MÓDULO: LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN CASO
ALUMNA:
LISBETH ESTEFANIA SALAZAR PLAZA
-
Según una metodología tradicional de proyectos, analiza los fallos detectados en
cada una de las fases aplicado al proyecto Deskstar 75 GXP así como el impacto social incurrido. Los fallos en sus productos por parte de IBM especialmente en el proyecto Deskstar 75 GXP se debe a que uno de los proceso que realiza para la obtención de proyecto (Producto), no lo elaboran de la forma correcta, y no hubo la supervisión necesaria para detectar dichos fallos, que luego tienen un impacto social muy fuerte debido a que se está entregando un producto con fallas a los clientes. La metodología tradicional de proyectos es fundamental para desarrollo del mismo. Al aplicar este proceso de metodología en el Proyecto Deskstar 75 GXP:
Proceso de Iniciación: Iniciación: Como bien lo indica es el inicio del proyecto o de las fases, Al iniciar IBM su proyecto lo principal que debió de priorizar es que va a desarrollar un producto para los clientes, para satisfacerlos a ellos por ende no debe de tener fallas, como bien IBM lo indica una de sus característica es la Innovación y calidad de sus productos, debieron en esta etapa comprometerse a dar al mercado algo bueno y que ayude, por lo tanto es la etapa que deben comprometerse.
Proceso de Planificación: Dentro de la Planificación se debe de plantear los objetivos los cuales deben de ser cumplidos a cabalidad y también que se puedan lograr. Si bien IBM planteo su objetivo por planificación para el Proyecto Deskstar 75 GXP, en este proceso hubieron fallas debido a que no establecieron objetivos con base a la realidad del proyecto (Producto), también se debe cumplir cumplir un cronograma cronograma de actividades que se deben cumplir, tiempo, monto (costo),recursos, personal, tampoco fueron corregido a lo largo del desarrollo del producto, siendo esta etapa una de las definitorios para dar resultado, lo cual ocasiona que en los procesos consiguiente se desarrolle o cree fallas.
Proceso de Ejecución: En la ejecución, se aplica los recursos que se van necesitar y utilizar para el desarrollo de lo que se ha planificado, en esta etapa se comienza a realizar la ejecución del producto que se va a elaborar, lo que IBM debió de revisar fue de que si se estaba utilizando bien los recursos el cual implica aplicar este proceso, si son los necesarios y sino cambiarlos de forma forma eficaz, como el producto es desarrollar Disco Deskstar 75 GXP,debieron de revisar principalmente las fallas técnica del mismo, si contaba con los cables necesarios y correcto, si no había polvo, lo cual se puede detectar a tiempo tiempo y evitar que se debe un producto de calidad.
Proceso de Control: El control se revisar si se está cumpliendo los objetivos de la planificación, planificación, no hubo un buen control control e inspección del rendimiento rendimiento de lo planteado para este proyecto; principalmente principalmente en la técnica del producto, en el funcionamiento funcionamiento de Deskstar 75 GXP, para tomar medidas correctoras, tampoco se tomó en cuenta lo que indicaron los clientes.
Proceso de Cierre: Al aplicar el proceso de cierre IBM debió de revisar todos los anteriores procesos, si no encontrar errores tuvieron que corregirlo, antes de aplicar los procesos de cierre, para aprobar el proyecto uno falla en este caso. El impacto social que tuvo IBM, fue un poco decepcionante por parte de los clientes al lanzar un producto, que no era de calidad, sobre todo de una compañía que se espera mucho, también al no tomar en cuenta lo que el cliente les estaba indicando que es el producto Deskstar Deskstar 75 GXP, tiene fallas fallas debieron hacerles hacerles caso, y revisar el mismo, mismo, tuvieron que tener más conciencia y sobre tomar en cuenta la Satisfacción al Cliente es Fundamental.
- Desarrolla y explica el diagrama de causa y efecto en el desarrollo del Deskstar 75 GXP por IBM.
MÈTODOS
MAQUINARIA
Maquinaria obsoleta
No se realizan un protocolo para revisar los productos
No hay debido protocolo
No actualización de documentos
Fallas en los procesos por consecuencias se ocasiona.
No tiene un buen sistema de aseguramiento aseguramie nto de calidad
Baja calidad de materiales
Falla revisión en los procesos Condiciones no adecuadas
Fallas en los
No cuenta con garantia
MATERIALES
MEDIO AMBIENTE
No inspección de mano MANO DE OBRA
Cultura de calidad
-
¿Qué medidas correctoras pondrías en marcha desde el punto de vista de la
gestión de la calidad? La gestión de calidad es muy importante para las empresas principalmente aquellas que elaboran productos de innovación como es el caso de IBM, para tener un óptimo sistema de calidad debe de contar con tres procesos los cuales son Planificación de la calidad, aseguramiento de la calidad cali dad y control de calidad. A su vez como empresa que da al mercado productos innovadores es dar un buen servicio a los clientes los cuales son los que hace que la empresa crezco o descienda, como en el caso actual Deskstar 75 GXP al escuchar las quejas que comenzaron a realizar a IBM por la falla del producto como empresa debieron de prestar atención a las quejas o sugerencias que les estaban diciendo los clientes, así no se perdería clientes y a su vez no se hubiera generado una imagen negativa. Se tiene que revisar adentro es decir en cada uno de los procesos que se hace para la obtención del mismo, en ese punto los puntos que haya corregirlo de manera oportuno. Dentro de la gestión de calidad como IBM se podría corregir varios metodologías o formas de ellos de seguir un proceso. 1.
En la Planificación de calidad ; elaborar un plan de calidad que se aplique para corregir errores en los procesos, se deberá desarrollar acciones que se deben corregir el equipo de trabajo, es decir si dentro de los métodos aplicados se ve que algo no está acorde indicar mediante un informe para que hayas correcciones. Analizar el equipo de trabajo con el que cuenta la empresa, sus cualidades tenga, la capacidad de determinar e identificar las necesidades de los clientes, de forma clara y explícita.
2.
Aseguramiento de calidad; Dentro de los procesos que se apliquen se debe de asegurar de que se cumplan con los requerimientos de calidad, se habrá habrá de crear un sistema o programa de calidad en donde se reporte todas las actividades u recursos tales como insumos, maquinarias, es decir de que estos que son parte de que se dé un producto de calidad al mercado y asegurarse que cada uno de estos elementos sean de calidad. Se deberá realizar auditorías periódicamente conforme como se va desarrollan el sistema.
Revisar los procesos corregirlos y está fallando comenzado un procesos de mojera continua, así se comenzara a divisar una falla que se dé a lo largo de los procesos analizarlas y tomar las decisiones necesarias. 3.
Control de calidad ; el control de calidad es una parte fundamentales y que con más rigor se la debe de revisar, se debe plantear un formato donde se aplique medición de la calidad en cada una de las fases es decir se realice la validación pruebas e inspección i nspección de cada una, el control debe de ser constante c onstante se deberá debe rá de crear un formato de acciones correctivas y preventivas, a su vez elaborar diagramas de control donde se pueda reflejar las causas o efectos donde se pueda realizar mejoras y tomar decisiones.