U NI VE RS ID AD
A LA S P ER UA NA S
Dirección Universitaria de Educación a Distancia
Escuela Académico Académico Profesional Profesional de Psicología Psicología Humana Humana
I.- CARATULA
NOTA:18
NOMBRE DEL CURSO
: Pruebas Psicométricas
NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO
: Sara Silvana Cabrera Moncada
SEDE DE PROSEDENCIA
: UDED Filial Trujillo
CODIGO DE ALUMNO
: 2009229544
2002 | PRUEBAS PSICOMETRICAS
Docente:
2012-II
Ciclo:
Docente : CESAR ANTONIO CERF Correo Electrónico (E-mail) :
[email protected]
PEREZ
Módulo I
5
Nota:
Trujillo~Peru
1- TA200220122DUED
II.- PRESENTACION DEL TRABAJO ACADEMICO:
El pres present ente e traba trabajo jo tien tien por por final finalida idad d hacer hacerno nos s conoce conocerr en el uso uso de las pruebas psicométricos como pruebas, test, inventarios, entre otros. Aplicables para el examen psicológico en las diversas áreas o ámbitos de acción del psicólogo. Durante el desarrollo de los contenidos de las preguntas he podido profundizar en el conoc conocimi imien ento to de los instru instrume mento ntos s psicom psicométr étrico icos s de dive diverso rsos s tipos: tipos: prue prueba bas s de inte inteli lige genc ncia ia,, inve invent ntar ario ios s de la pers person onal alid idad ad,, inve invent ntar ario ios s de probl problem emas as conduc conductua tuales les y socioe socioemo mocio cional nales es entre entre otros otros que que son son de uso uso exclusivo del psicólogo para el estudio de casos que forma parte del examen psicológico de la persona y para casos de investigación. La cual se nos ha facili facilitad tado o
por por medio medio de la práctic práctica, a, la que recién recién estam estamos os empe empeza zando ndo y
transcurrirá un tiempo desde que se aplique una prueba hasta saber su manejo e inter interpre pretac tación ión
a la perfe perfecc cción ión,, tenemo tenemos s que ser ser pacien pacientes tes con con esto. esto.
Agradecere conttibuir con sus observaciones, observaciones, correciones, sugerencias acerca de mi trabajo trabajo que permita permita ayudarme ayudarme a desarroll desarrollarme arme como una Profrsiona Profrsionall competente de la Psicologia.
III.- PRESENTACIÓN DE LA ALUMNA Sara Silvana Cabrera Moncada, de 24 años de edad, soltera , soy natural del distr distrito ito de Paija Paijan, n, provi provinc ncia ia de Ascop Ascope e Depa Departa rtame mento nto La Libe Liberta rtad, d, vivo vivo actualmente en Trujillo, visito y mantengo a mis dos hermanitos menores los fines de semana. Trabajo como niñera niñera en una casa casa de familia, para solventar solventar mis estudios en la carrera carrera profesio profesional nal de Psicolog Psicología ía Humana Humana la cual constituye constituye una fuente fuente de formació formación n persona personall y profesio profesional, nal, la cual cual con mucho mucho esfuerzo esfuerzo quiero lograr lograr terminar.
2
IV.- DEDICATORIA:
A todas las personas que colaboraron colaboraron voluntariamente voluntariamente con el propósito de hacer prácticas del curso
3- TA200220122DUED
V.- INDICE CARATULA
pág. 1
PRESENTACION DEL TABAJO ACADEMICO
pág. 2
PRESENTACION DE LA ALUMNA
pág. 2
DEDICATORIA
pág. 3
INDICE
pág. 4
CUERPO O CONTENIDO
pág. 5
PREGUNTA 1
pág. 5
PREGUNTA 2
pág. 5-7
PREGUNTA 3
pág. 7-13
PREGUNTA 4
pág. 13-15
FUENTES DE INFORMACION
pág. 16
4- TA200220122DUED
VI.- CUERPO O CONTENIDO
TRABAJO ACADEMICO 1) EN LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL CURSO PRUEBAS PSICOMETRICAS
SE ENCUENTRA EL SIGUIENTE LIBRO ELECTRÓNICO: “DIAGNOSTICO PSICO SICOP PEDAGÓ DAGÓGI GICO CO::
CONC CONCE EPTO PTOS
BÁSIC SICO
Y
APL APLICACI CACION ONES ES””
ESCRIT ESCRITO O POR MA MARÍA RÍA CRISTI CRISTINA NA CARDON CARDONA, A, ESTHE ESTHER R CHINER CHINER SANZ, SANZ, MARÍ MA RÍA A ANA ANA LATT LATTUR UR DEVE DEVESA SA.. CUYO CUYO ENLA ENLACE CE ES EL SIGU SIGUIE IENT NTE: E: http://books.google.com.pe/books? id=Bbb3nvA9X4AC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summar y_r&cad=0#v=onepage&q&f=false . REVISE EL CAPITULO 4 (PAGINAS 74, 75 75,, 76, 76, 77, 77, 78, 78, 79,8 79,800 Y 82) 82) SOBR OBRE
TÉCNIC CNICAS AS DE EVAL EVALUA UACI CIÓN ÓN
PSICOMÉT PSICOMÉTRICAS RICAS Y PROYECTIVA PROYECTIVAS. S. EXPONGA EXPONGA A TRAVÉS TRAVÉS DE CINCO (5) CONCLUSIONES LO MÁS SIGNIFICATIVO SIGNIFICATIVO DEL TEMA. (4 PUNTOS)
MUY IMPORTANTE:
El enlace no se puede visualizar las paginas indicadas para el desarrollo de la pregunta, solo se visualiza hasta la pag 43, lo demas esta restringido la vista previa Diagnostico Psicopedagogico:
CONCLUSIONES:
1) El diagnostico psicopedagogico es un proceso en el que muchas veces es dificil dificil marcar el final final de la interven intervencion cion del Psicope Psicopedag dagogo. ogo. Se hace hace en la escuela y para la escuela, en donde no solo se intenta ayudar al nino sino a la institucion y se centra en el conocimiento y problematica del nino.
2) En la exploracion psicologica se debe hacer una ecploracion psicometruca en donde debemos valorar: valoracion del Estado Cognitivo, Valoracion del Desarrollo Intelectual, Valoracion de los Transtornos mentales y de Conducta, y Valoracion de las aptitudes percetivo -motoras, donde debemosobservar su 5- TA200220122DUED
conducta y aspecto general, u actividad motriz, nivl de vigilancia, orientacion temporo temporo espacia espacial, l, reaccion reacciones es emmocio emmocionale nales, s, lengua lenguaje je memoria, memoria, capacid capacidad ad intelectual intelectual y contenido del pensamiento pensamiento (alucinaciones, delirios, etc)
3) Siendo en los modelos psicometricos usados para medir el area intelctual las pruebas, de WPSSI III en nino de 3 a 7 anos, WISCR III en nino de 8 a 16 anos, el WAIS R III de 16 a mas, Standford Binet, Prueba de Catell, Raven Avanzado, Avanzado, Especial Especial y General, General, entre otros.En el area coordinacion coordinacion visomotora se usan el de Santucvi de 4 a 6 anos, Bender 6a 11 anos, Benton de 12 anos a mas, etc. Asi como en el area social el Test Vinelandde 0 a 25 anos y la entrevista familiar.
4) Las Las Fase Fases s del del Diag Diagno nost stic ico o Psic Psicop oped edag agog ogic ico, o, incl incluy uyen en lo sigu siguie ient nte: e: valoracionmde la infirmacion que ya exuste, Evaluacion de a situacion inicial, Instrumento de ayuda oara rcogida de Informacion, Observacion en el Aula, Analisis de los Trabajos Trabajos de los Alumnos, Alumnos, Pruebas psicopedagogicas psicopedagogicas,, Devokucion de ka Infornacion y propuesta de Trabajo, Entrevistas Familiares y Seguimiento.
5) El enfoque enfoque del Diagnos Diagnostico tico Psicopdago Psicopdagogico gico esta orientad orientado o a la toma de descuciones y esta retrialimentada por los propios resultados que arroje asi como tuene un caracter cientifico tecnico.
2) REALI REALICE CE UNA ENTRE ENTREVIS VISTA TA AL PSICÓL PSICÓLOGO OGO (A) CLÍNICO CLÍNICO INVEST INVESTIGU IGUE EY RECA RECABE BE INFO INFORM RMAC ACIÓ IÓN N SOBR SOBRE E LOS LOS SIGU SIGUIE IENT NTES ES ASPE ASPECT CTOS OS:: (4 PUNTOS). Ψ
NOMBRE DEL CENTRO DE TRABAJO.
Ψ
NOMBRE NOMBRE DEL PSICÓL PSICÓLOGO OGO Y NÚMERO NÚMERO DE COLEGI COLEGIATU ATURA RA DEL PSICÓLOGO CLÍNICO.
Ψ
OBJET OBJETIVO IVOS S DEL SERVI SERVICIO CIO PSICO PSICOLÓG LÓGICO ICO EN EL CENTRO CENTRO DE TRABAJO.
Ψ
TEST UTILIZADO UTILIZADOS S EN LA EVALUACIÓN EVALUACIÓN SUS PACIENTES PACIENTES BREVE BREVE DESCRIPCIÓN DE ELLOS.
Ψ
CONCLUSIONES. DESARROLLO DE LA PREGUNTA: 6- TA200220122DUED
a. Nombre del Centro de trabajo: Centro de Psicoterapia Gestalt de Trujillo.
b. Nombre del Psicólogo y número de colegiatura del psicólogo clínico: Dante Cabos Yépez Director Médico y Psiquiatra y Especialis Especialista ta en Gestalt. Número del colegio de medico peruano es 8847 y RNE (Registro Nacional de Especialización) es 2509.
c. Objetivos del servicio psicológico en el centro de trabajo: Los objetivos psicológicos es brindar atención a la población que decidiera acudir acu dir hac hacer er su terapia. terapia. Se brinda atención atención a niñ niños os adol adolesce escentes ntes a personas mayores, a pareja también se hace psicoterapia individual de pare pa reja ja,, de gr grup upo o se ha hace ce ta tall ller eres es vi vive venc ncia iale les s ta tamb mbié ién n y se ha hace ce formación en psicoterapia.
d. Te Test st ut util iliz izad ados os en la eva valu luac ació ión n a su suss pa paci cien ente tes. s. Br Brev evee descripción de ellos.: Hay diferentes test hay test proyectivos de la figura humana y de machover, el test de la lluvia, el test del árbol y se suman varios test, incluso también la grafología.
e. Con Conclu clusio siones nes:: La Las s té técn cnic icas as de ev eval alua uaci ción ón ps psic icom omét étri rica cas s y proyectivas son técnicas complementarias que sirven y ayudan para hacer hac er el diagnóstico diagnóstico y a trav través és del cual vamos hac hacer er el tratamiento tratamiento respectivo.
TRANSCRIPCION D ELA ENTREVISTA: Buenas nas tardes doc doctor tor soy alumna de la universidad universidad alas ALUMNA: Bue peruanas filial Trujillo de educación a distancia de psicología humana y necesito hacerle algunas preguntas espero me ayude
ENTREVISTADO: Ya muy bien puede hacer las preguntas. ALUMNA: Cual es el nombre del centro del trabajo
7- TA200220122DUED
ENTREVITADO: Centro de psicoterapia Gestalt de Trujillo ALUMNA: Nombre de usted y numero de colegiatura ENTREVISTADO: Ya mi nombre es Dante Cabos Yépez que soy el director y mi colegio de medico peruano es 8847 y mi RNE es 2509.
ALUMNA: ¿C ¿Cuá uáles les son los ob obje jetiv tivos os de dell se servi rvicio cio ps psico icológ lógico ico en el centro de trabajo? bueno no los obje objetivos tivos psi psicoló cológico gicos s es hac hacer er brin brindar dar ENTREVISTADO: bue atención a población que decidiera acudir hacer su terapia no Se brinda atenció ate nción n a niño niños s ado adolesc lescente entes s a per persona sonas s may mayores ores,, a pare pareja ja de tal modo que se hace psicoterapia individual de pareja, de grupo se hace talleres vivenciales vivenciales también se hace formación en psicoterapia? ¿Cuá uáles les son los tes testt uti utiliz lizado ados s en la ev evalu aluaci ación ón de su sus s ALUMNA: ¿C pacientes haga una breve descripción de cada uno de ellos?
ENTREVISTADO: bueno hay diferentes test tiene test proyectivo de la figura humana y de machover, el test de la lluvia, el test del árbol he y se suman varios test, incluso también la grafología. conc nclus lusión ión ¿c ¿cuál uál se sería ría el ap aport orte e de las téc técni nicas cas de ALUMNA: En co evaluación evaluaci ón psicométricas, y proyectivas en su centro de trabajo?
ENTREVISTADO: Son técnicas complementarias que sirven digamos ayudan para hacer el diagnóstico y a través del cual vamos hacer el tratamiento respectivo.
ALUMNA: Muy bien me retiro gracias... FIN D ELA ENTREVISTA
MUY IMPORTANTE:
8- TA200220122DUED
NOTA NO TA:: AN ANEX EXO O EN ENLA LACE CE DE LA EN ENTR TREV EVIS ISTA TA GR GRAB ABAD ADA A EN AUDIO:
https://www.dropbox.com/s/9c3f7 https://www .dropbox.com/s/9c3f7ous2r601q7/EN ous2r601q7/ENTREVISTATREVISTA-
PRUEBAS%20PROYECTIVAS.AMR
FOTOS DE LA ENTREVISTA:
Nota: No ta: Pr Prof of vo volvi lvi ha hacer cer otr otra a en entre trevis vista ta co con n un una a Ps Psico icolog loga a ci cinic nica a pra confirmar los datos obtenidos en la Primera Entrevista, Entrevista, esto obtuve obtuve::
II. Entrevista: Dsarrollo de la 2 Entrevista: Nombre del Centro de Tabajo: Centro Psicologico de Dsarrollo Integral Crecer. Nombre del Psicologo(a) y Numero de Colegiatura: Martha Janet Caballero Lopez con Numero CPP: 14526. Objetivo del Servicio Psucologico brindado en el Cntro de,Trabajo: es brindar el servicio de orientacion psicologica para quienes asi decidanir en busca de ella. Nos especializamos en Aolescentes,
9- TA200220122DUED
Obias, Terapia dePareja, Dificultades del Aprenduzaje, Ansiedad, Depresion, estres y Formacion de Tallere. Darles aalternativas y pautas para enfrentar sus problemas. Test utilizados en la evaluacion a sus pacientes. Breve descripcion de cada uno de ellos: Hacemos uso del Test de la figra humana, Test bajo la lluvia, y cuando atendemos casos de Dficultades en el Apre Aprend ndiz izaj aje, e, del del Test Test de Ra Rave ven, n, qye qye es un test test que que mide mide la perce percepc pcion ion cogn cogniti itiva va de como como orga organiz nizaa el suje sujeto to los los obje objeto tos, s, tambien en caso de estres, y ansiedad usamos el Tet de millon, y de Beck para medur el nivel de ansiedad, que consta de preguntas que el cliente deve contestar. Conclu Concludiin diines: es: Existe Existen n muchos muchos test test que no he mencio mencionad nado, o, asi mismo hoy en dia los que trabajamos con la corriente gestaltica hacemos uso mas de Test Proyectivos, son los que se dedcan al campo organizacional, los que usan las pruebas Picometrucas. Ψ
En la práctica profesional se distinguen varias aplicaciones para el uso de Test, sinedo mas utilizados
3) REALICE
UNA
EVALUACIÓN
PSICOLÓGICA
CON
PRUEBAS
PSICOMET PSICOMETRICAS RICAS A UNA PERSONA PERSONA DE 18 AÑOS O MÁS TENIENDO TENIENDO EN CUANT CUANTA A LAS LAS SIGUIE SIGUIENTE NTES S ÁREAS ÁREAS:: INTELI INTELIGEN GENCIA CIA,, PERSO PERSONAL NALIDAD IDAD,, NIVELES DE ANSIEDAD, ESTRÉS Y OTRAS QUE ESTIME CONVENIENTE EN SU CASO EN PARTICULAR Y PRESENTE LOS RESULTADOS EN UN INFORME PSICOLÓGICO. (5 PUNTOS).
INFORME PSICOLOGICO I.
DATOS GENERALES: Apellidos Apellidos y Nombres
: Gustavo Adolfo López López Reyes
Edad
: 25 anos.
Sexo
: Masculino.
Fecha de Nacimiento
: 03/08/86
Lugar de Nacimiento
: Casa Grande-Trujillo-La Libertad
Lugar Entre Hermanos
2/2
Domicilio
: AV el ejército # 1210 10- TA200220122DUED
II.
Teléfono
: 044-22-11-48
Nombre del Padre
: Aldo López Arévalo (50 años)
Nombre de la Madre
: Elena Reyes Gómez (49 años)
Fecha de Evaluación
: 24 de Junio del 2012.
Examinadora
: Est. Psi. Sara Silvana Cabrera M.
MOTIVO DE EVALUACION: Para propósitos de la práctica del curso de Pruebas Psicométricas.
III II..
OBS OBSERVAC RVACIO IONE NES S GE GENER NERALE ALES DE DE CO CONDUC NDUCTA TA::
A) Descripción del medio ambiente El lugar donde se llevó a cabo la entrevista fue en la sala comedor de la casa del evalu evaluado ador, r, la cual cual tiene tiene forma forma recta rectang ngula ular, r, las las pare paredes des se encue encuentr ntran an pintad pintadas as de color color blan blanco co obser observán vándos dose e en ella ellas s cuad cuadros ros.. Así Así mism mismo o prese presenta nta buen buena a ilumin iluminac ación ión tanto tanto natur natural al como como artifi artificia ciall por el uso uso de fluorescentes a la vez tenia buena ventilación. Se instaló al evaluado en la mesa adecuada adecuada a su estatura con todos los materiales usados durante el desarrollo desarrollo de la evaluación sin distractores.
B) Descripción del Examinado El evaluado evaluado pesa pesa aproxima aproximadame damente nte 82 kg. Y mide mide 1.83 cm. Es de contextura contextura delgada delgada no presenta presenta ningún estigma estigma físico en su rostro, rostro, tiene el cabello cabello negro negro y corto, corto, tez trigueña, trigueña, cara redonda, redonda, cejas poblada pobladas, s, ojos marrones marrones pequ pequeñ eños, os, nari nariz z cort corta, a, labio labios s delga delgado dos s , y su mira mirada da era era fija
a la
examinadora. Con respecto a su vestimenta el evaluado vestía de acuerdo a la estación y su aseo personal era el adecuado estando limpio y debidamente bañado.
El evaluado aparenta su edad cronológica
C) Descripción de conducta Durante la primera entrevista su tono de voz fue moderadamente baja y cuando empe empezó zó hablo hablo de las muchas muchas veces veces que que había había oído oído habl hablar ar de estas estas pruebas mostrando coherencia en todo lo que decía y su expresión facial. Al redactar las dos primeras primeras pruebas se mostró conductas ansiosas movía las manos y los pies En la segunda segunda sesión su tono de voz fue normal, normal, se mostró más colaborador para dar relatos de su vida, se mostró atento a las indi indica caci cion ones es hech hechas as para para el desa desarr rrol ollo lo de las las dife difere rent ntes es prue prueba bas s psicométricas. 11- TA200220122DUED
Durante la tercera sesión conforme se desarrollaba la evaluación la relación que existió entre la entrevistadora y el evaluado fue amable y cordial así como la actitu actitud d a colab colabora orador dora a por del del exam examina inado do en la reali realiza zació ción n de las instrucciones dadas.
IV.
TECNI ECNICA CAS S DE INST NSTRUME RUMENT NTO O DE EVALUAC LUACIION: ON: TECNICA: ENTREVISTA ENTREVISTA Y OBSREVACION INSTRUMENTO: Ψ
TEST DE INTELIGENCIA RAVEN
Ψ
INVEN INVENTAR TARIO IO DE PERSO PERSONAL NALIDA IDAD D DE EYSE EYSENC NCK: K: FORMA FORMA B PARA ADULTOS
V.
Ψ
ESCALA DE ANSIEDAD DE BECK
Ψ
INVENTARIO COMPUTARIZADO DE BARON-ICE
RESULTADOS: Ψ
TEST DE INTELIGENCIA RAVEN
APECTO EVALUADO: AREA INTELIGENCIA Duracion: 30 min Fecha evaluacion: 22 de Juio Análisis Cuantitativo: Puntaje Obtenido: C.I.+95 Percentil: 95 Rango: I Diagnóstico de Capacidad: Superior Análisis Cualitativo: El evaluado obtuvo un coeficiente intelectual mayor a+ 95 lo cual la coloca en un nivel adecuado y superior de acuerdo a su edad cronológica en un nivel intelectualmente intelectualmente muy superior al término medio.
12- TA200220122DUED
El eval evaluad uado o prese presenta nta buen buenas as capa capacid cidade ades s como como organi organiza zació ción n visua visual, l, organización organización viso-espacial, reconocimiento de detalles esenciales de los objetos.
Ψ
INVENT INVENTARIO ARIO DE PERSO PERSONAL NALIDAD IDAD DE EYSE EYSENCK NCK:: FORMA FORMA B PARA ADULTOS
Aspecto evaluado: Personalidad Duracion: 15 min Fecha evaluacion: 22 de Junio Resultado: Análisis Cuantitativo: "L". Gustavo.
4.
"E". "N". 11.
16
Colérico, Extrovertido, Poco Estable
Análisis Cualitativo El evaluado obtuvo un puntaje igual a 4 lo que hace que la prueba sea válida pues el examinado se muestra tal como es. En la Escala "E" el evaluado en las respuestas 5 y 17 son afirmativas lo que nos da un rasgo de su personalidad excitable y sus procesos aerodinámicos son fuertes, pero hay desequilibrio entre inhibición y excitación, es una persona muy sensible, intranquila y agresiva, excitable, inconstante a veces impulsiva, también optimista y activa. El rasgo de personalidad del evaluado denota tener mucha dificultad para dormir pero mucha facilidad para despertarse, así también también su persona personalida lidad d demuest demuestra ra ser de respuest respuestas as enérgic enérgicas as y rápidas.
Ψ
ESCALA DE ANSIEDAD DE BECK
Aspecto Evaluado: Niveles de Ansiedad Duracion: 20 min Fecha: 23 de Junio Análisis cuantitativo:
13- TA200220122DUED
Puntaje Total: 08 baja Resultado: Ansiedad baja
Análisis Cualitativo: El evaluado resolvió 14 ítems, con puntuación 0, solo el ítem 8, 9, 10,12 y 20 tiene puntuación puntuación 1, siendo el máx. puntaje de 2 al ítem 4, lo que significa una ansiedad ansiedad muy baja, por debajo del término medio, lo que se traduce en los siguientes aspectos como:
Conductuales: El evaluado evaluado manifiesta manifiesta tener superficia superficialida lidad d de contacto contacto hacia los demás, demás, en lo emocional
Emocionales: Distanciamiento Distanciamiento afectivo como forma de protección del yo
Ψ
INVENTARIO COMPUTARIZADO DE BARON-ICE
Aspecto evaluado: Personalidad, Personalidad, Coeficiente Coeficiente Emocional, Emocional, Ansiedad, Ansiedad, Estrés
ANALISIS CUANTITATIVO: Coeficiente Emocional Total: 425 Escala Intrapersonal: 136 Escala Interpersonal: 97 Escala de Manejo de Estrés: 59 Escala de Adaptabilidad: 100 Escala de Estado de Animo General: 61 14- TA200220122DUED
Escala de Impresión Positiva: 24.50 Índice de Inconsistencia: 0.00 ANALISIS CUALITATIVO: Interpretación: Capacidad emocional y social baja mal desarrollada, necesita mejorarse. Revela tener relaciones interpersonales muy bajas, poco satisfactorias cierta dificultad dificultad para saber escuchar así como también,
Componente Intrapersonal (CEIA): El evaluado obtuvo el mayor puntaje en esta area, lo que demuestra que tiene la habilidas un poco mas desarrollada desarrollada para ser emocionalmente emocionalmente congruente entre lo que siente siente y hace hace,, asi asi como como se conoce conoce asi mism mismo. o. El evalu evaluado ado tiene tiene un tanto tanto bajo bajo concepto de si mismo, aun asi tiene la capacidad de tomar sus propias deciciones de manera independiente.
Componente Interpersonal (CEIE): El evaluado obtuvo una mayor puntuacion en este componente lo que denota tener escasa habilidad habilidad que puede mejorar mejorar para entender entender los sentimientos de los demas, demas, llevar relaciones sanas con otras personas.
Componente Adaptabilidad (CAD): El evaluado Gustavo obtuvo en esta area una baja puntuacion que denota tener poca capa capaci cida dad d para para adec adecua uars rse e a las las exig exigen enci cias as del del ento entorn rno, o, dar dar solu soluci cion ones es a los los problema problemas, s, o ser flexible flexible y realista realista en sus deciciones deciciones,, para generar generar solucion soluciones es e implementarlas.
Componente de Manejo de Estres (CEME): Gustavo denota tener una habilidad mal desarrollada para resistir las tensiones y el estres y esto lo demuestra en su caracter impulsivo, impulsivo, tomando rapidas deciciones sin mirar consecuencias.
Componente del Estado de Animo General (CEAG): El evaluado obtuvo un puntaje menr en esta area lo que revela tener poca capacidad para vivir la vida como viene enfrenta la vida con poco optimismo y felicidad. 15- TA200220122DUED
INTERPRETACION GENERAL DE LOS RESULTADOS Inteligencia Emocional: La personalidad de Gustavo en general tiene caracteristicas, egocentricas, a pesar de ser un tanto empatco, le impide relacionarse satisfactiriamente con los demas, cuando demuestra solo usar a las personas para satisfacer sus propias necesidades. Inteligencia Cognoscitiva: En lo intelectual se observa ser una persona inteligente, calculadora, que tiene habilidades cognoscitivas, muy desarrolladas y que e permiten dedenvlverse bien en este campo. VI.
CONCLUSIONES: Tenemos un caso diametralmente opuesto entre Inteligencia Emocional, e Inteligencia Cognoscitiva, que es una maquina intelectual, pero con una vda emocional un tanto desastrosa. Falta desarrollar y mejorar algunas habilidades emocionales.
4) EN EL EL SIG SIGUI UIEN ENTE TE CAS CASO: O: Nombres y apellidos: Raúl Orlando Chú Lozano. Edad: 49 años. Fecha de nacimiento: Piura 19 – Mayo – 1958. Tiempo de residencia en Lima: 27 años (6 años en Bolivia). Estado civil: Soltero. Grado de instrucción: Superior incompleta: Agronomía – quinto ciclo – U. de Piura. Ingeniería Industrial - 2 Ciclo Universidad Particular de Piura. Ocupación: Sin ocupación. Lugar y fecha de la entrevista: Febrero 2008. Informante: Lic. Cesar Cerf Pérez. Motivo de consulta: Paciente que se encuentra internado en la comunidad terapéutica “Permítenos ayudarte” por depresión y alcoholismo. En lo que que respecta respecta con la depresión depresión el paciente paciente manifiesta manifiesta sentirse sentirse muy triste con presencia de llanto, perdida del interés por hacer cosas, deseo de estar estar echado echado en la cama cama permanen permanenteme temente, nte, pérdida pérdida del apetito, apetito, sentimiento sentimiento de culpa , ausentismo laboral, señala al respecto “No tengo ganas de nada, me siento nervioso, desmotivado, apagado, sin fuerza” . Refiere el paciente que esto le sucede cuando piensa “mi familia no aceptara que soy homosexual… No sirvo sirvo para para nada… nada…de despu spués és de tanto tanto esfue esfuerzo rzo no soy feliz… feliz…a a nadie nadie le 16- TA200220122DUED
importo…todos los que conozco solo buscan mi dinero… estoy manchado… nunca nunca seré seré acep aceptad tado o por por los los que quie quiero” ro”.. El paci pacien ente te expr expresa esa que esta esta dificul dificultad tad se da todos todos los días días después después de haber haber tomado tomado alcoh alcohol ol (por (por lo general desde las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.). Esta situación le ha ocasionado ocasionado dificultades dificultades a nivel laboral laboral y familiar. Expresa el paciente “debido a esto he perdido muy buenos trabajos ya que no tengo ganas de hacer nada, dejo trabajos pendientes, también me ha ocasionado peleas con mis hermanas ya que ellas me dicen que tengo que trabajar, que no puedo seguir así, que no puedo pasármela en la cama todo el día…”. Agrega que esta situación también le ha generado distanciamiento distanciamiento con su actual pareja “él me dice que está harto de mí, que esta situación no puede seguir, que no pongo de mi parte”. Raúl afirma que en esos momento piensa “no soporto estar así…necesito olvidarme de todo”. Con respecto al alcoholismo el paciente señala que está tomando alcohol de diferente diferentes s tipos tipos con relación relación a esto manifiest manifiesta a “Siempr “Siempre e comienz comienzo o tomando tomando cerveza luego paso a pisco ,ron o cañazo ” , este comportamiento se da todos los días empezando a las 4:30 p.m. y terminando a las 12:00 o 1:00p.m. Aproximadamente Aproximadamente que es cuando se queda dormido producto del alto estado de intoxicación alcohólica al que llega. En cuanto a la cantidad de alcohol que consume refiere refiere lo siguiente “Por lo general general tomo un promedio promedio de tres cajas de cerveza cerveza (36 botellas) botellas) una de pisco pisco y termino termino con 1 botella de cañazo o de ron” agrega “Siempre tomo en compañía de otra persona que puede ser mi pareja o alguien que se encuentre encuentre en el bar en donde estoy” El paciente paciente manifiesta que el consumo consumo de alcohol ocurre ocurre cuando ya no tolera tolera más el sentirse triste y deprimido en esos momentos piensa “Debo tomar para olvidarm olvidarme e de mis problem problemas…y as…ya a no aguanto aguanto más esta situació situación”. n”. Tambié También n ocurre ocurre como una forma para evitar evitar el malestar malestar físico físico producto producto del consumo consumo excesivo de alcohol al respecto el paciente refiere “tomo cuando ya no puedo aguantar aguantar la resaca, resaca, cuando cuando el dolor de de cabeza, cabeza, las náuseas, náuseas, la sudoración sudoración y temblor del cuerpo cuerpo se hace insoportable” insoportable” en esta situación Raúl piensa piensa “ tengo que tomar para que se pase esto”. Así mismo el paciente refiere que toma para poder mantener relaciones sexuales con personas de su mismo sexo en ese momento momento piensa: piensa: “tengo “tengo que que tomar tomar para poder poder tener tener relaci relaciones ones sexual sexuales es con…” Al igual que ocurre con su depresión depresión el paciente señala que su consumo excesivo de alcohol alcohol le ha ha ocasionado ocasionado dificultades dificultades familiares familiares y laborales laborales así así como como problem problemas as de salud salud al respecto respecto refiere refiere “por “por culpa del alcohol alcohol ahora tengo gastritis y anemia”. Refiere el paciente “estas últimas dos semanas me he qued quedad ado o a dorm dormir ir en el parq parque ue lo que que me ha ocas ocasio iona nado do mayo mayore res s problemas con mis hermanas”
Pregunta: ¿QUÉ
PRUEBAS PRUEBAS PSICOMÉTRICAS PSICOMÉTRICAS UTILIZARÍA PARA EVALUAR A
ESTA PACIENTE QUE LE PERMITA PERMITA LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN DIAGNOSTICA? – ARGUMENTE SU RESPUESTA ( 5 PUNTOS)
Se pued puede e apli aplica carr la Prue Prueba ba de Depr Depres esió ión n de Eyse Eysenc nck k porq porque ue tien tiene e sínt síntom omas as depresivos depresivos Raúl, el paciente del caso refiere tener los síntomas y signos como: SINTOMAS:
17- TA200220122DUED
€. Sentirse muy triste triste €. Sentimiento Sentimiento de culpa €. Perdida del interés interés por hacer hacer las cosas €. Deseo de estar estar echado en la cama cama la mayor parte parte del tiempo SIGNOS: €. Pérdida del apetito apetito € llorar mucho mucho €. Ausentismo Ausentismo laboral. Luego con el uso de criterios criterios clínicos para la adicción adicción y el alcoholismo alcoholismo se usa el Test CAGE, porque así determinar el nivel de intoxicación en el organismo es prescindible para saber saber aplicar aplicar el tratamie tratamiento nto para disminuir disminuir el consumo consumo de alcohol alcohol,, y procurar procurar darle pautas para saber qué hacer cuando sienta el deseo de beber Un Test para determinar los Trastornos de Personalidad: Inventario de Personalidad de Millón Criterio Criterio para determin determinar ar la homosexu homosexualid alidad ad y a través través de la anamne anamnesis sis -Histori -Historia a Clínica preguntarle si actúa como homosexual activo o pasivo o moderno (ambos) en su actividad sexual que a su vez le está causando un síndrome depresivo después de tener relaciones
VII.- FUENTES DE INFORMACION: Enlaces Web: Ψ
PRUEBAS PSICOMETRICAS-MANUALES Y TEST
http://www.buenastareas.com/search_results.p http://www.buenastareas.com /search_results.php? hp? query=rangos+de+la+tab query=ra ngos+de+la+tabla+de+coeficie la+de+coeficiente+emocional+ nte+emocional+baron-ice&ac baron-ice&action=search tion=search
http://www.buenastareas.com/ensayos/Inventari http://www.buenastareas.com /ensayos/Inventario-De-Ansieda o-De-Ansiedad-Ded-DeBeck/2114588.html
http://es.scribd.com/mobile/doc/467535
Ψ
Guía Didáctica, Texto DUED, PAG 217-265 ;270-281
Otros enlaces dados en el curso : 18- TA200220122DUED
Ψ
Ψ
pruebas psicométricas http://www.psicometricos.com.mx/html/body_inteligencia.html test psicologicos http://html.rincondelvago.com/evaluacion-psicologica_6.html
Test de Raven http://www.testdeinteligencia.com.ar/v-test-de-raven.htm Ψ
Raven http://www.clinicapsi.com/test%20de%20raven.html
Ψ
Ansiedad http://www.youtube.com/watch?v=VizyLz6Pkvw&feature=related
Ψ
descripción de algunas pruebas psicométricas http://www.approach.com.mx/pruebaspcometricas.html
19- TA200220122DUED
20- TA200220122DUED