UNIVERSIDAD DEL ZULIA. FACULTAD DE MEDICINA. CATEDRA DE FARMACOLOGÍA. EVALUACIÓN SOBRE ANTIMICROBIANOS 1. NOMBRE._________________ Octubre de 2006 CEDULA-_________________
1.-CUAL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS ES SENSIBLE A PENICILINA G: A.- P. multocida B.- L. pneumophila C.- E. coli D.- Str. Pneumoniae ( MIC>1mcg/ml) E.- H. influenzae 2.-CUA 2.-CUAL(ES L(ES)) DE LOS SIGUIE SIGUIENTE NTES S AN ANTIM TIMICR ICROBI OBIANO ANOS S TIENE( TIENE(N) N) ESPECTRO AMPLIO Y MIXTO (INCLUYENDO B. FRAGILIS): A.- Tazopryl B.- Cefepima C.-Vancomicina D.- Aztreonam E.- Sólo A y C 3.-CUA 3.-CUAL(ES L(ES)) DE LOS SIGUIE SIGUIENTE NTES S BETALA BETALACTÁ CTÁMIC MICOS OS TIENE(N TIENE(N)) BUENA ABSORCION POR VIA ORAL: A.- Timentin B.- Piperacilina C.-Meropenem D.- Cefazolina E.- Ninguno de los anotados 4.- A DIFERENCIA DE PENICILINA G, LA L A OXACILINA ES ACTIVA CONTRA: A.- H. influenzae B.- Str. Pyogenes C.- N. gonorrhoae D.-Strep.viridans E.-S aureus (Met-S) 5.-LA 5.-LA COMB COMBIN INAC ACIO ION N DE AMPIC AMPICIL ILIN INA A + GENT GENTAM AMIC ICIN INA A ES DE PRIMERA ELECCION EN INFECCION POR: A.-B. anthracis B.-P. vulgaris C.-Difteroides D.-E. D.-E. faecium E.-Ninguno de las anotados 6.- RESPECTO A LA VANCOMICINA: A.- Es un antibiótico betalactámico. B.- Espectro reducido y mixto contra gram gr am negativos. C.- Aumenta la nefrotoxicidad de cefalosporinas. D.- Debe administrarse preferiblemente por vía i.m. i. m. E.- Su media vida es de 40 horas.. horas .. en la presentacion presentacion dice q tiene una una vida media de 47 h 7.-E 7.-ENT NTRE RE LOS LOS SIGU SIGUIE IENT NTES ES AN ANTI TIMI MICR CROB OBIA IANO NOS S SEÑA SEÑALE LE CUAL CUAL PRODUCE MAYOR INCIDENCIA DE DIARREA:
A.-Kanamicina D.-Sulperazona
B.-Imipenem C.-Augmentin E.- Oxacilina + Vancomicina
8.- AMPICILINA/SULBACTAM CARECE DE ACTIVIDAD CONTRA: A.-Str. pneumoniae (Pen-S) B.- H. influenzae C.-S. aureus (Met-S) D.-Enterobacter E.-Ninguna de las anotadas 9.-ENTRE LAS SIGUIENTES CEFALOSPORINAS SEÑALE LAS DE MAYOR ACTIVIDAD CONTRA H. influenzae (infección en SNC): A.-Cefazolina y Cefalotina B.-Cefotaxima y Ceftriaxona C.-Cefixima y Cefaclor D.-Cefuroxima y Cefoxitin E.-Ceftazidima y Cefalexina 10.-ENTRE LAS SIGUIENTES CEFALOSPORINAS SEÑALE CUAL(ES) TIENE(N) ACTIVIDAD CONTRA S.aureus (MET-R): A.- Ceftriaxona B.- Cefotaxima C.- Cefazolina D.- Cefoxitin E.- Ninguna de las anotadas 11.- CON RESPECTO A LAS CEFALOSPORINAS : A.- Sólo III G tiene actividad contra E. coli, P. mirabilis y Klebsiella B.- Ninguna tiene actividad sobre Enterococos, Difteroides ni Listeria. C.- III G tiene menor actividad contra Enterobacteriaceas que I G. D.- Sólo IV G tiene actividad contra anaerobios estrictos incluyendo B.F. E.- Sólo A y B son correctas. 12.- CUAL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS ES RESISTENTE A LOS AMINOGLICÓSIDOS. A.- E. coli B.- Klebsiella C.- Str.pyogenes D.- Y.enterocolítica E.- Y. pestis 13.- A DIFERENCIA DEL IMIPENEM, EL ERTAPENEM ES: A.- De t1/2 más larga B.-Más activo sobre Ps. aeruginosa C.- Más activo sobre Enterococos (Amp-S) D.- Mas epileptogénico E.- Sólo B y C son correctas 14-UNO DE LOS SIGUIENTES ANTIMICROBIANOS CARECE DE ACTIVIDAD CONTRA Ps.aeruginosa, SEÑALELO: A.- Amp/Sulbactam B.- Meropenem. C.- Netilmicina
D.- TIC/Clavulánico
E.- Cefepima
15.-CUAL(ES) DE LOS SIGUIENTES ANTIMICROBIANOS CARECE(N) DE ACTIVIDAD CONTRA B. fragilis, SEÑÁLELO(S): A.- Meropenem B.- Amikacina C.- Cefoxitin D.- Tazopril E.- Sólo A y B.. 16.-PACIENTE CON ENDOCARDITIS POR STR.VIRIDANS, CON ANTECEDENTES DE ALERGIA GRAVE A PENICILINA. CUAL(ES) DE LOS SIGUIENTES SERIA LA PRIMERA ELECCIÓN TERAPEUTICA: A.- Meropenem + Amikacina B.- Cefalosporinas IV G C.- PIP/Tazobactam D.- Vancomicina + Gentamicina E.- Ninguno de los anotados 17.-A DIFERENCIA DE VANCOMICINA, LA TEICOPLANINA: A.- NO se inyecta i.m. B.- NO es absorbida por vía oral C.- NO es liberadora de histamina D.- NO se inyecta i.v. E.- Es activa contra anaerobios gram negativos 18.-CUAL DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES RESULTA EN MAYOR OTOTOXICIDAD Y NEFROTOXICIDAD: A.- Ampicilina + Gentamicina B.- Vancomicina + Gentamicina C.- Ceftriaxona + Vancomicina D.- Ticarcilina + Tobramicina D.- Piperacilina +Tazobactam 19.-EN RELACIÓN A LOS AMINOGLICÓSIDOS: A.- Todos son bactericidas B.- Tienen buena absorción por vía intramuscular. C.- Son efectivos contra gram negativos aeróbicos. D.- Administrados en dosis única diaria son menos ototóxicos E.- Todas las anotadas son correctas. 20.- CUAL(ES) DE LAS SIGUIENTES PRIMERAS ELECCIONES SON CIERTAS: A.- Penicilina G: Neurosífilis en embarazada, debe administrarse e.v. B.- Piperacilina + Aminoglicósido: Enterobacter C.- Imipenem: Enterobacter, Citrobacter, Serratia, Acinetobacter D.- Todas las anotadas E.- Sólo A y B son correctas
UNIVERSIDAD DEL ZULIA. FACULTAD DE MEDICINA. CATEDRA DE FARMACOLOGÍA. EVALUACIÓN SOBRE ANTIMICROBIANOS 1. NOMBRE._________________ NOVIEMBRE 27 de 2003 CEDULA-_________________
1.-CUAL(ES) DE LOS SIGUIENTES ANTIMICROBIANOS CARECE(N) DE ACTIVIDAD CONTRA B. fragilis, SEÑÁLELO(S): A.- Meropenem B.- Amikacina C.- Cefoxitin D.- Tazopril E.- Sólo A y B.. 2.-PACIENTE CON ENDOCARDITIS POR STR.VIRIDANS, CON ANTECEDENTES DE ALERGIA GRAVE A PENICILINA. CUAL(ES) DE LOS SIGUIENTES SERIA LA PRIMERA ELECCIÓN TERAPEUTICA: A.- Meropenem + Amikacina B.- Cefalosporinas IV G C.- PIP/Tazobactam D.- Vancomicina + Gentamicina E.- Ninguno de los anotados 3.-A DIFERENCIA DE VANCOMICINA, LA TEICOPLANINA: A.- NO se inyecta i.m. B.- NO es absorbida por vía oral C.- NO es liberadora de histamina D.- NO se inyecta i.v. E.- Es activa contra anaerobios gram negativos 4.-CUAL(ES) DE LAS SIGUIENTES COMBINACIONES RESULTA EN MAYOR OTOTOXICIDAD Y NEFROTOXICIDAD: A.- Ampicilina + Gentamicina B.- Vancomicina + Gentamicina C.- Ceftriaxona + Vancomicina D.- Ticarcilina + Tobramicina D.- Piperacilina +Tazobactam 5.-EN RELACIÓN A LOS AMINOGLICÓSIDOS: A.- Todos son bactericidas. B.- Tienen buena absorción por vía intramuscular. C.- Son efectivos contra gram negativos aeróbicos. D.- Administrados en dosis única diaria son menos ototóxicos E.- Todas las anotadas son correctas. 6.- CUAL(ES) DE LAS SIGUIENTES PRIMERAS ELECCIONES SON CIERTAS: A.- Penicilina G: Neurosífilis en embarazada, debe administrarse e.v. B.- Piperacilina + Aminoglicósido: Enterobacter C.- Imipenem: Enterobacter, Citrobacter, Serratia, Acinetobacter
D.- Todas las anotadas E.- Sólo A y B son correctas 7.- AMPICILINA/SULBACTAM CARECE DE ACTIVIDAD CONTRA: A.-Str. pneumoniae (Pen-S) B.- H. influenzae C.-S. aureus (Met-S) D.-Enterobacter E.-Ninguna de las anotadas 8.-ENTRE LAS SIGUIENTES CEFALOSPORINAS SEÑALE LAS DE MAYOR ACTIVIDAD CONTRA H. influenzae (infección en SNC): A.-Cefazolina y Cefalotina B.-Cefotaxima y Ceftriaxona C.-Cefixima y Cefaclor D.-Cefuroxima y Cefoxitin E.-Ceftazidima y Cefalexina 9.-ENTRE LAS SIGUIENTES CEFALOSPORINAS SEÑALE CUAL(ES) TIENE(N) ACTIVIDAD CONTRA S.aureus (MET-R): A.- Ceftriaxona B.- Cefotaxima C.- Cefazolina D.- Cefoxitin E.- Ninguna de las anotadas 10.- CON RESPECTO A LAS CEFALOSPORINAS : A.- Sólo III G tiene actividad contra E. coli, P. mirabilis y Klebsiella B.- Ninguna tiene actividad sobre Enterococos, Difteroides ni Listeria. C.- III G tiene menor actividad contra Enterobacteriaceas que I G. D.- Sólo IV G tiene actividad contra anaerobios estrictos incluyendo B.F. E.- Sólo A y B son correctas. 11.-CUAL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS ES RESISTENTE A LOS AMINOGLICÓSIDOS. A.- E. coli B.- Klebsiella C.- Str.pyogenes D.- Y.enterocolítica E.- Y. pestis 12.- A DIFERENCIA DEL IMIPENEM, EL ERTAPENEM ES: A.- De t1/2 más larga B.-Más activo sobre Ps. aeruginosa C.- Más activo sobre Enterococos (Amp-S) D.- Mas epileptogénico E.- Sólo B y C son correctas 13.-UNO DE LOS SIGUIENTES ANTIMICROBIANOS CARECE DE ACTIVIDAD CONTRA Ps.aeruginosa, SEÑALELO: A.- Amp/Sulbactam B.- Meropenem. C.- Netilmicina D.- TIC/Clavulánico E.- Cefepima
14.- CUAL DE LOS SIGUIENTES MICROORGANISMOS ES SENSIBLE A PENICILINA G: A.- P. multocida B.- L. pneumophila C.- E. coli D.- Str. Pneumoniae ( MIC>1mcg/ml) E.- H. influenzae 15.-CUAL(ES) DE LOS SIGUIENTES ANTIMICROBIANOS TIENE(N) ESPECTRO AMPLIO Y MIXTO (INCLUYENDO B. FRAGILIS): A.- Tazopryl B.- Cefepima C.-Vancomicina D.- Aztreonam E.- Sólo A y C 16.-CUAL(ES) DE LOS SIGUIENTES BETALACTÁMICOS TIENE(N) BUENA ABSORCION POR VIA ORAL: A.- Timentin B.- Piperacilina C.-Meropenem D.- Cefazolina E.- Ninguno de los anotados 17.- A DIFERENCIA DE PENICILINA G, LA OXACILINA ES ACTIVA CONTRA: A.- H. influenzae B.- Str. Pyogenes C.-N. gonorrhoae D.-Strep.viridans E.-S aureus (Met-S) 18.-LA COMBINACION DE AMPICILINA + GENTAMICINA ES DE PRIMERA ELECCION EN INFECCION POR: A.-B. anthracis B.-P. vulgaris C.-Difteroides D.-E. faecium E.-Ninguno de las anotados 19.- RESPECTO A LA VANCOMICINA: A.- Es un antibiótico betalactámico. B.- Espectro reducido y mixto contra gram negativos. C.- Aumenta la nefrotoxicidad de cefalosporinas. D.- Debe administrarse preferiblemente por vía i.m. E.- Su media vida es de 40 horas.. 20.-ENTRE LOS SIGUIENTES ANTIMICROBIANOS SEÑALE CUAL PRODUCE MAYOR INCIDENCIA DE DIARREA: A.-Kanamicina B.-Imipenem C.-Augmentin D.-Sulperazona E.- Oxacilina + Vancomicina