UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Económicas TAREA No. 4
UNIDAD 2 – TEORIA DE LA EMPRESA
Presentado por: (Grupo No.3)
Cesar Javier Pérez Cuchilla - PC100410 José Roberto Martínez Cornejo - MC104612 Catedrático: Lic. José Valmore Velásquez Orellana Asignatura: Introducción a la Economía II Fecha de entrega: 23 DE FEBRERO DE 2013
SAN SALVADOR FEBRERO 2013
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS TAREA No. 4
MATERIA UNIDAD DE ESTUDIO TEMA FECH FECHA A DE DE ENT ENTRE REGA GA MODA MODALI LIDA DAD D DE DE ENVI ENVIO O
: INTRODUCCION A LA ECONOMIA II : UNIDAD II – TEORIA DE LA EMPRESA : OBJETIVOS Y RESTRICCIONES DE LA EMPRESA : Del Del 22 AL 23 DE FEBR FEBRER ERO O DE DE 201 2013 3 : EN EN GRU GRUPO PO
INSTRUCCIONES
Util Utiliz izan ando do la inve invest stiga igaci ción ón bibl biblio iogr gráf áfic ica a se le soli solici cita ta entr entreg egar ar en la fech fecha a establecida la tarea exaula relativa a cada uno de las preguntas formuladas a continuación. El texto en línea les puede dar pistas para que desarrollen de mejor manera cada una de las preguntas. No olviden poner las fuentes de consulta utilizadas ya sean de libros o electrónicas al final de cada una de las preguntas. 1.
¿QUE SON LOS BENEFICIOS ECONOMICOS DE LA EMPRESA?
2.
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS?
3.
¿PORQUE LA TECNOLOGIA PUEDE SER UNA RESTRICCION PARA LA EMPRESA?
4.
¿PORQUE LA BUROCRACIA PUEDE SER UNA RESTRICCION PARA LA EMPRESA?
5.
¿PORQUE EL MERCADO PUEDE SER UNA RESTRICCION PARA LA EMPRESA?
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
DESARROLLO 1. ¿QUE SON LOS BENEFICIOS BENEFICIOS ECONOMICOS ECONOMICOS DE LA EMPRESA? EMPRESA?
Los beneficios se definen como la diferencia entre los ingresos y los costes de producción en una empresa. Los ingresos son las cantidades que obtiene la empresa por la venta de sus bienes o servicios durante un periodo determinado. Los costes son los gastos ligados a la producción de los bienes o servicios vendidos vendidos durante durante el periodo considerado. considerado. Una primera explicación explicación de por qué las empresas realmente pretenden alcanzar este objetivo sería que la competencia les les obli obliga ga a comp comport ortars arse e trat tratan ando do de mini minimi mizar zar los los coste costes, s, lo que impl implic ica a maximizar la diferencia entre los ingresos y los costes. El objetivo de una empresa siempre es maximizar sus utilidades o beneficios económicos. Una empresa que no busque maximizar sus utilidades es eliminada del mercado o es adquirida por otras empresas que sí buscan hacerlo. Tomaremos como ejemplo el siguiente caso: Si necesitamos saber qué beneficios económicos le proporciona un determinado programa de formación a una organización, podemos hacer lo siguiente: Un proce procedi dimi mien ento to en dond donde e rest reste e los los cost costes es a los los resul resulta tado doss econ económ ómic icos os obtenidos, para así calcular los beneficios. 1.1.- Lo prim primer ero o que que hay hay que que hace hacer, r, obvi obviam amen ente te,, es calc calcul ular ar de form forma a muy muy específica los costes asociados a la formación. 2.2.- Obse Observ rve e los los indi indica cado dore ress econ económ ómic icos os de su empr empres esa a más más liga ligado doss a la formación. 3.3.- Esti Estime me los los benef benefic icios ios de la form formaci ación ón.. Cons Consid idere ere los los bene benefifici cios os de los programas de formación como: Aumento de ingresos, al afectar a la producción, ventas, etc. Disminución de gastos o ahorro por evitar costes. Asegurando las habilidades de los empleados con la formación puede mejorar la calidad de un producto. Según la ideología japonesa Kaizen, los siete gastos que se pueden reducir mediante formación son: móvimientos inútiles, las reparaciones, superproducción, tiempos de esperas, inventarios excesivos, transporte de materiales y productos, y en la transformación de cada parte de un producto.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
2. ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES PRINCIPALES OBJETIVOS DE DE LAS LAS EMPRESAS?
Podemos definir los objetivos de la empresa: funciones y características como los resultados que se desean alcanzar o como los fines hacia los cuales se dirige su comportamiento una organización o empresa. Generación de empleo Maximizar el nivel de producción Minimizar los costos Maximizar el beneficio La decisión básica que debe tomar cualquier empresa responde a la pregunta ¿cuánto producimos? La respuesta a esta pregunta está relacionada con el precio al que puede vender la mercadería, que determina los ingresos de la empresa y con el costo de producción. El empresario que toma las decisiones de producción, de forma tal que dado el precio vigente en el mercado, y teniendo en cuenta sus costos de producción, el beneficio que obtenga, sea el máximo posible. Beneficio (B) = Ingresos totales (IT) – costos totales totales (CT)
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
propiamente dichos. Por ejemplo, la misión de una empresa que fabrique coches es abastecer a la población de un medio de transporte privado. - Los Los objet objetiv ivos os gene general rales. es. Expre Expresan san las las meta metass que que se propo propone ne alca alcanz nzar ar la empresa a nivel global y a largo plazo, en función de su misión, de la situación actual y futura del entorno (amenazas y oportunidades que presenta) así como de la situación interna de la empresa (fuerzas y debilidades). Son objetivos de carácter estratégico. Dentro de éstos, hay que decir que el objetivo primordial de las empresas es el de obtener los máximos beneficios posibles. 3. ¿PORQU ¿PORQUE E LA TECNOL TECNOLOGI OGIA A PUEDE PUEDE SER UNA RESTRI RESTRICCI CCION ON PARA PARA LA EMPRESA?
Los economistas definen a la tecnología en forma amplia. Una tecnología es cualquier método para producir un bien o servicio. La tecnología incluye el diseño y características de las máquinas así como la distribución del lugar de trabajo y la organización de la empresa. Por ejemplo. un centro comercial es una tecnología para para prod produci ucirr serv servici icios os de come comerci rcial aliz izac ación ión al menu menude deo. o. Es una tecno tecnolo logí gía a diferente a la de las tiendas por catálogo, que a su vez a diferente de la tecnología de establecer tiendas en el centro centro de las ciudades. ciudades. Pudiera parecer sorprendente sorprendente que los beneficios de una empresa estén limitados por la tecnología, puesto que los avances tecnológicos están ampliando constantemente las oportunidades de obtener beneficios. La tecnología sin duda está avanzando. Sin embargo, en un punto en el tiempo, para obtener una producción mayor y generar mis ingresos, una empresa tiene que contratar más recursos e incurrir en costos más altos. El aumento en los beneficios que puede lograr la empresa queda limitado por la tecnología disponible para transformar los recursos en producción. Por ejemplo,
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
4. ¿PORQU ¿PORQUE E LA BUROCRA BUROCRACIA CIA PUEDE PUEDE SER UNA RESTRI RESTRICCI CCION ON PARA PARA LA EMPRESA?
El térmi término no "burocracia" ha pasa pasado do a form formar ar part parte e del del leng lengua uaje je coti cotidi dian ano. o. Preferentemente se le usa en el ámbito de las organizaciones públicas que const constitituy uyen en al Esta Estado do,, olvi olvidan dando do que las las buroc burocrac racias ias,, en cualq cualquie uiera ra de sus sus sentidos, operan también en el sector privado. Weber consideró a la burocracia como un tipo de poder y no como un sistema social. Un tipo de poder ejercido desde el Estado por medio de su "clase en el poder", la clase dominante. Las restricciones de la Burocracia se registran a partir de ciertos índices: disminución de la creatividad, originalidad y cantidad de la producción. alargamiento de los tiempos fijados para dar cuenta de la producción. Sensación de pérdida del sentido de la producción. c. insistencia en el cumplimiento de las normas de interacción, a pesar del empo empobre breci cimi mient ento o de los los inte interc rcamb ambio ios, s, en el inte intent nto o de prese preserv rvar ar la estructura. aparic ició ión n en el disc discur urso so de elem elemen enttos que que tiend iende en a rat ratific ificar ar la d. apar "pertenencia". e. imposibilidad de los miembros de conceptualizar la dinámica grupal en la que están insertos si no se salen del problema en que están implicados.
a. b.
5. ¿PORQU ¿PORQUE E EL MERCADO MERCADO PUEDE PUEDE SER UNA RESTRICC RESTRICCION ION PARA LA EMPRESA?
Lo que puede vender cada empresa y el precio que puede obtener están limitados por la disposición a pagar de sus clientes y por los precios y esfuerzos de marketing de otras empresas. En forma similar, los recursos o factores que pueden comprar cada empresa y los precios que tienen que pagar están limitados por la disposición de las personas a trabajar en la empresa e invertir en la misma. Las empresas gastan enormes sumas de dinero en la comercialización y venta de sus productos. Algunas de las mentes más creativas luchan por encontrar el mensaje mensaje que producirá un anuncio anuncio de televisión impactante. impactante. Las restricciones restricciones del mercado y los gastos que tienen que hacer para superarlas, limitan los beneficios que las empresas pueden obtener.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
precios de insumo son una de sus restricciones. La cantidad de compra la va a determinar su decisión de cuánto producir. La empresa puede producir la cantidad que desee y esto no tiene ningún efecto en el preci precio, o, pues pues repre represen senta ta una una propo proporc rció ión n muy muy pequeñ pequeña a del merc mercado ado.. La cantidad de producción es una decisión del oferente, pero no así su precio.
b) El mercado también determina el precio de su producto.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
BIBLIOGRAFIA
http://www.empresas.us/directorio/asesoramiento/la-empresa-y-los-beneficios-3/ http://pendientedemigracion.ucm.es/info/Psyap/utilidad/32.html http://www.econlink.com.ar/maximizacion-beneficios http://www.elergonomista.com/relacioneslaborales/rl83.html http://aprendeconomia.wordpress.com/2010/11/09/3-los-objetivos-de-la-empresa/ LIBRO Microeconomía: versión para Latinoamérica Gerardo Esquivel, Michael Parkin Editorial MC GRAW HILL INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA UN ENFOQUE LATINOAMERICANO Segunda Edición Gustavo Vargas Sánchez Pearson Prentice Hall
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Económicas MISION
“La formac formación ión de profesio profesional nales es compete competente ntes, s, innovad innovadores ores,, emprend emprendedor edores es y éticos, mediante la aplicación de un proceso académico de calidad que les permita desarrollarse en un mundo globalizado. " AUTORIDADES
RECTOR : VICERRECTORA: DECANO :
Ing. Mario Antonio Ruiz Dra. Leticia Andino Lic. Adalberto Elías Campos