VENTAJA COMPARATIVA
El modelo de la ventaja comparativa es uno de los conceptos básicos que fundamenta la teoría del comercio internacional y internacional y muestra que los países tienden a especializarse en la producción y exportación de aquellos bienes que fabrican con un coste relativamente más bajo respecto al resto del mundo, en los que son comparativamente más eficientes que los demás y que tenderán a importar los bienes en los que son más ineficaces y que por tanto producen con unos costes comparativamente más altos que el resto del mundo. Esta teoría fue desarrollada por David Ricardo a Ricardo a principios del silo !"!, !"!, y su postulado básico es que, aunque aunque un país no tena tena venta ventaja ja absolu absoluta ta en la producción de nin#n bien, es decir aunque fabrique todos sus productos de forma más cara que en el resto del mundo, le convendrá especializarse en aquellas mercancías para las que su ventaja sea comparativamente mayor o su desventaja comparativamente menor. Esta teoría supone una evolución respecto a la teoría de $dam %mit&. %mit&. 'ara 'ara Ricard Ricardo, o, lo decisiv decisivo o en el comerci comercio o intern internaci aciona onall no serían los costes absolutos de producción en cada país, sino los costes relativos. EJEMPLO
%uponamos que en el mundo &ay dos países, $ y (. Existen dos productos sobre los que comerciar, ordenadores y trio. • •
El país $ produce produce ) ordenadores y *+ de trio. El país ( produce * ordenador y *- de trio.
$mbos países dedican &oras al día en la producción, / para producir ordenadores y / para producir trio. El país $ produce produce y consume *0 ordenadores y /+ de trio, el país ( produce y consume / ordenadores y 1+ de trio. %in existir comercio entre los dos países, se produce diariamente *1 ordenadores 2*0 del país $ más / del país (3 y *++ de trio 2/+ 4 del país $ más 1+ 4 del país (3. %i comerciasen, el país $ sólo produciría ordenadores ya que tiene ventaja comparativa, produce ) ordenadores en * &ora 2*0 ord 5/ &oras 6 ) ordenadores en * &ora3, frente al país ( que tarda en producir * ordenador * &ora 2/ ord 5 /&oras 6 *ord por * &ora3. 7 el país ( produciría sólo trio ya que posee ventaja comparativa, tarda en producir *- de trio * &ora, mientras que el país $ tarda * &ora en producir *+ de trio. %i se abren los mercados al comercio internacional, el país $ se especializaría en la producción de ordenadores y el país ( en la producción de trio, ya que poseen ventaja comparativa en dic&as producción frente al otro país. %i todo el tiempo que poseen lo dedican a aquello que poseen ventaja comparativa8
Ordenadores Trigo
PAIS A ) x 6 0/ +
PAIS B + *- x 6 *0+
$&ora en el mundo se producirá diariamente 0/ ordenadores y *0+ de trio, trabajando las mismas &oras. 'or lo tanto con el comercio internacional se ana. %uponamos 2como dice el párrafo anterior3 que el país $ quieren consumir *0 ordenadores, por lo tanto en el mundo
sobran *0 ordenadores. El país ( quiere consumir 1+ de trio, le sobran otros 1+. 'or lo tanto8 9onsumo sin comercio8
Ordenadores Trigo
PAIS A *0 /+
PAIS B / 1+
PAIS A *0 1+
PAIS B *0 1+
Consumo con comercio:
Ordenadores Trigo
9onsumen más de lo que producen y de los que intercambian. $ntes entre ambos consumían *1 ordenadores y a&ora 0/, antes *++ de trio y a&ora *0+ de trio. Ventaja comparativa Supongamos:
Ordenadores Trigo
PAIS A ) *+
PAIS B *
El país $ a&ora, posee ventaja absoluta en la producción de ambos bienes8 ) : * y *+ : . 9oste de oportunidad8 producir un bien a costa del otro8 9.;. ordenadores país $8 *+5) 9.;. ordenadores país (8 5* 6 9.;. trio país $8 )5*+ 6 +,) 9.;. trio país (8 *5 %i el país $ quiere producir ) ordenadores más, tie ne que dejar de producir *+ de trio. El país $ produce ordenadores a menor coste 2*+5) < 3, es decir, es más eficiente en la producción de ordenadores. El país ( produce trio a menor coste 2*5<)5*+3, es decir, es más eficiente en la producción de trio.
En conclsi!n, el ejemplo demuestra que a trav=s del comercio internacional el bienestar de los países aumenta, ya que se produce más racias a una mejora en la eficiencia productiva, además existe un mayor n#mero de productos destinados al consumo, por lo que el bienestar de los consumidores aumenta. (asándonos en que nin#n país puede obtener ventaja comparativa en la producción de todos los bienes, los países están destinados a comercializar.