Rendimiento agrícola
Es la relación de la producción total de un cierto cultivo cosechado por hectárea de terreno utilizada. Se mide usualmente en toneladas métricas por hectárea (T.M./ha.) Componentes del rendimiento
El rendimiento es la producción obtenida por unidad de superficie, los dos co mponentes básicos que van a estructurarlos son: La cantidad de individuos existentes en esa unidad de superficie (densidad de población). Producción particular de cada individuo. De estos componentes se derivan otros que tienen formas particulares de expresión para c ada cultivo. Están relacionados con el rendimiento, en dependencia del cultivo que se trate . Componentes por cultivo Caña de azúcar
Cantidad de tallos por unidad de superficie. Altura del tallo. Diámetro del tallo. De estos tres, el más influyente en el rendimiento de la caña es la cantidad de tallos por unidad de superficie. Arroz
Cantidad de panículas por unidad de superficie. Cantidad de granos por panículas. Peso de 1 000granos En este cultivo, el parámetro más determinante del rendimiento es el primero. Papa y cultivos similares
Cantidad de plantas por unidad de superficie. Peso de tubérculo por planta. Cantidad de tubérculo por planta. Peso por tubérculo, etc. Variabilidad del rendimiento El rendimiento que puede aportar uncultivo depende de sus características gené ticas de productividad potencial, rusticidad y de las condiciones ambientales. La interacción de estos tres aspectos aspec tos determina el rendimiento de un cultivo, y por esta razón, el rendimiento tiene una variabilidad alta en tiempo y en especio. Así, por ejemplo, una misma variedad aporta rendimientos diferentes de una localidad geográfica a otra al variar las condiciones climáticas, aunque los demás factores ambientales sean iguales. Al suponer condiciones climáticas iguales, el rendimiento puede variar de acuerdo con las c aracterísticas del suelo. Aspectos a tener en cuenta
La densidad de población El grado de infestación por malas hiervas
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
El ataque de plagas y enfermedades Son aspectos de las relaciones bióticas que influyen en el rendimiento de los cultivos.
Factores ambientales
El rendimiento de los cultivos está estrechamente re lacionado con el comportamiento de los factores ambientales de todo tipo: climáticos, edáficos y fisiográficos, y bióticos, los c uales pueden afectar el rendimiento desde tres puntos de vista: cuantitativo, cualitativo y generativo. La calidad del rendimiento también es afectada por los factore s ambientales. Por ejemplo, si se producen altas precipitaciones poco antes o durante la cosecha de lacaña se obtendrá un producto de baja calidad, es decir, la caña presentará un bajo contenido de azúcar. Otro ejemplo lo tenemos entre el arroz y las malas hierbas. Si hay una fuerte infestación de malas hierbas y éstas se encuentran semilladas en el momento de la recolección, las semillas de las malas hierbas contaminan al producto obtenido, disminuyendo su calidad. El ambiente puede influir también en la capacidad de la semilla para servir como material de propagación de la especie, es decir, en el aspecto generativo del rendimiento. r endimiento. Es posible que determinadas condiciones ambientales favorezcan la cantidad y calidad de la cosecha, pero que afecten su capacidad generativa o su calidad como mater ial de propagación. Por regla general, el exceso de humedad y las temperaturas muy altas provocan un efecto negativo sobre la capacidad generativa de las semillas. Calidad de la semilla
Los factores ambientales pueden actuar: Como factores favorables o desfavorables para la formación del embrión. Favoreciendo o no la selección natural mediante la cual se van eliminando tos individuos más débiles, y sobreviviendo, por tanto, los más aptos para la propagación.