La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado. Cuando no estamos seguros sobre el resultado de un evento, podemos hablar acerca de las probabilidades …Full description
PROBABILIDADES
Descripción: Ejercicios guias del tema Probabilidades
Descripción: bvbcvbcx vxcvxcvxcvxvx
Descripción: ejercicios
estadistica I probabilidadesDescripción completa
Descripción: La probabilidad es simplemente qué tan posible es que ocurra un evento determinado. Cuando no estamos seguros sobre el resultado de un evento, podemos hablar acerca de las probabilidades de cier...
ejercicios resueltosDescripción completa
Descripción: a
Descripción: MATEMATICA, este documento contiene información detallada acerca de las probabilidades , también contiene ejemplos y aplicaciones para mejor entendimiento, también contiene una lista de problemas d...
estadística - Probabilidades
casos prácticos de probabilidades_estadistica
Descripción completa
Descripción: Estadística
Descripción: PROBABILIDADES
Capítulo 5. Probabilidades Probabilidades Para extender los resultados de la muestra a la población, es necesario utilizar la idea de modelo probabilíst probabilístico. ico. Cuando tomamos una muestra de una población, nuestras conclusiones conclusiones o inferenci inferencias as acerca de la población tienen un grado de incertidumbre. El objetivo de este capítulo es presentar una introducción a la teoría de la probabilidad como fundamento para la inferencia estadística, la que finalmente nos permitirá tomar una decisión sobre nuestro problema. Comprueba tus intuiciones sobre el azar1 Cómo piensas que deberían ser los resultados de lanzar una moneda !" veces seguidas# $erías capaz de escribir !" resultados de lanzar una moneda %sin lanzarla realmente, sino como t& piensas que debieran salir' de forma que otras personas piensen que (as lanzado la moneda en realidad# ), podría otra persona adivinar que estás inventado# *. +amos +amos a comprobar qu tal son tus intuiciones intuiciones respecto a los resultados aleatorios. aleatorios. -bajo -bajo tienes tienes dos cuadrículas. En la primera de ellas escribe !" resultados sin realizar realmente el experimento. En la segunda mitad lanza la moneda !" veces escribe los resultados obtenidos. Pon C para cara $ para sello.
!. Cómo podremos podremos distinguir distinguir una secuencia secuencia realment realmentee aleatoria aleatoria de otra que (emos inventado# inventado# /. Comparemos el el n&mero n&mero de caras en las las secuencias secuencias real simul simulada ada de todos los alumnos alumnos de la clase. Cómo podríamos organizar resumir estos datos# Descripción del lanzamiento de moneda en clase con 66 alumnos de Psicología 2003: edida de resumen
de :3idáctica de la Estadística; Carmen ranada (ttp?@@AAA. (ttp?@@AAA.ugr. ugr.es@Bbatanero@ es@Bbatanero@
*
Pensemos:
Está empezando un partido queremos decidir quin parte entre los dos capitanes del equipo. anzamos una moneda :balanceada;. a probabilidad de obtener una :cara; *@!. Cómo determinamos esa probabilidad de obtener :cara;# =saría una moneda o monedas diferentes# Cuántas repeticiones (aría#
!
De,inición ,recuencista de probabilidad: a probabilidad de -ue ocurra un e'ento es la frecuencia relativa con la que puede esperarse que ocurra ese evento, si fuera repetido muc(as veces.
Esta definición ,recuencista o empírica es una de las formas como se calculan las probabilidades pero tambin existen otras aproximaciones como la probabilidad clsica . a probabilidad clásica data del siglo 7+DD en los trabajos de dos matemáticos, Pascal ermat. >ran parte de esta teoría fue creada para intentar resolver problemas relacionados con los juegos de azar asume que los resultados son equiprobables. a probabilidad clásica o Fa prioriF la frecuencia relativa o Fa posterioriF son conocidas como probabilidad ob&eti'a. Existe tambin la probabilidad sub&eti'a o
•