Casja
Se encarga de Llevar la contabilidad contabilidad de de un negocio, ya sea el de un autónomo o empresa, exige registrar y controlar la entrada y salida de dinero en efectivo. La caja caja,, que no tiene por qué remitir a un objeto material (hablamos, primordialmente, de un concepto contable contable), ), es donde se registra el efecto
Caja chica
La administración de una oficina requiere de pequeños gastos diarios que se deben manejar mediante una caja chica. chica. Una caja chica es chica es un método de administración contable que permite tener a la mano una suma de contable que dinero determinada para realizar y controlar gastos en efectivo, por ley, menores a los dos mil pesos. Bancos De la misma manera, es imprescindible que, dentro de ese tipo de contabilidad contabilidad,, la entidad tenga siempre un conocimiento y una gestión al día y pormenorizada de lo que son las cuentas corrientes, el otorgamiento de préstamos, los depósitos a plazo fijo, las cuentas de ahorros o las aperturas de créditos, por ejemplo.
Caja y bancos Representa el dinero en efectivo y el valor de los depósitos a favor del negocio, hechos en distintas instituciones bancarias, manejándose en éstas la mayor parte de su tesorería.
Deudores
Es aquella persona o empresa que está obligada a satisfacer una deuda; partimos de que el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir, que eldeudor eldeudor decidió decidió libremente comprometerse al pago de dicha obligación. ... Estos deudores deudores crean crean un crédito que han de pagar.
Cuentas por cobrar La cuenta 12 Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros del Plan Contable General para Empresas (PCGE) comprende las subcuentas que representan los derechos de cobro a terceros que se derivan de las ventas de bienes y/o servicios que realiza la empresa e n razón de su objeto de negocio
Corresponsales Deudor: Representa a las personas e instituciones que estando en plaza distinta al comerciante lo representan. Al igual que las anterioresdeben al comerciante pero no cualquier concepto diferente de mercaderias.
Documentos por cobrar Las cuentas por cobrar es un concepto decontabilidad donde se registran los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa y para esto
IVA por cobrar o crédito fiscal contabilidad El IVA es un impuesto indirecto sobre el consumo. ... Cada actor (excepto el consumidor final) es responsable ante la autoridad tributaria por liquidar y pagar la diferencia entre el IVA pagado (crédito fiscal) y el IVA cobrado (débito fiscal).
Mercadería es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos. Es importante señalar que el concepto m ercancía no se refiere sólo a aquello que se entrega, sino también al momento en que se entrega y al lugar donde se recibe: no es lo mismo recibir ahora mil euros y entregarlos dentro de un año (esto se ría recibir un préstamo) que recibir mil euros y entregarlos a continuación (efectuar un pago).
Inversiones
Desde el punto de vista contable, se habla inversiones en activo fijo y en activo circulante. La inversión en circulante se refiere a las partidas que componen o integran el Fondo de Maniobra, que como se sabe, financian el ciclo de explotación de la empresa.
papeleria y utiles Por Propaganda y Publicidad entendemos los medios por los cuales se da a conocer al público determinada actividad, servicio o producto que el negocio proporciona, produce o vende. Los medios más conocidos son los folletos, prospectos, volantes, anuncios en diarios, en revistas, en estaciones radiodifusoras y otros vehículos de divulgación
Vehículo
Son Cuentas real de activo no circulante. Son los vehículos que tiene la empresa para usos diferentes al reparto de mercancía y traslados varios
Equipo de computación La cuenta equipos de computación representa aquellosequipos computo electrónicos que pertenecen a la firma o empresa utilizados para poder desempeñar sus actividades. Entre los más comunes se tiene: computadoras, portátiles, impresoras, teclados, bocinas o cornetas, monitores, CPU entre otros.
Maquinaria. Conjunto de máquinas o bienes de equipo mediante las cuales se realiza la extracción o elaboración de los productos. En esta cuenta figurarán todos aquellos elementos de transporte interno que se destinen al traslado de personal, animales, materiales y mercaderías dentro de factorías, talleres, etc TERRENOS. La cuenta terrenos (dentro del activo fijo) significa el valor de la tierra, donde tenemos instalada nuestra empresa y donde se han levantado las edificaciones (Edificios, plantas comerciales o industriales, etc.). -La cuenta Terrenos (dentro del activo, en el grupo de Inversiones) significa el valor de los terrenos adquiridos por la empresa para futuras expansiones, para rentarlos o bien c on fines de especulación a corto o a largo plazo. Edificios. Cuando la incluimos dentro del activo fijo, representa el valor de construcción de los edificios, plantas comerciales o industriales, etc., que sean empleados por la empresa para la producción de bienes o servicios. -Cuando son incluidos en el grupo de inversiones, significa el valor de los edificios adquiridos para futuras expansiones, para rentarlos o bien con el fin de especular a corto o largo plazo.
Inmueble Se consideran inmuebles todos aquellos bienes considerados bienes raíces, por tener de común la circunstancia de estar íntimamente ligados al suelo, unidos de modo inseparable, física o jurídicamente al terreno, tales como las parcelas, urbanizadas o no, casas, naves industriales, es decir, las llamadas fincas.
Herramientas En la red encontramos multitud de aplicaciones gratuitas que nos ayudan a gestionar tareas y proyectos o a llevar la contabilidad de nuestro negocio de un modo rápido y sencillo, sin necesidad de tener conocimientos especializados. El el capítulo de la facturación y contabilidad en general, nos podemos descargar desde programas o utilizar aplicaciones online que nos ayuden a expedir facturas hasta software libre que permite digitalizarlas llevar las cuentas, realizar diagnósticos, detectar irregularidades o, por ejemplo, hacer copias de seguridad de nuestros documentos.
gastos de organización Los gastos de organización o gastos preoperativos son los costos iniciales en los que se incurre para crear una compañía. En los gastos de organización generalmente están incluidas las tarifas legales con el gobierno y promocionales para establecer la empresa.
Gastos de instalcion
Gastos de Instalación en el ámbito de lacontabilidad, el derecho financiero y otros afines: Son todos los gastos que se hacen para acondicionar las instalaciones de acuerdo a las necesidades de operación de una empresa, así como para darle cierta comodidad y presentación.
Gastos de constitución
Son los gastos necesarios para la constitución, inicio de actividad o ampliación de la actividad de la empresa. Se incluyen gastos de notaría, coste de permisos, proyectos, etc.
Derecho de llave
Derecho de llave y Marcas de Fábrica. Se denomina derecho de llave, crédito mercantil, valor del negocio o goodwill al valor en términos de unidades monetarias que solo se puede identificar y corresponde a la empresa en su conjunto, es decir al valor añadido a su activo neto.
Y toda cuenta pagadas por anticipo Conocer las cuentas contables y los dos grandes grupos en los que se clasifican, cuentas reales y cuentas nominales, le ayudará e n la consolidación de los estados financieros. Cuentas por pagar, es un PASIVO: Son obligaciones de la empresa y no derechos, o sea,deudas de la empresa r epresentadas por facturas o notas de débito.Cuentas de alquiler pagado por anticipado es un ACTIVO: es una cuenta real de activocirculante. Corresponde al monto adquirido por concepto de alquiler el cual debe ser cancelado por anticipado, ya sea por condiciones de contrato, por inicio de alquiler donde por lo general se cobran meses del mismo por anticipado
Proveedor Un proveedor es una persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán vendidos directamente o transformados para su posterior venta. Estas existencias adquiridas están dirigidas directamente a la actividad o negocio principal de la empresa que las compra. Acreedor es aquella persona, física o jurídica, que legítimamente está autorizada para exigir el pago o cumplimiento de una obligación contraída con anterioridad. Es decir, que a pesar de que una de las partes se quede sin medios para cumplir con su obligación, ésta persiste.
Cuentas por pagar comerciales Terceros. Agrupa las subcuentas que representan obligaciones que contrae la empresa derivada de la compra de bienes y servicios en operaciones objeto del negocio.
Iva por pagar o debito fiscal
el saldo de la cuentacontable es generalmente acreedor, y representa el saldo del impuesto al valor agregado que debe ser liquidado y pagado al fisco. Entonces, es el remanente de restar el IVA de los gastos y el de las ventas, por ejemplo: Venta: 10,500 + IVA 1,575 =12,075.
CUOTA PATRONAL Y LABORAL
IGSS POR DEPARTAMENTOS. Respecto a la cuota laboral que se le debe descontar al trabajador de su salario, éste se hará en el momento de pagarle su salario en la manera siguiente: ... Trabajador: 4.83%. Patrono
Hipoteca Es un programa de facturas y contabilidad perfecto para autónomos y pequeñas empresas. Comienza ahora. Un préstamo hipotecario es un contrato a largo plazo por el que una persona, ya sea física o jurídica, presta una determinada cantidad de dinero a otra persona, el deudor, para la adquisición de una vivienda.
préstamos bancarios contabilidad Un préstamo es algo que se presta; es decir, algo que se entrega a un individuo bajo la condición de que éste debe devolverlo en el futuro. Si, por su naturaleza, no se puede devolver aquello que se recibió, se debe entregar algo equivalente. Cuando lo prestado es dinero, préstamo es sinónimo de crédito.
comisiones alquileres La sociedad ha comenzado a alquilar un piso, ha depositado la fianza correspondiente y la primera mensualidad del mes en curso. Además ha tenido que entregar una pequeña cantidad a la inmobiliaria en concepto de comisión por la operación.
Gastos generales En un negocio o proyecto de cualquier t ipo se denominan gastos o costes generales, en inglés overhead, al gasto por el mero hecho de tener una actividad en funcionamiento
Gastos diversos administración Se denominan gastos de administración a aquellos contraidos en el control y la dirección de una organización, pero no directamente identificables con la financiación, la comercialización, o las operaciones de producción. Los salarios de los altos ejecutivos y los costes de los servicios generales (tales como contabilidad, contratación y relaciones laborales) se incluyen en esta rúbrica. Los gastos de administración se relacionan por tanto con la o rganización en su conjunto, frente a los gastos relacionados con los distintos departamentos.
gastos diversos ventas Normas Internacionales de Contabilidad, los Gastos de Venta son los gastos incrementales directamente atribuibles a la venta de un ac tivo en los que la empresa no habría incurrido de no haber tomado la decisión de vender, excluidos los gastos financieros, los impuestos sobre beneficios
Compras lo primero que tenemos que hacer es proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, nos encontramos con el hecho de que emana del latín, y más exactamente del verbo “comparare”, que puede traducirse como “comparar
Gastos sobre compras: Se carga por el valor que representan los fletes, empaques y acarreos de la mercancía que se adquirieron para realizar e l giro comercial. Su saldo es deudor y expresa el valor total de los gastos que la empresa realizó en fletes, empaques y acarreos especiales
contribuciones contribuciones pueden establecerse en el ámbito estatal, re gional o local, pero es en este último donde alcanzan su mejor expresión y significado, porque es más fácil señalar una cuota global para poder repartir e ntre la población de un determinado sector municipal que en áreas superiores devolución y rebaja sobre ventas común encontrar en la práctica que el monto de las devoluciones y rebajas sobre ventas se disminuya del monto de las ventas y de esta forma se presente un dato de ingresos o ventas netas, lo cual se considera tiene el mismo efecto que si tales devoluciones o rebajas sobre ventas fueran manejadas como deducción, ya que en ambos casos se reduce el monto de la utilidad del período.