INTEGRANTES: Bruno Cortez Janet Campos Sánchez Astrid Gamini Mestanza !idel Huertas !lores Miguel "i#era Le$n "enzo
CICLO 2016-1
CAPÍTULO I: SITUACIÓN GENERAL DE LA ORGANIACIÓN
1.1.
SITUA ITUAC CIÓN GE GENERAL RAL
CAMPOSOL es una empresa agroindustrial, cuyas operaciones se iniciaron en 1997, con la compra de sus primeras tierras en La Libertad, región ubicada en el norte del Perú, a !! "m de Lima# $n ese mismo a%o, se ad&uirieron nue'as tierras en el Proyecto $special C(a'imoc(ic mediante una subasta pública#
CAPÍTULO I: SITUACIÓN GENERAL DE LA ORGANIACIÓN
1.1.
SITUA ITUAC CIÓN GE GENERAL RAL
CAMPOSOL es una empresa agroindustrial, cuyas operaciones se iniciaron en 1997, con la compra de sus primeras tierras en La Libertad, región ubicada en el norte del Perú, a !! "m de Lima# $n ese mismo a%o, se ad&uirieron nue'as tierras en el Proyecto $special C(a'imoc(ic mediante una subasta pública#
$l proye proyecto cto de irriga irrigació ción n C(a'im C(a'imoc( oc(ic ic sumin suminist istró ró agua agua a m)s de *7,!!! *7,!!! (ect)reas de desierto en la costa norte del Perú, generando una in'ersión total superior a los +S 1,!!! millones# $n la actualidad, como consecuencia de este proyecto, se (an desarrollado m)s de 1-,!!! (ect)reas en su .ona de in/luencia, por parte de 'arias empresas pri'adas# CAMPOSOL estableció su sede central en la .ona de C(a'imoc(ic, lugar donde comen.aron sus primeras operaciones agr0colas# $n 199 se inició la ad&uisición y desarrollo de tierras en la .ona de Piura, con 2, 2,!! 3as# as# en esta sta prime rimera ra etapa tapa## A /in /ines de 199 1999 come comen n.aro .aron n las las e4portaciones agroindustriales# 5stas son procesadas (asta la actualidad en el comple6o industrial de C(ao, ubicado en la pro'incia de irú 8La Libertad# La 'isión y el compromiso de todas las personas in'olucradas con los ob6eti'os de la empr empres esa a dier dieron on como como resu resultltad ado o &ue &ue CAMP CAMPOS OSOL OL se con' con'ir irtitier era a r)pi r)pida dame ment nte e en la empr empres esa a agro agroin indu dust stri rial al l0de l0derr en el Perú Perú,, ocup ocupan ando do anualmente el primer mer lug lugar en agro e4p e4portaciones y generan rando apro4imadamente 7!!! puestos de traba6o directo y, en temporadas altas de producción, m)s de 1!,!!! empleos directos# 3oy la empresa cuenta con m)s de 2-,!!! (ect)reas de tierras en las .onas de C(ao, irú y Piura: ubicadas en La Libertad y Piura, regiones del norte peruano# $l comple6o agroindustrial de CAMPOSOL est) integrado por seis plan planta tass de proc proces esam amie ient nto, o, tres tres de las las cual cuales es son son de cons conser er'a 'as, s, dos dos de productos /rescos y una de productos congelados# Adem)s, es propietaria de una empresa de pac"ing de /rutas 8magos, u'as y otros y participa como socia de otra en Piura# $n el 2!! CAMPOSOL /undó Marina.ul con la cual inició un negocio en la acuicultura, mediante la producción y e4portación de langostinos en la región ;umbe umbes, s, ubic ubicad ada a en el e4tr e4trem emo o nort norte e de Perú Perú## $sta $sta empr empres esa a (a ido ido consistentemente creciendo desde entonces (asta con'ertirse en la l0der del Per Perú, teni tenie endo ndo (oy m)s de !! !! (ect) ect)re reas as oper operat ati' i'a as, as0 como las las instal instalaci acione oness m)s modern modernas as de in'est in'estiga igació ción n y desarr desarroll ollo o biotec biotecnol nológi ógico co pri'ado en el pa0s#
rica Latina en estos rubros#
$n el a%o 2!1!, CAMPOSOL traba6ó e4itosamente en la re'isión de sus estrategias y planes con la /inalidad de adaptarse a las nue'as condiciones de mercado# $n este conte4to, CAMPOSOL (a decidido concentrarse en incrementar sus culti'os de palta 8a'ocado, apostando por nue'os productos como la u'a ro6a de mesa, la mandarina y otras /rutas# n /inali.ó e4itosamente el proyecto @a"uy Min"a 87A, el mayor programa de irrigación pri'ada en el Perú, el cual permitir) regar 1,-!! 3as# en una primera etapa y 2,!!! 3as# adicionales en una segunda# Como una empresa con mayor madure., CAMPOSOL se est) en/ocando a la inno'ación e in'estigación biotecnológica# Asimismo busca incrementar sus (abilidades en los programas de mar"eting, mediante una cada 'e. mayor presencia internacional, as0 como con alian.as con /irmas &ue cuentan con una gran e4periencia, lidera.go y cobertura en mercados importantes del mundo# cada y a la creciente pre/erencia del consumidor por alimentos de calidad &ue contribuyen con la buena salud, la empresa mira al /uturo con optimismo, soportada /undamentalmente en la solide. de sus operaciones, el pro/esionalismo de sus colaboradores y las buenas pr)cticas corporati'as#
CAPÍTULO II: !ISIÓN" MISIÓN" !ALORES # CÓDIGO DE ÉTICA
2.1. ANTECEDENTES CAMPOSOL es la empresa agroindustrial l0der en el Perú, el mayor e4portador de palta (ass y pronto el mayor productor de ar)ndanos en el mundo# $st) in'olucrada en el culti'o, procesamiento y comerciali.ación de productos agr0colas y marinos de la me6or calidad tales como paltas, ar)ndanos, u'as, mangos, mandarinas, esp)rragos, langostinos, conc(as de abanico y otros productos, &ue son e4portados a $uropa, $stados +nidos de Am>rica y Asia# CAMPOSOL es una empresa integrada 'erticalmente con sede en el Perú# $s el tercer empleador del pa0s, con m)s de 1- mil traba6adores en temporada alta de producción, y est) comprometida con el desarrollo sostenible a tra'>s de pol0ticas y proyectos de responsabilidad social destinados a aumentar el 'alor compartido para todos sus grupos de inter>s# CAMPOSOL /ue la primera empresa agroindustrial peruana en ser parte del Pacto Mundial de las Baciones +nidas y el primero en publicar n/ormes de Sostenibilidad anuales alineados a indicadores DE 8Dlobal Eeporting nitiati'e y (a logrado las siguientes certi/icaciones internacionalesF =SC, Dlobal Dap, GS, 3ACCP y =EC, entre otras#
2.2. !ISIÓN Ser uno de los cinco l0deres mundiales en pro'eer alimentos saludables a las /amilias del mundo#
2.$. MISIÓN $ntregar al mundo alimentos saludables con calidad garanti.ada, buscando el bienestar de las personas y el entorno a tra'>s de la inno'ación, desarrollo y cuidado en todos los detalles de sus procesos#
2.%. !ALORES
Orientación a resultados nno'ación ;raba6o en e&uipo Eesponsabilidad 3onestidad Laboriosidad Puntualidad Actitud positi'a
2.&. CÓDIGO DE ÉTICA $l Código de 5tica y Conducta describe la manera en la &ue traba6amos y nos comportamos# Su contenido es el re/le6o de nuestros 'alores y resume las creencias /undamentales de CAMPOSOL#
S'()*+,, La salud y la seguridad de nuestros traba6adores son temas prioritarios para CAMPOSOL, as0 como pre'enir los posibles da%os al medio ambiente e interactuar de manera ben>/ica con las comunidades de nuestro entorno#
R'/+3+,, Eespetamos las pol0ticas de salud y seguridad ocupacional, capacit)ndonos en pre'ención de accidentes y primeros au4ilios, instalando boti&uines, promo'iendo planes de contingencia ante terremotos, inundaciones e incendios y almacenando sustancias tó4icas en /orma responsable#
I()3,, Promo'emos un ambiente laboral positi'o y constructi'o, en el &ue no e4ista discriminación por ra.a, se4o, orientación se4ual, discapacidad, estado marital, edad, religión o ideolog0a pol0tica#
I4'(*+,, Consideramos &ue la intimidación y el abuso de poder son comportamientos inaceptables# Por intimidación entendemos cual&uier acción &ue (aga sentir a un indi'iduo amena.ado, (umillado o condescendido# Bo toleramos el maltrato sicológico ni /0sico#
H*+543+,, CAMPOSOL reconoce por escrito y en la pr)ctica el derec(o de todos los traba6adores de establecer organi.aciones de traba6o ba6o su propio criterio y de negociar colecti'amente sus condiciones laborales#
T*/*'+ La contratación del personal y las ad&uisiciones de bienes y ser'icios por parte de CAMPOSOL se e/ectuar)n a tra'>s del
C7'*'+ CAMPOSOL no participa de acti'idades pol0tico partidarias y pro(0be acti'idades proselitistas dentro de sus centros de producción, a la 'e. &ue respeta las opciones pol0ticas &ue sus colaboradores pudieran e6ercer en su acti'idad pri'ada#
S*+',, Hueda terminantemente pro(ibido el consumo, la posesión y la distribución de bebidas alco(ólicas o drogas ilegales dentro de la empresa, as0 como la concurrencia al centro de traba6o ba6o los e/ectos de las mismas#
H*,'5 Son inadmisibles los sobornos y las coimas u otras actitudes &ue pudieran ser interpretadas como tales, directa o indirectamente#
L'(3+,, n/ormamos a los traba6adores sobre sus derec(os, obligaciones y responsabilidades#
2.6 CONCLUSIONES Campo sol es la empresa Agroindustrial l0der en el Perú, l a mayor e4portadora de esp)rragos y el mayor productor de palta en el mundo# $st) in'olucrada en la cosec(a, proceso y comerciali.ación de estos productos de calidad tales como paltas, ar)ndanos, esp)rragos, u'as , entre otros# Por ser una empresa tan conocida debe tener bien en claro su misión y 'isión para seguir siendo l0der en el mercado, adem)s sus traba6adores deber)n de seguir al pie de la letra los 'alores y el código de >tica &ue tiene la empresa#
CAPÍTULO III: E!ALUACIÓ N EXTERNA
$.1. AN8LISIS DEL ENTORNO $.1.1. FUERAS POLÍTICAS" GU9ERNAMENTALES # LEGALES P; NI!EL DE ESTA9ILIDAD POLÍTICA . I<*=+>:
. A3++:
. C3)+>: $n conclusión, se puede obser'ar &ue estos indicadores se deben al inestable orden pol0tico en el pa0s, producto de la corrupción u otros /actores, &ue a largo pla.o puede generar la /alta de con/ian.a en los empresarios produciendo la disminución de la in'ersión e4tran6era directa# $n tal sentido, se determina &ue este /actor es des/a'orable, es decir una AMENAA para la in'ersión en el sector#
NORMATI!IDAD PARA LA FORMALIACIÓN . I<*=+>:
. A3++: cnicas a tra'>s del CO<$M@P$ 8Conse6o Bacional para el cnica est)n orientados prioritariamente a la creación de empresas, organi.ación y asociati'idad empresarial, a la gestión empresarial, la producción y producti'idad, la comerciali.ación y mercadotecnia, el /inanciamiento, las acti'idades económicas estrat>gicas y los aspectos legales y tributarios#
. C3)+>: $n conclusión, es importante &ue las empresas tomen consciencia de las /acilidades &ue brinda el $stado para el bienestar empresarial, adem)s de e4istir m)s y di/erentes programas &ue impulsan no solo a la creación de la empresa sino tambi>n a la comerciali.ación en el e4terior, es decir a la e4portación, tal es el caso de PEOMP$E+, con su programa de la Euta $4portadora# Por lo tanto, este /actor se considera una OPORTUNIDAD para la in'ersión en el sector#
NORMATI!IDAD DE LA ACTI!IDAD COMERCIAL . I<*=+>:
. A3++:
. C3)+>: $n conclusión, se puede decir &ue e4isten muc(as m)s oportunidades para lograr las metas de una empresa en el mercado, ya &ue el gobierno se preocupa cada 'e. m)s por los e4portadores, y /uturos empresarios &ue est>n dispuestos a apostar en el Perú# $n tal sentido, consideramos &ue este /actor es una OPOE;+B
$.1.2. FUERAS ECONÓMICAS # FINANCIERAS E; E!OLUCIÓN DEL P9I . I<*=+>: