Preguntero 2018 del 2 parcial derecho laboral univ siglo 21.Descripción completa
Contabilidad Superior Preguntero UES 21
Descripción: Procesal Penal 1
WORDFull description
Descripción: WORD
Descripción completa
RESUMENDescripción completa
Trabajo Practico Nº3 - MATERIA ECONOMIA UES 21 - NOTA:85%
Descripción: Tp 1 2 3 y 4 Int Filosofia ues 21
Descripción: Autoevaluacion 1 Economia Ues 21
Descripción: TRABAJO PRACTICO Nº2 PRINCIPIOS DE ECONOMIA UNIVERISIDAD SIGLO 21 CARRERA: LICENCIATURA EN GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Es un preguntero de la materia Derecho Ambiental de la UES 21Descripción completa
Descripción: autoevaluacion
Preguntero muy util estadistica 2Descripción completa
Descripción: Autoevaluacion de lecturas Derecho Procesal III ues21
PARCIAL 1 DE DERECHO AMBIENTAL CON ESQUEMAS CONCEPTUALES CLASES TEÓRICAS UES21Descripción completa
trabajo practico 1 2 3 y 4 de recursos informaticosDescripción completa
eventos ceremonial y protocolo
parcial de reales para siglo 21Descripción completa
Tp 1 Economia Ues 21 60Descripción completa
Autoevaluacion de lecturas Derecho Procesal III ues21Full description
sociologiaFull description
PARCIAL 2 DE DERECHO AMBIENTAL CON ESQUEMAS CONCEPTUALES CLASES TEÓRICAS UES21Descripción completa
31 ¿Cuál es el pensador que abre el periódo de la denominada filosolofia moderna? Descartes 32 Descartes supone la existencia de... Dios o ser superior 32 ¿A qué ace referencia la expresión !idea innata"? A la que se adquiere con experiencia 32 #on ideas innatas para Descartes... Alma$ extensión e infinito 32 Con Descartes se inau%ura la filosofia... moderna 32 &ara Descartes la idea del alma es innata porque' porque es una intuición intelectual 32 &ara Descartes$ las ideas ad(enticias son... !)as que parecen extra*as al pensamiento + oriundas de afuera" 32 #e%,n -arcia Astrada$ Descartes sostiene que la naturalea del cuerpo consiste' en la sola extensión 32/ &ara Descartes los sentidos son' en%a*osos 32 #ostiene Descartes que el criterio de certea$ necesita un se%undo + fundamental criterio de certea$ éste es' existencia de Dios$ %arant0a ,ltima de toda (erdad 32 Despues de la aplicación del método$ Descartes afirma conocer con claridad + distinción la existencia de tres sustancias$ que son' l +o$ Dios$ la extensión 32 Dice Descartes que los actos de nuestro entendimiento$ por medio de los cuales podemos lle%ar al conocimiento de las cosas son... )a intuición + la deducción 32 n la filosof0a cartesiana encontramos ideas' innatas$ ad(enticias + facticias 32 )as ideas claras + distintas para Descartes #on inconfundibles como la idea de Dios$ mente$ cuerpo sustancia.
33 A que noción de la filosofia de ume remite la si%uiente definición' sensaciones inmediatas$ directas$ que tenemos de las cosas materiales por medio de los sentidos? A impresiones 33 ¿4ue tipo de percepciones reconoce ume? 5mpresiones e ideas 33 ¿)a relación de causalidad es entendida por ume como resultado de' ábito mental 3.3. ¿4ué concepto tiene un sentido en e%el + otro en 6arx? /Alienación. 3.3. Durante el si%lo 78555 se da9 l iluminismo 33 ¿&or qué la filosofia de ume es conocida como !empirista"? &orque afirma que la principal fuente de conocimiento procede de la experiencia sensible 33 #e%,n ume$ el conocimiento se ori%ina en9. )a experiencia sensorial
33 ¿4ue son las impresiones para ume? son las sensaciones inmediatas$ directas$ que tenemos de las cosas materiales por medio de los sentidos
3.:. la funcion especifica de la raon$ se%,n ;ant$ es9. uicio anal0tico 3: ¿4ué nombre recibe en ;ant lo que es captado por la sensibilidad? l fenómeno 3: n ;ant spacio + tiempo son 5ntuiciones' a priori 3: )as tres pre%untas antianas$ ¿4ué puedo saber?$ ¿4ue debo acer?$ ¿4ue me está permitido esperar?$ reflu+en en una básica + fundamental' 4ue es el ombre?' )a raón se interro%a por la finitud del ombre 3: &ara ;ant ¿4ue es un =uicio sintético? s aquel cu+o predicado no esta contenido en el su=eto 3: ¿4ué es bueno sin restriccion para ;ant? @na buena (oluntad$ que no actua en (ista de un éxito determinado$ sino por la intencion que mue(e a esa accion. 3.:. n ;ant$ la funcion del entendimiento consiste basicamente en9 !=u%ar a partir de las cate%orias" 3: &ara ;ant en el contexto de la raón práctica$ son nóumeros9 #ub=eto$ mundo Dios. 3.:. #e*ale se%,n que filosofo el conocimiento umano se a%ota en el fenómeno$ es decir$ en aquello a lo que se puede lle%ar con el uso de sus capacidades co%niti(as' la sensibilidad$ el entedimiento + la raon. /;ant 3: 5dealismo transcendental antiano acer referencia a la participación en el conocimiento de estructuras de la mente umana 3: ¿A qué pre%untas responde ;ant en el desarrollo de su Cr0tica de la raón pura?' ¿Cómo son posibles los =uicios sintéticos a priori en las matemáticas$ en la f0sica + si son posibles los =uicios sintéticos a priori en la metaf0sica? 3: )a función espec0fica de la raón$ se%,n ;ant$ es... uicios sintéticos a priori 3: 4ué es el =uicio anal0tico para ;ant' Cuando el predicado esta comprendido en el su=eto 3: &or que ;ant sostiene que los =uicios anal0ticos son a priori Bodas las opciones son correctas.