Ejercicios Aplicados de Hidraulica - Numero de ReynoldsDescripción completa
Estadística
Full description
ELECTRICIDADDescripción completa
en este trabajo se desarrollan una serie de ejercicios s
CALCULO DE CANTIDADES DE MATERIALES OBRA
Descripción: en este trabajo se desarrollan una serie de ejercicios s
4Descripción completa
programacion L
Full description
Taller de Productividad
MEDICIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD A NIVEL INDUSTRIAL
Productividad parcial es el cociente de los beneficios entre una clase de insumo. Por ejemplo productividad de mano de obra, productividad de capital, etc
Productividad total es el cociente de los beneficios totales entre la suma de todos los insumos.
EJEMPLOS PRODUCTIVIDAD P ARCIAL Y TOTAL 1. Calcula la productividad decada hora por trabajador en la empresa LITOPLAS S.A., dedicada a la colocación de falsos techos, si sus 30 trabajadores trabajan cada uno 2.100 horas al año poniendo un total de 300.000 m2.
Ejercicios de productividad. 2. Una empresa de fabricación decajas fuerte blindadas produce dostipos de cajas de seguridad: modelo Tempranillo y modelo Ecija siete. Calcular la productividad de los factores empleados en cada uno de los procesos de producción. ¿En qué recursos la empresa obtiene una mejor productividad del factor de trabajo?.
MODELO
ECIJA SIETE
MODELO
TEMPRANILLO
Cajas Precio venta Mano de obra Coste de mano de obra Uso de maquina Coste de
1 unidad 120000 20 horas 3000 ptas./hora
Cajas Precio venta Mano de obra Coste de mano de obra Uso de maquina Coste de
1 unidad 180000 12 horas 3000 ptas./hora
8 horas 5000 ptas./hora
maquina
6 horas 5000 ptas./hora
maquina
3. La empresa Ceramicosa que se dedica a la fabricación de cerámica, desea saberla productividad de la misma, para lo cual requiere conocer laproductividad de los periodos (0y 1), y el índice de productividad global, a partir de los siguientes datos:
Factores Mano de obra Maquinaria Material
FACTORES DE PRODUCCI N Cantidades (F) Precios (f) Periodo 0 Periodo 1 Periodo 0 Periodo 1 300 h/h 2500 h/m 700 kg
125 h/h 2510 h/m 810 kg
3600 325 1420
3605 325 1425
Factores Baldosas Azulejos
FACTORES DE PRODUCCIÓN Cantidades (F) Precios (f) Periodo 0 Periodo 1 Periodo 0 Periodo 1 4900 5130 2200 2250 2460 2590 1714 1726
4. Una empresa quiere sabersi su productividad ha aumentado odisminuido entre los años2003 y 2004 y conocer el índice de productividad global. Para seun sabe que,unitario durantedeel300 añoeuros 2003 yse26000 fabricaron 22000 la serie ello A con precio unidades deunidades productosdedeproducto la serie de B con un precio unitario de 200 euros. En la fabricación de los productos han participado 4 trabajadores a razón de 1200 horas de trabajo de cada uno, el coste por hora de trabajo ha sido de 7 euros. Los materiales empleados o consumidos han sido de 82000 unidades a un precio de 1.30 euros cada unidad. Durante el año 2004 se fabricaron 24000 unidades de productos de la serie A y 20000 unidades de producto de la serie B. el número de trabajadores y su costo no ha variado en relación con el año 2003. Los materiales empleados o consumidos han sido de 86000 unidades al mismo precio que en 2003. 5. La empresa Rasursa elpasado año tenía una plantilla de 40 trabajadores, cada unode los cuales trabajo 1800 horas, alcanzándose una producción de 504000 unidades fabricadas de producto X. Durante este año ha tenido una plantilla de 30 trabajadores, cada uno de los cuales ha trabajado 1900 horas, siendo la producción de este año de 456000 unidades fabricadas de producto x. a) Calcular la productividad de lamano de obra en el periodo 0 y 1 de Rasursa. b) Analizar la evolución de al productividad de lamano de obra de la empresa Rasursa.