eloci$a$ $e !r)nsito Mo$elo EO2 iP #P
0++
"e5i4n M67ico "e5i4 MX n iP #P 'anualP 'Seman alP
/+J 0++ 1-0+++ ,<-0+
"e5i4n Ari8ona "e5i 4n AZ iP #P 'anualP 'Seman alP
/+J 0++ ,0=++++ /++++
"e5i4n Ari8ona "e5i 4n AZ iP #P 'anualP 'Seman alP
/+J 0++ ,0=++++ /++++
"e5i4n Neras;a "e5i4 n NE iP #P 'anualP 'Seman alP
/+J 0++ -<+?+++ ,0+++
"e5i4n Neras;a "e5i4 n NE iP #P 'anualP 'Seman alP
/+J 0++ -<+?+++ ,0+++
"e5i4n Latino Am6rica "e5i 4n LA iP #P 'anualP 'Seman alP
/+J 0++ 0<0?+++ ,,*0+
"e5i4n Latino Am6rica "e5i 4n LA iP #P 'anualP 'Seman alP
/+J 0++ 0<0?+++ ,,*0+
"esumen "esulta$os:
"esumen "esulta$os:
ropuesta Operativa! roveedor de Servicios $og%sticos &$ #aracter>sticas $e la Operaci4n:
Operaci4n $e %ro$ucci4n: !la7cala? M67ico Operaci4n $e 'istriuci4n: !erceri8ar las operaciones $e $istriuci4n a provee$or lo5>stico ariaci4n $e #ostos entre *0+ 3 9*+ por ca$a ,++ ;5
#onsi$eraciones: Los provee$ores $e servicios lo5>sticos tienen niveles $e servicio 3 operaci4n varia$os? 3 es necesario $ejar claro con el provee$or? los niveles contrata$os $e servicio 'e acuer$o a lo Due se est) $ispuesto a pa5ar se pue$e contar con servicios $e me$ici4n $el $esempeFo? ejecutivos $e cuenta $e$ica$os a la operaci4n 3 consultor>a en temas $e inte5raci4n $e la ca$ena $e suministro? siempre ampara$o por un contrato $e operaciones
#on los 'atos oteni$os en la simulaci4n ,?* 3 / se calcula el costo prome$io $e utili8ar un provee$or $e Servicios Lo5>sticos Los $atos se
ropuesta Operativa! roveedor de Servicios $og%sticos &$ #aracter>sticas $e la Operaci4n:
Operaci4n $e %ro$ucci4n: !la7cala? M67ico Operaci4n $e 'istriuci4n: !erceri8ar las operaciones $e $istriuci4n a provee$or lo5>stico ariaci4n $e #ostos entre *0+ 3 9*+ por ca$a ,++ ;5
#onsi$eraciones: Los provee$ores $e servicios lo5>sticos tienen niveles $e servicio 3 operaci4n varia$os? 3 es necesario $ejar claro con el provee$or? los niveles contrata$os $e servicio 'e acuer$o a lo Due se est) $ispuesto a pa5ar se pue$e contar con servicios $e me$ici4n $el $esempeFo? ejecutivos $e cuenta $e$ica$os a la operaci4n 3 consultor>a en temas $e inte5raci4n $e la ca$ena $e suministro? siempre ampara$o por un contrato $e operaciones
#on los 'atos oteni$os en la simulaci4n ,?* 3 / se calcula el costo prome$io $e utili8ar un provee$or $e Servicios Lo5>sticos Los $atos se En los resulta$os oteni$os a partir $e los emarDues simula$os tenemos un costo prome$io entre escenarios $e ,90 millones Si se lo5ra ne5ociar una tarifa $e *0+,++ ;5 resulta ser la mejor opci4n operativa
Se muestra la $istriuci4n $e tamaFo $e env>os 3 su factor $e coro correspon$iente
ropuesta Operativa! Aéreo 'xpress #aracter>sticas $e la Operaci4n: Operaci4n $e %ro$ucci4n: !la7cala? M67ico Operaci4n $e 'istriuci4n: !erceri8ar las operaciones $e $istriuci4n a un provee$or $e servicios a6reos e7press Emarcar por servicio a6reo e7press (Entre5a al tercer $>aB contene$ores $e 0++ ;5 a un costo $e 0++,++ ;5 'ei$o a las caracter>sticas $el coro $el servicio e7press? los contene$ores emarca$os siempre se coran llenos in$epen$ientemente $e su conteni$o Entre5a $irecta a clientes #onsi$eraciones: En los procesos a6reos es importante resaltar la preparaci4n $el material para reali8ar el proceso $e car5a? Due $ee a$ecuarse al proceso $e e7portaci4n a6rea &alta consi$erar la recolecci4n $ei$o a la $istancia $e !la7cala al aeropuerto internacional $e %uela (%K#B? 3 se $esconoce si esos costos 3a est)n inte5ra$os en la coti8aci4n
#on los 'atos oteni$os en la simulaci4n ,?* 3 / se calcula el costo prome$io $e utili8ar un provee$or $e Servicios Lo5>sticos A6reos Los $atos se re$on$ear)n @acia arria $ei$o al sistema $e coro $el provee$or Los contene$ores $e 0++ ;5 se coran completos $ei$o al concepto $e %eso olum6trico?
Los resulta$os arrojan Due? aunDue sea una propuesta cara? la propuesta $e la $istriuci4n Due$a por $eajo $el ,*-=J $e la venta pro3ecta$a $e *++ millones $e pesos anuales Se consi$era Due los costos $e inventario se re$ucen $ei$o a la e7iili$a$ en el mo$o $e transporte En la tala si5uiente se muestran las or$enes simula$as junto a su factor $e coro por contene$or
An(lisis )ODA de las alternativas
Alternativa ,: Situaci4n Actual L!L O%O"!UNI'A'ES Se reDuiere $e transportes Due ase5ure el mantenimiento $e n 4 i m a c refri5eraci4n a lo lar5o $el n u r a n e l l a r a p e t n e i c I u s o t c u $ o r p tra3ecto a 3 a @ e u D a r a r e p s e e r e i D u e r Me$ia $isponiili$a$ $el e s o n e u D a o $ i : e $ ? a r o t c u $ o r p a t n a l p a l n e o i r a t n e v n i e $ n 4 i c c u $ e " pro$ucto e t n e i u 5 i s l a r o $ a t r o p n u e $ a i : m a c o $ n a u c e t e e $ o j e n a m 3 a @ o n ? l a $ o m r e t n i o > v n e l e a t i s e c e n e s o m o c ? a c i r e m ) $ u s e $ o s a c l e n E $ a $ i l i : i 7 e ? n 4 i c u : i r t s i $ e $ $ e r a l l e e c n a c l a r o 3 a M B 5 ; + + , a $ a c r o p ( o > v n e l e $ a 5 r a c a l e $ o s e p l a l a n o i c r o p o r p o $ a n o i c c a r f o t s o #
&O' A
S A Z E L A ! " O &
'EKILI'A'ES
!iempos $e entre5a m)s lar5os? a comparaci4n $e la car5a completa Incremento en la tasa $e sinestrali$a$ (acci$entes viales? roos? etcB A comparaci4n $e la alternativa /%L? se incrementa los costos a casi un 0+J Alta variaili$a$ en los tiempos $e entre5a
e r t s e r r e t l a n o i c a n r e t n i e t r o p s n a r t e $ a v i t a m r o n a l n e e s a : n o c ? s o r t o e $ o i r o t i r r e t n e e $ l a c o l e t r o p s n a r t r a 8 i l a e r e l : i s o p s e o n e u D a o $ i e $ ? o t c u $ o r p l e $ $ a $ i 5 e t n i a l o 5 s e i r n e e n o p ? e t r o p s n a r t e $ s o i $ e m e $ e t n a t s n o c o i : m a #
S A Z A N E M A
Alternativa *: Uso $e #entros "e5ionales $e 'istriuci4n O%O"!UNI'A'ES s o t c u $ o r p e $ s a i c n e r e f e r e $ $ a $ e i r a o i r a t n e v n i n e o t c u $ o r p l e $ e n o p s i $ e s e u D a 3 r o 3 a m s e a t s e u p s e r e $ $ a $ i c a p a c a L a > n a c r e c a l r o p o i c i v r e s e $ l e v i n l e ) r a r o j e m e S o j a : s ) m o t s o c n u a s o t e l p m o c s e u D r a : m e r a j e n a m n e $ e u p e S s o n r e t 7 e s e r o $ i u : i r t s i $ e $ a i c n e $ n e p e $ a j a K
S A Z E L A ! " O &
La empresa contar>a con 5ran prescencia? cercana a los puntos $e venta eneraci4n $e empleos en esas re5iones eneraci4n $e vinculos entre la empresa 3 el cliente Se pue$en lo5rar ajustes entre pro$ucci4n 3 consumo %ue$e ser un lu5ar $e servicio al cliente Si se anali8an correctamente los nveles $e inventario se pue$e re$ucir el costo $e la $istriuci4n @asta un 0+J
&O' 'EKILI'A'ES A
Se reDuiere $e una fuerte inversi4n en infraestructura e inventario Muc@a varie$a$ $e inventario 5enera aumento $e costos en los mismos Se pier$e responsaili$a$ $e la cali$a$ $el pro$ucto? $on$e se 5enera ma3or canti$a$ $e informaci4n para la empresa Incremento en el nmero $e procesos para la empresa Inversi4n en tecnolo5>a
n 4 i c a r e p o a l n e e t u c r e p e r n 4 i 5 e r a $ a c n e o n a m u @ o s r u c e r l e $ n 4 i c a t i c a p a # n 4 i c a r e p o a l n e e t u c r e p e r n 4 i 5 e r a $ a c e $ $ a $ i r u 5 e s e $ 3 s a c i t i l o p ? s e l a i c o s s e n o i c i $ n o # a l l e t o : e $ o l l e u c n u n e r i t r e v n o c e $ e u p e s n 4 i c a r e p o u s l i 5 ) s e o n i S s o t c u $ o r p s o l e $ n 4 i c a v r e s n o c a l a r a p ? s a t n i t s i $ n o s n 4 i 5 e r a $ a c e $ s a c i t a m > l c s e n o i c i $ n o c s a L
S A Z A N E M A
Alternativa /: %rovee$or $e servicios lo5>sticos r o $ e e v o r p l e $ n 4 i c u : i r t s i $
O%O"!UNI'A'ES
e $ $ e r a l e $ o t n e i m a @ c e v o r p A s o c i t s > 5 o l s o v i t u c e j e s o l e $ W o . W o n [ l e r a @ c e v o r p A Ma3or concentraci4n $e esfuer8os en otros aspectos a i p o r p a t n e u c (ejemplo: pro$ucci4n? r o p $ e r a n u e $ n 4 i c c u r t s n o c mar;etin5? etcB a l n e a $ a i c o s a l a t i p a c e $ n 4 i s r e v n i a l n e o 5 s e i r r o n e M Aumento $e la eciencia en los procesos? como por c t e ejemplo en la 5esti4n $el ? s a i c n e c i l ? e r a W t f o s ? s o r u 5 e s inventario ? n 4 i c u : i r t s i $ e $ s o r t n e c Se pue$en esco5er tarifas ? s o p i u D e n e s e o m o c ? l a t i p a c ajas en transporte? 3a Due e $ s o t s a 5 e $ n 4 i c c u $ e " $ei$o al volumen $e a > F a p m o c a l n e $ a $ i v i s u l c 7 e mercanc>as Due manejan a l a o $ i : e $ o i c i v r e s tienen acceso a mejores e $ l e v i n l e ) r a r o j e m e S precios? $eriva$os $e su o r $ e e v o r p capaci$a$ $e aprovec@ar la l a s o $ a i c o s a o i r a t n e v n i consoli$aci4n $e car5a n e s o $ a r 5 e t n i s o t s o #
S A Z E L A ! " O &
'EKILI'A'ES
&O' A
#ostos variles en env>os Kaja capaci$a$ $e utili8aci4n en los emarDues %oco control sore la pol>tica $e venta? $istriuci4n al cliente 3 promociones %oco control en el manejo 3 transporte $e pro$uctos
Z Y X a s e r p m e a l e $ l e o n a l p o $ n u 5 e s n e o $ n a j e $ ? n e 5 a m i e a c r a m a i p o r p u s r a s u e $ e u p r o $ i u : i r t s i ' e t n e i l c l e n o c n 4 i c a l e r a l n e n 4 i c u n i m s i ' $ a $ i l a r t s e i n i s e $ s e c i $ n i s o l e $ o 5 s e i r l e n e o t n e m u A s o c i t s > 5 o l s e r o $ e e v o r p s o l e $ a i c n e $ n e p e $ e t r e u &
S A Z A N E M A
Alternativa 9: !ransporte a6reo $e car5a con A4r!a E5*r!)) O%O"!UNI'A'ES a r o t c u $ o r p a t n a l p & 'a in(raestructura a l n e o i r a t n e v n i e $ s e l e v i n s o j a K aeroportuaria re)uiere de a c I ) r 5 o e 5 más e)uipo a*reo, ya )ue n 4 i c a c i : u e t n e l e c 7 e 3 l a $ o m r e t n i en la actualidad es e t r o p s n a r t l e n o c $ a $ i l i : i t a p m o # insufciente, lo )ue se (e+ea $ a $ i l a r t s e n i s e $ a s a t a j a K en una baa penetración de l a n o i c a n r e t n i e l a n o c a n a r u t r e : o # carga por avión a 5 e r t n e e $ s o t r o c s o p m e i t s o l a o $ i : e $ o i c i v r e s e $ l e v i n r o 3 a M & -ependencia de los convenios internacionales o i r a t n e v n i n e s o j a : s o t s o #
&O' A
de transporte a*reo.
S A Z E L A ! " O & 'EKILI'A'ES
Kaja capaci$a$ $e utili8aci4n en los emarDues Limita$a re$ $e $istriuci4n amenos Due el env>o se realice por transporte mi7to? lo Due incrementa la compleji$a$ $e la rastreaili$a$ $el pro$ucto !ransla$o !la7cala.%uela aun no est) $etermina$o !la7cala no tiene Aeropuerto Internacional
a r n i m r e t e $ r o p n 4 i c c e l o c e r 3 a $ i l a s e $ s o i r a r o o s e p r o p o m o c > s a ? $ a $ i c a p a c 3 s a t r e u p e $ a $ i $ e m r o p a 5 r a c a l e $ n 4 i c a t i m i L a 5 r a c e $ o p i t l e $ s e n o i c c i r t s e " o c i m 4 n o c e s ) m o t s o c l e $ n 4 i c a i c i 5 e n a l n o c ? s o c i t s > 5 o l s o i c i v r e s e $ r o $ e e v o r p l e $ a v i t a n r e t l a a l e u D s ) m J + 0 , ? s o t s o c s o t l A s o c i t s > 5 o l s e r o $ e e v o r p s o l e $ a i c n e $ n e p e $ e t r e u &
S A Z A N E M A
#esumen de costos
#omparativa #ostos L!L #osto $el Inventario Semanal /-?0++?+++++ #osto Semanal %rome$io /<9?+0-0= #osto Anual 'istriuci4n ,1?1-+?11/*/ &!L (/ semanas $e InventarioB #osto !ransporte ,=-?0++++ #osto &inanciero Inventario 1<9?/-0++ #osto &inanciero !r)nsito 0<0?1/-0+ #osto !riSemanal %rome$io ,?-/-?<,*0+ #osto Anual 'istriuci4n /+?,**?+// Inversi4n ,,*?0++?++++ Aastecimiento + &!L (4ptimoB #osto !ransporte Anual /?/<1?,9*<= #osto &inanciero Inventario /?*,9,1// #osto &inanciero !r)nsito +,/?<*-,#osto Anual 'istriuci4n ,9?=*,?/<1/= Inversi4n Aastecimiento *,?90=?,*<%L %eor Escenario,++;5 9*+++ #osto Semanal %rome$io /0+?*<+++ #osto Anual 'istriuci4n ,*,9?0=+++ Mejor Escenario,++ *0+++ #osto Semanal %rome$io *+0++++ #osto Anual 'istriuci4n ,+?<9*?+++++ #osto $el Inventario Semanal /-?0++?+++++ Aereo E7press #osto por #ontene$or *?0++++ #osto %rome$io Semanal 91+?///
#osto Anual 'istriuci4n
*0?0*/?/////
#on ase en los c)lculos reali8a$os? se conclu3e Due el mejor $e los escenarios es contratar un provee$or $e servicios lo5>sticos? siempre 3 cuan$o se lo5re acor$ar el costo $e *0+++ por ca$a ,++ ;5 Y m)7imo se elevan a un =
a $e /-?0++?+++++ UM? sien$o 6stos los menores costos Incluso si el provee$or $e servicios lo5>sticos nos ofrece la tarifa $e 90+++ UM el costo $e la $istriuci4n es $e ,*,9?0=+++ anuales La opci4n $e ma3or costo en la $istriuci4n es el uso $e #entros "e5ionales $e 'istriuci4n? con un costo anual $e /+ millones? consi$eran$o un inventario $e / semanas Se reali84 un ejercicio $e $isminuci4n $e niveles $e inventario e incremento en la frecuencia $e emarDues con el mo$elo EO2? tal Due el costo Due$a $e ,9= millones Sin emar5o? an Due$a pen$iente consi$erar los 5astos a$ministrativos 3 la inversi4n reali8a$a en inventario para la puesta en marc@a $e un pro3ecto $e estas caracter>sticas La estrate5ia $e la empresa XYZ? $e ase5urar inventario por tres semanas? eleva los costos anuales en ,--<*J con respecto al mejor escenario? m)s una inversi4n $e aastecimiento $e *,?90=?,*<<- UM %or lo cual es la peor opci4n en t6rminos monetarios Las $istriuciones $el pro$ucto por transporte a6reo incrementan los cotos en ,/0J? con respecto al mejor escenario? aunDue re$u8can el tiempo $e tr)nsito $e los emarDues? $esconocemos el mar5en $e utili$a$? por lo Due no saemos si un incremento en el ren5l4n $e $istriuci4n pue$a ser soporta$o por el mar5en $e utili$a$ La estrate5ia actual? aunDue re$uce los costos para emarDues m)s peDueFos? resulta el $ole $e cara Due la opci4n $e ne5ociar la tarifa m)s aja $e un provee$or lo5>stico? con las $esventajas $e tener un tiempo variale $e entre5a 3 un lar5o tiempo $e tr)nsito
"onclusiones y *oma de Decisión A trav6s $el an)lisis reali8a$o se opta por ne5ociar con un provee$or lo5>stico el costo $e *0+,++ ;5? permitien$o a la empresa XYZ enfocarse en las operaciones $e pro$ucci4n 3 poner en manos $e e7pertos los temas lo5>sticos $e su pro$ucto A$em)s? se recomien$a el uso $e incremento $e la $eman$a optar por el env>o a6reo E7press? el cual? a pesar $e ser caro? se otiene una ventaja competitiva al re$ucir el tiempo $e tr)nsito e incrementan$o el nivel $e servicio al cliente El costo? aun sien$o ,0+J m)s
caro Due la opci4n m)s arata? se pue$e soportar suponien$o Due las ventas se mantienen en *++ millones anuales %or otra parte? se $escarta la opci4n $e los #"' $ei$o a Due sus costos $e $istriuci4n se elevan en un /++J con respecto a la opci4n m)s arata? a5re5)n$ole a esto la inversi4n en pro$ucto termina$o $ispuesto en los centros $e $istriuci4n? inversi4n Due ascien$e a cerca $e ,,* millones Esta opci4n se pue$e mejorar @acien$o un mejor an)lisis $e sus niveles $e inventario? aunDue al optimi8arlo Due$a susceptile a los camios en el merca$o? en la $eman$a 3 en la oferta La situaci4n actual? aunDue no es la m)s cara? tiene prolemas con el nivel $e servicio para el cliente? impactan$o en la $eli$a$ $el pro$ucto
2ibliogra3%a
@ttp:e7pansionm7empresas*+,=+9,,las.empresas.Due.supieron. [email protected]$o.$e.comi$a.or5anica.en.me7ico*+,= @ttp:WWWelnancierocomm7economiasector.or5anico.en.me7ico. crecio.0+9.en.los.ultimos.,+.anos@tmlconsulta$o: 9.$ic.*+,= @ttp:WWWmileniocomne5ociospro$uctosor5anicos.ve5anos. ve5etarianos.comersano+-+<0*1*,0@tml consulta$o: 9.'ic.*+,= @ttp:WWWa5riculturesnetWor;or5ma5a8ineslatin.americacultivan$o. ecolo5icamente.3.comerciali8an$o.conel.merca$o.or5anico. oportuni$a$es.3.retosconsulta$o: 9.$ic.*+,= @ttp:eleconomistacomm7in$ustrias*+,/,*,0me7ico.ma3or. merca$o.or5anicos @ttp:WWWme7icoalimentariam7\ utmsourcePoo5leA$Wor$s]utmme$iumPSearc@]utmcampai5nP OMMe7icoAlimentaria]utmcontentPSearc@]5cli$P#[r%uW*1A#&ZS &f5o$YroL52 consulta$o: 0.$ic.*+,= @ttp:WWWculturaor5anicacom@tmlarticulop@p\I'P** consulta$o: 9. $ic.*+,= @ttp:WWWfaoor5$ocrep++039,/-s39,/-s+f@tmconsulta$o : 9.$ic. *+,= @ttp:WWWforum$ecomercioor5#rece.$eman$a.$e.pro$uctos.or5 Jc/Ja,nicos.en.los.Esta$os.Uni$osconsulta$o: 9.$ic.*+,= u>a $e ne5ocios or5)nicos? &AO *+,9 La pro$ucci4n $e cacao en M67ico: GInvesti5aci4n $el cacao en M67icoH? Ocampo."ios.Soria.A UNAM? M67ico *+,* @ttp:WWWmanufacturam7in$ustria*+,0+<+0amar5a.pro$uccion.3. [email protected]consulta$o: 9.$ic.*+,= @ttp:WWWclu$elc@ocolatecom<9.los.pro$uctores.$e.cacao.los. consumi$ores.$e.c@ocolate@tmlconsulta$o:/.$ic.*+,=
Anexo In3ogra3%a "4ocolate
Ane7o: Ejemplo $e Simulaci4n $e $atos para la situaci4n actual
Se presenta la informaci4n Due se ajusta a los $atos proporciona$os por XYZ
Me$i$as Esta$>sticas %rome$io: 'E
MX #A.AZ.!X USA.#AN LA TT
,+=0/*9, ** /<=-/1-+ *9 Suma Ojetivo 'iferencia ,<-,-=// /*/==0* 9,-0+ =*/ *1110=-9/**+<< 1, /+?+++ /9,911=/<+ /=,101< 9 ,0?+++ =-1 ,,**=*00 */-99+1 1, ,,?*0+ /00 91=//=,9 /==/<0, <* 0?+++ <+1
USA . #AN
LA Stan$ar$ E7press #osto !otal Apro7ima$o
/
Suma /* ,/
/1 ,=
-,J *1J
/-=?1-09=
X(+0B USA . #AN LA MX
%roporci on
X(+10B ,9 ,
,* ,= /
'E(XB apro7
^'atos *0 , ,
90 ,+ ,=
Meto$olo5>a para Otener el #osto %rome$io $e la Operaci4n $e 'istriuci4n Actual: , Se 5ener4 un $ataset con los pesos $e las 4r$enes con la funci4n _eneraci4n $e Nmeros Aleatorios_ con prome$io ,?,++ 3 una $esviaci4n est)n$ar $e 9++ * Se $ivi$e la $eman$a semanal prome$io entre ,,++ para $eterminar la canti$a$ $e nmeros aleatorios a 5enerar (-* .-0 nmeros aleatoriosB / #on la informaci4n $e tamaFo $el env>o 3 $estino $el env>o se reali8a el c)lculo $el costo en la situaci4n actual 9 %ara los $estinos for)neos en las Am6ricas (LA 3 USA.#ANB se reali8a una simulaci4n Montecarlo para $eterminar si son E7press o no 0 #on los $atos $el tiempo $e tr)nsito se reali8a una apro7imaci4n 3 se 5eneran $atos aleatorios Due se asi5nar)n aleatoriamente a los emarDues
= La informaci4n para TT (Torl$ Ti$eB se consi$era para mantener la proporci4n $e la $eman$a? 3 se 5eneraron nmeros aleatorios uniformes entre *, 3 /+ para su tiempo $e tr)nsito
Simulaci4n $e !iempos $e tr)nsito ajusta$os a la informaci4n $e XYZ
R!)ul(a") "! la Simulación 2
Me$i$as Esta$>sticas %rome$io: 'E MX #A.AZ.!X USA.#AN LA TT
,+=0=0*= =0 9+-=*==0 , Suma Ojetivo 'iferencia ,<-9/ ,-0+ *11<9 /+?+++ ,= ,9119 ,0?+++ = ,,*,9 ,,?*0+ /= 91<< 0?+++ ,*
USA . #AN
LA Stan$ar$ E7press #osto !otal Apro7ima$o
< /
%roporci on
Suma /+ ,/
/< ,=
-+J /+J
/<*?/=1, 1
R!)ul(a") "! la Simulación 3 %rome$io: 'E MX #A.AZ.!X USA.#AN LA TT
,+191+09 9, /-=9+1=* == Suma Ojetivo 'iferencia ,<-,< ,-0+ /* *11-, /+?+++ *1 ,911,0?+++ / ,,*91 ,,?*0+ , 911/ 0?+++ -
USA . #AN
LA Stan$ar$ E7press #osto !otal Apro7ima$o
< / /1*?<*<+ 9
%roporci on
Suma *9 ,/
/* ,=
=-J //J
Ane7o: !alas $e "eferencia proporciona$as por XYZ
Ane7o: #onsi$eraciones $el Mo$elo EO2 Mo$elo EO2: La $eman$a es conoci$a? constante e in$epen$iente En 5eneral se traaja con uni$a$es $e tiempo anuales pero el mo$elo pue$e aplicarse a otras uni$a$es $e tiempo El lea$ time (tiempo $e car5a o tiempo $e reaastecimientoB $el provee$or? o $e alistamiento es constante 3 conoci$o