Descripción: CMI CUADRO DE MANDO INTEGRAL ACTIVIDAD SENA
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: GTT
Descripción: h
ejercicios resueltos
manualDescripción completa
Full description
Descripción: prl
Descripción: GTT
Descripción completa
Descripción completa
FG
Descripción completa
tarea matematicaDescripción completa
Full description
lenguaje 2do basicoDescripción completa
ZXCVDescripción completa
Actividades de comprobación
2.1.El aprovisionamiento depende del sistema o departamento: a) Recursos humanos. b) Financiero. c) Producción d) Tiene un departamento propio 2.2.El método de los mínimos cuadrados se utiliza para: a) Organizar los bultos en el almacén aprovechando el espacio b) Realizar un análisis estadístico de las demandas de material c) Elegir al mejor Proveedor' d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta' 2.3.¿Qué documento emitirá el departamento de producción u operaciones para iniciar el aprovisionamiento? a) Oferta' b) Pedido. c) Boletín de compras d) Albarán. 2.4.¿Cuál de estos factores favorecerá a la empresa instaladora en una negociación con el proveedor? a) Tamaño de la empresa b) Tiempo disponible para la negociación' c) Solvencia conocida de la empresa' d) Todas las respuestas anteriores son correctas' 2.5.El documento que indica cuándo se necesitará un determinado material en una instalación es el: a) Presupuesto. b) Pliego de condiciones c) Plan de montaje. d) Plan de mantenimiento correctivo 2.6.Un ERP es: a)
Un indicador de calidad del proceso de aprovisionamiento
b) Una norma de calidad de materiales c)
Un software de gestión empresarial
d) Ninguna de las respuestas es correcta'
Actividades de comprobación
2.7.El tiempo que transcurre desde que se adquiere un material hasta que se cobra la instalación en la que se ha utilizado recibe el nombre de: a)
Plazo medio de espera
b) Periodo medio de pago c)
Periodo de maduración
d) Índice de retraso. 2.8.¿Puede cobrarse un pagaré antes de su fecha de vencimiento? a) No, no es Posible hasta ese día b) Sí, siempre, sin ningún Problema c) Sí, mediante una línea de descuento d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta 2.9.¿Qué documento deberá acompañar a los bultos enviados por el suministrador? a) Pedido. b) Oferta. c) Catálogo de ofertas. d) Albarán. 2.10. ¿Qué tipo de pedido deberá realizarse para un material cuya cantidad y plazo de consumo conozcamos de antemano y sea uniforme en el tiempo? a) Pedido abierto. b) Pedido normal. c) Pedido programado. d) Pedido especial.