INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ARZOBISPO LOAYZA LOAYZA
SILABO DE ATENCIÓN DE MEDICAMENTOS M EDICAMENTOS ESENCIALES
I.
INFORMACIÓN GENERAL
II.
1.1 Carrera Profesional
:
Técnica en Farmacia
1.2 Ciclo Académico
:
IV ciclo
1.3 Ca Carga Horaria Diaria
:
04 oras.
1.4 !"#i$o Docen%e
:
&.F.
SUMILLA: !l $resen%e c#rso a'orda los %emas relacionados al #so( racionali)aci*n( $ol+%ica , reg#laciones e-is%en%es en %orno a los medicamen%os 'sicos o esenciales en n#es%ro $a+s( de manera "#e sir/a como 'ase ' ase de conocimien%o en el momen%o de informar a la $o'laci*n so're los conocimien%os 'sicos , f#ndamen%ales en el maneo de los medicamen%os esenciales( los c#ales son #na al%erna%i/a efica)( seg#ra , de 'ao cos%o $ara la $o'laci*n de n#es%ro $a+s.
III. COMPET COMPETENC ENCIAS IAS:DE :DE LA ASIGNA ASIGNATUR TURA A
Anali)a , com$rende con sensi'ilidad cien%+fica( la im$or%ancia del em$leo de los medica medicamen men%os %os esenci esenciale ales( s( los c#ales c#ales an sido sido selecc seleccion ionados ados $or s# seg#ri seg#ridad dad(( eficacia , so're %odo $or s# 'ao ' ao cos%o. Iden%ifica adec#adamen%e la diferencia en%re medicamen%os genéricos( genéricos de marca e inno/adores. Conoce so're las $rinci$ales 'ases legales , $ro'lem%ica "#e enfren%a la si%#aci*n ac%#al de los medicamen%os en n#es%ro $a+s.
IV. CONTENIDO TEMÁTICO
I UNIDAD DE FORMACIÓN Competen!": Anali)a o'ser/a , ra)ona la im$or%ancia de los $rogramas de medicamen%os 'sicos esenciales en la sociedad , el #so adec#ado de ellos en la sociedad.
Se#!$n 01
02
03
04
08
0
0< 0= 0> 10
Fe%"
Tem"# Desaf+os glo'ales , regionales "#e enfren%a el sec%or sal#d. 'e%i/os del desarrollo del milenio. e%as es$ec+ficas del D( dis$#es%as $or la . Definici*n de a%enci*n $rimaria de sal#d , 5al#d $ara Todos. Conce$%os generales: 5al#d( enfermedad( $rinci$io ac%i/o( medicamen%o( medicamen%o de marca( medicamen%o genérico( medicamen%os esenciales( an%eceden%es is%*ricos( la lis%a de medicamen%os esenciales de la 5. Carac%er+s%icas. 6os medicamen%os esenciales , los derecos #manos. Pol+%ica nacional de medicamen%os. Acceso a medicamen%os esenciales marco conce$%#al. !"#i$o de acceso a medicamen%os esenciales 5I5!D. 5elecci*n( $rogramaci*n( ad"#isici*n( almacenamien%o , #so de los medicamen%os esenciales. 6a $ro$iedad in%elec%#al , el acceso a medicamen%os esenciales. Anlisis de la si%#aci*n ac%#al , $ers$ec%i/a de los medicamen%os en el Per7. 6ec%#ra: refle-iones so're medicamen%os esenciales. 5elecci*n de medicamen%os esenciales( cri%erios de selecci*n. so 9acional de edicamen%os: definici*n( $ro'lem%ica del $rescri$%or( del farmacé#%ico( de la ind#s%ria farmacé#%ica( del $acien%e. 6a $rescri$ci*n médica , la farmaco%era$ia racional. Promoci*n del #so racional de medicamen%os: so racional de an%imicro'ianos. Promoci*n del #so racional de medicamen%os: so racional de medicamen%os analgésicos an%iinflama%orios , /i%aminas. %alleres: conociendo al medicamen%o( de la farmacia a la casa( c#idado con los medicamen%os en el em'ara)o( la lac%ancia( ancianos , ni;os. Diferencia en%re medicamen%os genéricos( genéricos de marca e inno/adores: !s%#dios de 'ioe"#i/alencia: in /i%ro( in /i/o Pe%i%orio acional de edicamen%os !senciales. Definici*n( an%eceden%es is%*ricos( el comi%é farmacol*gico. Incl#si*n de medicamen%os f#era del $e%i%orio. 9e/isi*n general del P!. Definici*n( seg7n clase %era$é#%ica , #sos $ar%e I
E&AMEN PARCIAL I. RESOLUCIÓN DEL E&AMEN II. UNIDAD DE FORMACIÓN
Competen!": 9econoce la im$or%ancia del $e%i%orio nacional relacionado a medicamen%os esenciales( , en%iende s# clasificaci*n seg7n los gr#$os %era$é#%icos.
Se#!$n
Tem"# 9e/isi*n general del P! seg7n clase %era$é#%ica , #sos $ar%e I 9e/isi*n general del P! seg7n clase %era$é#%ica , #sos $ar%e II. 9e/isi*n general del P! seg7n clase %era$é#%ica , #sos $ar%e III Inm#nidad. Programa de con%rol del ni;o sano. edicamen%os #%ili)ados en la es%ra%egia sani%aria nacional de $re/enci*n , con%rol de la %#'erc#losis. D5T , D5T P65. edicamen%os #%ili)ados en la !s%ra%egia 5ani%aria acional de 5al#d en%al , C#l%#ra de Pa). edicamen%os esenciales del 5is%ema ?as%roin%es%inal edicamen%os esenciales #%ili)ados en el s+ndrome me%a'*lico I edicamen%os esenciales #%ili)ados en el s+ndrome me%a'*lico II edicamen%os esenciales Derma%ol*gicos edicamen%os esenciales An%i'i*%icos
11 12 13 14 18 1 1< 1= 1>
E&AMEN PARCIAL II. E&ÁMEN REZAGADOS. RESOLUCIÓN DEL E&AMEN. ENTREGA DE PROMEDIOS FINALES
20
V.
ESTRATEGIA METODOLÓGICA '.(.
M)to*o
'.+.
E#t,"te-!"#
VI.
é%odo cien%+fico( anal+%ico , sin%é%ico. é%odo $ar%ici$a%i/o @dinmica de gr#$os. é%odo Ind#c%i/o B Ded#c%i/o.
Técnicas: Clase magis%ral( #so de dia$osi%i/as( man#ales( %alleres gr#$ales( $ro%ocolos. Formas: ral , !scri%a odo: Personal , ?r#$al
EVALUACIÓN .1 Toda calificaci*n es en el sis%ema /igesimal @de 0 a 20 el califica%i/o m+nimo es de T9!C! @13 , la fracci*n 0.8 o ms en c#al"#ier no%a o $romedio siem$re es a fa/or del al#mno @a( redondeando al n7mero en%ero inmedia%o s#$erior. .2
E&AMEN DE REZAGADOS: solo %endrn dereco al e-amen de re)agados los al#mnos "#e no allan rendido alg7n !A! PA9CIA6 @I
* II. !l al#mno "#e A5ITA A D5 !A!!5 PA9CIA6!5 $odr rendir e-amen de re)agados. .3 !l $romedio de cada IDAD D! F9ACI se 'asa en los sig#ien%es $arme%ros:
A: Ac%i%#d @Asis%encia a clases( %ardan)as( #so del #niforme( res$e%o a las normas ins%i%#cionales( $ar%ici$aci*n en el a#la( $resen%aci*n $ersonal( e%c. ED: !/al#aci*n diaria @orales o escri%os EP: !/al#aci*n Parcial I , II. AP: A$%i%#d @Desen/ol/imien%o del al#mno d#ran%e las $rc%icas( e-amen $rc%ico( re/isi*n !-amen Prc%ico @a$%i%#d. A E
!D
E
!P E AP 4
.4
!l $romedio final se o'%iene: Promedio de I .F. E Promedio de II .F. 2
VII.
BIBLIOGRAFA 1. B/#!": o o o o
6e, ?eneral de 5al#d. Form#lario acional de edicamen%os 2008. Pe%i%orio acional de edicamen%os !senciales 2008. Diccionario de es$ecialidades médicas 200.
+.0 Comp1ement",!": o o
%%$:G.minsa.go'.$e. %%$:GG.digemid.minsa.go'.$e