DISEÑO DE MUROS DE CONTENCION POR GRAVED GRAVED PARTE TEORICA PRESION LATERAL DE TIERRAS ,Co!pactacion ,Co!pactacion ) .rado de /u!edad del relleno ,Los tipos de -ateriales de+a"o de la Ci!entaci0n del -uro ,La presencia 0 ausencia de So+recar%a en el Relleno La presi0n e"ercida contra el !uro au!enta con la pro'undidad ) puede esti!arse con e1presi0n:
Ph
= C .γ. h
Donde: ɣ = Peso unitario del suelo suelo h= Distancia de la superfcie superfcie al punto considerado C= Constante ue depende de las caracteristicas caracteristicas del relleno relleno δ
Eah Eph Donde: Eah= E!pu"e acti#o hori$ontal Eph= E!pu"e pasi#o hori$ontal δ= An%ulo de inclinacion del Talud De acuerdo con Ran&ine el coefciente de 'riccion acti#a de tierra es: Ca
=
cosδ
cosδ c os δ
− +
co s
2
2
co s
δ δ
− −
2
co s
2
co s
φ φ
2 el coefciente de 'ricci0n pasi#a de tierra es: C p
=
cosδ
cosδ c os δ
+ −
cos
2
cos
2
δ δ
− −
cos
2
cos
2
φ φ
Cuando el relleno es hori$ontal: 3=4
Las 'or!ulas se si!plifcan asi: Coefciente Acti#o /ori$ontal:
Coefciente Pasi#o /ori$ontal:
C ah
=
C ph
=
1 − senφ 1 + senφ
1 + senφ 1 − senφ
3= An%ulo entre la superfcie del suelo ) hori$ontal 5= An%ulo de 'riccion del suelo de relleno6se o+tiene con el ensa)o de co!presion tria1ial7an%ulo de corte directo8 Lue%o tene!os:
h
Eah h'
Eph
h/3
Cph9 h9
Cah h
na #e$ deter!inados los #alores Cah ) Cph las presiones o e!pu"es hori$ontales pu calcularse co!o si 'ueran i%uales a las (reas de los dia%ra!as de presiones trian%ular Eah
Eah
E ph
1
1 = ( Ca .γ .h ) ( h ) 2
= Ca .γ .h
2
2
1
= Cp .γ . ( h ' )
2
→
E!pu"e acti#o
→
E!pu"e pasi#o
2
Para el caso ue se dise;e el !uro con una so+recar%a tendre!os:
s h''
h '' =
S γ
h
Eah y
Cah .γ .(h + h '')
Por tanto la presion de tierra con so+recar%a se puede deter!inar con la e1presi0n: Eah
=
1 Cah .γ .h( h + 2 h '') 2
2 la posicion de la resultante: Y =
h 2 + 3hh '' 3(h + 2h '')
A c
el resu!en de los coefcientes de car%a del ACI relacionados con el dise;o estructural contencion: ?> La resistencia a la presi0n lateral de tierra / se inclu)e en el dise;o* "unto con l !uertas D ) #i#a L* la resistencia reuerida de+e ser al !enos i%ual a: = ?>@D ?>BL ?>B/ > Cuando D 0 L redu$can el e'ecto de /* la resistencia e1i%ida de+e ser por lo !en = 4> D ?>B / > Para cualuier co!+inaci0n D* L ) /* la resistencia reuerida no de+e ser !enor = ?>@D ?>BL
DI-ENSIONA-IENTO DE -ROS DE CONTENCION Para dise;ar !uros de contencion* de inicio se de+e suponer al%unas de las di!ensio %eo!etria trans#ersal* ue per!ita re#isar las secciones de prue+a de los !uros por A continuaci0n se presentan proporciones %enerales de di'erentes co!ponentes contenci0n* utili$ados para las re#isiones iniciales:
> 0.30". Corona
>0.02 Cuerpo
H >0.#0". 0.12-.17H Estrato $%r"e
Punta
Talon
0.12-0.17H
0.5-0.7H FIG. MURO A GRAVEDAD
> 0.30". Corona
>0.02 H >0.#0".
0.1H
0.1H
0.1H
$%r"e
0.5-0.7H FIG. MURO EN VOLADIZO
DISEFO DE -ROS A .RAGEDAD EJERCICIO
Dise;ar un !uro a %ra#edad para sal#ar un desni#el de >4 !> si la pro'undidad de c es de 4>B4 !> ) la capacidad ad!isi+le es de ?4 tn7!> El suelo esta constituido por arenosa con un coefciente de 'ricci0n de 4>H4> Co!o !aterial de relleno se utili$ara una arena de
SOLUCION
?> PREDISEFO <= /= h9= J ad!=
0.30
?>H4 ! >4 ! 4>B4 ! ?>4 t7! ?4 t7!
γ = Peso
Especifico H
0.&0
0.&0
h' 0.70
0.&0
> CALCLO DE PESOS 2 -O-ENTO ESTA
0.&0
0.&0
*&
2.0
*2
*5 *3
0.&0 0.70 0.&0
*1 +,. CC E PE
!at
+ra$o
> ? ? 4>H 4>H ?
?>H 4> 4>@ 4>@ 4>@
6t7!8 > > > ?> ?>
4>@ >@ >@ >@ >@
6!8 4>BH 4>HH 4> 4>B ?>
?> ?> ?>?4 4> ?>B >B
3
"o"
> CALCLO DE E-PES
=
C ah
1 − senφ 1 + senφ
Cah= Coefciente acti#o hori$ontal ϕ Qn%ulo de 'riccion del suelo de Relleno 4 ϕ Cah= 4> C ph
=
1 + senφ 1 − senφ
Cph= Coefciente pasi#o hori$ontal ϕ Qn%ulo de 'riccion del suelo de Relleno 4 ϕ Cph= >444 E-PE ACTIGO: Eah
1
= Ca .γ .h
2
E ph
2
Cah= J /= Eah=
E-PE ACTIGO:
4> ?>4 >4
t7! !
>H
t7!
1
= Cp .γ . ( h ' )
2
2
h9=
4>B4
!
Eph=
?>
t7!
> SE.RIDAD AL GOLCA-IENTO FSV
-e= -#=
4o" Eah /7
=2≤
Me Mv
H>@B >?H SG=
>B?
@> SE.RIDAD AL DESLIKA-IENTO FSD
5
=
+ Ep
Fr
∑ Fd
=
f(
∑V ) + Ep ∑ Fd
>B
*
actor de '= 'ricci0n7dato o ta+la Ep= E!pu"e pasi#o .6 E!pu"e acti#o
4>H4 ?> >H
SD=
>4
o&
@> SE.RIDAD ANTE ALLA POR CAPACIDAD DE CAR.A Calculo de la e1centricidad : B Me − Mv e= − 2
-e= -#= 5
∑V
H>@B >?H >B
Ree!pla$ando Galores: e= 4>? <7=
4>H
eU<7
U
4>H
OV
El peso resultante de+e estar en el tercio !edio de la +ase* sino ocurre esto entonces tra+a"aria a traccion por un lado* eso no esta +ien por ue el suelo solo tra+a"a a co! /allando el !a1 6es'uer$o ad!isi+le8 del suelo: q"a7
=
∑V 1 + #e B
B
Ree!pla$ando #alores: !a1 B>H
< <
/allando el !in 6es'uer$o ad!isi+le8 del suelo: q"%n
=
∑V 1− #e B
B
ad! ?4
OV
!in= ?>4
D
la si%uiente
den es:
e ntinuacion
s car%as
s i%ual a:
ue:
es o una sta+ilidad> e !uros de
i!entacion na arcilla eso
-o!
6t>!8 ?>4H 4>?? 4>? 4> >@ H>@B
OV
el suelo resion