PEDRO PABLO NAKADA LUDEÑA (ALIAS “ EL APÓSTOL DE LA MUERTE”)
edro Pablo ablo Naka Nakada da Lude Ludeña ña Nombre: Pedro (Pedro Pablo Mesías Ludeña) Sobrenombre: El Apóstol de la Muerte Fecha de nacimiento: 1974 Lugar de los asesinatos: Huaral País: Perú Fecha de los asesinatos: 2!"27 No. de Victimas: 1#"2$ ases%&atos Ho'bres es Muer Mueres es Tipo Tipo de victim victimas: as: Ho'br (Ho'ose*uales+ Prost%tutas+ ,ro-ad%.tos///) 0d%.o++ Ases%& Ases%&o o .o& Tipo ipo de Ases Asesiino: no: 0d%.o ar'a de ue-o+ 3o'oób%.o+ a&t%.o 5el%-%oso+ el%-%oso+ Modus perandi: a&t%.o pe&s pe&sab aba a 6ue 6ue te&% te&%a a la '%s% '%s%ó& ó& d%% d%%&a &a de a&%6u%lar a los e&e'%-os de d%os por lo 6ue ases%&o a t%ros a perso&as 6ue pe&saba era& la es.or%a so.%al/ Tipi!c Tipi!caci aci"n "n penal penal.. El art/ 1! del 8/P/
ANTECEDENTES: Pedro Pablo Nakada Ludeña nació de José y María en El Agustino, dentro de la ciudad peruana peruana de Lima, el ! de "ebrero de #$%&' Muc(o después, después, en el año ))#, Pedro Pedro se establecería en *uaral, donde causaría el p+nico de los ciudadanos al acabar, segn con"esó el mismo, con unas - personas, todo para .limpiar el mundo de la escoria/ y, de ese modo, obedecer a 0ios, 1ue segn él le ordenaba matar2 Por ltimo, antes de pasar a la serie de asesinatos 1ue le dio "ama, cabe responder responder a lo siguiente3 siguiente3 #4 5por 1ué tiene un apellido 6aponés7, 6aponés7, La 8erdadera 8erdadera identidad del asesino es la de Pedro Pablo Mesías Ludeña9 pero, a "ines del ))&, Pedro Pedro cambió cambió su apelli apellido do patern paterno o por .Nakad .Nakada/, a/, (acién (aciéndos dose e adopta adoptarr por un ciudadano 6aponés al 1ue pagó unos !)) nue8os soles :el e1ui8alente a !! dólares, apro;imadamente4 a cambio de eso, ya 1ue planeaba ad1uirir la 8isa a Japón, la cual se le "acilitaba a los descendientes de 6aponeses'
INFANCIA: Pedro estu8o marcada por el abuso y la 8iolencia' En la escuela, Pedro su"ría bullying 9 dice al respecto de eso3 “No tenía amistad con los demás niños. Sí, era solitario. ¿Por qué? Porque los niños eran malos. Me alaban el !elo. Me molestaban todo el tiem!o".# '
MALTRATO INTRAFAMILIAR: Junto a eso, el padre de Pedro era alco(ólico y, cuando estaba borrac(o, (umillaba y maltrataba "ísicamente a su madre' omo bien se sabe, matar y torturar animales es una de las tres conductas 1ue caracteri=an la in"ancia de los asesinos seriales, y es psicológicamente la m+s preocupante, ya 1ue la repetición de actos crueles 8a mermando la capacidad emp+tica del su6eto'
ABUSO SEXUAL: Pero el peor de todos los traumas de Pedro sucedió cuando tenía cuatro años y sus (ermanos lo acusaron de matar a una perra embara=ada 1ue era mascota "amiliar, 8iol+ndolo a modo de castigo' 0ice Pedro al respecto3 “$dio a los maricones. %uando yo era niño, mis &ermanos me 'iolaron !orque creían que yo &abía matado a una !erra que teníamos y que además estaba !reñada. (uro que yo amás le &ice nada al animal# ' ?ien
puede 8erse 1ue a1uella e;periencia constituyó el detonante de la (omo"obia 1ue m+s adelante (abría de caracteri=ar parte de la conducta criminal de Pedro9 y, segn las palabras del asesino, también esa e;periencia "ue determinante en sus primeros actos de crueldad, dirigidos a los animales3 ))“*+ lo mataste, t+ lo mataste#. o les decía que no, y ellos no me creían- y como me dieron eso, entonces yo comencé a matar animales. Mi mayor deecto es ser colérico, la c/lera me &acía matar00 '
FACTOR GENÉTICO: *aciendo un paréntesis, el "actor genético 6ugó un rol importante en el encaminamiento de Pedro (acia el crimen' Así, entre sus "amiliares con trastornos psi1ui+tricos genéticamente (eredables, podemos mencionar estos e6emplos3 su (ermana mayor por parte de madre, 1ue tenía es1ui=o"renia y "ue internada en el *ospital @aldi=+n9 su (ermana directa, Ana
>ecilia, 1ue era depresi8a y acabó suicid+ndose9 una medio(ermana materna de su madre, 1ue "ue internada en el *ospital @aldi=+n'
ESTUDIOS: Pedro apenas logró concluir el tercer grado de la Primaria, aun1ue después llegaría a ser un (+bil mec+nico :sin "ormación "ormal4' a los #% años ingreso como 8oluntario al e6ercito, pero solo logro permanecer acuartelado dos meses' Bue e;pulsado por pedido de los psi1uiatras militares 1ue lo e;aminaron minuciosamente tras escuc(ar comentarios 1ue Pedro escuc(aba, la 8o= de 0ios, y 1ue adem+s creía 1ue los pecadores merecían la muerte'
CRIMENES:
Pedro alias .El aposto de la muerte/ asesinaba a sus 8íctimas con armas de $mm a las cuales les (abía adaptado un silenciador artesanal (ec(a por el mismo' :0urante el registro en el cuarto 1ue ocupaba el asesino, la Policía (alló sandalias con per"oraciones, cuyo 6ebe era utili=ado como silenciador'4
Luga !" #$% &"'&$%:
Cran parte de los (omicidios e"ectuados por Pedro Nakada "ueron planeados con anticipación, con antelación' Así mismo otras tantas "ueron reali=adas al a=ar o por simple e1ui8ocación'
Da se di6o 1ue el nmero de 8íctimas con"esadas "ue de -9 sin embargo, cuando se intenta dar un nmero o"icial de 8íctimas, las "uentes 8arían oscilando entre #- y #!' No e;traña 1ue tal cosa suceda, si se tiene en cuenta lo 1ue di6o el mismo asesino3 .í los maté, son m+s personas, los (an sacado2 Era una lista larga y los (an sacado/' En todo caso, a1uí pondremos la lista de #% 8íctimas 1ue "igura en el 6uicio dentro del cual le dieron &- años de condena9 son las siguientes3 >arlos Edilberto Merino Aguilar, otrina Abad, Falter ando8al Gsorio, >arlos Falter ru= Libia, María @erónica er8antes, Pedro Gmar >arrera >arrera, Enoc( Eliseo Béli; Horrilla, *ugo @ílc(e= Palomino, Fidmar Jess Muño= @illanue8a, Nell >a6aleón Pa6uelo, Na=ario Juli+n
orte uperior de Justicia de *uaura, cuya sentencia es la resolución nmero &$ y cuya "ec(a de emisión es el #I de 6ulio del año )#), e;pondremos #& de los sangrientos casos protagoni=ados por Pedro Nakada, y no m+s, ya 1ue no es posible encontrar in"ormación en las "uentes de la red sobre otro de los casos protagoni=ados por el asesino' A(ora, y antes de e;poner los casos, debe aclararse 1ue Pedro mataba a sus 8íctimas con pistolas de $mm :se supo de una de marca ?ryco, de otra de marca Astra, de una ?aikal, y de una
ICTIMAS: LA PRETENSION PUNITIVA DEL MINISTERIO PÚBLICO
La Teoría del Caso del órgano persecutor del delito está referida a la imputación dirigida contra el acusado por la comisión de 13 homicidios, los siguientes:
P*" 'a%$+ Apro;imadamente a las #!3)) (oras del # de enero del ))-, >arlos Edilberto Merino Aguilar :de años4 estaba en la playa >(orrito de >(ancay, cuando de pronto recibió un disparo 1ue le atra8esó el tóra; y el abdomen, acabando con su 8ida2 egn admitiría después Pedro Nakada, él le (abía disparado a >arlos por1ue pensaba 1ue éste lo iba a asaltar, aun1ue lo cierto es 1ue "ue Pedro 1uien tomó dinero de >arlos tras asesinarlo' S"gu,!$ 'a%$+ El de mayo del )), a las 3)) am y en las inmediaciones de la calle Prolongación Morales ?ermde= :en el Asentamiento *umano otrina Abad :de -) años4' Las indagaciones determinaron 1ue uando le preguntaron a Pedro por 1ué le (abía disparado en la cabe=a a
T"'" 'a%$+
El ) de 6ulio del )), a las #$3I) de la noc(e, Falter ando8al Gsorio de II años ingresó con la cabe=a sangrando a la Knidad de Emergencia del *ospital egional de *uaraldic(o' Poco tiempo atr+s, Pedro Nakada le (abía dado un tiro en la cabe=a9 segn declaró, lo (i=o por1ue Falter era un criminal, y lo cierto es 1ue, segn los registros policiales, Pedro tenía ra=ón2 Al parecer, en este caso Pedro cumplió su misión, por1ue ando8al murió al poco tiempo de ingresar al (ospital2 Cua-$ 'a%$+ A las !3&) am del ! de agosto del )), policías de la >omisaría de *uaral encontraron el cad+8er de Cerardo Leonardo >ru= Libia :de &) años4, sumergido al "ondo de un po=o de agua, en posición cbito dorsal, y con :raneal4 gra8e causado por arma de "uego' El po=o estaba ubicado en las inmediaciones de lo 1ue antiguamente "ue la (acienda Jess del @alle, ubicada a &)) metros de la carretera entre *uaral y Lima' egn se supo, Pedro mató a Cerardo para e8itar 1ue éste lo delate por un delito anterior de robo y (omicidio, ya 1ue anteriormente ambos (abían robado coc(es y, antes del #! de enero del ))I, (abían matado a un conductor para robarle su automó8il9 sin embargo, Pedro (abía 1uerido de6ar el des(onesto .negocio/, y como Cerardo lo presionó, acabó con una bala calibre $ en la cabe=a2
.u,-$ 'a%$+ El #! de agosto del )), apro;imadamente a las #)3)) de la mañana, policías encontraron el cad+8er de >arlos Falter gra8e causado por arma de "uego' La ace1uia estaba en las inmediaciones de la Loti=adora an >arlos, en Los Naturales :*uaral4' egn Pedro, él mató a >arlos por1ue lo 8io "umando drogas9 aun1ue Eugenia arlos :e; integrante del E6ército Peruano4, di6o con 8o= llorosa a los periodistas3 “Mi &io trabaaba como 'igilante del mercado, era un muc&ac&o tranquilo y eso lo !ueden decir todos los 'ecinos de la urbani2aci/n 3autista# '
S"/-$ 'a%$+ El #$ de agosto del )), a las )3)) de la noc(e, policías encontraron el cad+8er de la 1uinceañera María @erónica entro Poblado Bundo Lucio, en el 0istrito de ay+n' gual 1ue otras 8íctimas, María @erónica (abía muerto con una bala de calibre $ en la cabe=a' orprendentemente, Pedro (abía de6ado su pistola semi autom+tica
S01-*$ 'a%$+ El #! de no8iembre del )), a las #!3) de la tarde, la Policía de *uaral encontró el cad+8er de *ugo @ílc(e= Palomino' El cad+8er estaba en las inmediaciones de un lugar llamado .>amino @ie6o a la Esperan=a Alta/, y presentaba ocasionado por disparo de arma de "uego' Posteriormente se supo 1ue a *ugo le (abían robado una pistola marca ?aikal, un celular y un discman ony' D es 1ue, en esta ocasión, Pedro (abía e"ectuado el crimen 6unto con los (ermanos om+n Joel y José Luis >iriaco 0urand, siendo 1ue el primero (abía con"esado recibir el celular y el discman como premio a su participación2 egn se supo gracias a las con"esiones, las cosas (abían ocurrido del siguiente modo3 *ugo iba en una bicicleta, Pedro y los (ermanos >iriaco estaban en una moto9 cuando la moto se alineó con la bicicleta, Pedro pidió 1ue paren la moto, le disparó a *ugo en la cabe=a, se acercó, tomó su arma, y le dio el celular y el discman a om+n Joel9 después, los (ermanos >iriaco tomaron m+s cosas de la 8íctima, y entonces los tres se marc(aron en la moto, de6ando el cad+8er de *ugo 6unto a la bicicleta' En cuanto a sus ra=ones, Pedro di6o 1ue le (abía disparado a *ugo por1ue éste 1uería acostarse con su mu6er, aun1ue lo nico 1ue se sabe sobre una posible .mu6er/ de Pedro es 1ue éste andaba de no8io con una en"ermera'
O'-a2$ 'a%$+ En la tarde del de no8iembre del )), policías encontraron los cad+8eres de Luis Enri1ue Mor+n >er8antes de & años, Pedro Gmar >arrera >arrera de I años, y Enoc( Eliseo Béli; Horrilla de años' El primero era un ta;ista, los otros dos eran pasa6eros' El lugar donde se encontraron los cuerpos "ue la Pampa de la *uaca, y en cuanto al coc(e, Pedro se lo robó2 >uando le preguntaron sobre la ra=ón del triple (omicidio, Pedro di6o 1ue los tres su6etos eran asaltantes, 1ue operaban desde el ta;i, 1ue (abían protagoni=ado muc(os asaltos, 1ue los estaba buscando, y 1ue él solo acabó con los tres, dispar+ndoles en la cabe=a'
N$2",$ 'a%$+ El cosmetólogo de I años, Fidmar Jess Muño= @illanue8a, era un (omose;ual 1ue traba6aba en la pelu1uería Cuisella :ubicada en la calle Las nimas &-, en *uaral4, donde adem+s de cortar el cabello, se prostituía, contagiando la muerte a sus clientes se;uales, ya 1ue tenía @*2 in embargo, el #$ de no8iembre del )), a eso de las #!3)) de la tarde, entró Pedro Nakada a la pelu1uería' Pedro (abía escuc(ado los rumores de 1ue Fidmar era .maricón/ y se prostituía, pero no 1uería matarlo sin estar seguro, así 1ue (i=o lo siguiente, segn cuenta3 “Me &abía enterado de que el cosmet/logo que trabaaba allí era &omose4ual, tenía sida y se !rostituía. 5e !edí que me diera un ser'icio 6se4ual7. %uando se ba/ el !antal/n, le dis!aré tres 'eces en la nuca# 2
matar a Fidmar, Pedro se lle8ó una cantidad de soles e1ui8alente a -I# dólares, y se "ue2
D0'*$ 'a%$+ El #) de diciembre del )), a eso de las #3&) de la noc(e, Pedro concertó un robo de moto con los (ermanos om+n Joel y Percy Marcial >iriaco 0urand' La 8íctima "ue Nell >a6aleón Pa6uelo, a 1uien lle8aron con engaños (asta las inmediaciones del >entro Poblado de acac(ispa3 allí, Pedro le disparó a Nell en la cabe=a, y posteriormente, 6unto con sus cómplices, arro6ó el cad+8er a unos )) metros de donde se encontró el cad+8er de *ugo @ílc(e= Palomino'
D0'*$ 1*" 'a%$+ El #% de diciembre del )), los pro"esores Na=ario Juli+n
in1uietud en una silla' A(ora, y segn re"irieron "uentes policiales, Pedro "ue sumamente cruel9 ya 1ue, tras (aberle disparado dos 8eces en la cabe=a a uno de los pro"esores, el otro se arrodilló y le suplicó llorando 1ue no lo matara, pero a1uello solo encendió m+s el enseñamiento de Pedro, y el monstruo le disparó dos 8eces en la cabe=a2 Por ltimo y tras matarlos, Pedro les sustra6o el cal=ado y el dinero a ambos, lle8+ndose una cantidad de soles e1ui8alente a & dólares'
Du$!0'*$ 'a%$+ Agustín Andrés Maguiña Grope=a :I años4 y Luis Melgare6o +en= :-I años4, eran dos amigos alco(ólicos 1ue solían ir al descampado conocido como la Loti=adora an >arlos' in embargo, un I de diciembre del )) a eso de las )3)) de la noc(e, Pedro les re8entó las cabe=as a bala=os2 egn se supo, los mató por1ue (abían presenciado un crimen anterior' Al inicio todo estaba oscuro, pero los escuc(ó (ablar, "ue a 8er de dónde 8enían las 8oces, y entonces los encontró y les dio muerte' No obstante, cuando Pedro (abló a la Prensa, dio una 8ersión en 1ue se colocaba a sí mismo como sal8ador, diciendo lo siguiente de este doble asesinato3 “Mato a las !ersonas !ara que no sigan suriendo. Por eem!lo, a dos alco&/licos los in'estigué !or más de un mes, y cuando me enteré d/nde era el lugar en el que se reugiaban, !re!aré mi arma !ara que con un s/lo dis!aro descansaran en la !a2 de 8ios# 2
D0'*$ -"'" 'a%$+ A las #$3&) de la noc(e del % de diciembre del )), Nicol+s ayetano *eredia, aun1ue en el camino, con la sangre 1ue manaba de su cabe=a per"orada por una bala, la
8ida se le "ue2 arlos' egn con"esó Pedro, Nicol+s "umaba droga y era un ladrón 1ue le (abía robado a él y a otros, y por eso tu8o 1ue limpiar la
Pu!0,!$%" !"-a##a ", 'a!a u,$ !" "%-$% 'a%$%3 4u" #a '$*%5, !"# !"#-$ 6u" 1$ #a u-#7a'5, !" u, a*a !" 6u"g$3 %",!$ #a 'au%a# !" *u"-" "# !%1a$+ AN8LISIS DE LOS CASOS :
i bien el acusado a"irma (aber actuado por1ue tenía como una misión encomendada por 0ios y consistente en matar a gente mala, "# a,9#%% !" #$% &"'&$% 4u" '$,%--u", #$% -"'" 'a%$% $;<"-$ !" a'u%a'5, no apuntan (acia ese "in, pues el propio acusado (a declarado en 6uicio 1ue3
i$
A Hu-o íl.3e: lo 'ató por6ue ;6uería estar< .o& su 'uer =l se puso .eloso+ es de.%r+ a.tuó por .elos+ &o por6ue la %dea .o'a&dator%a le 3aa orde&ado 'atar a esa í.t%'a 6ue se-ú& >ue del u%.%o oral+ era %-%la&te &o del%&.ue&te+ u'ó&+ al.o3ól%.o/
ii$
A la 'e&or María ?ole&t%&o Pauelo+ de 6u%&.e años+ la 'ató por6ue se-ú& 3a de.larado ue a'atar u'o&es a 0a&ta 5osa+ %o 6ue e&ía u&a perso&a le d%sparó@ de a.uerdo a ello+ 'ataba a .ual6u%er perso&a+ pues para .u'pl%r .o& la %dea .o'a&dator%a de 'atar a -e&te ;'ala< ;l%'p%ar< la .%udad de Huaral de del%&.ue&tes+ u'o&es+ et.+ e%de&te'e&te pr%'ero te&dría 6ue er%.ar 6ue laí.t%'a e&.ae de&tro de esos .al%.at%os/
iii$
B-ual'e&te respe.to a A-ustí& Ma-u%ña Crope:a Lu%s Mel-areo 0e&:+ a 6u%e&es el a.usado de.laró 3aber 'atado por6ue es.u.3ó 6ue 3ablaba& &o sabía de dó&de e&ía& las o.es+ bus.ó+ e&.o&tró a las dos perso&as las 'ató@ ta'po.o apare.e& los .al%.at%os &e-at%os e& rela.%ó& a estas í.t%'as/
E, 'a%$% a%=3 P"!$ a!*-" 4u" "%-u2$ *a#3 1"$ %"
CAPTURA
,ete&.%ó& .o&es%o&es
Antes de ser capturado, Pedro :arriba4 opuso "ero= resistencia a la Policía, pero después con"esó todo2 Cracias a una 8eintena de testigos, la noc(e del ! de diciembre del )), decenas de e"ecti8os policiales acudieron (asta el taller mec+nico en 1ue traba6aba Pedro, ubicado en la Man=ana 0OLote# de la urbani=ación La *ua1uilla' Al comien=o no estaban seguros si realmente se trataba del asesino serial 1ue buscaban9 pero, cuando uno de los policías se acercó para indagar por su presencia en el sitio, Pedro lo empu6ó, sacó su pistola ?ryco de calibre$, y empe=ó a disparar y a correr intentando (uir' >uentan 1ue Pedro dio una "ero= resistencia, 1ue (irió a uno de los policías, y 1ue probablemente (ubiese escapado si no "uera por1ue se le acabaron las balas2 >uando lo lle8aron al cuartel para interrogarlo y le mostraron e8idencias de oc(o asesinatos, Pedro di6o 1ue estaban e1ui8ocados, 1ue en realidad (abía matado a 8einticinco personas, 1ue su misión era librar al mundo de la escoria, y otras cosas m+s 1ue ya se (an dic(o con respecto al rol mesi+nico 1ue Pedro se otorgaba9 aun1ue, para él, era 0ios 1uien le asignaba a1uel rol' >omo señalaron algunos diarios, la detención de Pedro sucedió en un momento muy oportuno, casi al borde de lo 1ue probablemente (ubiese constituido una enorme desgracia' D es 1ue Nakada, para Año Nue8o, planeaba lan=ar una granada en una discoteca3“
Du%.%o+ d%.t'e&es .o&de&a 0urante el 6uicio al 1ue Pedro "ue sometido a inicios del ))%, (ubo cierta discusión entre los psi1uíatras sobre si estaba loco o no, pero el dictamen "inal "ue 1ue di"erenciaba el bien del mal, y 1ue no padecía
es1ui=o"renia sino 4 como ))un !atr/n de conducta !ersistente en el que se transgreden los derec&os básicos de los demás y las !rinci!ales normas sociales !ro!ias de la edad 00' 0ebido a eso, se le condenó a &- años :pena m+;ima4 de prisión por el asesinato de #% personas :esto consta en la resolución escrita, aun1ue algunos medios (ablan de # personas4'
nicialmente a Pedro :arriba4 se le dio &- años de c+rcel, pero en el ))$ declararon la sentencia inimputable, y lo trans"irieron a un pabellón psi1ui+trico' Para Pedro, ir a la c+rcel representaba un tormento insoportable, al punto de 1ue pre"ería la muerte, segn e;presó con estas palabras3 .Pido un "usilamiento2 algo pr+ctico2 así como (ice con la gente2 les metí un tiro en la cabe=a/' Naturalmente no le dieron un tiro en la cabe=a9 y, en la primera noc(e 1ue estu8o en la celda, intentó suicidarse d+ndose cabe=a=os contra las paredes' Al respecto de lo anterior, Pedro e;plicó a la Prensa3“@scuc&o la 'o2 de mis !adres y una 'o2 mala que me dice que mate a toda la gente corru!ta, como &omose4uales, rateros, alco&/licos y maricones. Pero ya no !uedo cum!lir la misi/n de 8ios ya que me ca!turaron. A&ora sigo escuc&ando esa 'o2 que me dice que me mate# '
0espués del re"erido intento de suicidio, Pedro "ue constantemente 8igilado para 1ue no se mate, aun1ue en "# >??@ #a u%-'a %" ,'#,5 a %u 6a2$3 a 4u" "# !'-a*", 1%4u9-'$ a,-"$ 6u" 'u"%-$,a!$ 3 ", 2-u! !" #a% *9% "'",-"% "2!",'a% " ,2"%-ga'$,"%3 %" '$,'#u5 4u" -",=a "%4u7$6",a 1aa,$!"3 1$ #$ 4u" %" !"'#a5 ,*1u-a;#" #a %",-",'a !" a$%3 P"!$ 6u" '$,!u'!$ a# Pa;"##5, !" P%4ua-=a !"# P",a# !" Luga,'&$+ 6NaBada no !agará sus delitos en !risi/n sino en una clínica o un &os!ital siquiátrico, al com!robarse que !adece de :esqui2orenia !aranoia;7
Lógicamente, la sociedad peruana pre"iere 1ue Pedro se 1uede allí el mayor tiempo posible, ya 1ue admitió pblicamente 1ue, de estar libre, seguiría cumpliendo su sanguinaria misión .puri"icadora/' D es 1ue nadie en su sano 6uicio pensar+ 1ue Pedro tenía el derec(o de asesinar a otros seres (umanos a causa de ciertas "altas morales9 pero, al menos en parte, no se puede negar 1ue tenía algo de ra=ón cuando en cierta ocasión,
con tono airado, lloroso y c(illón, di6o ante periodistas y policías 1ue le rodeaban3 “C@sto es una !orquería, !or eso es que soy así, maldita seaD#
Por ltimo, y a modo de cierre, presentamos este pe1ueño reporta6e periodístico, a "in de 1ue el lector cono=ca m+s 8i8amente al peor asesino serial 1ue (a tenido Per3
(ttp3OO'asesinosenserie'comOpedronakadaelapostoldelamuerteO
ANALISIS:
En el caso de Pedro Nakada, la moti8ación es un "actor muy importante ya 1ue indiscutiblemente es un .asesino misionero/' El dictamen psi1ui+trico "ue 1ue Pedro padecía .es1ui=o"renia paranoide/, pero 1ue era capa= de distinguir el bien del mal' A(ora bien, en la "%4u7$6",a 1aa,$!" suele presentarse el sentimiento de tener una misión especial en la 8ida, así como también otros delirios de grande=a' En Pedro esa es1ui=o"renia paranoide se unía a una tendencia psicópata9 y así, la ira 1ue tenía acumulada y ciertos 6uicios de su conciencia moral, se proyectaron en cierta "orma en la alucinación auditi8a de la 8o= de 0ios, elección 1ue no era "ortuita, pues era ideal para e8itarle sentimientos de angustia y culpabilidad' Naturalmente, la elección de sus 8íctimas también respondía en parte a esa bs1ueda por armoni=ar su tendencia psicópata con su conciencia moral, y eso se 8eía an m+s "acilitado por su (omo"obia' 0e ese modo, Pedro se 8eía en la misión de e;terminar a los (omose;uales, a las prostitutas, a los drogadictos y a otros tipos de indi8iduos mal 8istos desde una moral canónica de raigambre religiosa' >laro 1ue el asesinato era una medida desmesurada, pero allí entraba el mecanismo de proyección y surgía la 8o= de 0ios3 él, Pedro, deseaba desa(ogar su ira y su (omo"obia, pero era 0ios, desde su in"alibilidad, 1uien le ordenaba matar2
E, "6"'-$3 P"!$ ,$ %" 2"=a a %= *%*$ '$*$ u, *$,%-u$ %,$ '$*$ u, %a#2a!$3 '$*$ u, 1u6'a!$3 "%-$ %" 2$ ", !"'#aa'$,"% '$*$ #a% %gu",-"%: “#o no soy un criminal, soy un limpiador, he librado a la sociedad de homose$uales y %agabundos" 3 “&ólo trato de purificar la tierra de prostitutas, drogadictos, homose$uales y asaltantes" 3“'u siento cuando mato dice* &iento !ue ayudo. '+ !u* + !ue la gente cambie. + !ue el mundo cambie. uiero !ue haya pa." $ “-at a / personas para limpiar el mundo de la escoria" +
BN (ttp3OO'telegra"o'com'ecO6usticiaOitemOpedropablonakadaelmayorasesinoenseriedelperu'(tml