péndulo, laboratorio de fisica, udo,Descripción completa
INFORME DE LABORATORIO PÉNDULO SIMPLEDescripción completa
penduloDescripción completa
.Descripción completa
péndulo, laboratorio de fisica, udo,Full description
Descripción: fisica
Descripción: Informe de fisca - Pendulo simple.
Descripción completa
Informe U de Cartagena
fisicaDescripción completa
Descripción completa
Full description
PENDULO SIMPLE
Descripción: lab
Período (T ): Tiempo necesario para realizar una oscilación completa. Amplitud (A): Máxima separación con respecto a la posición de equilibrio O. Se puede expresar en función el ángulo Ø o de la máxima elongación X . Cuando el péndulo es separado de su posición vertical de equilibrio inicia un movimiento armónico de tipo oscilatorio cuyo periodo es T
2π
L g
En donde L es la longitud del péndulo y g el valor de la aceleración de la gravedad. La fórmula teórica del periodo de un péndulo simple está deducida para un ángulo pequeño de separación (10 a 15 grados). Con objeto de homogeneizar las oscilaciones, se desprecian las primeras y se empieza a contar el tiempo a partir de la quinta oscilación.
El movimiento armónico simple es periódico, es decir, el péndulo ocupa posiciones idénticas a intervalos de tiempo iguales. Cuando el péndulo vuelve a ocupar la misma posición se dice que ha realizado una oscilación completa, y se llama período T al intervalo de tiempo que Emplea en realizar cada oscilación. El período T del péndulo no depende de la masa que cuelga ni de la amplitud de la oscilación. Únicamente depende de la longitud del hilo l y del valor de la aceleración de la gravedad g, según la expresión:
T
2
L g
Por tanto, a través de la medida del período de oscilación del péndulo simple es posible comprobar la Aceleración de la gravedad en el lugar en que se encuentra situado.
Para hallar la aceleración de la gravedad: Para hallar la gravedad simplemente se despeja gravedad de la formula
T
2
L g
Quedando gravedad es = 2 phi a la 2 por la longitud dividido periodo a la 2