UNIVERDIDAD DE SANTANDER «UDES» MODULO Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea
Docente Consultor Marcela Alejandra Prado Tobo
Presentado Por NAZLY BETTIN CARRIAZO
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Nazly Bettin Carriazo _ Actividad3_curso.doc _ Actividad3_curso.doc
2018
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE CURSOS VIRTUALES ACTIVIDAD 3
Actividad 3.1 Diseño del curso virtual Analice y diseñe una solución que dé respuesta al problema presentado en el siguiente caso: Usted ha sido designado para el diseño y construcción de un curso virtual, el cual es el primer curso bajo esta modalidad que ofrecerá la institución educativa donde labora. Debe seleccionar una de las asignaturas de la que usted es o ha sido docente, con el fin de diseñar un curso virtual, justificando la elección de la asignatura y porque puede ser desarrollada bajo la modalidad virtual. Asuma el rol propuesto en el caso. Para el diseño del curso debe tener en cuenta la información presentada en el capítulo 3 del LEM, además debe seguir y diligenciar el formato propuesto en el anexo Diseño Curso. Tenga presente las recomendaciones de la actividad. Actividad 3.2 Evaluación de la propuesta de curso virtual Proponga un instrumento de evaluación que le permita recopilar opiniones sobre el diseño del curso realizado. Posteriormente solicite a un tercero, un docente de su institución o un compañero de la maestría, que le evalué el diseño del curso realizado en la actividad de apropiación, utilizando el instrumento de evaluación propuesto. Esto con el fin de obtener apreciaciones respecto a la pertinencia y calidad del diseño planteado. Es muy importante y necesario que recopile las opiniones haciendo uso del instrumento de evaluación construido. Construya un documento que contenga:
El Diseño del curso realizado en la actividad de apropiación. El Instrumento de evaluación propuesto. Al menos una evaluación del curso dada por un tercero que usted haya seleccionado para compartir su diseño, haciendo uso del instrumento propuesto.
Finalmente guarde el documento utilizando la siguiente nomenclatura “Nombre_Apellido_Actividad3_curso.doc” y envíelo a través del tablero de anotaciones.
ANEXO Guía para el diseño y construcción de cursos virtuales NOMBRE DEL DOCENTE: Nazly Bettin Carriazo INSTUTICIÓN EDUCATIVA: Santa Inés del Monte
Sección General
Nombre del curso
Nivel , Grado Intensidad horaria semanal Presentación del curso
Objetivos de aprendizaje
Construcción de Actividades de Aprendizaje Integrando las Herramientas Tics 6°-7° 8 horas En los avances tecnológicos en el mundo actual las entidades solicitan estudiar y procesar sus informaciones sistematizadas, con el fin de mejorar el tiempo y alcanzar mejores desempeños. Con el objetivo de dar respuestas claras a las distintas necesidades en la demanda laboral, además, se hace imprescindible ingresar en los procesos de formación, normas de desafío laboral que nos lleve a acceder a un nivel competitivo en el área a los estudiantes de la institución para que sus desempeños sean eficaz en lo que respecta a la ofimática, apoyado a su vez por una herramienta que actualmente no falte y mucho menos se debe desconocer como lo es el internet, ya que se ha convertido en algo muy necesario para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes Potenciar los procesos de enseñanza y de aprendizaje fortaleciendo la integración de las Tics a través del acompañamiento pedagógico Buscar alternativas de enseñanza para que los estudiantes aprendan sobre el manejo y l as funciones de la tecnología como la comunicación. Analizar e ilustrar acerca de las características y funcionamiento de algunos artefactos, productos, procesos y sistemas tecnológicos y su utilización en forma segura y apropiada .
Anuncio de bienvenida
Espacios de comunicación Actividades generales
BIENVENIDOS ESTUDIANTE Le damos inicio al primer curso virtual del Centro Educativo Santa Inés del Monte, Aquí ustedes podrán hallar estrategias, metodologías y situaciones que les ayudarán a adquirir o mejorar sus conocimientos ofimáticos, especialmente sobre Word y Excel, también podrán encontrar materiales y actividades que le contribuirán en este proceso de enseñanza-aprendizaje. Para un correcto desarrollo del curso el estudiante debe realizar las actividades correspondientes con mucha responsabilidad y puntualidad, del estudiante depende el aprendizaje ya que este al ser un curso virtual se basa en el aprendizaje autónomo. Email, Chat, Messenger, Facebook Encuesta, talleres, socializaciones, exposiciones, trabajo escritos.
Sección unidades de aprendizaje
Competencias a desarrollar:
Emplear herramientas ofimáticas, y colaborativas según las necesidades en nuestra comunidad educativa en el CER Santa Inés del Monte. Conocer el funcionamiento y la aplicación de objetos, procesos, sistemas y entornos tecnológicos. Manipular objetos con precisión y seguridad. Utilizar el proceso de resolución técnica de problemas para satisfacer necesidades tecnológicas. Brindar herramientas y estrategias metodológicas a los educandos para que con su ingenio, creatividad y reflexión crítica contribuyan desde la institución a resolver problemas de la vida cotidiana susceptibles de ser enfrentados desde una mirada y perspectiva tecnológica. Acercar con criterio crítico y reflexivo a los educandos al mundo del conocimiento de los problemas cotidianos, aportando creativamente ideas de solución susceptibles de ser abordadas con un enfoque tecnológico e inducirlos a los procesos de investigación desde el aula de clase.
Resultados de aprendizaje relacionados: Fomentar el trabajo organizado y adjudicar los principales conceptos de las herramientas ofimáticas más utilizadas a través de canales de comunicación como lo son las redes sociales.
Contenidos temáticos : - Unidad # 1 Artefactos y sistemas tecnológicos. - Unidad # 2 Conceptos informáticos - Unidad # 3 Entorno de Word. - Unidad # 4 Explorando Excel
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1:
ARTEFACTOS Y SISTEMAS TECNOLÓGICOS
Descripción: Por medio de esta actividad los estudiantes deben identificar cada uno de los artefactos y afianzar sus conocimientos en los sistemas tecnológicos en el cual deben explorar o indagar a sus padres acerca de los diferentes artefactos en su entorno o vereda.
Recursos didácticos Videos sobre las herramientas “Video Presentación de diapositivas Computador
Bean”
A través del video de "Cómo funcionan las cosas" los estudiantes analizan la EVIDENCIA evolución de los procesos técnicos que h a permitido al hombre transformar el entorno. Y dar su punto de vista en cuanto a la transformación del sistema ACTIVIDAD tecnológico de la actualidad debe presentarlo en el cuaderno. Tipo de Desempeño Conocimiento Producto Evidencia: Cada estudiante debe escoger un artefacto tecnológico de su entorno, con ayuda de Descripción: sus padres construirlo y exponerlo, algunos aspectos de su funcionamiento para utilizarlo en forma segura y apropiada.
Fecha de 2 semanas entrega: Criterios de Para la evaluación se tendrá en cuenta la participación activa de los estudiantes. Evaluación: Además, será formativa y continua, desarrollada durante las sesiones programadas. También se tendrá en cuenta la creatividad y su desenvolvimiento en la exposición % evaluación
Valoración de esta actividad 25 %
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
CONOCIENDO LOS CONCEPTOS INFORMÁTICOS
Descripción: Que los estudiantes aprendan a Utilizar SmartArt como herramienta para superar dificultades en cuanto al manejo de los conceptos básicos en informática y los coloque en práctica en su vida cotidiana. Recursos didácticos Computador Lapicero
Video Beam
Cuaderno
Recurso humano
EVIDENCIA ACTIVIDAD Los estudiantes socializan los conceptos informáticos, atraves de un mapa Conceptual utilizando la herramienta de SmartArt. 2: Tipo de Evidencia:
Desempeño
Conocimiento
Producto
Los alumnos deben socializar los conceptos informáticos: computadora, software, Descripción: programas, programación, datos, lenguajes, algoritmo, flujograma, seudocódigo. Utilizando la herramienta SmartArt en Word. El grupo observa las exposiciones y al final se expresa lo positivo y negativo de las presentaciones. Se realizan acuerdos para superar los aspectos negativos y mejorar próximas presentaciones. Fecha de 2 semanas entrega: Criterios de Aunque la evaluación se tendrá en cuenta la participación activa de los estudiantes. Evaluación: Tambien se evidenciara.
% evaluación
Uso adecuado de las herramientas tecnológicas.
Manejo de información
Fluidez lexical en las exposiciones
Manejo del grupo
Esta actividad tiene un valor del 25 %
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N 3: Edición básica de un documento en WORD Descripción: : El propósito de esta actividad es que los estudiantes conozcan las opciones en cuanto al formato de los párrafos en el procesador de textos Word: encabezado y pie de página, viñetas, paginación, tablas de contenido, ajuste de márgenes, alineación, la utilización de la barra de regla para ello y la utilización de caracteres
Recursos didácticos Computador Videos en Youtube sobre Word
Video Beam
Recurso humano
EVIDENCIA ACTIVIDAD Escrito en el cual evidencia sus avances en el manejo de las herramientas de Word n 3: Tipo de Evidencia:
Desempeño
Conocimiento
Producto
Los estudiantes deben elaborar documentos en Word que incluyen encabezado, Descripción: viñetas, paginación y tablas de contenido, utilizando las normas APA. Además, el estudiante debe mostrar el documento terminado con encabezado y pie de página, alineación, tablas de contenido, entre otras. Fecha de entrega:
1 Semana
Criterios de Para esta actividad se tendrá en cuenta lo siguiente Evaluación: Presentación de trabajo escrito
% evaluación
Creatividad e imaginación
Diseño de contenido.
Entregable a tiempo
Esta actividad 25 %
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: APRENDIENDO FORMULAS EN EXCEL Descripción: Con esta actividad se pretende que los estudiantes valoren la importancia que tiene una hoja de cálculo en el programa Excel para el uso de las matemáticas y otros, además, interpretar y representar ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, texto diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.
Recursos didácticos
Computador
Videos en Youtube sobre Excel
Video Beam
Recurso humano
Cuaderno
EVIDENCIA ACTIVIDAD Diseñar actividades de fórmulas, estadísticas en Excel en donde se demuestre los 4: Tipo de
avances en el manejo de las diferentes fórmulas que facilite los cálculos matemáticos. Desempeño
Conocimiento
Producto
Evidencia: Los estudiantes deben crear un registro donde se evidencie una compra de artículos
Descripción: donde se debe calcular la suma total, utilizando la función autosuma para hacer el cálculo. Además, deben presentar el registro de la compra terminado y para comprobar que el ejercicio de autosuma funcione, se digita un número diferente al que esta, para que la función realice el cambio de la suma total automáticamente.
Fecha de
1 semana
entrega: Criterios de Para esta actividad se tendrá en cuenta lo siguiente Evaluación:
% evaluación
Presentación de trabajo en formulas EXCEL
Creatividad e imaginación
Diseño de contenido de compras
Entregable a tiempo
Esta actividad 25 %
EVALUACION CURSO VIRTUAL EN EL CER SANTA INES DEL MONTE 2018 Nº
PREGUNTAS
ALTO
SOBRESALIENTE
BASICO
Considera usted que la organización o 1
propuesta del curso virtual fue acertada por la
comunidad educativa Los objetivos del curso son claros relacionado 2
con los grados 6º y 7º
El material presentado en la plataforma virtual 3
es claro y fácil de entender. Para usted son viables los temas, objetivos y
4
actividades relacionados en el curso
Cree usted que el curso garantiza las 5
exigencias y perspectivas en nuestros
estudiantes en el CER Santa Inés del Monte. Las metodologías contempladas en el curso 6
fomentan a mejorar las formas de aprender.
El curso accede a encaminar, ayudar el 7
aprendizaje de los niños y niñas del Centro
Educativo Cree usted que los mecanismos de evaluación 8
son los apropiados para cada actividad
Como considera usted el manejo de la 9
temática por parte del profesor.
Como califica usted el curso virtual en el 10
Centro Educativo
BAJO
EVALUACION CURSO VIRTUAL El curso virtual “Implementando
en las herramientas tecnológicas” en el Centro Educativo Rural
Santa Inés, es pertinente incluirlo en cada área, empezando desde los grados de 6° y 7° para que los estudiantes de estos grados empiecen a manejar la información ya sea sincrónica o asincrónica. Además, los cursos virtuales son una oportunidad para que los estudiantes se motiven a nuevos espacios de aprendizajes en sus vidas, tengan un papel mucho más activo y sean directamente responsables de su proceso de formación. Para finalizar se recomienda que los docentes del Centro Educativo Rural Santa Inés del Monte, reciban capacitaciones sobre las herramientas que apoyan la plataforma del curso virtual, tales como: Wikis, Blogs, Foros, Videoconferencias y el uso de las redes sociales y poder garantizar el adecuado proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes.
Evaluador. ANYILITH ARROYO PADRON Docente de Matemáticas CER Santa Inés del Monte, Municipio de Cáceres
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Alonso, C.M..; Gallego, D. J.; Honey, P . (1995). Los Estilos de Aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y Mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero (6ª Edición).
CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA. EVALUACIÓN DE LOS CURSOS VIRTUALES . Sonia Mª
Santoveña Casal. Unidad de Virtualización Académica. Universidad Nacional de Educaci ón a Distancia (UNED). RESUMEN http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/calidad.pdf Curso virtual de internet; navegadores, buscadores y correos electrónicos Libro Electrónico Multimedial: Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en Línea, Capítulo 3: Lineamientos para la Construcción de Cursos para Ambientes Virtuales de Aprendizaje.