CASO MADERERAA VONMAR
QUIENES SOMOS: La empresa MADERAS SIERO, S.A. forma junto con SIERO LAM, S.A. el GRUO SIERO, !ue "esarrolla su act#$#"a" en el sector "e la ma"era. Se trata "e una %ME #n"ustr#al fam#l#ar.
MADERAS SIERO, const#tu#"a en &'(), se "e"#ca e*clus#$amente a la pr#mera transformac#+n "e la ma"era: e*plotac#+n forestal, aserra"o, seca"o comerc#al#-ac#+n "e ma"era tanto nac#onal como "e #mportac#+n. Est espec#al#-a"a en la ma"era "e casta/o, espec#e forestal aut+ctona e*plota"a "e forma sosten#0le.
SIERO LAM, S.A. fue crea"a en &''1 para la fa0r#cac#+n "e pro"uctos "e se2un"a transformac#+n: pro"uctos "e ma"era mac#-a encola"os. S#ero Lam representa una #nte2rac#+n $ert#cal 3ac#a "elante por parte "el 2rupo S#ero, !ue perm#te opt#m#-ar al m*#mo el apro$ec3am#ento "el casta/o.
A4ER4A DE LA EMRESA Laharrague-Chodorge es una empresa foresto-industrial, que opera en la ona Norte de la pro!in"ia de Misiones, polo foresto industrial por e#"elen"ia en la Argentina$ Con m%s de &' a(os de e#perien"ia, realia sus a"ti!idades "on )osques implantados de la regi*n de espe"ies de pino resinoso, "on los "uales ela)ora una gran !ariedad de produ"tos de "alidad destinados a la "onstru""i*n + equipamiento de !i!iendas$ ara esto "uenta "on dos plantas de remanufa"tura de alta te"ni"a"i*n, u)i"adas en las lo"alidades de uerto Esperana + Monte"arlo$ All. se desempe(a un grupo humano de m%s de /0' personas entre profesionales, t1"ni"os, administrati!os + operarios, en su gran ma+or.a ha)itantes de la ona, in"idiendo de forma positi!a en el "re"imiento + desarrollo, no solo de su gente, sino tam)i1n de la "omunidad + la regi*n donde est% inmersa$
5ILOSO56A: MADERAS SIERO es una empresa "#nm#ca con fuertes $alores: 3onest#"a", comprom#so, 7e*#0#l#"a" transparenc#a. La empresa, a
tra$8s "e un comportam#ento 8t#co responsa0le, asp#ra a ser e9ca- pro"uct#$a. Desarrollan"o una capac#"a" 7e*#0le "e consensuar metas comunes, preten"emos aunar los #ntereses "e profes#onales, soc#os acc#on#stas "e la empresa con los "e sus cl#entes. 4ons#"eramos !ue nuestro pr#nc#pal $alor es nuestro cap#tal 3umano.
Nuestra m#s#+n es a0astecer "e pro"uctos "e ma"era a la #n"ustr#a "el mue0le, carp#ntera construcc#+n en el m0#to #nternac#onal. La concepc#+n "e nuestros pro"uctos parte "e la #"ea "e contr#0u#r pos#t#$amente en el "esarrollo "e las act#$#"a"es "e nuestros cl#entes, me"#ante la mejora "e su ren"#m#ento opt#m#-ac#+n "e procesos. or eso ponemos to"o nuestro empe/o en o0tener pro"uctos ser$#c#os "e cal#"a" super#or, con prec#os compet#t#$os en el merca"o. La sat#sfacc#+n "e nuestros cl#entes es nuestro 8*#to.
Nuestra $#s#+n es con$ert#rnos en referente #nternac#onal "e pro"uctos en ma"era "e casta/o. ;uscar la mejora cont#nua con el o0jet#$o "e a"aptarnos "e manera +pt#ma a las neces#"a"es cam0#antes "e nuestros cl#entes. 4onsol#"ar en el marco "e la responsa0#l#"a" soc#al corporat#$a el comprom#so con nuestros profes#onales, como m*#mo $alor "e la empresa. Refor-ar nuestro $nculo con el casta/o, con su memor#a, como 0#en cultural am0#ental, transm#t#rlo a las 2enerac#ones futuras. MISIE?I=OS
Los o)3eti!os que persigue la empresa son4 - Mantener la satisfa""i*n de sus "lientes "on produ"tos + ser!i"ios de "alidad ade"uada a sus requerimientos$ - Desarrollar nue!os produ"tos$ - Mantener un fuerte "ompromiso "on el desarrollo sosteni)le$ - 2nsertarse en la "omunidad + respetar el medio am)iente$ - Asegurar la fuente de tra)a3o de sus "ola)oradores$ - 5arantiar una retri)u"i*n 3usta para sus a""ionistas$
UNIDADES RODU4?I=AS % SUS INS?ALA4IONES
ASERRADERO 6 LAN7A DE REMAN89AC78RA
En Monte"arlo, se en"uentra nuestra planta de transforma"i*n primaria de la madera, "on un %rea de &0$''' m: de e#tensi*n + equipada "on alta te"nolog.a que nos permite e"ientiar la produ"ti!idad + nuestros "ostos de produ""i*n$ Contamos "on ; "%maras de Se"ado que nos permiten que el <''= de la madera produ"ida sea sometida a un tratamiento de esta)ilia"i*n + se"ado siguiendo par%metros interna"ionales$ 7oda la madera pro"esada es "lasi"ada desde su ingreso por "lasi"adores de rollos, + al naliar el pro"eso "on "lasi"adores "omputariados de ta)las que nos permite un "ontrol a)soluto del grado de "alidad de las pieas o)tenidas$
CAR2N7ER>A 2ND8S7R2AL Es en uerto Esperana donde fun"iona la Carpinter.a 2ndustrial equipada para la produ""i*n de nuestra l.nea de "omponentes para mue)les + es"aleras, la l.nea de fa)ri"a"i*n de "asas de tron"os industrialiados ?log homes@ + la l.nea de fa)ri"a"i*n de a)erturas$
4ON4IEN4IA AM;IEN?AL
LA IMOR?AN4IA DE RE5ORES?AR
Bu1 efe"to tendr.a si no e#tra31ramos m%s madera + rempla%ramos su uso "on otros materiales no le(osos "omo ser aluminio, ladrillos + pl%sti"o En esa sustitu"i*n el medio am)iente ser.a el perdedor$ Los +a"imientos minerales se agotan, no se regeneran$ Sin em)argo la madera es un produ"to reno!a)le de una su"esi*n innita de genera"iones$ La fa)ri"a"i*n de materiales no le(osos requiere m%s energ.a4 ; !e"es m%s para fa)ri"ar un montante de a"ero que de madera$ Adem%s la madera es reutilia)le, re"i"la)le + )iodegrada)le$ Los materiales inorg%ni"os ne"esitan de un "onsumo adi"ional de energ.a para su re"i"lado o dese"ho nal$
UN ?ERRI?ORIO LLENO DE AR;OLES
Es por esto que la "la!e de un medio am)iente sano esta en el apro!e"hamiento responsa)le + sustenta)le de este re"urso natural, reforestando en una misma es"ala o ma+or a la uso de los )osques +a que adem%s los )osques 3*!enes + !igorosos, al generar la madera, remue!en di*#ido de "ar)ono + reponen o#.geno que es el sustento de la !ida, mientras que un )osque maduro, al "ontrario, a)sor)e o#.geno + emite di*#ido de "ar)ono, uno de los gases responsa)le del efe"to in!ernadero$
NUES?RA MA?ERIA RIMA
Las foresta"iones de la empresa se en"uentran lo"aliados en el epi"entro de la a"ti!idad foresto 2ndustrial, al Norte de la pro!in"ia de Misiones$ En esta regi*n pri!ilegiada, las espe"ies ar)*reas en"uentran las "ondi"iones ideales para un r%pido "re"imiento, gra"ias a su "lima su)tropi"al + sus e#"elentes suelos$ Laharrague- Chodorge manufa"tura )osques implantados de las siguientes espe"ies )ot%ni"as4
- inos 7aeda - inos Elliottis Aun e#istiendo diferen"ias entre ellas, am)as tienen en "omn una "ara"ter.sti"a4 su e#"ep"ional resisten"ia$ El ino Amarillo es una de las maderas m%s fuertes estru"turales del mundo$ Otras !enta3as naturales "on que "uenta son su alta resisten"ia al desgaste, ele!ada "apa"idad de agarre de "la!os, fa"ilidad para tratamientos "on produ"tos prote"tores$ Si )ien la plani"a"i*n es realiada por la empresa, la e#tra""i*n de la materia prima se realia a tra!1s del ser!i"io de ter"eros dando tra)a3o a m%s gente$
NUES?RA ?E4NOLOGIA Nuestras dos plantas produ"ti!as "uentan "on te"nolog.a l.der en el se"tor foresto-industrial, fruto de una tradi"i*n en la empresa de apostar siempre a ser "ompetiti!os, a nue!os desarrollos + te"nolog.as e"a"es, monitoreados por personal id*neo + "apa"itado aumentando as. los )ene"ios + la produ"ti!idad, redu"iendo "ostes + me3orando la anten"i*n$ ara nuestros "lientes esto signi"a Calidad + Conana$
NUES?ROS RODU4?OS
@.).& Del Sector Ma"erero En 4olom0#a ?Colom)ia tiene una e#tensi*n de <<& millones de he"t%reas, de las "uales 00 millones Fes de"ir, el &G= de la super"ieH "orresponden a )osques naturales + plantados$ Sin em)argo, al "onsiderar restri""iones de aptitud de uso, e"ol*gi"as + de a""esi)ilidad, el %rea sus"epti)le de apro!e"har se redu"e "onsidera)lemente$ De he"ho, de una super"ie agrope"uaria del pa.s estimada en 0' millones de he"t%reas, apenas un
El "i"lo de produ""i*n de los %r)oles es largo, entre <0 + :' a(os, + los ma+ores "ostos est%n "on"entrados en los primeros a(os lo "ual plantea pro)lemas de nan"iamiento de)ido a ingresos mu+ ale3ados en el tiempo + nulos durante el periodo improdu"ti!o de los %r)oles, frente a la inKe#i)ilidad en el tiempo para "am)iar de a"ti!idad produ"ti!a$ Segn las estad.sti"as del Dane ?Las mi"roindustrias del se"tor maderero de rodu"tos 9orestales de 7ransforma"i*n rimaria + rodu"tos 9orestales de Segundo 5rado de 7ransforma"i*n o 7erminados se han in"rementado, +a que en la a"tualidad representan el <&$J=@&I, "omo se demuestra en el siguiente gr%"o <4 9uente4 DANE$ En"uesta na"ional de mi"ro esta)le"imientos$ O"tu)re :''&
&.& 4OMOR?AMIEN?O DE MER4ADOS DE MADERA ASERRADA
La "u)ierta forestal de Chile a)ar"a "er"a del :/= del territorio na"ional "on <0$0 millones de he"t%reas + m%s de <'' espe"ies ar)*reas Adem%s, o"upa el de"imose#to puesto en la fa)ri"a"i*n de )ienes madera)les sin in"luir le(a la ma+or "ontri)u"i*n la presenta la madera en rollo industrial, que parti"ipa "on el II= de la produ""i*n, seguida de la madera aserrada "on el :'$:= + luego est% la pasta de madera "on el ;$/= + donde el pa.s se en"uentra "omo de"imoprimero produ"tor en el %m)ito mundial$ El <0$:= del !olumen preparado es dirigido al mer"ado e#terno, siendo la pulpa de madera el prin"ipal )ien transado "on unas !entas que al"anan el JG$/= de su produ""i*n en segundo lugar est% la madera aserrada, donde se "omer"ialian "er"a de <$0 millones de m + posteriormente se en"uentra la madera industrial "on apro#imadamente <$' millones de m !endidos$J< <'$: S278AC2N DEL SEC7OR MADERAS ASERRADAS EN ER8