descripción de procedimientos de servicio en el mise en place
Descripción completa
Descripción: Manual de Mesero
Descripción: Contrato individual de trabajo
Descripción completa
perfil de SaludDescripción completa
Descripcion de los puestos de trabajo para contratar personal en la empresa-Descripción completa
Descripción completa
análisisDescripción completa
PERFIL DE PUESTO RECEPCIONISTA DE SALUDDescripción completa
Saludos
Perfil de puesto de subgerente o supervisorDescripción completa
Descripción completa
Manual para la direccion y contratacion de un barman en un restaurante. Establecemos perfil, responsabilidades, actividades primarias o secundarias.Descripción completa
Perfil del Puesto de trabajo medico ocupacionalDescripción completa
Descripción completa
Formato general de la descripción de puestos.
Nombre del puesto: Mesero
Código del puesto: 0016LCJM
Jefe Inmediato: Jefe de Meseros
Departamento: operaciones
Redactado por: Rolando Azcorra Medina.
Fecha de análisis: Mérida, Yuc. A domingo 19 de Junio Junio de 2011. 2011. 1.- Resumen del puesto:
El mesero es la persona que tiene trato directo con el cliente, además de ser quien reciba las órdenes o solicitudes que el mismo tenga para satisfacer su apetito dentro de las instalaciones. Transporta los alimentos desde la salida de la cocina hasta la mesa del comensal. Debe tomar comandas para las especificaciones que el cliente solicite al momento de solicitar sus alimentos. El puesto tiene como objetivo el mantener limpia la mesa desde que llega el cliente hasta que este último se retire de la mesa. En base al análisis de puesto se observó observó que el empleado empleado debe tener un amplio conocimiento en la comida regional y en los vinos., ser hábil para la atención a la clientela y para la limpieza de su área de trabajo. Informa: Manuel Alfonso Echeverría Montero 2.- Obligaciones del puesto:
Como principal obligación es el mostrar una correcta etiqueta ya que este puesto es el intermediario entre el restaurant y el comensal, teniendo que vestir el uniforme correctamente y los procesos de recolección de datos y especificaciones personales que el cliente solicite al momento de ordenar sus alimentos. y
Deberá estar pendiente de que las ordenes salgan y ver que el cliente no se sienta incomodo durante la espera (si es que el platillo demprá más de lo normal).
y
Tener la higiene adecuada ya que se tratan con alimentos y bebidas.
y
Entregar la cuenta al comensal cuando este la solicite.
y
Esperar a que el cliente se retire de la mesa para poder realizar la limpieza de la mesa.
y
Tener cubiertos siempre disponibles en caso de que el cliente tenga la necesidad de solicitar uno.
3.-
Actividades Eventuales: y
Entrega de pedidos
y
Entrega de cuenta y recepción del efectivo/tarjetas
y
Limpiar la mesa antes que llegue y después que el cliente se retire
y
Servicio especializado en el caso de que se haga un evento de grandes magnitudes como unos quince años, bodas o algún otro tipo de evento
4.-
5.-
Actividades Periódicas: (Rara vez suceden) y
Sacar la basura de la cocina.
y
Cobrar
y
Mantener limpia el área de mesas.
y
Atención al cliente
Conocimientos, habilidades y nivel de estudios:
Escolaridad mínima: Secundaria Sexo: Indistinto Estado Civil: Indistinto Edad: 20 en adelante Experiencia: 1 año como mesero en algún otro lugar Tiempo completo Requisitos: Saber meserear.
6.-
Interrelacion con otros departamentos:
El puesto de mesero, repercute en el departamento de Recursos Humanos ya que al ser un empleado de la empresa tiene los deberes y beneficios que esta misma acarrea, siendo esto un punto del departamento de R.H. conociendo las diversas prestaciones y los servicios que el puesto de mesero conlleva. El puesto de mesero no se relaciona con otros departamentos de manera directa ya que por su nivel jerárquico en el departamento de restaurante , ya que este último aparte de R.H. no tiene relación alguna con otro puesto de otro departamento a excepción en una que otra ocasión con los intendentes del hotel.
7.- Técnica o instrumentos de análisis del puesto
Se le asignó a una persona para monitorear que el empleado cumpla con su trabajo para que sea eficiente y eficaz. Observando que el empleado es bueno en la atención al cliente, tiene buena higiene, es educado con los clientes, tiene retención en el caso de recomendar platillos y amplia gama de conocimientos en el área de vinos.
CRITERIOS DE OBSERVACIÓN DE PERSONAL DE COCINA: MESERO CRITERIOS
| CALIFICACION
1. METODO DE CALIFICACIÓN. 1. ASPECTO. |
|
|
| OBSERVACIONES
|
|1
|2
|4
|
|
|3
1. ¿El mesero saluda al comensal al recibirlo? |
|
|
|
|
|
2. ¿El mesero tiene un trato amable con el cliente? |
|
|
|
|
|
3. ¿Pide las ordenes de manera correcta?. |
|
|
|
|
|
4. ¿No confunde mesas y/o pedidos? |
|
|
|
|
|
5. ¿Cumple los horarios de descanso permitidos? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6. Practicidad. |
7. ¿Muestra correctamente la carta? |
|
|
|
|
|
|
|
8. ¿Hace recomendaciones? |
|
|
|
9. ¿Cumple con la etiqueta pertinente al puesto? |
|
|
|
|
|
10. ¿El trato al cliente es amable y cordial? |
|
|
|
|
|
|5
|
TOTAL |
|
|
|
|
|
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN. Parámetros de evaluación. La calificación se efectuara en una escala del 1 al 5 siendo el uno la peor calificación y el cinco la mejor calificación. En cuanto al total acumulado por cada criterio se tiene lo siguiente:
Con lo cual se acepta o se rechaza el servicio actual del mesero, como sigue: Menor 50%
Muy mal servicio.
51% - 70%
Aceptable.
71% - 85%
Bueno.
Mayor 86%
Excelente.
Conclusión
El puesto de mesero es primordial en la imagen interna del restaurante debido al contacto directo con el cliente, ya que si el mesero no se ve correctamente uniformado y dando una apariencia de higiene es difícil que el cliente se sienta a gusto al realizar su pedido si es que lo hace, ya que usualmente la primera impresión es lo importante al momento de pedir un alimento en un puesto de servicio especializado en alimentos y bebidas.