Caso 1 Exportacion de ConfeccionesDescripción completa
caso de exportación floresDescripción completa
caso de exportación floresDescripción completa
Evidencia 1 Asesoria Caso ExportacionDescripción completa
Descripción: DERECHO CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL
Descripción: Exportacion
Descripción completa
administración de calidad y serviciosDescripción completa
Descripción: matrix
jhyjhtDescripción completa
Descripción: CASO EXPORTACION “EL PEDREGAL”
suerteDescripción completa
ejercicio proyectos evaluacion privada economia desarrollo
Negocios internacionalesDescripción completa
Descripción completa
CASO EXPORTACION DE FLORES
NOMBRE: Pedro Alamo Sandoval
COD: 095512-E
FECHA:
02/06/2014
1.- ¿Cuáles fueron los aspectos que Robertson tuvo que considerar en la elaboración de su estrategia para la exportación de flores de Nueva Zelanda a Estados Unidos?
Robertson decidió concentrarse en la investigación de costos de producción, el conocimiento básico del sistema de exportación, que el sector de exportación de flores de Nueva Zelanda era reducido e inmaduro, la fluctuación de precios, conocer el mercado estadounidense y la reacción al leucadendro.
2. ¿De qué intermediarios intermediarios se sirvió Robertson y que papel desempeño en estos?
La asociación con los Pratt para formar una compañía exportadora de flores con la cual empezaron a exportar sus flores mediante una empresa exportadora establecida.
El intermediario aduanal, el cual le dio a conocer los aspectos fundamentales fundamentales que tenía que considerar para poder ingresar al mercado de flores en EE.UU
y que
ofrecían asimismo contactos con agencias de tráfico que se ocuparan del transporte a mercados extranjeros.
El contacto que estableció con el comerciante mayorista de Seattle, el cual estaba dispuesto a hacerle un gran pedido de flores, pero tenía que estudiar bien el caso, ya que tenía que cederle los derechos exclusivos sobre la distribución de las flores en Washington.
Una publicación de investigación de mercado auspiciada por la Corporación de Exportaciones e Importaciones de Nueva Zelanda, este ejemplar le dio a conocer una investigación sobre el mercado de flores estadounidense.
3. ¿En qué tuvo que interesarse Robertson en términos de procedimientos de importación?
En que el precio de la venta de las flores estaba en función del volumen y la reducción de los precios era el resultado de la colocación de mayores volúmenes de flores en los mercados.
En los costos de producción y embarque asociados con el producto, los pronósticos de producción, los procedimientos de importación, la estructura básica del sector de flores naturales de Estados Unidos y la reacción del mercado al leucadendro.
Las flores importadas estaban sujetas a su arribo a la inspección del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que una vez certificadas por éste, los aranceles respectivos se valuaban a una tasa de 8 por ciento sobre el valor F.O.B.
4. ¿Qué papel debería desempeñar en la cadena de comercialización y por qué?
Robertson debería desempeñar el papel de intermediario para poder llegar al mercado de flores de EE.UU, porque él era el que estaba empezando a conocer todo ese movimiento, ya que había trabajado antes en una empresa de exportación y esta experiencia le dio a conocer los procedimientos básicos para exportar, además estaba empezando a estudiar su maestría en Administración de empresas.