FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA I Y TÉCNICAS BIBLIOGRÁFICAS, HEMEROGRÁFICAS Y DOCUMENTAL I Técnicas y Procedimientos para Apoyar el Aprendizaje Independiente
Reportes de investigación
De acuerdo con el estudio de esta unidad, analiza dos reportes de investigación educativa que presenten diferencias en cuanto a las líneas temáticas y sus supuestos epistemológicos y metodológicos. a) Lee el artículo de Lewis Mcanally y Carmen Pérez, “La comparación del rendimiento académico de un grupo en línea y uno tradicional”, y el de Gabriela Delgado “La expresión escolar: más allá de lo instituido”. b) Determina, en el siguiente cuadro, a qué área temática, a qué paradigma y a qué enfoque metodológico corresponde principalmente cada uno de estos reportes de investigación y argumenta las razones.
Reporte de “La expresión escolar: más allá de lo
Reporte de “La comparación del rendimiento académico de un grupo en línea y uno tradicional”
instituido” Área temática de investigación
Es una investigación en educación pues aborda el Procesos de enseñanza-
problema desde dentro del proceso educativo,
aprendizaje
investiga las dinámicas internas, en el aula, ya
Sujetos de la educación y
sea virtual o tradicional. El paradigma es el
formación docente.
empírico-analítico, pues analiza la realidad a
Paradigma de
través de variables independientes, no del
investigación.
contexto. Se aísla un fenómeno y se observa, se
Empírico-analítico
secciona la conducta en el aula y se analiza el
Simbólico
comportamiento del aprovechamiento escolar. Es
Enfoque metodológico.
de un enfoque positivista, pues se dedica a la
Positivista.
elaboración de técnicas de investigación precisas,
Interpretativo.
así como hipótesis y tesis que validará una y otra vez conforme la investigación avanza. La realidad social es semejante a la natural y por ello es menester un distanciamiento metodológico, así como presenta una correlación de variables medibles importantes que refuerzan o modifican
las premisas postuladas en un inicio. Este tema de investigación bien puede circunscribirse en área de “Procesos de enseñanza- aprendizaje” postulado por el Segundo Congreso Nacional de Investigación Educativa, pues nos habla de un análisis de dos procesos distintos, enfrentados para medir sus resultados conforme a criterios específicos, se mide si las nuevas tecnologías tienen un impacto en el proceso educativo, si mejoran la experiencia del alumno y del docente o la entorpecen, basados en el rendimiento escolar. Se basa en el paradigma simbólico pues analiza las reglas sociales, sus normas y el cómo interactúan según ellas las mujeres en el aula, frente a las acciones de los hombres que muchas Paradigma de
veces las limitaban en la
investigación
libre expresión de sus ideas. La investigación busca detectar las normas de comportamiento y las categorías que determinan las reacciones de las mujeres frente a los hombres y de estos frente a ellas
Enfoque metodológico
Tiene un enfoque interpretativo pues ve a la sociedad como algo dinámico que se basa en la interacción de sus miembros, ello al analizar la dinámica establecida entre los alumnos varones y las mujeres, esto es ve un fenómeno educativo desde una perspectiva de
género.
Nota: Ya no pude concluir la actividad, me gano el tiempo.