Algunas metodologías e ideas para lograr retener la mayor cantidad de información y superar con exito las evaluaciones.Descripción completa
Descripción completa
propuesta de lectura para desarrollar la obra la divina comedia
Descripción completa
Descripción: Resolucion de conflictos
SE PRESENTAN ESTRATEGIAS EN FUNCIÓN DE LOS PROCESOS COGNITIVOS Y PEDAGÓGICOS (CON EJEMPLOS) QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA EN EL DISEÑO DE UNA SESIÓN DE CLASE.Descripción completa
7 Estrategias Ninja Para Estudar
TRABAJO REALIZADO POR EL PROFESOR JUAN PORTAL PIZARRO, CUAQUIER CONSULTA Y TRABAJOS PARA ENVIAR A [email protected]
Sistema de acceso comun a las carreras de ingenieria de UNAM enseña sobre aprendizaje.
Diseño curricular de la Educación Física Profesor Rodrigo Atienza
Estrategias metodológicas para la enseñanza de la Educación física
Diseño curricular de la Educación Física Índice
7.
Estrategias Estrategias metodológicas para la enseñanza de la Educación física 7.1. Introducción 7.2. Estrategias en la práctica 7.3. Técnicas de enseñanza 7.4. Estilos de enseñanza 7.5. Aspectos estructurales y organizativos organizativos de las clases de Educación física
Diseño curricular de la Educación Física 7.1. Introducción ¿Qué es la metodología? Controversia Controversia entre los profesionales profesionales de la educación debido al empleo en un sentido demasiado amplio. • Etimológicamente camino para conseguir algo • RAE modo de decir o a hacer algo • Algunos profesionales lo utilizan como sinónimo de: - técnica de enseñanza - estilos de enseñanza - estrategias en la práctica
• Otros optan por sustituir el término metodología por el de “intervención didáctica” (toda actuación del profesor con la intencionalidad de educar y enseñar) • Podemos concluir que es el camino seguido para conseguir una finalidad educativa
Diseño curricular de la Educación Física 7.1. Introducción
Podemos distinguir dos tipos de métodos de enseñanza: • Deductivo: va de la teoría a la práctica, de lo general a lo específico • Inductivo: va de la práctica a la teoría, de lo específico a lo general
Ambos métodos de enseñanza están relacionados con las dos raíces latinas de educación: • Educare: Educare: del profesorado al alumnado (de fuera adentro) es magistrocéntrica • Educere: el profesorado profesorado extrae el conocimiento del alumnado (de dentro afuera) es paidocéntrica
En cualquier caso, las formas concretas de actuación se denominan estrategias estrategias metodológicas. Distinguimos: estrategias estrategias en la práctica y técnicas de enseñanza.
Diseño curricular de la Educación Física 7.2. Estrategias en la práctica
¿Qué son las estrategias estrategias en la l a práctica? Se refiere a las diferentes formas que tiene el profesor para organizar la progresión de las habilidades a enseñar.
• Estrategia global • Estrategia global pura [ABCD]
Estrategia global polarizando po larizando la atención [ABCD] • Estrategia Estrategia global modificando la situación real [ABCE] • Estrategia
Diseño curricular de la Educación Física 7.3. Técnicas de enseñanza
¿Qué son las técnicas de enseñanza? Es el término empleado para referirnos a la forma que tiene el profesorado de transmitir lo que quiere enseñar, su objetivo por tanto es seleccionar la forma más correcta de transmitir información • Instrucción directa del profesorado profesorado (método deductivo)
• Descubrimiento del alumnado (método inductivo) • Diseño del alumnado (método inductivo)
Máxima directividad del profesorado
Mínima implicación
I.D.P. I.D.P.
Des.A.
Dis.A.
Mínima directividad del profesorado
Máxima implicación
Diseño curricular de la Educación Física 7.4. Estilos de enseñanza
¿Qué son los estilos de enseñanza? Son las maneras en las que se plasma la intervención alumnado-profesorado alumnado-profesorado en el proceso de toma de decisiones
Mosston y Ashworth (1986) 1993 en España · Mando directo
· Descubrimiento guiado
· Asignación de tareas
· Resolución de problemas
· Enseñanza recíproca
· Programa individualizado
· Autoevaluación
· Estilo para alumnado iniciado
· Estilo de inclusión
· Autoenseñanz A utoenseñanza a
Diseño curricular de la Educación Física 7.5. Aspectos estructurales y organizativos de las clases de Educación física Partes de la sesión de educación física y gestión del tiempo • Parte inicial (de 12’ a 17’) llegada del alumnado fase informativa fase activa • Parte principal (de 30’ a 35’ aprox. El 50% del tiempo de la sesión) • Parte final (de 12’ a 22’)
fase activa fase informativa salida del alumnado
Hay que tener en cuenta además del tiempo e clase el tiempo de compromiso motor
Diseño curricular de la Educación Física 7.5. Aspectos estructurales y organizativos de las clases de Educación física Aspectos organizativos organizativos relacionados con: • el alumnado
la formación (número y composición de los grupos) la organización espacial (filas, círculos, libre, etc.) la duración • el espacio
mismo espacio para todos los grupos o por ambientes • el material
la elección del material el sistema de colocación la elección de la ubicación la elección de la distribución
Diseño curricular de la Educación Física Para saber más
Lecturas recomendadas:
Contreras, Contreras, O.R. (1998). Capítulo XV. XV. Los estilos de enseñanza en Educación Física: evolución y perspectivas. En O.R. Contreras. Didáctica de la educación física. Un enfoque constructivista (275-292). Barcelona: INDE
Mosston, M y Ashworth, S. (1993). La enseñanza de la Educación física. La reforma reforma de los estilos de enseñanza. Barcelona: Editorial Hispano-Europea
Delgado Noguera, M.A. (1991). Estilos de enseñanza en la Educación Física. Propuesta Propuesta para una reforma reforma de la enseñanza. Granada: ICE Universidad de Granada
Sicilia, A. (2001). La investigación investigación de los estilos de enseñanza en la Educación física. Un viejo tema para un nuevo siglo. Sevilla: Wanceulen