Descripción: Curso Seguridad en Edificios Públicos. Actualización para Vigilantes de Seguridad.
Descripción completa
Descripción: 1. LOS INGRESOS PÚBLICOS: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN. 1.1. Introducción 1.2. Concepto 1.3. Principios inspiradores del sistema tributario español 1.4. Los tributos 1.4.1. Concepto 1.4.2. Disp...
sobre la administración de bienes del Estado
Descripción completa
Descripción completa
legislacion peruanaFull description
redes servicios
SERVICIOS PUBLICOS EN GUATEMALA GUATEMALA Se entiende por Servicios Públicos l!s !ctivid!des entid!des " #r$!nos públicos o priv!dos con person!lid!d %"r&dic! cre!dos por Constit"ci#n o por le' p!r! d!r s!tis(!cci#n en (or)! re$"l!r ' contin"! ! ciert! c!te$or&! de necesid!des de inter*s $ener!l bien en (or)! direct! )edi!nte concesion!rio o ! tr!v*s de c"!l+"ier otro )edio le$!l con s"%eci#n ! "nr*$i)en de ,erec-o Público o Priv!do se$ún correspond!. A contin"!ci#n "n! list! ! det!lle de los servicios públicos/ 0. A$"! Pot!ble El A$"! pot!ble es distrib"id! en los )"nicipios por s"s respectiv!s )"nicip!lid!des +"ienes son respons!bles por l! !d)inistr!ci#n oper!ci#n ' )!nteni)iento de los siste)!s1 de +"e el !$"! se! s!l"d!ble ' se enc"entr!n en b"en!scondiciones p!r! el cons")o -")!no1 sin e)b!r$o t!)bi*n -!' e)pres!s o entid!des +"e venden el !$"! ! person!s +"e tienen "n servicio de !$"! de(iciente En l!s 2re!s r"r!les los servicios son oper!dos ' !d)inistr!dos por los Co)it*s Ad)inistr!dores de A$"! Pot!ble 3CAAP4 +"e en l! c!si tot!lid!d tot!lid!d de los c!sos ' en l! )e%or de l!s sit"!ciones c"bren únic!)ente los costos de oper!ci#n ')!nteni)iento. No e5iste nin$ún tipo de )edici#n de l! prod"cci#n ni de los cons")os. 6. Ener$&! El*ctric! G"!te)!l! depende en "n 789 de l! ener$&! el*ctric! +"e le provee el sector público el Instit"to G"!te)!lteco de Electri(ic!ci#n IN,E ' l! E)pres! El*ctric! de G"!te)!l! S.A. EEGSA +"e s")inistr! en con%"nto !lrededor de :;< M=. Por otro l!do el sector priv!do col!bor! con el rest!nte 689+"e son 0>8 M= en este !?o tot!li@!ndo 768 M= de potenci! disponible p!r! el p!&s. En G"!te)!l! l! electricid!d se $ener! b2sic!)ente por )edio de l!s centr!les -idroel*ctric!s con "n porcent!%e de c!p!cid!d inst!l!d! del ;69 l!s centr!les t*r)ic!s con "n 89 ' los co$ener!dores con el rest!nte 79. <. Tele(on&! Tele(on&! (i%! Co)o p!rte del proceso de priv!ti@!ci#nde e)pres!s públic!s el 789 de los clientes de G"!tel p!so en 0> ! )!nos de Teleco)"nic!ciones Teleco)"nic!ciones de G"!te)!l! 3Tel$"!4. 3Tel$"!4. L! e)pres! !ún oper! o(reciendo b2sic!)ente servicios !l Est!do ' en deter)in!d!s 2re!s del p!&s. Tele(on&! cel"l!r Cl!ro/ Posee !)pli! cobert"r! en C,MA 088 ' GSM 088 c"ent! con servicios de internet por )edio de C,MA 0 3únic!)ente en !l$"n!s 2re!s 2r e!s de l! Ci"d!dde G"!te)!l!4 ' GSMDGPRSDE,GE. Ti$o/Es el pri)er oper!dor en o(recer servicios )#viles. Posee "n! !)pli! cobert"r! en AMPSDT,MA 788 GSMDGPRSDE,GE 7;8 ' reciente)ente UMTSDS,PA 7;8 AMPSDT,MA AMPSDT,MA se enc"entr! en procesos de des!ctiv!ci#n. Movist!r/Es el )enor oper!dor n!cion!l por nú)ero de "s"!rios c"ent! con cobert"r! red"cid! en s"s redes C,MA One 3en proceso de des!ctiv!ci#n4 ' C,MA 0 EVF,O... 4. Seguridad Los Servicios de Seguridad Pública constituyen un ámbito de esfuerzos comunitarios, que están destinados a proteger y preservar el orden y la tranquilidad públicos, con el propósito de establecer un conteto de condiciones de entorno que propicien, procuren y promuevan la continuidad y desarrollo armónicos, proactivos y productivos de la dinámica social, as! como la consecución de las metas y ob"etivos comunitarios.
;. S!l"d/ Por S!l"d Públic! se entiende el c"id!do ' l! pro)oci#n de l! s!l"d !plic!dos ! "n! pobl!ci#n o ! "n $r"po preciso de l! pobl!ci#n.Aún c"!ndo l!S!l"d Públic!no i)plic! direct!)ente l! o(ert! de de c"id!dos )*dicos ! l!s person!s :. Ed"c!ci#n/ Se deno)in! #ducación Pública !l siste)! n!cion!l ed"c!tivo de c!d! p!&s +"e est2 $estion!do por l! !d)inistr!ci#n públic! ' sostenido con los i)p"estos. Por lo $ener!l co)prende l! pl!ni(ic!ci#n s"pervisi#n o e%ec"ci#n direct! de pl!nes de est"dio ' ed"c!ci#n escol!ri@!d! de diversos niveles !c!d*)icos siendo pree)inente l! re!li@!ci#n de los niveles +"e l! nor)! %"r&dic! considere obli$!torios consistiendo por lo $ener!l en l! ed"c!ci#n pri)!ri! no obst!nte ello no e5cl"'e ! niveles preescol!res o s"periores +"e no se consideren obli$!torios. El ob%etivo de l! ed"c!ci#n públic! es l! !ccesibilid!d de tod! l! pobl!ci#n ! l! ed"c!ci#n ' $ener!r niveles de instr"cci#n dese!bles p!r! l! obtenci#n de "n! vent!%! co)petitiv!. >. Tren de li)pie@!/ L! "nid!d de li)pie@! públic! "no de los ("nciones princip!les es )!ntener ' conserv!r li)pio n"estr! %"risdicci#n todo ello con el !po'o de los tr!b!%!dores de li)pie@! públic! +"e re!li@!n el es("er@o del b!rrido de c!lles desde !lt!s -or!s de l! )!dr"$!d! ' reco%o de los resid"os do)icili!rios con n"estro c!)i#n co)p!ct!dor de t!l (or)! evit!r l! cont!)in!ci#n de n"estr!s c!lles ' de n"estro rio Ic-". 7. Recre!ci#n/ ,istrib"ci#n de !ctivid!des recre!tiv!s sin (in!lid!d l"cr!tiv! !l ser per)isible ' $r!t"it! p!r! todos. Se enc"entr! b!%o l! respons!bilid!d del est!do t!nto en el 2)bito de (in!nci!)iento co)o de inst!l!ciones p!r! l! recre!ci#n. ,e !-& +"e l!s ("entes de in$reso proven$!n del est!do de don!ciones de ("nd!ciones ' por concepto de p!$o ! entr!d!s de p!r+"es en todos los niveles sectori!les re$ion!les est!d!les ' n!cion!les. . R!diodi("si#n L! radiodifusión pública son los servicios de r!dio televisi#n ' otros )edios de co)"nic!ci#n electr#nicos +"e reciben (in!nci!ci#n de los contrib"'entes. P!r! s" )!nteni)iento ' dependiendo de c!d! p!&s l!s co)p!?&!s se (in!nci!n )edi!nte don!ciones vol"nt!ri!s i)p"estos $ener!les o "n! t!s! espec&(ic!. 08. Ce)enterios s el l"$!r donde se deposit!n los restos )ort!les o c!d2veres 3in-")!ci#n4. ,ependiendo de l! c"lt"r! del l"$!r los c"erpos p"eden introd"cirse en !t!údes (*retros o s!rc#(!$os o si)ple)ente envolverse en tel!s p!r! poder ser enterr!dos b!%o tierr! o deposit!dos en nic-os )!"soleos cript!s " otro tipo de sep"lt"r!s. 00. deportes/ en l! ind"stri! deportiv! se p"ede ver en )enor esc!l! el siste)! de priv!ti@!ci#n de los bene(icios ' soci!li@!ci#n de l!s p*rdid!s co)o s"cede con l! b!nc! ' los Hsectores estr!t*$icosH de l! econo)&!. C!so contr!rio !l de los p!rtic"l!res ' l!s pe+"e?!s e)pres!s +"e p!$!n i)p"estos pero no reciben "n tr!to de (!vor ni son resc!t!dos con dinero público en c!so de r"in!. 06. Tr!nsporte/ Tr!nsporte )edio de tr!sl!do de person!s o bienes desde "n l"$!r -!st! otro. El tr!nsporte co)erci!l )oderno est2 !l servicio del inter*s público e incl"'e todos los )edios e in(r!estr"ct"r!s i)plic!d!s en el )ovi)iento de l!s person!s o bienes !s& co)o los servicios de recepci#n entre$! ' )!nip"l!ci#n de t!les bienes. El tr!nsporte co)erci!l de person!s se cl!si(ic!
co)o servicio de p!s!%eros ' el de bienes co)o servicio de )erc!nc&!s. Co)o en todo el )"ndo el tr!nsporte es ' -! sido en L!tino!)*ric! "n ele)ento centr!l p!r! el pro$reso o el !tr!so de l!s distint!s civili@!ciones ' c"lt"r!s. $ecesidades Públicas
L!s necesidades públicas se les ll!)!n ! l!s de)!nd!s de "n! pobl!ci#n +"e se ri$e b!%o "n $obierno. Uno de los ob%etivos de todo $obierno es !tender est!s necesid!des ' p!r! lo$r!rlo el $obierno debe invertir s"s rec"rsos en !tenderl!s. L!s necesid!des públic!s !b!rc!n c"estiones de s!l"d ed"c!ci#n des!rrollo soci!l des!rrollo tecnol#$ico etc L!s necesid!des públic!s se p"eden cl!si(ic!r en dos $r"pos/ Primarias. Son in)"t!bles es decir no c!)bi!n con el tie)po. Est!s se ori$in!n con l! )is)!
e5istenci! de "n Est!do +"e $obiern!. Secundarias. C!)bi!n ' se !d!pt!n con el tie)po de !c"erdo !l rol del $obierno ' c"2les son s"s
ob%etivos. P!r! !tender l!s necesid!des de l! pobl!ci#n el $obierno p"ede !ct"!r de dos )!ner!s/ %irecta. En l! c"!l se -!ce de los bienes neces!rios ' e)ple! (!ctores ! s" disposici#n p!r! re!li@!r
el servicio neces!rio. El e%e)plo )2s cl!ro es el Servicio Milit!r el c"!l se i)pone co)o "n! obli$!ci#n ! todos los ci"d!d!nos ' con lo c"!l se s!tis(!ce "n! necesid!d de se$"rid!d en l! n!ci#n. &ndirecta. En ell! el $obierno invierte rec"rsos (in!ncieros p!r! !d+"irir prod"ctos o servicios de
priv!dos +"ienes c")plir2n con l!s l!bores neces!ri!s p!r! s!tis(!cer l!s necesid!des. Un e%e)plo son l!s p!r!est!t!les l!s c"!les s!tis(!cen necesid!des ! tr!v*s de rec"rsos proporcion!dos por el $obierno )is)o. Necesid!des públic!s/ L!s des!rroll! el Est!do. Los $!stos se p!$!n con rec!"d!ciones de i)p"estos p!r! s!tis(!cer necesid!des p"blic!s ' colectiv!s1 *st!s "lti)!s p"eden est!r c"biert!s por el est!do o por "n sector priv!do. El est!do tiene l! obli$!ci#n de s!tis(!cerl!s. Co)o por e%e)plo/ JSe$"rid!d JS!l"d JViviend! JEd"c!ci#n JEner$&! JTr!nsporte Necesid!d Públic! Absol"t!/ S#lo p"eden s!tis(!cerse por el Est!do. Kst!s -!cen !l dese)pe?o. 3E%e)plos/ %"stici! de(ens! se$"rid!d4 Necesid!d Públic! Rel!tiv!/ Se s!tis(!cen por el est!do o por el sector priv!do. Per)iten el pro$reso ' bienest!r $ener!l. 3E%e)plos/ ed"c!ci#n s!l"d tr!nsporte4