IRVING ENRIQUE GALLARDO VARGAS
FORMAS DE CONVIVENCIA Las formas de convivencia se trata de una coexistencia pacífica entre varios seres reunidos en determinado lugar en determinado tiempo de manera armoniosa de convivir , relacionar , aceptar y vivir en compañía de una o varias personas . El ser humano está destinado a la interacción con otros individuos, en ocasiones las convivencias pueden ser difíciles ya que suele haber varias opiniones e ideas distintas en el mismo entorno de la conversación para esto se debe tener en cuenta la importancia del respeto y la solidaridad para convivir de manera armoniosa. Hay varios tipos de convivencia, una seria la convivencia familiar: que esto sucede dentro de los integrantes de una familia que viven en una misma casa. Convivencia social: se trata del respeto entre las personas que se encuentran en determinada sociedad, como con el ambiente en el que vivimos. Convivencia humana: Se trata de una manera de respeto y de vivir mejor con el medio que nos rodea para que el ser humano se desarrolle de manera beneficiosa. Convivencia democrática: Se distingue el pensamiento democrático, es decir, aprender a vivir con el que piensa distinto a nosotros. Esto incluye todo tipo de concepto, desde religioso, cultural, etc. hasta política y económicamente. Convivencia ciudadana: Comprende la cualidad que tiene un conjunto de relaciones de carácter cotidiano que realizan los miembros de una comunidad determinada Las organizaciones sociales refieren a los grupos de seres humanos que se unen e interactúan en conjunto manteniendo ciertas relaciones sociales, con el fin de obtener determinados beneficios comunes. También se suele conocer como organización social a la institución en una determinada sociedad, que tiene como rol mantener la socialización de las personas o los grupos que están bajo su responsabilidad. En pocas palabras, una organización social es la agrupación de seres vivos que se lleva a cabo tomando en cuenta los intereses, ideas, gustos y preferencias similares en ellos. Tipos de organizaciones sociales
Organizaciones territoriales Organizaciones funcionales Organizaciones sustantivas Organizaciones de economía solidaria
1/1
IRVING ENRIQUE GALLARDO VARGAS
FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL Una organización social o ciudadana es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos. ¿Cuáles son los tipos de instituciones sociales? Existen diversos tipos como son: FAMILIARES: son los que transmiten pautas de conductas y es la que da lugar al comienzo de toda la dinámica de la sociedad, POLÍTICAS: regulan la conducta del grupo, el centro de la política es del Gobierno del Estado que cubre todos los campos de acción de los hombres, EDUCATIVAS: son las que forman y dan pautas y abarcan las actividades relativas a la cultura el arte y la educación, ECONÓMICAS: son las que transforman y administran los recursos naturales y que constituyen todo lo que involucra la Industria del comercio, RELIGIOSAS: se crean entorno de puntos de fe, son organizaciones relacionadas con las creencias de los seres humanos. Igual mente dentro de las formas de organización tenemos: la familia, horda, la tribu, la comunidad primitiva, el esclavismo, el feudalismo, el capitalismo y el socialismo y dentro de ésta hay una clasificación de grupos sociales los cuáles son: los GRUPOS PRIMARIOS, que se caracterizan por relaciones estrechas personales espontáneas y frecuentemente es afectiva entre sus integrantes, cómo son las familias o los grupos de amigos y los GRUPOS SECUNDARIOS los cuales comprenden de tres formas: asociaciones, grupo étnico y clase social.
1/1