trabajo colabora tivo fundamentos quimicaFull description
ESTadistica descriptivaDescripción completa
Descripción completa
Descripción: trabajo colaborativo 1 probabilidad
Trabajo Colaborativo 1
ecuaciones
Trabajo
Descripción: Física Electronica
trabajo colaborativo 1 biologiaDescripción completa
Descripción completa
SIG
trabajo colaborativo constitucion politicaDescripción completa
CONTROL ANALOGODescripción completa
ActividadDescripción completa
FisicaDescripción completa
trabajo
UNIDAD 2: PASO 5
Estudiante
YENNY CAROLINA GUITERREZ
Presentado a EDWIN LASNILO RUA Tutor
UNI!ERSIDAD NACIONAL AIERTA Y A DISTANCIA UNAD "ATERIALES INDUSTRIALES 2#
%$ INTRODUCCION Las emociones y la expresiones del hombre frente al contexto social y de la misma forma su emoción a frente a explorar los recursos naturales que le ofrece el medio ambiente y de la misma forma fomenta sus concepto innoador para resaltar sus estrate!ia donde eidencia sus transformación de acuerdo al !rado y necesidad" por otro lado se atribuye el !ran salto de los recursos naturales y hasta donde es capa# el hombre de sobresalir para su utilidad y su e# el sericio
$laborar % pre!untas contextuali#adas por cada estudiante& '(eri!uar que son pre!untas contextuali#adas) las pre!untas deben estar relacionadas co n la historia de los materiales& Cada participante debe elaborar sus cinco pre!untas y contestar las de los co mpa*eros+ es decir que en total se debe contestar ,- pre!untas& (L final se debe presentar en un cuadro resumen con las pre!untas que cada inte!rante elaboró y sus consecutias respuestas .&
Cuales han sido los materiales que han marcado la historia y que aun se conseran/
0et1licos+ cer1micos&
2. De acuerdo a las propiedades y características de cristalidad de los materiales estos se clasifican en:
2&
Vegetal Mineral animal orgánico metálico cerámico o petróleo sintético 3Cu1l fue la primera aleación de metales y cu1les fueron los usos si!nificatios en estas aleaciones/
$l bronce fue la primera aleación entre el bronce y el esta*o+ durante el periodo prehistórico conocido como la edad de bronce durante un lar!o tiempo fue el e4e elemental de producción d armas+ utensilios y orfebres que en todas las 5pocas se ha utili#ado& 6&
Cu1l es la diferencia entre materia prima y material elaborado/
la materia prima es obtenida por el medo ambiente naturalmente sin deriados al!uno+ la cual se encuentra en su estado natural sin reali#1rsele nin!7n cambio y e l material elaborado es la me#cla o proceso de determinado enlace de diersas part8culas de arios productos naturales %&
Indique tres clases de materiales no met1licos& cer1micos pol8meros
compuestos
,& 9eleccione tres ob4etos de la cotidianidad coloque los materiales en los cuales e st1n constituidos y complete el si!uiente cuadro& Objeto
Cubierto tenedor mesa
Material
Propiedades visibles
Tipo de enlaces que
del cual
de este material
presenta según las
constituido 0etal
:0aterial tena#
propiedades (leación met1lica
ferroso+
:Relatiamente d7ctil
compuesto
:(lta conductiidad
por acero
el5ctrica
inoxidable" llamada Goma de borrar de caucho
aleación ;ol8mero
:a ba4as temperaturas se
elastómero
uele r8!ido
Coalente
: al calentar a m1s de .--
;oliestireno
permanentes $xcelente resistencia
'ps)
mec1nica+
Coalente e ionico
=uenas propiedades el5ctricas :!ran resistencia a la humedad
.& $xplique breemente y con sus palabras cuales son las propiedades que se !eneran con cada uno de los tipos de celda unitaria del material& Celda unitaria de material cristalino unidad estructura básica que se repite en un sólido cristalino):
formada
en
siete
procesos:
Cubico(P,I,F)
tetragonal
(P,I)
ortorrómbico(P,I,F,C), hexagonal(P), monoclnico(P,C), triclnico(P), trigonal(P) de la
cual se subdi!iden en tres tipos de celdas "ste proceso de celda unitaria radica como e#e elemental en cualquier estado lquido, solido o gaseoso formando dependencias $ tomando patrones en los sólidos cristalinos para forma estructuras atómicas donde los átomos se in!ierten o comparten en di!ersas celda unitaria $ formando en diferentes celda como: celda simple cubica(ccs), celda cubica centrada en el cuerpo (bcc), celda cubica centrada en las caras (fcc) de tal forma que al tomar la mol%cula se !a a di!idir $ de esta forma tomamos el cubo donde !a a compartir un átomo para di!ersos partculas&
,& ;resente un mapa conceptual resumen de cada una de las propiedades mec1nicas de los materiales
CONCLU9ION$9 (l hacer un repaso sobre como es el comportamiento del hombre denomina su creatiidad y de la misma forma fortalece su concepto mental y la creatiidad para concretar los ob4etios innoadores& Repostar los acontecimientos y como forma su participación de los recursos naturales donde atribuye sus expresión al contexto tecnoló!ico