TALLER 1
BREYDY GÓMEZ PARRA GINA MARYURI GARCÍA BERNAL RUTH CHAPARRO RÍOS
YOLLY SAMARA SANDOVAL JAIMES ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Y PERSPECTIVA GLOBAL
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN GERENCIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 2018
1
2
Contenido INTRODUCCION .................................................................................................................................................. 3 OBJETIVOS ........................................................................................................................................................... 4 OBJETIVO GENERAL ...................................................................................................................................... 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................................................. 4 ACTIVIDAD COLABORATIVA .......................................................................................................................... 5 DEFINICIONES ..................................................................................................................................................... 5 ESTRUCTURA DE COMPARACION ................................................................................................................. 1 CONCLUSIONES .................................................................................................................................................. 1 REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA ........................................................................................................................ 2
3
INTRODUCCION
Por medio del siguiente trabajo se pretende realizar un esquema de Estructura de Comparación para los conceptos: misión, visión, objetivo y política, abordando estas herramientas de administración estratégica en las instituciones y/o empresas, con el fin de desarrollar la capacidad de proponer y aplicarlos. Mediante la técnica de estructura de comparación se clasificará y ordenaran las ideas reunidas con el fin de que los conceptos evaluados dentro de la unidad se han comprendidos.
4
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
Relacionar los conceptos básicos de misión, visión, objetivos y políticas, los cuales fundamentan la planeación estratégica organizacional para formular habilidades administrativas. Realizar un esquema de Estructura de Comparación para los conceptos misión, visión, objetivo y política teniendo en cuenta en cada uno las siguientes dimensiones ¿Qué es? ¿Que alcance tiene? ¿cómo se evidencia? dando ejemplos desde el sector salud y bienestar
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Describir los elementos de la estructura comparativa que caracterizan la misión, visión, objetivos y políticas.
Distinguir los conceptos iniciales de la planeación estratégica para desarrollar habilidades administrativas.
Comparar los conceptos de misión, visión, objetivo y estrategias organizaciones.
Clasificar y ordenar ideas expuestas en el material proporciona en la unidad numero 1
Lograr una apropiación de los temas estudiados
Aplicar de una manera adecuada los conceptos utilizando las herramientas para la planeación estratégica.
ACTIVIDAD COLABORATIVA
5
Estructura de comparación Es una tabla de doble entrada en la cual se colocan, en el eje horizontal, los temas, conceptos, etc. a comparar y en el eje vertical, los criterios de interés para hacer la comparación. En las celdas de intersección de los ejes se escriben las características que correspondan a cada intersección. Pasos para elaborar la estructura de comparación: 1. Tener un contenido ya adquirido previamente. 2. Ubicar los “m” puntos, aspectos, temas, conceptos, etc., que van a ser comparados. (Eje horizontal). 3. Precisar los “n” criterios bajo los cuales se realizará la comparación. (Eje vertical).
4. Preparar un esquema de Estructura de Comparación de acuerdo con el número de temas a comparar y de criterios a utilizar. 5. Completar la información correspondiente en los ejes y en las intersecciones. 6. Revisar integralmente la información por razones de precisión.
Actividad: Con base en las indicaciones anteriormente expuestas, desarrollar un esquema de Estructura de Comparación, para los conceptos: misión, visión, objetivo y política, teniendo en cuenta además los criterios señalados en el esquema de referencia.
DEFINICIONES Esencia: lo más importante o fundamental. Identidad: Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.
Misión: Poder, facultad que se da a alguien de ir a desempeñar algúncometido. Sentido: Modo particular de enfocar, de entender o de juzgar algo. Visión: Iluminación intelectual infusa sin existencia de imagen alguna.
1
ESTRUCTURA DE COMPARACION Misión
Visión
Descripción y definición realista, amplia,
pero
especifica
¿Qué es?
Toda empresa debe “Las políticas no son más que tener definido y claro los
justifica el propósito, finalidad y
acción el itinerario del
un norte hacia donde se empresa se compromete a
la razón de ser del producto o
líder.
dirige, con objetivos de cumplir. Reglas y directrices
Atributo estratégico de
corto, mediano y largo básicas
Creación inspirada en el valor
orientación y participación
plazo, este le dará a la comportamiento
otorgado por propietario (valores,
preceptiva de todos los
organización un mapa procedimiento adecuado que
creencias,
integrantes
la
del rumbo que debe se espera de todos sus
cuya
tomar a fin de alcanzar empleados” (Emprende Pyme,
principios,
mitos,
de
símbolos, leyendas, tabúes)
organización
Cometido claro, coherente y
finalidad es crecimiento y
lógico-formal.
fortalecimiento
Constructo de interés particular o
competitividad.
en armonía con lo que
Manifestación de imagen
la empresa plasma en
evolucionaria
su misión y visión.
favorecer intereses propios
de
la
tecnológica del exhorto
Skateholders).
asiduo.
Representación de los que debe
Consecuencia de los valores
Refleja
lo
esos objetivos.
y
(Perspectiva financiera o los
ser el futuro de la empresa.
organizacional
futurista que atribuye en la
generalizado que puede afectar o
Filosofía
Política
que
servicio.
Objetivo
que
Estos
deben
principios
que
sobre
una
el y
el
2018). estar
la
organización es
Abarca el concepto de la organización,
naturaleza
2 de sus actividades, razón de existencia, etc.
Misión
Visión
Sentido viable en tiempo y
Objetivo
Política
Los objetivos de la La política de una empresa
Campo de actividad del mercado,
espacio delimitado por
empresa serán un punto enmarca todos los principios,
(Industria o Sector, modo de
objetivos.
de
Composición participativa
conocer la evolución y cuales
hacer y resultado de las acciones)
medición
para valores y bases sobre los se
cimentará
la
2 de sus actividades, razón de existencia, etc.
Misión
Visión
Sentido viable en tiempo y
Política
Los objetivos de la La política de una empresa
Campo de actividad del mercado,
espacio delimitado por
empresa serán un punto enmarca todos los principios,
(Industria o Sector, modo de
objetivos.
de
Composición participativa
conocer la evolución y cuales
de
avance
hacer y resultado de las acciones) elemento
definitorio,
que
describe el que hacer delimitado por
georreferencia
competitiva
en
la
misión
organizacional.
procesos
y
medición
para valores y bases sobre los
de
organización
(ventaja
productos o servicios)
Objetivo
Meta corporativa trazada para el futuro delimitada
Esencia: concepto categorial en
por
relación con el qué o el qué es la
las
políticas,
programas
organización.
y
procedimientos.
cimentará
la
la actuación de cada una de las en
tiempo.
se
el actividades a desarrollar por esta.
Estos objetivos y el Tendrá un alcance interno y seguimiento
a
su externo en cuanto a toda la
cumplimiento generaran
elaboración de documentos en
empresa
la propios de la empresa, como planes manuales,
informes,
3
Afirmación de su ser como
¿Qué
organización social estructurada
alcance tiene?
estratégicos
y
cualquier
Sirve como guía para
permitan alcanzar lo documento corporativo de la
y coordinada para su actuación,
quienes toman decisiones
que
con la función de contribuir, con
importantes
propuso, o cambiar el Esta norma de conducta tendrá
o sin ánimo de lucro, en la satisfacción de las necesidades
inicialmente
rumbo
Se realiza haciendo las
necesario.
si
se misma.
fuese un alcance a toda la población propia
o
externa
de
la
humanas mediante la generación
siguientes preguntas:
de bienes o servicios, llamados
¿Quiénes somos?
obligatorio cumplimiento.
productos, empleando para ello,
¿Qué buscamos?
Esta debe ser divulgada y
otros bienes y otros servicios,
¿Por qué lo hacemos?
tendrá alcance para propios y
llamados
¿Para
extraños de la empresa, ya que
factores”
(Cabanes,
2017)
que comunicados
Se
trabajamos? realiza
haciéndose
siguientes preguntas:
las
quienes
compañía, ya que son de
el cumplimiento de la misma, logrará un buen cumplimiento de las estrategias de la empresa.
3
Afirmación de su ser como
¿Qué
organización social estructurada
alcance tiene?
estratégicos
y
cualquier
Sirve como guía para
permitan alcanzar lo documento corporativo de la
y coordinada para su actuación,
quienes toman decisiones
que
con la función de contribuir, con
importantes
propuso, o cambiar el Esta norma de conducta tendrá
o sin ánimo de lucro, en la satisfacción de las necesidades
inicialmente
rumbo
Se realiza haciendo las
si
se misma.
fuese un alcance a toda la población
necesario.
propia
o
externa
de
la
humanas mediante la generación
siguientes preguntas:
de bienes o servicios, llamados
¿Quiénes somos?
obligatorio cumplimiento.
productos, empleando para ello,
¿Qué buscamos?
Esta debe ser divulgada y
otros bienes y otros servicios,
¿Por qué lo hacemos?
tendrá alcance para propios y
llamados
¿Para
extraños de la empresa, ya que
factores”
(Cabanes,
2017)
que comunicados
Se
compañía, ya que son de
quienes
trabajamos? realiza
haciéndose
el cumplimiento de la misma,
las
logrará un buen cumplimiento
siguientes preguntas:
de las estrategias de la empresa.
¿Cuál es la imagen deseada? ¿Cómo seremos en el futuro? ¿Qué haremos en el futuro?
4
Misión
Visión
Objetivo
Está compuesta por tres elementos
Gonzales, Manrique y
(Cabanes, 2017) “Esencia, identidad
Gonzales (2010). “Hábito de
los objetivos a lograr
cumplimiento de la
y sentido”.
la gente altamente efectiva,
por la empresa, de
normatividad legal
ya que se traduce en la
forma clara, permite
Esencia, relación con el “que
capacidad de emprender con
que los planes
correcta ejecución de
(Real) o el que es (Lógico)” ,
un fin en mente”
estratégicos para su
actividades de acuerdo
cumplimiento estén
con normas y principios
Ensayo prospectivo
bien encaminados, lo
preestablecidos
concreción particular para la
futurista de la
que se evidenciara en
especie, bien o servicio
organización.
la consecución del fin
Declaratoria
que se trazo y el
valor agregado que lo
fundamentada en los
cumplimiento de lo
¿Cómo se
caracteriza, diferencia e
valores corporativos.
propuesto en la
evidencia?
identifica.
abarca desde la organización un resultado final en la
creado eficientemente, como
Idea perceptiva que
Definir correctamente
Política
misión y la visión de
Se evidencia con el
Se evidencia con la
4
Misión
Visión
Objetivo
Está compuesta por tres elementos
Gonzales, Manrique y
(Cabanes, 2017) “Esencia, identidad
Gonzales (2010). “Hábito de
los objetivos a lograr
cumplimiento de la
y sentido”.
la gente altamente efectiva,
por la empresa, de
normatividad legal
ya que se traduce en la
forma clara, permite
Esencia, relación con el “que
capacidad de emprender con
que los planes
correcta ejecución de
(Real) o el que es (Lógico)” ,
un fin en mente”
estratégicos para su
actividades de acuerdo
cumplimiento estén
con normas y principios
Ensayo prospectivo
bien encaminados, lo
preestablecidos
concreción particular para la
futurista de la
que se evidenciara en
especie, bien o servicio
organización.
la consecución del fin
Declaratoria
que se trazo y el
valor agregado que lo
fundamentada en los
cumplimiento de lo
¿Cómo se
caracteriza, diferencia e
valores corporativos.
propuesto en la
evidencia?
identifica.
abarca desde la organización un resultado final en la
creado eficientemente, como
Definir correctamente
Política
Idea perceptiva que
misión y la visión de
Identidad, predicado
conlleva acción
la empresa.
sustancial que diferencia al
implícita de la
relacionarse en “unicidad y
organización.
singularidad ” como
elementos particulares y concretos integradores de la categoría.
Se evidencia con el
Se evidencia con la
Un buen objetivo, claro sonde se defina el propósito y lo que
Gonzales et al (2010).
se quiere lograr,
“simultánea de un problema y
evidencia una
de una solución técnica
sinergia hacia el éxito
novedosa”.
5
Sentido, relación con él para
seguro, de la
que es, de la organización.
empresa.
En ella no define el sector o
Unos buenos
industria a al cual pertenece
objetivos, se
la actividad, solo se plasma
evidencian en el
las necesidades, deseos,
correcto
aspiraciones expectativas y
aprovechamiento de
satisfacciones.
energía y recursos
No contiene impedimento
económicos y de
lógico de idoneidad
tiempo en la consecución de buenos resultados de la organización.
5
Sentido, relación con él para
seguro, de la
que es, de la organización.
empresa.
En ella no define el sector o
Unos buenos
industria a al cual pertenece
objetivos, se
la actividad, solo se plasma
evidencian en el
las necesidades, deseos,
correcto
aspiraciones expectativas y
aprovechamiento de
satisfacciones.
energía y recursos
No contiene impedimento
económicos y de
lógico de idoneidad
tiempo en la consecución de buenos resultados de la organización.
Misión CORPORACIÓN NUESTRA IPS
Visión
Objetivo
Política
CORPORACIÓN
CORPORACIÓN
CORPORACIÓN
NUESTRA IPS
NUESTRA IPS
NUESTRA IPS
6 La Corporación Nuestra IPS es una En el 2018 ser la institución
con
talento
Políticas de ética y buen
humano necesario y
gobierno para la gestión de
servicios de salud integrales, en social, por su prestación de
competente desde el
la corporación
promoción de hábitos saludables, servicios integrales de salud
saber, poder y querer
Políticas de gestión ética
prevención, atención y rehabilitación humanizada
y
hacer con autocontrol.
Compromiso de gobierno
primaria de las enfermedades, en el cumpliendo
con
Fortalecer
Compromiso social con
segura, altos
la
ámbito Ambulatorio y Domiciliario, estándares de calidad.
comunicación clara con
generando bienestar Biopsicosocial,
nuestros
oportunidad y sentido humano, con
Ejemplos personal competente y comprometido en el
en el mejoramiento de la calidad de
sector
vida de los usuarios.
bienestar
Contar
institución especializada en prestar con mayor reconocimiento
con excelente calidad, seguridad,
salud y
cuidado y con nuestro
reconocidos a nivel nacional e internacional por ofrecer el en Medicina Cardiovascular y
corresponsables de su
Ser para las 2020 líderes
INFANTIL
Políticas para la dirección de la corporación
haciéndoles
INFANTIL
mejor y más eficiente cuidado
y
Familia/Allegado
FUNDACIÓN CARDIO
FUNDACIÓN CARDIO
Paciente
los grupos de interés
Políticas
de
fines
empresariales
Políticas respecto a los
Equipo de Trabajo.
órganos de control externo
Cumplimiento con la
e interno
normatividad
del
Políticas de información y
6 La Corporación Nuestra IPS es una En el 2018 ser la institución
con
talento
Políticas de ética y buen
humano necesario y
gobierno para la gestión de
servicios de salud integrales, en social, por su prestación de
competente desde el
la corporación
promoción de hábitos saludables, servicios integrales de salud
saber, poder y querer
Políticas de gestión ética
prevención, atención y rehabilitación humanizada
y
hacer con autocontrol.
Compromiso de gobierno
primaria de las enfermedades, en el cumpliendo
con
Fortalecer
Compromiso social con
segura, altos
la
ámbito Ambulatorio y Domiciliario, estándares de calidad.
comunicación clara con
generando bienestar Biopsicosocial,
nuestros
Ejemplos personal competente y comprometido en el
en el mejoramiento de la calidad de
sector
vida de los usuarios.
internacional por ofrecer el en Medicina Cardiovascular y
complejidad con excelencia clínica, segura,
y
compasiva,
transparente
y
atención humanizada y compasiva, recomendable con el mejor segura, transparente y recomendable talento humano y la tecnología con el mejor talento humano y la de
punta,
Políticas respecto a los
Cumplimiento con la
e interno
de
del
Historia
con
altos
Políticas de información y comunicación
Políticas sobre manejo de bienes
Cumplir con estándares
Políticas de buen gobierno
de viabilidad financiera
de administración de la
brindando
una
corporación
estabilidad
y
mejoramiento
generando
fines
empresariales
estándares
de
órganos de control externo
Clínica
atención experta, eficiente e integral, excelencia clínica, atención
Políticas
Equipo de Trabajo.
manejo
Cuidar pacientes que requieran una paciente y su familia con en Medicina Cardiovascular y de alta humanizada
normatividad
de alta complejidad para el
Políticas para la dirección de la corporación
cuidado y con nuestro
reconocidos a nivel nacional e
INFANTIL
corresponsables de su
Ser para las 2020 líderes
mejor y más eficiente cuidado
y
haciéndoles
INFANTIL
FUNDACIÓN CARDIO
Paciente
los grupos de interés
Familia/Allegado
FUNDACIÓN CARDIO
oportunidad y sentido humano, con
bienestar
Contar
institución especializada en prestar con mayor reconocimiento
con excelente calidad, seguridad,
salud y
de
la
7 tecnología de punta, generando conocimiento y garantizando
calidad de vida del
conocimiento
cliente
y
garantizando sostenibilidad.
sostenibilidad.
interno
y
externo
FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL
Atraer, formar y retener
En el marco del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad y como parte del
7 tecnología de punta, generando conocimiento y garantizando
calidad de vida del
conocimiento
cliente
y
garantizando sostenibilidad.
sostenibilidad.
interno
y
externo
FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL FUNDACIÓN CARDIO INFANTIL
Atraer, formar y retener el
mejor
personal
médico, asistencial y administrativo.
Sobresalir
en
el
cuidado experto y de alta complejidad con la mejor experiencia del paciente.
En el marco del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad y como parte del desarrollo de la política de calidad institucional, se ha establecido en la CARDIO el Programa de Auditoria para el Mejoramiento, con el fin de consolidar una herramienta de optimización clínicos,
de
que
procesos
enfoque
la
8
Garantizar un modelo prestación de servicios bajo de atención integral y los estándares de seguridad, seguro
que
alternativas modalidades
incluye oportunidad, y técnico de satisfacción
extensión.
racionalidad científica de
y
nuestros
pacientes.
Garantizar el desarrollo de nuestra organización Este representa la base para el a
través
reconocimiento nacional internacional.
Desarrollar
del desarrollo de las actividades de
Auditoria
para
el
e Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud en la una Fundación Cardio infantil, con
estructura y modelo acciones
sistemáticas,
operativo, eficiente que continuas y organizadas.
8
Garantizar un modelo prestación de servicios bajo de atención integral y los estándares de seguridad, seguro
que
alternativas modalidades
incluye oportunidad, y técnico de satisfacción
extensión.
racionalidad científica de
y
nuestros
pacientes.
Garantizar el desarrollo de nuestra organización Este representa la base para el a
través
del desarrollo de las actividades
reconocimiento nacional
de
Desarrollar
para
el
e Mejoramiento de la Calidad
internacional.
Auditoria
de la Atención en Salud en la una Fundación Cardio infantil, con
estructura y modelo acciones
sistemáticas,
operativo, eficiente que continuas y organizadas. garantice
la
sostenibilidad financiera para el logro de la estrategia.
1
CONCLUSIONES La estructuración de la misión debe ser coordinada para su actuación en función del contribuir un sector específico del mercado, en la que se incluya la satisfacción de necesidades de las partes interesadas, la ejecución y consecución del bien o servicio que se quiere ofertar, además de ser eficiente la conllevara hacer meritoria del valor agregado. La visión es el marco de referencia del plan de trabajo que describe la necesidad y la consecución del logro sostenibles en el tiempo, pero acompañada de la tecnología y la delimita los objetivos, políticas y procedimientos organizacionales en la cual se referenciara el sentido del que hacer por cada uno de sus representantes.
1
CONCLUSIONES La estructuración de la misión debe ser coordinada para su actuación en función del contribuir un sector específico del mercado, en la que se incluya la satisfacción de necesidades de las partes interesadas, la ejecución y consecución del bien o servicio que se quiere ofertar, además de ser eficiente la conllevara hacer meritoria del valor agregado. La visión es el marco de referencia del plan de trabajo que describe la necesidad y la consecución del logro sostenibles en el tiempo, pero acompañada de la tecnología y la delimita los objetivos, políticas y procedimientos organizacionales en la cual se referenciara el sentido del que hacer por cada uno de sus representantes. Se logra identificar los conceptos evaluados mediante la realización de un esquema de estructura de comparación logrando una apropiación de los temas expuestos. Desarrollando a si capacidades gerenciales aplicando los conceptos y utilizando las herramientas para la planeación estratégica, además se logra potencializar los talentos para gerenciar exitosamente el área de salud de una empresa.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
2
Cabanes Fuentes, M. (2017). La misión de la empresa como objetivo supremo de la misma: Análisis discursivo aaaaaaaamirada prospectiva. Revista Icade. Revista de las Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y aaaaaaa Empresariales, 0(99), 185-216. recuperado de: https://doi.org/10.14422/icade.i99.y2016.008
González, J, Manrique, O y Gonzales, O. (2010). La visión gerencial como factor de competitividad. Scielo.cl, 69,42-69. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n69/n69a04.pdf
Rodríguez, M. (s. f.). Fundamentos de planeación estratégica. Cartilla unidad 1. Administración Estratégica y Perspectiva Global. Fundación Universitaria Área Andina. Recuperado de: https://fuaa.epicsam.net/Learn/Player.aspx?enrollmentid=11472141. Thompson, I. (s. f.). Misión y Visión. Recuperado de: ddddddhttp://www.colegioisma.com.ar/Secundaria/Apuntes/Mercantil/4%20Mer/Administracion/Mision%20y dddddd%20Vision.pdf Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Objetivos de una empresa". Recuperado de: http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-objetivos-de-una-empresa/ Corporación nuestra IPS (2018) Quienes somos. Recuperado de : http://corporacionnuestraips.com/quienes-somos/historia/8-empresa/22-objetivos-estrategicos-de-lavvvvvcorporacion-ips-corvesalud-coodontologos Fundación Cardio Infantil. (s, f). Filosofía Corporativa. Recuperado de: vvvvvvhttp://www.cardioinfantil.org/index.php/filosofia-corporativa Emprende PYME.net (2018) Administración de la empresa. Recuperado de: vvvvvhttps://www.emprendepyme.net/que-son-las-politicas-de-una-empresa.html