Caso Práctico N° 1: Toma de Decisiones 1. La Dire Direcc cció iónn Ge Gene nera rall de Casi Casino noss proy proyec ecta ta la aper apertu tura ra de una una nuev nuevaa Sala Sala de sparcimientos con slots !"á#uinas Tra$amonedas% para la temporada &'1()&'1*+ ra,ón por la cual de-erá estar operativa a mediados del mes de diciem-re de &'1(. tales e/ectos se 0an reali,ado diversas evaluaciones tendientes a la identi/icación de los di/erentes /actores #ue resulten en mayor productividad para el r$anismo. &. De esa /orma+ /ueron tenidos en cuenta los promedios porcentuales de $anancias de las di/erentes má#uinas !slots%+ de cuyo análisis se 0a determinado #ue la $anancia l2#uida mensual de-erá ser de 3&.'''.'''+ en el correr de todo el a4o. -viamente+ cuanto mayor sea esa $anancia+ más atractiva resultará la propuesta #ue se seleccione. 5. Para poder cumplir con las metas pre/i6adas+ la po-lación esta-le de la ciudad o -alneario donde se instale la Sala+ Sala+ de-e promediar promediar los 7'.''' 0a-itantes. 0a-itantes. De esa manera+ manera+ se intenta lo$rar por un lado #ue entren en 6ue$o al$unos a$entes #ue determinan proporcionalmente el rendimiento económico de la Sala+ y por otro la se$uridad la-oral de sus /uncionarios+ aspecto #ue presenta a su ve, cierto atractivo desde el punto de vista social y #ue la DGC valora positivamente. n de/initiva+ el proyecto a ele$ir de-erá determinar una $anancia ra,ona-le para el or$anismo+ y en lo posi-le+ una cierta e8pectativa de crecimiento. 9. 8isten ciertos /actores #ue derivan directamente de las e8periencias de otras salas y de lo de/inido por el Departamento de r#uitectura+ por lo #ue se estima conveniente #ue el lu$ar /2sico no solo al-er$ue cómodamente el par#ue de má#uinas+ sino tam-in #ue dispon$a de espacio locativo para las dependencias internas. n tal sentido+ de-er2a contar con un área en el entorno de los *'' m&. para la instalación de un par#ue de 1''
má#uinas y dependencias+ y -a4os para el p;-lico y para el personal en /orma independiente. 7. Se de-erán además tomar en cuenta las si$uientes recomendaciones+ por su orden: Primer: a% disponer de 7 0a-itaciones o recintos independientes para la instalación de la Gerencia+ Secretaria+ Contadur2a+ Tesorer2a y Taller de "á#uinas< -% disponer de un sitio adecuado para ser usado como depósito. Se$undo: a% #ue el lu$ar /2sico para la instalación de la Sala est dentro de la ,ona ur-ana -% #ue se dispon$a de pavimentación e iluminación al menos en 5'' mts& a la redonda c% #ue dispon$a de servicios -ásicos de 0i$iene y otros -rindados por la municipalidad. Tercero: a% #ue se dispon$a en la ,ona+ de espacio su/iciente para el estacionamiento de ve02culos de los clientes . -% #ue e8ista en las inmediaciones un Cam-io de moneda e8tran6era+ c% #ue e8ista en las inmediaciones una institución de asistencia mdica para #ue pueda ser contratada un =rea de Co-ertura de mer$encias. n la ór-ita de la Dirección General de Casinos se reci-ieron tres propuestas: Propuesta 1: >otel de 9 estrellas situado en un -alneario del ste. Dispone de un espacio de ?'' mts&. en planta -a6a. n torno a ste+ e8iste una ,ona po-lada en constante crecimiento< actualmente cuenta con una po-lación esta-le de 7'.''' 0a-itantes+ #ue en la temporada estival lle$a apro8imadamente a las ('.''' personas. Se$;n las estimaciones tcnicas del coe/iciente entre
po-lación y el par#ue de má#uinas #ue se pretende instalar+ en los meses de alta temporada !tres meses% se superará la ci/ra preesta-lecida de $anancias mensuales en 3 9''.'''+ en tanto el resto del a4o la actividad ser2a nula. De-ido a #ue los propietarios de la empresa 0otelera 0a-2an dispuesto la moderni,ación del salón en cuestión+ y #ue por motivos estrictamente económicos los tra-a6os 0an su/rido un retraso+ se estima #ue las o-ras estarán /inali,adas para el mes de noviem-re del &'1(. Cuenta con estacionamiento propio+ se construyeron 9 nuevos servicios 0i$inicos independientes !& para damas y & para ca-alleros%. nteriormente ya se 0a-2a instalado en un ala del edi/icio+ administrado por la propia empresa 0otelera+ un Cam-io de moneda e8tran6era. * cuadras del 0otel se encuentran las instalaciones de un servicio de asistencia mdica.
Propuesta &: Se o/rece una construcción independiente situada en una ciudad del Departamento de San @os+ donde anteriormente /unciona-a un Aanco de pla,a #ue /ue li#uidado. sta ciudad de 77.''' 0a-itantes+ se encuentra dentro de una de las ,onas más pu6antes del interior del pa2s por el entorno /a-ril y comercial #ue lo rodea. l lu$ar 0a-2a sido & re/accionado antes del cierre de la institución -ancaria+ por lo cual está pronto para su ocupación. Su super/icie es de 1''' mts&. Se$;n los 2ndices de re/erencia del coe/iciente po-lación)par#ue de má#uinas+ se estima #ue las $anancias mensuales superarán la ci/ra estimada mensualmente en 3 &''.'''+ con ra,ona-les perspectivas de crecimiento. Cuenta con dos -a4os para el p;-lico y en /orma independiente uno para /uncionarios+ siete salones+ -óveda de se$uridad y depósito. No tiene estacionamiento+ aun#ue cerca e8iste un espacio li-re disponi-le #ue puede o/iciar como tal+ y 0ay un Cam-io de moneda e8tran6era en/rente. stá situado en el centro de la ciudad con todos los servicios necesarios+ pero la red lum2nica de la calle es al$o de/iciente+ pues de las cuatro
candelarias+ dos de ellas no /uncionan. n la misma cuadra se encuentra la mer$encia "dica "óvil más $rande de la ciudad. Propuesta 5: stá disponi-le un edi/icio de dos plantas perteneciente a la /amilia Bodr2$ue, #ue lo o/rece en arrendamiento+ #ue totali,an (?'m&. de super/icie en una ciudad del Departamento de Canelones. s una ciudad de 7'.''' 0a-itantes por lo cual el coe/iciente po-lación)par#ue de má#uinas+ #ue determina apro8imadamente las $anancias mensuales+ es satis/actorio !cumple 6ustamente con la ci/ra esta-lecida+ aun#ue presenta muy /irmes perspectivas de crecimiento%+ estar2a disponi-le para mediados de diciem-re del &'1( de-ido a #ue en esa /ec0a la empresa #ue actualmente lo ocupa trasladar2a sus instalaciones a su propio local. Posee un -a4o por planta. Cuenta además con un sótano #ue puede ser utili,ado como depósito de mue-les ;tiles. m-as plantas son super/icies enteras+ sin divisiones. n torno a l+ e8iste una amplia playa de estacionamiento #ue pertenece al edi/icio. Cuenta con todos los servicios municipales !pavimentación+ saneamiento+ calles iluminadas+ servicio de 0i$iene+ etc.%. dos cuadras del edi/icio 0ay un Centro de Compras donde /unciona un Cam-io de moneda e8tran6era y una policl2nica con servicio mdico por área prote$ida. Como resultado del análisis más pro/undo de cada una de las alternativas+ se 0an determinado los si$uientes datos adicionales+ #ue podr2an a/ectar a las distintas propuestas: Propuesta 1. l 0otel entre$ar2a la sala en comodato por el trmino de solo dos a4os+ con opción a dos más se$;n al$unas condicionantes. Propuesta &. n el espacio li-re disponi-le cerca del local !#ue podr2a utili,arse como estacionamiento% se está proyectando la construcción de un edi/icio de o/icinas y locales comerciales.
Propuesta 5. La empresa #ue actualmente ocupa el edi/icio está remodelando su propio local+ previndose de acuerdo con el contrato cele-rado con la constructoraE #ue estará listo el 5'.11.&'1( la /ec0a e8iste un atraso de 17 d2as en las o-ras+ ra,ón por la cual e8isten serias dudas de #ue realmente el edi/icio o/recido est disponi-le para el inicio de la temporada.
S PFD: nalice las 5 propuestas y seleccione la #ue a su criterio resulta más adecuada+ aplicando el
proceso racional de toma de decisiones. Para ello de-erá:
1. Fndicar cuáles son los o-6etivos o-li$atorios y cuáles los desea-les.
&. plicar la metodolo$2a de nálisis de Decisiones vista en el curso+ e indicar cuáles son las alternativas más adecuadas+ se de-erá indicar el orden de pre/erencia y /undamentar la posición asumida.
5. nali,ar para cada alternativa+ los ries$os o consecuencias adversas #ue pudieran tener. Para ello valore en lta+ "edia y Aa6a+ tanto la pro-a-ilidad de ocurrencia como la $ravedad #ue tendr2a si lle$ara a ocurrir.
9. Tomar una decisión 6usti/icando su respuesta.
DESARROLLO CASO PRACTICO N°1 TOMA DE DECISIONES
A@TFS ALFGTBFS Los o-6etivos #ue de-en cumplir la Dirección General de casinos son:
perturar una nueva sala de esparcimiento con slots !má#uinas tra$amonedas% para la
temporada &'1()&'1*.
star operativa a mediados del mes de diciem-re de &'1(.
-tener $anancias li#uidas mensuales de 3 & ''' ''' durante todo el a4o como m2nimo
A@TFS SGHND: Iue es lo #ue se desea lo$rar en un determinado periodo. Lo$rar
#ue las $anancias de las ma#uinas arro6en una $anancia li#uida mensual de s).
&''+''' en todo el a4o. Beali,ar
un estudio de la po-lación donde se va u-icar la empresa promediando
apro8imadamente los 7'+''' 0a-itantes o más. Pre$untar
so-re los a$entes o /actores #ue determinan el rendimiento económico de la sala
de má#uinas y se$uridad de sus /uncionarios. Hna de las alternativas de-e
arro6ar una $anancia ra,ona-le y de posi-le crecimiento.
l lu$ar /2sico de-e ser cómodo para el par#ue de má#uinas sino tam-in un espacio locativo
para las dependencias internas+ área de *'' Jm. Si o-ten$o mayor $anancia esto $enerar
un mayor crecimiento para el tra$amonedas.
TBCB: demás de-emos de tener en cuenta lo si$uiente: Disponer
7 0a-itaciones para: Gerencia+ Secretaria+ Conta-ilidad+ Tesorer2a+ Taller de
má#uinas y depósito.
star dentro de la ,ona ur-ana: pavimentado e iluminación a 5'' Jm& a la redonda.
stacionamiento de ve02culos.
Cam-io de moneda e8tran6era.
sistencia mdica para
emer$encias.
CHDB C"PBTF: "ediante este cuadro tomaremos la decisión más adecuada de acuerdo a lo o-6etivos #ue tiene la DGC. FT"S PBPHST 1 PBPHST & PBPHST 5 LCL >otel Construcción Fndependiente di/icio de & plantas LHGB Aalneario del ste Ciudad cntrica del Dep. De San @os. ntes /unciona-a Aanco de Pla,a. Kona de /a-ricas Ciudad del departamento de Camelones. SPCF ?'' mts& 1''' mts& (?' mts&
PALCFN 7'+''' 77+''' 7'+''' GNNCF "NSHL 3 9''+''' !solo por 5 meses% 3 &''+''' con perspectivas de crecimiento 3 &''+''' DFSPNFAFLFDD D LCL Nov. &''? pto para la ocupación Dic. &''? STCFN"FNT PBIH Propio No tiene pero tiene espacio li-re para su /uncionamiento. mplia pla,a de estacionamiento. SBFCFS >FGFNFCS 9 -a4os independientes & -a4os p;-licos 1 independiente. 1 -a4o por planta C"AF D C"AF n el mismo >otel su /rente 0ay cam-io de moneda & cuadras en un centro comercial CNTB "MDFC "BGNCF * cuadras 1 cuadra dos cuadras SBFCFS "HNFCFPLS No dice La red lum2nica de la calle es de/iciente. Pavimentado+ saneado+ calles iluminadas. >AFTCFNS No dice * salones+ -óveda de se$uridad y depósito. Plantas sin divisiones y 1 sótano como depósito.
BSPHST PBIHM: l $rupo tomo la decisión de las 5 propuestas+ #ue la me6or alternativa es la PBPHST & ya #ue despus de 0a-er anali,ado cada una de las alternativas+ está propuesta cumple con TDS LS A@TFS TBKDS y estar dentro del ám-ito prudencial y tico empresarial. L PBPHST & TFN PHNTS CL N L SFGHFNT: Cuenta con una construcción independiente y u-icada
sta
en un lu$ar cntrico.
ciudad promedia de 77 ''' 0a-itantes+ donde se encuentra las ,onas más pu6antes del
pa2s !,ona comercial y /á-ricas%.Donde la mayor2a es adicto a los 6ue$os. nteriormente /unciona-a un Aanco Pla,a.