Descripción: Este tipo de diseños experimentales consiste de un plan experimental en donde se estudia el efecto sobre una respuesta de k factores, cada uno con dos niveles.
Descripción: DISEÑOS EXPERIMENTALES
Descripción completa
Ejemplos de Diseños Factoriales 3kDescripción completa
Investigación completa de la unidad 4 de estadística inferencial II.Descripción completa
papel de origamiFull description
Ceremonia, carga y caracteristicas de los Auxiliares de Ifa.Descripción completa
Proyecto de elevador de tres pisos con un microcontroladorDescripción completa
En el trabajo se probo el efecto de tres dietas comerciales sobre el rendimiento productivo de la trucha arcoirisDescripción completa
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI
Nombre de la asignatura: Estadística. Carrera: Ingeniería Bioquímica. Clave: BQF - 1007 Hrs. teoría - Hrs. práctica - Créditos: 3 - 2 - 5 EN EL ESTADO DE CAMPECHE
TEMARIO U
N
I
D
A
5
D
RAMIRO JOSE GONZALEZ HORTA
A
r
q
u
i
t
e
c
t
o
TEMARIO U
N
I
D
A
D
5
Diseños de experimentos
5.1. Experimentos con un factor. 5.2. Experimentos con dos factores. 5.3. Experimentos con tres factores. 5.4. Comparación de las medias de los tratamientos. 5.5. Diseño de bloques totalmente aleatorizado. 5.6. Diseños factoriales: 5.6.1. Definición de diseños factoriales 2K. 5.6.2. Diseños Factoriales Fraccionales. 5.7. Métodos de Optimización.
U
N
I
D
A
D
5
Diseños de experimentos
5.3. Experimentos con tres factores.
Diseños Factoriales con tres Factores.
Análisis de varianza Tomando un factorial de tres factores asociado con un DCA el modelo estadístico apropiado es:
Donde efecto del
nivel del factor
.
Este modelo se supone cuando el investigador se interesa únicamente en los a niveles del factor a, en los b niveles del factor b y en los c niveles del factor c presentes en el experimento. Estas suposiciones están sintetizadas en:
La tabla ANOVA será: Tabla 2.. ANOVA para un factorial de tres factores en un DCA
Fuente de variación g.l Suma de Cuadrados C uadrados medios Tratamientos A B C AB AC BC ABC Error Experimental Total Los valores F se calcularán mediante la relación del cuadrado medio para el efecto en investigación y el cuadrado medio del error experimental.